Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
Hoy nos acompaña a Noemí león lee software, ingeniero con más
de 14 años de experiencia. Su camino en la programación
comenzó antes de graduarse de laingeniería telemática y ahora
lidera equipos. Enseña en LinkedIn Learning y
apoya a comunidades como Women techmakers en GDG Cancún.
(00:26):
Hola, bienvenidos a parques de Frico Camp en español.
Yo soy Rafael Hernández, donde escuchamos las las trayectorias
inspiradoras de desarrolladores y profesionales de todos los
niveles con el fin de inspirartey que emprendas tu propio camino
en el mundo de la programación con éxito.
Antes de iniciar, quiero agradecer a de parte del equipo
de Frico Camp por todo el apoyo a las más de 11243 personas que
(00:50):
apoyan a Frico Camp a través de su una donación mensual.
Les invito, invito a unirse y a ayudar a nuestra misión, yendo a
freecomcam.org barra inclinada done si bueno, sin más
preámbulo, les doy la bienvenida.
Noemí León, gracias por aceptar la invitación y por estar aquí a
(01:11):
dar tu tiempo para compartir de tu trayectoria.
Al contrario, muchas gracias porla invitación.
Este me encanta poder compartir algo de lo que de lo que.
Queda en nuestro aprendizaje. Entonces ojalá que siempre les
digo esto, que me gusta mucho escuchar cuando después de
tiempo me dicen, bueno, es que lo que dijiste me ayudó me
(01:33):
sirvió, me motivó lo que tú quieras.
Creo que es la parte más bonita de poder compartir con ustedes.
Sí, algo que he encontrado satisfactorio es el poder, no
solamente. Entrevistar a profesionales como
tú y que están ayudando a la Comunidad, pero también que
(01:53):
podamos entablar esta conversación donde tal vez
nosotros los 2 podemos revivir eventos en el pasado que son
fruto o que ayudaron mucho a lo a lo que estamos haciendo hoy.
Bueno, quisiera empezar con no el principio de tu trayectoria,
pero lo que estás actualmente haciendo.
¿Por qué crear contenido educativo o cómo surgió la
(02:18):
oportunidad de crear contenido educativo para lenting Learning?
Ah, o K o K voy a hacer una buena pregunta en algún punto,
alguien que este trabajaba ahí empezó a a buscar y por medio de
una persona, este que yo conocía, que ya trabajaba ahí,
me preguntó, Oye, tú no trabajascon estas tecnologías en ese
entoncesera. ¿et lo que buscaban?
(02:41):
No me acuerdo sieste.net o si sharp específicamente, pero
bueno, van llegadas y dije, bueno sí y has dicho cursos este
pues no, pero pues intentémoslo si quieren.
Vamos a ver, entonces ya ahí viene la parte divertida en la
que te explican todo y este verifican tu experiencia y
(03:03):
demás. Entonces ya es como bueno si
somos un match o no somos un match y al parecer.
¿Les gustó? La verdad, me costó mucho
trabajo, al principio no, no estaba acostumbrada este, pero
conforme pasa el tiempo pues se va uno acostumbrando, el va uno
agarrando más gusto y aparte puede proponer y hacer ya ya
este en ese entonces era C sharp, creo que fue hace como no
(03:25):
sé 9 años este, pero ahora ya esno se.
¿et sharp, no sé un montón de cosas ya las que seguimos por
ahí qué? ¿Fue lo que más te costó?
¿El, el la Cámara, la la estructurar el la lección o qué
fue? Honestamente, estructurar me
(03:47):
parece es algo que yo hago, o sea, así aprendo yo.
Entonces es como bastante entretenido eso.
Esa parte me gustó, pero pues uno está acostumbrado a saber
qué, qué debes de explicar o cómo explicarlo.
Para alguien que no tiene idea odependiendo de la audiencia,
entonces algo muy. ¿Complejo de esa parte es que no
(04:09):
puedes saber tan claramente, vamos, no tienes un feedback?
Sí, sí, sí. ¿Estás estás hablando como
loquita, no? Entonces esa creo que es la
parte más difícil que a mí. No sé si me están entendiendo o
no me están entendiendo. Entonces aclaro muchas veces,
pero yo trato de ser como muy, muy así en los cursos.
Eso me ayudó, como ir aclarando lo más que puedo.
(04:32):
¿O sea, qué dudas tendría yo no en ese momento?
Y lo sigo aclarando, creo que eso fue lo que más me costó.
Trabajo. Hay cursos que vienen con
grabación, o sea de cara, hay otros que no, pero el simple
hecho de que tienes que son muy estrictos, por ejemplo con la
adicción este con este el contenido también, ahora ya hay
que subir los los Este como se dice los ejercicios en en Git,
(04:55):
en Github, entonces es como bueno, ya es otra parte no
adicional que hay que ir haciendo a la par que vas este
explicando, entonces si es complejo pero es bonito.
Eso es lo que te iba a preguntar, que si te dieron
algunas requerimientos o lo que ellos esperaban de como estos
tipos de cursos tendrían que queverse, como se tenían que ver.
Si tenías que llenar un tipo de formato, algo que ellos ya
(05:19):
tenían estructurado o era algo libre para ti, que tú podías,
tenías la libertad de hacer. En cuanto a contenido, sí es
como bueno lo que. El experto diga no, pero este la
verdad es que lo que me gusta deesa plataforma es que tiene muy
establecidos sus procesos. ¿Entonces eso ayuda mucho a la
(05:39):
calidad del curso? Me parece, porque si todo es
como ya está estructurado, hay un revisor que va video por
video, no te puedes pasar de cierto tiempo, o sea hay
bastantes este restricciones, pero que es están ya probadas,
no que saben que son beneficiosas para.
El usuario final no, entonces eso ya ayuda bastante, pero a la
(06:02):
a la vez es complicado para uno no ajustarse a todas las.
Este sí, me imagino que no tenías experiencia antes antes
de hacer este tipo de cursos o alguna experiencia en
conferencias o hacer cursos. No, tal vez no está en este
formato, pero tal vez uno uno tenías experiencia en en
(06:23):
cualquier estos a parte de como dices tú de estructurar.
Los cursos porque esa es la manera que tú aprendes, pero
algo más que tenías experiencia o no tenías experiencia.
¿No, sí, ya ya tenía experiencia, de hecho yo creo
que eso me ayudó cuando vino la parte que te digo que es como
bueno, vamos a ver si realmente puedes hacer un curso, no?
Sí, yo ya tenía experiencia, digo no, no digamos no, y de
(06:46):
muchos años, pero sí este dando pláticas.
También me tocó dar clases en algún momento a niños pequeños.
Pero pues eso te va ayudando mucho y también la parte de por
ejemplo, yo estructuro mucho mispláticas, nunca llego y así como
bueno, a ver qué pasa, no este yen algunos talleres por ejemplo,
que dimos en con la Comunidad deYiyi Cancún, no, entonces eso
(07:10):
eso fue el el Plus, la cereza del pastel que me ayudó.
¿Ya cuántos años tienes ya creando cursos para learning de
LinkedIn? Más o menos.
¿Dicen, te decía que es que pierdo la cuenta horriblemente
porque luego me dicen, haz de cuenta, tengo 3 años ya casi en
mi trabajo actual y me dicen Oye, cuántos años de
experiencia? Y sigo diciendo los mismos que
(07:32):
cuando estaba entrando a este trabajo, no como pierdo la
noción del tiempo, pero calculo 9 años más o menos.
Guau, 9 años. Sí, me imagino que la manera que
tú te desenvuelves en el área desoftware, y no solamente como
lead que ahora eres, es muy diferente.
Especialmente porque has tenido la experiencia de de
(07:54):
estructurar, estructurar cursos,enseñando qué, qué tú puedes
decir. Es algo que te haya ayudado, ha
agregado. Algo más de experiencia, de de
de skills, ya sea de subskills hard skills que que tienes por
el simple hecho de estar. ¿Tenía esta experiencia, esta
oportunidad de crear cursos paraLinkedIn learning?
(08:17):
La verdad. Cuando tú haces un curso
aprendes, o sea, no importa que tú seas experto, no, eso desde
que lo estás haciendo igual, tu cabeza funciona de cierta forma
que tienes que entender hasta elmás mínimo detalle para poderlo
compartir, no, entonces eso es una parte en la parte técnica,
no también, por ejemplo, me ha tocado ahora como comentas de
(08:41):
líder y hay muchas veces se trata de pues ayudar a tu
equipo, no a. Muchas cosas entre ellas cuando
tienen problemas con aspectos técnicos, no.
Entonces esa parte me ha ayudadomucho porque puedo detectar más
o menos por dónde va el el problema y ayudarles, no por ese
(09:03):
lado. Y otra cosa que me gusta mucho y
que me ayudó mucho al hacer cursos es documentar.
Eso es una parte que se nos olvida muchísimo, que o que no
nos interesa como power engineer, yo creo.
En la mayoría no nos gusta. Es me me reconozco que yo era
parte de eso, pero este bueno, no me cuesta tanto trabajo.
(09:26):
¿Ahora que hago los cursos no escomo bastante fluido esa parte y
he podido ayudar a mi equipo también a trabajar esa esa parte
que al final es beneficio para todos, no?
Entonces eso creo que es lo que más.
Más me ha dejado y obviamente hablar en en público, aunque sea
(09:47):
tú dices bueno una junta, pero luego están, no sé los
stakeholders, este el cliente nosé, y eso también también te
ayuda bastante, no a poder comunicarte.
Te ha ayudado en en en la confianza, darte confianza, lo
que tú estás transmitiendo, lo que tú sabes y poder hablarlo
claramente al tener no solamenteya 9 años de experiencia.
(10:11):
Dando cursos, pero siento que uno puede ser desarrollador,
pero siempre duda, tal vez de ciertos conocimientos, de la
manera que lo está comunicando. Tiene, ves que eso también te ha
ayudado en el sentido de la manera que tú te te comunicas a
tu equipo o haces esos cursos. Sí, igual sigue habiendo esa esa
(10:36):
parte en la que es como si tuviera 22 caras.
Yo no, y una a veces es como chin, me cuesta mucho, como
explico algo no, YY después me tranquilizo y vuelvo a esa parte
en la de bueno estructura como lo entenderías tú, no que
necesitaría saber tú y entonces ahí sí, como dices, me sirve
(10:56):
mucho para poderlo comunicar conmi equipo, no, y.
¿Digo al final pregunto, queda todo claro si dicen sí, si no,
pues ya lo vemos con con más detalle, pero sí, sí creo que
ayuda bastante en en esa parte, no?
Me gustó o me llamó la atención algo que que tienes en tu lente
en como en el en el abau, la primera palabra que vi ahí, que
(11:21):
tienes pasión por liderazgo. ¿Qué es lo que te apasiona de
liderazgo? Porque no es usualmente dicen.
O sea, lo primero que dices en las primeras oraciones es lo
que. Realmente estás enfocada en no,
no, no enfoca tu la primera palabra, no era software
engineer, no era front end back end fue liderazgo.
¿Qué es lo que te y hablaste conrespecto a liderazgo?
(11:44):
¿Ahorita qué es lo que te apasiona?
Liderazgo YY liderando un equipo.
Bueno, mira y por ejemplo, mira la parte cuando yo era software
engineer, pues como que estás como muy.
En una cajita, no, entonces ahí es como yo siempre sentía que
(12:06):
necesitaba poder ver más cosas para poder hacer mejor mi
trabajo, no, pero vamos, es comoun feeling, pero pues así
trabajan todos, no, entonces vany te echan los requerimientos y
ya está tú sólo codea, no escribe código y dame lo que
necesito y ya entonces ahora me apasiona por muchas cosas, este
(12:26):
no sé ni por dónde empezar, perobueno, una de ellas es, es eso
que como líder. ¿Tienes visibilidad de muchas
cosas, no que cuando estás sólo programando, no qué, qué, qué
son esas cosas? Bueno, temas de producto no, que
normalmente tú solo estás pensando en que salga lo que
dijeron, pero no. ¿Cuál es el impacto?
(12:47):
¿Qué usuarios lo van a usar? ¿Ay, valga la redundancia, este
o qué tipo de usuario entonces todo eso?
Bueno, a mí me gusta mucho. ¿Y qué otra cosa?
La parte de los equipos en este proyecto te cuento así un
poquito de lo que de lo que ha pasado en este trabajo actual.
¿Perdón, Fíjate, yo entré y me dijeron, Bueno, vas a hacer
(13:09):
este? Buscamos un tech lit para
frontend, vamos a hacer una migración, vale, está la
entrevista todos los pasos y listo estás cuando yo entro y
empiezo a hacer el análisis de la aplicación.
Resulta que no, amigos, no necesitamos sólo un frontend o
un equipo frontend. ¿Esta migración requiere backend
también? No, no, no es, o sea, no podemos
(13:33):
migrarlo. Era un monolito que no podíamos
migrar sólo al fronem y dejar elbackend así no requería un
cierto esfuerzo de backend. Bueno, está bien.
Entonces en ese momento yo teníauna persona 2 fronemes a mi
cargo y entraron 2 backends a micargo.
Así o sea, en menos de no sé 2 meses, yo creo a lo mucho.
(13:56):
Ya teníamos 2 vacants más y entonces así como bueno, este
está bien. Sigamos entonces sin querer.
Yo ya tenía cuatro personas a micargo YY empecé a estudiar
también mucho más de que era bueno.
Parte de yo que me gusta. Es este establecer y hace poco
(14:17):
hablaba de eso, de que he entrado muchas empresas o he
visto sin entrar el hecho de queno hay parámetros establecidos.
Para los equipos no, YY me parece una locura, porque ahora
que lo pienso ya, obviamente concon experiencia es como cómo
puedes querer que algo salga bien si no eres capaz ni de
(14:38):
establecer qué es lo que quieresque salga bien y cómo se va a
hacer, no, entonces esa parte esotra parte que a mí me gusta
mucho el mover las piezas porquetambién hablo de estrategia
mucho no que me gusta y el moverlas piezas de modo que.
Funcione para todos, no sólo queel proyecto salga, sino que el
(14:58):
equipo se sienta feliz, que sienta que está haciendo lo que
le gusta ahí por ahí. ¿De hecho, uno de los backend me
dijo, No, mira, a mí me gusta más front end, empezamos a
acomodar que don Front end este y a lo mejor soy muy metódica y
a veces mi equipo así como Ay, no, ahí va, ahí va a poner otra
regla, no? Pero al final si me dicen,
(15:20):
bueno, gracias este creo que sí.¿Nos ayudó mucho, no?
Entonces toda esa parte en la que yo trato de acomodar las
piezas de modo que el proyecto salga, pero también que el
equipo funcione de verdad. Esa parte es la que a mí me me
apasiona mucho. ¿Fascinante y qué?
¿Qué tan diferente es mentoría que tienes también en en tu en
(15:44):
tu bio mentoría? ¿Qué tan diferente es mentoría?
¿Y ser líder o liderar un equipo?
¿Cómo se ve diferente mentoría para ti en tu día a día?
Ah, mira, hubo un tiempo en el que como una tecnica que le
estuve dando mentorías gratis este y era así como bueno, no,
(16:04):
yo no conocía a las personas normalmente y bueno, me contaban
un poco y me decían por dónde podía seguir este aprendiendo,
en cómo crecer en su carrera y demás, no en esa parte.
¿Yo no no sirvo como para exigiralgo, no, sino como para
motivarlos, ayudarles a ver el camino y nada más, no?
(16:28):
O se había veces que pasaba un montón de tiempo y no veía mucho
seguimiento, no digamos. Este, pero al final bueno, mi
trabajo no, no va por ahí, en esa, en esa, en ese rol, no,
sino bueno tratar de motivarlos.¿Qué es lo que pasa?
¿Por qué nos hemos detenido? ¿Y es un poco más light, no?
(16:49):
En el sentido de de liderazgo también trato de ser light, pero
si depende mucho. Por ejemplo, yo pienso que YY lo
digo abiertamente todo el tiempo.
Que depende mucho del cliente. El como nos manejemos.
Yo en una empresa que trabajé era totalmente remota, igual que
están, pero era como que cada quien trabajaba por su lado.
(17:12):
¿Este nos comunicábamos cuando necesitábamos por slike y
básicamente era todo, no? Aquí en el actual proyecto es
como una locura total todo el tiempo.
Entonces es como si no hay dailys este.
No podemos seguir, o sea, cada día hay muchas cosas que
cambian, hay prioridades, hay 1000 cosas que tenemos que tomar
(17:36):
en cuenta. Entonces, en el sentido de de
liderazgo, es como un poco más cuadrado y un poco más hacia
objetivos. Eso necesitamos ver que o k tú
alguien del equipo está teniendoalgún problema en el aspecto
técnico, en el aspecto documental, en el aspecto de.
1000 cosas o K vamos a definir qué es lo que está fallando,
(17:58):
vamos a platicar por qué está fallando y vamos a definir
objetivos y cómo vamos a a mejorar esa parte.
No igual me gusta mucho trabajaresa parte este, pero si hay
objetivos claros a a cumplir. ¿No?
Sí, sí. Creo que una de las cosas que me
gustó creo que era un no sé si era un techly o o si era un
(18:18):
project manager, pero igual manera.
Encontró que el el ser líder también le daba la oportunidad
de mentorar. ¿Por qué?
¿Porque muchos si entran juniors, verdad?
No. Todos saben claramente lo que
quieren y lo que quieren entrar no es correcto.
Y entonces mencionaste que algunos en el camino eran
(18:40):
backend y pero se sentían más cómodos en el front end.
Yo creo que el ser rígido podríaser bueno.
Tú te contrataron con backend, quédate ahí.
Pero ves tú la lo que puedo escuchar es que tú ves la más
cupo de poder tenerlos a ellos felices o cómodos para que
funcione el el verdad con el ende de que el proyecto siga.
(19:01):
¿Y si hay algo que ajustar, verdad?
Entonces ellos tal vez se puedenir transfiriéndose al frontend o
ayudando de ciertas maneras. Pero creo que en tu caso veo que
el liderazgo es ver más allá delno, no todo, solamente el
proyecto, pero también como. Cada quien esté funcionando bien
y que tengan parámetros para queno se pierdan, verdad, como las
(19:23):
ovejitas. Creo que pasa mucho eso YY de lo
que me comentas exactamente creoque es como no puedo tener un
proyecto bien o a lo mejor uno, pero después el otro ya no por
por el tiempo. Si el si el equipo no, no es tan
(19:44):
bien, no está tan bien cómodo, no está feliz, entonces tengo
como. 3 clientes porque uno es este, la consultora, el cliente
y mi equipo es otro cliente que yo necesito o quiero este
atender, no de este modo. Sí, todos tienen que estar
felices, si no algo algo. Pero aparte de de la mentoría
(20:04):
que tienes experiencia como tiklek también y creando cursos
en LinkedIn, has involucrado también como embajadora de de
Women Stick Makers. Y coordinadora de GDG.
¿Nos puedes comentar un poquito de qué es cada esta organización
y cómo surgió esta oportunidad para que te involucraras con con
(20:27):
con este, con esta Comunidad? Sí, claro, mira de de GBG o GDG,
como le llaman normalmente este,ambas son de Google y te dan más
o menos como una por ciudad cálculo.
¿Este, sobre todo la de GDG, es una organización, grupos por
(20:49):
ciudad que hacen eventos, este cómo se llama igual talleres
mentorías todo este tipo de cosas, este cuando yo empecé ahí
y tenía poquito que había empezado, bueno, poquito como 3
años a lo mejor y empecé como este, pues ayudante no de de los
eventos y a que que a cargar, que a tomar fotos, que a no hay
(21:12):
cosas, no? Igual yo estaba este terminando
la carrera o a medio camino de la carrera este y entonces como
que sí, terminando ya como que no, no sentía que yo iba a
aportar mucho en el lado técnico.
No, ay, no, yo yo voy y ayudo y todo lo que ustedes quieran,
pero así nada más. Pero bueno, conforme uno va
(21:33):
creciendo también las aportaciones pueden crecer.
Afortunadamente sí. ¿Sí, hubo más que que aportar y
bueno, ya me quedé ahí apoyando muchísimo, no?
Yo trato de no dar a charlas, laverdad le dejo el espacio a a a
los que no sé. A lo mejor están empezando o
siempre tratamos, por ejemplo, eso no de dejar ese espacio.
¿Y lo de Women Tech Makers este?Pues no se vi el programa me
(21:58):
gustó y conocí algunas chicas que lo hacían en otros países,
me invitaron a dar charlas y después me dijeron, no, tú
también puedes aplicar bla, bla,bla.
Mira, esto es así y básicamente van de la mano.
O sea, want tech makers tiene sus propios eventos, pero igual
se trata de hacer eventos, hacercomunidad, sobre todo la parte.
A mí me gusta mucho la parte en la que vas.
Puedes ir a, por ejemplo, escuelas.
(22:20):
¿Creo que desde ahí empieza más la parte de inculcar la
tecnología para para mujeres, entonces esa es la parte que a
mí más me gusta este y dar dar pláticas, no que conozcan qué
hace una ingeniera de diferentesáreas, pero ingeniera o una
diseñadora o alguien que esté involucrado en la tecnología y
(22:40):
como ellas pueden este seguir los pasos, no?
Excelente. Fíjate, hablemos del principio
de de tu de tu puede decirse tu trayectoria en o tu introducción
a la tecnología. Tienes un.
Tienes un título de ingeniería telemática que no sé si me
(23:03):
puedes decir qué es telemática, informáticas es más o menos
telemática. No estuvo enterado y pero
también creo que antes de que túte graduaras.
Ya estabas trabajando como Safo Engineer.
Entonces hay algo que yo creo que ya tenías experiencia.
Ya tenías claro que eso era lo que te gustaba.
¿Pero explícanos cómo surgió y qué es telemática?
(23:29):
Si te contará, aprovechando que me está diciendo que te cuente
sí, este mira, yo en la secundaria llevaba, no sé,
computación informática, lo de todos y toda la vida.
Veamos lo mismo. Ya sabes, PowerPoint, Excel,
Word y no sé qué. Entonces en un momento la
maestra dijo, Bueno, ya vamos a hacer algo diferente y empezamos
a ver visual basic, vale cosa denada, o sea, no sé, yo creo que
(23:54):
fue un mes que ya estábamos aburridos, ya habíamos visto
todo y entonces ya el último añode la secundaria nos nos ayudó
esa maestra me prestó un libroteasí no, de ahí me gustó, pero
debo contar mi triste historia. Desafortunadamente en la prepa
no había más que informática. Y era lo mismo que te estoy
comentando, no era Excel, PowerPoint, bla, bla bla.
(24:16):
Entonces yo dije, no, pero para qué voy a tomar algo que yo ya
vi 80 veces y puede ser fácil, pero mejor me voy por otro lado
y entonces agarré administraciónde recursos humanos, no me
preguntes por qué. El qué no te pregunto.
Sí, no, o sea, no, no, no sé. ¿Solamente bueno, el único de
tecnología que había era el de informática, no?
¿Entonces? Bueno, resulta que se me ocurre
(24:37):
que bueno, vamos a agarrar ese. ¿Para aprender otras cosas
diferentes? No, ahí, desafortunadamente, lo
único que no, que no me fijé bien, eso que sí revisé, es que
yo no llevaba cálculo fatal. Error, porque cuando entró a la
Uni, bueno, yo de ahí como decidí entrar a la Universidad
de y a la ingeniería telemática este, pues siempre supe que me
(25:01):
gustaban más las cosas de práctica y de números que la
teoría. Por eso decía que fatal decisión
haber estudiado administración de recursos humanos, porque sí
estuvo padre, aprendí contaduríaun poco, eso me gustó, pero la
parte de no sé que materias eran, pero yo historia y todas
esas soy muy mala. ¿Este digo, me gusta escuchar lo
(25:25):
demás, pero para memorizar cosasasí no, no doy no, entonces este
bueno? De ahí fui a a estudiar temática
telemática. Es una combinación de muchas
cosas, por eso es compleja la carrera.
Ves desde redes hasta programación que más ves clases
(25:50):
de lo que más me acuerdo, redes,telecomunicaciones, todo lo que
es telecomunicaciones, desde la teoría hasta prácticas este hay
talleres como de. ¿Que es esto?
Como de ingeniería industrial, si, literal, donde hay máquinas
y hacíamos unas cosas en acrílico, bueno, robótica, guau.
(26:12):
¿Entonces está bastante completa, pero a la vez dices,
bueno, como por dónde voy yo? ¿No?
Y realmente no necesariamente sales como programador, no,
dependiendo de lo que vayas agarrando como optativas y
demás, entonces sí. No sé si hasta ahí responde tus
preguntas, pero nada más quería comentarte que el el.
(26:35):
El grave error de no haber estudiado cálculo fue que cuando
llegue a la universidad esas materias, pues tú ya tenías que
venir preparado y ciertamente igual de en programación.
Muchos venían, venían precargados con Algot y yo iba
en ceros. ¿Bueno, habías ya habías
(26:55):
empezado a trabajar como software ingeniera o ingeniera
en en software antes de graduarte de la de como
ingeniera de telemática? ¿Cómo surgió esa oportunidad?
Y me imagino que esa último año que que te ofreció que
aprendiste BC basic fue base de la de tu inspiración.
(27:18):
¿Qué? ¿Qué fue lo que encontraste de
BC basic que dijiste, voy a ir más por este rumbo?
Bueno, de la última pregunta me acuerdo bien que me pareció muy
emocionante. Osea no, no había tenido ningún
acercamiento a la programación ycuando vi que este habíamos
hecho una pelotita, que botaba yle poníamos obstáculos y cosas
(27:39):
por el estilo, a mí me dejó impactada y yo siempre dije, por
ahí voy a ir, no en algún momento.
Ay, perdón y la otra pregunta que me hiciste era.
¿Cómo surgió la oportunidad de empezar a trabajar antes de
graduarte? Cierto, cierto, o K vas a ver
que tengo una experiencia que escomo muy informal este que era
(28:02):
así como bueno mientras yo hacíaprácticas en la escuela porque
en la escuela te piden las prácticas.
Era bueno con este, con esta compañía, pero era muy light, te
dejaba así como bueno hace estoseste.
Tenemos este programa y realmente creo que lo hacían
mucho por ayudar más que otra cosa, pero aprendí bastante de
(28:23):
PHP, lo bueno ya más avanzado alfinalizar mi mi carrera creo que
fue como por el no se son, eran 9 semestres de esa de esa
carrera y entonces como por ahí del sexto séptimo, un conocido
me dice que trabaja en una agencia de viajes y que están
(28:43):
buscando. ¿Desarrolladores para prácticas
prácticas pagadas aparte no, entonces yo necesitaba ese, ese
trabajo este y dije, bueno, puesvamos a ver qué pasa la verdad
YY fui muy honesta igual con la compañía, yo no sabía nada de
(29:04):
punto Net nada, o sea lo que aprendes en la escuela de
programación es c mas mas y acaso un poquitito de ese chat
no? Pero a nivel al nivel que
pedían, pues no, no, yo no, no tenía la menor idea este
dijeron, Bueno pues vamos a hacer un examen de lógica, a ver
qué tal te va y era un algoritmono bastante sencillo, este y
(29:26):
aparte me estaba rompiendo en medio del ese estaba demasiado
nerviosa este pero este bueno, al final decidieron quedarse
conmigo, es una muy buena oportunidad la verdad, me quedé
3 años y cacho con ellos este. Obviamente empecé como
practicante, era de 6 horas después que en cuanto me gradué
me dieron tiempo completo y estey ya me quedé.
(29:48):
Yo creo 2 años más aproximadamente.
Me me sirvió mucho, la verdad. Aprendí muchísimo.
Excelente alguna experiencia o contacto con programación antes
antes de tu niñez, como la típica historia que desde los a
los 13 años tenías una computadora y nada esto este era
tu primera. Exposición a la programación era
(30:10):
con el último año de de sí. No, no soy tan joven.
Yo creo que cuando yo era chica,o sea apenas YY este no sé.
La programación era algo que no,no era muy conocido, no
entonces. No es como ahora que los niñitos
ya tienen libros, no de aprende a programar a los 2 años.
Sí, algo que hemos hablado bastante en el podcast es que
(30:32):
antes no era tan definido el Front END.
O voy a hacer back end o voy a hacer javascript o food stack.
Antes era informática, algo en general, y te introducían a la a
cómo ensamblar una computadora todos los todo esas cosas YY
podías irte por IT o te podías ir en.
Otros otras áreas instalemos comunicaciones también, pero no
(30:56):
era tan definido y tampoco era como que te casabas a un tipo de
lenguaje de programación. ¿En la escuela te enseñaban algo
básico o la los fundamentos de programación y de ahí el trabajo
te daba PHP o BC basic y lo que sea ahora vamos a irnos a naori
(31:16):
verdad? Ahora es muy puede ser, es muy
bueno tener el. ¿Este buffet de de tantas cosas,
pero también puede ser, he encontrado que ha sido muy
confuso para muchos de entrar a programación, verdad?
¿No saber si quieren ser front end o back end?
¿Por dónde? Sí, bueno, hay algo que
interesante. ¿Algún proyecto que lo pudiste
(31:38):
exhibir a un congreso nacional? Háblanos de este de este
proyecto que parece que fue 111,momento clave en en tu
trayectoria. ¿No sé si lo veo, habla uno de
este proyecto YY Qué qué surgió después de este de esta
exposición? El proyecto terminal no me si el
(31:59):
de la universidad sí a ver el proyecto.
Honestamente, no tenía un nivel de complejidad.
Si tú lo ves, o sea, no era inteligencia artificial.
No era nada por el estilo, pero.Aprendíamos aprendimos mucho de
la parte de ingeniería de software y del proceso de
desarrollo de software, lo que alo mejor para muchos es como Ay,
(32:22):
qué aburrido y es algo que a mí me ha me ha servido muchísimo,
no que uno llega y como te decíano vamos a escribir código, ya
está, pero toda esa parte que nosotros hicimos que fue un
montón de investigación para verporque fue un sistema que era
para este los para los maestros de la universidad.
Para capturar ciertas cosas, no,entonces en ese momento era como
(32:47):
bueno, la universidad tiene necesidad de esto, pero
realmente no sabían bien que eralo que necesitaban, no, no había
alguien que bajara los regrementos y dije, Ah, bueno,
esto es no, entonces toda la investigación que hicimos todo,
toda la documentación o ML no, que que a lo mejor a muchos les
duele, pero que realmente nos funcionó todo.
(33:08):
Todo eso lo hicimos ahí. Y la oportunidad vino de bueno,
este es un congreso que se llamaI ni todavía existe este donde
presentan proyectos terminales yse hizo la invitación a la
Universidad y bueno, entre los maestros tenían la oportunidad
de elegir los mejores proyectos y a lo mejor los más avanzados.
No en ese momento y bueno, afortunadamente este la maestra
(33:31):
Nancy nos ayudó en esa parte YYYme invitó a.
¿A ir a presentarlo? No, no podemos ir todos, así que
fui la la de la buena suerte para acompañar a la maestra y ya
lo presentamos, pero sí fue la de las primeras veces.
¿Ahí sí que me presente abiertamente y a presentar un
(33:55):
proyecto y demás este, pero bueno, te hace ver bastantes y
aprender bastantes cosas, no desde cómo presentarlo, cómo
planearlo, cómo? ¿Todo lo que tiene que ver con
con presentar un proyecto, no? Y déjame decirte que fue más
difícil la presentación en la universidad porque presentamos
el proyecto terminal YYY. Ahí sí fue.
(34:16):
¿Hubo una pelea con con los estesinodales?
Sí. Bueno, no fue un proyecto,
menciones, no un proyecto de de inteligencia artificial, pero
era suficientemente importante ysignificativo en ese momento y
que. ¿Como mencionaste, no solamente
no era tal vez tan técnico el proyecto, pero sí te dio
(34:38):
oportunidad y exploraste otras áreas, verdad?
¿Y con respecto al interés de dede liderazgo, qué qué áreas más
has podido ver que o te has dedicado a ejercer como
habilidades que tú necesitas en en tu posición?
(35:00):
¿Que has podido desarrollar, verdad?
El simple hecho de estar poder desarrollar cursos para LinkedIn
learning te ha ayudado en variasáreas, pero yo me imagino que
hay otras áreas que has tú aprendido por tu cuenta.
Muchas de esas cosas que somos autodidactas que tú has podido
(35:21):
tal vez conscientemente enfocadoen en ejercer otras habilidades
para ejercer como techly para unequipo.
Bien, es una buena pregunta este, si bien por ejemplo, había
trabajado con equipos más pequeños, lo que me pasó acá,
que te digo que el equipo crecióde la noche a la mañana
(35:44):
tremendamente, este fue un reto.Entonces todas esas definiciones
que yo te decía, no es que yo nací sabiéndolas no, sino que
sobre la marcha fui aprendiendo.¿Bueno, qué, qué puedo hacer,
qué procesos puedo mejorar? Esa es otra parte que me gusta
muchísimo. ¿Siempre estoy viendo cómo
mejorar, bueno o k tuvimos un súper proyecto, un súper
desempeño, este el último proyecto que tuvimos, pero qué
(36:07):
más podemos mejorar como equipo?No, esa es la parte que me toca
ver. De hecho, igual experiencia que
te puedo contar en el primer proyecto yo era tele desde ahí
que te comenté, pero a mí se me ocurrió que pues yo podía seguir
programando porque no, entonces me exigía básicamente al nivel
de los de los desarrolladores. O sea, si ellos tenían 10 story
(36:31):
points por sprint, yo también tenían que tener 10 story
points. ¿Entonces, lección aprendida?
No se puede, no se puede. ¿Por qué?
Porque la forma en la que hemos funcionado a partir de ese
aprendizaje pues es que realmente yo sirvo como un no sé
(36:54):
una parte estratega. Que entiende todos, todos los
tickets, todo lo que viene, todos los requerimientos, porque
además con este cliente es como que no son muy claros nunca,
entonces hay que ir a hacer esa investigación y dejar todo como
bastante. ¿No sé cómo decirle Masticado
para poder acomodar las piezas ydecirme a tu cobra por acá, tú
(37:16):
por allá, tú ya eres bueno en esto, tú ya lo conoces aquello y
entonces esa parte era la que yoestaba abandonando por pensar
que les ayudaba más, no? Este en velocidad, todos esos
más que nada son aprendizajes deexperiencia.
¿Por supuesto, me sigo capacitando muchísimo porque
igual tengo que decirte yo este tenía experiencia con Python,
(37:39):
pero por ejemplo este este backend que te digo era yango,
no tenía ni la menor idea, o seacuando yo empecé, bueno, bueno,
acepto el rato, pero les digo que no sé, no se de yango, o
sea, una cosa es que sepa Python, pero este tiene sus
especificaciones y no las conozco, no, entonces?
Otra vez capacitar. Y otra cosa que que me encontré
en el camino es muy técnica. Este es que necesitábamos cosas
(38:03):
de infraestructura, infraestructura,
infraestructura. Yo en anteriores roles era como
que había un departamento de boxcloud OPS, lo que tú quieras y
ellos hacían todo. No, yo no tocaba nada.
Bueno, acá resulta que bueno hayque sacarlo y como hay que
sacarlo, pues haciéndolo. Y me tocó a mí meterme en temas
(38:24):
de infraestructura que yo, bueno, sí conocía la teoría,
pero no es lo mismo que esa infraestructura desde a WSY, no
solo manual, sino hacer los estescripts para para tenerlo este
la infraestructura, digamos, codificada.
Entonces siempre hay que estar aprendiendo, sí.
Es muy interesante 2 cosas que me llamaron la atención y que
(38:46):
son muy importantes. Lo primero es el el, la, la
función que tú que tú DAS o el setlick da.
Es muy importante que son bastantes como esas de de ser
traductor en cierto sentido de lo que dicen los takeholders,
comunicarse al Air Frontney y esotro lenguaje para el backend y
(39:08):
mantener este tipo de comunicación clara.
Porque no puedes hablar de los takeholders muy técnico y lo
tampoco les puedes decir tanto así de confuso como hablan los
takeholders. Ellos quieren algo que funcione
y pero aquí tienes que decirle que es lo que realmente
necesitan, pero el el la otra parte es el simple hecho de la
(39:29):
necesidad, como en en tu caso, que puedo ver desde yo quiero
también seguir programando. Cómo puedo yo intentar
programar, introducirme y no funcionó para ti, no funcionó.
¿Pero cómo, qué, qué áreas tú? ¿Cómo te mantienes en ese
sentido? ¿Cómo te mantienes?
¿Creo que mencionaste levemente el seguir aprendiendo, en este
(39:52):
caso chango, pero cómo te mantienes tú?
Tal vez no sé si al día, si es que necesitas o cómo te
mantienes todavía con esa curiosidad por aprender,
especialmente con tantas tecnologías que siguen hoy o
inteligencia artificial, todas esas cosas no sé si.
Pueden ser distracción o pueden ser algo que también en Side
Project te te te den ideas. Quiero hacer esto por mi cuenta
(40:15):
por para seguir aprendiendo. Es una muy buena pregunta.
Este primero bueno en la parte técnica es como yo tengo que
revisar los PRS. O sea, no, no voy a hacer el
Código desde cero, pero reviso los PRSY.
Entonces ahí es cuando viene la parte de esta lógica que tú ya
(40:37):
desarrollaste y tiene. No necesariamente necesitas
saber tan específicamente, sino que tú vas a un PRY en cuanto
ves algo, esto no el intest, no sé qué no, entonces bueno, esa
parte te hace no perderte porqueestás viendo al código que están
haciendo, no estás evaluando. Si yo veo algo que no entiendo,
(40:58):
pues qué hago, pues normalmente no es.
Es difícil que yo no entienda porque yo lo pido, no entonces
por ejemplo, antes de que yo lespida algo.
¿Voy a investigar o no? Oye, vamos a ver qué versión o
les pido a ellos la investigación porque también se
vale. ¿Bueno, si yo hago esta
investigación le estoy al developer como quitando esa
parte, que a lo mejor va a ser entretenida y que le va a
(41:19):
servir, no? Entonces bueno, developer hace
una una investigación y a lo mejor nadie del equipo sabe de
esa parte, pero que hace mucho. Ahora compartimos lo que lo que
aprendimos. ¿Le hace una documentación, la
comparte con todos y entonces todos aprendemos, no, no?
Uno por ahí también aprendo mucho este gracias al equipo por
su documentación, este y la otracosa que me comentabas que ya se
(41:45):
me fue perdón. El el balance de de cómo te
mantienes aprendió si haya curiosidad por algo nuevo, si te
da. Gente sí, no me da mucho tiempo,
pero este ahorita estoy con la misión de.
¿Certificarme en cloud por qué? Porque me encontré esa necesidad
que te decía este entonces la importancia actual de de eso y
(42:10):
te voy a ser honesta yo. Es muy difícil que yo aprenda
algo sin necesidad real, me cuesta mucho, o sea bueno es que
vea y aprende, no sé qué, pero que voy a hacer, o sea, si no
tengo algo real me cuesta mucho,yo creo que eso le pasa a mucha
gente, por ejemplo ahorita que ya vi la necesidad de real.
Que que ya me metí ya tuve que hacer, ya ya me gustó.
(42:33):
También es que voy a ir a a a certificarme y a poner un un
esfuerzo en esto, no igual. Yo si me preguntan, no les
recomendaría divagar tanto por tecnologías y por demás, porque
termina uno, no sé, tal vez perdido, confundido y no
especializado. Esa pregunta me la hacen mucho.
(42:55):
¿Oye, tú crees que me convenga este ser full stack?
O o. Este backend o frontend, como
decías, no, yo, honestamente mi punto de vista sé que no me lo
preguntaste, pero. No, no hay problema.
¿Pero porque lo preguntan mucho,yo diría que la especialización
(43:15):
es lo mejor, pero eso no significa que no tengas nociones
de lo demás, no? Yo yo empecé como backend.
Este por la mitad de mi carrera fue backend y después pues ya
que sentí que estaba muy estableesa parte me empecé a meter en
Frontl, pero antes yo no sabía nada de frontl nada, nada,
(43:37):
entonces ahorita ya después de 14 años puedo decir que que
bueno tengo ambos y tampoco este, soy experto en todos los
frontlens, solamente vi y un poco de real.
Este en todas las tecnologías, no, pero este creo que es eso,
es lo que yo recomendaría no enfocarse en algo que que les
guste. ¿Excelente?
Yo creo que sí. No todos tienen la oportunidad
(44:00):
de aprender o curiosear en otrasáreas, especialmente si estás
ocupado o tienes un equipo. Hay muchas cosas y creo que no
hay esa, como dices, de esa necesidad de de meterse en algo
más si no es requerido. Sí, hay algunos que tal vez son
dotados y que tienen la. El espacio para hacer otro,
(44:21):
experimentar otros proyectos. Pero no creo que que estén
ocupados con un equipo en esta magnitud tengan la necesidad de
de aprender algo más en el con respecto al dice tu opinión con
respecto a especializarse, tú que estás en en industria, no
has visto una transición o una evolución de lo que es un front
(44:44):
end porque es más popular. O más fácil, no quiero decir
fácil, pero usualmente se entra por el Front end la evolución
del Front end que tiende a cambiar más que los back end a
los requerimientos. Estoy hablando en específico a
lo que antes se requería para alguien entrar al front end a lo
que se requiere. Ahora he visto mi opinión y tal
(45:06):
vez en esto con que contestes ahí que se está.
¿Se están transfiriendo o se están viendo muy porros a la
línea entre lo que es un frontend y un backend que tiende
a ser más como verdad un full TAC, aunque no antes verdad?
Eran controversiales y yo soy full TAC.
¿Bueno, si apenas estás aprendiendo ciertas cosas en
(45:28):
backend es tal vez no tienes 8 años de experiencia backend o 8
años en Frontend, pero como que requiere que este que tengas
conocimiento del Backend, aunqueentres como frontend, verdad?
¿Qué qué es tu opinión en has visto esa evolución de lo los
requerimientos en el Front END? Tal vez no es tan fácil para
alguien entrar al front end comoantes.
(45:51):
Sí, sí, sí, tienes razón. Es es complicado.
Siempre siempre vas a encontrar a lo a lo mejor no es lo más
fácil, pero sí vas a encontrar alguien o una empresa que que
tenga muy delimitado si hay a míme pasó aquí.
Te decía a mi me contrataron este con con razón, pero sí es
(46:15):
verdad que cada vez es a lo mejor más complicado, porque
además full stack, ahora antes full stack decías, bueno, sabes
from, es verdad, no, ahora yo hevisto puestos full stack, que es
como I a WS infraestructura, ta ta arquitectura, no, no, no, no,
o sea, yo digo, no, pobres como creen, o sea, no, no va por ahí,
(46:35):
creo que no va por ahí, ese es yo personalmente.
¿Este no no aplicaría a esas a esas vacantes porque porque
siento que de ahí seguramente viene un caos, no?
¿Si si estando muy estructurada la empresa hay caos, imagínate
con algo así, no? ¿Y entonces para qué quieres 10
(46:59):
personas que medio saben de aquí, medio saben de allá medio
saben de de varias cosas y no quieres las mismas 10 personas?
¿Con conocimientos muy específicos que te van a servir
al final trabajando en equipo, no?
Y eso es lo que hemos hecho en en este equipo.
¿Pero sí, sí es verdad que cada vez es más complejo, además de
que ahora luego piden front end y veo que front end pero que
(47:22):
sepa angular, react, view este yqué pasos?
Sí, sí, sí. Y de paso les hacen los este lo
las pruebas, estas no de de LIFEcoding no, y con un algoritmo.
Y así, pobres Dios. ¿Mío, yo creo que especialmente
para que su primer trabajo como fustak aquellos que están
(47:45):
preguntan es tenido esas preguntas?
¿Tendría que prepararme con fusa?
Yo creo que no es necesario. Siempre va a haber algo que
aprender y sí, concuerdo contigo, que puede ser un caos
entrar como full STAR y especialmente si es tu primer
trabajo, va haber siempre algo que aprender.
Cada compañía tiene su sistema, proceso y sus otros herramientas
(48:09):
que usan y que puede te va, vas a tener que aprender.
Así que sí, ese yo creo que va aseguir la la conversación con
respecto a estos cambios del de la especialización.
Yo creo que siempre especialización, siempre te va a
garantizar una posición full stack.
¿No es muy claro qué qué significa full stack?
(48:32):
Yo creo que es es es full. Specialmente con el Front end
full stack. No es lo mismo tener un como
mencionaste, React y conectar, ya sea pitan o django o o Java
no es lo mismo seria es demasiado.
Hablemos con el con respecto a tus tu tu sistema de de de
(48:55):
aprender. Mencionaste al principio que es
la estructura es muy de en estructura YY puedo verlo en las
en diferentes partes que has mencionado, la manera que te
gusta documentar, la manera que tú has estructurado tu formato
de de tener tu equipo todo estructurado.
¿Yo creo que es buenos hábitos, que cada uno de de tu equipo
(49:16):
está documentando lo que aprenden, pero cuál?
¿Cuál es ese? ¿Método de aprendizaje para TI y
qué es lo que haces? Es parte, documentación, parte
visual. No sé si es videos del de
LinkedIn Learning que ves para aprender o cómo es el el sistema
que hayas encontrado. Fácil para ti, para aprender.
(49:38):
Yo creo efectivamente y rápido, no sé si rápido o paso a paso.
¿Vale yo? Soy muy rara, a lo mejor para
para aprender. ¿Por ejemplo, yo tengo amigos
que todo el tiempo se la pasan viendo videos del y me dicen,
Mira, este está bueno y este también, no?
Por eso decía lo de lo de parecer tanto, porque si he
(49:58):
visto que ahora hay tanto tanta información que sienten que que
se quedan atrás, no, pero al final cuando vas a las bases con
estas personas a veces están perdidas.
No, si tú aprendes las bases desarrollas la lógica y esto
normalmente yo lo recomiendo conpráctica, oye, pero que curso
(50:18):
práctica, o sea sí entiéndelo léelo velo en un curso, pero
después por tu cuenta práctica vale porque creo que no hay, no
hay mejor forma, o sea la programación por más que quieras
no la vas a aprender este de leer lo mismo me pasa por
ejemplo ahorita que estoy aprendiendo a duro ese.
Sí, y veo cursos este también, por ejemplo los los ejercicios
(50:43):
de free cool Camp me gustan, no las partes en la que en algún
momento estuve aprendiendo CSS hace hace años no, y que tiene
sus sus prácticas ahí ahora hazlo tú y demás, eso me parece
sumamente útil, o sea, no hay, no hay más que así, yo yo no
aprendo más que así, entonces lomismo hago yo, por ejemplo, si
estoy aprendiendo a WS yo estoy viendo la teoría este, pero
(51:06):
busco. Ejercicios y busco cómo
complementar eso de modo que se me quede como te decía, yo soy
muy mala para la teoría. Hay gente que es muy buena para
la teoría. Yo no se me queda.
Si no lo he practicado, no lo he, no lo he hecho realmente.
Bueno, es una. ¿Esta es una pregunta que que
interesante más interesante va aser que ocurre la respuesta, si
(51:28):
pudieras volver al tiempo y hablar con noemí a apenas que
está empezando programación, qué?
¿Qué Consejo le darías o qué cosas?
Pasos o áreas tomarías en ese enese tiempo que no que lo
hubieras querido hacer o o creestú que hubiera sido, no sé
(51:49):
factible o interesante de tomar.Híjole, lo primero que que no
sea tan desesperada siempre sí lo he dicho en varias pláticas,
este creo que es mi mi peor defecto.
Soy muy desesperada. Este y en me pasó factura en en
(52:10):
varias situaciones, afortunadamente nada grave, pero
sí recuerdo por ejemplo por ahí del tercer semestre.
Yo decía, pero es que no estoy aprendiendo nada entonces, o
sea, no, no sé que este no es que reprobará, pero yo sentía
que no, no estaba quedando en míalgo y decía, bueno, pues creo
que ya no, no, no estoy hecha para esto YY programar me
costaba trabajo porque es como que muchas materias llegaron y
(52:34):
como si ya supiéramos. No, y yo ya no tenía ni la menor
idea de que de que me hablaban. ¿No iban muy rápido y entonces
yo eso me pasa mucho actualmentetambién, EH?
O sea, puedo parecer lenta y en el principio como que voy muy
lento y después, una vez que agarré el el Patín, como dicen
Este ya. Y eso me pasó en en el tercer
(52:56):
semestre. ¿Igual al principio, en el
trabajo que te comentaba de de punto Net, yo decía, Ay, Dios
mío, estoy perdida, qué voy a hacer?
¿Y al final me sentí tan bien este de del nivel que había
alcanzado, no, pero en un principio es como que
desesperada este como que ya ya ya deberías saber hacer más, no?
(53:17):
Entonces ahora que ya también aprendo a dejar el ritmo.
YY ya y ya no sé cumplir esa curva de aprendizaje, ahora ya
me funciona mejor todo. Excelente.
Qué hay planes hay mencionaste, uno de los planes o cosas que
estás haciendo ahorita es aprendiendo a cloud.
(53:41):
¿Hay otros planes futuros o inmediatos o a largo plazo que
tienes en con respecto, digamos,a crear contenidos en LinkedIn o
otras plataformas? O dicen volverte más como
creador de contenido, trabajo o personal, algo que quieras o de
los 3, no sé si de las 3:00, si quieres comunicar.
(54:04):
Ay este bueno, mi carrera la tengo como muy clara.
Estoy por en el trabajo de transición a engineert Manager
lo tengo como muy, muy claro porlo que te contaba que me gusta.
Entonces por ahí estoy en ese proceso.
Este de contenido en la pandemia, tú sabes que se volvió
(54:27):
un boom y todo mundo era creadorde contenido.
¿Yo en ese momento casi, casi que creo que me bajé del barco y
dije bueno ahí ahí la ven este lo que sigo haciendo pues es en
esa parte de los eventos de de pláticas, tampoco mucho, tengo
una bebé de ya no te me ves de de 3 años este entonces?
(54:50):
Igual es como ya ahora parte de mis prioridades este, pero
bueno, seguir aprendiendo siempre siempre es también parte
de de mi trabajo. ¿Entonces algo concreto?
Pues mi certificación de audio oes el siguiente paso.
¿Siguiente paso, algunas recursos o libros o plataformas
(55:14):
que recomendarías a alguien que está por iniciar?
¿En programación, a qué qué quieres recomendar pudieras
recomendar? Yo sé que te va a sonar a
comercial, pero es verdad y te lo pueden decir los dels que con
los que he trabajado. He tenido mucho practicante.
Me gusta también eso, olvidé decirlo, pero también tengo
(55:34):
mucho practicante. ¿Este en este trabajo que no,
pero antes tuve muchísimo y mi recomendación es ve a Free Cook
CAM? Exactamente le paso a los
guinde, mira este para todo lo de CSS, por favor no me digas
que no puedes aprender CSS porque ahí está no este.
Entonces la parte práctica que te decía que a mí me funciona
(55:55):
muchísimo es verdad y bueno. ¿Link Learning tiene buenos
recursos, solamente la recomendación nuevamente es no,
no es dipagar ir muy a lo que a lo que buscas, ir paso a paso,
practicar antes de pasar al siguiente nivel, no?
Y que más bueno, libros. Yo creo que les diría que me
(56:16):
contacten porque me gustan mucholos libros, aprendo mucho.
Me decías que como aprendo en libros aprendo a veces más que
que en cursos. Dependiendo dependiendo te
complemento este, pero dependiendo de también el tema
que quieran aprender, pues ya les podría recomendar alguno en
específico. Ahí tengo todo, me con muñecos,
(56:38):
pero también les prometo que haylibros atrás.
Bueno, noemí, ha sido un gusto conocerte y gracias por
compartir tu trayectoria. Yo creo que algo que comentaste
con respecto a tu transición como a manager, yo creo que
estás funcionando como como comotal ya la manera que lo estás lo
(56:59):
estás este lo explicaste y creo que lo pude sentir que lo
disfrutas. Es la parte de poder tener,
aunque les pones reals como dicen o o.
Límites a a a a los a tu equipo y creo que lo ves por el verdad,
por el proyecto y todo eso, esasfunciones que mencionaste, ya
(57:19):
estás como como manager, así quete te deseo éxito ahí.
No sé si quieras compartir enlaces donde quieras que te que
te sigan o te puedan preguntar con respecto a los libros, como
mencionaste algo que quieras compartir a la Comunidad.
¿Ay, cómo lo comparto? Bueno es Noé leo 25.
Mi mi Twitter creo que no, no, no soy mucho de redes sociales
(57:41):
tampoco, pero por ahí siempre síestoy activa y contesto
cualquier pregunta que que guste.
Perfecto. Bueno, muchas gracias a todos
que nos están escuchando graciasa Naomi, Noemí nuevamente y por
la oportunidad. Sé que a veces el poder así, con
el tiempo que que tienes ocupada, agradezco mucho por el
(58:04):
dar la oportunidad de revistartey conversar contigo, así que.
Espero poder conversar contigo nuevamente en en el futuro y
gracias a todos nuevamente que están escuchando.
Espero que les haya gustado. Yo sé que han adquirido
bastantes tips YY poder escucharla la trayectoria de nohemi, así
que nos vemos o nos escuchamos en el siguiente episodio, así
(58:26):
que hasta la próxima. Gracias por la invitación.
Claro que sí. Gracias a todos por escuchar el
podcast de frito Camp en español.
Si te ha resultado útil, no dejes de decírselo a tus amigos.
Ayudará a que más gente lo descubra.
Si quieres dejarnos un review de5 estrellas donde quiera que lo
escuches, también será de gran ayuda.
Gracias de nuevo y hasta la próxima.