All Episodes

September 20, 2024 66 mins

En este episodio, Leandro Layerle comparte su trayectoria como mentor y líder en el campo de la tecnología. Habla sobre la importancia de la creatividad en el desarrollo de sistemas y aplicaciones, y cómo la creatividad puede ser aplicada en diferentes áreas. Leandro también habla sobre su experiencia como profesor de Visual Basic y cómo eso lo llevó a convertirse en mentor de otros profesionales. Menciona su experiencia en el área de testing y cómo eso le ayudó a entender la importancia de probar los sistemas antes de entregarlos al cliente. También habla sobre las habilidades blandas necesarias para un programador, como la escucha activa y el trabajo en equipo. Finalmente, Leandro comparte sus planes de seguir aprendiendo y creciendo como mentor y científico de datos.

Enlaces de Leandro Layerle

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/leandro-layerle/

  • (00:00) - Inicio
  • (03:44) - La importancia de la creatividad en el desarrollo de software
  • (08:00) - La programación va más allá de escribir código
  • (18:43) - Experiencia de Leandro como profesor y mentor
  • (25:22) - Ser autodidacta y estar dispuesto a aprender constantemente
  • (30:07) - El rol del testing en el desarrollo de software
  • (33:25) - La importancia de la experiencia en la programación
  • (36:29) - El emprendimiento como experiencia enriquecedora
  • (38:20) - Comunicación y liderazgo en el mundo de la programación
  • (48:04) - El interés en la inteligencia artificial y el aprendizaje constante
  • (59:14) - Habilidades blandas para destacarse en la programación
  • (01:05:27) - No hay fracasos, solo aprendizajes en la carrera de programación

---
Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran.

También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único.

Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. 


Muchas gracias y hasta el próximo episodio.

Recursos de freeCodeCamp en español

Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news

Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol

Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/
Instagram: instagram.com/freecodecampes/

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Me me llamaron por teléfono paraofrecerme el módulo 2 de ese
curso y lo que yo les dije es o K mire, yo ya sé el módulo 2, o
sea no tengo problema, digo, pero yo ya sé el módulo 2, pero
si ustedes necesitan un profesorpara poder dar clases, llámenme
pasado una semana o 2 semanas mellamaron para para ofrecerme 111

(00:23):
clase de prueba en donde iban a estar, además de los chicos.
De la suplencia tiene que dar una suplencia y va a estar la
persona encargada de ese de ese instituto.
Di la la la la suplencia y cuando salí del curso, cuando
salí de la clase, la persona encargada me dijo, Bueno o K

(00:45):
mira, el mes que viene te abrimos un curso y vas a empezar
a dar voz en el curso de de programación visual basic.
Bienvenidos a porque se fui cocampe en español.
Yo soy Rafael Hernández y hoy tengo el placer de conversar con
Leandro Layerle, un mentor de profesionales ITY, director de

(01:07):
tecnología en la Agencia de Software BN Studios desde sus
inicios en la programación a los13 años con visual BC cuatro,
Leandro ha recorrido un camino impresionante en el mundo
tecnológico, su transición de programador roles, junto con su
experiencia en roles como CT o. Ilustran su dedicación y
habilidad para guiar a otros en el complejo.

(01:30):
Leandro continúa inspirando y educando a profesionales del
sector, combinando su conocimiento técnico con una
pasión por la mentoría de talento en Haití.
Sin más preámbulo, aquí tienen la entrevista con Leandro bueno,
bienvenido al al porker de Freecom K Empress español.
Gracias Rafa, gracias. Es un placer estar con ustedes.
No quisiera darte la oportunidadde si nos puedes dar brevemente

(01:54):
tu rol, las responsabilidades que tienes actualmente para que
aquellos que no te conozcan puedan conocer un poquito más de
TI y así empezamos. O K bueno, hoy particularmente
estoy como mentor, soy mentor deprofesionales.
Haití los ayudo a desarrollar sucarrera tanto profesional como
como personal. Dentro de la empresa donde estoy

(02:16):
trabajando. Estoy trabajando como dentro de
de del iership y el mentorship dentro del campo de
investigación y desarrollo. La idea es.
Dentro de la empresa también activar el equipo, desarrollarlo
capacitarlo constantemente. Soy muy fan, muy fan de de
Continuous Improcements, tanto en la programación como en en

(02:40):
las personas. Entonces me gusta muchísimo esto
de de apoyar a la gente y ayudara la gente a crecer
profesionalmente. Excelente.
Y no hace mucho, si no estoy correcto, yo me me corriges,
pero parece que en abril tuvisteuna una charla que pude ver que
participaste en en abril y disteunas buenas, un unos temas que

(03:04):
tiene que ver con eso, con liderazgo.
Y comparten brevemente el cómo ha sido para TI en este área que
estás como. Líder mentor y en este caso,
compartir conferencias con tópicos que son muy esenciales
para el desarrollo de de desarrolladores.

(03:26):
¿Cómo fue esa experiencia en esecaso esta esta presentación?
A mí siempre me gustó muy chico las presentaciones en el Colegio
previamente y luego profesionalmente en cada una de
las empresas donde estuve di charlas cuando tuve la
posibilidad de dar charlas. En alguna universidad, en algún

(03:46):
centro de capacitación, lo hice porque me gusta muchísimo.
Y de ahí en realidad también viene la idea un poco de lo que
es el Continish Improvement profesional de la de la gente.
Obviamente, no, no siempre fue así.
Tuve que pasar ciertas. Ciertas etapas para poder
hacerlo, pero sí, siempre me gustó estar frente al público YY

(04:10):
poder explicar lo que lo que a mí me gustaba, lo que yo sabía y
compartir mis experiencias, sobre todo con la gente que
recién empezaba en este trayectode del del mundo, de la
programación, de la tecnología. Bueno, para ser exacto el el
tema suena, dice, se llama innovar para inspirar cómo la

(04:33):
creatividad impulsa la tecnología YY suena muy
interesante la especialmente porque habla de creatividad y yo
creo que usualmente, al menos para mí, cuando se habla de
creatividad es más de diseño gráfico, más algo visual.
¿Pero qué área específica Estabas hablando con respecto a
la? Yo estaba hablando

(04:54):
particularmente. De todas las áreas, no solamente
del diseño en realidad, de de cómo la persona, digamos,
procesa. YYYY atraviesa el proceso de
creatividad, tanto en el desarrollo de un sistema como el
desarrollo de una aplicación, como en el desarrollo de algún
producto digital en sí. No es fácil, digamos, pero es un

(05:19):
camino, la verdad, hermoso. ¿Y por qué?
Digo que no es fácil, porque hayque tener un abanico de de de
cosas para para ser creativo y aveces herramientas muy básicas y
que quizás no tienen nada que ver con la tecnología.
Nos ayudan a ser un poco más creativos.
Entonces siempre hay. Hay hay destellos de de de

(05:42):
creatividad en otras áreas en las cuales no somos expertos o
no estamos inmersos. ¿Y eso quizás nos da un poquito
la pauta de ah, puedo hacer esto?
¿Puedo mezclar este mundo, el mundo de la cocina con el mundo
de la informática o el mundo deldiseño con el mundo de la
informática? Entonces siempre hay, hay, hay

(06:02):
una posibilidad de no traía que no tiene nada que ver con la que
nosotros estamos, que nos da la pauta de sí.
¿Podría mezclar esto con esto? A ver qué sale.
También es un poco de prueba y error.
No es como. Sí, sí.
Me mando, hago esto y veo qué pasa.
Creo que que tiene que ver con eso de la creatividad.
Es la búsqueda constante. Ah, suena muy interesante,

(06:26):
especialmente porque yo creo queesencial como ser humanos, el
ser creativo, el irma fuera de las de las normas en sentido de
no solamente usar las herramientas.
De la manera que uno aprende, yoyo creo que es una de las cosas
que tiende uno hacer programación, si es que aprende
uno como STM o si ese es javascript.

(06:47):
Uno tiende a hacer los los mismos patrones.
Pero hemos vido visto al menos yo he visto en la eras de de
Front end, donde ha habido el los cambios, la manera que hemos
hecho, el simple botón, el botón.
¿Ha sido flash como verdad o ha sido como se ve?
Como si fuera un dulce, como lastemporadas cuando Apple sacó

(07:10):
esos este I cans. Entonces ha sido, pero eso es
más visual. Eso se puede ver la creatividad,
pero tú estás hablando que la creatividad puede ser aplicada
en varias áreas, no solamente enla visual.
Claro, es correcto. De hecho, en esta charla hice un
un ejercicio para para que vean un poco.

(07:30):
De de cómo se puede abarcar la creatividad.
Y es un ejemplo de y un ejercicio de pensamiento
lateral. ¿Y realmente al principio los
chicos digamos es como, y qué tiene que ver esto con lo que
estamos hablando? Cuando empezó, cuando empezaron
a a a a meterse en el en el ejercicio de pensamiento lateral
se terminaron dando cuenta que estaba todo conectado porque

(07:51):
empecé a hacer como analogías debueno, esta parte del ejercicio
es esto, es el trabajo en equipo, es escucharse.
¿Por qué? Porque básicamente el ejercicio
lo que planteaba era yo daba unacontaba una historia y ellos
tenían que llegar a la conclusión de esa historia.
O por qué había pasado lo que había pasado dentro de la
historia con preguntas solamentecon preguntas a las que yo solo

(08:13):
podía contestar sí, no o no. Es relevante.
Entonces, mostrarles con algún ejemplo cómo es, por ejemplo, el
trabajo en equipo, cómo es escucharse, cómo es prestar
atención, lo que es la la, la, el ser colaborativo dentro del
equipo. Entonces resultó muy
interesante, quedaron muy enganchados, pero les pude

(08:35):
demostrar básicamente cómo, cómoempezar a ser creativos que con
cosas que no tienen nada que vercon la informática, como por
ejemplo el pensamiento lateral, básicamente, y la resolución de
problemas. No favor fascinante.
Bueno, si si tienes el no sé si está eso todavía sensible ver
esa presentación, sería fascinante poder proveer ese

(08:57):
enlace para aquellos que están interesados.
Sin poder. Profundizar más en lo que
estamos hablando. Bueno, suena fascinante en la en
la en el simple hecho de que a estas alturas te gusta hacer
presentaciones y que puedo decirque no todos nos gusta desde muy
temprana edad. A hacer presentaciones es algo
intimidante para algunos nosotros estar enfrente podemos

(09:20):
hablar de cualquier cosa, pero cuando se presenta la
oportunidad de hacerlo enfrente de un buen número ya entonces
no. No somos tan hábiles YY pero
también la otra área es de que ya has expandido mucho esto para
ti ya tienes la experiencia, lo que es diseño, poder ser a un

(09:41):
líder mentor. YY todo eso surgió de muy
temprana edad. Ajá.
¿Coméntanos, comparte con los con la audiencia, cómo fue esa
esa los a principios? Sé que de los 13 años tú viste
tu primera rose con visual basiccuatro, pero mucho antes y

(10:01):
empezó todo eso YY que por cierto me comentaste que no.
¿No te gustaba la información, no?
No es correcto, yo quería ser abogado.
A mí me gustaba mucho las leyes YY decía, para qué yo quiero
aprender informática si yo quiero ser abogado y no tiene
nada que ver. Corría en los años 90,

(10:24):
prácticamente 90 y tantos 9495, pero en primera de la secundaria
entró un ingreso un grupo de de de personas nuevas al Colegio,
de las cuales 3 personas estabanmuy interesadas en la
informática. Y eran muy si le gustaban mucho

(10:44):
los juegos. En esa época éramos todos muy
pequeños, pero la particularidades que en esa época a mí me
gustaba mucho jugar al Monkey Island de D Oeste YY al Indiana
Jones. Y eran todas aventuras gráficas
o el maniat mansion. Eran estas aventuras gráficas
muy buenas que todavía me siguengustando, pero la particularidad

(11:09):
fue que uno de los chicos introdujo.
Un programita de D o s para poder hacer estas aventuras
gráficas. Y me voló la cabeza.
Entonces, desde ese momento, comencé a interesarme un poco
más por la por la informática. Un tiempo después vino otro de
los chicos a mostrar una una demostración de un de algo que

(11:29):
había hecho en visual basic. Y también dije, esto es
buenísimo, apretar un botón y que suceda algo en la
computadora o apretar un botón yque que que salga la lectora de
CD o que se reproduzca un sonido.
Para mí era todo nuevo y era magnífico.
Entonces ese ese mismo, ese mismo verano, me compré un libro
de visual basic y me pasé los 3 meses de vacaciones programando

(11:54):
visual basic. Distintas cosas, pero eran cosas
en visual basic básicamente. Para aquellos que no conocen
visual basic y brevemente, que era lo lo lo fascinante de basic
basic y qué era lo tal vez lo desafiante de aprender a o si
había algo de difícil de en. Bueno, a mí me resultaba difícil

(12:19):
porque yo no conocía, pero lo que me resultaba interesante era
esto de que. Se podían armar cosas,
controles, formularios y podía ingresar datos y podía apretar
botones y podía mostrar un cartel o o o o un una imagen o
un dibujo. Y eso era lo que me interesaba
muchísimo. Y el desafío era que yo no, no,

(12:40):
no sabía que tampoco sabía demasiada programación.
O sea, era lo que me decía el libro y eso es lo que me decía
el libro y seguir investigando por mi cuenta.
Justamente todo, todo lo que yo quería hacer y en ese momento
era todo nuevo. Entonces era bueno, quería hacer
una, un programa, un programa para la recepción de autos, un
programa para un lavadero, un programa y era todo, todo lo

(13:02):
llevaba a la programación, o sea, mi mamá quería, quería
guardar recetas y lo llevaba a la programación.
Te hago un programita para guardar recetas, digamos.
Todo lo llevaba eso y eso fue enrealidad el inicio de de de mi
carrera, básicamente. Guau, fascinante YY sé que no
solamente esa fue la única ocasión que duraste mucho tiempo

(13:26):
en en las vacaciones aprendiendovisio basic.
Y no fue el único libro que compraste.
No coméntenos con respecto a la historia, que poco dinero que
agarraste trabajando McDonald's,te ibas y comprabas libros a.
¿Sí, qué? ¿Otros libros compraste?
YY mira, básicamente habré comprado fácil en en tú a mí

(13:51):
unos 20 libros, o sea porque aparte a a a medida que más me
metía, más quería investigar y más quería hacer cosas más
avanzadas. Y yo me acuerdo que decía, Uy,
quiero hacer un control. Y en esa época, bueno, había
unos controles que tenían la extensión os XY había libros
especiales para desarrollo de controles.

(14:12):
Estaban las librerías que se llamaban librerías DLL, que eran
punto DLL, que eran librerías que se sumaban a a los programas
de visual basic. Entonces me empezó a interesar
tanto que empecé a comprarme libros de visual basic pero más
avanzado desarrollo de de de DDLS me compré un me compré un

(14:33):
tomo de 3 libros que eran grandes así.
Y que tenían la explicación de todos los controles de visual
basic, más desarrollo de débiles, más desarrollo de
controles 2 x entonces digo, me me me pasaban días y horas
Leyendo YY obviamente sentado enla computadora y programando no,

(14:54):
que eso, obviamente después me ayudó muchísimo.
¿Bueno, y y a qué punto estamos hablando?
Que es eso empezó para ti a a primer grado de la secundaria.
¿A qué punto tú dijiste eso? Es algo que yo quiero ser, ya no
quiero ser abogado YY decidir después ingresar a la a la a a

(15:19):
la universidad o o a poder entrar a recibir este
certificado de que como respaldar lo que ya sabías.
Claro, bueno, cuando yo estaba en la en el final de mi de mi
carrera secundaria, dije Okay. Para poder trabajar de esto yo
necesito un reconocimiento. Necesito un título que diga

(15:41):
Leandro sabe y visual basic. Porque si no, en esa época era
muy difícil que te contrataran sin algo que dijera o que
certificara que vos sabías visual basic.
Entonces lo primero que hice fuerenunciar a McDonald's y empezar
a trabajar en una casa de computación.
Como para sumarme al rubro de informática.
No es como o k mira dejo de trabajar en McDonald's, que no

(16:03):
tiene nada que ver con lo que yoquiero hacer y lo que quiero
seguir. Me voy a una casa de computación
y ahí empiezo mi carrera y esa fue mi primera experiencia.
Renuncié a McDonald's, me fui a la Casa de computación sabiendo
que era lo que quería, que básicamente era trabajar como
como programador y ahí una vez que estuve en la Casa de
Computación tampoco duré demasiado.

(16:25):
Había durado 8 meses, 9 meses porque.
Me me surgió la posibilidad de hacer un curso justamente en en
en IBM, un curso de programaciónde IBMY.
Acá es es viene un poco lo que yo contaba de que qué es lo que
me ayudó, no solamente en en en la formación, sino después en mi

(16:46):
primera experiencia laboral. ¿Por qué?
Porque claramente yo lo que ellos daban en el curso yo ya lo
sabía. Entonces tuve que hacer el
curso. Para para obtener ese título,
pero fue, fue muy bueno porque yo terminé este curso que iba a
haber durado unos 6 meses. Me me llamaron por teléfono para

(17:08):
ofrecerme el módulo 2 de ese curso y lo que yo les dije es o
K mire, yo ya sé el módulo 2, o sea, no tengo problema, digo,
pero yo ya sé el módulo 2, pero si ustedes necesitan un profesor
para poder dar clases, llámenme.¿Yo recuerdo que no sé cuánto
tiempo habrá pasado, qué hora habrá?
Pasado una semana o 2 semanas mellamaron para para ofrecerme 111

(17:31):
clase de prueba. ¿En dónde iban a estar?
Además de los chicos de la suplencia, tenía que dar una
suplencia y iba a estar la persona encargada de ese de ese
instituto para ver como me desenvolvía, acomodaba la clase
y demás, entonces si eso resultaba yo.
Iba a ser el próximo profesor dede visual basic y fue muy, muy

(17:56):
bueno lo que pasó porque fui, dila, la, la, la suplencia y
cuando salí del curso, cuando salí de la clase, la persona
encargada me dijo, Bueno o K mira, el mes que viene te
abrimos un curso y vas a empezara dar voz en el curso de de
programación visual basic. O sea que fue todo este tiempo

(18:17):
invertido fue. Muy satisfactorio.
¿Por qué? Porque lo más allá de que yo ya
lo sabía, me lancé, digo, yo tenía 2020 años, tenía digamos,
no, no tenía demasiada edad. Entonces me lancé ya como
profesor porque ya me gustaba, me iba a dar los los trabajos
prácticos de de de la clase de sin problema.

(18:39):
¿Quién habla? Vamos, hay que hacer un trabajo
práctico. ¿Quién habla?
Leandro, Leandro habla. Entonces todos los los trabajos
prácticos les daba prácticamenteyo entonces me gustaba y como me
gustaba, dije, quiero ser profesor, a ver qué pasa y
surgió esa posibilidad y fue muybueno, muy satisfactorio.
Bueno, eso es. Es increíble que a ver tú dicho

(19:02):
le dicho a ellos que bueno, yo no quiero ser estudiante, yo ya
me sé eso, si quieren profesor, me hablan.
¿Fue esa la primera, tu experiencia como profesor
compartiendo algo? ¿Sí fue esa, esa cómo fue esa
experiencia para TI? Yo sé que te gustaba y
mencionaste, creo que fuera de de Cámara, de que a TI te

(19:25):
gustaba eso de hacer presentaciones.
Pero cómo fue esa experiencia para TI ya impartir algo que a
este punto ya tenías años de experiencia te apasionaba
prácticamente puedo decir que era una pasión por visual.
Basic, porque ya tenías el conocimiento, habías invertido
bastante, no, no solamente financieramente, pero tiempo

(19:47):
ajá. ¿Ah, cómo fue esa experiencia
para TI? La verdad que fue muy, muy
gratificante, porque en ese momento me sentí muy bien.
Digo, estoy dando una clase y creo que el creo que el máximo
de personas eran 10, pero eso fue el inicio de de de la
gratificación de ver a las personas felices.

(20:08):
De aprender lo que iban a aprender justamente, YY los
comentarios de hice este programita, hice aquél
programita, miraban y me mostraban y lo traían en en los
disquetes y decían, Mira, hice este programita, era muy muy
gratificante YYY por eso tambiéndigamos seguía en esa, en en
ese, en ese trayecto esto me generaba endorfinas, adrenalina,

(20:31):
el el, el nerviosismo, el que tehagan una pregunta y no saber
qué responder. Fue la verdad, fue fantástico,
sinceramente. Bueno, eso de ser autodidacta no
es unas habilidades que no importa que haya sido la
universidad siempre uno tiene que ejercer porque sabemos que

(20:54):
con un programador es siempre algo nuevo que aprender.
Y entonces autodidacta es algo que uno tiene que ejercer.
Aprender a aprender es lo que usualmente mencionan, pero en en
para ti. Con hubo alguien, un mentor en
especialmente al principio de tuaprendizaje, por tu cuenta que

(21:16):
me la mencionaste a tus amigos brevemente que te en te dieron
esa introducción, pero hubo un mentor o o alguien que tal vez
indirectamente los lo tomabas como mentor, que podía ser una
inspiración para TI y te ayudó al principio.
No tuve mentor por tenerlo personalmente digamos, ni nadie

(21:37):
que me que me guiara en la carrera, que creo que también
por eso decidí hacerlo, que lo que estoy haciendo.
Pero sí digamos, la motivación venía siempre de el el querer
saber más y quizás era yo mi propio mentor y del que me me
obligaba a seguir estudiando y seguir capacitándome y
aprendiendo, porque aparte me gustaba todo ese mundo.

(21:59):
Pero no particularmente, ningunapersona me mentoreo, por así
decirlo. Bueno, YY es lo siempre lo he
preguntado. Yo creo que es es algo tal vez
muy es más común hoy porque hay muchas posibilidades de poder

(22:20):
tener un mentor. No solamente directamente hay
muchas comunidades donde donde pudo participar, pero es es
admirable que en tu para ti el simple hecho de poder seguir a
profundizando y aprendiendo más y no solamente conformarse con
lo las bases de basic basic, sino entrar más cosas avanzadas.

(22:42):
Era, era, era prácticamente lo que te alimentaba eso, seguir
avanzando. Bueno, hay.
Como profesores es una cosa. ¿Yo creo que mentores en tú
fuiste mentor, has sido mentor ysigues siendo mentor para
muchos, que fue esa área para tide que tú decidiste o a qué

(23:04):
punto de tu carrera decidiste? Voy a ser mentor o voy a apoyar
a ayudar, formar a a otras personas que están en
aprendiendo o están en ya en esta industria.
Bueno, no fue hace mucho, fue hace unos. 6 años, 7 años atrás
en donde yo realmente dije o K tengo mucha experiencia, puedo,

(23:25):
me gusta mucho enseñar y he pasado por muchas cosas en en mi
carrera, no o sea tanto bueno como como malo.
He aprendido muchísimo y me gustaría que otras personas no
tengan que pasar. ¿Quizás por lo mismo o pueda
advertir por dónde ir, no? O sea, cuál es el camino que

(23:47):
convendría. Que tome una persona para poder,
por ejemplo, ingresar al mundo de la informática o de querer
una posición de liderazgo. ¿Cuáles son las herramientas que
que debería tener? ¿Cuál es?
¿Qué es lo que debería saber másallá de lo técnico?
Porque no se trata solamente de lo técnico, sino hay.

(24:09):
Hay hay satélites que yo llamo. Que es importante para un
profesional saber no solamente técnico, no solamente porque
digo, programar se aprende, no es algo complejo o para mí no,
pero digo, hay otras cosas que se deben aprender para ser un
buen desarrollador o destacarse por sobre el resto.

(24:30):
Por eso también soy muy fan, como te comentaba del
Contenidous Improcement del de las buenas prácticas de
desarrollo. Y que esas son herramientas que
un programador debería tener. ¿Es como o K conocéis patrones
de diseño? ¿Conocéis el principio solid?
Conocéis que es el principio de radio, va más allá de sentarte y

(24:51):
tirar código o escribir código yno saber quizás hacia dónde
llegar. Entonces es muy importante que
un programador o una persona querecién empieza sepa que no es
solamente sentarse y programar, sino que hay un.
¿Un montón de cosas alrededor que obviamente con el tiempo las
va a ir aprendiendo, pero no está de más que alguien les

(25:12):
diga, mira este este punto, creoque estaría bueno este punto y
también saber hacia dónde va, no?
Y si no sabes a dónde va apoyarlo, guiarlo a ver hacia
dónde quiere ir, no, y que sepa que digo fracaso estuvimos todos
y que tampoco fracaso yo. No digo yo fracasé, yo digo, yo

(25:32):
aprendí la palabra fracaso. ¿No me gusta entonces no tomar
las cosas como un fracaso, sino como un aprendizaje y ver o k
qué aprendí esta vez, de de quién puedo aprender, cómo puedo
mejorar? Insisto, no tiene que ver todo
con programación, tiene que ver con otras cosas que están por

(25:54):
fuera de lo que sería una carrera de programación en sí.
Bueno. Sí, muy de acuerdo, muy de
acuerdo. Yo creo que fracaso es cuando
dejas de de de de hacer o lucharo o perseguir la la meta.
Si si tropezaste y caíste pero sigues, te levantas.

(26:14):
Eso no, no es fracaso, sino que verdad es, es parte del proceso
y como dices tú, es aprendizaje muy muy muy de acuerdo al bueno
en el simple hecho que entraste para tener un reconocimiento YY
respaldar. Lo que sabías de buship basic y
poder buscar un trabajo. Pero en el transcurso surgió la

(26:35):
oportunidad de ser profesor. ¿Qué qué fue después que más
pasó? ¿Después, si te quedaste ahí
como profesor, no buscaste ese trabajo, cómo fue eso?
Sí, empecé a buscar mi trabajo como como programador YY ahí
surgió algo que también es como como decía Steve Jobs, no sea,
los puntos se unen hacia atrás. Uno nunca sabe, digamos que es

(26:59):
lo que lo que le va a deparar, el el destino.
Y recuerdo que que fui a la entrevista de de trabajo, me
hicieron hacer un ejercicio y lapersona que tenía al lado
terminé el ejercicio de. Creo que habían pasado unos 20
minutos. ¿Terminé el ejercicio de

(27:19):
programación y me mira y me dice, ya lo terminaste?
Sí, ya lo terminé. Ah.
Dice no, porque de hecho no lo puedo creer, dice.
Hay hay personas que vinieron, estuvieron 2 horas, no lo
terminaron, estuvieron 2 horas para resolverlo.
No puedo creer que que lo hayas resuelto en 15 minutos y la
verdad es que ahí me di cuenta también el valor que había

(27:40):
tenido todo ese tiempo invertido, porque para mí era
era muy fácil hacer ese ejercicio de programación que
era una grilla, mostrar una grilla, hacer una a BM simple.
Pero Claro, después con el tiempo me puse a pensar y quizás
en ese momento para mí fue fácilporque era lo que yo hacía todos
los días. Era todos los días.
Me sentaba cuando terminaba el trabajo, siempre así, cuando

(28:03):
terminaba el Colegio. Siempre hacía algo en en, en, en
visual basic. Entonces para mí era siempre y
realmente creo que ahí hay 111 de los quizás una de las cosas
que que estaría bueno que la gente sepa que es si te gusta.
¿Hacelo sentate invertir tiempo es muy importante el tiempo

(28:27):
invertido en lo que te gusta porque no sabes lo que puede
venir o o las herramientas que te pueden ayudar a a a en este
caso tener mi mi primer trabajo como programador, no?
Eso es eso, es interesante YY es.
Evidencia de que lo que tú tenías planeado al principio no

(28:50):
era necesariamente lo que lo quepasó.
¿Pero te ayudó ahora algo interesante que vi aquí en lo
que me compartiste desde que decidiste entrar a testing,
verdad? ¿Qué fue lo que te trajo de
entrar a testing? Otra área que no es muy común
que programadores tiendan a ir. No.

(29:12):
He escuchado que sea muy llamativo.
Bueno, es muy interesante porquesi bien vengo contando y es como
el Happy Pass, digamos el caminofeliz.
No todo siempre es color de rosa.
¿Por qué? Porque Claro, yo estaba muy
convencido de que sabía, pero nosabía que no sabía.

(29:32):
Básicamente. ¿Y qué pasó?
El trabajo profesional es otra cosa que la programación, no
estar sentado. En tu casa programando.
¿Y qué empezó a pasar? Empezó a pasar que mis
desarrollos fallaban muchísimo YY recibía muchísimos regaños de
de de la gente dueña de la empresa o de la de las personas

(29:58):
que recibían ese sistema, porqueel sistema no funcionaba o no
funcionaba como ellos querían, al menos.
¿Y ahí dije, Okay, qué hago? Ese fue un quiebre en en en mi
carrera también porque digo. O K lo tomo como un fracaso.
¿Yo fracasé, yo digo, yo creía que sabía un montón, y si bien

(30:18):
parte de la verdad, esta otra parte de la que yo hablaba
recién que no, no es solamente sentarse YY escribir códigos,
sino todo el resto, no es como qué cómo pruebas las cosas y
realmente funcionan, qué es lo que quiere la gente?
¿Porque digo, el requerimiento es muy sencillo, ahora qué pasa,

(30:38):
digamos? El requerimiento es un
requerimiento, es una cajita chiquitita, pero alrededor de
eso hay más cosas. ¿Entonces, qué pasa cuando una
de las cajas empieza a interactuar con lo que vos
haces? Y ahí tomé la decisión y digo o
KY qué me falta a mí para ser buen programador o no cagarla
básicamente como como venía haciéndola dije o k estaría

(31:01):
bueno saber qué hacer para que no, o sea que no falte el
sistema que yo hago. Y cuando entré a otra empresa,
digamos, yo me fui a esa empresa, entré a trabajar en
otra empresa y fue muy interesante porque lo primero
que hice fue una DLL chiquitita para un cliente, la cual

(31:21):
funcionó. Pero yo ya tenía esa idea en la
cabeza de decir o K, pero a mí me falta saber qué hacer para
que no falle mi sistema. Y surgió la posibilidad de
entrar a trabajar en una empresade de de de telecomunicaciones
bastante grande en ese momento yahora también.
Pero en ese momento se estaba formando esa empresa de

(31:43):
telecomunicaciones. No sé si puedo dar marca, pero
era un movistar, digamos. Yo entré a trabajar en esa
empresa cuando mobilcom y unifomse se fusionaron e hicieron
movistar y ahí fue donde comencéa trabajar en el área de testing
y ahí estuve 5 años. Y aprendí sinceramente.

(32:03):
Aprendí muchísimo, pero muchísimo de testing, no de
programación, sino de testing, de cómo hacer que los primero,
cómo hacer que los sistemas fallen.
Y ahí está. Bueno, porque empecé a a pensar
como una lista funcional. ¿Y qué pasa si hago esto y qué
pasa si hago aquí y qué pasa si hago el otro?
Entonces empecé a tener en mi carrera otros activos de.

(32:27):
Que no era solo programación, sino que había un análisis por
atrás. Había alguien que probaba eso,
eso tenía que funcionar. Es muy, era muy común decir,
bueno, pero en mi máquina funciona.
Sí, Claro, tu máquina funciona, pero no tiene que funcionar en
tu máquina, tiene que funcionar en la máquina del cliente.

(32:47):
Y empecé a ver justamente eso, no todo ese mundo que que estaba
por fuera de lo que yo hacía, que era la programación y que
era un botoncito, que apretaba yhacía algo y fue muy
enriquecedora esa experiencia dede 5 años trabajando como como
tester en en esa empresa. ¿Interesante, 5 años, 5 años YY

(33:11):
qué fue lo que te? ¿Por qué decidí regresar otra
vez y no quedarte en testing, yaque 5 años parece que un buen
tiempo te aclimaste a a ese tipode rol?
Porque no era lo que quería. Lo que yo quería era destacarme
en el mundo de la programación, pero necesitaba una lección para
decir OKAY, vengo acá, vengo másfuerte YY acá estoy acá estoy yo

(33:37):
quiero. Quiero ser un buen programador,
pero sin esa experiencia no podía ser un buen programador.
En ese momento mi herramienta fue quiero hacer tester para ver
qué tengo que hacer para que no fallen mis sistemas.
Quizás había otras herramientas,otras cosas en el medio, pero
para mí esa experiencia era la más enriquecedora.

(33:58):
Entonces decidí volver al mundo de la programación.
¿Cómo cómo te sirvió esa experiencia de 5 años?
¿Una vez regresando, viste algúncambio o o vieron en este caso
tu tus tus jefes o el cliente uncambio en la manera que ya
elaborabas tu rol como desarrollador?

(34:19):
O K, Yo me fui de de del área detesting, me fui a otra empresa,
no seguía en la misma, sino que fui a otra empresa.
Hoy, en ese momento, yo no podíadecir si realmente había había
habido un cambio en mí como programador, si me di cuenta
tiempo después. Pero creo, el haber regresado en

(34:43):
esa empresa en particular me hizo dar cuenta que sí, que
había sido una buena experiencia.
¿Por qué? Porque yo ya encaraba las cosas
de otra manera. Hablando, digamos de de de los
sombreros y de Edward de Bono delos sombreros para pensar cada
vez que que que que me iba a queme iba a enfrentar con un

(35:05):
problema, pensaba en lo que yo haría para hacer ese sistema
pelota para que se rompa. Entonces cae, encaraba la
decisión de el requerimiento, decir o K, pero pará.
Vos me pasaste este requerimiento, pero pará este
requerimiento necesita otra cosaporque.
Digo y empezaba a hilar fino contodo lo que había aprendido como

(35:29):
como analista funcional y como analista tester, no, entonces
los requerimientos quizás que mepasaban eran un poco más,
justamente como los como los queyo hacía muy limitados y no
pensaban en todo el satélite quehabía detrás.
Y ahí me di cuenta de que me faltaba pensar de esa manera.
Me faltaba pensar de una manera más.

(35:53):
¿Fuera de la caja, por así decirlo, o sea, dentro de de de
de programación, pensamos muy sinceramente, muy cuadrados, no?
Y como esto es así y esto tiene que funcionar así.
¿Pero qué pasa cuando viene el tester y aprieta un botón y
explota el mundo que pasa? Bueno, esa es la parte que me
faltaba y que me di cuenta de que había sido muy enriquecedora
esa experiencia. Bueno, y otra experiencia que te

(36:18):
permitiste es de crear una empresa de sistemas.
¿Hablan los de el por qué? Primero que nada el por qué y
como fue esos 7 años me parece 7años que tuviste. 18 años.
¿Fue esa experiencia? Fué muy fué muy linda porque yo

(36:39):
quería tener una empresa de sistemas y ahí también digamos
fué una experiencia muy enriquecedora porque no todo
color de rosa. Soy muy emprendedor, muy
emprendedor y parte de de de este pensamiento de de
emprendimiento lo voltea, quierotener una empresa.

(37:05):
¿Cómo es crear una empresa de sistemas?
Quiero estar del otro lado del mostrador.
No quiero estar solamente del lado del escritorio, sino que
otro del otro lado. YY fue al principio fue.
¿Duro? Fue duro, bastante duro porque
digamos, emprender no es fácil. Hay que estar preparado para

(37:27):
manejar la incertidumbre. Hay que estar preparado para
manejar los momentos de frustración o los momentos de
terror que yo tuve. Pero al final de todo lo que no
te mata te hace más fuerte, comodice el el refrán.
Y fue muy, muy enriquecedora, porque no solamente aprendí.

(37:51):
¿Cómo llevar adelante una empresa, sino cómo entrevistarme
con un cliente, qué quiere el cliente, cómo es estar del otro
lado? Porque no es lo mismo estar
programando que estar del otro lado, viendo qué es lo que
quiere hablar con el cliente, ver sus problemas y después
armar eso, no YYY, empezar a contratar gente y empezar a

(38:12):
decir okay, ahora me toca a mí dar las órdenes y cómo le hablo.
¿Al programador o a la persona qué le digo?
¿Cómo se lo digo? Cómo le comunico las cosas y
aprendí muchísimo en esos 7 añosde comunicación, de de, de de
emprendimiento, de de cómo hablar con un cliente, de de de

(38:34):
muchísimas cosas, sinceramente, entonces al final de todo, más
allá de que que que tuve que cerrar en la empresa porque
obviamente las cosas no me fueron bien.
¿Aprendí muchísimo y fue una experiencia mucho más
enriquecedora y que me dio también un poco la al final me
dejó un poquito de sabor amargo en en la en la boca, pero como

(38:58):
hace 5 años que empecé nuevamente con esto de Che YY
por qué no ser mentor y por qué no emprender nuevamente y
ofrecer mis servicios como mentor?
Y ese sabor se empezó a endulzarun poquito, digo o K Tengo las
herramientas. Y ahí es donde bueno entra todo
esto que que te contaba antes deser mentor.

(39:19):
Explicar, digamos. Creo que todo, todo lo que lo
que me fue pasando me llevó estemomento donde estoy ahora con
esa gran experiencia y obviamente tengo mucho más que
para aprender. Pero digo, todo eso me llevó a
estar donde estoy y a aprender ypor ahí.
Tener la confianza de decir o K quieres ser emprendedor o k ten
en cuenta esto. Esto, esto digo, no está mal, no

(39:41):
es nada malo, pero ten en cuentaesto, esto, esto no son
herramientas que uno va adquiriendo y que en este caso a
mí me gusta comunicar y me gustaenseñar básicamente a.
Mi lo interesante es de que lo que puedo ver es el.
¿El el tema en tu trayectoria hasta ahorita es de que las

(40:02):
oportunidades que tú has tenido es porque tú te has atrevido
para bien, verdad? ¿Con malas experiencias o buenas
experiencias, pero eso no hubiera pasado, sino en el caso
primer caso de tú deducir que tenías que tener un respaldo
para lo lo que ya sabías de visual basic y después decir,

(40:24):
bueno, puedo ser profesor? Y después decir, voy a hacer
testing. Entonces cada una de esas
experiencias buenas o malas, como dices, tú te han formado.
Tú crees que en ese sentido, si no te vieras tú, que es muy
Claro que es parte de tu personalidad, no hubieras podido
alcanzar el conocimiento. Porque aunque todos como

(40:47):
programadores podemos tener aprender diferentes lenguajes
frameworks por ya sea por. Nuestra propia cuenta o porque
el trabajo lo requiere, pero tú has ido más allá, ha sido el yo
tengo una necesidad de testing, yo tengo la oportunidad de hacer
mi tener mi propia empresa y esos son pasos que no

(41:08):
necesariamente todos hacemos o tenemos la oportunidad, pero en
este caso te han formado. ¿Tú crees que eso es parte de tu
personalidad, que te siga ayudando?
¿En ese sentido, crees que va a seguir?
Leandro, explorando en áreas de qué tal vez ahorita no estás
pensando YY puede ser que tengasbuenas experiencias, malas

(41:30):
experiencias. Sí.
¿Cómo te evalúas? Sí, sí, es parte de de esa
locura que tengo desde desde siempre es tirarme a la pileta,
a veces con un poquito de agua, nada más.
¿Pero digo qué, qué? ¿Qué puedo perder, no, qué?
¿Qué es lo peor que puede pasar?No es fácil llegar a esa
conclusión de qué es lo peor quepuede pasar, pero creo que me

(41:55):
arrepentiría de arrepentirme básicamente YY ahí no sé si me
gusta tanto digamos no, no me, no me, no me no me gusta
quedarme con las ganas de algo YY probarlo otra vez.
No, no, no cuesta nada. Entonces digo, esa es parte del
también la locura que puede llegar a tener un emprendedor,
pero también es importante que que que la que la audiencia SEPA

(42:17):
que. ¿Si bien no todo es color de
rosa y no todo va a salir como esperamos, va a depender siempre
de uno de qué es lo que quiera realmente si lo que querés te
gusta? Y bueno, no, por eso no o vayan
por eso que es importantísimo, no se queden con las manos.
Prueben, insisto, no. No lo llamen fracaso, llámenlo

(42:39):
aprendizaje. Cambian esa perspectiva porque
incluso les va a servir muchísimo para esos momentos en
los cuales se sienten deprimidoso creen que fracasaron.
Pero si lo si lo toman como un aprendizaje, lo van a enfocar de
otra manera, de una manera totalmente distinta.
Y es muy importante que lo sepan.

(43:00):
Para mí es muy importante que unprogramador.
¿Que recién empieza algún programador que ya está en
carrera? Que sepan que no hay fracaso,
que hay aprendizajes. ¿Bueno, algo que no pregunté y
sería interesante ahorita a estas alturas primero que nada,
por qué tenías esa idea de que querías ser abogado?

(43:22):
¿Tenías algún familiar o dónde quedó esa curiosidad por ser
abogado ahorita a estas alturas?Sí, mi, mi tío, mi tía es
abogado. Y en ese momento yo, la familia,
nuestra familia, no estaba pasando un momento económico
bueno YY mi tío siempre digamos,tuvo un un buen, un buen pasaje

(43:46):
económico y dije, a mí me gusta porque yo hablaba con mi tío
desde desde pequeño, pero dije oK, yo puedo llegar a tener esto
que él tiene siendo abogado en mi pensamiento quizás.
Desde kiko es como o K él tiene esto por ser abogado, entonces
si yo quiero ser quiero tener esto, puedo ser abogado a una

(44:09):
propiedad más transitiva que otra cosa, pero mi pensamiento
en ese momento fue, si yo quierotener esto, puedo ser abogado y
igual también. Siempre me interesó y hoy
también. Siempre me interesa lo legal, me
me informo bastante, leo bastante.
Pero no es algo que me apasione como me apasiona la o que me
haya atravesado en realidad, ajá.

(44:30):
No solamente la pasión, sino como me atravesó la informática
de la tecnología en en mi vida, básicamente.
Y eso es algo que yo creo que esmuy importante enfatizar, o al
menos creo yo que usualmente, pues nuestras carreras que
hayamos tomado puede ser por 1 *1 necesidad una iniciativo de

(44:50):
poder tener una mejor. ¿Verdad?
A vida, ya sea financieramente, pero en tu caso el simple hecho
de tener esa oportunidad de aprender y profundizarte ya para
los el último año de la secundaria tenías bien definido
que es lo que querías ser. ¿Tenías tú en ese sentido o

(45:11):
tenías un ejemplo de alguien queya tenía una carrera como
programador, que también era exitosa?
Tal vez no igual o tal vez mejorque de que de tu tío que te
sentías seguro que podías entrarYY tener una mejor vida.
¿La respuesta es sí, porque en el trayecto de de de toda la

(45:31):
secundaria el contexto de de personas que que que sabían de
de tecnología fue creciendo, digamos, por qué?
Porque nosotros 3 o nosotros cuatro, que éramos los que
seguíamos. Toda la carrera informática
dentro del colegio hablamos con la profesora de informática, que
sí tenía, digamos, mucha experiencia.

(45:52):
El marido era programador, trabajaba en el banco, ella
también, digamos, empezamos a tener contacto con otro tipo de
gente a la que le gustaba la informática y empezamos a tener
modelos, no de de personas en las cuales nos veíamos y
decíamos o K, yo quiero esto. Quiero hacer esto porque porque
lo veía exitoso, porque nos gustaba hablar con esta persona.
Nos gustaba también, quizás. ¿Cómo nos hablaba de los

(46:16):
consejos que nos daba? Que ahí vuelvo un poco a la
pregunta de el mentor, no de, creo que que estas personas que
se nos atravesaron en nuestros caminos fueron como unos
mentores que nos fueron guiando básicamente para para esa
carrera. Así que la respuesta es Claro,
sí, porque nos fuimos o yo me fui modelando o fui teniendo

(46:39):
modelos de cómo quería hacer en ese momento.
YY creo que fue, fue muy bueno yahora que me lo traes, lo vuelvo
a pensar y insisto en que creo que fue una una de las mejores
decisiones que que tomé en la vida, no de seguir por el lado
de la tecnología. Bueno, como había dicho antes

(47:00):
fascinante que que primero no tegustaba la informática, después
es es algo que te sumergiste profundizaste YY dijiste esto es
lo que me gusta. ¿Hablamos?
He escuchado bastante con respecto a visual basic.
Me parece que en ese tiempo en era la el problema de de
programación más más buscado en las compañías que otro tipo de

(47:26):
programación de lenguaje, de programación.
¿Has tenido la oportunidad? ¿Danet, creo que tuviste la
oportunidad, pero en dónde te has visto tú que te desenvuelves
mejor? Bueno.
Justamente digamos como como en esta empresa en la cual entré a
trabajar, tenía visual basic en ese en ese en esos años empezaba

(47:47):
a salir la primera versión del Net Framework 1.0 y empecé a
investigar y empecé a meterme enese en ese mundo, primero con
visual basic y después con C sharp, que era otro lenguaje de
programación que que existía o que había introducido Microsoft
en en en en el framework de de Dotnet.

(48:07):
Y ahí arranqué con con Dot Net yno paré, no paré YY hoy, hoy en
día sigo haciendo cosas en Dot Net.
Sigo insistiendo con Dot Net y es algo que me apasiona
muchísimo justamente porque bueno, no no solamente Dot Net,
sino todos los los los satélitesno entity frame work en aquella

(48:29):
época doble BCFWPF, Windows presentation fundation, Windows
Communication Foundation, Digamos.
Pasé por por todas las etapas dede de tecnología de dotnet hasta
lo que es hoy no en donde empezamos a ver el el cross plat
Formes y Uy. Qué bueno esto de yo programar
solamente cosas para para Windows, que en ese en ese

(48:52):
momento era solo para Windows. Después decir o K puedo
programar cosas para para el Linux y me puedo meter el Linux.
En su momento se introdujo lo que era mono dentro de del Linux
como. Que que hacía algo así como
dotnet para Linux. Digo y me empezó, me empezó a
interesar muchísimo YY toda mi carrera básicamente, casi toda

(49:15):
mi carrera profesional fue con dotnet y en todas las empresas
en las cuales trabajé trabajé con dotnet después.
¿Obviamente mi mi eso fue mi especialización, no al momento
de ya haber estado especializadodigo bueno, después de 15 años
de de de programar dotnet, qué otras cosas puedo aprender?

(49:36):
Soy muy curioso, me gusta muchísimo aprender.
Entonces me empecé a meter un poco más en en en los frameworks
de javascript como angular, comomismo javascript orientado a
objetos. Bueno, después vino react y
después vino el note y después YY es como que ahora tengo como
un mundo YY no me termino de decidir.

(49:57):
Okay, hay que hacer una API. ¿Bueno, con qué hago ahora?
¿Hago con 2 mets o lo hago con note?
Digo, es parte de de esa pasión y es parte de esa locura de
decir o KY qué otras cosas tengopara hacer una API YY me gusta.
Digo por eso me gusta muchísimo y me me me voy para para donde
me gusta, donde me gusta estar. Pero insisto, mi especialización

(50:21):
y mis bases fueron en si lo querés así lo que es Microsoft
visual basic hasta lo que hoy esDot Net, no, obviamente.
Lo que tú que has tenido es la experiencia, porque en lo que es
en el mundo de Twitter y todo eldaxnet y React o todo el mundo
de react de javascript es un 2 mundos diferentes.

(50:43):
¿Tú que tienes la experiencia de2, cómo evalúas estas 2 tipos de
programación, estilos de programación, lenguajes de
programación? Es muy interesante ésta pregunta
y esto tiene que ver con. ¿De la respuesta sería, depende
de lo que haya que hacer y para qué?

(51:03):
Porque ambos lenguajes o ambos frameworks o o como quiera
llamarlo, son muy versátiles. Y lo que pasa que dotnet termina
siendo una plataforma muy robusta que que sirve para para
hacer cosas robustas. No quiere decir que con node o
con Java Script no se puedan hacer cosas robustas.
Todo lo contrario, pero sí digamos la envergadura de los

(51:26):
proyectos de dotnet. No tienen que ver con la
envergadura de los proyectos en Javascript.
Entonces la la respuesta sería depende.
Ambos lenguajes son o ambas plataformas son fantásticas YYY.
¿Cada una tiene sus ventajas y sus desventajas, pero la
respuesta sería o k depende qué es lo que tenéis que hacer?
Que también es parte de la habilidad de, por ejemplo, un

(51:48):
arquitecto de software poder tomar la decisión y decir o k
que tecnología utilizamos para poder desarrollar esto que
tenemos que hacer. Así que.
No tengo, no me caso con ninguna, pero tampoco recomiendo
una por sobre la otra. Buena respuesta.
Esa es la bueno. Es muy interesante que hablaste.

(52:08):
Con respecto a la arquitectura. Tuve la oportunidad de
entrevistar a alguien también con que tiene este rol de
arquitectura y creo que es fascinante tener la experiencia,
no solamente con un framework, con un lenguaje de programación,
cuando tienes esa experiencia, ese conocimiento.
Poder decidir cuál es la herramienta, el lenguaje o el

(52:31):
framework más aplicable, más eficaz para el para el proyecto
que que está a mano para trabajar.
Eso es muy, muy interesante, esetipo de rol cuando lo pude
escuchar en la entrevista. ¿Bueno, qué planes tienes?
Hablamos usted de hablamos al principio con respecto en.

(52:52):
Muy hace muy poco empezaste comomentor, como speaker, poder
impartir en conferencias a áreasque ya tienes la experiencia.
¿Qué qué más crees tú? ¿Cómo te ves tú expandiendo
esto? Esta oportunidad de ser mentor,
de poder compartir conocimiento a de de varias maneras.

(53:16):
Bueno. Creo que ese para mí es el
camino y es el que estoy tomandoen este momento y espero poder
tener cada vez más, más mentís omás personas, las cuales me me
me consultan y seguir en el camino del del aprendizaje,
digamos. Hace 2 días, 3 días pude

(53:37):
certificar como como científico de datos y esta.
Este mundo digamos que está en constante movimiento.
Me llama muchísimo la atención. Entonces creo que que mi camino
está ahí, en en seguir aprendiendo y en seguir dando
valor a a a las personas y guiando y ayudando y haciendo

(54:00):
crecer profesionalmente a las personas.
Esa esa es la pasión y eso es loque hoy me motiva y me mueve.
Personalmente, básicamente digamos profesionalmente y
personalmente me mueve. Me motiva muchísimo, que es
apoyar a la gente y hacerlas crecer.
Digo hacerlas brillar. Eso me me me llama muchísimo.

(54:25):
Una es es muy admirable y algo que comentaste.
YY que se puede ver en toda tu trayectoria es el el, el hambre
por aprender desde el principio.Cuando esas las vacaciones
tomaste y sigues aprendiendo. Puedo ver que has has tomado
bastantes certificaciones en lo que es lean management en
programación de ejecutivo de inteligencia, con tantas cosas

(54:52):
que hay fuera. ¿Que a TI te gusta aprender con
tantas frameworks? Ya hablas de que que has entrado
al mundo de javascript, pero contantas otras cosas como que han
surgido actualmente inteligenciaartificial.
Cómo te mantienes tú centrado enlo que quieres aprender sin de

(55:12):
como de puede ser. Cómo es la palabra irte por
varias áreas y perderte o o ser no estar enfocado en.
Tal vez en este, en este caso, lo que tú quieres ser mentor.
¿Cómo te mantienes tú enfocado en lo que quieres sin desviarte
en tantas cosas que hay ahora que uno puede aprender, verdad?
No es nada malo poder aprender inteligencia artificial, pero

(55:36):
puede ser tiempo que no inviertes en lo que tú tienes
enfoque. ¿Cómo te mantienes motivado?
Tiene, tiene que ver en mí, tiene que ver con la necesidad
de lo que quiero hacer o o o hacia dónde quiero ir en ese
momento no es como. A mí me empezó a interesar
muchísimo la parte de de Machinelearning o o inteligencia

(55:59):
artificial. Mucho antes digamos de de de de
que surgiera. Y cuando empezó a salir dije, yo
quiero esto, no quiero. Quiero ver hasta dónde puedo
llegar o hasta dónde puedo llegar esto.
O sea, es decirle algo a la computadora y que la computadora
haga algo por sí sola. Bueno, digo, tenemos el ejemplo

(56:19):
de la película de Terminator 2, no de de Skynet.
Entonces en esa época dije, esto, esto es loquísimo, porque
si realmente llega a pasar, estábuenísimo, digo, no tiene que
ver con la película o lo que sucede en la película, sino con
con el hecho en sí, con el hito de que una que una computadora
haga lo que hoy hace, por ejemplo, el chat chipit o o o o
Pailot o lo que sea. Entonces, creo que el enfoque

(56:44):
viene por lo que yo quiero hacero lo que me mueve en ese
momento. ¿No quiere decir que que que
termine siendo científico de datos?
No todo lo contrario, pero sí memueve muchísimo aprender eso YY
cómo. ¿Cómo puedo hacer, cómo, cómo la
computadora puede darme de los productos recomendados de un
cliente que estuvo navegando 10 días en un ecommerce y cómo sabe

(57:07):
YY cómo? ¿Cómo cómo llega a esa
conclusión? Creo que la respuesta está en
las preguntas, la respuesta estáen la pregunta de cómo hago esto
o cómo hace esto. YY ahí vuelvo al tema de la
curiosidad, de de de cuán curioso es uno y creo que
también está en las preguntas que uno se hace.

(57:27):
Cómo hace esto y no, no quiere decir que no, no me interese, no
sé esbelt como framework o o o view o o no quiere decir que no
me interesen. ¿Pero en este momento me
interesa más esto, quizás en 3 meses me interese más meterme
con view o meterme con algún otro framework nuevo o con no sé

(57:48):
bond o digo YY pero y qué? ¿Qué tiene que ver?
¿No, no, mi cabeza funciona de esa manera, es como me interesa
esto che es mucho más performante, bunker no, ya es
bueno y por qué YYYY? ¿Cómo llega eso, no?
Cómo es más performante y por qué es más performante y.
Entonces creo que las respuestassiempre están en las preguntas

(58:08):
que uno se hace. ¿Entonces el foco viene por ahí,
viene de las preguntas que quizás me hago y a dónde quiero
llegar en ese momento? No, bueno, bueno, es un curioso,
siempre va a tener eso ese. Ese esa el problema de no si lo
aprendo ahorita o después o y esa es parte.

(58:30):
Yo he escuchado bastante la curiosidad ha sido el principio
de de aprender diferentes cosas,así que el mantenerse, ser
curioso, pero tener ese control,yo me imagino que es el balance
de no perderse y bueno, no sé sihablaste con con respecto
también que no solamente es la. Tener conocimiento de

(58:51):
programación que en tu opinión un programador tiene que tener
hay cosas fuera. ¿Qué?
¿Qué habilidades blandas tú crees que consideras que es
crucial para alguien que está aprendiendo?
Está iniciando en el mundo de laprogramación.
Bueno, es súper interesante estoque planteas porque una de las

(59:15):
habilidades que yo considero muyimportante es.
Primero la escucha, la escucha activa.
Es una habilidad superimportantepara cualquier carrera, pero más
para el programador. No que quiero aprender o K
bueno, entonces empecé a escuchar el trabajo en equipo.
Es muy importante, muy importante.

(59:35):
El saber comunicarse con otras personas es muy importante.
Y después, obviamente, si si unoquiere seguir creciendo hacia el
lado que quiera, digamos al ladode del análisis funcional o el o
el arquitecto de software o o o una gerencia, digo, es súper
importante. Primero que aprendan habilidades

(59:58):
blandas, liderazgo, comunicaciónefectiva.
Creo que tiene más que ver con, con, con.
Todas herramientas de escucha y aprendizaje de cómo manejar
personas, que se que se entiendabien.
O sea, cómo manejar personas en el sentido de cómo saber

(01:00:19):
comunicar con esas personas. No, pero insisto, digamos,
depende de del lago en el cual estés hoy y que es lo que te
gusta. No digamos si realmente me
sucede y me sucedió otra vez conque me decían, pero hay.
¿Por qué? ¿Por qué haces lo que haces, no
qué te motiva? ¿Como me preguntabas, Vos qué te

(01:00:40):
motiva a a enseñar al resto? Hay gente que tiene 50 años y
que le gusta programar y está buenísimo, digo no todos, a no
todos le los mueve el el el enseñar, pero sí digamos, hay
programadores que son viejos y nótese viejos porque yo no soy
muy joven, pero viejos que siguen programando y que lo
hacen muy bien y no está mal. No está mal que no quieran ser

(01:01:03):
líderes, no todo lo contrario. Siempre se necesita el Fierro,
siempre se necesita el, el, el, el que agarre, el el pico y la
pala. Y digo tiene que ver con el
perfil de cada uno y si uno elige estar siempre en el otro
lado del escritorio y seguir programando, está fantástico.
Mientras uno seas feliz con eso,mejor digo, hay programadores y

(01:01:26):
yo me he cruzado con programadores que programaba en
cobol. Y que eran unos genios y decir
cómo cómo hacen para hacer esto en Cobol, un lenguaje
superviejo, pero eran programadores que les gustaba
programar, entonces no querían ser líderes, no querían ser
analista funcional, no querían ser arquitectos, ellos querían
programar porque los movía. Esa pasión entonces no tiene que

(01:01:47):
ver otra vez. ¿Insisto, no tiene que ver con
solo la programación, sino qué te mueve, te mueve el liderazgo,
te gusta enseñar o qué hay? Bueno, empecé a aprender
habilidades para enseñar, para comunicar mejor.
¿Te gusta la arquitectura software?
Bueno o K empezar a aprender de patrones de diseño, empezar a
aprender las buenas prácticas que no tienen que ver tampoco
con los lenguajes de programación, sino qué cosas se

(01:02:10):
aplican para que un software searobusto, sea bueno.
Entonces tiene que ver con haciadónde uno quiere ir.
Segundo, hacia dónde uno quiere ir.
Es la herramienta que sí tiene que usar ahora algo que sí es o
que son herramientas. Que cualquiera debe aprender es
comunicación efectiva, activa, escucha activa y todo lo que

(01:02:34):
tenga que ver con la las relaciones interpersonales.
Porque, insisto, el trabajo en equipo es muy importante.
No creo que haya empresa en la cual uno no trabaja en equipo.
No, no, no, no se trabaja solo yhoy, hoy, hoy con con esto del
trabajo remoto, hay equipos distribuidos de en el mundo.
Entonces es como. Si uno no sabe trabajar en

(01:02:56):
equipo, no se sabe comunicar conel resto, va a ser muy difícil
que pueda progresar en su carrera o o destacarse en su
carrera. Sí, muy, muy, muy de acuerdo,
excelente. Bueno ya para terminar, si
quieren quieres compartir dónde deseas que te sigan a aquellos

(01:03:18):
compartir en en Twitter o a otraárea que.
Sí, por cierto, mencionamos que vamos a compartir el vídeo o no
sé si es vídeo o de la presentación que hablamos al
principio también podemos compartirlo a otro lugar que
quisieras compartir. LinkedIn, me buscan como Leandro
Charlie en LinkedIn, el TikTok estoy empezando a hacer

(01:03:41):
contenido para TikTok y muy pronto, muy pronto van a entrar
noticias en YouTube y en en en otras plataformas.
Que creo que que va a ser un un éxito, así que en estas
plataformas por el momento me van a seguir y van a entrar en
las noticias a medida que van que van surgiendo en estas
plataformas. Bueno, bueno, ya saben, estén
pendientes ahí, por favor, en enTwitter, en LinkedIn, que es

(01:04:05):
donde se desenvuelve más y esténpendientes cuando ya esté el
canal en YouTube y en TIC, TAC, que también ya empezó.
Así que muchas gracias, Leandro,ha sido un placer tenerte y
poder juntos revivir. Tu trayectoria ha sido
inspiradora YY muy impresionante.
También la manera que te has desenvolvido en este mundo de de

(01:04:25):
tecnología y te deseo lo mejor. Como mentor.
Sé que tienes mucho que aportar.Lo hemos podido escuchar, así
que gracias por la oportunidad, algo más que quieras cerrar y
compartir con la Comunidad. No agradezco muchísimo a Franco
dukan. Te agradezco muchísimo por la
posibilidad de la oportunidad. Creo que este es un sueño
cumplido. Hace rato que quería participar

(01:04:48):
en la Comunidad. Creo que este es el inicio, así
que realmente estoy muy, muy feliz de de de haber participado
y que me hayan llamado para poder hacer el el podcast, así
que muchísimas gracias. ¿Y a la Comunidad?
Insisto, no todo es color de rosa, no todo es lindo, pero la
experiencia es fabuloso, así quesi les gusta y son apasionados,

(01:05:11):
sigan adelante porque es hermosoeste mundo, sinceramente.
Gracias. Gracias manera de cerrar, pues
gracias a ti nuevamente por la oportunidad y gracias a ustedes
que nos están escuchando viendo en YouTube y gracias también por
cada una de las personas que hantenido la oportunidad de
participar en el podcast. Espero poder nuevamente dar la

(01:05:35):
invitación a aquellos que que nos estén escuchando o que
ustedes sepan de alguien que. Sería esencial tenerlos en el
podcast, por favor estén pendientes cuando estemos en
compartiendo en Twitter o Instagram para que ustedes
puedan mencionar a esas personas, a esos colegas que que
sería muy interesante tener aquíparticipando en el Podcast.
Así que muchas gracias nuevamente y nos vemos en el

(01:05:57):
siguiente episodio hasta la próxima.
Gracias a todos por escuchar el podcast de frito Camp en
español. Si te ha resultado útil, no
dejes de decírselo a tus amigos,ayudar a que más gente lo
descubra si quieres dejarnos un review de 5 estrella.
Es donde quiera que lo escuches.También será de gran ayuda,
gracias de nuevo y hasta la próxima.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.