All Episodes

June 6, 2025 74 mins

En este episodio, Leifer Méndez comparte cómo la curiosidad lo llevó a comenzar a programar desde los 13 años. Hablamos sobre su transición de freelancer a desarrollador de SaaS, la importancia de la comunicación efectiva en equipos tech, y cómo el ego puede frenar nuestro crecimiento profesional.


Conéctate con Leifer Mendez

YouTube: https://www.youtube.com/LeiferMendez

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/leifermendez/


⭐️ Contenido ⭐️

(00:00) Inicio

(00:02:53) Los inicios en programación y la curiosidad tecnológica

(00:06:14) La importancia de la documentación en el aprendizaje

(00:09:02) Experiencia como freelancer y el cambio a México

(00:11:59) Transición de WordPress a AngularJS

(00:15:09) Desarrollo de habilidades blandas en la carrera

(00:17:52) Reflexiones sobre el ego en la programación

(00:26:40) Comunicación y Ego en el Trabajo

(00:32:19) Estrés y Ansiedad en el Ámbito Tecnológico

(00:38:41) Colaboración en Proyectos Open Source

(00:44:43) Desarrollo de un SaaS y Aprendizajes Clave

(00:53:13) La resistencia inicial a la inteligencia artificial

(56:15) Aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial

(00:57:59) El futuro de los programadores en la era de la IA

(01:01:44) El aprendizaje continuo en tecnología

(01:03:03) El equilibrio entre trabajo y vida personal

(01:09:14) Consejos para nuevos programadores


Gracias al apoyo de las 11.243 amables personas que apoyan freeCodeCamp a través de una donación mensual. Únete a ellos y ayuda a nuestra misión visitando https://www.freecodecamp.org/donate

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
Hoy nos acompaña leifer Méndez, quien inició su pasión por la
programación a los 13 años y convirtió su aprendizaje en una
carrera internacional. Desde sus inicios como
freelancer hasta desarrollar su propio SAS rentable, ha
aprendido la importancia de la Comunidad y la comunicación y la
innovación. En esta charla exploraremos su

(00:27):
camino en la tecnología y los desafíos que enfrentó al
emprender y cómo logró contribuir al desarrollo de
Frameworks como Queen. Así que hola.
Y bienvenidos a podcast de FrecoCamp en español.
Yo soy Rafael Hernández, donde escuchamos las trayectorias
inspiradoras de desarrolladores y profesionales de todos los
niveles con el fin de inspirartey que tú emprendas tu propio

(00:49):
camino en el mundo de la programación con éxito.
Bueno. Deifer muchas gracias por
aceptar la invitación y estar aquí y poder entablar una
charla. Conocerte más, gracias.
Gracias por la invitación y bueno, siempre un gusto pasarme
por esos espacios y la verdad que bastante emocionado porque
sigo desde bueno. Desde creo que desde las

(01:11):
primeras veces que he buscado cosas en programación en
español, siempre por algún otro motivo sale freecom y me ha
ayudado. En infinidad de veces a sobre
todo a guiarme también, no a vercuáles son los fundamentos, pero
bueno, muy contento, muy contento.
Bueno, has tú has sido parte también muy grande de de

(01:32):
contribuciones y vamos a hablar con respecto a las
contribuciones, en especial a cómo se cómo se pronuncia wink.
Cuik. Cuick o K muy bien.
¿Bueno, una breve introducción, yo di breve que empezaste a los
13 años, pero quieres introducirte?
¿Para aquellos que no te conocen, en qué área de la

(01:52):
tecnología te desenvuelves y en dónde estás actualmente?
Genial, sí, bueno, yo actualmente bueno, si de los 13
años vamos a decir que puede serasí.
Bastante bonito para un título, pero obviamente uno, uno es un
niño, un niño de esa edad, diríayo de una forma más como
profesional. Tengo más de 13 años o 14 ya en

(02:16):
de experiencia, desde que he comenzado a crear un sitio web.
Desde que he comenzado a escribir un poco de código,
estamos hablando para las personas que tal vez aquí sean
mayores o menores. No sé cómo lo cómo lo lo quieran
ver, pero. Comencé a escribir código cuando
existía el el Microsoft from page, lo que era el programa MX

(02:39):
Stream Weaver. O sea tiempos, tiempos, muchos
tiempos donde hacer un borde circular en un botón era algo
bastante complicado porque el navegador no lo soportaba ahora.
Actualmente me desenvuelvo, digamos que en lo que sería un
área de full stack, por llamarloporque hago from hago back.
Pero estoy ya en el tema de abrir visión hacia negocio.

(03:03):
Esto no quiere decir que dejo deprogramar, sino que también
ahora estoy viviendo la otra parte, la que normalmente el
programador no suele vivir porque esta escribiendo código.
¿Y hay un hay un jefe o hay alguien que necesita
rentabilizar ese producto? Ahora lo estoy viviendo.
Excelente, bueno, hablando con respecto a los 13 años YY hemos
tenido bastantes. ¿Invitados que que mencionamos,

(03:26):
ya sea que a los 13 años que usualmente es la la, la edad
donde ya sea tienen, están expuestos en una computadora o
los papás les compran una computadora, yo creo que es muy
importante porque no sé si bueno, antes antes era más
inusual tener esa oportunidad detener una computadora en casa,
verdad? ¿Había entrevistado

(03:47):
anteriormente a alguien más donde mencionamos de que hoy en
día? Las escuelas también proveen
estas tablets, las entonces más disponible antes, para algunos
era un lujo, a pesar también de la Internet, que era mucho más
despacio, pero el tener una computadora daba la oportunidad.
No solamente poder aprender programación en simples

(04:11):
programas, o cómo se maneja la computadora o reconstruir la
computadora. Había muchas posibilidades, no
era claro. ¿Verdad?
O voy a aprender informática, pero la curiosidad empezaba a
empezar por cómo trabajaba eso. ¿Yo creo que eso para muchos ha
sido clave, como introducirse a la promoción y para ti fue a los

(04:32):
a los 13 años y coméntanos cómo fue eso, la la computadora para
ti a la a los 13 años y qué fue lo que te llamó la atención que
al principio empezaste tú a explorar este mundo de la
tecnología? Sí, bueno, yo desde que desde
que tengo básicamente uso de razón a nivel de tecnología, me

(04:53):
bueno, honestamente no me acuerdo ni el modelo del equipo
de la computadora, no me acuerdo, pero eran estas
computadoras que tenían incluso soporte, no para el no, para el
disco 3/4 no, sino para el anterior, que era como 5 in o
algo así, que era como una especie de disquete que era como
un poquito flexible. Eran computadoras muy, muy

(05:14):
antiguas. Que cuando uno las encendía no
recuerdo que tenía que escribir como el comando Win Start.
Creo que era una especie de Windows 3.11 era antes de
Windows 95, o sea, no existía una interfaz como tal.
Salían 9 opciones y la última acción era apagar y me acuerdo

(05:34):
que lo lo que más recuerdo realmente es un juego.
Era un juego como de Aladdín queyo después busqué y salió en
1992 ese juego. Y yo desde ese momento decía,
Guau, es, es bastante interesante, como como cómo
funciona esto, no como como un me entretengo aquí y solamente
son cuatro acciones, cuatro botones, y yo creo que desde ese

(05:55):
momento despierta la curiosidad,a medida de que, bueno, voy
creciendo, voy estudiando, me van, digamos mis padres, pues
comienzan a actualizarme el equipo, porque este no, no, no,
no cumple sus funciones ni ni para la parte educativa.
Entonces en ese aspecto ya comencé a ver lo que era los
Intel celeron, los pentium cuatro, socket 775, y ahí

(06:21):
comencé también a interesarme sobre la máquina, en si sobre el
hardware y a su vez comenzaba yatambién a a a vamos a decir a
aprender o a tener cierta experiencia o contacto más
cercano con lo que son estos dispositivos, ya que un amigo
tenía una tienda de refacciones,de equipos, bueno, sí, de parte
de computadora. ¿Y comenzaba a ir yo la por las

(06:42):
tardes un par de horas, a a trabajar, a ayudar y a su vez
pues a aprender, y desde ahí me surgió toda esa curiosidad
también de oye, cómo funciona, cómo puedo hacerla más rápido,
por qué no es tan rápido, por qué no me funciona El juego que
yo veo que otras personas le funciona?
¿Claro, yo creo que cuando uno está pequeño siempre uno va por
los juegos, al menos ese era mi caso, yo decía, pero por qué no

(07:04):
me funciona? ¿No, no cumplo los
requerimientos mínimos, qué es eso de los requerimientos
mínimos? Y entendí que.
Todo era como una especie de SETde herramientas que que podíamos
intercambiar siguiendo unos patrones, siguiendo unas reglas.
Y ahí fue justo cuando me comencé a interesar por esos
pilares de bueno procesamiento, la memoria RAM, el disco duro,

(07:26):
la tarjeta madre a entender cómofuncionan entre sí para poder
deslimitarme. Todo esto era para poder
deslimitarme y a su vez yo creo que esto lleva, no como que oye,
ya es que me funciona esto. ¿Puedo tener acceso a Internet?
¿Cuando tengo acceso Internet, cómo puedo construir estas
cosas? ¿Cómo puedo construir?

(07:47):
¿En ese momento no lo sabía ni que era una página web, era como
cómo puedo construir esto? YYY, bueno, mucho, muchas cosas,
pero por decir el inicio creo que comenzó, pues como creo que
como todo niño, no viendo un juego y ver cómo rayos hago algo
así. Alguna vez en no sé si tenías

(08:08):
algún grupo de amigos que estaban en el mismo ambiente,
con el mismo curiosidad y tal vez intercambiaban no solamente
juegos, pero también ideas de poder hacer algo.
A muchos empezaron haciendo ese tipo de páginas para una una
banda que estaban haciendo o otros.
Entonces no sé si en ese momentote recuerdas de algo que que con

(08:30):
tus amigos empezaron a explorar algo más.
Yo creo que en ese momento no tanto, porque realmente donde
vivía era una zona, vamos a decirlo, que era más alejada y
apenas estaba como urbanizándose.
O sea, no habían un mudado cierta zona en la que se estaba
urbanizando y no había mucho, mucha población en esa parte y
niños menos. Entonces fue, creo que cuando ya

(08:52):
comencé en la universidad, que comencé a a hablar con personas
que tenían los mismos gustos y ya lo típico, no a crearse la
Land Party para jugar o algo porel estilo.
No excelente. Bueno, en la Universidad me
imagino que ya tenías un poco más claro lo que ibas a aprender
o o todavía estabas explorando otras áreas.

(09:12):
¿Algún momento en la universidadya tenías claro la la carrera
informática o o cómo fue ese proceso para ti?
Lo tenía claro desde el inicio, realmente, o sea ya cuando entré
la universidad, yo cuando entré la universidad ya realmente.
Había construido creo que 2 o 3 sitios web, por lo cual ya lo

(09:32):
tenía muy claro, no es que sabíavamos a decirlo, no es que sabía
programar algo desde cero, creo que cuando vi PHP la primera vez
que vi PHPY el hecho de poder decirle al usuario hola, buenos
días, hola, buenas tardes o buenas noches dependiendo de la
hora fue como esto es otra cosa ya esto esto es el futuro.

(09:54):
YY los sitios que lo que construía en ese momento lo
hacía a través de no me creo quese llamaba PHP Nuke NU.
No me acuerdo cómo se pronunciaba, pero era algo antes
de wordpress, era como un CMS para construir estos típicos
como foros, foros para hacer publicaciones YYY ya está, no

(10:16):
ahí como como ves los típicos contadores.
Antes se llevaba mucho esto de que se colocaba un script y era
como un contador de usuarios. YY se subía un un valor cada vez
que alguien entraba. Si no, eso era muy famoso.
No tiene sentido, pero bueno, era muy famoso porque uno podía
dar f 5, f 5 y se se incrementaba.
Pero sí, bueno, esos sitios, esos esos sitios que eran como

(10:36):
ya dinámicos, que no solamente era HTML lo.
Interesante es de que bueno PHP llegó cuando llegó, llegó a ser
como lo que es javascript, lo interactivo.
Entonces a poder hacer algo interactivo como mencionas con
PHP era fascinante y bueno, eso fue la explosión de PHP en la

(10:58):
mencionaste algo que subió muy interesante que en en en tu
crecimiento profesional. ¿Más tarde te diste cuenta que
que la la la importancia de leerla documentación que hubieras
querido aprender eso antes qué fue lo que tú?
¿O cómo surgió eso que te diste cuenta?

(11:20):
No sé si fuera una experiencia oo qué hubiera cambiado en el en
el sentido de tu conocimiento sihubieras faltado por leer
documentación mucho antes. Claro, a ver, suena algo obvio,
no es como leer la documentación, pero bueno, yo
creo que también muchos. Nadie va a decir, yo siempre

(11:42):
hablo de la documentación. Eso, eso es mentira.
Habrá un 1%. Pero los programadores
normalmente van y se estrellan en el Código, escriben código y
a medida que va haciendo explosión el código van
mejorándolo. Yo trabajé en un proyecto hace
años, cuando estaba saliendo. Creo que en laravel antes de la

(12:04):
versión 5. Por ahí 5 y algo y obviamente no
tenía la experiencia que tengo ahora.
Estaba. Siempre estoy en aprendizaje,
pero en ese momento mucho más. Y hacer yo no conocía lo que
eran las relaciones de bases de datos, no.
Entonces yo sabía, o sea, guardar datos en una base de

(12:25):
datos, pero no relacionarlas. Para mí la relación era como
bueno, pues la relación o este número con esto como una
relación más mental en mi mente.Entonces, cuando yo ejecutaba
las funciones. En un momento me tocaba hacer
algo que se soluciona fácilmentecon una relación, pero en ese
momento no lo sabía y comenzaba a iterar muchos o sea tenían un

(12:47):
foreach y dentro de ese foreach otros foreach y otros foreach.
Y claro, una consulta de 1000 era exponencial a 100000 y
tardaba minutos y para mí era como que no, no, no tiene
sentido algo, estoy haciendo malyo aquí porque esto si esto pasa
con 100 usuarios, no quiero imaginarme cuando tenga 1000.

(13:07):
Esto era algo que en la documentación de laraver, por
más que tú no sepas relaciones, por más que tú estés empezando y
tal vez no sea no, no estés haciendo un curso de base de
datos, pues ahí te dice como losprimeros pasos para relacionar y
los métodos para poder llamar a hacer el join o hacer el select
para traer diferentes datos. Y ese día me acuerdo que yo si

(13:29):
si me hubiera tomado el tiempo para leer esto.
Unas horas, un día, una semana incluso me hubiera ahorrado.
Creo que hasta un mes que duré ahí estrellándome con el Código,
Estrellándome con el Código, Estrellándome con el código y no
como ahora que tienes inteligencia artificial y uno no
sé qué sucede aquí y hoy en día casi que ahora te digo, bueno,

(13:53):
hoy en día si no lees la documentación, hasta el
asistente te ayuda, pero en ese momento no.
Y ahí fue donde dije, Guau, hubiese si me tomara el tiempo
de leer la documentación. Hubiera aprendido un montón y me
acuerdo que en ese entonces sí, todas las noches leía, seguía
leyendo la documentación de laravel como si fuera como si
fuera un libro y aprendí un montón de cosas.

(14:15):
Como tiene el sistema de los Chrome directamente, el sistema
de las colas directamente, el sistema de storage directamente
yo lo hacía a mano. Tiene un una cantidad de de
funcionalidades y esto ocurre con la mayoría de los
frameworks. Entonces hay que leer un poco la
documentación. No te diría que toda porque
bueno. También hay documentaciones que
son extensas, pero se invertir un poco en en leer.

(14:39):
Bueno, tampoco creo que la documentación era tan clara y
detallada antes en en como lo que es ahora es la importancia
de tener documentación. Es muy clara YY desarrolladores
van a poder. ¿Decir si si sí o no es es un
buen framework, verdad? Claro, entonces hoy en día tal

(15:01):
vez ya tiene más disponibilidad,los las, la documentación y una
buena documentación va a ser recomendada.
¿Mucho, verdad? Correcto, porque ese es el parte
del orgullo de cada uno de los frameworks, tener una
documentación. Pero antes no sé cómo era la
documentación de un libro. Básicamente ejemplos ahí que

(15:22):
alguien tiraba ahí, bueno, entiéndelo.
Bueno, entonces lo interesante es saber cuál es tu cuando
descubriste o o tienes un sistema de de aprendizaje porque
aunque hayas ido a la universidad, todos tienen somos
autodidactas. Siempre hay algo que aprender.
Hay un sistema ya o o la manera que tú aprendes.

(15:45):
Que ya estás cómodo, ya sea documentación o parte o otro es
vídeo o otros tal vez tienden a ser crear proyectos pequeños.
¿Cuál dirías tú? ¿Qué es tu proceso de
aprendizaje? Yo creo que mi proceso.
Bueno, no, no diría que soy muy estricto con un proceso que yo
tengo, pero si algo me interesa y quiero hacer algo, yo soy más

(16:10):
de de ver. O sea, no soy de.
Prefiero ver antes de leer, entonces a veces, pues bueno,
primero busco en YouTube a ver si hay algo por el estilo,
normalmente se consigue algo y después me gusta ya cómo leer el
código. Suelen tener muchos ejemplos
directamente con el repositorio y ahí me doy una idea muy

(16:31):
rápidamente, okay, está la tecnología que yo quiero, estoy
en el stack que yo necesito, me siento cómodo y una vez que
tenga eso ahí si puedo ya ir. A la documentación y empezar a
hacer el típico hola mundo o el proyecto semilla que te den,
pero soy más como de ir haciendover interactividad.
Excelente, bueno, hablemos con respecto a a esta fase de tu de

(16:56):
tu carrera, donde ya te una vez que tienes tu ya has terminado
tu carrera, te avientas como freelance.
¿Bueno, primero por qué y cómo fue esa experiencia?
Al principio, porque como fuistedesarrollando, tal vez no sé si
hábitos porque es muy diferente.Claramente es muy diferente el
trabajar para una compañía que para diferentes clientes,

(17:19):
diferentes demandas y todo eso. ¿Cómo fue tu experiencia?
Yo creo que no fue una una decisión que realmente ni
siquiera tomé, sino no, no teníauna no.
No tenía muy claro realmente lo que iba a hacer porque.
En ese momento yo estudié, yo soy de Venezuela y estudié en
Venezuela YY todo, toda mi mi. ¿Esta etapa de de educación, de

(17:44):
aprendizaje la viví desde allá, pero no no veía realmente, nunca
busqué y tampoco nunca vi una oportunidad como desenvolverme a
nivel profesional en una empresaen la que yo diga, Oye, pues
aquí puedo aplicar el conocimiento en el lugar en el
que estaba, no? Lo lo más que se puede aspirar

(18:07):
era como a tener una tienda de ordenadores de computadoras.
Y eso tuve. Monté mi tienda de ordenadores y
computadoras y arreglaba ordenadores.
Y ahí comenzaba como a hacer mi propio sistema de inventario, al
de generar el típico PDF como para la orden del cliente que
llegaba. Pero nunca, nunca vi en ese

(18:27):
momento la oportunidad de poder desenvolverme directamente en
una empresa por lo tanto. Me acostumbré un poco al tema de
del comercio, independiente de una persona que tenía que
buscarse el día a día y comencé a buscar oportunidades también
por Internet. Las mezclaba un poco con lo que
yo hacía, que era una tienda física de reparación de

(18:47):
computadoras y teléfonos móvilesy a su vez agarraba pequeños
trabajos en wordpress. Cómo crear un plugin modificar
un plugin, un tema no sé cómo instalar el wordpress, el
certificado HTTPS en. X servidor entonces comenzaba a
mezclar Esa esos 2 mundos y en un momento comencé a ver de que

(19:11):
me iba bien, o sea como que me desempeñaba bien en lo otro,
obviamente frustración, pero no era tanta como la que otros
amigos de repente me me manifestaban de que oye, es que
no entiendo absolutamente nada, sino yo lo lo lograba entender y
buscaba, probaba y o K lograba resolver las cosas.
Y llegó un punto en el que me comenzó a dar, digamos que los

(19:33):
mismos ingresos a través de estos trabajos de freelance
hacia fuera en los que yo recibía en el trabajo físico y
en el trabajo físico, pues obviamente hay unos gastos, unas
responsabilidades, y en este caso no era un ordenador YY
desde cualquier lugar comenzaba a hacer esto.
Y desde ese momento pasaron los años, o sea, hasta el sol de

(19:55):
hoy. Sigo haciendo básicamente esto.
Obviamente es que ya hoy en día,de una forma un poco más, han
cambiado la metodología de de cómo elegir el cliente, saber
cuándo un proyecto es beneficioso o no aprender a
decir que no. Creo que era lo más importante
antes decía que sí a todo y no medía el como es esa proyección.

(20:17):
Oye, este cine va a costar en lugar de generar dinero,
terminaba yo casi que. Mira, prefiero que no me pagues
YY dejémoslo hasta aquí. Entonces eso es una cosa muy
importante, pero se aprende. Yo diría que con la experiencia
cada uno tiene su ritmo, su forma de poder gestionar todas
estas tareas, toda esta presión.Sí, bueno, yo creo que eso es
para todos los que emprenden el freelance, ya sea con

(20:40):
experiencia o no. Siempre va a haber algo que se
va a aprender en transcurso. Hay muchas, muchas gorras o que
se o roles que se ejercen en en ser freelance.
Bueno, una de las oportunidades que mencionaste que te llevó a
México YY que mucho, y de ahí cambió bastante.
Como el simple hecho de de de Moverte de Wordpress a angular

(21:02):
GS. Coméntanos de esta oportunidad
cómo surgió y cómo fue tu experiencia ya viendo otro otro
ámbito en en el sentido de que es México tal vez más grande de
lo que tú habías. Estabas actualmente en en en.
Es verdad en en la tienda y todoeso lo que tenías.
¿Cómo fue esa experiencia para TI?

(21:23):
Sí pues, esto va conectado con la historia de que comencé a
hacer freelance, porque la mayoría de clientes eran de
México y sobre todo, había unos clientes que eran recurrentes,
que cada semana, cada semana tenía trabajo, trabajo y llegó
un punto en el que ya se convirtió en un salario.
Era como bueno ya trabajo para ti porque tienes un montón de

(21:44):
tareas. Y así fueron pasando los meses,
los meses, hasta en un momento en el que se dio la oportunidad
de viajar. Fui y ahí como lo que tú dices,
como que el mundo ahí sí se abre, porque ahí dice, aquí hay,
vamos a decirlo. Aquí hay tecnología en
comparación de donde estoy aquí,si hay más ámbito o hay mayor

(22:06):
alcance sobre lo que yo sé hacer.
¿Veo las proyecciones, hay personas que me dicen, Oye, pero
puedes venir a a trabajar aquí? Mira lo que estamos haciendo.
O sea como que ya estoy más en el mundo, en en el mundo de del
software. YY ese era un proyecto que
incluso inició con un wordpress y posteriormente se comenzó a
trabajar en una plataforma con angular YS con note, con mongo,

(22:30):
con Express ya otras tecnologíastotalmente diferentes.
Pasamos de un wordpress a a hacer el típico front end, back
end api, todo, todo totalmente diferente YY ahí es otro mundo,
realmente iPhone decomenzó todo.Ahí es donde yo yo cuando llegué
pensaba que ya sabía, yo me acuerdo tanto porque yo cuando

(22:53):
llegué a a México era como wow, ya llegué hasta aquí, es porque
ya sé algo, eso, eso me eso, esoera el pensamiento que tenía
antes de viajar. Después que llegué dije, no sé
nada, o sea, ahora sí no sé absolutamente nada, porque esto
es otro mundo. Y bueno, te podrás imaginar eso
era otro mundo para mí en ese momento.
Ahora ya después de varios años,es como en ese momento no sabía

(23:15):
absolutamente nada, o sea, cada vez que la otra vez era como no
sabía absolutamente nada, o sea,no tenía ni idea de dónde me
estaba metiendo. Pero es una locura, sí.
¿Entonces cómo fue para ti? Ya tenías un buen tiempo
trabajando con wordpress, ya tenías, me imagino, ya estabas
cómodo con ese el el flow y ahora entrar otra vez como

(23:35):
principiante. ¿En ese sentido de no tener idea
qué es anglar y mucho menos yes,entonces no, cómo fue para ti
esos primeros? Días, pues al inicio fue como
cómo decirlo, no frustrante, pero.
Perdidos como que no sé qué estoy haciendo, o sea, es como
no, no sé qué estoy haciendo, no, para mí era por qué la gente
no hace esto con wordpress, o sea, si si ya si ya está hecho.

(23:59):
Para mí era porque no lo hace con wordpress, pero bueno, eran
como unos requerimientos del proyecto y luego a medida que
pasaba el tiempo comenzaba a entender, era como la
flexibilidad era la tecnología, era esto es otra cosa, yo estaba
algo que a mí me costó entender mucho, era.

(24:20):
¿Cómo se mantiene una aplicaciónde de note viva?
O sea porque en en PHP o en wordpress uno sube el archivo y
el servidor por debajo hace todoel el apache hace todo por
abajo. Entonces para mí era como NPM
Start o MPN START. Es lo sentía muy débil.

(24:41):
Es como, pero si esto con cualquier cosa se se queda como
paralizado YY ahí fue. El cambio de chip es como o K
esto es otra manera de ejecutar las cosas.
Entonces PHP tiene una forma de ejecutar las cosas solo que
nunca las vi YY ahí fue como como que cada vez que aprendiese
me abre más el la como el ámbitono de como guau, no sabía nada,

(25:05):
era cada vez que aprendo aquí algo era como Ah, ya tiene que
suceder, pero es que no lo veía YY bueno, fue una experiencia al
inicio. Como súper perdido y después ya
comencé a a sentirme un poco mása gusto, más, más libertad.
Más libertad, mejor. Mencionaste también la
importancia que viste de las habilidades blandas.
¿Qué fue lo que te llevo? No sé a a explorar esto y a y

(25:30):
tal vez a a a ejercer más estos estas habilidades blandas que
hoy en día se habla bastante y siente.
Yo creo que ha sido siempre importante, pero hoy, hoy por
hoy se dice más. Sí.
A mí lo que cómo explicarlo durante todo este proceso,
realmente yo trabajaba solo, no,no estaba en un equipo, entonces

(25:55):
no, no, no sabía nada de esto y incluso yo no sabía si yo estaba
bien en relación a cómo estaba otra persona con la misma
cantidad de años o el tiempo experiencia.
Yo no sabía si si yo era un fracasado o si yo estaba bien,
si yo era competente. Y una de las cosas que yo
considero es que los programadores, en gran parte o

(26:16):
por no decir que todos tienen, tenemos ego.
No siempre tenemos un ego y siempre es decir, no lo decimos
o algunas veces lo decimos, perosiempre creemos que lo nuestro
es lo mejor. No importa que tú me expliques
lo tuyo. Bueno, yo siempre voy a decirlo
porque el mío es mejor, vale, aunque sea un error, aunque el
aunque tú sepas que lo tuyo estámal, pero vas a tratar de de

(26:38):
defenderlo. Entonces, este tipo de de
habilidades, de poder comunicar sin mostrar o sin dejar que
salga el ego, porque no es necesario, sino yo.
Oye, yo te puedo comunicar a ti que tú tienes conocimiento
decir, oye, mira, esto lo tengo aquí.
A mi me parece que está bien. Quiero ver otro punto de vista

(27:00):
porque siempre me gusta aprender, o sea, aprender a
comunicar ese tipo de cosas sin que toque el ego de la otra
persona. Suena a tonto, pero es difícil
al inicio porque hay muchos que no están acostumbrados a hacer
eso, o sobre todo cuando están en posiciones más altas, como
que no me voy a bajar, o no, o oo confunden esto como con una

(27:23):
debilidad, cuando realmente no es una debilidad, incluso es
para mí una fortaleza, porque aprender a escuchar, aprender a
comunicar, aprender a crear la confianza con la otra persona,
dar esa apertura para que la otra persona.
Para que la otra persona o ese compañero confíe en ti de que
sienta de que de verdad tú le estás diciendo las cosas por un

(27:45):
bien y no por decir, Oye, yo soymejor que tú.
Es es clave y no se aprende de la noche a la mañana.
YY diría que este tipo de habilidades pueden hacer que una
persona, si lo si lo vemos en una escala de de posiciones, en
un trabajo pueda llegar más alto, pueda llegar más rápido.

(28:07):
Pueda cobrar mucho más simplemente por esto.
Sí, y lo he, lo he escuchado bastante, especialmente aquellos
que llegan a comunicar bien y son las personas que tienden a
hacer pláticas internas y llegana ser invitados a conferencias
porque pueden comunicar claramente.
Yo creo que es el la persona quees.

(28:30):
¿Es más atractiva ese tipo de persona que está abierto?
¿No solamente a preguntar, pero a escuchar, no sé si qué opinas?
Creo que para los principiantes o los juniors tiende el programa
tiende a ser a preguntar por ayuda, a buscar ayuda y para los
seniors or meets es a escuchar porque mencionaste 2, pero yo

(28:50):
creo que un meet, un senior tal vez no tiende mucho a escuchar.
Tal vez ya tienen, pueden preguntar, pero el escuchar a un
junior yo creo es lo más difícilpara ellos, pero sí el el ego.
En todos los niveles, ese es unode los problemas.
¿Correcto? Sí, porque, por ejemplo, bueno,

(29:13):
un un junior está aprendiendo, siempre quiere preguntar y está
receptivo a escuchar. ¿Y si tú eres un senior y un
junior te está diciendo algo, escomo, qué me vas a decir tú a mí
si si? Yo ya sé no, pero hay una cosa
ahí bastante interesante que nosotros.
Esto nos pasa, o sea, nosotros aveces ya tenemos 5 años haciendo

(29:36):
la forma de trabajando a nuestraforma y nos cegamos ante el
mundo, y es como que el mundo está cambiando cada día.
Los junior están haciendo cosas muy potentes y saben cómo
aprovechar las herramientas y tal vez te ve a ti que está
haciendo una funcionalidad que él dice, pero yo esto lo hago
con esta cosa que aprendí ayer ylo hago en 5 minutos y veo que.

(30:01):
Y tú estás durando una semana porque no conoces esta
herramienta. Entonces si yo voy y te muestro
esta herramienta como junior, tal vez más a decir no, no, pero
es que eso no lo haces tan bien porque yo sé cuáles son las
cosas que hay que hacer, no comocomo desde el punto del ego de
la experiencia. Pero no, no hay que hay que
tener esta apertura porque el incluso lo que decía de la

(30:22):
comunicación cuando se habla a nivel de un poco más.
Saliendo de la parte técnica, cuando se habla ya con equipo de
producto, con el equipo que estádirectamente con el cliente, así
tú seas el la persona técnicamente más hábil dentro la
empresa, dentro el equipo. Pero si no sabes comunicar no te

(30:45):
van a llamar, porque los que colocan el dinero no hablan ese
idioma, los que pagan no saben que es un proxy revertido.
O sea, yo siempre hago esa bromay porque proxy revertido esa
palabra no la uses si no es necesario usarla, o sea, no
puedes ir a un cliente y decirleque hay que colocar un proxy
revertido, porque lo asustas, sitú como como inversionista esto

(31:08):
hay que colocar un proxy revertido, es como gua, esto
esto es demasiado para nosotros,no, no entendemos de lo en lo
que estamos invirtiendo, no entendemos dónde estamos
metiendo el dinero y aquí es donde es lo importante de de
comunicar, o sea, es es una clave.
Sí, sí, y yo creo que también lacomunicación.
Es importante en el sentido de que te hace sentir más humano y

(31:31):
eres más. ¿La como junior o meade te
pueden, se pueden acercar a ti, verdad?
Es el típico equipo. Si no eres una persona que
tiende a trabajar en equipo, yo creo que es más fácil que te
reemplacen. He escuchado bastante que
compañías están dispuestos a reemplazar un senior por unos 3
Met o o o lo que sea. Bueno, porque prefieren tener

(31:56):
este tipo de de de equipo, que puedan trabajar juntos y
resolver un problema, que un señor que resuelva todo por
todos los demás, comunicación muy importante en todos los
niveles YY escuchar de igual manera.
Hablemos de algo que que mencionaste en lo que me
compartiste del estrés y la ansiedad, YY sé que no se habla

(32:20):
mucho de eso. Tal vez se habla mucho del
estrés. Pero no tanto la ansiedad y
mucho menos cómo se lidera en enel sentido cuando uno está en el
ámbito de la tecnología, especialmente porque cambia
tanto la demanda de estar al día.
Como mencionaste, puede ser un senior y que está muy enfocado
en su trabajo, pero no se mantiene al día.

(32:41):
Puede ocasionar ansiedad al saber de que verdad en cualquier
momento se puede, puede ser reprocesado o el trabajo, el
hecho, el trabajo. ¿Cómo fue?
¿Qué te llevó a a estar en ese nivel de estrés y ansiedad que
ya viste, que era un problema? ¿YY cómo lidiaste con eso?
Sí, fueron varios, digamos varios puntos de un proyecto en

(33:03):
la vida, los lanzamientos, las actualizaciones.
A ver por decir algo así, muy, muy concreto he llegado.
A estar en el punto de la ansiedad y el estrés en el que
en una reunión, así como esta llamada, empecé a botar sangre
por la nariz así. Guau.
Sí, ya ya sí, sí, sí, es como, oh, guau, ese objeto yi, oh,
guau. Necesito pararme, ir a hacer

(33:26):
algo por mi vida, porque si es uno no lo ve y eso es yo yo, o
sea, apostaría a cualquier persona que nos escuche, que nos
vea. Seguro que a más de uno le ha
pasado que a las 2:00 de la mañana, 3 de la mañana.
Resuelven. Ese es ese supuesto book en la
mente. Y esto quiere decir que a las

(33:48):
3:00 de la mañana tú no estabas descansando.
Sí, esto quiere decir que tú pasaste ahí y que pasan los días
y que pasan los días y tú no. Tú no estás descansando y te va
a llevar un punto en el que sientes que no tienes el
control, en el que te colocaste más tareas de las que puedes

(34:09):
hacer. En las que te metiste en un
feature que tú querías hacerlo porque era emocionante, pero no
me diste muy bien los tiempos. Es una serie de decisiones que
se toman sin pensar y sin analizar.
Yo viví digamos que en ese en ese ciclo, en ese loop varios

(34:30):
años incluso ya lo normalizaba. O sea, el hecho de siempre,
tener como muchas cosas. Estoy haciendo muchas cosas,
muchas cosas, aunque todas sean malas.
Vale, es como que estoy haciendomuchas cosas, muchas cosas.
Lo normalicé a cierto punto de que pensé que todo el mundo en
el desarrollo de software era así YY no se puede mantener.

(34:50):
No se puede mantener esto porquete vas a acostar a las 3:00 de
la mañana. Yo en un momento viví en
Colombia un año y durante 6 meses con otro compañero nos
acostábamos a las 3:00 o cuatro de la mañana o amanecíamos, en
algunos casos solamente escribiendo Código se nos
olvidaba hasta comer. Se nos olvidaba hasta salir, o

(35:11):
sea, era como te metes en ahí, en en no sé, te metes ahí, en
tu, en tu mood. ¿Y me acuerdo que al otro
compañero lo único que hacía erabeber café, beber café, hasta un
punto que le le había dado ya como un no me acuerdo, cómo es
que se dice? Pero le le temblaba, así como la
mano ya de todo, de tanto café que que había tomado.

(35:31):
Y estos son cosas que nosotros no.
No medimos, pero todo esto causacierto estrés, cierta ansiedad,
ya no vas a poder controlarla, no la puedes.
Yo hasta hasta hoy la sigo teniendo y es algo que no, yo no
sé si se pueda quitar o no, peroes algo con el que tienes que
aprender a a convivir. Eso sí, porque ese es el detalle

(35:54):
cuando tú dices, oye, ya la quiero dejar, es como hay veces
que no, no puedo, es como que mimente queda ahí, como pensando,
pensando, pensando. Entonces es es muy importante
eso, o sea como el hecho de de parar, sobre todo de saber si
esos dead lines o ese tiempo quetú estimaste para esa tarea era

(36:15):
el que es o ese trabajo que aceptaste, porque el monto era
muy jugoso, pero al final no, nomiraste la realidad de la
magnitud de lo que se viene y tal vez nunca vas a ver ese ese
monto porque. No lo vas a llegar a ejecutar
todo porque tal vez era algo queno lo podías hacer.

(36:36):
¿Entonces son muchas cosas, peroes importante, no?
No sabría cómo decirle a las personas que se sienten un rato
y piensen si les pasa esto, no si oye, no puedes dormir, si te
acuestas muy tarde, si se te olvida hasta comer, si sientes
que a veces como que tiene presión en el pecho pero no, no
tienes nada. Todo todo esto son son síntomas.

(36:58):
Yo creo que esta es la clave. Como mencionaste el normalizar
eso, yo creo que eso es no normalizarlo, no muchos tal vez
pueden presumir de oh no, yo ni dormí.
Estoy trabajando en el código y entonces no es algo de uno
organizarse. Y pues claro, uno está joven tal
vez puede pasar des trasnocharse.

(37:21):
Pero uno puede va a pagar las consecuencias en en cierto
sentido, ya cuando va va creciendo el cuerpo ya no va a
aguantar. Correcto y no.
Y puede que alguna vez que tú digas, oye, hoy necesito hacerlo
porque sí o sí, vale, es totalmente aceptable, pero todos
los días es como no tiene sentido.
No hay algo malo ahí. Sí, es la clave de no normalizar

(37:45):
algo así o verlo como algo que es verdad.
Y yo creo que algo que me acuerdo bastante, que es la
cultura de de la desarrolladoresde videojuegos, no sé si todavía
siguen, pero era la cultura de que había momentos donde hacían,
se trasnochaban por 3 noches donde la compañía les decía,
Bueno, vamos a vamos a hacer este juego que esté en esta

(38:08):
fecha y hay premios y todo. Y entonces ese tipo de cultura
así se puede ver muy fascinante,emocionante y divertido, pero.
¿Realmente afecta, verdad? Entonces, bueno, hablemos de
algo. Creo que el el el heiler de de
tu carrera. ¿Así lo mencionaste el poder

(38:30):
contribuir a uno de estos Frameworks, Quick que llegaste a
trabajar con con con misco que es el el el creador de angular y
también con Ryan Mencionas de deesta de esta faceta de tu
trayectoria y cómo cómo inició? Para eso me acuerdo muy en la

(38:51):
Fese. Sí, fue hace como 2 años o 2
años y medio, algo más o menos por ahí.
Un compañero me comenta sobre elframework, estaba en sus
inicios, creo que estaba todavíaen la versión alfa, no era ni
beta. Me entusiasmé mucho por la forma
en cómo se hacían las cosas, porque a ver, un framework no
deja de ser otro framework más, es un marco de trabajo.

(39:13):
Tú puedes hacer una página web con cualquier framework y va a
ser la mejor y más óptima páginaweb.
Pero a medida que crece la aplicación o eso, pues es donde
se comienzan a ver las limitantes y para no entrar
tanto en temas de de de tecnicismo.
Pero la forma en cómo se hace por abajo en quick me llamó
mucho la atención. Comencé a echarle un ojo.

(39:33):
Comencé a ver que cuando un proyecto open source está en su
fase de inicio, es es mucho más fácil colaborar.
Primero porque hay más cosas y segundo porque son más
receptivos. Entonces rápidamente entras ahí,
yo lo entré porque quería ver, oye, cómo es trabajar con pues
con un equipo tal vez pueda decir como de gama mundial no,

(39:55):
porque si estas personas ya han hecho muchas cosas así grandes,
pues entiendo que lo harán lo mismo en open source o mejor
aún, que todo el mundo está viendo el código.
Y bueno, sí, yo entré, aprendí un montón de cosas, sigo
aprendiendo un montón de cosas. También es verdad que al final.
Después uno lo mira y dice, puesno es tan diferente a lo que uno
hace el día a día. O sea, usan git, se equivocan en

(40:17):
muchos errores es lo normal. Esto ayuda para quitar un poco
el síndrome del impostor, también para medir oye, dónde
estoy yo haciendo mis cosas a nivel mi soy competitivo o no
soy competitivo, aprendí muchas cosas la parte en.
Me acuerdo que agregué unas 3 funcionalidades, una fisture

(40:40):
para a WS para poder desplegar quick en a WS.
Agregué también la forma de poder incorporar talwin y la
funcionalidad de poder ejecutar las pruebas unitarias.
Esas 3 las agregué. Trabajé más de la mano con manu
con mano Almeida, que es otro Cour TEAM de Quick, y bueno, al

(41:01):
final también conocí a Quick, a a a mixco en persona en
Barcelona. En un evento me compartió las
ideas que tenía sobre Queen, dónde iba, hacia dónde, dónde
estaban, hacia dónde iban, lo deraya carniato.
Yo como tal no llegué a hablar con raya carniato, pero sí
muchas de las cosas que se transpolaban el conocimiento de

(41:24):
de las signalls que tiene soliges.
Ella me comentaba que bueno se habían reunido con Ryan
Carniato. Para ver cómo les explicara un
poco más a fondo y poder llevar esa funcionalidad directamente a
quick. ¿Y la verdad que fue, fue una
experiencia? Pues de locos no, porque es como

(41:45):
wow. Estoy aquí haciendo cosas con
gente que realmente se dedica a hacer esto de verdad, de que oye
que tengo que aprender todo lo que lo que pueda y eso es lo que
hice. Y hoy en día pues sigo.
Sigo colaborando en proyectos open source.
Es verdad que también, como todoa veces en las carreras

(42:05):
profesionales tienen unos unos tiempos en los que unas veces en
las que ya no tienes tiempo. Ahora estoy en esa en la que
voy. Estoy bastante saturado con
otras cosas y trato de aprovechar los tiempos libres,
tal vez para descansar. Y cuando tengo la oportunidad,
pues siempre, siempre estoy abierto a cooperar.
Yo me imagino el Open source como en una en un grupo de

(42:29):
individuos que. Van más allá de solamente
programar por el trabajo, sino que les gusta la programación y
están explorando algo YY intercambian ideas y juntos
trabajan en un solo proyecto. Y no sé si eso te abrió otra
área de de lo que es el softwarede ver otros individuos que no

(42:52):
solamente son profesionales, pero también que tienen ideas y.
De poder llevar más allá algo que tal vez me da, sí,
apasionados. Totalmente, sí, es, es, son
personas guau que les va, les vala cabeza a otra marcha.
O sea, están pensando, siempre hacen algo y ya están pensando

(43:14):
en los siguientes 3 pasos y todoa nivel muy técnico lo tienen
muy presente en su cabeza y que si eleven loop y que si el
Runtime y que si guau todo esto y uno.
Yo solamente puedo pensar en unavariable, en una constante, que
ellos ya van a ir 3 pasos más adelante y es de locos, o sea,
es de locos porque claro, tampoco voy a decir no es que yo

(43:36):
tal vez quiero estar pensando todo el día así porque no, yo
creo que eso es algo como con loque se nace en ese aspecto.
O sea, tiene que ser una personaque de verdad no sé, naces en
ese mundo o lo tienes muy presente todo, todo todos los
días, no el hecho de trabajar para una empresa y crear
interfaces y crear funciones, sino.
Llegar al límite de estas funciones y buscar cómo

(43:59):
sobrepasarlos es es una locura. O sea, es como es, como que
ellos me decían no, nosotros queramos quid porque no
conseguimos ningún framework queen ese momento satisficiera las
necesidades de nuestros clientes.
Imagínate tú es es de locos. ¿En alguna manera llegó a

(44:21):
influir? No sé si hay una una conexión de
tu proyecto. Sas que que estás trabajando
actualmente, al estar influyo enuna manera de pensar, de
aventarte a hacer algo así como eso al estar con mentes que
están siempre pensando en el siguiente paso.
¿Algo así? Sí.

(44:43):
Sí, sí, varias cosas, la verdad.Yo realmente el el SAS que creé
ahora, ahora comento porque lo creé, pero yo realmente comencé
a crearse un un framework que esopen source, si lo pueden buscar
se llama Builderbot, así lo pueden buscar y es un vamos a
decirlo bueno, aquí somos técnicos, en gran parte es como
un o RM que tú escribes. Una cierta lógica para

(45:08):
automatizar flujos de conversaciones es para crear
chatbots, ya sea para WhatsApp, para Telegram.
Y para conectarlo con lo que tú quieras.
Y si tú necesitas cambiar el proveedor, digamos que tú tienes
este código para WhatsApp y lo quieres conectar a Telegram solo
con cambiar 2 o 3 líneas ya lo tienes.
Entonces es como que tienes esascapas abstractas, la lógica del

(45:29):
negocio, la infraestructura y nada más.
Es como cuando usamos prisma y tú puedes usar postgres o mongo
o lo que tú quieras, pero tú solamente te preocupas de
escribir los códigos en prisma. Pues esto es es igual, es como
un URMY, yo lo creé, pues justamente para aprender o para

(45:52):
colocar en práctica lo aprendidoen Quick, pero no a nivel de de
framework, sino a nivel de cómo se trabaja un proyecto open
source, cómo es estructura el código sobre los mono,
repositorios, sobre cómo crear todas esas automatizaciones en
github, crear el testing, desplegar los release.
O sea, todo, todo, digamos todo el pipeline que se monta en en

(46:13):
este tipo de proyectos, el versionamiento Lerna que no
sabía ni qué era lerna es para crear, pues este tipo de
paquetes individuales y mantenertoda su bueno, mantener todo su
desarrollo. Yo creé todo esto y el proyecto
comenzó a agarrar vida, ya no sési creo que estaba por encima de
2000 estrellas en github estamos, había un montón de

(46:35):
personas en en git, en Discord somos más de 8000 y ahí y
después me empezaron a llegar. Varias personas que ya estaban
usando esto en sus empresas o habían creado servicios para
clientes, estaban usándolo y eracomo guau, está llegando lejos
esto y y a su vez que iba creciendo desde un ámbito de

(46:56):
programadores que utilizaban la herramienta para desarrollar
producto. Comenzaron a llegar personas que
son no code y que dicen yo quiero ya usarlo, o sea quiero,
quiero. Es el resultado final.
¿Me surgió de la de varias bueno, de la necesidad de varias
personas que me decían, Por qué no puedes construir un
formulario en el que yo le escribo unas cosas y ya me salga

(47:17):
el Bot y otros? ¿Bueno, y el formulario que se
le agregue tal cosa? Y yo dije, bueno, lo que podemos
hacer es un SAS. Puedo volver a intentarlo porque
no es el primero, o sea, lo he intentado 5 veces antes y todas
han fracasado. A nivel económico han sido un
éxito a a a a nivel personal porque cada vez que se logra se
aprenden muchas cosas. Y dije, voy a hacerlo y comencé

(47:40):
a trabajarlo y como que unía todo, o sea decía o K voy a
hacer esto con quid framework. ¿Por qué?
Porque estoy en quid y vamos a probar quid.
Si esto se sirve para para algo,no vamos a ponerlo a amar en
prueba. Comencé también a aprovechar
todo la forma de pensar de estaspersonas y también entender cuál

(48:01):
eran los vamos a decir. Los puntos débiles, pero no son
no son débiles en sí, sino debilidades a nivel de negocio.
¿Cuando tú eres una persona muy técnica que está muy metida en
Código y Guagua limitantes, sueles, vamos a decirlo, sueles
estar limitado o o sueles tener este problema de comunicación

(48:24):
cuando quieres vender un producto a personas que no
hablan tu mismo idioma? Y eso lo lo comenzaba yo a ver
en en quick. Son personas que que a nivel
técnico son unos masters, pero tal vez transmitir la idea a la
persona. En en otro tipo de lenguaje más
general es complicado. Entonces yo aquí quería colocar

(48:45):
en práctica eso les decía, cómo puedo hacer algo que use esto,
que es el quick framework, esto que es el framework que creé
para crear un SAS, para darle esto a las personas o a los
potenciales clientes que ya tengo aquí y poder aprender a
comunicarlo, que era la clave detodo.
Porque yo puedo construir todo, digamos que vale.

(49:07):
A nivel técnico tengo todo el conocimiento, pero tengo que ser
que compre, tengo que ser, que pague.
Y ahí es donde entro también un poco.
Pues el hecho de de no hablar siempre en tecnicismo, de
utilizar también los canales también de marketing, redes
sociales y demás YouTube, darle la importancia que que se

(49:28):
merece. Porque antes tal vez nosotros
decimos, bueno eso, un youtuber,un canal de YouTube y ya está.
¿Y cuando tú tienes un producto?Esto es muy, muy, muy
importante, porque yo en varias startups que que he estado la
mayoría fracasan, vamos a decir no fracasan, pero el gasto más
grande es el marketing y comunicación más que el

(49:48):
desarrollo. Sí no, y eso nuevamente
mencionaste las las habilidades blandas que que hablamos
anteriormente, yo creo que por eso tenías ya ese conocimiento.
Y muy importante, algo que aclarar si es que no saben que
es SAS. Es software como servicio y es a
la que llegaste a construir actualmente.

(50:10):
Estás activo en la comunidad quick.
¿Cómo ha sido esa? Siento que tu trayectoria que
empezó con PHPYY muy buen tiempocon wordpress.
Tuvo un shift, tuvo un cambio a lo que es javascript y en esta
caso en área quick. ¿Cómo ha sido para ti el el este

(50:33):
cambio y como está? ¿Estás explorando otras otras
áreas en en programación? ¿Con todo esto que está saliendo
en o solamente te has has encontrado?
Digamos como comodidad en quick.No, realmente ya hoy en día, o
sea, para para. Iniciar la respuesta a la
preguntas del. Cambio.

(50:54):
PHP, yo yo inicié con PHP, yo hehecho un montón de cosas con
PHPPHP realmente es muy potente.Sirve para hacer un montón, un
montón de cosas, solo que digamos la industria o los
clientes que salían comenzaron asalir en javascript y al final

(51:15):
el dinero manda. Entonces comencé a irme por ese
lado. ¿Y me tocó especializarme o me
tocó aprender realmente? Oye, mira, tengo un problema
aquí con esto. Vamos a ver cómo lo solucionamos
con las de trabajo, almacenamiento, despliegues,
etcétera, etcétera. Muchas, muchas cosas que al

(51:36):
final uno de tanto repetir cosas.
Si tú estás todos los días repitiendo, escribiendo código
en un lenguaje o algo, pues vas a agarrar conocimiento
simplemente por por repetirlo. Y el tema de de quick me ha
enseñado es. La forma de sobre todo de
pensar, por ejemplo, me acuerdo algo que decía manu era que era
mucho más fácil agregar cosas que quitarlas y eso al inicio.

(52:01):
Bueno, no, no, no, para mí no tenía mucho sentido.
¿No era porque porque yo decía, Oye, pero por qué no agregamos
esta funcionalidad? Porque no hay personas que
quieren esto y él me decía, es más fácil agregar que quitar y
luego entendí que tiene sentido que oye.
No podemos estar agregando todo lo que las personas nos dicen o
lo que nos se nos ocurre, porqueel día de mañana cuando queremos

(52:23):
quitarlas es más complicado, es más fácil agregar que quitar.
Entonces es como oye, vamos a mantenerlo limitado y vamos a
aflojar una cosa y vamos que funcione muy bien.
Y esa misma metodología, ese mismo conocimiento, yo lo llevo
a la parte de de negocio digital, si tú tienes un un SAS
o lo que sea es. Más fácil agregar cosas que

(52:49):
quitarlas, porque si tú agregas tú agregas 10000 funcionalidades
y luego cuando las quitas, aunque no la usen, el usuario
dice, me quitaste esto y si y siel usuario las vio y luego me la
quita y dice, Ah, pero me vas a bajar el precio porque ahora me
quitaste esto, pero nunca lo usaste, pero me la Quitaste
entonces son son ese tipo de de pensamientos que uno puede

(53:09):
llevar a aplicar casi que en en cualquier ámbito.
Bueno, ahora estás como todos. Creo que en el introduciéndose
el ámbito de la de de la inteligencia artificial y que en
algún momento tú peleaste entrara esto, no estabas muy
interesado. ¿Cómo fue, qué era lo que no te

(53:31):
llamaba la atención o por qué nocreías que era importante
explorar? Porque muchos tal vez usan las
herramientas, pero es otro nivelel el profundizar más en en.
Inteligencia artificial es más allá que solamente usar verdad,
chachipitici cualquiera GMI también.

(53:54):
¿A ver, por qué no quería entrar?
¿Primero? Porque yo creo que una parte del
ego no, como no, eso sí es muy fácil.
¿Eso es porque es para todo el mundo, no?
Luego fue algo que que decía, pero si esto es una herramienta
que fue creada por por los programadores.

(54:15):
Y bueno, siendo programador no le no la voy a probar, o sea
como que es decir algo que creamos nosotros, básicamente es
como que no, no tiene sentido y yo creo que también en gran
parte era porque estaba como no quería ver la realidad de oye,
el mundo cambió, vale, ya cambió, ya no va a ser igual.
A ya no va a ser igual a 5 años atrás antes de la I a ya después

(54:39):
de la I a esto cambió. Y dije, pues si esto cambió, lo
que hay que hacer es adelantarseo estar lo más actualizado
posible. Y ahí fue donde entré realmente
de lleno. Pues vamos a entrar.
Ahora sí voy a aprovecharme absolutamente de todo la
inteligencia artificial, porque al final es ya, eso no va, no va

(55:01):
atrás, todo va hacia alante YY listo.
¿Qué qué área es la que más te? Tienes curiosidad por por
aprender o que estás explorando en en ahí porque parece que se
está expandiendo demasiado rápido.
Sí, en todas áreas. ¿Cuál es la que te llama más
atención? No me no me he nicho en una sola

(55:21):
cosa. Yo soy más de cómo aplicarla
ahí. O sea, más que oye, deep
learning, machine learning y todo eso.
Yo no lo sé, redes neuronales y todo eso no lo sé.
Solo saben otros expertos. Yo lo que te puedo decir es
mira. En tu negocio o en tu producto
esto que tienes aquí podemos aplicar la inteligencia

(55:44):
artificial esta que no puedo. Y ahí por problemas de
legislación o políticas, ahí está, está.
Es esta alternativa, o sea, lo que lo que trato es justamente
de aprovecharme en el aspecto demira, pues podemos aplicar estas
soluciones y con el conocimientotécnico yo sé cómo aplicarlas

(56:04):
más rápido, incluso porque. Si tú eres programador, que ya
tienes 5 años en esto, tú eres el que más provecho puedes
sacarle porque sabes cómo escribirle a la I a porque sabes
si la I a te está diciendo algo que es raro o no tú es como si
tuvieras 10 brazos y en una a una empresa siempre le va a

(56:25):
interesar el dinero. Tú puedes ser la persona más
inteligente, pero si llega alguien que dice lo hago más
rápido y se lo muestra, le va a llamar la atención.
¿Y si logra el resultado, le va a llamar la atención?
Ahora, si tú tienes el conocimiento, la experiencia lo
haces más rápido porque tienes todo esto, vas a llamar aún más
la atención. Entonces yo me encargo.
Es como justamente de cómo aplicar inteligencia artificial

(56:48):
en ciertos cadenas de automatización, en un proyecto
de software o incluso ya en automatizaciones un poco más
generales. Lo utilizo en el día, en el día
a día, tanto desde mi Stack de desarrollo.
O sea, yo todos los días uso cursor y escribo mi código, ya
sé cómo escribirle a Cursor paraque de el Código y mantenga mi,

(57:08):
vamos a decirlo, mi mismo estilo.
Y a su vez también aplico inteligencia artificial en
ciertas partes de mi producto donde oye esto.
Sé que al usuario le cuesta mucho y tengo 10 preguntas,
vamos a crear aquí un mini asistente que solo le ayude a
resolver estas cosas y así lo aplico.
No sé si ya contestaste esta pregunta que creo que es un poco
controversial ahorita si crees que que en EI va a reemplazar a

(57:36):
a programadores, no sé si lo másprobable que los juniors o los
los aquellos que llegan a usar. Muy básico que es tu opinión
porque creo que ya contestaste en cierto sentido, pero que es.
El de qué manera tendrían que los desarrolladores prepararse

(57:56):
se prepararse para no ser reemplazados a.
Ver la respuesta rápida y sencilla es que la inteligencia
artificial no va a reemplazar alprogramador, pero sí lo va a
hacer un programador que sabe utilizar la inteligencia
artificial. Ese, eso sí, eso ya lo he visto.
Eso, eso yo ya lo he visto porque son números al final.

(58:21):
Entonces, si tú eres un programador junior que está
aprendiendo programación, tampoco es que aprendas 100% de
la I a, porque si no sabes te vaa comenzar a enseñar de una
forma muy rara YY muy poco optimizada.
Pero sí apaláncate mucho en en esos ejercicios que tal vez no
son de I a que son ejercicios tradicionales pasárselos a la I

(58:45):
a. ¿Y ver cómo la I a te ayuda a
escribirlos, incluso preguntarles, incluso decirle,
Oye, pero estás seguro de esto? Porque yo creo que es una mala
práctica. A mí siempre me gusta decirle a
a la I a incluso dame los 3 escenarios, desde el más el
Happy Pass hasta más catastrófico siempre.
Y ella te dice, bueno, el más catastrófico es sí, entran

(59:06):
800000 usuarios. Bueno, si entran 800000 usuarios
es porque algo vienes, estarás haciendo.
Pero pero ese ese es el.no como que justamente utiliza la misma
I a para que destroce lo que estás haciendo porque al final
es gratis o sea la I a es como bueno no gratis.
Perdón al al final es fácil, es como tener un un amigo, dice que

(59:28):
es como tener el senior becario,es como tener una persona con
mucho conocimiento pero que sigue todas tus ordenes,
entonces es es llevarla a llevarla al límite y tratar de
destacar y la clave es. Si tú eres junior o bueno,
incluso el rol que sea, hay que aprender de el negocio en el en
dónde estás. ¿Cómo funciona el negocio?

(59:50):
Si estás en una empresa que tiene un software que se dedica
a delivery o a trazar mapas con rutas más optimizadas para
reducir el combustible porque esuna empresa eco friendly, todos
los coches son de no sé, eléctricos.
Pues aprende de eso. O sea, aprende.
Aprende a qué hace la empresa. ¿Cómo gana dinero la empresa?

(01:00:11):
Bueno, la empresa gana dinero porque tratamos de buscar rutas
en las que no existan tantos huecos para que el coche rinda
más. O K enfócate en eso.
No te enfoques solamente en escribir el botón o escribir la
página que te está diciendo, porque pues te pueden reemplazar
por otro que que haga lo mismo yque aparte de la de ese ese

(01:00:33):
approach de oye, también me interesa.
El negocio, sí. Yo creo que los principiantes,
aquellos que quieran entrar en ala programación hoy en día,
tienen la oportunidad de aprender a usar estas
herramientas, tal vez no depender si son acertados o no,
pero va haber un nivel o un momento donde yo creo que ya

(01:00:55):
está en todas partes. Está copyle está todosur.
¿Está entonces llegar a usar estas herramientas?
Yo creo que va a ser muy esencial para poder entrar a un
trabajo también porque entonces.Usualmente estas herramientas
van a estar ahí y entonces a verusarlas.
Algo que me gustó mucho, que mencionaste al final de de tu

(01:01:15):
introducción o lo que me compartiste es de que te
consideras eterno aprendiz y quepuedo decirte que puedo ver en
lo que tú me has comentado. Has compartido.
¿Es cierto la manera que has tomado cada faceta?
¿Oportunidad se ve que que has disfrutado el aprender y te has
profundizado, pero por qué te consideras tú qué, qué más te o

(01:01:39):
qué es lo que te te hace un eterno aprendiz?
Esta carrera, o sea el software,la tecnología, el hardware,
incluso todo se aprende cada día.
O sea, todo esto que estamos hablando hoy, puede que el año
que viene está totalmente obsoleto.
No sé, el año que viene salió laI a con los procesadores.
Ya de estos que son a nivel no sé de cubits o algo así y tal

(01:02:04):
vez todo esto ya no sirve. Sí, entonces necesitamos estar
siempre actualizados, necesitamos estar aprendiendo,
buscando las mejores formas de resolver, pues los problemas más
comunes y al final un programador lo que hace es
resolver problemas. Y si tú buscas las mejores
formas, las más rápidas, las máseficientes, las que den más

(01:02:25):
rentabilidad a ti, a la empresa o a quien estés trabajando.
Va a ser la clave, es justamenteeso y si no, alguien te va a
reemplazar. Sí, y ahí hablamos de eso.
Eso puede ser reemplazar si no se pone al día.
Y hablando con respecto a balance, no creo que te haya
preguntado cuando hablamos sobreel estrés YY la y la ansiedad.

(01:02:51):
Me imagino que tienes un un balance en en no solamente en
qué tipo de trabajo tú quieres hacer.
O en ese tiempo también el el descanso que necesitas, pero
cómo balanceas ahora que tienes es el este proyecto SAS trabajo
y familia X tal vez otro proyecto que es fuera de de la

(01:03:14):
tecnología. Cómo balanceas eso y cómo te
mantienes tus verdad que yo creoque es difícil, especialmente
con un proyecto como el que tienes tú ahorita.
Es difícil, o sea, no, no hay una respuesta cerrada para eso.
Digamos que cada día es una aventura que se trata de buscar,
se se trata de aprovechar, se trata de mantener el balance,
porque tú de repente sí, hoy piensas, mañana voy a tomármelo

(01:03:37):
libre o K te lo tomas libre, pero puede surgir algo.
Oye, pues mira, no sé, llegó, por ejemplo, cosas que que me
han pasado. Mongo DB te lanzó una alerta
porque han incrementado las queries y hay unas queries que
se volvieron más lentas y hay que optimizarlas.
Pues vamos a ver si es algo que hay que aprender a priorizar.

(01:03:59):
Es algo que puede aguantar una semana más o y hay algo que se
tiene que actuar ahora mismo. Entonces yo creo que es el hecho
de no tener una estructura tan cerrada, tener siempre esa
margen de tolerancia y. Y llevarlo, porque no, no hay,
no hay de otra. Tienes tienes a otro como en

(01:04:24):
inglés. No sé cómo se dice en español
Outlet para para tu creatividad fuera de la tecnología.
Habla usted sobre es que tu mente sigue trabajando después
ahora, pero. No sé si lo apague.
Como otro, como otro hábito, como otra otro hábito.
Fíjate que no estoy buscando algo.
No creo que es un problema. ¿Es un problema?

(01:04:47):
Sí. Sí, y recientemente yo he
escuchado varios que se han optado por hacer algo con con
manos. Ajá, ya sea a reparar algo o con
madera, construir algo, pero algo que no necesite mucho el.
¿Algo mental, aunque siempre la mente está trabajando, pero que
algo sea más físico que y sientoque especialmente a a personas

(01:05:14):
como tú, necesitan bien envueltas y están verdad?
Con compañías o o proyectos grandes tienden más a tener esa
necesidad de poder tener ese outlet.
Donde sigue ejerciéndose creciendo, pero no en el ámbito
solamente. ¿Tecnología?
Sí, yo a ver, no diría que que sí.
Como este hobby que se llama pasatiempo a veces sí, un

(01:05:37):
pasatiempo a veces que de repente salida.
¿Bueno, sí me me ha dado por porir a lugares en los que probar
diferentes tipos de café, no? ¿No es cierto?
Sí. Como aprender un poco más de de
ese mundo. Y tengo varios amigos que están
ya en ese, digamos, en la industria del café.
Entonces sí se puede decir que ese es otro hobby.

(01:06:00):
Sí, y he ido a una Feria del Café y demás.
Ahora, ahora que lo dices sí y me he conseguido a muchos
programadores. Entonces es algo, es algo que
está conectado. ¿Qué tipo de café prefieres ya?
Y eso yo me gusta el café y actualmente.
Estoy más de Expresso doble shoty y a veces lo tomo negro.

(01:06:20):
¿Pero cómo tomas tú tu café? Yo soy.
¿Más de de batch? De batch, simplemente.
Y sí, ese es que como el que me gusta, pero eso todavía me
parece bastante fuerte en en algunos momentos.
Pero claro, todo depende del grano, no el que se esté, el que
se esté tomando. Hace poco probé uno que.

(01:06:41):
De esta parte aún no me no la sémucho, pero sé que hay una
puntuación de café, algo así porel estilo.
No sé cuál es el rango, pero me decían que es era un café que
tenía más de 90 puntos, entoncesque era como un café superior o
no sé algo por el estilo y teníacomo unas especies de de esencia
de rosas o algo. Entonces estaba, estaba muy rico

(01:07:05):
porque tenía como ese aroma, como a tierras árabes.
Yo solamente he escuchado, no, tampoco soy muy técnico, pero he
escuchado más de altura, más de altura.
¿Tiene diferente sabor? Sí, yo prefiero meet roast si
está, si es muy tostado, sí, no,ya.

(01:07:27):
Es muy negro y es como muy no. ¿Sabe quemado?
Sí, sabe quemado, sí, bueno, esoes muy interesante, algo que
interesante que ha estado pasando en mi círculo, que es mi
esposa y yo. Ella antes no estaba tomando
nada de cafeína y estoy hablando.
Ella empezó a tomar chai, que tiene café y entonces he estado

(01:07:51):
tomando café, pero no puedo yo tomar o no debo tomar café
después de las 12:00. O y siempre he optado por una
taza por por día. Entonces estaba tomando greenty
o el té verde después porque tiene un poco menos de cafeína,
pero ella me ha estado tratando de vender macha porque dice,

(01:08:12):
tiene más, tiene más beneficios.¿Me puede ayudar con esto?
Bueno. También lo tomo también, sí,
tomo el café, el macha y el Chai.
Ay, pero es difícil, no sé si para, es difícil solamente para
mí, pero. Tener un sabor como el café que
ya le agarro no tomo, no le pongo azúcar, yo sí no.
No, yo tampoco yo. Tampoco excelente y ir a tomar

(01:08:34):
algo que siento que tomando plantas, plantas o pasto molido,
sí, exactamente es. Exactamente el sabor, sí.
Sí, está bien. Eso es lo.
¿Que sabe? Ajá, sí, me cuesta, pero el que
tiene beneficios parece que bastantes personas se están
moviendo. Es desarrollada.
¿Se está moviendo más al té? ¿Que al café?

(01:08:56):
Bueno, mejor manera de cerrar aquellos que están interesados
en café Ahorita 2 cafeteros estamos hablando, bueno lifer
algo que más que quieras mencionar, este ha sido muy
interesante y gracias por compartir tu trayectoria algo
más que quieras compartir con laaudiencia tal vez consejos
aquellos que están por entrar alal mundo de la promoción

(01:09:19):
especialmente algo que siempre recalco es el la abundancia de
recursos. ¿Creo que llega a a paralizar a
muchos y siempre las preguntas es dónde empiezo?
¿Fronet backend, con qué tipo dede lenguaje de programación?
¿Qué consejos que has visto suele ser más efectivo para

(01:09:40):
aquellos que están iniciando hoyen día?
Sí, bueno, si estás iniciando primero que lo hagas porque por
lo menos tienes un mínimo interés y te gusta.
Que no lo hagas simplemente porque escuchaste de que alguien
más le pagan una cantidad de dinero, porque si vas por ese
camino es va a ser muy frustrante, te va a tomar mucho

(01:10:01):
tiempo y tal vez no lo logres. Esto es algo más de que te tiene
que gustar. Si no importa la edad, no
importa si viene de otra profesión.
¿Yo conozco muchas personas, abogados, médicos que hoy en día
están en programación y al finalpor qué le gustan?
Entonces quítate ese límite, recursos.
Cada persona creo que tiene su forma de aprender, algunos en

(01:10:25):
libros, otros en videos, otros en editoriales.
Yo soy más de que si estamos haciendo software, si estamos
escribiendo Código, pues hay quehacerlo de una forma digital.
No hay que hacerlo frente frentea la PC, tirando un ejercicio.
Puede que por las noches tú leasalgo, eso sí, pero si te vas a
sentar tus 2 horas o 3 horas al día, pues ve un poco a la

(01:10:48):
práctica. ¿Puede que al inicio no tengas
ni idea de qué es frontend, NI qué es backend, ni cuál te va a
gustar normal, no? Si no sabes nada, obviamente no
no sabes qué elegir, te recomendaría que fueras por el
mundo del frontend al inicio porque tú puedes ver lo que
estás haciendo. Si tú cambias un botón, tú
puedes ver el botón. Si tú cambias un color, tú

(01:11:09):
puedes ver el color y es una forma de retroalimentación
rápida que tú dices, bueno, es un mecanismo de recompensa, es
como oh, estoy lográndolo. El y una vez que controles el
Front end, todo front end puede pasarse a back end otro o todo
back end a frontend. No estoy muy seguro, pero pero
de Front End te puedes pasar a back end.
Entonces ve ve por ese lado, no te dejes limitar.

(01:11:33):
¿Por cuál es el mejor framework?Al final todos son herramientas,
todos son unos medios para llegar a un fin y recursos hay
un montón, o sea a buscar recursos hay.
¿Recursos? Creo que hoy hay muchísimos
recursos y hay muchas formas de aprender.
Entonces no va a haber problema por este lado y que estamos en

(01:11:53):
el mejor momento. Creo que estamos en la era
dorada de de todo lo que tiene que ver con la industria de la
tecnología y de la información, software y todo, o sea todo,
todo esto. Está excelente.
Bueno, no sé si quieres compartir algo a un proyecto que
tengas en el futuro, algo que tal vez a.
¿Quieres compartir aquellos que te sigan o que estén pendientes,

(01:12:15):
algo que vas a a a a estar? ¿Vas por trabajar en estos
últimos? Bueno, en estos principios ya
casi de de marzo. Sí, bueno, que estén pendientes
al Canal de YouTube. Voy a sacar un formato
interesante. No voy a hacer spoiler, pero se
van a venir. Un formato interesante que
estaba esperándolo por mucho tiempo, pero quería que fuera

(01:12:36):
un. Quería que fuera un momento más
o menos especial. Llegamos a los 100000
seguidores. Entonces creo que es un momento
en el que podemos hacer algo algo diferente.
¿Felices estaciones 100000? Sí, sí, bueno, vamos a poner
todos los enlaces a al al canal,a los a los que otro lugar que

(01:12:58):
Prefieres que te sigan. No sé si Twitter.
Sobre todo estoy en YouTube y enpuede ser en LinkedIn o en o en
Instagram. Bueno, también.
Twitter, todos, todos, algo igual arroba ahí me consiguen
todos. Perfecto, ahí vamos a compartir
los enlaces ahí y gracias a todos que nos están escuchando
nuevamente. Gracias por estar aquí y

(01:13:19):
escuchar estas entrevistas que para para espero que para todos
ustedes sea de beneficio como loes para mí, así que gracias
aquellos que nos ven o nos escuchan, por favor compartan
aquellos estos episodios con alguien más que tal vez esté
interesado y bueno. Síganos ahí en en en el canal de
YouTube también nos pueden seguir.

(01:13:39):
Gracias. Leyfer por compartir.
Ha sido un gusto, realmente se se pasan las horas, ya sea 1
hora y algo aquí hablando, pero gracias por compartir y mucho
éxito en en tus proyectos y ahí estamos, en comunicación.
Gracias a todos. Gracias a todos por escuchar el
podcast de frito Camp en español.
Si te ha resultado útil, no dejes de decírselo a tus amigos.

(01:14:02):
Ayudará a que más gente lo descubra.
Si quieres dejarnos un review de5 estrellas donde quiera que lo
escuches, también será de gran ayuda.
Gracias de nuevo y hasta la próxima.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.