Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
Hoy nos acompaña Marcia Villalba, quien inició en TEC a
los 15 años en un meetup del inex.
Cuando su voz no era escuchada en el su equipo.
Ella optó por crear un canal de YouTube y terminó convenciendo
al mundo entero de su talento. Bueno, hoy hablaremos de su
trayectoria, aprendizajes y consejos para aquellos que están
(00:26):
por iniciar en el mundo de la tecnología.
Así que hola y bienvenidos a todos a free Q can podcasts en
español. Yo soy Rafael Hernández, donde
escuchamos las trayectorias inspiradoras de desarrolladores
y profesionales de todos los niveles con el fin de inspirarte
y emprendas tu propio camino en el mundo de la programación con
éxito. Bueno, Marcia, muchas gracias
(00:48):
por aceptar la invitación y por estar aquí.
Estoy muy ansioso por empezar YYentablar esta esta charla
contigo. Hola, muchas gracias por
invitarme y a los 15 años ya había empezado.
Ya tenía ya publicado mis primeras páginas web.
Yo diría que mi carrera informática empezó a los 7.
Guau a los 7. Cuando me regalaron mi primera
(01:10):
computadora. Sí, y estábamos hablando fuera
de degradación de la importanciade estas inversiones, yo creo
que todavía es una inversión, pero YY creo que era muy más.
La inversión era más grande, especialmente porque no se podía
ver claramente qué es lo que ibaa dar esta inversión.
¿Una computadora hoy en día, yo creo que a las escuelas dan una,
(01:33):
una computadora, una laptop muy fácilmente, pero antes era algo,
era una inversión realmente, verdad?
Y aparte era muy caro porque mi padre, bueno, yo vengo de una
clase media baja de Uruguay. YY mi padre, no sé, ahorrado
dinero, un montón de tiempo paracomprarme esa primera
computadora, porque en su mente era inglés.
(01:56):
YE informática las 2 cosas que tenía que aprender.
Y no sé, casi 40 años después tengo que decir que ese retorno
a la inversión valió la pena, porque era una computadora muy
vieja, pero esa altura era moderna, pero no era las
computadoras de esa altura. No, no, no es como ahora, que es
todo hecho. Portivo tenías un sistema
(02:17):
operativo, tenías que aprender ausar una terminal.
Mi primer juego era programar encomo poner un perrito adentro de
una casa con línea de comando. Este y tenías que aprender a a
mover ese perrito YY bueno, y ahí empecé a entrar al mundo
después de de crackear Juegos, de de entrar a los ficheros, a
(02:40):
modificarlos, romper el sistema operativo 200 veces, aprender a
reparar computadoras. Y bueno, y ahí empezó mi interés
a a esta cajita metálica, no de.Bueno, lo interesante y creo que
que. ¿Calca también algo que hablamos
fuera? Es como poder introducir a a la
(03:01):
nueva generación informática, latecnología YY como lo comentas
tú y como lo he escuchado en varias entrevistas, no entra con
esta con esta noción de que estás aprendiendo informática no
es algo estructurado, no estás hablando.
Vamos a aprender como programación orientada a
objetos. Nada si es simplemente dar la
(03:21):
oportunidad en. Diciéndolo simplemente al al al
niño o a la niña, a aprender a poder explorar y ver qué es lo
que le tiene esa curiosidad por hacer verdad, ya sea en este
caso un videojuego que construirla computadora.
Y todo esto da la yo creo que laamplitud de lo que pueden hacer
(03:42):
y no sé en qué momento te diste cuenta que esto era más algo que
podía ser tu carrera. O más claro que ya.
¿Te gustaba mucho más tarde? Yo siempre quise ser arquitecta,
pero de casas este yo quería construir casas y tendría más o
menos, no sé, 15 años por ahí que que me eché un novio que
(04:04):
estaba empezando en su primer año en facultad de ingeniería de
informática. YY yo era como, esto se puede
hacer una profesión de esto se puede vivir de esto, pero yo a
esas alturas ya había publicado páginas web, me hacía como
dinerito, arreglando computadoras, pero nunca se me
ocurrió que podía estudiarlo. Yo estaba mentalizada que quería
(04:24):
ser arquitecto de casas YY él medijo, pero es más o menos lo
mismo que ser arquitecto de casas, pero no tenés que tener
una casa, podés construir cosas,porque a mí siempre me gustó
crear y construir y resolver problemas, pero no tenías que
tener el material, los ladrillos.
Este lo puedes hacer por tu cuenta, lo que haces ahora, pero
con cosas más complicadas, más interesantes.
Y yo dije, Ah, tengo que mirar. Y ahí empecé a pensar que sí,
(04:52):
que yo iba a estudiar ingenieríainformática porque era algo que
me permitía usar toda mi creatividad sin tener que tener
la decisión. Sí.
YY hablando de este mira que quecomentaste a este mira fue antes
de que te registraras o empezaras.
No. Bueno, a este, a este novio yo
lo conocí. Un verano que ha estado
(05:13):
aprendiendo visual Studio. ¿Cómo se llamaba el primer basic
Studio? No sé una cosa súper vieja de
Microsoft que vos podías arrastrar con sus padrinos.
Esa como páginas web, páginas web, no Apps.
Este y yo en verano, como no tenía nada que hacer, me anoté
ahí en ese curso y ahí lo conocía él, que que estaba estudiando
lo mismo. YY me empezó a hablar de Linux y
(05:36):
no sé qué y yo estaba arreglandocompus y dije, Bueno, voy a
probarlo, me dio una distribución y yo la probé y la
instalé y dije Ay qué cool. ¿Y me dijo Ay un meet up que no
sé qué yo qué es un meet up? Es como un lugar donde se junta
gente a hablar de esto y te pueden enseñar cómo usarlo y no
sé qué. ¿Yo tenía 15 años, era Uy bueno,
como sea ahora, pero más chica este y le digo a mi padre, papá,
(05:57):
me llevas a esta meet up? ¿Y mi madre me dice, qué es una
meetup? No sé, se juntan unos tipos en
la universidad y hablan de Linux.
¿Y mi padre me dice, conoces a alguien?
Y le digo realmente no, pero bueno, este mi padre me dice,
pues yo te llevo YY te dejo ahí en la puerta y veo a ver qué es.
Y cuando llego eran todos hombres de 30 años.
(06:18):
¿Pelados, barbudos, así como miscolegas hoy en día YY mi padre
me miró te vas a quedar acá? Y los tipos decía, Ah, sí,
hablamos de Linux y no sé qué. Y mi padre me dice, Te espero en
la puerta cualquier cosa. Y ahí me metí yo y me mostraron
este, no sé la distribución de Linux y empecé ahí
(06:39):
recurrentemente porque me caía bien y ya mi padre estaba más
tranquilo de que no me iba a pasar nada.
Este y me transformé como la mascota del grupo porque era
chica, era la única chica y la más chica, la más joven y este y
aprendí un montón. Eran gente que trabajaba en
empresas, arquitectos y profesores de la universidad que
luego me enseñaron a mí cuando entre a la Universidad este y
(07:01):
bueno, y ahí empezó mi pasión por.
Entender un poco más de de cómo funcionan las cosas de verdad y
por las comunidades, porque yo ahí descubrí el poder de la
comunidad de poder ir y hacer preguntas YYY que me muestren lo
que están haciendo YY hacíamos como.
(07:22):
Ellos trabajaban en empresas de verdad grandes.
Yo era una, era el estudiante del del Cole y ellos me
mostraban lo que estaban haciendo, los problemas que
tenían que resolver. Yo no entendía nada, pero lo
gozaba. O sea, y digo, guau, esto es no
tiene valor este y bueno, ya. ¿Algún momento, algún momento
(07:42):
fue algo definido en estas meetups antes de ver en el
cuando estabas en el colegio de lo que querías ser o era la
simple? Pues me imagino yo estando ahí
el simple hecho del ambiente de de lo que se habla, se comparte
todo. Me me imagino que comparten con
entusiasmo porque todos están ahí por un mismo propósito.
(08:03):
Pero fue algo definido de lo quete gustaba, ya sea en next o
siempre hecho. La.
Comida estaba explorando, no tenía ni idea.
Por un lado hacía página web. Estaba aprendiendo HTML
dreamweaver. Por otro lado, iba a los cursos
estos de verano para aprenderlesa hacer estas Apps con no me
acuerdo cómo se llamaba visual Studio o algo así.
Este de Microsoft y incluso vendí un par de esas Apps a la
(08:25):
ferretería de la esquina con no sé de 16 años le metí como
gestión de inventorio con con Access YY la gente compraba
cualquier cosa. En esa, en los 2000 Este YY yo
hacía mis cosas, pero no tenía ni ni idea de de qué quería
hacer después, más o menos cuando estaba llegando al final
(08:46):
del Cole, yo quería estudiar videojuegos y obviamente en
Uruguay una. Universidad para aprender a
estudiar videojuegos no había y buscando en Internet apliqué una
beca en Estados Unidos de una universidad y apliqué.
No le dije nada a mis padres y no sé.
¿A los 2 meses me llega una carta de que que me vayan a
aceptar la universidad de mi madre y me dice, pero vos estás
(09:07):
loca? ¿Yo cómo te voy a mandar?
Obviamente no fui, me fui a la Universidad en Uruguay, pero
dije o K. Guau hubiera sido y era
específicamente para videojuegos.
Era una, era un estudio, como unprograma de de estudio de
videojuegos en una universidad. Ahí que vas a ver si era algo
(09:27):
legítimo, no sé, yo tendría. Yo tenía 16 años, entré a
Internet, encontré esto, aplique, y a los 2 meses me
mandaron que estaba todo bien, que me habían dado no sé cuántos
miles de dólares en Meca, que para mí eso era, guau.
Yo totalmente desconectada de larealidad, no tengo ni idea.
Y mi madre, pero pero vos estás lo primero que SOS menor de
(09:48):
edad. Segundo, que no tenemos ni para
un pasaje a Estados Unidos, o sea, y menos para que aunque la
escuela esté, todo paga y yo ay güey, algún día me iré, algún
día me iré este y bueno, ahora que en Finlandia, así que.
Oh Finlandia, sí bien, entonces coméntanos ya una vez que fuiste
(10:11):
ya a la universidad ahí. ¿Qué, cuándo?
¿Cómo fue ese transcurso de de poder decidir tu carrera YYY
cómo fue esa primera experiencia?
Ya viendo informática, ya llamo formal mash.
¿Estudié en la universidad, perocómo te puedo decir?
No, nunca fui muy clara de lo que quería hacer.
A mí me gusta resolver problemasy eso me llevó a meterme en
(10:34):
cuanto tipo de problemas habidosy por ahí.
O sea, obviamente me gusta trabajar en ambientes más
estructurados y cosas peor estilo, lo cual me llevó a la
industria del videojuego. Eventualmente este también
trabajé en consultoría, trabajé para bancos, trabajé para
videojuegos. O sea, pasé por todo tipo de
organizaciones y todo tipo de rols, porque a mí me gusta
(10:55):
explorar y quedarme mucho tiempoen un solo lugar.
Me aburro. Entonces nunca me me definí.
¿Bueno, yo quiero hacer un backend developer, no?
Yo estudié un montón de herramientas y fui probando un
poco de todo. Este no sé en una de mis
aventuras empresariales, era unade los backend developers senior
(11:15):
que hacía, estaba a cargo de toda la aplicación y un día le
digo a mi jefe, mira, se fue el desarrollador de I o S quiero
hacerlo y mi jefe me dice, Sabes, no, pero vos no te
preocupes, le digo yo aprendo este y a los 3 meses estaba
haciendo lo mismo que hacía el developer de I o S obviamente al
tipo le llevaba 5 minutos, lo que a mí a veces me llevaba
(11:35):
quedarme horas extras. Este, pero a mí esos desafíos
siempre me divirtieron y así lo he hecho con con todo en mi
carrera. Un día dije, Ah, bueno, tenemos
que teníamos un problema en la organización y hay que migrar a
server, hay que hacer una migración, hay que ahorrar
costes y yo ah, migremos a Serverles, es lo lo trendy.
Y me dijo, Pues tenía esa idea no, pero pero lo vamos a hacer y
(12:00):
me puse a investigar, me puse a aprender, me puse a hacer un
montón de cosas y bueno y acá estoy este.
¿Pero esa es mi, mi forma de ser, no?
Siempre fui muy, muy curiosa y nunca me pude quedar en una
cajita de decir, bueno, yo quiero hacer esto y lo voy a
hacer para el resto de mi vida, porque siempre primero, que la
informática todo evoluciona, o sea, si yo me quedo con lo
(12:22):
primero que hice, estaría recontra desactualizada 20 años
después. ¿Yo tengo 20 años de carrera
profesional, aunque parezca joven y tarsa, es el maquillaje
este? Entonces hay que ir como
aprendiendo a a a aprender y aprendiendo a desaprender lo que
lo que vivís. Y después muchas cosas se van
(12:42):
apilando, no, porque hay cosas que que siguen pasando.
No importa si vas al Front end, si vas a I o S, si vas a
Backend, las buenas prácticas dedesarrollo, la la buena gestión
de proyectos. Este las buenas reglas de
despliegue de proyectos. Las reglas de asha, el de
Devops, se aplican en todo tipo de proyectos.
(13:04):
Entonces vas aprendiendo, vas haciendo metiendo la pata, vas
tomando nota y después lo vas llevando a lo largo de de tu
carrera. Capaz, no soy la mejor
programadora de backend, ni la mejor programadora de ios, ni la
mejor programadora de Front end,pero puedo hacerte todo.
¿O sea, te puedo planear la infraestructura en Adolesce, te
puedo hacer el back end, te puedo hacer el APP, te puedo
(13:25):
hacer el web? Sí.
No es la mejor, pero eso me haceque pueda hablar con todo el
mundo en las organizaciones que pueda diseñar aplicaciones
bastante interesantes. Entonces, bueno, ese es mi rol.
Siempre ha sido como muy fluido.He escuchado que el ser
programador no es el escribir programas o o escribir o usar un
(13:48):
tipo de lenguaje de programación, sino el poder
resolver problemas, usar usando.Estas herramientas que hayas
aprendido hablando con respecto al tú, mencionaste que tomaste
diferentes roles y referentes, responsabilidades en estos
momentos, cuando tú te te pones a aprender otro nuevo lenguaje o
(14:09):
algo nuevo, has tienes ya definido tú la manera que
aprendes porque eres autodidacta.
¿La manera? Bueno, casi yo que puedo decir
que todos aquellos que aunque hayan ido a la universidad y
tienen un trabajo, son autodidactas.
Va a ver si un. ¿Momento donde tienes que
aprender pero cuál es tu formato?
¿Eres más en video? Aprender un video en YouTube y
(14:30):
decir, necesito resolver esto, voy a mostrárselo al mundo, no
tengo ni idea cómo, pero voy a poder y ahí me armo una demo.
Creo un pedacito de contenido y hago un tutorial y aprendo a la
vez este y así voy aprendiendo hoy en día.
Porque a mí me gusta tener como un objetivo.
(14:51):
Generalmente es con un proyecto,tengo un un demo, digo, voy a
hacer una APP que no sé qué y. Pero eso fue siempre definido
para hacer un demo y un porque ahorita ya tienes un canal de de
YouTube y ya siempre y has encontrado que esos a eso
efectivo o K bueno, entonces hablemos con respecto a esta, a
(15:12):
estas esta el tiempo en tu carrera donde.
Optaste por crear un un canal deYouTube porque no te escuchaban.
Tenías opiniones como las que puedo ir que tienes, tenías
ideas y no tomaban en cuenta tusideas.
¿No dijiste voy a hacer un canalde YouTube, no?
¿Cómo cómo ese fue ese proceso? ¿Ese proceso?
(15:32):
Bueno, yo siempre cree contenidopara mí.
A mí siempre me gustó documentarlo todo porque tengo
muy mala memoria. Entonces yo documento todo,
aprendo algo y me ponía un blog.Entonces siempre tuve, no sé, un
blog de fotografía donde anotaba, escribía y compartía en
público un blog de informática. Nadie lo veía, era para mí, pero
(15:54):
bueno, siempre lo puse ahí YY bueno, y en uno de los proyectos
este que estaba, yo quería haceresta migración a hacer verlas.
Que me parecía la la más razonable para el problema que
teníamos. YY los arquitectos de la
organización no me escuchaban, no me escuchaban y yo hablaba y
(16:15):
a veces yo digo porque era mujer, extranjera, joven, o sea,
era, decía algo y era como si lohubiera, no sé dicho a 200 km
nada. Y me enojé porque a mí eso que
no me escuchen, no me sirve. Y digo, no les voy a cambiar la
mentalidad a ellos. O sea, no hay chance porque
básicamente a mí me da la sensación de que no me valoran.
(16:36):
Entonces no están esperando que yo tenga una opinión y sí la
tengo, me la tengo que guardar por sitio.
Entonces decidí empezar a documentar mi aprendizaje en
salvarles, que que lo quería aprender y empezar a enseñárselo
a mis compañeros para que pudieran.
Como también empezar este viaje que yo iba a hacer la migración,
(16:59):
hacerlo, les guste o no les guste.
¿Qué va a pasar este? Y bueno, y empecé a documentar
en YouTube, empezar a crear videos este yo nunca había hecho
videos, nunca había hecho tutoriales en video este, pero
dije, bueno, si les quiero explicar a alguien, creo que la
mejor forma es hacer un video. Siempre tuve mucha ficción por
la fotografía y cosas por el estilo.
(17:20):
Entonces digo, tengo una Cámara,me puedo grabar.
Y bueno, esos videos son muy muycrinch, pero bueno, empecé a
filmarlos y esto estamos hablando del 2016.
O sea, la amda tiene ahora 10 años y salió en el 2014, en
noviembre del 2014 y en el 2016 estaba en pañales, o sea, no
había nadie haciendo videos. Entonces básicamente la gente de
(17:44):
Adoble VS. Apenas yo empecé a subir videos,
me empezaron a a ver y me empezaron a a empezar a invitar
a eventos. Y me empezaron a y yo empecé a
trabajar con la comunidad de usuarios en en Helsinki este,
donde vivo comunidad de siempre.Entonces empecé a trabajar con
ellos y empecé a conocer arquitectos, empecé a conocer
(18:05):
CEO, CT o s empecé a conocer gente relevante de la industria
y ellos empezaron a hablar bien de mí porque yo daba charlas y
tenía conversaciones interesantes y me escuchaban.
Y bueno, y Helsinki es muy pequeño.
Entonces lo que pasó es que estos arquitectos de la empresa
donde yo trabajaban. Iban a los meetups y me
escuchaban hablar a mí, o iban auna conferencia y veían que yo
(18:27):
era uno de los speakers o entraban a YouTube a buscar algo
y veían mi cara y era como mira que tenemos acá o si no los de
Amazon, que eran ellos eran clientes Amazon.
Ah, bueno, están hablando, hablen con Marcia, que ella sabe
cómo va hacer esto, que no sé qué.
Y ellos eran como, oh, Marcia. Y bueno, así que por un camino
(18:49):
totalmente al revés, empezaron aescuchar.
¿O sí o sí? Cómo fue esa experiencia para TI
y sabiendo que la idea, o al menos lo que yo puedo escuchar,
el plan de crear un contenido era no solamente enforzar lo que
ya habías hecho de documentar todo, pero hacerlo de una manera
(19:09):
de que poder en video y. ¿Y tal vez compartirlo, verdad?
En no sé si esa era claramente la idea.
Mi plan era compartirlo con mi equipo.
Nunca fue, nunca fue hacer algo que creciera, que lo viera la
gente más allá de mi equipo, porque nunca nadie había leído
mi contenido ni prestado atención.
(19:29):
Pero yo digo, si lo documento y lo explico y lo y lo razono y mi
equipo lo empieza a aprender. Estos arquitectos van a tener
que capaz para escuchar otras voces más de la mía.
Ese era mi plan original, que hubiera más gente entre la
empresa que que apoyara mi este,mis decisiones.
(19:49):
Pero bueno, fue más grande de eso.
Este no sólo fue mi equipo, sinola Comunidad.
Y digo y dije. Cómo recibiste esa esa esa
aceptación y el poder ver que nosolamente en este caso Pudiste
tú influir en las decisiones de en de irse a service less YY tus
(20:10):
compañeros, pero también poder ser invitada a conferencias.
No sé cómo fue esa experiencia primera vez dando tu primera
conferencia. Bueno, la primera vez para mí yo
fui a una conferencia de de de invitado de audiencia y me
acuerdo que estaba ahí YY viene uno de los de el aparato que
decía doble, ese que yo admiro un montón, hasta el día de hoy
trabajo con él y lo sigo admirando este danilo y viene y
(20:33):
me dice, Ay, vos SOS Marcia, la de los videos de YouTube y a mí
yo era como no sé. Me reconoce este hombre, what
este y yo sí, pero si solo me vemi madre, aunque busque, ah, no,
no, no, acá en los vemos todos yestamos mirando tus videos todo
el tiempo y yo Eh, Qué vergüenzay este y eso para mí fue como
(20:58):
muy confuso porque era algo que no no esperaba, pero también la
recepción fue muy buena, la Comunidad siempre fue muy amable
conmigo, muy. Como siempre me me cuidó, nunca
me trataron mal. Entonces era como bueno, voy a
seguir creando contenido YY bueno, y a medida que empecé a
ir a eventos y la gente me empezó a dar su feedback de del
(21:21):
contenido, a contarme cómo mi contenido los ayudó este y a mí
todo eso me daba como más energía para seguir.
Ya llegó a un punto que yo. No, no necesitaba seguir porque
en mi trabajo yo estaba haciendootra cosa.
Este y pero igual a mí eso, eso me me alimentaba para tengo que
dar más, tengo que lograr ayudara más gente.
(21:42):
Y bueno. Y se transformó en una cosa que
una pasión que descubrí este conel tiempo, no que yo no sabía
que que existía. Lo mira cuando empezó fue otra
cosa y este y ahora es que me encanta intentar ayudar a la
gente a que entienda, a que pueda digerir la información.
Este de una forma capaz que le. Que le sea más fácil que esté
(22:05):
más al nivel correcto este porque hay tanto contenido, pero
a veces el contenido es o muy básico.
Este o está por ejemplo en la nube suele estar muy hecho para
la gente de operaciones y no tanto para los desarrolladores.
Este entonces buscar ese ese perfil, no de de.
(22:25):
En mi caso, hoy en día son desarrolladores que quieren irse
a la nube. ¿Cómo les puedo ayudar a hacer
ese viaje? ¿No?
¿Bueno, le estás dando una aclaración de la manera que
ahora tu, tu, tu el punto de poder crear contenido, verdad?
¿Has desarrollado este esta formato?
En principio era para tus tu equipo, compañeros, ahora es
(22:47):
para alguien más que está entrando a este mundo.
¿Cómo has visto tú en tu desarrollo?
¿No sólo sólo como profesional odesarrolladora, pero ahora
creadora de contenidos? ¿Qué agilidades tú crees?
Que has adquirido y que has despertado en TI porque me
imagino que no sé si la misma marcilla que creó los primeros
videos es la que es hoy en día. No a ver, hay todo tipo de
(23:11):
habilidades que tuve que aprender.
Este más allá de lo técnico, no de de la parte informática, de
todo lo que uno va aprendiendo el día a día.
Pero cuando SOS creador de contenido Tenés que aprender
marketing. O sea, yo siempre pensé que
marketing era la gente que no quería estudiar en la
universidad. Y hoy en día me saco el sombrero
para esas personas porque hay unbotón de trabajo y es re difícil
(23:35):
este entonces, aprender un montón de marketing, aprender un
montón de de copy editing, de cómo escribir este, cómo
escribir mensajes que lleguen, cómo escribir texto que sea
claro este, cómo entregar mensajes de la forma más clara
posible. Yo doy muchas vueltas.
Entonces es como a veces. Tengo que limpiar todo eso YY
(23:59):
llegar al punto este y después aprendí un montón de del
feedback que recibo de la gente cuando lanzo algo y me dicen PA,
pero esta parte no la entendí, entonces yo voy y la próxima
versión intento hacerlo un poco mejor.
Intento ponerle más profundidad o intento hacer un material
específicamente. De eso depende de lo que me
estén diciendo y voy todo el tiempo intentando escuchar donde
(24:22):
yo asumo cosas. ¿Este YY bueno, y dónde puedo ir
mejorando el contenido? Entonces hay un montón de cosas
que que puedes ir aprendiendo todo el tiempo YY lo que lo hace
súper interesante. ¿No?
Y después no hablemos ni de la parte videografía de edición de
vídeo, de edición de audio, que eso es otro monstruo.
(24:42):
Sí, sí, sí lo he he comentado enotras entrevistas que ser
creador de contenido no es solamente el.
Simplemente ser buena en programación o crear buenos
proyectos para aquellos que aprendan construyéndolo con uno,
sino el simple hecho de crear, el editar YY hacerlo no.
Hoy en día está entretenido porque creo que hay muchos que
(25:03):
ya no ya no pueden ver. Hemos estado hablando en el
equipo que no pueden ver vídeos largos detallados porque
entonces gente no les entretiene.
Entonces yo creo que hay muchas habilidades que que también
ayudan, creo. No sé si concuerdas conmigo, que
ayudan también en en la en la carrera, hoy en día
especialmente. Yo creo que es más común hoy en
(25:25):
día ver a alguien que está profesionalmente como
desarrolladora o desarrolladora,también impartiendo y tal vez
internamente conferencias hablando de un proyecto.
Entonces yo creo que es eso, es habilidades que ayudan y abren
puertas, que me imagino que te abrió puertas a ti también.
Obvio, la posibilidad de de hablar y de expresarte y
explicar es una cosa que no importa si lo haces como trabajo
(25:48):
o si lo haces interno a las organizaciones.
Y yo creo que si hoy en día Marcia de este de hoy se viera
en la situación de estar en un equipo donde la gente no lo
escucha, tendría otras herramientas para poder darle la
vuelta a eso este porque mi forma de hablar, mi forma de
(26:08):
sentarme en mi forma de. ¿Tengo mucho más poder interno,
no? No, es que entonces eso también
me hace que la gente me escuche este, porque yo me creo, creo
que sé más y porque no es verdad.
O sea, tengo una forma de de de posicionarme este totalmente
distinta a la Marcia de hace 10 años cuando arranqué con esto,
(26:32):
que tenía mucho menos confianza en mí misma.
¿Siempre pensaba que no era suficiente y bueno, y eso ha
cambiado y también eso ayuda, no?
¿Cuando te tenés que hablar y tenés que expresarte y tenés que
convencer a las otras personas de que te escuchen,
eventualmente tienes que confiaren vos, porque si no, cómo vas a
hacer que otros confíen en TI, no?
(26:54):
Sí, sí en sí, de acuerdo hablando de de la formación o
los recursos, hablamos también fuera de de de grabación con
respecto a las opciones y los. Recursos que tienen ahora a
aquellos que están por entrar enel mundo de programación, ya sea
en los 30 mayor o desde el principio como autodidacta.
(27:16):
¿Si tu tuvieras fuera masía 15 años con todas las opciones, qué
pasos darías hoy en día para empezar a aprender programación
universidad por tu cuenta? ¿O cuál sería el rumbo que tú
crees que que tomarías hoy en día?
A ver, yo creo que si se puede, siempre la universidad es lo
mejor, porque es lo más estructurado que vas a
(27:38):
encontrar. YY al menos en la mayor parte de
las universidades se sigue enseñando las bases de la
programación y las bases de la informática.
La ingeniería en informática es una, es una ingeniería.
O sea, hay cosas que no cambian.¿Entonces, esa es uno de los
mayores dificultades? Yo creo para la gente que viene
de otras ramas, aprende un lenguaje de programación y
(27:59):
después, a los 8 años, ese lenguaje ya no, no, no es válido
y quedan como ahora. ¿Cómo voy?
Y yo creo que es una de las herramientas que yo tengo.
Gracias a Dios pude estudiar en la uni y aprendí cosas
prehistóricas, o sea reviejas, porque hace más de 20 años
estudié en la universidad. Lo que yo aprendí pero son las
(28:21):
bases. O sea, yo entiendo cómo funciona
la base de datos, entiendo cómo funciona un sistema operativo,
entiendo cómo funciona un procesador, entiendo cómo
funciona la inteligencia artificial, no la de ahora, pero
la de ahora se basa en esos conceptos.
Entonces cuando vienen y nvidia dice que lanzó un nuevo
procesador con 250 cors que haceel registro, yo entiendo de lo
que está hablando. No es porque lo estudié, lo de
(28:43):
envidia, pero simplemente porqueaprendí eso hace tantos años.
Y los profesores siguen siendo la misma cosa en sí, obviamente
más chiquitos, más rápidos, más fantásticos.
Pero la idea es la misma. Entonces eso es una fundación
que te va a dar herramientas de acá al infinito, aprender esas
bases de de la ingeniería. ¿Y también la metodología de
(29:07):
cuando uno va a la universidad, aprende a estudiar, aprende a a
a razonar, a tener pensamiento crítico, a entender este qué
materiales, cómo funciona tu cerebro?
Entonces la universidad es una, es un gran lugar, pero no todo
el mundo tiene la oportunidad deir a la universidad.
Entonces este y más si ya por ejemplo Estudiaste, no sé,
abogacía y querés un trabajo y decir, yo quiero resolver y
(29:30):
quiero cambiarme a informática porque necesito un trabajo en el
próximo año. Y también eso es un camino
válido, poder ser autodidacta y decir, bueno, voy a aprender
esto y ahí yo lo que le recomiendo a la gente es que
empiece resolviendo problemas porque es muy muy difícil ir a
estudiarte. Por ejemplo en a WS es algo muy
(29:50):
común que la gente dice, quiero prender la nube.
Entonces va y se da una certificación.
Entonces vos terminaste la certificación de solution
architect y puede que no hayas prendido la consola doble SY que
haya pasado la certificación. ¿Porque si SOS muy bueno
resolviendo exámenes y estudiaste el material y
seguiste todo, sabes las respuestas pero no entendés de
(30:11):
verdad cuáles son? ¿Cómo es que funcionan las
cosas? Entonces a veces es mejor ir y
decir, bueno, voy a resolver este problema.
Quiero hacer no sé, tengo este problema y quiero hacer una
página web que no sé que esa pregunta front end.
¿Una página web para trackear, no sé el ayuno intermitente que
(30:34):
hago, por ejemplo este y empezása ver, a ver cómo qué framework
elijo y ahí empezás a estudiar de los diferentes frameworks y
entender cuáles son las diferencias, cuál te puede
ayudar, cuál no este elegís uno y decís, bueno, voy a aprenderme
este y empezás a ver bueno, y ahora necesito conectarlo a un
backend o no lo puedo hacer en el cliente directamente?
(30:56):
¿Qué hace un backend? Qué no y ahí vas a investigando
y vas. Tomando las decisiones y vas
entendiendo y después va a llegar un punto, que lo vas a
tener, que hostear en algún ladoporque vas a querer usarlo y
decís, y ahora dónde lo pongo, cómo lo pongo, cómo lo hosteo,
qué, cómo se hostea una página web, cómo se hostea un back end
y vas resolviendo problemas pequeñitos, pero el día de
(31:17):
mañana ya tenés eso y cuando vayas a hacer tu siguiente APP y
decir, Bueno, ahora quiero aprender más, no sé de astro me
re colgó, bueno, ahora voy a seruna página más complicada, voy a
hacer, no sé. Un sitio web con login o no sé,
quiero vender galletitas del Bowen Scout de mi hija, yo que
sé y vas investigando y vas probando.
Obviamente lleva tiempo, lleva mucho tiempo y es algo que
(31:39):
requiere disciplina. Este y si lo vas a hacer en la
Universidad el tiempo te lo va adar.
La Academia te va a ir llevando de la mano.
Si lo vas a hacer por tu cuenta,vas a tener que dedicarle noches
sin dormir. Sí, sí, YYY.
Esta es la la pregunta que. Que creo que era que me pensé en
(32:00):
plan hacerlo. ¿Ahorita crees que es más
difícil hoy en día ser autodidacta por la la abundancia
de de recursos YY tuvimos diferentes opiniones?
Para mí creo que siento que es más difícil, no imposible,
porque hay muchos rumbos. Ya hoy en día se habla más de ya
(32:20):
sea de Florence Becken y actualmente creo que en los
últimos 2 años o 3. Está hablando de fustak y
entonces antes lo había mencionado.
¿No habían esta definición, verdad?
Era, como me habías mencionado, salir de la universidad con las
bases. Era el simple hecho de entrar y
agarrar un trabajo, y con las esas bases era fácil aprender un
(32:43):
lenguaje requerido por ese por ese trabajo.
Si tenías que ir irte a otro tipo de lenguaje, otro tipo de
framework era más fácil porque tenía esas bases, no tenías.
¿El concepto de voy a hacer front end o solamente quiero
usar javascript en noches para back end?
Hoy en día es casi las preguntasque hacen muchos que es mejor
(33:04):
front end, back end o full stack, o o qué tipo de lenguaje
o qué tipo de framework. Eso es como si vas a aprender.
Si no sabes nada y vas a aprender un lenguaje de
programación, estás haciendo el camino mega rápido, pero para
conseguir un trabajo, o sea, en el momento que consigas ese
trabajo, vas a tener que seguir estudiando YY actualizándote,
(33:24):
porque si no vas a quedar desactualizado y me pasa a mí y
le pasa a todos los informáticosque viene de la universidad, que
seguimos estudiando todo el tiempo si queremos ser
relevantes. O sea, mi marido, que no tiene
nada que ver con relaciones públicas, ni habla, ni
conferencista, ni nada. Este también tiene 20 años en el
mundo de la informática y está todo el tiempo aprendiendo cosas
(33:47):
nuevas porque sino él, él siempre trabajó con cliente más,
con la parte de Java, de Javascript, pasó por React,
React Native va pasando por diferentes frameworks porque es
parte de su trabajo. O sea, él empezó en un lado y
tuvo que ir evolucionando a medida que se lo fue requiriendo
el mercado. Por ejemplo, una buena práctica
es cuando vas a buscar un trabajo es o cuando estás por
(34:09):
buscar trabajo y no tenés mucha idea de qué tenés, que por
ejemplo, Sabes que el próximo año querés cambiar de trabajo y
querés que medio reinventarte. Entonces lo que tienes que hacer
es abrir las los requisitos de las diferentes empresas que te
interesan y ver qué buscan y empezar a estudiar eso.
Eso te va a ayudar a quedarte enese trabajo, pero no te va a
(34:29):
garantizar. El próximo y el próximo y el
próximo trabajo YY es un constante estudio.
Obviamente cuanto más sepas, másfácil es aprender lo siguiente,
y eso es una de las ventajas quetiene la universidad.
Pero ya hiciste 5 años intensivos estudiando y tenés un
montón de estrellitas ya extra que obviamente otras personas no
(34:53):
tienen. Pero una cosa que me gusta
siempre aclarar a la gente, sobre todo que se recicla, es
que. Como vos decías al principio, la
informática no es programar, es resolver problemas.
Entonces muchas veces lo que ya sabemos de antes, aunque no
tengan nada que ver con la informática, nos puede reayudar
a ser valiosos en nuestro trabajo.
(35:14):
Yo lo veo mucho, sobre todo con mujeres que quieren empezar a
programar porque quieren un mejor pasar, porque vienen de
carreras que capaz no pagan tanto, dicen.
Bueno, yo quiero hacer informática y quiero trabajar
capaz como gestionando proyectoso incluso desarrolladora.
Pero yo soy contadora, o yo soy maestra o yo soy, no sé
enfermera, nada me sirve. Y le digo no aprender un
(35:38):
lenguaje de programación o aprender la cómo funciona la
nube no es Rocket Science, te vaa llevar un tiempo, pero si vos
vas a una organización, buscás. Por ejemplo, si SOS Contadora y
Querés trabajar en el mundo de de datos o de informática, o de
project manager y buscás una empresa que este en Fintech, les
va a encantar tener a alguien que entienda de la parte de fin.
(36:00):
Este porque los informáticos no sabemos nada de finanzas, o sea,
sabemos mucho de informática, pero no sabemos de finanzas.
Entonces a veces también esa, esa, ese knowledge que traemos,
nos reayuda a poder agregarle valor a nuestro, a nuestra
oferta, cuando vamos a buscar trabajo.
Mira, yo recién estoy aprendiendo javascript o el
(36:20):
lenguaje que sea que usan esa empresa.
Pero tengo 10 años trabajando como administrador de empresas.
Entiendo así cómo funciona la parte de contabilidad.
Entonces esa persona en un equipo de desarrollo, aunque no
sea la mejor programadora, puedeayudar a los desarrolladores a
hacer mejor software porque va apoder ayudarles a a entender
(36:43):
cómo es la lógica. Negocios.
Muchas veces vos programas cosasque no sabes que son porque no
entendés este. Y bueno, y ahí también ayuda a a
a al diálogo, no con con con losstakeholders.
Si tenés a alguien que entiende del negocio, podés hablar con
los stakeholders. Y bueno, y la informática la vas
(37:04):
aprendiendo. También hay que saber venderse.
Sí, sí, sí, mira, eso es muy, muy buenos puntos, especialmente
para aquellos que están cambiando de de de carrera y el
saber de que su experiencia no es en vana, sino que pueden.
Impartirla muy claro, transferirla muy, muy bien de
después de 20 años que que ya tienes en la industria de en
(37:27):
tecnología en varias áreas, qué es lo que te sigue motivando a
aprender y a crear contenido y evolucionarte como.
Como. Desarrolladora.
La curiosidad, la curiosidad, a mí me mata tener algo, intentar
automatizarlo. Entonces ahora estoy enferma con
todas las automatizaciones de inteligencia artificial.
(37:48):
Entonces todo para mí es un workflow.
Yo te te te workfleo todo. Entonces, si le puedo poner
automatización, te las voy a poner.
Y ese es mi, mi nuevo, lo que memantiene entretenida.
Mi marido se ríe porque ah, bueno, bueno, voy a ponerlo.
Uso mucho en Notion show que tiene una buena a PI le voy a
poner en Notion aparte, a mí el front end no me copa mucho,
(38:11):
entonces Notion es mi front end y le voy a poner en el Notion.
Después se lo mando a Mike, que Mike llame a no sé qué a PIY
haga esto, después me lo transforme, no sé qué lo ponga
en esta otra a PIY lo saco por acá todo bonito YYY así me
entretengo entonces tengo por ejemplo workflows, donde yo
escribo un script. En Notion este después de eso se
(38:36):
se hace un lindo copy. Edit magia de inteligencia
artificial donde no me tengo quepreocupar por mis faltas de
ortografía, soy disléxica, eso me cuesta un montón este después
eso se transforma en Slides tengo un script que me lo hace
con slide def, que me hace slides programáticas.
No son las mejores en todos los pasos siempre hay una
(38:59):
intervención humana, pero me ahorro un montón de trabajo.
Después, por otro lado, tengo otro workflow que este que me
hace una voz artificial y este yme crea el audio este y después
puedo unirlo y tener un video. Todavía no está super police,
pero está ahí. Este quién te dice que mi
(39:19):
próximo curso sea un robot y no te pero a mí ese tipo de cosas
me encantan. Entonces yo me divierto, me paso
rato ahí jugando, estoy probando.
Hablando con respecto a su para mí ahorita lo que ha entrado a
la curiosidad es descubrí home Assistant, es un reple, creo que
(39:41):
lo comentó West Post y Scalinsky.
Uno puede automatizar todo en lacasa, entrando con sistemas, con
sensores y las luces se prenden,entonces eso es es creativo y
infinito en la manera que uno puede.
¿Seguir explorando y ser curiosoy aprender programación en el en
(40:02):
el transcurso el ahora hablando con respecto al planes para el
tu canal, algunos planes futurosque quisieras compartir o o cómo
ves tú el el desarrollo de este canal, qué más quieres extender?
¿Bueno, yo tengo muchos lugares donde pongo contenido porque me
gusta otra vez experimentar, probar qué resuena, qué no
(40:25):
resuena? Ahora, por ejemplo, el Canal de
YouTube en inglés lo tengo medioparado porque bueno, en este
momento estoy de baja maternal, entonces no me da el tiempo para
para hacerlo todo este. Entonces tengo ese canal medio
parado porque quiero encontrar la vuelta.
Lo lo último que publiqué no fuecomo algo que resonara muy bien.
Entonces dije, vamos a ver, YouTube está medio medio malito.
(40:48):
Este con los contenidos de tecnología y de educación,
necesita que seas más un showmany a mí yo quiero educar.
Este entonces por ese lado estoyahí medio parada, pero estoy
creando un montón de cursos porque a mí es lo que más me
gusta. Me gusta crear proyectos y
estructurarlos de forma que la gente los pueda consumir este.
(41:09):
Entonces estoy en eso, creando muchos cursos y después arranqué
una Newsletter en español que nohay de a doble.
S así que eso es uno de los proyectos que estoy Armando, que
que está redivertido porque me toca hacer un scrap de del
Internet y mantenerme al tanto de un montón de cosas.
Que a veces es como Ah, bueno, después lo miro.
(41:29):
Después lo miro y así voy a aprender.
Después tengo ahí un par de cosas en el back burner, que a
ver si lo logro sacar a a mediados de año.
Pero bueno, ya ya veremos, pero siempre estoy probando cosas.
Por cierto, vamos a compartir los enlaces a a tu newsletter
para aquellos que están interesados, así se pueden
suscribir el que hablando con respecto a YouTube.
(41:54):
Creo que ha estado bajando en enmanera que según se consume
educación. En ese sentido, a través de
YouTube mencionaste brevemente que concuerdo contigo, que es
más entretenimiento, si no entretienes, no es algo así
flash y ya no tiende a tener eseretención, y cómo ves que otro
(42:17):
puede haber otra otra manera quela gente se está optando por
educarse, especialmente en programación.
Conferencias ha sido tal vez un poquito, también ha bajado,
creo. Yo creo que la gente sigue
consumiendo YouTube. Cuando tiene una necesidad, va y
busca este y encuentra cosas. Pero el problema es que cuando
(42:38):
uno crea contenido todas las semanas le gusta que ese
contenido lo vean. Y después cuando te das cuenta
que en verdad mi contenido no esalgo agradable para consumir
mientras estás cocinando es denso, o sea, no me vas a ver
programar. Una infraestructura de CDK
mientras te estás Armando la comida de la noche.
O sea, no tenés que sentarte, mirarlo, entenderlo.
(43:02):
Entonces YouTube yo creo que no es el formato para ese tipo de
contenidos, específicamente paramí, creando un video a todas las
semanas. Entonces, bueno, ahí tengo que
buscar algo que la gente diga, bueno, me voy a poner a hacer la
sopa para mis hijos y me voy a poner a ver a Marcia hablar de x
eso, por ejemplo, ha funcionado muy bien con un podcast que
tengo en español que se llama elpodcast de charlas técnicas
donde. Es como esto hablamos y la gente
(43:26):
sí se lo pone, va a pasear al perro, se lo pone, va a hacer
otra cosa y mientras va aprendiendo de informática.
Entonces los podcast, por ejemplo, son un gran medio para
para enseñar de una forma amena YY bueno y más entretenida.
No de capaz. No es un tutorial de
programación, pero puedes entender conceptos y este y
(43:47):
empezar a a prender lamparitas en tu cabeza.
Sí, sí, y creo que el podcast para mí ha sido una manera poder
realmente rápidamente agarrar conceptos, información como yo
escucho mucho syntax y son muy amenos, escuchándolos y hablan
de diferentes tipos de de lo queestá en la tecnología.
(44:08):
Yo creo que esa es una de las áreas también que se es muy
bueno tener personas como tú queestán impartiendo informaciones
de esa manera, pero. Creo que está cambiando la
manera en que se comparte contenido y estamos explorando
cómo es la mejor manera de podercompartir contenido y que la
gente sigue consumiendo, pero porque todo está cambiando a la
(44:30):
manera en que se consume ahora. También la inteligencia
artificial ha hecho su mesa en el sentido de que ya no es tan
relevante que yo te haga un SET en tutorial de CDK cuando vos le
puedes pedir HDHGTP. ¿Mira, quiero hacer un baquet en
s 3 con CDKY Chat GP, te ha dadola respuesta?
Entonces a veces lo que necesitas más es la inspiración
(44:50):
este la Comunidad, entonces las meetups, las conferencias, este
los podcast para poder inspirarte y saber qué
preguntarle a a chat GTP es más importante que el tutorial de
por sí de cómo hacerlo este entonces también hay hay un poco
de eso, no de. Sí.
¿De acuerdo? Bueno, estamos en ahora en la
(45:12):
etapa de consejos. ¿Ya creo que ya has dado
bastantes consejos ya durante lala entrevista, pero cuáles son
uno de los errores comunes que que cometen aquellos que están
empezando a en el mundo de la programación?
¿YY qué? ¿Cómo podrían evitar ese tipo de
terrores? ¿Y pensar tener las expectativas
(45:33):
incorrectas, o sea decir, yo en 6 meses voy a aprender a Savatir
y voy a tener un trabajo, no? Puede que sí, puede que tengas
mucha suerte, pero lo más probable es que no.
O sea, a no ser que haya una demanda increíble de
programadores que hoy en día ya esa burbuja creo que se rompió.
¿Sí, este necesitas algo más, entonces armar un una oferta,
(46:00):
porque yo siempre digo que cada uno cuando va a buscar un
trabajo tiene que crear su propia oferta, no de quién es
uno y qué ofrece a esa empresa? Este y 6 meses de estudiar un
lenguaje de programación no es suficiente.
Entonces bueno pensar por eso los proyectos me gustan mucho,
porque eso es una forma tangiblede mostrarle al a la persona.
(46:21):
Si no tienes experiencia laboralno este.
Mira, yo sé hacer esto, esto es lo que está acá.
Y a mí, por ejemplo, cuando en en un momento entré, yo
trabajaba en una empresa y después me cambié a doble SY en
ese momento estuve buscando trabajo este YY me era muy fácil
en que me aceptaran en trabajos porque yo les mostraba mi canal
(46:41):
de YouTube y ellos podían ver todo lo que yo sabía.
O sea, entonces era muy fácil las entrevistas porque ellos
miraban y veían que yo tenía un vídeo de cómo hacer
autenticación, tenía un vídeo decómo gestionar esto, tenía un
vídeo de cómo hacer la seguridad, tenía un vídeo de
cómo hacer CICD, entonces estabaahí, estaba para que lo puedan
(47:02):
ver. Después tenía todos los
repositorios de github, o sea, eran entrevistas re fáciles.
Yo no tenía que convencer a nadie de que tengo verdad, no
tengo ninguna certificación de aDLS.
¿De que soy la mejor persona para el puesto?
¿No, ellos simplemente iban a a YouTube, veían todos los videos
que yo tenía, todo lo que él sabe y decía, bueno, sabes lo
que necesitamos? Que este entonces esos
(47:24):
repositorios, que con esos proyectos son esa forma de
mostrarle a tu posible empleador, que sabes todo eso
sin realmente tener un un trabajo antes.
Va a llevar un tiempo crear ese repositorio, sí, pero va a valer
la pena también. Sí, estoy de acuerdo y creo he
mencionado y muchos han mencionado que hoy en día tener
(47:47):
en su portafolio proyectos como TIC tac o two do ya no, ya no es
suficiente y creo que esa es la manera que lo explicas de poder
resolver un problema. Es más más efectible, porque
entonces se relaciona el problema.
Puedes hablar del problema que resolviste y tendría que hacer
un proyecto más. ¿Desarrollado más más serio, no?
(48:08):
¿Y el problema también depende ahí de a de adonde quieras ir,
no? Si vas a entrar como un devops
capaz, la APP que pones no es tan importante.
¿Es más importante lo que crees como esa APP se mueve en la
plataforma, como esa APP se gestiona entonces?
Bueno, te vas a tener que enfocar mucho más en eso.
Si vas a entrar como frontend capaz que el backend me.
(48:31):
No te importa tanto y le tenés que hacer un front end súper
police usando las últimas tecnologías y mostrando eso.
Entonces depende a la empresa que vas a a entrar, el el, el
foco que le tenés que dar a a tuportafolio.
Muchas veces cuando vamos a desarrollar esas Apps terminamos
Armando un proyecto full stack, pero siempre hay partes que
(48:53):
están como más pobres que otras porque nosotros queremos
mostrar. Algo.
Entonces, por ejemplo, si vos miras mi portfolio, vas a decir,
Marciano, le gusta ser cliente yes claro, a mí no me gusta hacer
la parte de Front end. Entonces mis front end son
horribles. Ahora, gracias a la inteligencia
artificial, le pido que me haga los frontends y quedan más
bonitos, pero no es lo mío. Mis front ends son porque no me
(49:19):
gusta hacerlo, pero me siempre me enfoqué en la
infraestructura, en la parte de back end y ahí es donde sí le
meto la. Todo lo que yo quiero que se vea
de, de, de que traigo al, al, alal juego y puede pasar, que
termines haciendo un un proyectoy tengas que tocar un montón de
cosas, que no tenéis ni idea. Y ahí es la gracia.
También los empleadores muchas veces quieren ver esa, esa
(49:39):
capacidad de resolver problemas este sin tener una estructura,
este tomar decisiones. YY eso es algo que también
tenemos que valorar cuando decidimos una cosa sobre otra,
documentarlo y tener claro por qué decidimos esa cosa, porque
es lo que le vamos a mostrar a nuestro empleador.
Mira, yo elegí este servicio sobre este otro servicio, porque
(50:02):
este servicio me trae a BCD. No importa lo que piense el el
el empleador, si las decisiones son correctas o no.
Lo importante es que tomaste esadecisión.
Y tenés unas razones para tomarla, porque eso pasa todo el
día en informática, cuando estástrabajando vas a tomar
decisiones y vas a tener que tener una forma de razonar
(50:23):
porque esa decisión es mejor quelas otras.
Excelente, excelente. Algo que quisiera casi cerrar
con respecto a las comunidades, no hablamos mucho de las
comunidades, pero mencionaste que fue algo importante en el
principio. Del importe.
¿Sigue siendo? ¿Cómo has sido, cómo has ido,
(50:46):
qué parte hoy en día o cómo te sigues desenvolviendo en las
comunidades? Ni específico.
Veo que todavía hay una necesidad de mujeres.
Ha crecido. He visto y he tenido la
oportunidad de entrevistar bastantes a profesionales
mujeres en la industria y que han estado haciendo un impacto,
pero siento que todavía hay mucho más.
(51:06):
¿Cómo ves tú en tu perspectiva YY cómo ha sido la recepción
también de las mujeres al al tu?Ser clave en este mundo de de
cloud. Yo creo que es por ejemplo, no
este. Cuanto más mujeres haya como
ejemplo, más gente va a ver y vaa decir, Ah, este hay, hay lugar
para mí. Y no solo pasa con mujeres, pasa
(51:27):
con todas las diversidades. Si es cierto este, si solo vemos
hombres de 40 años blancos, vamos a decir, este lugar no es
para mí, si no soy ninguna de esas cosas.
Este y donde la mayoría somos todos distintos.
Entonces es importante tener lasdiversidades siempre presentes.
Y una cosa que para mí es fundamental es que cuando vamos
a a a hacer una conferencia, organizar una conferencia es
(51:51):
tener una diversidad de de de ponentes y de participantes,
pero siempre enfocándonos en la tecnología.
O sea, no vamos a invitar mujeres por eso, simplemente el
hecho de ser mujeres. Pero nos vamos a tomar el
esfuerzo de buscar esas mujeres que son referentes y las vamos a
invitar y las vamos a invitar con tiempo, las vamos a invitar
(52:11):
con este las necesidades que haya alrededor de eso, porque
muchas veces este y me ha pasadote invitan 10 minutos antes de
la conferencia y después dices, Ah, no, no es que ninguna mujer
pudo venir bueno. ¿Capaz que hay muy pocas mujeres
en TEC y deberías haber hecho esto hace 6 meses y te hubieras
este encontrado? ¿La la, las mujeres o la
(52:34):
disponibilidad o no? No podía medir porque no, no
podía traer el hijo. Yo cuando era este, cuando tuve
mi primer hija el primer año, viajé con mi hija a todas las
conferencias y yo a todas les decía, si me invitas a esa
conferencia, tienes que pagarme el ticket a mí y a mi marido
porque mi marido viene con el bebé.
(52:54):
Y yo voy a dar la conferencia y todas las conferencias me
dijeron que sí. ¿Este muchas quedaban como
confundidas, pero cuando se lo propones es como obvio, cómo vas
a dejar a tu hija sola de 5 meses?
Este es normal, este y he llevado a mi hija a bebita a Las
Vegas, con eso te digo. Todo excelente.
(53:16):
Qué bueno, oye, eso es buenísimoYY creo que bueno, eso es algo
más que que hablar con respecto a las conferencias, que a veces
quieren verdad que participen, pero no dan las opciones.
Yo creo que hoy en día es muy más difícil todavía a impartir
si no te dan esos recursos que que usualmente.
(53:37):
Ayudan bastante como. No solo para las mujeres,
también para todos. O sea porque obviamente hay
gente que se dedica a hacer public speaker, entonces vas a
encontrar, hay conferencias que se organizan muy rápido y
siempre tienen los mismos speakers porque son los que
están disponibles, son los que trabajan, de eso está bien, está
mal, no sé, pero si nosotros queremos una diversidad,
(53:58):
queremos cosas nuevas, queremos gente con visiones distintas,
las cosas hay que organizarlas con cierto tiempo, con cierto
este. Con cierta mentalidad de de de
estas, de esto nos interesa y eso es algo que yo creo que las
conferencias más exitosas que heparticipado lo organizan así.
Este con con esa mentalidad, no de buscar, de tomarse el trabajo
(54:20):
de de de buscar speakers interesantes, de ir a a nichos,
a Comunidades Este YY buscar personas interesantes YY no las
los de siempre. Y después cuando gestionamos
comunidades informáticas, una cosa fundamental es la
representación otra vez. ¿Este, por ejemplo, en la en la
meetup de Helsinki, cuando yo arranqué no venían mujeres, o
(54:41):
sea, eran todos chicos, todos hombres, y cuando yo les decía a
las chicas, bueno, por qué no vienen?
No sé qué era, Ah, pero no hay chicas, es como siempre los
mismos temas, no, no hay niña. Y a medida que yo empecé a
hostear esas meetups con mi, conmi colega, que es un chico que
este el otro líder, empezaron a aparecer cada vez más mujeres
(55:02):
porque yo estaba ahí, entonces ya se sentían que bueno, por lo
menos va a haber otra chica. Y a medida que pasaban los meses
terminábamos teniendo 1015 mujeres que venían a las meetups
regularmente porque porque yo yaestaba y iba a haber otra y
después iba a haber otra y se empezaba a crear esa comunidad.
¿Entonces tener esa representación es importante y
(55:23):
dar esos espacios son es es muy importante, no?
Excelente, sí, sí, claro, bueno,ajá, marcial.
Muchas gracias. No sé si hay algo más que
quisieras compartir. Pero ha sido un un placer para
mí conversar contigo. No sé si quieres cerrar
compartiendo los enlaces. ¿Hablamos de de la del
Newsletter? Sí, algo más que quieras
(55:45):
compartir en donde puedan. Bueno, me pueden encontrar todos
mis links. Siempre están en Marcia punto
Dev. Ahí es mi página web.
No cambia mucho, pero ahí van a encontrar todas mis redes
sociales YY lo que sea y mi Newsletter.
Mi nuevo proyecto se llama desplegando punto cloud.
Este ahí se pueden registrar y. Ver lo que estoy cocinando este.
(56:06):
Si todo sale bien a mediados de año van a haber cosas
interesantes en este Newsletter pasando por ahora.
¿Simplemente es es un newsletterde noticias de a doble BS
eventos en español de a doble BSY algún chiste que otro?
¿Hay que traer sentido del humor?
Sí. Sí, claro.
Bueno, muchas gracias nuevamentey gracias a todos que nos están
escuchando. Ha sido un placer seguir
(56:29):
compartiendo estos episodios y conocer más desarrolladores
desarrolladoras que tienen trayectorias muy inspiradoras.
Espero que les haya gustado y que compartan, así que dejen
comentarios donde puedan ser comentarios con respecto a estos
episodios. ¿Si es que también tienen ideas,
quién más podríamos entrevistar?Con mucho gusto estaremos
(56:49):
leyendo esos comentarios, ya seaen Spotify, creo que se puede
hacer comentarios si no ahí en Twitter nos pueden hacer también
comentarios. Son de ustedes, creo que tenemos
también bluesky, así que muchas gracias nuevamente y nos vemos o
escuchamos en el siguiente episodio hasta luego.
Gracias a todos por escuchar el podcast de Friko Camp en
español. Si te ha resultado útil, no
(57:10):
dejes de decírselo a tus amigos.Ayudará a que más gente lo
descubra. Si quieres dejarnos un review de
5 estrellas dondequiera que lo escuches, también será de gran
ayuda. Gracias de nuevo y hasta la
próxima.