All Episodes

September 6, 2024 65 mins

En este episodio del podcast de freeCodeCamp en español, Rafael Hernandez entrevista a Jorge Baumann, un ingeniero de software y creador de contenido. Jorge comparte cómo se interesó por la programación desde pequeño, jugando videojuegos y descubriendo trucos y códigos. Su primer contacto con la programación fue a través de FrontPage, donde creó su primera página web. Baumann habla sobre su experiencia como freelance y los retos que enfrentó. También menciona cómo descubrió el síndrome de impostor y cómo lo superó. Luego, se adentra en su transición a trabajar con Vue.js y su experiencia enseñando en Platzi. Habla sobre su experiencia como creador de contenido en Twitch y comparte consejos para aquellos que están comenzando en el campo de la programación.

Enlaces de Jorge Baumann
Página Web: https://baumannzone.dev
X (ex Twitter): https://x.com/baumannzone
Instagram: https://www.instagram.com/baumannzone/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/baumannzone/

  • (00:00) - Inicio
  • (12:06) - La transición a Vue.js: Una pasión por el desarrollo web
  • (22:07) - El síndrome del impostor: Superando los desafíos de la inseguridad
  • (28:04) - Ser freelancer: Desafíos y oportunidades en el mundo del desarrollo web
  • (33:22) - Enamorándome de Vue.js
  • (39:13) - La experiencia de enseñar en Platzi
  • (43:07) - Publicando en CSS-Tricks
  • (49:49) - Explorando Twitch y planes futuros
  • (55:58) - Consejos para aquellos que buscan una nueva carrera en tecnología
  • (58:58) - Migrando a Astro y otros proyectos futuros

---
Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran.

También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único.

Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. 


Muchas gracias y hasta el próximo episodio.

Recursos de freeCodeCamp en español

Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news

Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol

Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/
Instagram: instagram.com/freecodecampes/

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Esto y yo y Claro, primero conocí esto de Grid 360, después
bootstrap, creo que era la versión 2.1 o 2.3 no me acuerdo
y que también te ofrecía un sistema de grid.
Y digo tío, pero ya tengo unos botones y funcionan y los clicas
y parece que se hunden y no sé qué y tienen efectos.
Y era como wow entonces mucho tiempo que que yo y me decía en
en formarme era ver cómo estabanhechos, porque además esto era

(00:24):
mucho, era open source y lo podías consultar.
Para esta época yo ya conocía github y ya había me había
empapado un poquito. Entonces puedes meterte y leer
ahí su código y eso y bueno, y también básicamente que con el
navegador le das a un botón inspeccionar y te aparece.
Esto es una una gran ventaja. Hola a todos y bienvenidos a

(00:52):
Podcast Ofreco Camp en español. Yo soy Rafael Hernández y hoy
tengo placer de conversar con Jorge Bauman, un apasionado
desarrollador franken, especializado en UJS, Jorge
comenzó su carrera creando su primera página con Front Page, a
compartir su experiencia como unactor en CS Strix como educador
y impartiendo un curso de UGS para platzi en Colombia durante

(01:15):
la pandemia. Jorge también se conectó con la
Comunidad a través de Twitch, enseñando sobre Javascript,
SDMLCSS not y más. Bueno, sin más preámbulo, aquí
tienen la entrevista con Jorge aJorge, muchas gracias por estar
aquí y aceptar la invitación de participar en este porques de
Free cookember español. Gracias.

(01:36):
Gracias a TI por invitarme. Estoy muy contento.
Llevamos mucho, mucho tiempo hablando y queriendo venir y al
final bueno, hemos un cuento de hueco, así que muy contento de
estar aquí. Bueno, muchas gracias, no
solamente por hacerte disponible, pero yo sé que en el
transcurso que como mencionaste que conversamos y no pudimos
coordinar una una fecha, diste seguimiento, así que la

(01:59):
oportunidad se dio YY gracias por el el tiempo que has
apartado para para esta entrevista, quisiera primero
darte la oportunidad de de dar una breve introducción a lo a tu
rol. ¿Y tu responsabilidad que
actualmente tienes? Vale, pues siendo breve, pues

(02:22):
soy ingeniero en software, principalmente programo
tecnologías web y bueno, últimamente podríamos decir
creador de contenido. También tengo más de 10 años de
experiencia en el sector y a diario trabajo con tecnologías
como HTMLCSS, Javascript, Node. Soy muy fan también de de due.

(02:44):
De you Ye Ye y de y de Talwin CSS, que por ahí he visto que
hay una comunidad de amor odio, no hay balance en este caso, o
lo amas o lo odias. A mí me encanta y nada.
Ahora mismo en la empresa en la que estoy trabajamos mucho con
react, así que llevo como unos 34 años trabajando con react y

(03:05):
básicamente sería este mi resumen.
Perfecto, bueno, es muy interesante como.
Te te fuiste al mundo de view, tienes un también poco de
experiencia y no mencionaste de angular, así que bueno,
empecemos. ¿Usualmente esta es la pregunta

(03:26):
que hago a todos, cómo iniciasteen el mundo de la programación?
¿Pero si cambiar un poquito la pregunta, cómo fue tu niñez?
¿Porque yo sé dónde vas, dónde vas a ir con tu respuesta, pero
cómo fue tu en tu niñez, tu experiencia con la tecnología?
¿Que tú crees que fue lo que te llevó a al mundo de la
programación? Pues efectivamente, yo cuando

(03:51):
era pequeño no me acuerdo exactamente, pero ponle que 6 o
8 años y yo no tenía ordenador en casa.
Lo tenían mis primos que vivían en el en el piso de arriba.
Entonces yo me acuerdo que subíaa casa de mi primo a jugar
juegos de ordenador. Y bueno, eso me me llamó mucho

(04:12):
la atención. Fue como la primera vez en la en
la que dije, me gustaría, no sé en algún momento, tal vez esto
estaría guay poder dedicarse a eso YY una cosa que ya sí que
fue lo que más me gustó YY que lo recuerdo con mucho cariño,
era el El juego de comandos de comandos, uno que bueno, en un

(04:33):
juego así un poco de guerra, a lo mejor no era muy apto para
niños, pero. En esta época a mí me me me me
me bueno, como que me enganchó mucho y entonces yo de ahí ya sí
que fue como el primer Clic que me hizo la tecnología para decir
en algún momento no sé cómo, no sé qué, no sé cuándo, pero me

(04:54):
gustaría dedicarme a algo relacionado con los ordenadores,
si puede ser con los juegos, pero todavía no sabía ni
siquiera lo que era programar. Obviamente era bastante pequeño,
que no sé si 8 años tal vez. ¿Pero bueno, eso fue como la la,
la primera chispa que que me queme quedó ahí, no?

(05:16):
Y luego también. En las épocas de en mi época de
niñez había game Boy, la consola, esta portátil que no sé
si ahora la gente lo conocerá. Yo tuve una también y jugábamos
mucho al era muy habitual en esaépoca jugar mucho al pokémon.

(05:37):
Y bueno, me fue otro de los juegos a los que, sobre todo en
la Game Boy, que al amarillo. Además, yo no tenía ni el rojo
ni el azul, tenía el amarillo, que además era un poco también
exclusivo, original YY igual me era algo.
Yo pensaba en algún momento y nosé cómo, no sé qué quiero algo

(05:57):
relacionado con esto, con juegos, con tecnología, con
ordenadores. Y bueno, eso fueron las como las
primeras semillas que que se implantaron en alguna parte de
mi mente, tal vez para para luego en el futuro, pues
orientarme más por la rama tecnológica.
¿Antes de que tú empezaras a estudiar, que fue como en 2011,

(06:19):
que me empezaste a ingresar a esta formación, tú tuviste la
oportunidad de entrar como administrador de sistemas
junior? ¿A menos ve en papel, se ve 1
año antes cómo entraste a este, a esta, a este trabajo y o cómo
surgió esta oportunidad y cómo fue tu experiencia?

(06:40):
¿Porque me imagino que ya teníasen Claro que querías entrar a
este mundo de informática, no sési tenías Claro qué área,
verdad? Pero después tuviste la
oportunidad de una vez de Graduarte entraste como
programador. ¿Pero en este sentido, cómo fue
tu experiencia en administrador de sistemas?
Pues efectivamente, cuando yo quise estudiar tenía 2 ramas,

(07:05):
sistemas y desarrollo, desarrollo de desarrollo.
No me acuerdo exactamente el nombre técnico no era
administración de sistemas y otro desarrollo XY, entonces
para mí sistemas me resultaba más familiar.

(07:27):
Aunque no estuviese en mi casa todos los días creando usuarios
y tirando cables y pelando un RJ45 y tal, pero me resultaba más
peinado y cuando buscaba ya me desa poca.
¿Sí tenía Internet cuando ya buscabas en Internet y qué era
eso? Pues te encajaba un poco más.
Sin embargo, la la rama de desarrollo no la todavía, no,

(07:47):
no, no, no entendía, no, no sabía materializar qué quería
decir eso. Entonces entré en sistemas.
¿De administración de sistemas ybueno, ahí te enseñan mucho,
pues cómo gestionar un Windows server, cómo gestionar un un
servidor de Linux? Bueno, con diferentes

(08:07):
distribuciones. ¿Demás fue mi primer contacto
con Bing, que la primera vez queme acuerdo que lo tenía, este
profesor nos dijo, Venga, Vais ausar Bing para editar este un
pequeño texto? Estuvimos en una clase entera y
nadie supo nunca cómo funcionabaeso y nos lo tuvo que enseñar.
Y bueno, y desde ahí, desde ahí que que me acuerdo YY nada y

(08:32):
simplemente que que esta esta rama o esta carrera en concreto
tenía menos contenido de programación y más contenido de
de redes de sistema de administración.
Mucha teoría de antena, protocolos que bueno.
Y simplemente que en el otro lado estaban más orientados a al

(08:53):
al desarrollo. Pero ahí ya fue cuando realmente
dije, me gusta más el tema del desarrollo, me gusta mucho más.
El otro también molaba, pero ahífue cuando dije esto me me
gusta, me gusta bastante más y cuando entonces bueno, cuando
acabamos la la formación y empezamos con las prácticas.

(09:16):
Pues entramos a hacer prácticas de lo que habíamos estudiado.
En este caso era pues, administrador de sistemas.
Entonces estaba en una empresitaque no era nada de informática,
pero era como el administrador informático de esa empresa, con
el usuario, contraseña, instalación de servidores, base
de datos, recuperación de claves.

(09:36):
Oye Formatéame este ordenador unpoco el informático de turno de
de esa oficina. Y después de un tiempo, cuando
ya vi que ahí no tenía mucho quehacer, porque como que ya bueno,
ya ya sé cómo se gestiona este server, ya sé cómo se gestiona

(09:58):
esta base de alto, ya sé cómo es, ya no, ya había, ya ya había
hecho tope a nivel conocimiento dije Necesito y quiero seguir
avanzando aquí no puedo hacer nada y bueno, entre YY sobre
todo ese fue el el principal motivo.
No, no fue el único, pero ya ahídije, pues me gustaría probar.
Otras cosas y entre otras cosas estaba un sueño en mi cabeza que

(10:19):
era. Me gustaría ser programador,
pero no sé cómo de complicado vaa ser este.
¿Estamos hablando 2011 ya o 2000?
Bueno, si esto fue esto fue lo de las prácticas fue en 2010 y
al año siguiente, en 2011, fue cuando yo he decido probar o
intentar buscar eso. Y Claro, no era, no tenía nada

(10:41):
que ver el mercado en absoluto, pero nada que ver.
Y además yo estaba empezando y tampoco tenía las ideas tan
claras, porque realmente existe trabajo de esto, o o o lo mismo,
no sé, me estoy equivocando y no, y no existe una sola cosa de
esto. Y efectivamente, encontré un un

(11:02):
trabajo y ahí fue como mi primera toma de contacto con la
programación. Y entonces, ya a partir de ahí,
todo ya fue desarrollo con un lenguaje o con otro, con unas
tecnologías o con otras, pero yatodo más enfocado a a la
programación. Vi que después de la tu

(11:23):
oportunidad o o puede ser tu tu segunda oportunidad como
programador junior, ya más en desarrollo, tu trayectoria se ve
más definida en lo que es javascript.
Empezaste como programador, no GS.
¿Tienes el título? ¿Y qué fue lo que te llamó la
atención de irte a este mundo? ¿O fue pura casualidad en las

(11:45):
oportunidades que tuviste de entrar en el mundo?
Solamente de javascript con angular, react, Jacob, todo eso.
Pues es fue casualidad. O sea, yo no, no era que una
cosa que buscaba. Quiero hacer el parking.
Quiero hacer una vez quiero hacer.
Simplemente bueno, entramos. Era un proyecto para hacer con

(12:06):
tecnologías web, pero justamenteen este caso de este proyecto
teníamos que cubrir a una empresa de televisión para tirar
resultados a una a un frontal. Entonces nosotros éramos la
parte del Backend y en este casoera node JS, que fue como mi
primera gran inmersión en el mundo de de de node a a nivel

(12:30):
profesional. Y un poquito de Jquery YHTMLCSSY
bueno, pero sobre todo era recoger datos y Pasearlos YYY
entregárselos a a un front end. Pero ya te digo, fue totalmente
de casualidad. O sea, en ningún momento nadie
me dijo, Oye, necesitamos un backend developer.
Fue sin más, era desarrollo web,pero en este caso mucho, mucho

(12:55):
back end. Bueno, hablemos ahorita con
respecto y lo mencionaste un poco de tu temporada, tuviste
como freelance, me compartiste que no, no fue lo que tú
esperabas un poco más difícil. ¿Qué fueron los retos que tú
tuviste? Claro, uno de ellos fue que
descubriste que no estabas muy preparado.

(13:16):
Hay muchas cosas que tuviste queaprender, como un poco más de
GSSS de CSSSY otras áreas que tutuviste que enforzar más pero.
¿Primero que nada, por qué freelance?
¿Qué fue lo que te llevó a tomareste esta oportunidad de ser
freelance? ¿No por trabajar para una
compañía? Pues primero, porque había

(13:41):
terminado el otro trabajo, estuve trabajando como de
sistema, después trabajé en en esta empresa de developer y ahí
en algún momento con los compañeros de del de bueno del
trabajo. Hicimos una pequeña web
sencillita con PHP, era una tontería, era como hacer unas

(14:02):
apuestas entre nosotros. Digo vale, pues si me voy a
hacer unas apuestas en un papel y a poli pues por qué no tenemos
una aplicación bueno para hacer la broma, no, porque vamos a
hacer una aplicación con PHPY tal lo levantamos aquí cada vez
que vengamos lo vemos, apostamosy a ver quién gana.
Y bueno fue fue básicamente eso.Entonces cuando terminé ese
trabajo dije, Jolín, es que estome gusta y yo creo que podría

(14:24):
dedicarme a eso entonces. ¿Empezó una búsqueda como decir,
bueno, podría ser Ceilán, podríaser autónomo, podría ser, vale?
Y efectivamente, cuando ya salí,por decirlo así, al mercado y vi
lo que se hacía, me pegué un golpe muy grande viendo que me

(14:45):
faltaban bastantes conocimientos, porque muchas de
las cosas que me pedían pues obviamente no las podía hacer.
Y otras. Y otras que a lo mejor sí las
podía hacer, pero las hacía de una manera no tan óptima.
Entonces eso fue un un golpe duro.
¿Y cómo cómo complementaba esto?¿Cómo afrentaba yo esto?
Pues mucha formación por mi parte, o sea, no te queda otra.

(15:09):
También tuve que aprender parte de diseño, entonces está muy
involucrado en la parte a ver involucrado.
A cierto.no en la parte de UXUI también porque todo lo tenía que
hacer yo. Y si alguien te pedía una web y
te pedía un logo y tú no tenías ni idea de hacer un logo, pues

(15:29):
buscabas alguna herramienta online que te permitiese hacer
un dibujo que no fuese el paint,algo un poco más avanzado.
¿Y a partir de ahí, eso bueno, entonces fue un poco así
entonces? Lo que yo más tuve que aprender,
o podríamos decir Reaprender, tal vez fue HTMLCSSY javascript,
porque lo que yo estaba usando no, no, no existía casi.

(15:55):
O sea, sí que existía, pero puesera ya código legacy, no era lo
lo que se usaba ahora. Y una cosa que descubrí que que
en esa época estaba floreciendo era boostrap.
Vale tramework FCCC si que habíaotro ahora no me acuerdo.
Creo que se llamaba Grip grid 960 o 3360.

(16:21):
No estoy seguro. No estoy seguro que te daba un
sistema de columnas y. Creo.
Que sí, los de columnas las podía configurar.
Entonces, cuando conocí eso dije, Guau, esto es el futuro, o
sea. Me parece la bomba y bueno, esta
y yo y Claro, primero conocí esto de Grid 360, después

(16:45):
bootstrap, creo que era la versión 2.1 o 2.3 no me acuerdo
y que también te ofrecía un sistema de grid.
Y digo, tío, pero ya tengo unos botones y funcionan y los clicas
y parece que se hunden y no sé qué y tienen efectos.
Y era como wow entonces mucho tiempo que que yo y me decía en
en en en en formarme era. Aparte de usar este framework o

(17:07):
estos frameworks, era ver como estaban hechos, porque además
esto era mucho, era open source y lo podías consultar.
Para esta época yo ya conocía github y ya había me había
empapado un poquito. Entonces podías meterte y leer
ahí su código y eso y bueno, y también básicamente que con el
navegador le das a un botón inspeccionar y te aparece.

(17:28):
Esto es una una gran ventaja y. YY me pasaba mucho tiempo viendo
cómo hacían este botón o cómo hacían esta cajita para que
tuviese un efecto. Y me acuerdo también que otra de
las páginas de las que cogía mucha inspiración era de Paypal,
porque el botón azulito y el estilo azulito encontraste con

(17:50):
los blancos y el color negro en concreto que me gustaba
bastante. ¿Entonces yo llegaba, copiaba,
inspeccionaba Copiaba, este color me lo traía e iba probando
entonces? Tuve que aprender mucho sobre la
marcha y eso fue a la larga. O sea, fue bastante bueno porque

(18:10):
me permitió crecer muy rápido porque es que no me quedaba otra
opción. Entonces fue un poco duro al
principio, pero a partir de ahí fuimos tirando.
Y eso en cuanto a nivel técnico,pero a nivel management o o de
gestión, pues yo, por ejemplo, no sabría decirle que no a un
cliente. O si habíamos acordado hacer a

(18:34):
BYC luego al final no meter XYZ si habíamos acordado otra cosa.
Pero Claro, eres joven, no, nunca, no, no has tenido, nunca
has tenido que lidiar con este tipo de situaciones y no has
trabajado con empresa o has trabajado tú solo y no, entonces
esto también me. Cuánto cobrabas 100 EUR era lo

(18:59):
que yo vi. Sí, a ver, pues creo que una vez
hice una web por 100 EUR, otra vez estuve trabajando como 3
meses por 400 EUR y encima estaba súper motivado con el
proyecto y yo pensaba, guau, lesestoy timando 400 eurazos tío
400 euratos y estoy en mi casa trabajando, que me levante de la

(19:22):
cama y me siento en en la silla de mi escritorio.
Y en ese momento lo tenía pegadoa la cama, vivía con mis padres
y era como uf, 400 euras de. Para mí era una una barbaridad y
a lo mejor estaba 10:12 porque estaba súper motivado, me
gustaba mucho, lo quería hacer súper bien.
Se suponía que hay buenas prácticas, aunque luego

(19:44):
revisándolo años después digo, madre mía, Menudo desastre tenía
yo por aquí montaje, es normal, no estaba, estaba.
Estaba todavía aprendiendo, peromuy poco, muy poco.
Y eso también, pues fue duro y luego otra parte también
dolorosa, era bueno. Tienes que te tienes que dar a
conocer cómo te vas a conocer, tienes que salir y vender.

(20:07):
Pues entonces me me compré una tablet, hice mi primer
portafolio para ir con mi tal, oye, mira, hago estas cosas,
hice mi tarjetita de tal vez tengo algunas por ahí tarjetitas
de de estas de visita. Oye, si necesitas algo tal,
también te monto el ordenador, porque había trabajado 8 meses

(20:28):
arreglando el ordenador entonces.
Había había veces que hay personas a las que les había
dado eso. Oye, necesito un ordenador para
no sé qué vamos. Lo compramos a medida.
Bueno, el presupuesto que tiene y yo te lo montaba.
Y es que. Fuera.
Files, te tenías que tener otrashabilidades como de poder, como

(20:48):
dices tú venderte e ir, salir, saber tener herramientas para no
solamente hacer trabajo, pero tendrías que.
A agarrar clientes tenías que hacer otras muchas y me imagino
también que tenías que ver cómo administrar tu dinero YY ver
calcular. Para mí ese era el problema.
Cómo calcular que mis horas, quelas horas que yo estoy

(21:11):
invirtiendo a trabajar realmenteme pagara y mucho después
descubrí que uno tiene que limitar las revisiones porque si
uno les da la oportunidad hacen como 100 revisiones YY después
de. Después que presentas te dicen
no, mejor, no, mejor hagamos otro.
Entonces ya uno. Bueno, hablemos de en el caso no

(21:35):
sé si esta fue la etapa donde túte sentiste.
¿Sentiste el síndrome de impostor que todos pasamos?
Usualmente cuando uno trata tiene está muy ya está, siente
que está listo con lo que aprendió y de repente te
enfrentaste al mundo de de freelance y.
¿Cómo fue? ¿Cómo descubriste que tenías

(21:55):
este síntoma? ¿O cómo lo digamos mejor dicho,
cómo superaste esta etapa o las las temporadas que supiste?
¿Tuviste esta este sentimiento de impostor?
Pues es, es, es una cosa que queClaro, yo venía mucho de
trabajar muchas horas en mi casaporque primero preocupaba poco

(22:20):
YY tenía que sacar cosas. Y entonces, Claro, yo estaba
acostumbrado a a trabajar mucho.Entonces cuando entré en una
empresa, esto ya fue entrando enuna empresa más adelante,
después de esta etapa que decidí.
Oye, mira, creo que está guay. He aprendido mucho, pero quiero

(22:40):
un poco de tranquilidad y estabilidad y que no estaba
listo para para este final. Entonces vamos a buscar trabajo
y en uno de estos trabajos. Me contratan todo bien YY Claro,
yo siento que no estoy rindiendotodo lo que la empresa espera de
mí y cuando y en mi caso particular me daba la sensación

(23:06):
de que había algo ahí, que no estaba bien, digo, pero eso me
está pagando. Yo no estoy rindiendo por lo que
la empresa me está pagando. ¿Aquí hay algo que está mal, no?
Entonces te quedas un poquito más.
¿Y el primer día te quedas mediahora después te quedas 1 hora,
después te quedas 2 horas y cuando te das cuenta pasas el

(23:27):
día entero hasta las 8 hasta las10:00 de la noche en un en un
progreso de de 1 año no es de lanoche a la mañana, no te pasa
esto entonces? Pues bueno, eso por un lado no
una cosa como personal. Oye, quiero cumplir, quiero,
quiero hacer las cosas bien entonces.

(23:48):
Eso va machacando tu cabeza, aunque no te des cuenta para mal
en ese aspecto. Y luego también por parte de la
empresa, pues algunos comportamientos que favorecían
este tipo de cosas. Pero Claro, yo en esa época vivo
con mis padres. No tengo preocupación ninguna.

(24:10):
Si no, no, no tengo responsabilidades de nada.
Más que sacar al perro, llego a casa, tengo cama, tengo comida,
tengo todo lo que puedo necesitar.
Entonces pues no pasa nada. Si un día te quedas hasta las
tantas o si muchos días te quedas hasta las tantas.
¿Además, también en la empresa te venden o te manipulan, entre

(24:36):
comillas, no sé si manipular, a lo mejor no, pero o se
aprovechan de esta pequeña vulnerabilidad tuya?
Y de decir, Oye, como este tío está tirando, vamos a pues oye,
pues venga, que el año que vienete prometemos, oye, yo creo que
ya con tu, con tu progreso y todo eso, a lo mejor puedes ser
socia de la empresa, no, a lo mejor te podemos hacer unas

(24:58):
participaciones o unas acciones.Es que Claro, aquí gente como tú
nos hace falta, porque bueno, YYY no, entonces como que te
sugieren un poco ese tipo de cosas, entre otras no, pero.
Si si nadie te frena eso y a TI te acompañan y te ayudan YY te
no te fuerzan, pero. Pero sí que te ponen fácil el

(25:18):
camino para que hagas este tipo de cosas, pues llega un momento
que es a mí lo que me pasó. Pues pues el que estás ahí
currando muchísimo. Piensas que tus compañeros están
por encima de ti, que tú necesitas más trabajo.
Para hacer lo de lo de lo que otros hacen en menos tiempo y

(25:38):
una bola que se va a hacer más grande en todos los sentidos.
Pero bueno, como yo no tenía problema, me gustaba el
ambiente, me gustaba el Rollito,éramos así rollo startup y
trabajaba cerca de casa y que enremoto la mayoría de las veces y
tal y cuando te das cuenta es que no te has dado cuenta porque

(26:01):
ha sido tan progresivo. Ha sido tan poquito a poco, ha
sido tan no ha sido que de un día para otro digas, Jo,
Jolines, es que no sé hacer nada, es todos los días, tú poco
a poco, poco, poco, poco a poco.¿Y cuándo me di cuenta yo de
esto? Cuando salí de esa empresa,
cuando salí de esa empresa, comportamientos que yo tenía
totalmente normalizados, muy muynormalizados de quedarme hasta

(26:24):
las 1000, de de que tu jefe te llame a las 11 y te digo, oye,
vente un día, vente un momento, que arreglamos una cosa, que voy
a subir esto así mañana lo entregamos.
Y yo iba a ver porque no tenía nada mejor que hacer.
En ese momento ya te decía, vivía con mis padres, pues
vivíamos cerca, que entonces ya cuando cuando terminé, cuando

(26:46):
salí de la empresa y lo vi y pasaron un par de meses y ya
estaba en otra empresa en la quete trataban mejor y te quedaban
más, YY fue YY era todo mejor. ¿Dije, pero cómo es posible que
yo no me haya dado cuenta de esto hasta este momento?
Y entonces ahí fue. O sea, yo en ese momento no
sabía que estaba sufriendo síndrome de impostor, por
ejemplo. Vale, entonces fue fue una

(27:10):
época. ¿Yo pensaba que era guay porque
en ese momento estaba como muy motivado, pero en verdad fue un
poco, no? Bueno, no fue tan guay como yo
pensaba, pero me costó mucho verlo.
Me costó mucho verlo si algunos compañeros me lo decían, pero yo

(27:30):
estaba como. Sí como que no lo como que no lo
veía. Bueno, algo que quería, pero
mencionaste, mencionaste varias veces que tuviste amigos que no
solamente estudiaron contigo, amigos que pudieron tuvieron la
idea de crear esta página de Frontpage para para hacer
apuestas. Fue el el momento más o menos

(27:52):
cuando decidiste hacerte freelance.
En algún momento tuviste no solotal vez amigos o alguien como
mentor. Que tú en el sentido en el
tiempo que tuviste dificultad como de impostor, que podías
sentir una guía o algo, nadie fue un tipo de motivación para

(28:12):
que seguir adelante. No, y ese fue.
Y ese fue uno de los de los problemas, que que que bueno,
que efectivamente no tuve ninguna guía y estaba yo un poco
ahí solo. Y ahí es cuando también me quejo
yo. Del entorno laboral porque no te
obligaban a hacer eso, pero no les tampoco te decían nada, no,

(28:35):
no te daban ese feedback. ¿Oye, por qué qué pasa aquí?
¿Por qué estás hasta las 8 aquí todos los días?
Entiendo que un día puntual entiendo que tenemos una demo,
entiendo que tenemos que sacar una versión, un proyecto X, pero
de manera puntual. Entonces me di cuenta después al
salir que bueno, que eso era algo que.

(28:55):
Que no solo pasaba conmigo con más gente de la empresa y que
entre comillas o sin comillas, se aprovechaban de eso.
Básicamente eso. Eso fue, pero Claro, tienes,
tuve que salir y verlo desde fuera.
Está una empresa en la que te cuidaban, en la que te que te
atendían, en la que se preocupaban por TI y tal.

(29:15):
Entonces no. Eso fue algo que que que no
sabía ni siquiera que existía porque, bueno, no tenía muchas
experiencias. Y que ahora creo que está más
implantado el tema de tener una persona de apoyo, no en incluso

(29:35):
en comunidades, que ahora hay muchísimas no, que antes es otra
cosa que que también he hecho, que que envidio yo de de la
gente que está empezando. Ahora que hay un montón de
comunidades, hay mucha gente quese apoya y antes era, si
conocías a alguien, tenías suerte, ya está, no, entonces
no, en esa época me hubiese gustado.
Pero no, no tuve nada de entrar.Bueno, entremos en la etapa como

(30:01):
había mencionado, que tú empezaste mucho a trabajar con
javascript, entraste con angular, hiciste react, hiciste
jake Perry. Pero hubo un momento en tu
carrera que decidiste especializarte o estar más
tiempo en view y tuviste la oportunidad también de crear
cursos en view. ¿Qué fue de view o cómo fue

(30:23):
primero que nada? ¿Cómo fue esta transición de
tenías un trasfondo de angular de react y entrar a a view?
¿En tu opinión, sé que son más, son están todas las 3 están
basadas en javascript, pero cómofue tu experiencia YY por qué
quedarte o especializarte? ¿En view?

(30:44):
Pues mira, siempre me me había gustado el el ya cuando tuve
Claro el tema de desarrollo supeque me molaba mucho el
desarrollo web. Programación web en cualquiera
de sus ámbitos porque básicamente pues es muy directo,
haces un HTML, haces un back endy enseguida lo ves en una web.

(31:04):
No hay que compilar, no hay que hacer proyectos raros, todo el
mundo lo tiene en cualquier momento, en la consola, en el
navegador lo puedes abrir y que fue el primer paso después.
En mi época freelance aprendí mucho, pero mucho, mucho, pero
muchísimo. Lo que te comentaba antes viendo
muchos foros, muchas. Blogs de diseño, pero también
mucho bootstrap mucho como hacían estas estas frameworks o

(31:30):
mini frameworks o como lo quieras llamar para para hacer
los grids con con las columnas ydemás.
Entonces era una cosa que me gustaba mucho porque es muy
visual y te da mucho juego. Y si se te da más o menos bien
un poco el tema de diseño pues amí me gusta mucho porque es es
muy. No es no, es tanto como un
backend que estás ahí en una consola negra, por decirlo así,

(31:52):
no, y no es tan visible la la parte frontal es es mucho más
visible. Entonces me parece muy
divertido. Entonces de eso tenía mucho,
mucho conocimiento, mucho, mucho, y por lo general en casi
todos los sitios era de la genteque más sabía de eso, la gente
zona que estaba entonces bueno, pues ya me iba orientando más
casi a al mundo frontend que a otra cosa.

(32:15):
Y en esa época, pues bueno, todavía no existía angular.
Sí que se había usado mucho J query, J Query, como diríamos
aquí en España. Y yo empecé con angular JS, que
siempre me gusta decir que es angular.
El bueno fue el primer angular que que yo toqué, era una cosa

(32:36):
totalmente nueva para mí, totalmente desconocida y bueno.
Y vamos aprendiendo eso de la marcha sin más.
Cuando se me dio la oportunidad sale vue, sale diu YY se me da
la oportunidad de de aprenderlo.Ya tenía yo conocimientos de de
angular JS o de angular uno y loleo y digo, es que me parece tan

(33:00):
sencillo, tan intuitivo, tan fácil, tan, tan todo, todo bien.
Entonces lo probé y en una tarde.
Y esto es una cosa que me acuerdo de muchos.
Yo estaba en el pueblo y en un fin de semana hice una pequeña
aplicación con un par de formularios y una y un framework
de componentes que ahora no me acuerdo.
El nombre que me pareció brutal.Y dije yo, esto mismo lo hubiese

(33:24):
querido hacer con angular, me hubiese tardado más.
Estoy convencidísimo. También es cierto que el día que
yo empecé a aprender angular no tenía una base de cero
conocimiento respecto a frameworks.
Cuando empecé a conocer bue ya sabía cómo funcionaban los
frameworks, más o menos no eran iguales, pero pero más o menos.

(33:44):
Entonces me resultó muy fácil y de repente dije, quiero, quiero.
Ya le dije al jefe, Oye, si te llega alguna oferta, yo si te
parece bien o si no te parece mal.
Me gustaría hacerla con con vue.Búscate algún, ya no solo
busques angular, búscate. View.
Ya había sabido react también, pero no me había llamado la

(34:06):
atención por algún motivo YY nada.
Y a partir de ahí me centré mucho, mucho, mucho, mucho en
View hasta que un día se me dio la la oportunidad de de hacer un
curso en en platzi de de Diu. Y fue una experiencia muy, muy

(34:26):
guay porque. Fue de más presencial, tuve que
bajar, viajar a Colombia fue un poco peligroso porque estaba el
COVID en auge, en pleno auge. ¿Creo que a nosotros nos
cerraron en en abril, mayo y yo viajé en marzo a Colombia o algo
así un poco más y me quedo aislado ahí y no me dejan

(34:49):
entrar, quién sabe? YY bueno, y para el curso me
tuve que preparar mucho. Y es una aplicación bastante
guay basada en que esto es algo que la gente no no sabe.
Pero los juegos de diablo, bueno, los bueno, El juego del
diablo diablo 3 tiene unas APIS que son públicas, cierto

(35:11):
contenido, no todo el contenido,pero cierto contenido del juego
de diablo 3 es público. ¿Y tú si tú te sabes tu battle
tag o tu ID, puedes consumir unas APIS que te dan por
ejemplo, qué jugadores? ¿O qué personajes del juego
tienes, con qué armadura, con qué nivel, con qué etcétera?

(35:32):
No espadas, objetos, pociones. Demás, entonces una de las cosas
que hice y que me gustó muchísimo, que la aplicación
todavía no se puede probar, ya luego la compartimos ahí en las
notas, es un buscador de perfiles.
Entonces tú buscas, pones mi usuario, el usuario de un
jugador que esté activo, te aparecen los los personajes en

(35:54):
los personajes. Te aparece, bueno, estadísticas,
porcentaje de jugado, pues con el monje has jugado tanto, con
el bárbara, has jugado X tanto, no sé así, y puedes hacer Clic
en uno en la cara de un personaje y te abre el detalle
de ese personaje. Recarga bueno, visualmente, pues
ves la cabeza arriba, el pecho al medio, una mano a a un lado,

(36:17):
una mano a otro lado, si tiene anillos, si tiene espadas, si
tiene hombreras, si tiene algo en las piernas, etcétera,
etcétera. Y entonces está muy guay y no
sé, me pareció como muy guay usar unas APIS que que son, que
son, que están en producción. O sea, yo ellos te ofrecen unas
APIS, te creas un token, consumes las APIS y tú haces lo

(36:40):
que quieras con ellos. Entonces en ese momento yo
estaba en un clan, jugando, jugando con unos compañeros y a
mí me interesaba saber qué armadura.
¿Usaba este tío que era un poco más pro o que sabía bastante del
juego con este personaje y digo,cómo lo puedo ver?
Tengo que abrir El juego, tengo que meterme aquí, tengo que

(37:01):
inspeccionar. Sin embargo, a través de una
web, si yo tenía su identificador, llegaba, buscaba
el personaje, miraba, era lo quetenía y decía, vale, pues si
alguna vez me sale este objeto, yo me quedo con este objeto
porque sé que este tío lo usa y es bueno.
Entonces básicamente era un pocoeso, era un poco una utilidad
para poder. Ser mejor jugador, por decirlo

(37:22):
así, en en este juego de diablo 3.
Entonces, y eso me estoy muy orgulloso.
Estoy bastante contento de esa aplicación porque me gustó
mucho. He estado usando, ya te digo,
autenticación real de la de la API de Blizzard con la data
oficial de Blizzard que todavía funciona.
El usuario ya no funciona porquehace mucho que no juego al juego

(37:44):
y entonces como que debe ser quete lo deshabilitan si estás x
que esto se ha jugado pero sí que tengo otros IDS que sé que
funcionan y de vez en cuando me meto a ver, a ver qué tal, a ver
cómo van YY demás. Entonces a partir de ahí fue un
poco mi mi viaje por view y luego a raíz de eso en en otras

(38:06):
empresas a nivel personal. He dado formaciones técnicas de
una semana de 3 días para gente que quería o bueno aprender
acerca del framework, casi todasempresas de desarrollo YY muy
contento la verdad con eso. Y mencionando respecto a Platzi,

(38:29):
mencionaste que fue una experiencia excelente de poder
compartir tus conocimientos y que ahí fue una de las.
No sé si la primera vez que descubriste que te gustaba
enseñar y tal vez donde surgió la idea de poder crear
contenido. Esa fue la última, la única
experiencia. Sé que tuviste otra varias ya

(38:51):
oportunidades de crear contenido, pero de estar
enseñando y partiendo a tus conocimientos.
Fue fue bastante curioso porque yo hace me acuerdo ya, creo que
en 2016. Creo que fue en 2016, compré mi
primer mes o pagué mis primeros 30 dolares, así que en esa época

(39:16):
creo que podías pagar mensual, trimestral o 1 año.
Si no me equivoco creo que era así, yo creo que pagué 3 meses
YY no sé si varía 30 USD cada mes o algo así puede ser, puede
ser, y entonces YY muchas veces tú leías que los propios alumnos
más tarde. Se convertían en profesores o

(39:38):
estaban dando cursos porque tú escuchabas a x persona o que o
que incluso el propio fredy te te menciona.
No, porque estaba muy contento. Fulanito empezó siendo un alumno
con nosotros y ahora y era la parte de no sé PHP, por ejemplo,
no, entonces para mí eso me me me pareció muy curioso y yo
decía, a ver esto, esto está muyguay, no, no sé.

(40:02):
Y ya te digo, fue la primera. La primera vez suscripción a la
primera compra así de formación online que yo hacía, pero bueno,
era un poco escéptico y nunca sabes si merece la pena.
Si no mereces y no entiendes, pues bueno, y eso fue.
Y entonces cuando me surge esta oportunidad, ah vale, entonces
ya sí que tenía algunos compañeros de del sector, del

(40:23):
mundito, de las comunidades que habían hecho cursos ahí y me lo
habían recomendado. Sí que me había gustado mucho,
que está muy guay, que te lo recomiendo y tal y bueno.
Al final hablábamos, llegamos a un acuerdo YY me me gustó
bastante. Creo que a nivel público sí que
fue como la primera vez que que hacía un curso así, porque es lo

(40:48):
que te decía. Sí que he tenido otras
oportunidades para para formaciones internas de
empresas, pero esta era como unauna cosa que yo veía como algo.
¿Wow esto para esto? ¿No sé, a lo mejor ahora,
después de tanto tiempo, dices, bueno, tampoco es para tanto,
no? Pero al principio a mí me
parecía un buen reto. ¿No era un curso en platzi o ha
sido platzi? No era como era, como como una

(41:11):
cosa guay. YY respecto a lo de crear
contenido ya veníamos esta genteque que te comenté, que que me
que me mencionaba lo de platzi ylo de las formaciones.
Ya la conocía de antes de unos meetups en los que yo
participaba y yo organizaba entonces el tema de crear el

(41:33):
contenido y crear eventos y demás viene un poco de antes.
Esta no fue la primera. Sí que podíamos decir que fue la
primera internacional, tal vez en la que tuve que viajar al
Colombia y demás, en la que por cierto, volví con sobrepeso,
porque todos los días vas a comer ahí delicioso.
Pero pero pero no, ya veníamos con el tema de los meetups y la

(41:54):
Comunidad, que aquí en Madrid tuvo una época con un boom, o
por lo menos yo lo viví así. ¿Ese boom no, al principio creo
que ahora ya no está tan tan en auge, sobretodo por el tema de
cuando vino la pandemia y los eventos online, pero pero sí, ya
ahí ya veníamos creando contenido o o o eventos o

(42:17):
meetups, sabes entonces? Bueno, eso también estaba ahí.
Bueno, otra de las cosas que quetuviste la oportunidad o tu
reconocimiento fue cuando tuviste la oportunidad de
publicar algo en CSS Tricks. Coméntenos.
¿Cómo cómo surgió esta oportunidad?
¿Y sé que mencionaste que tú lo hubieras querido hacer gratis si

(42:39):
te te pagaron, pero cómo surgió?Hiciste, ellos te contactaron o
tú los contactaste. Eso es muy fascinante.
Pues. Este era uno de los logs que yo
más consultaba en mi época freelance, junto con otros
cuantos que ya no recuerdo el nombre y siempre.

(43:00):
Pues bueno, pues te interesa. Lees a la gente, sigues a la
gente que publica ahí porque aunque él te la ha reconocido a
gente top. Y en uno de estos días en los
que yo inspecciono y reviso, oye, cómo han hecho los
comentarios o cómo han hecho este estilo o qué guay este
efecto. Cuando haces scroll o no sé una
de estas veces que estás ahí experimentando mientras estás

(43:21):
ahí, medio aprendiendo mientras juegas un poco, veo un enlace
abajo de todo en la página que pone, escribe para nosotros o
algo así. Y bueno, y ahí queda, ahí queda
la cosa, hace 1010 años, no sé hace cuánto hace mucho.
Y de repente, otro día, años mástarde, vuelvo a caer en la misma

(43:44):
jugada. ¿Estoy ahí echando un vistazo,
revisando y tal y digo, oye, y esto cómo funciona?
Y entonces le doy, hago Clic. Hablo con Cris, que es la
persona que te manda mensajes, te comenta, bueno, esto es todo
a través de mail. Lo cual me parece normal porque
no va a estar atendiendo a pesados como yo cada vez que

(44:05):
quieren hablar y entiendo que también es una forma de filtrar
porque habrá mucha gente que quiera escribir pero que no
tenga una propuesta interesante o que a lo mejor para ti es
interesante, pero para él no. Entonces no me parece nada mal,
o sea, me parece bien, sí que hubiese me hubiese gustado
conocerlo y poder hablar con él,pero bueno, eso son ya como más
deseos de fanboy y nada entablamos un par de mensajes,

(44:27):
un par de emails. ¿El tío me dice que okay y ya me
ponen en contacto con otro chicoque creo que se llama Dios, no
estoy seguro ahora el nombre pero está bien, era core de de
la página de PS Streak YY nada me dice, vale, y de qué vas a
hablar? ¿Y este ya es como el chico, es
como más técnico y ya vale, peroy esto qué?

(44:48):
¿Pero tú lo usas a diario o no opero y esto para qué nos vale?
¿O esta propuesta que estás haciendo esto, esto qué no como
para decir oye de qué? Está guay lo que me estás
contando, pero vamos a hacer quetenga más valor.
Vamos a entonces. Ahí entra un juego un poco, una
especie de revisión. Obviamente yo le mando mi
contenido en inglés y él me lo corrige y me lo deja fino para
que bueno, se haga contenido de experto y no como un inglés que

(45:12):
por por cierto, mi inglés de hace unos años no se parece en
nada al de ahora, aunque todavíame queda no por por mejorar,
pero final. Entonces entramos en una.
Plataforma que no me acuerdo si era un Google doc, básicamente
con con ediciones, entonces yo proponía cambios, siempre los
aceptaba, él proponía cambios y después aceptar y así y nada.

(45:34):
Y al poco tiempo lo teníamos listos.
Le mandé unas imágenes, unos, unos enlaces YY guay.
Y cuando me dijeron que efectivamente, que por esto
ellos ellos pagaban, fue como. ¿Cómo en serio voy a aparecer
aquí y encima me vas a pagar? Pero Claro, para mí desde desde

(45:58):
mi nivel de fanboy, pues sí, erauna sorpresa que me pasen, pero
la gente que se dedica no, supongo que no habrá nadie que
bueno, no sé que no sé si habrá alguien que se dedique solo a
escribir blogs y que le paguen solo por eso, pero al final
estás trabajando, estás invirtiendo tu tiempo, has hecho
una investigación, lo podías publicar en tu blog y lo estás

(46:18):
decidiendo publicar en el de otro.
Pues bueno, pues me parece bien que te paguen, entonces fue como
una sorpresa y cuando me dijo, Vale, pues ya está todo listo,
ya lo hemos publicado, mañana tehago el pago.
Yo me quedé como yo nunca quise preguntar nada, no sabía si iban
a hacer 201050 o 100 YY fue muy o sea yo estaba medio cubierta,

(46:43):
muy contento y se lo contaba a mis compis y bueno, publiqué por
ahí en mis redes y tal porque. Era como hostia.
¿Es que a ver, realmente el contenido que yo publiqué a mí
me parecía que estaba muy guay, era relacionado con boe y era un
bueno, no sé como un truquito que no era muy habitual o que la

(47:04):
gente a lo mejor no conocía, no?O sea, a mí me parecía que
estaba bastante guay y entonces no sé.
Me gustó mucho la verdad y fue el chico este que me que me
editaba o que me asistía. También todo, todo bien, o sea,
no, no tengo ninguna pena en absoluto, me da un poco de pena
en lo que ha pasado, no sé si sabes que lo compró digital Low

(47:26):
en el blog y ahora ya no, y luego el otro lo intentó retomar
y bueno, un poco ahí de polémica, triste y se ha quedado
como lo han comprado y ahí y ahíahí ahí murió y ahora no sé si
ahora se se podrá o o si o sea osi existe el botón, no sé si ya
te darán. ¿Seguimiento, verdad que
escribas ahí? Eso ya no lo sé.

(47:46):
Yo lo tuve. La suerte de publicarlo en la
época buena, en la época dorada por llamarte.
¿Hablaste con respecto al inglésYY que ser?
Yo creo que es un buen tiempo dehablar.
¿Cómo, dónde, cómo aprendiste inglés o en qué tiempo de tu
trayectoria aprendiste inglés y cómo ha sido?

(48:07):
Ha sido la diferencia a tener unnivel de inglés más más
desarrollado. Que al tal vez el que pueda
tener uno al simple hecho de ir a unas clases formales.
Bueno, mi mi nivel de inglés es un nivel de inglés de de
formación superior en en cuando estudias porque tienes inglés

(48:28):
desde desde primaria que terminas tus estudios.
Creo que si no me acuerdo cuandoestudiamos formatica no teníamos
clases de inglés. Creo que no.
YY bueno, es un nivel básico. Lees documentación, te enteras,

(48:49):
tal vez ves películas en inglés o en subtítulos en español o o
con subtítulos en inglés. Pero no era una cosa que dijera,
y bueno, y vas de viaje a a Londres y Sobrevives y no te
pasa nada y puedes pedir comida y un taxi.
Y ahora hablemos del la. Tu fase de creador de contenido

(49:14):
no sé si empezaste. Tienes un canal de twitch, por
cierto, y has Estado compartiendo ya con la comunidad
tus conocimientos. Esa es un área que descubriste
muy mucho de antes. Tuviste oportunidad Claro, de de
platzi y en otros, en otras en otros compañías de de impartir.

(49:36):
Ahora más esto lo estás haciendocon la Comunidad y con la
Comunidad de Twitch. ¿Primero que era cómo fue esa
oportunidad? ¿Y cómo ha sido tu experiencia
con la Comunidad de Twitch? ¿Compartir tus conocimientos en
vivo? Pues es algo que hacía mucho
tiempo que que yo tenía en mente, pero igual, por tema de

(49:58):
seguridades, el tema de exponerte al público miedos, de
meter la pata, miedos no, que que que bueno, que.
Casi todo el mundo tiene o o mucha gente tiene YY la primera
persona que yo, bueno, no sé si la primera, pero una de las

(50:18):
personas que además que ha estado contigo aquí en el
podcast que te llama Ulises, Ulises de gascón, él, él hacía
eso. ¿Entonces decía, Jolín, cómo
mola lo que está haciendo este tío?
Estaba programando aquí su movida, nos va preguntando en
twitch en directo y yo me acuerdo que había veces que
venía del pueblo. No sé un domingo por la tarde y
yo estaba en el coche mientras mi padre conducía el coche.

(50:41):
Yo venía YY me iba, iba viéndole, dijo.
Qué divertido, no sé, me me gusta mucho, yo quiero poder
hacer esto en algún momento, no me acuerdo exactamente qué
temática, pero mola mucho y cuando tuve la oportunidad me
animé, me lancé, es un mundo totalmente nuevo que me gustó

(51:04):
mucho. Pero empezar es muy duro porque
tienes que configurar tu editor,tu tu pantalla, tu capturadora,
el sonido, los cascos, la los frames que emites, el cable red
de red, la tasa de bytes. Son muchas cosas, las
dimensiones con las que mandas, que si mandas mucho no lo van a
poder ver, ETCETC. Entonces son muchas cosas al

(51:26):
principio que impactan mucho, pero luego en el fondo cuando lo
piensas son 3 cosas que tienes que configurar.
Que hay 2 Tutoriales que te los hacen y te los explican, pero al
principio cuando no sabes cómo funciona todo eso y también
tienes que usar un software específico no para hacer el
Stream y poder enviar esa data. YY yo era como, no tengo ni idea
por dónde se empieza. Y bueno, después de superar esa

(51:48):
esa pequeña barrera, estuve un tiempo que hacía bastantes
directos. Sobre todo llegó un momento en
el que sobre todo hacía dibujos con.
Con CSS, que era, empecé así como un reto absurdo, un día
dije, vamos a dibujar una tabletita de chocolate con CSSY,

(52:09):
al siguiente día me dijeron, Oye, vamos a dibujar una no sé
qué y creo que hicimos una pequeña pizza y vamos a meter un
efecto como si fuese que el queso Chorrea, no como quitar y
ya a partir de ahí dije, Oye, esto mola mucho, está la gente
le mola, a mí me mola bastante, estamos aprendiendo mucho.
Es me parecen divertidos. Es colaborativo porque a lo
mejor yo me bloqueo una parte del CSSY.

(52:32):
El público o la gente que te está viendo te ayuda y te da
tips y demás. Y me gustó mucho.
Y una de las cosas que me gusta de Twitch es, es bueno la
potencia que tiene el chat, la la cantidad de APIS que tienes
disponible para tu integrada en tu streaming y me moló mucho lo
que pasa que bueno, consume mucho tiempo también,

(52:56):
obviamente. Tú terminas de trabajar 5 a las
6, a las 7 la que sea, y despuéste tiras otras 2:03 en el
ordenador haciendo casi lo mismo, sin levantarte de la
silla o o levantándote, pero estás ahí más pantalla, más
formación, más. Pues jolín, cansa, cansa y al

(53:17):
final un poco lo dejé, lo dejé de lado por eso, pero tengo
intención de volver en algún momento, no sé cuándo.
Ya le he dicho que de momento estoy en pausa, estoy en stand
by, pero mi idea es mi idea, es mi idea es volver YY es algo que
no sé. Yo creo que si lo pruebas te

(53:38):
engancha es es bastante adictivo, es bastante adictivo
si YY ahora o sea un ejemplo para que para para que veas un
poco cómo era en ese momento cuando estaba Ulises, pues había
unas 2 personas haciendo by coding.
Ahora abres Tweets y está lleno de gente y mucha gente en
español, que eso me gusta mucho,no que haya mucha comunidad, que

(54:00):
se haya avanzado tanta gente. Yo no sé si falta ni idea.
Antes de los que yo conocía decía, pues mira, si fulanito va
a estar el lunes haciendo esto de cuatro o 5, pues yo lo hago
de sin pastillas, así no nos pisamos porque había hueco.
Llegó un momento más avanzado cuando yo hacía esto.
¿Y qué era? Me da igual cuando estés tú,

(54:21):
porque es que están todos los huecos pillados antes, como que.
Éramos tan poquitos los que estábamos ahí o por lo menos los
que yo conocía. 3456. Yo sé que esto está en los
sábados, yo sé al principio comoque nos intentábamos, oye, yo
voy a estar aquí, pues tú acá y de repente, al final, antes de
que yo parase un poco, esto te metías.

(54:42):
Había 5 personas a la vez que túhaciendo tecnología,
programación en directo y decías, jolín, qué guay, no, eso
está muy bien, que es un poco loque hemos hablado al principio
de. Ahora hay muchos recursos.
Ahora tú te metes ahí están hablando de un tema que a TI te
interesa y que no sabes, escribes, oye, explícame, te lo
explícame. ¿Es que qué más quieres?

(55:02):
Es que es que me parece una gozada de eso, la verdad.
¿Qué consejos DAS usualmente? ¿O qué darías aquellos que están
por buscar una nueva carrera para poder no desorientarse o
abrumarse con tanta información?¿Qué consejos Tú tú puedes dar
aquellos que están escuchando? Pues mira, yo un problema que

(55:25):
tenía y que sé que le pasa a mucha gente es que tenemos tanta
información disponible. Hay tantos cursos, tantos
tutoriales, tantas tecnologías, sobre todo tecnologías que
quieres aprender. A mí me pasaba que yo estaba con
o DJS, yo estaba con Express. Me habían dejado un libro de

(55:48):
Python con django. Y a su vez estaba con mi
HTMLYCSSY. Después tenía un compañero que
me había hablado de laravel. Entonces decía, vale, primero
hago el de Node, después el de Python y después el de Laravel.
Y mi compañero, uno de los compañeros que tenía, que era un
poco más serio, y me decía, tío,te estás flipando, no vas a

(56:08):
poder hacer todo, es imposible, o sea, a ver si vas a poder,
pero elige un camino, no no cojas 3 ya, pero es que está
guapo ya, pero es que mira, es que con esto.
Y al final es un poco por el desconocimiento de de de no
saber qué qué camino tomar. Entonces una de las cosas que yo

(56:30):
intento recomendar es, céntrate en una cosa, o sea, no como fija
tu camino o acota tu camino a algo un poco más tangible.
No, no intentes abarcar todo, céntrate en un en un poquito vas
a hacer un cursito. Coges el de Ferito CAM, no sé,

(56:50):
nivel básico para no sé qué y temeando y si te gusta sigues por
ahí y si no te gusta pues ya cambias.
Pero a mí me pasaba eso. ¿Y encima con el boom de los
frameworks, con el boom de los frameworks de frontend de
Backend de los meta frameworks, ahora que si astro, que si next,
que si nux, que si es belt kit, por cuál voy?

(57:14):
Bueno, pues elige uno, es mi, mi, mi, mi principal consejo es
céntrate una cosa porque es que es imposible saber todo a mí.
Yo he sufrido de eso, a mí me hapasado eso, que he querido
aprender muchas cosas y al finalno aprender ni una cosa ni la
otra. Eso por un lado y bueno y
obviamente lo que hemos hablado antes, el inglés es otro gran

(57:39):
Consejo, no dejes de lado el inglés, yo sé que ahora.
¿Tal vez ya está la gente más concienciada y que y que viene
tal vez un poco más fuerte, no? Pero hay que tener en cuenta el
inglés porque ya lo he dicho, esque te abre muchas puertas y
puede dar un giro a tu carrera bastante bastante importante.

(58:02):
¿Hablemos si tienes planes futuros, mencionaste que en un
futuro quisieras nuevamente estar en twitch, hay proyectos
algo más que tú estés? Trabajando ahora mismo que
quisiera seguir creciendo estas en view como como algo
específico, Mencionaste también que estas te gusta mucho a

(58:23):
tilwin, que otros frameworks están ahí fuera, ahorita que te
entusiasman y que quisieras jugar con ellos, hacer un
proyecto. Pues mira, esta pregunta me
viene muy bien porque yo venía de de DU que tiene su framework,
que se llama Nox. Que está basado en vue y mi web,

(58:47):
mi web principal. Vamos a tener punto de esta.
Esta estaba construida con con nook.
Si me hubieses preguntado hace 2semanas o hace una semana, te
diría que que que no. Pero es que ahora he hecho la
migración hace 2 días, no me acuerdo, ahora ha sido este mes.
Este mes he hecho la migración después de 1 año.

(59:08):
En la que tenía bloqueado porquebueno por tema de compatibilidad
de versiones y que no se soportaba wetpack cuatro y ahora
se está usando getpack 5 y no podía actualizar, ETCETC, por
unos temas por otros. Tenía la web bloqueada.
Entonces no podía cambiar y tuveque hacer entonces tenía varias
opciones, o usar next o usar nucy había decidido probar astro.

(59:31):
También eran esas 3 opciones en las que yo barajaba.
Entonces intenté probar con nucs.
¿Pero con la versión 3, no? Pues ya estaba usando la versión
2 y había que actualizarse a la versión 3, que sería hacer una
migración casi bueno, sin el caso, una obligación completa
casi desde cero, el proyecto casi desde cero, porque bueno,

(59:51):
tiene infraestructura, otras APIS, etcétera.
Aunque podía reutilizar varias cosas, pero crear un proyecto
nuevo y migrar. Y lo intenté un par de veces y
era como que me va a quitar mucho tiempo si yo la tenía mi
plataforma montada con mi sistema de comentarios, mi blog.
Mis historias cada vez que quería publicar un blog era Pim
PAM en 5 minutos lo tenía listo,subido, desplegado y no me

(01:00:13):
preocupaba nada y de repente se me bloquea.
Esto por tema de compatibilidad de versiones con node, con con
webpack y demás. Y decido probar next, pero next
no tenía o yo encontré una cosa,una herramienta que me fuese
cómoda para escribir o tan cómoda como la tenía next y hace
poco pues sale a astro. Y lo pruebo y lo pruebo y digo,

(01:00:37):
venga, vamos a hacer una migración rápida.
Lo pruebo y dije, Jolín, esto lohe hecho muy rápido, esto he
hecho una migración aquí un par de cosas.
La página principal ya la tengo lista.
Lo bueno de de telwin, que era una de las cosas que
mencionábamos antes. Bueno, mi web también estaba
hecha en telwin y sigue estando hecha en telwin.

(01:00:58):
Copio, los estilos de la página principal me los llevo.
A mi nuevo sitio en astro y comosigue siendo tilwin pues
funciona y dije, Guau, esto me gusta bastante y empecé a
cacharrear. Así dije, vamos a hacer tal
cuando ya al me decido digo vale, vamos con astro, me hago
el tutorial que tiene un tutorial bastante chulo que es

(01:01:20):
interactivo en en la página oficial de astro que lo
recomiendo bastante si quieres empezar.
Es es cortito y es y a mí me ha parecido muy muy ilustrativo que
lo haces. Y enseguida te da todas las
nociones que tú necesitas para hacer justo lo que yo quería en
un sitio web con un blog y poderpublicar con contenido markdown.
Digo, joder, es que me viene genial, o sea me este tutorial

(01:01:41):
me lo han preparado para mí, lo han hecho basado en mis
necesidades, vale, y a partir deahí en una semana, o sea en 2
días, ya tenía la funcionalidad principal, después, por ejemplo,
layout de los de los Posts, puesya lo tenía listo, pero eso ya
fue otro día, pero en 2 días tuve casi todo mi grado.
Con mira de luego ya tenía que cambiar la ruta de las imágenes,

(01:02:02):
porque bueno, antes estaban en static o en public, que ahora
estaban en SRC, barra asset. Pues bueno, he tenido que ir
cambiando y revisando todos los artículos y cambiando ese tipo
de cosas, pero lo principal ya lo tenía hecho.
Me queda por ejemplo ahora la paginación que ahora mismo no sé
si hay 1012 artículos, que estántodos de una página y me
gustaría paginarlos, qué sé yo en 8, en 5, en en 10 no lo sé,

(01:02:24):
pero eso ya son cosas menores. ¿Sabes qué puedo ir haciendo
ahora? Entonces una de las cosas que
más me gusta es me está gustandomucho y me ha gustado mucho.
Ha sido esto de de astro y es algo que estoy recomendando
mucho ahora a todo el mundo, quelo aprenda porque es es, se
siente casi nativo. O sea, no, no te estás
desplazando mucho, como cuando estás en un framework como

(01:02:46):
angular, como react no que o incluso como view, que que sabes
que es que es un framework. Aquí es.
Casi quitando un par de cosas escasi programar en en HTMLCSSY
Javascript puro. Entonces me gusta bastante y
luego bueno el tema de telwin, que a mí es una cosa que me
gusta bastante. Yo ya me he pegado mucho con

(01:03:07):
CSS, pero mucho, mucho, mucho con lo del tema que te comentaba
de los de hacer los dibujos en en twitch, que luego te pasaré
unos enlaces para que veas, porque la verdad que hay algunos
que son bastante sorprendentes. ¿Y esto?
Me parece una facilidad. A mí sí que entiendo que hay
gente que no le guste y que y que piense que es complicado.

(01:03:30):
Tiene una pequeña curva de aprendizaje que a lo mejor no es
muy amigable, pero en cuanto le pillas el puntito es sale
volando. Entonces yo estoy, estoy muy
contento y recomiendo a la genteque lo pruebe.
Excelente, bueno, Jorge, ha sidoun placer conocerte, vamos a
compartir todos los enlaces que mencionaste.

(01:03:50):
Y también donde te pueden seguiralgo más que quieres cerrar o
una preferencia donde tú prefieres que te que te sigan o
que sepan más de tu contenido. Pues en todas las redes sociales
me pueden seguir como Arroba BauManzone en todas esto y bajo ese
nombre mi sitio web es baumanzone.net.

(01:04:11):
Ahí me encuentran y ahí también tienen la parte de abajo del
todo. Tienen todas mis redes sociales
y. Y nada.
Ahí. Ahí también encontrarán temas de
dibujos de CSS, artículos interesantes que voy
compartiendo y que estoy abiertoa bueno, por lo general, cuando
la gente me pregunta suelo contestar, intento contestar

(01:04:32):
todo según por el medio por el que me llegue, Instagram,
Twitter, LinkedIn, con más o conmenos tiempo, pero siempre
respondo YY nada. Muchas gracias ha sido.
Muy placentero estar por aquí, compartir este rato contigo.
Gracias Jorge. A a mí también me ha me ha
gustado mucho esta oportunidad de conocerte y ya habíamos

(01:04:55):
tenido un buen tiempo, pues poniendo esto, pero gracias por
el tiempo que me has dado y el yespero que sigan a a Jorge y
vean todo lo que es de CSSY. También que estén pendientes
cuando salga en twitch, así que que vuelvan a.
A crecer y aprender juntos, así que muchas gracias comunidad de

(01:05:16):
freak Camp por otra oportunidad de transmitir otra trayectoria
inspiradora, así que ahí estamos, pendientes para el
siguiente episodio y nos vemos ala próxima.
Gracias a todos por escuchar el podcast de Freak Camp en
español. Si te ha resultado útil, no
dejes de decírselo a tus amigos,ayudar a que más gente lo
descubra. Si quieres dejarnos un review de
5 estrellas donde quiera que lo escuches, también será de gran

(01:05:39):
ayuda. Gracias de nuevo y hasta la
próxima.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.