All Episodes

January 3, 2025 68 mins

En este episodio, Rafael Hernández entrevista a Luis Márquez, un profesional en el ámbito de la inteligencia artificial. Luis comparte su trayectoria desde su infancia, marcada por la falta de acceso a la tecnología, hasta su actual investigación en la Universidad de Tokio. A lo largo de la charla, se abordan temas como la curiosidad por la programación, la importancia de la educación, los desafíos en la carrera profesional y la evolución de la inteligencia artificial en el mercado laboral. También discute la importancia del reconocimiento profesional, la publicación de su libro sobre WhatsApp, y su motivación para compartir conocimiento en redes sociales. A lo largo de la charla, ofrece consejos valiosos para quienes desean ingresar al mundo de la tecnología y la inteligencia artificial.


⭐️ Enlaces de Luis Márquez ⭐️

LinkedIn: linkedin.com/in/luis-marquez-es/
X (ex Twitter): x.com/LuisMarquezEs

---
Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran.
También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único.
Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio.


Recursos de freeCodeCamp en español

Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news

Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol

Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/

Instagram: instagram.com/freecodecampes/


⭐️ Contenido ⭐️

  • 00:00 Inicio
  • 03:00T rayectoria Profesional y Educación en Tecnología
  • 05:51 Desarrollo de Proyectos y Curiosidad Tecnológica
  • 08:56 Experiencias en la Educación y su Influencia
  • 11:50 Perspectivas sobre la Formación Académica
  • 15:13 Desafíos y Dudas en la Carrera Profesional
  • 18:08 Primer Trabajo y Experiencia en Inteligencia Artificial
  • 21:06 Evolución de la Inteligencia Artificial
  • 24:04 Demanda Actual en el Campo de la IA
  • 26:56 Planes Futuros y Enfoque en Investigación
  • 34:39 La Evolución de la Inteligencia Artificial
  • 35:06 Experiencias en Tokio y el Doctorado
  • 37:57 Investigación en WhatsApp y Seguridad
  • 44:44 Publicación de un Libro sobre WhatsApp
  • 46:10 Aplicación de IA para Personas con Discapacidad Visual
  • 50:06 Reconocimiento y Validación en la Carrera Profesional
  • 55:57 Compartiendo Conocimiento en Redes Sociales
  • 01:00:20 Motivación y Crecimiento Profesional
  • 01:03:16 Consejos para Nuevos en Inteligencia Artificial
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Sí, con la tecnología principalmente.
Bueno, paradójicamente, desde digamos, chiquito, yo a mis
padres siempre digo que son completamente a tecnológicos, o
sea, hasta los mis 15, yo no tuve un ordenador con Internet
1516, eso es increíblemente tarde para para alguien de mi
edad, o sea, hay gente, o sea, es increíblemente tarde.

(00:22):
Eso ya empezaba a repercutir, empezaba a repercutir en en las
tareas de clase que a veces te defiende buscar cosas en
Internet. ¿Y tú?
Estabas ciertamente limitado y realmente era una conexión
realmente mala, porque yo vivía muy, muy lejos de la ciudad.
Entonces, bueno, poco a poco. ¿Yo creo que esa ausencia de de
tecnología en mi infancia, luegoluego impulsó la la curiosidad

(00:44):
que yo tengo con con el sector, no?
Y una vez ya entré en lo que digamos es el ciclo o el el
momento de estudiar informática,no, de ahí hasta hoy, que no he
parado. Son más ya de 10 años.
Hola a todos y bienvenidos al podcast the Freecom Camp en

(01:05):
español, yo soy Rafael Hernándezy hoy hoy tengo con nosotros a
Luis Márquez, un profesional influyente en el mundo de la
tecnología, quién ha logrado notables éxitos en su carrera.
Desde descubrir un fallo de seguridad en WhatsApp, Luis ha
demostrado su compromiso con la Comunidad de tecnología.
Además, ha desarrollado una innovadora aplicación de la
inteligencia artificial para ayudar a personas con

(01:27):
discapacidad visual y actualmente está comenzando su
investigación en e a en la Universidad de Tokio.
Bueno, sin más preámbulo, aquí tenemos a Luis Luis, muchas
gracias por estar aquí y aceptarla invitación.
Bienvenido, por ejemplo, en español.
Bueno, por invitarme, gracias. ¿Bueno, ha sido un gusto poder
leer tu historia YY poder tener la oportunidad de entrevistarte,

(01:51):
quisiera darte la oportunidad desi nos puedes dar una breve
introducción de lo que estás haciendo actualmente, tu rol, tu
responsabilidad y tal vez dónde estás ahorita situado?
Sí pues, mira, desde hace año y medio aproximadamente, volví al
mundo de la universidad desde ahora haciendo.
Un doctorado en la Universidad de Alicante, centrado en deep

(02:13):
learning y aprendizaje profundo y dentro de de lo que es el
doctorado de lo que es el mundo del doctorado, nosotros tenemos
desde España la oportunidad de hacer estancias en el
extranjero. Con estas estancias obtenemos lo
que se denomina a la mención deldoctorado internacional, en mi
caso en particular, junto con elde 2 compañeros de allí, hemos

(02:34):
conseguido venir aquí a la Universidad de Tokio.
Estamos trabajando con una chicaque bueno.
Es bastante, tiene un currículumbastante bastante bueno.
Airin entonces es realmente prometedor en las cosas que está
trabajando y nuestro propósito aquí es intentar encajar lo
mejor posible con su dinámica detrabajo, aprender de lo que

(02:54):
tenga que enseñarnos e intentar contribuir un poco a las
investigaciones que ya está llevando en marcha.
¿Empecemos, cómo empezó ese? ¿Esa curiosidad o empezó tu amor
o empezaste a a a tener esa contacto con programación o
tecnología? Sí, con la tecnología
principalmente. Bueno, desde paradójicamente,

(03:16):
desde, digamos, chiquito. Yo a mis padres siempre digo que
son completamente tecnológicos, o sea, hasta los mis 15.
Yo no tuve un ordenador con Internet 1516.
Eso es increíblemente tarde parapara alguien de mi edad.
O sea. Hay gente, o sea, es
increíblemente tarde. Eso ya empezaba a repercutir,
empezaba a repercutir en en las tareas de clase, que a veces te

(03:39):
defiendo a buscar cosas en Internet y estabas ciertamente
limitado. Y realmente era una conexión
realmente mala, porque yo vivía muy, muy lejos de la ciudad.
¿Entonces, bueno, poco a poco yocreo que esa ausencia de de
tecnología en mi infancia, luegoluego impulsó la la curiosidad
que yo tengo con con el sector, no?
¿Y una vez ya entré en lo que digamos es el ciclo o el el

(04:04):
momento de estudiar informática,no?
De ahí hasta hoy, que no he parado.
Son más ya de 10 años en los queno he parado.
Ha habido muchos sectores, yo creo que he tocado muchos palos.
Me ha permitido verlos, al fin de cuentas, cuando tú, en mi
opinión, cuando tú estás estudiando al principal,
principalmente empiezas estudiando algo bastante.

(04:25):
General, y luego vas andando un poco en las pequeñas ramas.
Cuesta mucho poder tocar todas. ¿Yo creo que he tenido bastantes
oportunidades en ese sentido de intentar y hacer un esfuerzo por
mirar todas, desde, digamos, programación, administración de
sistemas, gestión de bases de datos o I a que estoy ahora?

(04:46):
¿No? Yo creo que me he podido
profundizar bastante y en ese sentido yo creo que.
Me cuesta mucho y es una de las cosas que estoy superando ahora
con el doctorado. Me cuesta mucho centrarme en un
único campo porque me gustan, observo y obvio con la
personalidad y estoy convencido de que cada uno de las personas
que nos están escuchando se pueden identificar más o menos,

(05:09):
pero siempre hay algo de de razón.
Es realmente apasionante porque de repente sale una nueva
tecnología. Pongamos, sale sage PT, Vale,
que ha sido ahora de los últimosmeses, digamos.
¿Tú quieres saber cómo funciona?¿KGPT?
¿Tú quieres ser capaz de utilizar KGPT?
¿Quieres apoyarte en esta tecnología para seguir

(05:31):
construyendo cosas no? Bueno, de repente, pues la
ciberseguridad de repente sale un un gran agujero de seguridad
en, digamos, algún protocolo o en algo.
¿Tú quieres realmente interesarte por él, no?
O o bueno en la programación. ¿Tú quieres saber programar de
verdad, tú ves repositorios en Git Javi y dices, jolines, yo
quiero saber esto, yo quiero saber cómo se se construyen bien

(05:53):
las clases, cómo puedo hacer patrones de diseño correctos?
Son muchas cosas, evidentemente es imposible especializarse en
todas ellas. Ojalá fuera posible.
Sin embargo, sí que requiere dedicar mucho tiempo a poder, a
poder verlas y poder y poder tú mismo decir.
Pues me gusta este área, pues resulta que no y cambio un

(06:15):
poquillo, resulta que sí, me gustaba y quiero volver, es
decir, no, no, no, hay que no, hay que fijarse la idea, no hay
que tener la la cabeza estricta,por decirlo de alguna forma, en
bueno, no, yo es que ya he empezado a estudiar gestión de
bases de datos y yo ahora no puedo cambiar a ser simplemente
devops, no, no, bueno, en fin, no pasa nada.

(06:39):
Yo creo que en tecnología, especialmente lo de.
Cambiar de un poco de de ámbito está bastante bastante a la
orden del día. Yo creo que eso es el el algo
que todos pasamos es el balance,el balance de de de enfocarse en
lo que tal vez el trabajo requiere, pero siempre como uno.

(07:00):
Al menos yo quiero que aquellos que están siempre el amor por la
tecnología, la curiosidad por cómo trabaja, cómo mencionas,
siempre va a estar ahí. Yo creo que ese balance siempre
es el problema. Qué tanto uno se puede enfocar
en otras áreas YY no desviarse yen tu caso tienes que enfocarte
en doctorado, pero yo creo que siempre ha sido para todos el el

(07:21):
poder empezar un proyecto y no yno terminarlo.
Yo creo que eso es lo que siempre uno menciona, que uno
puede tener proyectos que nunca terminaron ahí, pero es parte
del proceso, es parte de lo que la manera.
Yo creo que uno también crece. Completamente de acuerdo ahí
ahí. Me he acordado ahora que lo has
comentado, hay un meme de unos squirtles que es muy conocido.

(07:44):
Hay unos squirtles y exactamenteiguales.
¿Y de repente dice, proyecto sinterminar, proyecto sin terminar,
un nuevo proyecto sin terminar, no como que siempre queremos
empezar proyectos, pero luego terminarlos ya se hacen más
cuesta arriba, no? Cuando ya hemos digamos asentado
la tecnología en nuestra cabeza ya nos deja de interesar.
¿Hubo alguna persona o algún momento en tu niñez?

(08:09):
En en o en o en el principio de que estuviste estudiando que
marcó el tal vez es un poco más Claro el en qué área ibas a
enfocarte o al por lo menos que ibas a tener esa noción de que
ibas a entrar en el mundo de informática.
Pues yo empecé a estudiar ya informática bastante pronto,
porque en España te permiten salir del digamos el el, los

(08:34):
cursos ordinarios para especializarte, información
profesional lo llamamos aquí. Para empezar, ya a estudiar,
digamos, una profesión. Entonces ya te orientas un poco
a lo que es la informática, perosí que antes de yo digamos
realizar este este camino, como yo no tenía ordenador, lo que me
tocaba era ir a casa de de un amigo.
Y bueno, yo usaba Messenger. Yo cuando usaba Messenger no era

(08:55):
en mi ordenador, era en el ordenador de este amigo y este
amigo dejó de estudiar, pero sí que yo iba a su casa y me decía,
Mira, me he puesto un keyloger en este ordenador entonces.
Cuando y si tú quieres ahora iniciar sesión, yo podría saber
tu contraseña. Y son cosas muy simples.
Nosotros éramos también bastantecríos a YY bueno, yo creo que

(09:16):
por ahí empezó todo un poco un poco, a interesarme un poco más,
a ampliar la curiosidad. Y eso hizo que en cuanto tuviera
oportunidad fue lo que hice, meterme directamente a lo que es
la la informática. Bueno, mencionaste de los
estudios y empezaste muy temprano.
Algo que interesante quisiera que pudieras darnos tu

(09:38):
experiencia y en qué manera. ¿Tú crees que fue bueno o malo
entrar en colegios que que tú lomencionas como pequeños?
¿No sé si si puedes o institutosque que eran pequeños, en qué
manera tú crees que afectó o o no afectó de ninguna manera

(09:58):
poder tener verdad? Uno puede, puede decir que.
A las escuelas tal vez no necesariamente es importante,
pero en cierta manera hay lugares que son más
especializados. ¿Tienen los equipos x en tu
opinión, cómo fue tu experienciaentrar en estos colegios
pequeños si te ayudaron en una manera?
Yo creo que todo tiene ventajas y desventajas, especialmente

(10:21):
esto, pues por ejemplo, el hechode contribuir de estar en un
colegio pequeño. Bueno, pues hacía que nosotros
entre los compañeros, a fin de cuentas nos terminásemos
apoyando más. Piensa que por ejemplo.
Era tan pequeño que en nuestro curso, en mi curso, en los de mi
edad de primaria, era como yo y 2 personas más.
Si estábamos comparando con psicologíamos, los del curso

(10:43):
superior éramos yo, 2 personas más y una persona más.
Era un colegio que en total sumaban 30 alumnos.
Eso obligatoriamente pues hacía que te terminases juntando con
la misma gente, todos los días te terminases apoyando con esa
gente y yo creo que eso posteriormente ha reforzado.
Este carácter de mi personalidad, no el hecho de
poder constantemente contribuir y pensar que que bueno, que un

(11:08):
día puede irte mejor, un día puedes saber de una asignatura y
puede que el otro día no. Y luego sí que sucede una cosa
muy curiosa con el tema de de los colegios, del hecho de haber
ido a un colegio pequeño y luegocuando me cambié a un colegio
más grande, continuaba siendo pequeño, o sea, un colegio más
grande que al que iba. No era muy complicado, era

(11:28):
cualquier colegio, era más grande al que yo asistía.
¿Se continuaba siendo pequeño con respecto a un colegio de la
ciudad, qué sucedía o a un instituto de la ciudad?
¿Qué sucedía? ¿Que cuando yo hice el cambio
era muy, muy frecuente escuchar,por ejemplo, cosas como bueno,
tu opinión sobre x asignatural no tiene mucha importancia

(11:48):
porque al fin de cuentas en un colegio pequeño será más fácil,
no? Cuando pasas a a un colegio un
poquito más grande, pues los delColegio un poquito más grande
hacían esos comentarios, pero siyo.
Hablaba con gente de colegios deciudad, digamos.
¿Escuchabas eso mismos comentarios ahí cuando, por
ejemplo, hice la formación profesional que comentábamos,
bueno, se sale del camino, que digamos es ordinario en en la

(12:14):
educación española y también muchas veces tiene la fama de
que está preparado para la genteque que no es especialmente
brillante, no? En ese sentido, pues
evidentemente escuchabas comentarios en la misma
dirección de que evidentemente tú habías.
Ha acudido a a esos lugares precisamente por por por,
digamos, a falta de de capacidady así constantemente.

(12:39):
Y una vez entras en la carrera, escuchas comentarios similares
por diferencias mínimas. O sea, es la capacidad.
Yo destacaría aquí me gustaría destacar la capacidad que tiene
la gente de intentar dibujar unalínea entre tú y yo.
Para salir yo ganando no sé si me he expresado correctamente,

(13:01):
pero esto yo creo que la gente lo podrá ver constantemente
desde el trabajo, gente que te puede minusvalorar por tu
formación académica. Te pueden minusvalorar por 1000
motivos que se les puedan ocurrir en ese momento, que a
ellos les haga sentirse mejores.YY yo creo que es un mensaje muy
importante a transmitir porque. Quizás cuando cuando a TI te los

(13:24):
dicen o cuando estás en esa posición que puede ser de
inferioridad, cuesta mucho verlo.
Pero realmente, con la perspectiva del tiempo, yo creo
que termina siendo todo mucho más Claro y termina ayudándote.
A fin de cuentas. O sea, no te debe paralizar y te
debes minusvalorar por este tipode comentarios.
Jamás, jamás. Es cierto, es cierto, es una de

(13:46):
las cosas que tal vez lo más difícil es es.
Cómo tener una perspectiva claraen el momento que está pasando
uno es más fácil verlo ya cuandouno ya ha pasado y ver que
verdad eso no importa. A a al final del día, Ahorita
especialmente ya no te necesariamente te te preguntan

(14:07):
en dónde estudiaste, es lo que puedes hacer, la capacidad que
que llevas a ejecutar tu trabajo, pero me imagino que fue
muy difícil. YYY, creo que para muchos puede
ser. Desafiante poder, no solamente
lo que difícil puede ser la la tomar la carrera informática, lo

(14:27):
difícil, los conceptos. Pero también es saber de qué tal
vez no sé si te cruzó en un momento dudas o qué estragos
pudiste que tuviste en ese momento, no solamente con el el
simple hecho de de aprender informática.
No sé si tuviste estragos ahí, pero también este tipo de.
Tal vez hubo inseguridad si tomaste la decisión correcta o

(14:51):
siempre tuviste anhelos de poderentrar a una un colegio más
grande con poder en ese sentido decir, yo fui a esta escuela,
aunque tú claramente no dices eso, no ni significa nada.
No, no tiene un significativo Claro más que poder presumir o o
alagar que que entraste a una escuela grande.

(15:13):
Si a ver cuando, evidentemente, cuando.
¿Te hacen esos comentarios? Tú piensas que Jolines te
hubiera gustado ir a una escuelagrande para saber de lo que de
lo que está hablando esa gente no me hubiera gustado, por
ejemplo, cuando estaba en formación profesional hacer
bachillerato para saber lo que estaba diciendo esa gente o así
con todo, no, yo creo que cuandote lo dicen es una sensación
natural el querer querer saber de lo que te están hablando un

(15:37):
poco con la edad, pues al fin decuentas terminas, terminas
ignorando estos comentarios o terminas aceptando que bueno,
que al fin de cuentas no puedes tomar todos los caminos
posibles. Así que cuando empecé a estudiar
informática, antes de informática, hice un curso de
DJ. Entonces estuve ahí, pues
formándome, pues para pinchar endiscotecas, etcétera, pasar esa

(16:00):
etapa que era un poquito más joven.
Y así que dije, bueno, esto estábien, pero yo ahora tengo
curiosidad, por lo demás no. Y en ese sentido siempre lo he
tenido muy Claro, siempre lo he tenido Claro.
Que a mí me gustaba formarme, sobre todo teniendo en mente una
premisa que para mí siempre es muy clara y entiendo que no todo
el mundo pueda compartir. Es si yo valoro el

(16:23):
arrepentimiento que me puede surgir por haber tomado la
decisión y el arrepentimiento que me puede surgir por no
haberla tomado. ¿Cuál gana, no?
Pues, por ejemplo, cuando era elmomento de entrar a la
universidad, digo, bueno, el arrepentimiento que me puede
surgir si yo voy a la Universidad versus.
El arrepentimiento que me puede surgir si no voy nunca en ese

(16:45):
sentido, a mí me pesaban. Cada uno tiene sus sus pros, su
contra, su balanza. Pero yo en ese sentido lo he
visto Claro y digo, bueno, puedeque no sea la mejor decisión,
pero a priori es la que debo tomar porque es la que yo creo
que me va a generar más satisfacción a largo plazo y es
lo que yo creo que he ido haciendo constantemente.

(17:07):
¿Una de las cosas que mencionaste y no sé si fue DJ,
pero estuviste estudiando y trabajando y esos es casi
normal, verdad? ¿Eso es casi normal, pero
siempre da unas algo, dificultadde poder enfocarse cómo tú
balanceaste en ese sentido para ti o cómo fue tu experiencia el

(17:29):
trabajar y estudiar? ¿Hubo algún algo difícil en ese
sentido? Balancear esos 2 tipos de de
responsabilidades. Yo sí que es cierto que no lo
pude mantener mucho tiempo en eltiempo porque me parece
realmente admirable. Una persona que tiene jornada
completa por la mañana y luego se pasa estudiando, o sea por la
tarde, tiene que ir a clase los fines de semana hace las tareas

(17:51):
y estudia para los exámenes y ellunes vuelta a empezar.
Me parece algo realmente, o sea,admirable y desde otro punto de
vista horrible. Yo estuve un par de meses, o
sea. Cuando lo peor lo pasé fue
cuando estuve un par de meses, digamos con este ritmo en la
universidad, pero se me sumaban un par de cosillas más.
Y es que bueno, en la universidad pues había momentos

(18:13):
malos, momentos buenos y momentos en los que, por lo que
sea, había un círculo vicioso dehacer cosas, hacer cosas, hacer
cosas. Y bueno, yo cuando alcancé lo
peor de este círculo, que honestamente no se lo recomiendo
a nadie, pues bueno, tenía el trabajo de noches que del que.
Me surgió en ese momento que eracargando camiones.

(18:33):
Eran como 7:30, era la jornada por la mañana, estaba 4 horas
Becado en la universidad, que debía atender a la gente que
tenía consultas en el Wi-Fi de la Universidad.
La universidad tiene un Wi-Fi, entonces venían a mí, entonces
estaba ahí como a media jornada.Luego tenía las clases del grado
de informática y como me sobrabatodavía unas horillas.

(18:59):
Me matriculé de otra carrera, delas asignaturas de otra carrera.
Fue eso, mes, mes y medio realmente malo, realmente mal,
haciendo malabares. ¿Con qué asignaturas podía
faltar para no llegar al tope? Esta semana voy a esta a la
semana siguiente voy a la a la otra preguntándole amigo, si
habían problemas de si habían mandado tareas o cómo estaba la

(19:23):
cosa los días que yo no podía ir.
Y aún así teniendo mi horario ocupado.
Casi 24 horas al día. ¿Ahí a veces me pregunta la
gente, bueno, pero tú cuándo dormías o cuántas horas dormías
al día? No, y lo triste es que no lo
puedo decir porque sí que había días que yo no dormía, pero los
días que dormía dormía en los ratos de impás.

(19:45):
Yo no tenía un horario de sueño entonces pues igual eran 2 + 1 +
1 y al día siguiente tenía que buscar otra vez.
A los huecos de sueño que me pudiera dormir bien por el día
con la luz del sol, que no siempre es inmediato.
Entonces eso fue digamos mi mi peak de de decir frena basta a

(20:07):
para porque te vas a matar YY sí, es muy duro y la gente que
lo hace constantemente 8 horas al día, pues lo que decimos, 8
horas al día por la mañana, 8 horas de de clases por por la
tarde o 4 horas de clase por la tarde.
Hazte la comida porque vives solo.
Esta es la colada limpia. Ves a comprar, estudia, haz los

(20:28):
deberes. Es una auténtica barbaridad.
Me parece una barbaridad y un logro increíble.
¿Ahora, ya hablando en el tu primer trabajo, cómo fue tu
experiencia y qué qué fue una delas las responsabilidades que
tuviste en tu primer trabajo? Mi trabajo, mi primer trabajo,
era de bueno, trabajo remunerado, digamos.

(20:51):
Fuera de la universidad era de desarrollador, desarrollador,
web, pero eran plataformas de deinteligencia artificial.
Entonces si hacíamos el backend en Python, por ejemplo, era de
lo que te tocara, era full stack.
Entonces si te tocaba el back enen Python, pues tenías un
poquito más de suerte y te tocaba trabajar con librerías o
herramientas que pues debajo usas ese en inteligencia

(21:13):
artificial. Yo en particular estaba asociado
a 2 proyectos. El más interesante era de una
smart city de. De Toronto y de Budapest, creo,
eran plataformas de Smart City. Escrapeaba u obtenía datos de
plataformas como Twitter, Instagram, Tripadvisor y en
estos casos obteníamos toda la información.

(21:34):
Generábamos un mapa inteligente de la ciudad, digamos.
E incorporábamos información en tiempo real, pues en función de
de los post de Instagram o haciendo procesamiento de
lenguaje natural de el comentario del pie de foto de
Instagram. Podíamos obtener si era un sitio
bueno, si era un sitio malo, si estaba muy frecuentado, si
estaba poco frecuentado, qué rutas eran mejor o generaban

(21:55):
mejor satisfacción. Todo esto era antes de hecha
gente, entonces las técnicas todavía se nota mucho, no desde
la llegada de hecha gente en procesamiento de lenguaje
natural ha sido ha sido un antesy un después YY este era mi
trabajo y estuve muy contento, pues cuatro meses me ofrecieron
otra cosilla, un poquito mejor, especialmente por por salario y

(22:17):
por condiciones. Entonces me duró solo cuatro
meses, pero lo que viene a ser la tecnología y el rol a
desempeñar, estoy muy, muy satisfecho de todo eso.
¿Y eso fue tu primera experiencia con inteligencia
artificial o ya habías tenido túclaramente qué eso es lo que tú
querías entrar a a trabajar esa tecnología?

(22:38):
¿O cómo surgió esta oportunidad de de entrar exactamente ya
empezando a trabajar con inteligencia artificial?
Pues. En la carrera, al menos en la
Universidad de Alicante, que fuedonde yo la hice, lo que suelen
hacer es dividirlo en itinerarios, es decir, grupos de
asignaturas centradas en ramas. Si tú quieres ser desarrollador,

(23:00):
te toca hacer itinerario x si quieres ser, por ejemplo, en
inteligencia artificial, itinerario e yo no hice ninguno
de esos. Yo hice uno de empresas, que era
el que me gustaba en ese momentoy me pareció bien.
¿Y luego en el máster sí que lo reconsideré e hice uno que se
podía considerar mixto entre lo que viene a ser la empresa y la
inteligencia artificial, no? Pues un poco de business

(23:22):
Intelligence, Business Analyticse inteligencia artificial.
Por supuesto, yo seguía programando en mi casa, en mis
tiempos libres. Yo le he echado muchas horas a a
programar, por ejemplo, a aprender sobre seguridad
también, sin ir más lejos. Sin embargo, lo que venía a ser
mi recorrido profesional, yo quería centrarlo en este tema.
Y fue ahí cuando terminé el máster y empecé a filtrar,

(23:42):
porque yo eso sí que lo tenía clarísimo.
Empecé a filtrar por por el por el rol del puesto.
¿Es decir, yo no quería desarrollador que igual o
desarrollador well, que aunque tuviera la capacidad YY había
más más oferta y podía cobrar igual un poquitín más, yo
quería, yo tenía, yo tengo la suerte de haber podido

(24:02):
sacrificar el el dinero por por priorizar, por ejemplo, el tema
que a mí me gusta, no? Es decir, y yo empecé cobrando.
Vamos, o sea, que nadie se piense que que estudia
informática y ya sale cobrando miles y miles de euros.
Yo salí cobrando el salario mínimo internacional en España.

(24:23):
Podía haber cobrado un poquitín más si hubiera si no hubiera
priorizado la temática de inteligencia artificial.
Digamos que ya por ese entonces,después del Máster sabía que me
gustaba YY nada. Y entonces.
Muy satisfecho me encontré el trabajo, luego me propusieron
otro que que también estaba muy bien.

(24:44):
Mejoraba las condiciones y la temática.
Estaba chula, pero ya llega un momento en que empecé a a
sentirme un poco estancado. No digamos estancado, sino que
ya veía un poco como que podía ser el lugar donde yo muriera
profesionalmente. No quiero decir, era un sitio
para trabajar toda la vida cómodo, pero que igual estaba

(25:06):
interesado en nuevos retos. Y es ahí donde.
Entró el doctorado y puestos a estar 3, 4 años en una temática
completamente enfocado, sin tiempo para nada más, yo creo
que al menos al menos te debe gustar un poquitín.
Y entonces fue y lo dije de de inteligencia artificial.
Tuve mucha suerte con mi tutor, Miguel Cazorla.

(25:29):
Entonces super contento. Ahora mismo la.
¿Verdad? Hablamos con respecto al la
diferencia que tú habrás notado.En lo que tú estudiaste de
inteligencia artificial y lo quees ahora, mencionaste que eso
fue mucho antes de chachipití. Me imagino que tú puedes ver la
la diferencia en lo que tú estudiaste, en lo que empezaste

(25:50):
a trabajar, en en ingencia artificial y lo que ahora y qué
tan rápido está creciendo y. Y las herramientas que se están
dando para poder expandir lo quees este mundo de inteligencia
artificial, que no solamente es una área, hay muchas áreas de
inteligencia artificial, pero túpuedes ver claramente o o o

(26:13):
mencionar la diferencia de lo que tú estudiaste y lo que está
ahorita. Pues la mayor diferencia que yo
pude observar, por ejemplo, en mi máster nos centrábamos
especialmente en en análisis de de características, no,
entonces. No nos centrábamos ni en
procesamiento del lenguaje natural, que es cuando tienes un
texto, pues digamos un tweet, ninos centrábamos en

(26:35):
reconocimiento de imágenes o trabajar con imágenes, que es
más o menos en lo que es, es en lo que está enfocada.
¿Mi tesis es en lo que está especializado en mi grupo de
investigación y es en lo que ahora mismo estoy trabajando,
no? Sin embargo, sí que hay cosas
muy notables, especialmente con chat GPT, que vamos ahora es
indiscutible la la popularidad yel.

(26:56):
Y el hallazgo que es HGPT para todos, por lo que nos salva la
vida muchas veces HGPT. Pero bueno, hace tiempo, cuando
no existía HGPT, hacer procesamiento de lenguaje
natural daba resultados bastantecuestionables y que podían ser
mucho mejor. Y ahora HGPTY digo HGPT porque
es la digamos la marca que todo el mundo entiende como quien

(27:17):
dice Danone a yogur no, pero losLLM hoy en día son realmente
potentes y nos permiten hacer. Tareas realmente variadas y
realmente bien, pues por ejemplo, traducir, yo ya no
suelo traducir con depail o Google Translator, yo prefiero

(27:37):
ya usar a chag PT porque luego me resulta mucho más fácil
seguir la conversación y decir, bueno, cámbiame esto que que no
me ha gustado del todo o esto haz lo más formal el primer
párrafo, quizás así esto era impensable y luego termino, me
gusta y digo, vale, ahora resúmemelo.
Porque lo voy a mandar. Eso antes vamos, ni habrá Google

(27:59):
translator lo puede hacer HGPT tiene herramientas que estoy
convencido que por debajo utilizan algún tipo de LLM o
tecnología similar. Ver o algo así para hacerte un
texto más profesional. Tú le puedes pasar ahora mismo
un texto en un idioma a vital y te lo puede hacer más casual,
más profesional, etcétera. En ese sentido ha sido una, ha

(28:22):
sido un boom. ¿Y con GPT?
Es curioso porque cuando publicaron GPT 3 tenían una
interfaz un poco rudimentaria y eran muy potente, pero cuando
sacaron GPT, que era una interfaz bonita, a pensara ya un
poco para el público y eso fue un boom.
¿O sea, el sajepete fue un boom?Sí, sí, completamente.

(28:43):
Algo interesante que yo me imagino que también pudiste
notar es cuando tú te graduaste.Tal vez la la demanda de
desarrolladores de ingenieros enel mundo del de inteligencia
artificial no era tan grande como lo que es.
Ahorita has vito has visto tú entu carrera el el más la demanda

(29:07):
de de las habilidades, de la experiencia, de las herramientas
que tú puedas tener experiencia ahora con con inteligencia
artificial. Más que lo que tú tenías en en
demanda, en ese tiempo que mencionaste que duró unos cuatro
cuatro meses y lo que tú estuviste haciendo esta vez era
muy diferente a lo de lo que tú tienes planeado hacer.

(29:31):
Si nos referimos especialmente al al campo de la inteligencia
artificial, no lo sé con exactitud, porque ahora mismo no
estoy al tanto de lo que es la demanda de de ingenieros de
inteligencia artificial, yo estoy enfocado.
Pues lo he comentado en la tesis, me queda todavía un
añito. Entonces, no sé cómo se está
moviendo ahora en el sector profesional, honestamente, pero

(29:52):
sí que puedo apreciar, pues por ejemplo en redes sociales, en
Twitter, que me muevo bastante ydemás como sí que hay un un
interés extra, al menos que la gente por las herramientas de
inteligencia artificial, no a unnivel bajo, evidentemente, no a
cómo mejorar chagete a un nivel bajo, sino herramientas que
están una capa superior por una capa por encima de chagete, por

(30:14):
ejemplo. Y te dan un una tarea, pues por
ejemplo, yo quiero a un profesorde inglés.
¿Ese profesor de inglés evidentemente se basa, insisto,
digo HGPT, por que es la marca popular, no, pero un profesor de
inglés que se baja, que se basa en un LLM?
Pues en así esté en 1000 aplicaciones y estoy viendo
cantidad de tweets y cantidad demovimientos en Twitter, pues en

(30:38):
esa dirección, pues por ejemplo,5 herramientas de inteligencia
artificial que deberían estar prohibidas, por ejemplo.
¿El sueldo de los proper Engineers va a ser
increíblemente alto, la demanda,la profesión del futuro no hay
suficientes YY está y es la mejor pagada, no?

(30:59):
Bueno, así hay, hay bastante auge.
Yo podría decir que ojo con cierta prensa YY nada, sí, sí
que veo bastante, bastante más movimiento por por redes.
Lo lo que me ha sorprendido es. ¿De que inteligencia artificial
ha entrado en todas las áreas o en la mayoría de las áreas de de

(31:22):
tecnología? He tenido oportunidad de de
entrevistar a alguien también y siempre lo mencionó.
Perdón para aquellos que están escuchando o viendo, pero he
tenido oportunidad alguien que estaba en neurología, en el en
el estudio del cerebro y lo que es más el el el los estudios de
de análisis, pero también usan inteligencia artificial por.

(31:45):
Obvias razones de poder tener más acertadas los los resultados
en los los exámenes que se pueden hacer, pero igual manera
ya hay muchas compañías que están haciendo tipo de de de
usando inteligencia artificial para poder tener un algo más
Claro del del área que tal vez lo que los servicios que están

(32:07):
haciendo poder hacerlos de buenamanera.
Bueno. La cosa es de que en Televisa
artificial está en todas partes y no necesariamente uno tiene
que estar tener el título como Prompt, Engineerer o como soft
of in the new. ¿Yo creo que todos en cierta
manera vamos a tener la oportunidad de aprender en un en
un sentido cómo usar estas herramientas?

(32:29):
Tal vez si quieres profundizartemás y poder elaborar o crear una
aplicación que use el el a BI a pero yo creo que es interesante
que. Hay muchos o ya sabes, ojalá que
ya no son muchos que invaden el poder aprender estas
tecnologías, cuando yo creo que lo único que hace es poder

(32:52):
hacerte más capaz y más y crecercomo desarrollador y no tener el
miedo de que pueda uno perder elel trabajo.
En tu caso, tú tienes el entusiasmo de entrar en este
mundo. ¿Tienes estás por el doctorado,
cuáles tus tus planes? ¿En ese sentido?
El. ¿Qué enfoque estás ahorita que
ya parece que estás más enfocado, más determinado en lo

(33:14):
que quieres hacer con esta educación que ya te falta poco?
Sí, yo me estoy centrando en mi tema de la tesis es a
inteligencia artificial aplicadoa la educación.
En ese sentido, yo estoy muy cómodo.
Me gustaría pues entrar en una empresa, pues por ejemplo, a
importante o realizar estancias de investigación.

(33:36):
Afuera, pero en cualquier sentido, a mí me gustaría y el
propósito inicial del doctorado es continuar en el mundo de la
investigación, continuar investigando, he descubierto que
me gusta mucho, son retos que cumple lo mejor de que que yo
pedía cualquier trabajo, no, quees que encontrarse con retos
nuevos y estar con tecnologías completamente punteras.

(33:59):
En ese sentido, yo creo que es un es una profesión que que lo
cumple. Sin embargo, yo sé que no es
fácil el camino de la investigación.
En otros países puede que quizásesté algo mejor, pero en España
es muy complicado. Es complicado encontrar fondos,
es complicado en cuanto a nivel,en cuanto a nivel personal,
mudarse mucho, moverse por otrospaíses, etcétera.

(34:23):
Pero yo tengo Claro que que he descubrir lo qué es lo que
realmente me gusta. En ese sentido, yo creo que es
lo lo mejor, sí. No, no, y lo mejor y creo que
una de las cosas que uno puede decir es decir, si uno está
ahorita aprendiendo en el principio de cuando está
surgiendo, que eso realmente es rápido, por lo menos tiene 2

(34:43):
años que surgió chachipiti o queclaramente inteligencia
artificial tiene mucho más tiempo, pero esto ha creo que ha
ha hecho que la demanda de tecnologías que no quieren
quedarse atrás están. ¿Empujando muchas de las cosas,
verdad? ¿Los LLM hay varios, no

(35:05):
solamente está lama está, hay varios que están saliendo germi,
ahorita especialmente están mencionando que estás en
doctorado, estás en Tokio como ha sido tu experiencia?
¿Mencionas, me mencionaste fuerade de grabación que es tu
primera vez? ¿Cuéntanos tu experiencia y qué
entusiasmo tienes? El poder estar, no solamente

(35:27):
culturalmente estás en otra área, pero la oportunidad que le
estás dando de entrar al doctorado y al mismo tiempo
estás por empezar una investigación también en la
universidad. Sí, pues bueno, lo primero de
todo decir que me vine a Tokio porque era el sitio más más
alejado de que me podía encontrar desde España, más

(35:48):
diferente que más sobre cultural.
YY es la primera vez que salgo de España.
Entonces yo creo que es buena forma de estrenarse en este
sentido, pues la verdad es que sorprende mucho porque la gente
de Tokio es increíblemente educada, increíblemente
simpática y increíblemente dispuesta.
Y en ese sentido es súper de agradecer, especialmente cuando
estás en una ciudad completamente nueva, tan grande
y tan abrumante como puede ser Tokio.

(36:10):
Si alguien se está pensando en venir, la comida también es
espectacular y creo que ya te decía que era bastante barata.
Entonces es una cosa. Que me parece también brutal.
Y luego en el tema profesional, pues sí, pues estoy aquí con con
la supervisora de aquí. Es un laboratorio centrado en en
procesamiento de lenguaje natural.
Ellos se centran en el tema de los LDMSY, han diseñado lo que

(36:34):
son los grafos de conocimientos,tienen trabajos relativos a esto
y estos grafos de conocimiento se utilizan para mejorar la
educación, no una de sus líneas de investigación dentro del
procesamiento de lenguaje natural está centrado.
¿En mejorar lo que viene a ser la educación, no?
Pues el tema educativo en cualquier sentido.
Y es ahí donde yo voy a intentarencajar a mi investigación, voy

(36:57):
a intentar encajar con ellos. Me todavía estamos cuadrando las
ideas que podemos poner en comúnpara empezar a hacerlo.
Ya pasado mañana empezaré a trabajar en esto.
Estoy terminando todavía unas cositas que tengo pendientes de
Alicante, de la unidad de Alicante.
Estoy también preparando un curso.
A ver si lo conseguimos lanzar, pero son demasiadas cosas,

(37:19):
incluido no dejar de disfrutar de la ciudad, que yo creo que es
muy importante. Entonces estoy ahora un poco
abrumado, pero Tokio es una ciudad completamente.
Si alguien que nos está escuchando y lo está pensando es
una ciudad completamente recomendable, si quiere, me
puede escribir, pues que le recomiende algo que le diga algo
de Tokio a yo encantado de lo poco que sé o de lo poco que que

(37:42):
sabré cuando se emita a la entrevista o cuando me
contactéis. También entonces súper bien.
Fascinante. Bueno, algo que quisiera empezar
a entrar a poder conversar con respecto a los varios éxitos o o
cosas que has podido alcanzar. Una de ellas que me interesó YY

(38:02):
quisiera profundizar más es en esta una deficiencia de
seguridad. Lo mencioné al principio en
WhatsApp, Trabajaste para para. En este proyecto de WhatsApp
Coméntanos cómo surgió eso y quéy qué fue lo que encontraste y
cómo fue después. ¿Yo volvería aquí a a a lo

(38:24):
inicial y parte del de lo que mehace estar más contento por por
esto es precisamente que otras personas hayan podido valorarlo,
no? Pues aunque por ejemplo lo
hubiéramos publicado YY no hubiera tenido el eco que tuvo
finalmente la publicación, que sí que tuvo bastante recorrido.
Yo creo que no me hubiera llenado igual y es un poco por y

(38:46):
volvería un poco a lo de a lo deprimaria, no un poco.
¿Pues sí, tú puedes decir que tutu colegio es muy, muy bueno o
que tu es tu asignatura en tu pequeño colegio está muy bien,
pero al al haber una persona externa que te lo está echando
hacia atrás de cierta forma pierde valor, no?
¿Pues esto es un poco igual gracias a que hay otra gente
externa que le da valor, pues túaprendes un poquito a valorarlo

(39:09):
más, no? Sin embargo, el fallo o.
El hecho es el mismo. Dicho esto, pues sí, lo que
consistía. Bueno, yo estaba realizando el
trabajo final del máster, que viene a ser como la tesis del
máster y en él está centrado en encontrar relaciones, pues de la
forma en la que nos comunicamos por WhatsApp, por ejemplo, en

(39:30):
los grupos de WhatsApp es evidente que hay una persona que
habla mucho más que otra. Entonces yo aprendí a a
distinguir roles aprendíamos, a diferenciar los clústeres de
personas. Y teníamos un algoritmo que nos
permitía saber en función de, por ejemplo, cuando yo
intervengo en una conversación de WhatsApp, interviene
inmediatamente después mi pareja.

(39:52):
En ese caso podían rápidamente obtener que existía una relación
entre nosotros. 2 no bien, pues así pues, teníamos una relación,
un grafo de personas y podíamos ver quiénes se comunicaban más
entre ellos, quiénes tenían más afinidad entre ellos.
A incluso quiénes podían estar peleados, quizás, o quiénes

(40:13):
apenas se conocían, incluso quién ejercía el un rol del
líder y un rol más pasivo. No bien, pues esto era lo de
WhatsApp y para yo, pues tuve que documentarme.
Tuve que buscar en Internet, tuve que entrar a la web de
WhatsApp y empecé a leer información acerca de WhatsApp.
En en ese sentido había un par de artículos que eran muy
extraños y que cuando los combinabas era cuando sucedía la

(40:36):
bomba y era precisamente. Que tú podías bloquear el número
de teléfono de cualquiera utilizando WhatsApp, no
utilizando WhatsApp, ni siquieracon el número de WhatsApp de la
persona. No necesitaba.
Me daba igual si tenía la la autenticación en 2 pasos
activada. Me daba igual si esa persona me
tenía contactos, si yo la conocía.

(40:57):
Entonces podías bloquear directamente el número durante
semanas largas, incluso más de un mes.
Esto es muy grave, especialmenteen números de teléfono que se
utilizan. Para el trabajo YY así lo
hicimos. Saber qué sucedió, que en
primera instancia WhatsApp no nos respondió que cuando
contactamos con medios para publicarlo no nos hicieron caso.

(41:22):
Entonces ya llegaba el momento en que decíamos, bueno, esto es
esto, nosotros lo consideramos importante, pero a la gente le
da igual. O sea, nosotros hablamos con la
prensa y nos ignoran o pues no quieren publicarlo.
Pero pensamos que eso está cuando ya menos mal.

(41:42):
Yo creo que es fue el primero, sino el segundo que nos
respondió fue fue Forbes. O sea, o sea quien nos
respondió. Quiero decir después de decenas
de emails, decenas de cientos diría de emails sin respuesta.
Cuando nos respondieron de los primeros fue fue Forbes y una
vez ya lo publicó Forbes el resto de medios que

(42:05):
inicialmente. Habían hecho oídos sordos o no
los habían respondido, empezarona caer en cadena ya bueno, ya
está la repercusión que tiene hoy en día.
Pues eso salió en de los que másorgulloso puedo decir que me
siento. A es de Telegraph a The Sun
Forbes, a de Fort Arena también.Sí, varios, Le Monde informatic

(42:34):
varios que. No sé, te hacen estar
relativamente satisfecho, sobre todo por el hecho de decir,
bueno, no estaba equivocado. No resulta que sí interesa un
poquillo, aunque sea. Hubo algún cambio en WhatsApp,
algo que después de que hubo estuvo publicado ya por lo menos

(42:56):
reconocieron que había un problema, o o o igual.
Con WhatsApp contactamos varias veces al inicio antes de
contactar con la prensa y cuandonosotros nos pusimos en contacto
ya conformes, que es un medio bastante serio YY sabe cómo
hacer las cosas mejor que 2 personas aleatorias que están
por ahí, porque a todo esto yo lo hice con mi compañero

(43:18):
Ernesto, lo que hicieron fue contactar con WhatsApp por si
querían solventarlo antes de la publicación del artículo.
¿Hubiera sido lo más coherente? ¿No?
Especialmente tratándose de lo que se trataba.
WhatsApp dijo, y era la primera vez que nosotros teníamos
información de WhatsApp. WhatsApp dijo que esto era un
error completamente normal, o sea, que no era un error, era

(43:40):
una una feature de del usuario yque cualquier uso indebido
estaba estaba contemplado en lascondiciones de uso que todo el
mundo acepta. Es decir, tú por haber aceptado
las condiciones de uso de WhatsApp, no lo vas a poder
hacer. Bueno, vale, pues lo publicamos.

(44:01):
Y luego leí en alguna en algún artículo que sí, que WhatsApp se
había dignado a responder directamente a la prensa a una
respuesta evidentemente más bonita que la que nos dieron a
nosotros por privado mediante Forbes.
Y a los pocos días ya lo lo solventaron completamente.
Hoy en día no se puede hacer y está completamente solucionado,

(44:22):
podemos decir. Interesante.
¿Interesante, bueno, ese es uno de los highlights que puedo
decir que en tu carrera otra veztuviste la oportunidad de de
publicar un libro, menciona sobre este libro YYY el de qué
fue el libro que tú que tuviste la oportunidad de escribir?
El libro precisamente era sobre WhatsApp.

(44:45):
En este caso nos enfocábamos en el tema de lo que viene a ser la
la información de fuentes abiertas, no el o sí la
capacidad que tenemos de. Obtener información y los malos
usos que se pueden hacer con esta información, siendo
WhatsApp el pilar fundamental enel que nos hemos basado para
desarrollar el libro. ¿WhatsApp está estrechamente
ligada a los números de teléfono, no?

(45:06):
¿Entonces el número de teléfono se utiliza también para muchas
otras plataformas? ¿La cuestión es, y en lo que nos
centramos en el libro es, una vez tenemos el WhatsApp o
tenemos el número de teléfono, cómo podemos ir tirando del
hilo? Cómo podemos ir a.
¿Tensando las cuerdas hasta que se rompen, no?
Porque en lo que es la estructura de Internet existe

(45:28):
mucha información increíblementesensible que podemos rápidamente
vincular a WhatsApp y que estoy seguro que de un inicio no, no
somos conscientes. Interesante, bueno, en otro de
las de los éxitos o de las cosasinteresantes que he estado
trabajando es una aplicación. ¿Con inteligencia artificial

(45:49):
para personas que tienen discapacidad visual, comenta
cómo surgió esto y qué es la función principal de esta de
esta aplicación? Pues yo cuando me incorporé al
doctorado, ellos eran un grupo de investigación.
Ellos tienen muchísimos años de experiencia en el campo y llevan
muchos años trabajando en ello. ¿Ellos acababan de empezar un

(46:12):
pequeño proyecto que consistía en precisamente eso, no?
En ser capaz de realizar una fotografía a al entorno y
obtener una descripción. Ahora es algo, pues con Java por
ejemplo, que es el chat GPT, digamos para imágenes que libre
que existe ahora mismo no es algo trivial.
Tú le pasas una imagen y te y teda una descripción como lo hace

(46:34):
chat GPT. Sin embargo, cuando yo me
incorporé al proyecto y cuando ellos empezaron, por supuesto
esta tecnología todavía no existía.
Utilizábamos modelos muy rudimentarios.
Era algo que costaba mucho, había que pilar mucho, había que
incluso, digamos, depurar las fotografías para que el modelo
te diera la el mejor resultado posible y era un y era un

(46:55):
proceso bastante complicado. La competencia que había be my
ICE que sigue habiendo es multinacional, les va
increíblemente bien. Es una empresa, realmente es el
estándar en este tipo de servicios y en ese momento no
usan, no usaban inteligencia artificial.
Lo que en lo que se basaban era que tú tenías a un voluntario
igual en la otra punta del mundoy te iba dictando o te iba

(47:17):
ayudando con las cosas que tú eras capaz de mandarle en una
conferencia en una videoconferencia.
Vale, pues yo me incorporé al proyecto, empezamos a construir
el modelo nuevo, empezamos a construir lo que son las
interfaces de usuario, empezamosya a a hacer el trabajo gordo,
digamos, más allá de la idea preconcebida que que ellos
traían. YY súper bien, porque la verdad

(47:40):
es que luego nos dieron un premio a nivel nacional, que lo
he dicho, parece que que es necesario para para tener algo
de credibilidad que te den respaldo externo YY lo y lo
hago. Hago mención explícitamente a
esto porque de verdad pienso queno es necesario, que si tú no
tienes respaldo externo es algo.Puedes estar haciendo algo

(48:02):
igualmente mucho más valioso que.
Que independientemente de quién te lo diga, dónde salgas,
etcétera. Bueno, entonces nos dieron ya
este premio. Luego se enteró la televisión.
Hemos grabado un programa para televisión española que saldrá
en unos meses, imagino ya eso depende del calendario que ellos

(48:23):
manejen YY bueno, YY eso es un poco, un poco todo.
La verdad es que muy contentos con la aplicación, ahora mismo
competimos a. Yo creo que de una forma muy
solvente. A b my I es una aplicación que
tiene realmente recursos no ilimitados, pero sí muy grandes.
Contamos con funcionalidades queno incorpora b my as, por

(48:44):
ejemplo, localizar objetos en elespacio, por ejemplo, si estás
encontrando las llaves. En las muchas entrevistas que
hemos tenido con gente con discapacidad visual nos han
dicho que esto podría ser realmente útil y lo hemos
incorporado. Entonces tenemos una aplicación
que consideramos competente. Es una aplicación que incorpora
cosas que no ofrece la competencia.
Y en las cosas que sí ofrece la competencia tenemos ventajas,

(49:05):
como por ejemplo, el tratamientorespetuoso de los datos, BMI,
ICE utiliza chachipity. ¿Entonces?
Bueno, todos sabemos lo que sucede con los datos cuando
viajan entre continentes, cuandovan a Estados Unidos.
En ese sentido, y gracias a ser una una institución pública,
sabemos lo que están pasando conlos datos y sabemos que se

(49:26):
destruyen, que no se están almacenando entonces una opción
ya no competente en cuanto a resultados y tiempo de
ejecución. Mejor en tema de privacidad con
funcionalidades nuevas. Y eso es lo que ahora mismo
tenemos entre manos. Lo dicho, que hay instituciones
en español que nos han premiado y que han validado nuestro
trabajo. Entonces súper súper agradecido,

(49:47):
la verdad con todo. Excelente, excelente.
Mencionas de que en en tu opinión no, no necesariamente
buscas el reconocimiento, pero sí ayuda bastante a lo que estás
haciendo a poder tener ese respaldo de.
De de que tu trabajo está siendoreconocido y que te ayuda.
Me imagino te ayuda en en tu profesión a seguir adelante,

(50:11):
algo que interesante que no mencioné.
Tal vez cuando estuvimos hablando de tu primer trabajo
hubo colegas que que que se que venían desde universidades, tal
vez más grandes. YY no sé si en ese sentido
también volviste a experimentar este tipo de de de.
De problema o no de problema, pero instancias donde habían

(50:34):
personas que tal vez podían alagar de que venían a una
universidad grande. Y no sé si en ese sentido te ha
empujado a buscar no por tu propia de poder tener
reconocimientos, pero pero algo que te puede en cierta manera
decir no importa dónde, de dóndevenga uno, uno puede alcanzar

(50:55):
estos tipos de de de metas, de poder seguir adelante.
¿Cómo fue eso para ti ya que habías?
¿Te habías graduado? ¿Mencionaste con respecto a la
necesidad a los a los colegios pequeños, pero también en el
trabajo tuviste este tipo de experiencia, cómo fue esa
experiencia? ¿Y tú crees que eso también te
ha empujado a poder seguir adelante y tener esos tipos de

(51:17):
éxito que has tenido? Sí, yo estoy convencido y
también en el discurso que tengoahora intento ser muy consciente
e intento. Por ejemplo, ahora intento
hacerlo ver a gente que. Que no se desanime por por esos
comentarios o por por por no tener validación externa, aunque
sé que puede ser muy complicado.Pues sí, pues en el trabajo, por

(51:38):
ejemplo, ahora mismo no, pero esmuy sencillo encontrar a gente
que se cree mejor o que considera que ha hecho las cosas
mejor. No le importa decirlo YY busca
cualquier excusa para ello. ¿Cualquier excusa?
Pues pues lo dicho, lo de universidades grandes es
frecuente. Por ejemplo, yo he comentado que

(51:58):
hice una especialidad particularen mi universidad.
Bueno, por supuesto, si tú habías hecho otra, esa otra era
la mejor y por tanto tu carrera valía menos.
Es muy frecuente que y vuelvo a vuelvo al mensaje inicial, es
muy frecuente que la gente intente hacerse ver superior
frente a TI. Por supuesto que yo creo que

(52:20):
ahora valoro más el reconocimiento externo gracias a
este tipo de experiencias. Intento ser más consciente en mi
discurso. ¿También por las mismas, es
decir, si por ejemplo, pues en fin, suceden muchas cosas, no?
¿Pero si te proponen escribir ellibro o te proponen hacer un
curso, o te proponen a una entrevista en televisión o te

(52:41):
proponen cualquiera de estas cosas que que Jo yo de verdad
hace 5 años hubiera firmado por solo una de estas, no por poder
estar hablando hoy contigo hubiera firmado, no?
O sea, me hubiera parecido increíble y brutal.
Es muy frecuente que muchas de estas cosas que te van surgiendo
y te van apareciendo pues te caigan, pues o no encuentras
horarios o resulta que no cuadras en en la parrilla de

(53:04):
televisión, o resulta que han encontrado a otra persona, o
resulta que el ha cambiado el director del curso y ya no te
quiere a ti. No son muchas cosas para para
luego lo que se termina viendo oYY puede no, y puedes realmente
sentirte mal contigo mismo. Puedes verlo mal, por ejemplo,
si. Tú has mencionado lo del libro,

(53:25):
vale, y estoy muy orgulloso del libro, las cosas como son, pero
lo del libro podía no haber salido.
Los del libro fueron tiempos, unas semanas de negociación que
te lo proponen, que tal, que lo pienso, que firmó el contrato
podía haberse caído. Bueno, si se cae eso quiere
decir que tú eres menos capaz. ¿Si en televisión han encontrado
hueco en la parrilla para entrevistarte a TI, a pesar de

(53:45):
dijo haber estado hablando con producción, haber pasado x
filtro, quiere decir que tú eresmenos capaz para hablar?
Bueno, yo creo que. Que no intento ser, intento ser
consciente, intento dejarlo ver en el discurso y por
supuestísimo. Hay gente súper capaz en en mi
trabajo ahora mismo hay gente increíblemente capaz que no me

(54:08):
puedo comprar a ellos. Ha estudiado en las mejores
universidades, es gente increíblemente válida, pero
casualmente esa gente, esas mismas personas a las que yo
admiro profundamente, son las personas que jamás te van a
hacer sentir inferior, que jamáste van a hacer hacer sentir mal
contigo mismo. Y yo creo que esto es muy
importante, recordárnoslo en temas adversos que de vez en

(54:29):
cuando aparecen y creo que es muy, muy importante la.
¿Verdad? Bueno, muy bonito y muy
importante la plática que que vas.
Estás preparando lo del discursoque estás por dar.
Yo soy de los que creo que cada una de las cosas, situaciones
buenas o malas, son parte de lo que uno llega a ser y verdad.

(54:51):
Y si uno. ¿Por temor no se da la
oportunidad, ya sea de escribir un libro, de participar en un,
en, en una aplicación, porque uno mismo está lidiando con el
el síndrome de impostor o o que no es capaz, uno no crece y a
veces uno puede ser el peor juezde uno mismo, verdad?

(55:11):
El el la persona que más juzga puede ser uno mismo.
El decir no lo no es uno capaz, pero a.
He tenido la oportunidad como mencionas, como tu historia,
como la historia de varios, de que no importa cuántas veces
caigas, lo importante es cuántasveces te levantas y sigues
adelante. Yo creo que es muy importante

(55:32):
poder transmitir tu historia y la manera que lo vas a a a a
transmitir. Y una de las cosas que también
quisiera comentar es que has tomado esto de de poder ayudar a
otros y él es muy activo en Twitter, donde compartes.
¿Conocimiento cómo? ¿Qué te llevó a eso?

(55:54):
¿Yo sé que es, es, es muy bueno verdad?
YY es a tal vez muy satisfactorio poder compartir,
pero es otra cosa poder tomar eltomar el tiempo y saber cómo
hacerlo. YY no sé cuál es el motivo o
cómo surgió el poder compartir conocimiento con con otros a

(56:14):
través, ya sea de Twitter o o Pláticas.
¿Cómo surgió para ti ese ese motivo de de poder ayudar a
otros también a entrar a este mundo de de programación o de
inteligencia artificial? ¿Ah, pues era una idea que que
me ronda, no? Cuando veo la generación de
contenido en general, no cuando veía youtubers, cuando veía a

(56:35):
gente en Twitter, yo digo uah, ojalá poder hacerlo.
Ojalá poder hacer de cierta forma algo parecido a lo que
ellos hacen, porque realmente megustaría.
Sin embargo, siempre estaba el el pequeño handicap de que en mi
mente decía, bueno, pero es que voy a empezar de cero cero
seguidores de cero suscriptores y es muy duro y cuando igual no

(56:55):
tienes mucha confianza en TI mismo o o quizás eres una
persona un poco más introvertidacomo podría ser mi caso, es algo
que echa hacia atrás, no es un una gran barrera de entrada y en
ese momento, justo cuando estabavolviendo a dar vueltas, estaba
un poco ocioso en Madrid, pues estaba estudiando ahí solo y
tal. Una compañera hablando de otro
tema me dijo, me dijo un refrán que me gustó mucho y es el el

(57:22):
mejor momento para hacer algo. Fue hace 5 años, pero el segundo
mejor momento es ahora. Y dije, pues sí, pues la verdad
es que puedo intentarlo. Al principio empecé en Twitter
sin sin compartir mi cara ni mi nombre.
Empecé poco a poco. ¿Y bueno, y es otra de las cosas

(57:42):
de las que ahora lo tengo más parado, pues por 2 motivos
principales empecé la tesis y elon musk, compro Twitter
entonces? Ahora funciona bastante distinto
a cuando yo lo utilizaba muy frecuentemente, ahora lo
utilizo, pero ya no es tanto YY bueno, llegó un momento en que
casi casi lo de publicar se había convertido en en una

(58:03):
obligación, o sea, al principio me encantaba, publicaba porque
quería, publicaba, me faltaba tiempo para publicar.
¿Me encantaba responder las dudas de la gente que te
hablaba, pues vuelvo a lo de antes, si yo hubiera a mí hace 5
años me hubieran dicho que iba atener los seguidores de Twitter
que tengo ahora, me hubieran dicho que me hubiera contactado,
pues a fin de cuentas mucha gente preguntándome sobre qué

(58:24):
estudiar, cómo puede hacerlo? ¿Qué recomiendo a mí?
O sea que me parece al principioes que me parecía de locos,
hubiera firmado por por estar enesa condición.
Sin embargo, ya llegó un momentoen que.
El trabajo me comía, sabrá, consumo mucho tiempo y dejó de
igual hacerme ilusión y poder dedicarle tiempo a estas cosas.

(58:47):
Pues a fin de cuentas, cuando esalgo esporádico te hace más
ilusión, ya que cuando es tu díaa día es una rutina.
Incluso se convierte casi en unaobligación, pues responder 2
personas por día depende de la longitud de los mensajes y tú lo
sabrás. Puede ser realmente abrumador si
tienes más tareas, al final se te acumulan.
Entonces, bueno, me tomé un pequeño brick.

(59:07):
En en make en Twitter, ahora sigo compartiendo cosas.
Intento no intento seguir compartiendo, pero ya no lo
tengo como una obligación. Ya no tengo un hueco en el
calendario en el que tengo 1 hora.
Twitter ahora ya es más, un poquito más socio.
Sí, sí, bueno, y lo de poder transmitirlo a la Comunidad, yo

(59:32):
creo que es es muy. Aparte de de que tomó mucho
tiempo, pero algo que sentido que es muy satisfactorio poder
tener una comunidad, especialmente a aquellos que
están creciendo con uno YY verdad y poder hacer.
¿Te hacen esas preguntas, qué eslo que qué puedo aprender?
¿Qué lenguaje tengo que empezar?Pero yo creo que siempre es

(59:54):
satisfactorio, podría ayudar a una o 2 personas y no todos
tenemos esa oportunidad, pero bueno, casi para para cerrar.
¿Qué es lo que te mantiene y hablaste con respecto en
diferentes de las preguntas, de partes de las preguntas que he
hecho, pero qué es lo que te mantiene hoy en día?
¿Motivado de seguir creciendo personalmente como

(01:00:16):
profesionalmente? ¿Qué es puedes decir Tú qué es
lo que te empujan? Ya sea el deseo de aprender más
o el el deseo de poder estar en otro, digamos en en otro rumbo a
algo más, ahorita estás en Tokio.
¿Estás anhelando algo más? ¿Entonces no sé profesional y

(01:00:38):
personalmente, qué es lo que te sigue empujando a aprender y a a
desarrollarte como como profesional?
Sí, como profesional es complicado, al menos la la forma
de hacer. ¿Una vez en otra entrevista me
dijeron que que soy una persona a la que le gustan los retos y
digo, me parece una palabra más bonita en la que yo me hubiera

(01:00:59):
puesto, no? Porque sí que es cierto que.
Yo creo que es muy bueno. Una vez tienes sinergia,
continuar y en ese sentido desdesiempre.
Yo creo que es un poco la forma de carácter, no el el hecho de
querer seguir, pues tengo compañeros que igual están más
estables y están cómodos ahí. Pero el hecho de encontrar cosas

(01:01:21):
nuevas, cosas que te pueden gustar más, volver a a revivir
las sensaciones que que has vivido profesionalmente no hace
tanto, pues por ejemplo. ¿Cuando tocas una disciplina que
no conoces al principio es es increíble, no?
Bueno, pues volver a vivir esa sensación varias veces, volver a
sentir que sabes de algo es es una sensación muy satisfactoria

(01:01:43):
para mí YY es lo que me mantieneaprendiendo constantemente
viniendo aquí, por ejemplo, a Tokio, aprender de de este
laboratorio que hace una cosa particularmente y que es
prometedora el año que viene queojalá pueda volver a irme.
YY aprender sobre otro laboratorio que está haciendo
otra cosa distinta, pero que igualmente superapasionante y

(01:02:05):
sobre la que puedes traer cosas nuevas.
Entonces yo creo que es un poco la digamos la la actitud que una
persona tiene frente a la vida, porque da igual lo que yo pueda
decir si tienes una actitud completamente distinta.
Es decir, si eres una persona que le gusta estar tranquila en
un mismo sitio, da igual lo que te diga una persona.

(01:02:27):
Tú vas a vas a seguir siendo tú y lo mismo al revés.
Da igual que yo te diga que a míme gusta estar tranquilito, sin
sobresaltos. ¿Si tú eres una persona a la que
te gusta moverte, te gusta experimentar, te gusta mudarte?
Da igual. En ese sentido, yo creo que es
la la actitud lo que lo que nos define.
Sí, sí, sí, es muy cierto. Bueno, algún consejo tienes para

(01:02:48):
aquellos que están entrando al mundo de la tecnología en
específico que están lo más seguro a.
Entusiasmados por aprender de problemas de inteligencia
artificial, algo que ya hayas encontrado que es fácil poder
entrar a este mundo de la de inteligencia artificial.
A no sé si es Claro ahora con tantos rock maps que hay para

(01:03:11):
ser desarrollador. Ahora no sé si hay algo que tú
puedes decir guiar a alguien o has guiado a alguien para entrar
en el mundo de la inteligencia artificial.
Lo comentabas tú antes, la inteligencia artificial tiene
distintos subcampos. Depende si tú quieres verlo un
poco, cómo tú eres desarrollador, pongamos
desarrollador web y lo quieres tener como una especie de

(01:03:34):
segundo complemento a lo que es tu especialidad para poder
hilarlo luego, o lo quieres de forma de hobby, o lo quieres ya
profesionalmente para centrarte full y dedicarte full a la a
perdón, a la a la inteligencia artificial.
Sin embargo, en todo esto yo siempre doy el mismo Consejo que
filtren muy, muy bien, muy, muy,muy bien.

(01:03:54):
Muy, muy, muy, muy, muy, muy, muy bien a a la gente que se
sube a la ola, la gente que te quiere vender a un curso
increíblemente caro, con un marketing increíblemente bueno,
prometiéndote unos salarios sorprendentemente increíbles en
muy poco tiempo de formación quelo evite.

(01:04:18):
Y aquí cada uno que que piense en su plataforma preferida y.
Y yo, en este sentido, suelo recomendar a mí me gusta mucho
coursera porque ya te diseña losroadmaps.
Creo que las instituciones que hay detrás lo respaldan.
Sí que es cierto que es un aprendizaje un poco más en
solitario, pues al fin de cuentas no tienes un un

(01:04:40):
compañero al que preguntarle al lado, pero puedes empezar por
ahí y luego puedes seguir indagando.
Incluso puedes preguntarle al propio CHA GPT si no sabes
conceptos, incluso ideas antes oo buscar en en Google, pero lo
que comentábamos. Que intenten evadir o intenten
diferenciar las personas que se están subiendo a la ola y las

(01:05:00):
personas que realmente tienen una recomendación seria y que no
te intenta sacar dinero. Sí, eso es muy importante.
Siempre surge ese tipo de de personas que se aprovechan en en
en algo que es como ahorita, queestá en inteligencia artificial,
yo creo que ya ha bajado bastante ese tipo de.
De entusiasmo entrar como pro engineer, pero hay muchas, mucho

(01:05:24):
información gratuita que uno puede empezar a iniciarse.
Yo creo que no es para todos y creo que han mencionado varios
que han estado aquí. ¿Programaciones para todos?
Dense la oportunidad, sí, de aprender, de de experimentar y
en el proceso, especialmente si es gratuito estando.
Toman una plataforma crucera o otra que puedan ustedes ver si

(01:05:47):
esto es para ustedes y de ahí ustedes pueden decidir, pero es
es yo creo que es una de las etapas más emocionantes de poder
tener, de empezar a entrar en programación porque hay mucha
información. Hay muchas maneras que puede uno
aprender, ya sea a través de videos, artículos, libros.
Y hay muchas personas también que están proveyendo contenido a

(01:06:07):
información y podemos escoger. ¿Verdad de qué tipo de de
persona queremos, de quién queremos aprender y en dónde YY
de qué manera, verdad? Como paso a paso.
Bueno, Luis, ha sido un privilegio, un gusto poder
conversar contigo, no sé si hay algo más que quisieras compartir
con la Comunidad de Freco CAM YYcerrar.

(01:06:30):
También menciona si a las a las redes sociales, donde tú
prefieres que te sigan. Mencionaste también que si te
hagan preguntas. ¿Puedes comentar dónde prefieres
que te contacten a ti? Genial, pues muchas gracias a TI
Rafa. Pues me podéis contactar, pues
por Twitter, por ejemplo con Luis Márquez.

(01:06:50):
Es que lo hemos comentado. Luis Márquez ES también por
ejemplo en LinkedIn con el mismonombre.
Y estas plataformas, si me mandáis un mensaje, les voy a
hacer caso, especialmente a LinkedIn, que me llega bastante
menos spam que con twitters no sé por qué.
Y luego también, por ejemplo, tengo my public inbox, que
siempre priorizo las respuestas ahí, pero no es necesario porque

(01:07:12):
respondo en todas las plataformas.
Excelente, bueno, nuevamente muchas gracias y espero que
sigamos conversando, así que gracias a todos que nos están
viendo y nos están escuchando. Espero que puedan comunicarse
con Luis y hagan preguntas a él.¿Se se puso ahí al tanto de
ustedes y quieren aprender con respecto a inteligencia

(01:07:35):
artificial? Y podemos ver también podemos,
ojalá que podamos ver en Twittertodo lo que estás, vas a estar
trabajando ahorita en en Tokio ylo en los futuros proyectos, así
que todas las cosas que mencionamos con respecto a las
redes sociales vamos a poner en las notas para que ustedes
puedan seguir y tal vez lo del libro también si están ustedes
interesados, así que muchas gracias nuevamente y nos vemos o

(01:07:59):
iremos al próximo episodio. Gracias a todos por escuchar el
podcast de frito Camp en español.
Si te ha resultado útil, no dejes de decírselo a tus amigos.
Ayudará a que más gente lo descubra.
Si quieres dejarnos un review de5 estrellas dondequiera que lo
escuches, también será de gran ayuda.
Gracias de nuevo y hasta la próxima.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.