All Episodes

July 31, 2025 59 mins

La segunda parte, de la entretenida charla, con el amigo Manolo del podcast Cucubano.

Cucubano https://pod.link/1736319804


Para camareros, dependientes, mozos, meseros, cajeros ... que estamos frente a los clientes y porque no, para los clientes y todo el que quiera escucharme.


Tenéis todos los métodos de contacto y suscripción al podcast en https://frentealcliente.com/




Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:03):
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast frente al cliente
conducido por jose camarero. ¿Qué hay de tal gente?
Pues aquí una semana más en el podcast del camarero.
Hoy os traigo la segunda parte de la bonita charla que tuve con
el amigo Manolo Matos del Podcast cubano.

(00:24):
Y para la semana que viene tengoya ya está grabado.
Está en edición. Otra bonita charla con un amigo,
también a miles. Sí que hay miles de kilómetros
desde España, por lo menos 1 parde miles lo tengo que calcular.
Ya lo pondré para la semana que viene, pero está lejos.

(00:44):
Está lejos también nuestro amigode la semana que viene de
España. Hermano, pero llevamos un montón
de tiempo hablando, no quiero, no quiero que estés aquí hasta
las 5:00 de la mañana conmigo. Yo no tengo problema.
Lo que. ¿Quería hablar contigo, era era
de tu trato con la cuestión del público porque pues yo yo he
trabajado con el público, yo ahora trabajo en un laboratorio

(01:06):
que he trabajo solo, pero yo he trabajo con el público y a veces
sé que se ponen medio difíciles,verdad?
No, el público me queda hombre. ¿Cómo se van a poner difíciles?
No, hombre, no son todos hermanitas de la caridad.
Yo siempre digo que yo siempre digo que la gente que la gente
debería trabajar por lo menos unaño todo el mundo.
Con el público para que sepa como como tratar.
A la eso. Eso es que mira, eso tiene que

(01:27):
ser una asignatura obligatoria en todos los colegios.
El estar no te iba a decir en unaño, unos meses.
Si con un par de meses ya te digo en un restaurante, en una
tienda de ropa, en muchos sitios, así que tienes que de
verdad eso porque la gente pues es muy mal.
Mucha, hay gente que vamos a Verte, es decir, el 95 * 198% de

(01:50):
la gente. Buenas personas, oye, te das
cuenta con la gente que son. Luego hay incluso que son muy
buenos, que son empáticos porquetienen una cosa, al final el que
es empático, el que es buena gente, el que si te ve que es
viensa por los platos, los los junta o te voy a decir que hagan
mi trabajo, pero simplemente yo voy a poner, voy a facilitarle

(02:11):
el trabajo. Eso es buena gente y la buena
gente le suelen pasar buenas cosas.
Yo te digo yo que el en cambio el que te intenta poner la
zancadilla porque los hay. Yo he llegado a ver a gente tan
mala de ir tú y con platos e intentar hacer que te caigas.
No, pero. Ya eso.
Ya eso es un nivel, ya eso es unnivel.
¿Mala persona? Vamos, hombre, me ha pasado

(02:33):
caso. Yo he tenido casos, pues yo he
trabajado mucho en la noche y lanoche.
El problema que tiene es que la gente va un poquito pasada.
Un poquito pasa el alcohol y de tirarte cosas, sabes de tirarte
cosas y cosas por el estilo, sabes o o recuerdo.
¿Mira cuando hablando de la pandemia, cuando eso aquí era
obligatorio, pues se le entra como mascarilla, sabes?

(02:55):
Estuvo un tiempo para que no sé si era obligatorio usar
mascarillas, Tapabocas como lo llaman por ahí y como tú de a lo
mejor llegar antes de un clientesin ella.
Yo ya me disculpe, se tiene que poner usted y vamos.
Aquí aquí estaban mucha gente muy molesto porque aquí, como ya

(03:15):
hablamos la gente, ahora trabajan con propinas.
¿Entonces tú vas a tener de policía de la mascarilla a una
persona que depende? ¿De la propina que era eso sería
eso criminal? Entonces todo el mundo se
encaraba de eso y decían que es que esto es imposible, que tú le
lo. Obligues a la gente, claro.
Coño. Claro, eso es claro, es que no

(03:36):
sé, aquí como no tenemos el temade las propinas, igual pues no
era ese problema, porque ya te digo que no deje dejar propina,
pues no lo dejes, si es que a ver aquí aquí no, tú tienes que
entregar a la gente bien, pero ya te digo, hay gente muy muy
maleducada. Yo te digo lo que se ha perdido
porque. Es como decir un caso, nosotros
tenemos siempre se llega un momento, la hora punta de las

(03:59):
comidas que se llenan todos los salones, todas las mesas y hay
gente pues que tiene que esperar.
Hay una fila, hay un cartel y tienen que esperar ahí y hay
gente. La empatía es tan mala que hay
mucha gente que se cuela. O sea, tú ves que está la fila,
a lo mejor hay una fila 20 personas, 30 llega uno tiki
tiki, Tiki tiki, se pasa la fila.
¿Digo, qué te da claro? Llega al al al principio.

(04:22):
En Puerto Rico nosotros decimos el pendejo.
Claro, llega al principio y le dice, no, es que yo una mesa
para 2 digo, pero disculpe, tiene usted una reserva porque
también trabajamos. Hay gente que llama por teléfono
y tiene la mesa reservada, que es el otro.
¿No digo, pero es que si no tiene usted una reserva, qué se
cree que hacen esos ahí, que sonfigurantes?

(04:43):
Están ahí. ¿De una película o algo de que
está eso? Pues mira, se va usted y se pone
al final. Ah, pero tengo que esperar.
Digo, no, hombre, usted no, usted es el yo que sé el rey,
aquí tenemos siempre el rey, usted es el rey y el rey no
espera, el rey pasa primero, pero si no es usted el rey, esos
que están ahí estaban antes. A lo mejor se toman mal que se

(05:03):
sienta usted llámeme loco, pero se lo pueden tomar un poco mal.
Hay. Gente así, cosas que te vuelven
la cabeza loca, dices, pero bueno.
Pues y después hay, luego hay gente aquí, yo no sé, pero luego
hay gente con mucha cara, lo quepasa que que depende con quién
pegue, con qué compañero, porqueclaro, yo el problema es que con

(05:24):
eso tengo yo, ya tengo mucho como dices muchas agallas, como
los gallos de pelea, claro, yo soy un gallo ya muy muy
correoso, tengo ya mucha eso, pero es el típico de que
imagínate en un filete, tú pidesun filete caro, un filete, un
filete caro y cuando se va a terminar el filete es que no
estaba bueno, digo. ¿Y se ha dado usted cuenta en el

(05:44):
último trozo? No, en el primero no dice no, es
que he probado un trozo. He probado el segundo, no, no me
convence y lo devuelvo. No, no te quieren devolver un
filtro, no te. Voy a comer la la mitad del
filete Tomás YY. No o más no.
Cuando yo no queda nada dice, no, es que este al final no
estaba. Bueno, digo sí, hombre, y que no
se lo cobre. Mira, yo te lo cobro y si te

(06:04):
gusta y si no te gusta, pues va a ser también aquí el que
devuelve un plato que está. ¿Pues que se puede, no me gusta,
es que no te digo que esté malo tú no, no me tienes que decir
que está malo porque es hay gente para todo, simplemente no
me gusta, no lo he porque igual hay gente que pide cosas que no
saben lo que es y yo se lo explico, yo cuando hay gente que

(06:26):
te pregunta Oye qué es esto? ¿Y yo le explico, mira, esto se
hace así, esto procede de tal zona del animal porque oye, tú
te dicen, oye por ejemplo, a lo mejor tú una cosa que seguro que
no conoces mollejas de cordero te suena de algo?
Suena, no, no, no, eso son criadillas.

(06:46):
La molleja de cordero es es un trocito, el de un cordero,
imagínate, tiene un trocito de carne, que es una carne muy
magra, que no tiene nada de grasa, no tiene nada de tendones
ni nada, que tiene un trocito enel cuello, el cordero y un
trocito en el corazón. Para hacer una ración, una
porción necesitas a lo mejor 20 corderos.

(07:08):
O sea que es una cosa muy exclusiva, es cara, porque
claro, necesitas 20 corderitos que que hay que juntar esos
trocitos para hacer esa porción,pues hay gente que oye que es
una cosa del cuello del corazón.Ah, pues eso a mí no me que es
una delicatessen, eso es una delicatessen, pues hay gente que
oye, es que esto no me gusta. Pues bueno, es que usted si pide
platos que no ha probado nunca ydemás, claro, es que no es que

(07:32):
esté malo. Eso es como eso, es como ir al
casino y decirle, Oye, no gané. Claro, efectivamente, claro que
tú imagínate que tú hayas pedidouna cosa que no se haya.
Si me he equivocado, oye tú imagínate, has pedido una carne
poco hecha y te la han hecho mucho.
Y es que me gusta sangrando. Me gusta que esté filete, que
que le demos un electroshock y salga corriendo.

(07:55):
Pues pues no, no es eso, ya es culpa mía y lo tendré que
asumir, pero eso te pasa mucho. Yo yo había escuchado de
mollejas, pero molleja de pollo,no de no de cordero.
También la de pollo. Igual se hace en lo mismo, pero
ves, es de cordero. También las hay de ternera de
vaca, de res, pero claro, las más finas.
Para mí las las mejores son las de cordero, o sea de oveja, pero

(08:18):
son corderito. Es que el cordero, yo te voy a
decir una cosa, yo estuve en Egipto y el mejor cordero que yo
lo he comido en mi vida me lo comí en.
Madrid, hombre, nosotros somos especialistas, es que nosotros
ahí, por ejemplo, la. La zona de Madrid, la zona de la
Mancha, pues igual que el queso manchego, viene de las ovejas,
es una zona de ovejas de que se trabaja mucho en la oveja.

(08:41):
Y bueno, yo te mandaría algunas fotos de lo que hago yo porque
yo, entre otras cosas, aparte decamarero, soy asador, me dedico
a asar corderos y cochinillos esuno de mis trabajos.
Tengo ya te mandaré algún vídeo.Ah, vale cuando vuelvas.
A España pasaste por aquí y eso nuestra especialidad.
Sí, y ya te digo yo, eso no es porque lo diga yo, pero me nos

(09:05):
tiene que salir bien porque mucha gente viene a propósito
por. Eso yo siempre.
Yo siempre le digo a la gente que ya no nunca podría ser judío
o musulmán porque me encanta el cerdo.
Me encanta el. ¿Cerdo, mira, pero son esos, es
que eso con lo de las religiones?
Es otro de los problemas también, y ahí sí que yo.
Bueno, tú tienes el halal y tienes el el coaser y todo eso.

(09:25):
Claro, yo eso sí que te dice unacosa.
Yo eso sí que paso mucho y te voy a decir el motivo, porque
eso no es una gente que se vaya a enfermar.
Y yo le digo, mire, tiene, no digo, no, es que realmente aquí
no, yo no lo tengo y nos ha pasado de de venir gente coser.
Por invitados, por otro. Y es que no hay nada.

(09:46):
Digo, oiga, yo aquí no le puedo garantizar nada.
Aquí sabes que terminaron tomándose un café en un vaso de
papel. ¿Sabes un café en un vaso de
papel? Lo demás, no podían comer nada.
Sí, sí, sí, no. Tengo a ver, yo no tengo que
aquí no hay casi a mí eso. Siempre me ha parecido tan, tan
extraño, porque aquí la planta de donde yo trabajo uno de los

(10:06):
de los productos. By pro es un producto de
desecho, realmente es un producto que sale de la
producción que no que nosotros no usamos, pero que se vende es
sal porque nosotros fabricamos PVC para hacer tuberías y el
PVC. Las sales cloruro de sodio

(10:27):
entonces las rompen y usan el cloruro para hacer el PVCY la
sal pues sale de de de byproduct.
Entonces pues aquí no se venden la la sal.
Y aquí vinieron unos unos rabinos para asegurarse que
fuera coacher y toda la cosa y hasta les bendijeron la la la
planta y tal tú lo veías ahí echando bendiciones y.

(10:48):
Todo. Yo lo.
Yo lo conozco por el tema de de que hay.
Yo tengo unos amigos, un bueno, unos clientes que tienen un
matadero, un matadero de reses yesos tienen una línea especial.
Coser. Porque está igual, bendecido.
Tiene allí a un rabino, o lo quesea que lo certifica, porque esa

(11:11):
carne va toda luego a Israel quelo venden allí porque es muy
cara. O sea, si se multiplica el
precio, simplemente porque la tienen que claro, tienen que
desangrarla de una manera específica todas esas cosas, que
eso encarece el producto. Pero bueno, así tiene un
mercado. Eso yo lo veo bien.
Que fueron los que trajeron, ya te digo, trajeron unos rabinos
de estos, de estos que van vestidos de con tía bufones y

(11:35):
con sombrero negro. Y ese tipo de cosas de esos
super ortodosos YY que no tuvieron que.
Y claro, lo único que tuvieron un café es que no había otra
cosa que pudieran comer, porque allí nosotros.
Y cuidado con que se y cuidado que con que se ha sentado una
mujer menstruando en la silla, que tampoco se podían haber ni
siquiera sentado en la silla. Pues mira, yo no le pregunto a

(11:56):
las mujeres que se sientan en las sillas si están menstruando,
ni llevo una cuenta lo que me faltaba a mí, llevar una cuenta
de si se sientan mira, nosotros al contrario, sabéis lo que
hacemos. Nosotros vamos muy rápido porque
damos muchas comidas y nosotros en un servicio y en nuestro
servicio. Para que te hagas una idea,
empieza a la una de horario español, claro, a la 1:00 del

(12:16):
mediodía empieza y termina a las4:00 de la tarde.
Estamos ahí dando comidas. 3 horas a las 4:00 entra los
últimos, que luego se Irán a las5:00 de la tarde.
Eso es la hora del del del comer, pues nosotros en una mesa
a lo mejor damos 5 servicios. En esas 3 horas, en 45 minutos,
tú has comido, le hemos limpiadola mesa, otro, otro, otro, otro.

(12:37):
Como para estar contando, ya te digo, para preguntar a las
mujeres, vamos, me encima a la mujer le pregunta si están
menstruando y me pega un sopapo que es.
¿El problema del asunto, como lepones un letrero en esta mesa,
no se permite mujeres menstruando en esta mesa porque
es para cuando vengan los rabinos, cuando vengan los
rabinos, entonces? Lo que nos faltaba.

(12:59):
Sí, no, pero es es bien, bien interesante porque como te digo,
o sea, trabajar con el público es bien complicado y la gente
siempre tiene estas ideas. Yo tuve, bueno, yo como tú
solamente trabajé 5 años en una tienda mientras estaba en la
universidad y te digo que tengo para hacer también 2 volúmenes
de libros de historia, de cosas que han pasado.
O sea, la verdad que era, hubo una empleada que intentó quemar

(13:23):
la tienda para que tengas una idea.
Le pegó, le pegó fuego. A.
¿La ropa de cama a una a una cuándo la completa, no?
A nosotros nos ha pasado igual, a nosotros nos ha pasado gente
que está mal, gente que realmente está mal, mal o sea
mal, de que tenían, que mira unoque hizo el último, el último,

(13:43):
así, gordo, gordo, fue un tío, entró desnudo, totalmente
desnudo, lo que estaba desnudo total.
Y luego no se a la policía y demás, pues salió, entró una
puerta, le quitó una cerveza a uno que estaba, estaba uno en el
bar tomándose una cerveza y se la quitó y se la bebió.
Y claro, la gente se quedó claro, nadie decía nada porque

(14:05):
decía, este tío está loco. Este tío a lo mejor es.
Claro, claro, y entonces CogimosYY luego nos enteramos cuando
yendo ya la policía y demás. Que había intentado prender
fuego a un a un bosque, un campohabía había prendido fuego para

(14:26):
que no había prospedado y que sehabía intentado tirar delante de
los coches para que las atropellase estaba mal al
hospital estaba mal, había quemado su ropa porque tenía
ropa, pero la había quemado. ¿Y yo que sé gente así, gente,
pues oye, por desgracia, pues son casos, hombre, son casos
anecdóticos, porque no sería aquello la guerra pero o de

(14:48):
robarnos? El otro día esto esto, el otro
día nos ha pasado ya varias veces.
Como te digo, hacemos corderos cochinillos asados, no, y los
hornos son hornos de leña, o sea, funcionan con con leña, no
son leña del zinc. Encima vale, pues para que te
hagas una idea, cogemos y claro,el eso ahí están, dentro de lo

(15:10):
que es el bar es cocina en vivo,o sea, tú estás viendo cómo se
hace, cómo se prepara, se saca del horno, se mete y demás.
Entonces hay como una barra de acero con una pantalla, un o
sea, unos STOP para que oye, no,no, no voy a toser y tos encima,
pero tú lo. ¿Estás viendo?
¿Pero la pantalla no muy alta, la pantalla tendrá como metro 60

(15:31):
o por ahí? Pues claro, saca, saco y además
estaba. Yo saqué los cochinillos del
horno, los corderos. Tengo ahí porque abríamos el
restaurante y yo me fui a la cocina, pues a por algo, a por
platos. Pues claro, ahí los partimos y
los servimos y demás en eso. Que me llega mi jefe me dice,
Oye, que te roban un cochinillo,que me estás contando.

(15:52):
Y es que justo, claro, mi, mi jefe venía vestido de paisano,
entra por la puerta y ve a unos o a un individuo cogiendo una
bandeja. Que, eso sí, claro, se había
quemado. Claro, una bandeja.
Claro, caliente, claro. ¿Claro de barro, que es una
bandeja de barro, terracota, sabes de eso?
¿Y claro, como se quemaba y cuando lo vimos en las cámaras

(16:13):
cogió un periódico, que había unperiódico para para cogerla en
eso que entra mi jefe justo, claro, por la puerta, claro,
como hablar de paisano, qué haces?
No es para para ver el precio. Digo que te crees que pone el
precio ahí debajo. Deja eso ahí y estaba otro con
un coche en la puerta esperándolo, con el coche ha
arrancado con las puertas abiertas para.

(16:34):
Arreglarnos. Un una bandeja de asado.
¿Y eso? Lleno de gente.
Hay que tener Manolo lleno de gente.
¿Que había? Ahí a mi mejor 100 personas.
Lo que pasa que era un sitio grande y había claro que la
gente pasaba para acá, para allá.

(16:55):
El tío se cortaba un poco cuandose acercaban por allí a mira
porque mucha gente se acerca a mirar la comida, a ver cómo
está. Pues mira, qué rico.
¿Me voy a pedir eso, me voy a pedir aquello, me entiendes?
Y el tío se cortaba un poco. Pero si no llega a entrar mi
jefe, claro, yo en ese momento no estaba mis compañeros.
Eso está como un poco separado de lo que es la barra del bar y
demás. Vamos, que se lo lleva y nos ha

(17:16):
pasado, nos ha pasado. ¿Nos han robado alguna bandeja
cosas así, Eh? Pero.
¿Alguno se ha abrasado, Eh? ¿Se ha abrasado alguno?
Pues claro, sale recién sacado del horno a 200° que sale,
vamos. Te quemas tú, a veces con
guantes y con ellos. Sí, sí, sí, sí, sí, pero que a
mí lo que me lo que me parece increíble es.

(17:36):
Que. Tú puedes ir a una gasolinería y
coger un encendedor y traertelo al bolsillo y llevártelo, pero
una bandeja hermano. O sea eso, eso es una cosa,
demencia. Que sí, pero tío la de con las 2
manos YY iba a salir con ella por la puerta.
Increíble, vamos, ya te lo digo.De verdad que es increíble.

(17:57):
Increíble yo, yo una vez que no.¿Tiene, pero pero sabes qué
pasa? Que aquí yo no sé, las leyes ahí
como están de duras, pero es queaquí eso no tiene delito.
Aquí te digo una cosa, tú aquí si no robas, mira, aquí tiene
delito, si yo te amenazo con unapistola, yo te cojo una pistola,
un cuchillo y te digo, Oye Manolo, dame la cartera, eso es

(18:18):
delito, pero si yo por ejemplo, entro en tu casa y me llevo tu
ordenador. Como no cueste más de 400 USD es
que es una falta, es que no es nada o te robo, bueno entrar en
tu casa tienes un mar delito, pero imagínate que tú lo tienes
en tu coche, nada. Eso aquí es que no está nada
apenado o tú vas por la calle y te lo quito sin amenazarte.

(18:40):
Imagínate que tú vas por la calle, yo soy muy hábil y te
quito. ¿El reloj salen corriendo, no?
No, no, sin no con habilidad. Lo que si salen corriendo es que
eso ya más agresión, pero hay muchos.
Carteristas, lo que se llama aquí carteristas.
Peer. Pocket peer pocket, que hay
muchos vídeos en YouTube, pues hay gente que sota a los
turistas, pues son peer pocket de que eso son.
Además, casi todos son extranjeros, no son nacionales,

(19:03):
son muchos, son de otros países que vienen aquí a a eso, que son
grupos de picu, son niñas que las las adiestran de ni pequeñas
son niñas de 15 y 16 años, muchas veces las que van.
Van un grupo de 3 o cuatro niñasque son no sé qué ahí ja ja Ji
Ji Ji Ji te empiezan a oye qué guapo que no sé qué, no sé
cuánto y te han levantado la cartera, el reloj y los
cantoncillos y te descuidas. Sí, claro, sabes, son así, eso,

(19:26):
eso aquí no está penado, eso es la cosa que curda.
Ese tío se lleva la bandeja, no amenazó a nadie a que le pillen
en la puerta a la policía. Un cochinillo cuesta 150 EUR,
eso es una falta, eso no es que no vamos nada, como si.
Es que no tiene delitos, por esose aprovechan de eso se conoce
la ley mejor que los que los quelos jueces y.

(19:48):
Los si saben que es rober y eso hay mucho problema aquí también
en Estados Unidos, porque hay unos unos lugares en donde hay
una cantidad que la han puesto para que tú puedes robar sin sin
tener consecuencias, y en California por ejemplo, hay
lugares que entran y creo que son 700 800 dolares, que si tú
robas menos de eso ni se preocupan y tú ves que la gente
que entra a una tienda pegan a robar cosas de la tienda y salen

(20:10):
corriendo y. Y ya está.
Ah, eso es una pena, eso es, es una pena.
Te lo digo yo, pero oye, yo que sé es que eso es porque claro,
eso es que empiezan robando eso luego terminan robando otras
cosas. Esto es como las drogas, dice.
No es que las drogas flojas, pero sí lo empiezas por ahí y
terminan luego en otras cosas. ¿Que bueno, no?
Y en el caso de o sea. Como tú dices a una, una persona

(20:34):
se robó 100 USD, no le pasa nada, se ha robado 200, no le
pasa nada, se robado 500, no le pasa nada y cuando vienes a ver,
o sea estás amenazando a alguiencon cuchillo para robarlo.
Efectivamente. ¿Sí es es aparte de que o sea,
coño, no pensaría que en la sociedad no se debería permitir
nada de robo de nada, de ningunacantidad?
Claro que no, efectivamente. O sea, yo.

(20:57):
Cuando a mí, a mí, en mi, a mi, en mi casa, se metieron a mi
garaje y yo tenía mi un backpackcon la computadora y un
ordenador y se la robaron y se robaron los discos duros YY qué
se yo unas cuantas cosas y llaméa la policía y eso jamás se va a
parecer y ni le preocupa a ellosun un.
Divino. Es como aquí yo no sé si has

(21:19):
escuchado si has ido hacia atrás.
Es uno que un podcast que tengo,que los coches no son cajas
fuertes. ¿Ah, sí?
Esos que te digo es que los coches.
Yo le digo a la gente que es un poquito inteligente, no deja
nada en un coche, un coche es lomás fácil.
Vender hoy en día con te venden en los chinos por Internet, te

(21:39):
venden inhibidores, llaves clonadas, cosas que para abrir
todo o sea y que que lo antiguamente era difícil, pero
hoy en día centralitas, lo que quieras.
Entonces pues no hay que dejar nada, es si dejas algo de valor
ahí, pues está vendido. Ese la gente que era realmente
unos. Meses antes de de que se

(22:01):
metieran a mi garaje se metieronporque habían pasado por ahí y
habían robado y habían sido muy,muy prolífico en el robo y
cuando porque el policía, cuandoyo lo llamé y vino a la Casa
para para hacer el informe de lapolicía y toda la cuestión me
dijo que 8 meses antes una persona había dado la vuelta.
Son 2 calles de una urbanizaciónHermano Abraham.

(22:25):
A ver 24611 casas en cada lado, así de largas son asados una
calle súper pequeña y esa persona le dio una vuelta por
bajó por una calle, subió por laotra abriendo automóviles que
estaban, porque aquí en donde yo, como como es un pueblo tan
pequeño, la gente deja los carros sin sin el seguro ni nada

(22:46):
lo dejan abierto. No, pues aquí lo.
Y el tipo encontró el tipo encontró en esos carros que
estaban abiertos en el vecindario, 8 armas de fuego que
la habían dejado en la guantera.Encima, bueno, aquí eso es lo
que no hay, pues aquí armas de fuego no hay.
Aquí se se compran en Walmart, aquí en en, pero.

(23:06):
Que. ¿Pero que lo que te quiero decir
es que que o sea quién? En su sano juicio.
De más coche abierto con una arma de fuego.
Vamos ya. Lo sé.
¿Es que aquí no? ¿Se bueno aquí de emparejar,
hombre, no dejas el coche abierto, pero aquí te lo abren,
sabes? Pero además es ese que que abrir
un coche en día, incluso cuanto más modernos son, más fácil

(23:29):
porque usan medios electrónicos y te abren lo que quieras.
Pero encima de fuego es que aquíarmas de fuego, ya te digo no, o
sea tú aquí lo único que puedes comprar como armas de fuego.
Es tipo caza. Tú puedes comprar una escopeta
de caza. Yo me puedo sacar una licencia,
tienes que tener una licencia decaza, estar en un no sé qué en

(23:50):
un coto, no sé pegar unos seguros, pasar unos exámenes.
Todo eso para tener una escopetade caza, que es lo único que te
puedes comprar aquí. No va siendo que seas policía, o
sea eso, tú no puedes tener un arma de fuego.
Como debería ser, en mi opinión,como debería ser, pero aquí en
Estados Unidos, aquí no veo yo en Kentucky el único requisito
que hay para tú comprar un arma.¿Es que no compres las balas al

(24:13):
mismo tiempo si? Vas a una tienda y vas.
A compras la la pistola, sales, la pones en tu carro, regresas a
la tienda, compras las balas y regresas a tu carro y ya ese es
todo el requisito que hay para comprar una pistola.
Y no. Tienes ni que tener licencia ni
nada, aquí no hay que tener nadaaquí.
Tiene aquí te hacen, vamos, tienes que tener controles

(24:34):
psicotécnicos, o sea, o sea, te o sea, te vienen de vista de que
estás bien de vista, de oído, detodo, luego psicológicos.
Eso para una escopeta de caza. Pero pero es que como te digo,
por eso te digo como debería seraquí en el en el high school,
donde está mi hijo ahora. Hace 5 años atrás se metió un
tipo, mató 2 estudiantes, hirió 14.

(24:54):
No, no, eso lo he visto yo muchoen Estados Unidos.
Claro, eso es es que eso vamos yo como padre que soy.
Yo ahí me yo ahí no viviría. ¿O sea, qué miedo sabes ahí?
Yo le digo. A mi esposa que que que es que
es que ahí con todos los controles que tienen, pero es
que mi esposa, mi esposa es maestra, ahí tienen detector de

(25:17):
metales, tienen 1000 cosas, te chequean los los, los bultos.
Cuando entra esto lo otro todo perfecto.
Pero yo le digo a mi esposa, aquí entran unos estudiantes,
una noche a un juego de baloncesto, traen una pistola.
La dejan escondida. En su bulto la dejan ahí en en
los lockers o las dejan en en elcuarto para cambiárselo y al

(25:38):
otro día van y la buscan y matana todo el mundo.
Que sí, que sí, eso es que ese. ¿Pero también la otra cosa es
que yo pienso con jodida está lacabeza de estos jóvenes, verdad?
¿Para para estar en eso, no? Hombre, si aquí a lo mejor vamos
a ver aquí a lo mejor están igual de mal la cabeza aquí
también. A veces pasan cosas ahí.

(26:01):
¿Alguno, pero aquí qué es lo másque puedes hacer?
Como no tienes acceso a lo de las armas, no tienes acceso,
hombre, aquí puedes coger un cuchillo y liarte a cuchillazos.
¿Aquí ha habido atentados como por ejemplo, como más difícil
conseguir armas o explosivos, por ejemplo, habrá atentados de
con coches atropellando a la gente, sabes?
En Barcelona, en las ramblas, hubo uno famoso que unos

(26:21):
yihadistas, pues atromataron a la gente pero atropellándolos
con una furgoneta. Porque claro, es que no es tan
fácil y cuando ha habido con bombas es que es complicado
porque está muy mirado y que incluso la escopeta, esa de caza
que te digo que tú te compres, que tengas tu licencia y todo la
tienes que tener en tu casa. Tú no puedes ir por ahí con las
escopetas, por la calle, la tienes que tener en tu casa, en
un en una caja fuerte, un Armerohomologado y tú cuando vas a

(26:45):
cualquier sitio tienes que hacerunos documentos, como que vas a
tal sitio a cazar y llevarlos y no puedes dejarla en el coche.
Tú, por ejemplo, yo tengo cazadores.
¿Que vienen a comer cuando van de caza?
Pues que oye, aquí se caza muchoseotoperdices, jabalís, ciervos,
venados. Y eso es cuando van a comer su
escopeta descargada en su funda de de cuero en su funda y con

(27:08):
ellos porque no la pueden dejar en el coche, porque si se la
roban es que van ellos en la cárcel.
A TI te roban aquí la escopeta que es tuya de una o 2, o ese
tío iba con otra escopeta y te ha apuntado y dice, es que me
mataba o tu tienes un serio problema, porque aquí lo del
control de armas de fuego es. Muy, muy estricto, muy estricto.
Es muy difícil. Hombre, hay mercado negro,

(27:29):
existen armas de fuego, pero soncosas muy.
Pero en Puerto Rico, en Puerto Rico, a pesar de que que somos
parte de Estados Unidos, tambiénes así de difícil.
Tú tienes que tener una licencia, una justificación de
por qué la tienes, si o estás enun club de tiro, o eres o eres
dueño de negocio o lo que fuera,pero pero tampoco.
No, no aquí a que seas dueño de negocio.
Aquí mira los únicos que puede. Existen las armas de club de

(27:50):
tiro. Pero esas tienen que estar en el
club de tiro, o sea, imagínate normalmente esas armas tú tienes
te compras una pistola que puedes comprarla para tiro para
ti olímpico, Sabes lo que es tiro de precisión y demás esa
pistola no está en tu casa, estáen el club de tiro, tienen que
darse allí y allí la tienen intervenida.
Los de club la tienen unas casasfuertes en el club de tiro no la

(28:12):
puedes llevar a tu casa que. ¿Es para eso, no le llegan a
decir a esto a un gringo? Se muere de una.
Que es un no sé qué, pero pero yo fíjate.
Yo yo como te digo, yo estoy de acuerdo con que eso es así.
O sea, YY el asunto es que mira,yo, yo entiendo, si tú quieres
tener almas, tener almas YYY porunas leyes y por unos como tú

(28:34):
dices. Unos requisitos para
evaluaciones psicológicas y todas las cosas que se hagan,
pero nadie debe tener una a r 15, nadie debe tener ese tipo de
de armas, nadie debe tenerlas. Aquí es eso, aquí ya es.
Vamos, es impensable. No, nadie.
Es que tú aquí no consigues ni la policía tiene aquí.

(28:54):
Las únicas armas que hay de ese tipo son el ejército, el
ejército. Claro que tiene esas armas,
algunos cuerpos, porque tengo amigos dentro de la policía o de
lo que es la guardia civil, que es otro tipo de policía que hay
aquí. Los los cuerpos de Élite dentro
de esa policía, los swaps, los que ahí son los swaps, son los
únicos que tienen esas armas. Aquí no tiene nadie esas armas.

(29:15):
Pues aquí las tiene todo el mundo.
Aquí hay gente que tiene, yo tengo compañeros de trabajo que
tienen 12 en la casa YY yo para que tenga una, ya que he llegado
un día a mi trabajo, al estacionamiento, me bajo de mi
carro, empiezo a caminar hacia hacia el portón porque nosotros
tenemos tenemos que entrar con una tarjeta de seguridad para
poder entrar. Y tienen como una, no sé cómo le

(29:37):
van a hacer en. Español, un torno.
Un torno de estos de que que te deja pasar solamente una persona
a la. Vez sí, sí un torno.
Y cuando miré hacia el lado de de la puerta donde yo iba
entrando, estaba un compañero con una a r 15, con el con la
base reposada, en el en el, en el bonete de su carro apuntando
hacia la calle, enseñándole a otro compañero.

(30:01):
Y mirando por el por la mira y toda la cosa.
Y yo digo, pero este tipo será subnormal, como dicen ustedes en
España, aunque no tenga, aunque aunque tú no tengas balas,
hermano apuntando un arma a la calle, es una locura.
Tú a mí los apuntes y a que sea de plástico el arma claro, a que
sea de de juguete, por si acaso,pues no me fío.
Yo le digo. Que el carajo es lo que están

(30:24):
haciendo y el me dice, no, no, es que se la voy a vender y pues
te la trae para que la vea y yo como que bua de verdad que.
En. El estacionamiento de mi trabajo
mi. Hermano, hombre, aquí aquí así
te pueden vender. Pues lo que aquí pues una cosa,
segunda mano, pues un un como dices tú, un laptop, una
computadora, te puede enseñar alguien eso, pero aquí vamos, es

(30:44):
que aquí está, aquí incluso está.
Es ilegal ir con un cuchillo porla calle o en el coche.
Tú no puedes llevar ni siquiera un cuchillo tú.
Lo. Que vayas a trabajar a hombre,
tú imagínate que tú eres agricultor y tú vas al campo,
hombre, de tu casa al campo, herramientas, eso sí, pero tú no
puedes ir aquí, que no, aquí está todo muy perdido, un bate
de béisbol, tú una de 2 o dices o te puedes demostrar que tú vas

(31:09):
a jugar al béisbol un simple bate, tú no puedes llevarlo en
el coche, te pillan en el coche con un bate de béisbol y si no,
no, mira, es que vengo justo de jugar y voy de aquí a aquí.
¿Y lo puedes demostrar o tienes un problema aquí?
Es Tierra de nadie, mi hermano, Tierra de nadie.
Es. Una es una locura.
De verdad que es que YY el asunto es que de verdad que yo

(31:32):
creo que esto jamás en la vida va a cambiar, porque es que esta
gente son demasiado, demasiado agresivos con la cuestión de de
de regular, de tener una lista de de registros.
Nada. No quieres nada de eso y al fin
y al cabo. Supuestamente por una cuestión
de la de la Constitución. Pero la Constitución, dice,
habla de una de una milicia organizada.

(31:53):
O sea, no es que. Esa Constitución, cuando se
hizo, era cuando la gente se habían independizado de de
Inglaterra y tenían todavía el el miedo de que fueran a
reconquistar Inglaterra. Es que entonces ha cambiado
mucho la cosa. Para tu mate era una una persona
con una pistola de las que tenían en aquella época, era un

(32:15):
proceso. ¿No es que apretaste a un
gatillo? 15.
¿Mete la pólvora, has cambiado un poquito la la?
Tecnología, mete, mete esto, mete la la bola de plomo, metela
incluso de tela. La sí, eso era un proceso.
Eso era para un artista. Te ibas a matar a te ibas a

(32:35):
matar a alguien, le decía. Espérate un momento, dame 1
segundo y coge, le metes la pólvora y le das 1 segundo, le
metes un par de minutos y mientras tú estás ahí el tipo te
te dio, te dio una paliza YY no lo pudiste.
¿No le pudiste a disparar? No, no, pero pero lo que te
quiero decir es que aún claro, independientemente de que eso
fue por las razones que fueron en aquella época, te habla de
una una milicia. Muy regulado, bien regulada.

(32:58):
Es lo que te dice la Constitución, entonces no es
cualquiera de ahí de la esquina que que va a tener.
¿La verdad, pero los que venden armas no quieren eso, quieren?
No, claro que no, no, no YYY. Le han y le han dado el cerebro
a la gente de manera. Yo tengo compañeros que me dicen
que lo tienen porque ellos no quieren.
No quieren que la tiranía del Gobierno.

(33:18):
Y yo le digo, hermano, si el Gobierno tuviera tiranía con con
la con los helicópteros. Tanques.
Y. ¿Todas las cosas que tienen esta
gente, qué tú vas a hacer con las pistolas que tienes en tu
casa? ¿Te han borrado el mapa, claro,
antes de que tú te hayas dado cuenta de eso?
Es más que olvídate de las de las helicaptas, te tiran con

(33:39):
unos momentos queados y ahí quedas.
Ya está, es que. Entonces es una, es una locura
de verdad es una locura, pero yoyo creo que definitivamente
ahora sí, que ya nos pasamos delmontón de tiempo y hablamos de
un montón de otras cosas, pero de verdad que.
Podría estar hablando contigo hasta hasta mañana, aquí y hasta
hasta el próximo año tuyo. Siempre que yo mira, siempre que

(34:00):
grabo con alguien y estamos a gusto, hemos estado, yo he
grabado podcasts que han durado 1 hora y hemos estado hablando
cuatro o 5. Claro, bueno, nosotros para la
gente, para la gente que llegó aquí cuando empezamos nosotros y
no están en patreon o en patreon, le voy a poner la
primera parte que hablamos como media hora antes de comenzar el
podcast y la y la conversación, igual de interesante que es esta

(34:21):
verdad. Pero pero hermano, de verdad lo
que quería decirte es que qué bueno que te conozco ahora.
Ahora estoy escuchando tu podcast.
También me gustó muchísimo y. No solamente.
Lo digo yo, sino que me lo han dicho varias personas, que
hiciste un trabajo buenísimo siendo el el el cucuano y a la
gente le gustó mucho la historiaporque realmente creo que hubo
personas que se sintieron muy identificados y yo creo que
todos en el momento. Hemos hemos no hemos movido de

(34:45):
era historia de mi familia, vamos, es una historia real y
que son las historias bonitas. Y que y yo creo que es una
historia que ha pasado. Vamos sobre todo mis padres, ya
te digo que emigraron hace 45 años, pero que sigue siendo
igual. La vida es que ya al final las
personas en todos los sitios nosmueve lo mismo.

(35:05):
De momento nos sigue moviendo, vamos el, el y sobre todo la
inmigración, que mucha gente la crítica y demás aquí en España y
yo creo que no somos un país racista ni cosas de esas en
general. Hay algunos problemas, pero pero
yo creo que aquí lo tenemos muy bien porque hemos sido mucho

(35:25):
nosotros aquí incluso ya te digo, es que dentro de yo me he
considero inmigrante a que sea dentro del mismo país, porque en
España se ha movido mucho la gente de de las zonas más
deprimidas, de rurales del campohacia las ciudades y eran muchas
veces también considerados a queeran un extremo país y eran
considerados como ciudadanos de segunda o de tercera.

(35:46):
Que es lo que siempre pasa en todos los sitios.
¿Ves? Es un cosas que pasan en todos
los sitios igual. Sí, yo fíjate, es muy
interesante porque yo he escuchado muchas personas
hablando de la cuestión de la inmigración, no solamente en
España, sino en otros países, también de Europa.
YY es interesante porque las mismas argumentos que tienen
allá son los mismos argumentos que tienen aquí en contra la

(36:07):
inmigración. ¿YY realmente no tiene sentido,
porque tú, tú que trabajas en unrestaurante, sabes?
No, no, no es. Que que no, que mira.
Yo soy mira donde yo te digo 44 personas, seguramente no lo no
me he puesto a contarlos porque es que no tengo interés en ello.
¿Pero estaremos en el 5050 o quizá haya más inmigrantes que

(36:30):
españoles, por qué? Porque es un trabajo muy duro, y
es que el problema es eso, que si no fuera por los inmigrantes
de Cuidadito tú imagínate que enEstados Unidos ahora mismo, que
se llena Donald Trump de eso. Tú imagínate que mañana
desapareciste los que no has sido bueno, tú puedes ver esto,
pero imagínate que mañana desaparecen todos los mexicanos,
sobre todo toda la gente que no sea americano.

(36:50):
Eso se demuere el país a ver qué.
¿Dice no, no hay forma, no hay forma claro, no?
Y el asunto es ese. ¿El asunto es qué?
Como te digo, no solamente los restaurantes los recogen.
Las, los mataderos, las granjas,todo ese tipo de trabajos que no
los quieren hacer y aquí pasa lomismo.
Aquí los españoles pues no quieren mi trabajo, no le quiere

(37:12):
nadie porque oye, es muy duro, yo lo reconozco, que comparado
con otros trabajos, pues oye, porque trabajo festivos, trabajo
en horarios intespectivos, pues no es que se pegue la gente por
ser esto no es como yo, que sé ser a lo mejor abogado que dice,
Ay, qué bonito, pues quiero ser abogado, que trabajo eso, voy a
los juicios, que guay vivir. Pues no, esto no se pega la

(37:32):
gente por serlo, pero gracias a eso y yo como estoy rodeado de.
De eso y bueno y bueno, tengo historias para otro.
Tenemos cuatro capítulo. Es que si no tienen un rollo te
puedo contar aquí historias que ya.
Ya tú sabes, ya tú sabes cómo cómo hacer la reservación de de
la de la ahora sí que puedes regresar cuando cuando tú

(37:53):
quieras, pero me imagino que sí tienes historias porque como tú
dices, hay muchísima gente que son otros países que están
trabajando. Y de cómo y de cómo la gente se
cree, es decir, una una que me además era una una compañera que
se. De República Dominicana y con un
tío que era español, esta muchacha, esta chica, vamos,

(38:13):
una, una mujer, vamos una señora, una señora, porque tenía
ya una edad, pues estaba limpiando los baños, imagínate
esto, estaba limpiando los baños, porque los baños hay que
limpiarlos y claro, cuando se están limpiando los baños, pues
se pone un cartel, una cinta. Es decir, para que no pasen una.
Limpieza espérense a que se limpien y luego pues pasan

(38:34):
ustedes, claro, se tienen que esperar.
Y el tío que no quería esperar ytuvo la santa de coger, la mujer
le dijo que no y el tío pasó conla mujer allí, limpiando los
baños, se puso a orinar, a mear delante de ella, encima en el
suelo, la mujer vino, salió llorando, salió llorando para
allí, claro, yo estaba a mi cargo, en ese caso, esa mujer,

(38:54):
ese tío le cogí yo, es que no esuna bueno, te voy a decir lo que
es los calificativos que me dijoella diría, Mire caballero, lo
que se ha tomado usted. Está invitado, pero como vuelva
a poner un pie en esta santa casa a lo mejor sale usted mal
parado. ¿Y por qué no es eso?
Si que no vuelva es que que no vuelva usted aquí es que yo soy
que no vuelva usted a entrar aquí.

(39:17):
¿Cuidadito con volver usted aquí, que eso estoy diciendo yo
como vuelve usted a entrar aquí,a lo mejor sale mal parado y por
qué me pillo eso? Porque vamos, no se me ocurre,
vamos, es que cosas más despectivas, más personas, más
malas, pocas tiene que haber. Para todo eso, simplemente
porque como era diciendo, pero si es que no he hecho nada, si

(39:37):
esa es una es casi como decías, es un animal, una cosa así.
¿Qué mentalidad más? Es que no, no, no, no, no, es
que se me lo pasan las palabras de de de de ser un tío tan mala
persona. Para hacer eso tú te ves que a
alguien en su sano juicio y que a un tío de estos elegante o sea
un trajeado, yo soy un señor. Ostia, es un mierda.
Que señor, usted es un mierda. Usted es lo lo más arrastrado y

(40:01):
la rata más mala que hay. Los animales son mejores que
usted. Cualquier animal es mejor que
usted. El.
Mal trago que le hizo pasar a que bueno, no sé, muy bueno es
que imagínense que es a su madreo yo que sé sí.
Porque vamos a lo mismo, la empatía en los nuevos.
¿Qué sé yo, sociópata, es lo quees la única palabra que me viene

(40:23):
a la mente, verdad? Es una persona que que no sabe,
no sabe vivir en sociedad, no sabe compartir con la gente.
¿Yo en una ocasión yo estaba en un restaurante con un amigo y la
esposa YYY una de las cosas que tú mencionaste en tu lo que has
mencionado en tu en tu podcast de que a la gente se conoce en
base a cómo tratan a las comunasque son en los restaurantes,

(40:46):
verdad? La la, los meseros, meseras,
este camareros, lo que fuera. YY este tipo.
Yo fui con él y pedimos pedimos la comida y él pidió un vino, él
quería tomar vino, pero él quería invitar el vino y yo le
dije, pues perfecto, vamos a tomar vino.
Y pidió un vino, comimos yo me comí una paella malísima, por
cierto, porque fue una paella enNashville, Tennessee.

(41:06):
Y la mujer, yo no sé. Es que con una paella ahí
también hay que tener valor tú para pedir eso.
Ahí la. Chica claro, la chica, la chica
supuestamente había estudiado enEspaña unos chef y toda la cosa.
Y yo dije, Coño, puede ser buena.
El problema es que le puso yo nosé qué rayos le puso, que era
tan y tan y tan picante que parecía.

(41:30):
Ella no lleva nada de picante. Pues claro, y ella le puso, yo
no sé qué rayos. Y entonces no te lo dicen en
menú. ¿Tampoco era como que una paella
al estilo whatever de ella con el nombre de ella y yo como que
pero y qué es esto? ¿Entonces no te dicen, pero no
hay caso para que pedí esta paella y entonces el el
compañero, el amigo mío, le dicea la muchacha que íbamos a a

(41:51):
dividir la la cuenta, verdad? Pero entonces en lugar de ser
5050 como una normal verdad, si su.
Esposa y él su. Esposa y él YY yo con con mi
esposa. Pues el tipo, el tipo dice, no,
no, no quiero que sea 604060 para mí, 40 para él y yo respiré

(42:15):
profundo y la muchacha dice, pero es que como que no entiendo
por qué dice, no, no, no, lo quepasa es que yo quiero pagar la
botella de vino y como es la botella de vino, pues tú sabes,
quiero que eso sea parte del otro 10% de.
Y la muchacha como que yo creo que no era, que no entendía cómo
hacerlo, sino no entendía cuál era la lógica del 60. 40.

(42:37):
Sí, sí, sí. Y entonces este tipo se ha
montado en tribuna y le ha dichoa esa pobre muchacha que yo creo
que era una estudiante universitaria porque era una
chica súper joven, le dijo hastaculo y yo como que guau.
Bueno, le digo que si yo no sabía hacer la el cálculo que
llamara tu jefe. Y ahí yo dije, esta es La Última

(43:01):
Vez que yo voy. A que voy con este Dios no, que
me. Avergüenza que me.
Avergüenza, pero lo hizo porque era una chavala joven.
Como dices tú no existe eso. Si enfrente hubiera tenido a
Mike Tyson, Imagínate Mike Tyson.
A un a un muchacho, a un. Varón a un a un varón de 2 M y

(43:24):
100 kg. ¿Ya está, a que no se lo dice?
Que a lo mejor no se lo dice. Bueno, la chica, la chica estaba
a punto de llorar y yo como que wow.
No. Bochorno he pasado yo.
Yo, yo han hecho más, yo inclusoa compañeros, hombre varones,
los han hecho de llorar clientes.

(43:44):
A mí no me ha pasado nunca porque yo tengo una piel muy
dura, pero por decirle no, porque hay gente que tú ese día
se ha levantado más sensible, más lo que sea.
Ha tenido sus problemas. ¿Y que te venga uno diciendo tú
no vales para nada, tú si no estás sabes estar aquí, no sé
qué digo, pero usted ha hecho esto alguna vez?
Usted es que claro para, es comosi dices tú tú yo qué sé a

(44:04):
cualquiera a un pintor dice, usted no sabe pintar, usted no
sabe, no sé qué digo a usted, espintor, porque claro dice, Oye,
es que yo soy pintor y tengo pintado, aquí vamos, tengo
ganados, 200 premios de pintura.Y sé pintar lo que sea.
¿Y entonces te podrá decir, Oye,pues tengo una hostia, pero si
no es usted pintó, qué me está contando?

(44:26):
Igual que yo a tu compañero voy a salir a la muchacha y digo,
bueno, pues no. Si digo, dígame usted lo que
quiere que le cobre yo cuando muchas veces me pasa eso,
incluso para eso he dicho, es que bueno, aquí hay una cosa en
España, ahora que se llama Bizum, que es una manera de
pasar dinero, yo pasarte con el número de móvil.
Yo te puedo. Dar dinero que.
Eso es así, muy rápida, pero en vez de ser por banco es muy

(44:49):
rápido, es instantáneo y eso lo inventó un camarero.
O sea, para estas cosas, cuando eso digo, digo yo cuando la
gente me dice, Oye, porque a mí me dices en una cuenta, oye, son
x cóbrame en Divídelo en 3 partes, en 3 partes, en 2
partes, vale, pero dice, no a mícóbrame lo mío y digo no, eso no
funciona así, Majo, yo te doy lacuenta ahí viene detallado y

(45:11):
entre vosotros os matáis. Pero yo no voy a estar sacando
aquí, que si tú te has comido una coca Cola ese se ha comido
medio pollo y este se ha comido 1/4 digo yo no voy a estar con
esto, que no tengo ni tiempo y cuando me dicen Oye, es que
cobra digo no, tú dime lo que quieres que te cobra aquí lo que
te cobre aquí y yo ya sumaré todo, a ver si me sale y aquí no
va a ir ninguno hasta que yo lo que tengo mucho eso y más.

(45:32):
Vale, y más vale que sea la cantidad que se suma.
Claro, no es que no me falta. Sí, sí, es que.
Mira lo que pasa, que eso me ha pasado, que imagínate un grupo,
sobre todo de jóvenes. Imagínate, 10 jóvenes van, piden
muchas cosas y después cogen y te dicen, no, no cóbrame lo mío,
no me vas a comprar una coca cola y un un bocadillo, a mí me

(45:52):
vas a comprar una Coca Cola, un bocadillo y un helado, no sé
qué, no sé y se van yendo y el último dice, yo tengo una Coca
Cola y un bocadillo, no digo aquí falta por pagar 3
Coca-colas y 5 bocadillos. Ah, yo no he sido, yo no he
sido, digo, pues tú los pagas todos.
¿Sabes? Y ese es el lío.
Por eso aquí no se va a nadie hasta que lo solucionemos.
Hermana, es que eso me ha pasadotantas y tantas veces tantas y

(46:14):
tantas veces es. Que yo tengo muchos tiros, eso
es lo que tiene que tengo. Mucho, mira, yo fui a a a México
en una ocasión y estábamos habíamos como 10 o 12 personas y
yo me tuve que ir antes por un problema, una chica que se fue
la que era mi novia. La atacaron de camino para el
para el hospital, le llegó botando sangre por la nariz y yo
me tuve que ir y lo dejé y le dije, te voy a dejar el dinero

(46:36):
para mi comida y uno de los muchachos me dijo, No te
preocupes, yo lo pago, no te preocupes, vete.
Cuando llegaron ellos al hotel yo iba a buscar una pastilla
para para dormir, para para la que era mi novia, porque pues no
iba a poder dormir esa noche portodas.
Y. Había una farmacia al frente del
hotel, así que yo iba de camino y veo que están en la en la, en

(46:58):
el cajero automático. ¿Y yo digo adiós, qué pasó?
Dice no que tuvimos un problema.Están aquí la gente sacando
dinero para darme dinero porque yo pagué con mi tarjeta y yo,
pero tú pagaste con tarjeta y lode todo el mundo.
¿Y me dice, sí, sí, sí, lo de todo el mundo y yo, pero qué
pasó? Nada, que empezamos a recoger el
dinero y empezaron a poner el dinero en una pila de dinero y
pusieron todo el dinero en la enla esquina de la mesa y alguien

(47:22):
pasó hermano y se llevó como 500dolares, 600 dolares.
No, no, pero eso en eso me ha pasado a mí.
La verdad que increíble que que que poner poner dinero en una
esquina de una mesa así una pilade dinero.
No sabes qué hace gente cuando pagan en efectivo y yo se lo ve,

(47:43):
se lo ve. ¿Cómo se llama afeado a veces a
clientes? No es que eso, pero claro,
imagínate, es una cuenta, vamos a ver 100 EUR.
Entonces tú le llevas la cuenta en una bandejita con la la nota,
con el lo que es y gente que es muy esto y dice, no, no te lo
dejo ahí y me voy. ¿Digo, no te vayas porque claro,
en la que tú dejas el dinero, a lo mejor estoy atendiendo otra
mesa viene, el de al lado, se loquita y ya tenemos ahí un pollo,

(48:06):
ya tenemos ahí un y ha pasado dede gente de cliente de al lado
que luego lo bueno, que muchos clientes de al lado no saben,
que tenemos cámaras y que luego está grabado y que luego ves
quién ha sido porque no se ha pasado de cliente robarle a
otros sabes? Y ser tan tontos de no irse.
Sí, sí que se quedan allí, que claro.

(48:27):
Yo he visto vídeos de personas que pasan y alguien tiene la
cartera en la parte de la de la silla y le mete la mano en la
cartera y se la llevan YYY. ¿Lo están en vídeo?
Sí, sí, es que la verdad que cómo te digo trabajar con el
público que. Cuando esa no, no, pero es que
claro, nosotros hemos ido, lo hemos visto en las cámaras y

(48:48):
hemos dicho, pero si el que le ha robado al de verde es el de
azul y el de azul está todavía ahí.
¿Y decir, se lo digo al de verde, Eh, y se lo digo al de
verde, le va a llevar a partir la cara al de azul, es que eso
no os ha pasado y tenéis que ir al de azul, vamos a llamarlo y
decirle, Oye, me puede devolver lo que le ha quitado?
Yo no he quitado nada, digo, mira, vamos a hacerlo de esta

(49:11):
manera, digo, voy, es que te lo he dicho, tío, mira tú, dámelo
que le has quitado a ese que yo se lo voy a devolver y no se lo
voy a decir que has sido tú, porque sino a lo mejor te parte
la cara, claro. Pero me ha pasado eso.
Estoy haciendo, te estoy haciendo un favor.
Te estoy haciendo un favor y tú ya coges, tú te vas y no vuelves
por aquí, pero eso, pero encima yo no sigo, que digo que está

(49:33):
grabado, que está grabado, lo tenemos ahí, que yo no me atrevo
a decirte nada. Si no fuera porque lo tengo
grabado, sabes que son situaciones, que es que con el
tiempo pasan. Todos hemos tenido.
Sí, bueno, yo me. Imagino, porque.
Si voy recordando, no te digo nada.
Como como te digo, cuando yo trabajaba en la tienda, cuando

(49:56):
yo pensaba que todo lo había visto todo.
Uy. ¿Sale algo nuevo?
Y si no os robaban en la tienda o que tendríais en la tienda era
de ropa. No, bueno, tenían ropa, pero
tenían. Era una tienda por el
departamento, tenía un montón dediferentes.
No es que, por ejemplo, las tiendas de ropa aquí.

(50:18):
Claro, les ponen todas las prendas.
Llevan esto alarmas de que tú sivas a la puerta pitan.
Y qué les importa a los ladronessi cogen y hoy en día te venden
a lo mejor entonces no, pero hoyen día en Internet te venden
todos los que quieras de para desactivar alarmas.
Claro, no, no YYY lo son como unimán que que porque tienen una
esto se vende en donde. Quiera.

(50:42):
Eso es como si no eso. ¿Es un eso, es una molestia
muchas veces para los clientes porque tú vas a probarte algo y
dices, joder, es que tengo aquí esto que me molesta aquí no?
O te lo llevas a tu casa y la mierda no suena y te y entonces
tienes esa mierda y va va para y.
En cuenta. Que tienes aquí una una miel en
el cuello y no, sí, sí, es horrible.
O tienes que volver, a mí me ha pasado que tener que volver a la

(51:02):
tienda. Para decir, Oye, Quítame esto,
me has tenido la factura que os lo he comprado, no se lo he
quitado y tenéis que volver a decir quitarme todo.
Parezco que parezco un ladrón. Mi.
Mi esposa una vez compró un sostén, un brasier y en
Victoria's Secret YY le dejaron,le dejaron el el sensor ese y no

(51:26):
sonó y entonces regresamos como a los 3 o 4 días y habían
cerrado la tienda. Por remodelación.
¿Ya qué hago? Entonces yo voy y yo les digo,
pero están ahí, lo que tienes esque hablar con ellos.
Me empezó a tocar en el cristal y viene el gerente a gritarnos y

(51:50):
usted no ve que estamos en remodelación, que esto no está
abierto. Dice que sí o qué.
Y yo le digo, Mira Hermano, lo que pasa es que la semana pasada
compramos esto y le dejaron estestay.
El tipo no ha encontrado donde meter la cara porque.
Después de que le grita a uno hombre, es que pierde todo, el
primero que grita pierde. La razón es otra de las normas

(52:10):
que tengo yo. Y entonces yo no sé cuántas
veces se disculpa el tiempo con nosotros.
Claro, hombre, es que tú primeroeso de gritar es un poquito.
Tú primero tendrás que hablar con la gente, decirle, oiga,
Mire, no sé qué, no sé cuánto. Yo muchas veces lo que hago es
te voy a decir, mira cuando se nos cuela gente.
Que te digo como el caso de eso,de de de es que hay gente que es

(52:34):
muy, muy esto, se cuela la fila y esas cosas.
Yo muchas veces con al contrario, con más educación,
voy así muy amablemente. ¿buenos días, caballero, en qué
puedo atenderle? ¿Qué se le ofrece a usted?
Yo allí con como si fuera un mayordomo de esto de la Casa
Real de Buckingham Palace. Y digo, digo, qué podemos, no es
que venía a mirar, Ah, venía usted solamente a mirar.

(52:55):
Pues mire usted lo que vea conveniente, claro, porque si
ellos se creen que tenemos a la gente esperando y que tenemos la
mesa libre, claro, esto sabes, se creen, no se fían de
nosotros, son como desconfiados,la gente digo no, qué se cree
que tengo yo interés yo vea, yo tengo interés.
Y de atenderles a todos para quese vayan a su puta casa.
Si yo no quiero que estén aquí, si yo quiero que se vayan todos,
si yo no quiero que estén, si yoquiero deshacerme de ustedes lo

(53:18):
más rápido posible, si después de comer todos así hacer puas y
que estuvieran con ellos todos yfueran en la calle, vamos yo
cantado si. Usted está parado ahí y yo no, y
yo no lo he sentado, es porque no puedo sentarlo.
Si si pudiera. Vamos, claro, pues.
Cuanto antes se siente antes se va, que es mi principal alegría,
claro. Pero es la que la gente no
termina de entender, pero vamos,yo sé eso, yo cuando eso al

(53:41):
contrario, en vez de quitarlo nocon más sabes lo muchas veces lo
los desmontas así más que que siempiezas con gritos a dónde vas,
dónde no se puede pasar, no vas con con más educación, disculpe
que que que podemos ayudar, que qué problema tiene, sí entonces
se hace, los dejan muchas veces planchados, sabes como no se
esperan eso se esperan, ellos van ya esperando que tú les

(54:01):
grites o les digas oye que no puedes o no sé qué, pero cuando
tú vas de esa manera. Con más eso es.
Se se confunden, la la confusiónhace que no.
Sí, sí, sí, sí. Que no te reaccionen.
Bueno. Gente, pues ya ustedes saben que
si quieren escuchar el podcast de José allá lo consiguen en
frente, alcliente. ¿om no?
Sí, eso es. Y nada, ya vaya suscríbanse de

(54:24):
verdad que tiene muchas historias bien buenas.
Escuché uno que habló, hablaste con una persona que era
telemarketer y yo tengo un compañero que que hace conmigo
el podcast secretos. Que trabajó en una en una
compañía que era una compañía canadiense pero que le llamaban
a él en en Guatemala el Chapín. Y entonces pues tiene también.

(54:45):
Me imagino que tienen muchísimashistorias parecidas a las que
ustedes estaban. Contando, pero telemarketing y
lo que es por teléfono tiene tiene su cosa.
Me acuerdo de eso. Bueno, además era de de
Telemarketing. Tengo varias, pero ese era de un
banco. Era de un banco, es de un.
Servicio al cliente, los bancos,claro.
También les intentan estafar para que les des dinero, para

(55:08):
que eso vamos. Eso sí, pues él trabajaba con
una compañía. No, no me acuerdo exactamente de
qué era, pero era servicio al cliente y él dice que eso era
como que horrible él. Él trabajó hasta que no pudo más
y lo dejó, pero, pero pero lo que quería decir es que tienen
muchísimos episodios súper interesantes, unos más largos,

(55:28):
unos más cortos. De verdad que me gusta mucho
eso, mucho. Y como te digo, no, no conocía
tu podcast. ¿Y lo descubrí, y ahora estoy
como que tratando de lentamente escucharlos todos, verdad?
Pero tienes un montón de. 20020060 y pico llevo.
Sí, sí, sí, sí, sí, así que nada.
Dense la vuelta por allá y nada,salúdalo y mándanle mensajes por

(55:50):
allá. YY si quieren ir allá a contar
la historia, pues ya sabes dóndeconseguirlo también.
Y luego también al que lo esto seguramente se publique mi Feed.
Al que cuando se publique mi feed esto, pues si queréis que
aquí Manolo tiene también muchashistorias muy bonitas.
Yo de gente mira recuerdo, porque yo también he escuchado
mucho el tuyo. Recuerdo, por ejemplo, que

(56:12):
entrevistaste a un funcionario de prisiones, eso tiene que ser,
eso es un trabajo. ¿Joder, no me gustaría, Eh, ya
te digo yo que no se lo cambio yo ya que lo veo, es chungo, Eh?
Pero están en en eso. Cuidado, cuidado también.
Sí, hay unos trabajos que son heavy, que son bien, bien
difíciles. ¿Realmente así?

(56:33):
Sí, sí, sí, eso. ¿No es para cualquiera, no?
Es para YY yo creo que el que elque tú escuchaste fue el de la
mamá de Jean, que que es una mujer, una mujer o era o era un
hombre. No era un hombre, era un hombre
que que había aprobado y que y tenía.
Ah, claro, recientemente sí, sí.Sí que me hizo miles de
historias de de cosas que pasaron y de sexo con con los
con los. Sí, con los con los con los

(56:55):
presos y. Cosas de los presos, de los de
los. Guardias, penales, todo ese todo
ese tipo de nebuleo y todas esascosas.
Sí, sí, sí, sí, pero también yo te voy a hablar también de una
la mamá de un amigo que te que también es por casteros en un
podcast que se llamaba Trapitos sucios que que me contó también
de de la de su trabajo y ella trabajó en cárcel de mujeres que

(57:15):
todavía tiene otro montón de aspectos, verdad que que son
diferentes en el. Asunto es que las mujeres son
más complicadas que los hombres,pero realmente que lo diga son
los hombres. Yo creo que somos más sencillos.
Para mí mi en general. Entonces las mujeres al ser más
complicadas, pues también tiene que ser en una cárcel, tiene que
ser más complicado, es un. Proceso son, sí, aquello.

(57:37):
Aquello, bueno, pero tienes otroy he escuchado unos cuantos y
oye, y de bueno, de temas también, de ahí, de los juicios
de que te pueden llamar y no sé qué todo esos temas, si no más
te multan ni cosas de esas. Te voy a mandar, te voy a mandar
la lista de de los top twenty enmi en mi mente.
No lo voy a decir porque yo. He escuchado, he escuchado un he
escuchado bastante, no todo, pero claro, voy poco a poco.

(57:59):
También lo que. Pasa es que los míos también son
podcast largos, no son podcast de 15 minutos, 20 minutos son no
de. Yo soy podcast de horas, claro,
pero bueno, es una persona. El problema es eso, que el el
problema es que yo tengo el podcast es muy lleno, está yo
siempre vamos, no se me acaba, no se me acaba.
La lista es muy larga. Yo tengo como 300 horas ahora
mismo que estoy atrasado. En todos los episodios, así que

(58:20):
imagínate. Pues ya te ya puedes echar, ahí
estamos. En las mismas estamos en las
mismas. Bueno, Annie, voy de ver las
hermanos, gracias, gracias por estar aquí y gracias por bueno
grabar hasta ahora como te dije Obscena y a la gente vayan allá
suscríbanse, escuchen el podcastde de José porque la verdad que
está bien, bueno YY nada. Ya ya me dijiste que tiene más
historias, así que tenemos una cita para el futuro.

(58:40):
Un abrazo. Hermano, muchas.
Gracias igualmente. Muchas gracias por habernos
acompañado en este episodio. Recuerda que puedes encontrar
todas las formas de contacto y las opciones de suscripción en
nuestra página web frente alcliente.com.
Ha sido un placer tenerte como escuchante nos despedimos hasta
el próximo episodio, un saludo yhasta pronto.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.