All Episodes

May 1, 2025 39 mins

Poco más se puede decir, de lo que ya dice el título.

Para camareros, dependientes, mozos, meseros, cajeros ... que estamos frente a los clientes y porque no, para los clientes y todo el que quiera escucharme.

Métodos de contacto, X @frentealcliente, Telegram @frentealcliente, Mastodon  @frentealcliente@oye.social, e-mail frentealcliente@gmail.com 

Canal de Telegram https://t.me/frente_al_cliente

Para suscribiros o escuchar en web https://pod.link/1494751111

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:03):
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast frente al cliente,
conducido por jose camarero. ¿Qué tal gente?
Vamos a ver, tenía otro podcast,otro episodio preparado para
este jueves, pero la actualidad,pues oye, ha ha pasado unas
cositas aquí en España y me apetecía mucho hablar del tema.

(00:28):
YY digo, bueno, pues voy a este como él que tenía ya preparado
esa temporal, pues le pasó para la semana que viene y hoy grabo
esto, lo primero es bueno, todossabéis, bueno, los que nos
escucháis desde fuera también seguro que escucháis muchos
podcast en español y muchos. Oye, no es que sea esto un una
novedad, pues ha habido un un apagón o una falta de suministro

(00:51):
eléctrico durante muchas horas. En concreto, yo lo he sufrido,
vamos a llamarlo así, desde las 12:30 a mi casa y a donde
trabajo regreso la electricidad,pues a las 2:30 de la mañana de
la madrugada. O sea, hemos estado, pues, unas
14 horas sin suministro eléctrico.

(01:16):
Lo primero, pues, es lamentar los fallecidos, porque por.
Por desgracia es una cosa que yodurante esas horas lo había
comentado con algunos clientes yeso de que esto, pues claro, iba
a causar víctimas. Incluso me parecen pocos que las
últimas noticias que yo he tenido son de 5 personas,

(01:37):
cualquier persona, uno, una sola, es un drama, pero vamos ya
5 y no me parecen muchas para todas las cosas que pueden haber
pasado es que esto es es una cosa muy grave.
¿Y que no es para tomársela a broma el el tema eso y es lo
peor, pues son mis condolencias a familiares a esto que haya una

(02:01):
persona que haya fallecido ya esun mundo, pero bueno, las 5 pues
es y podían haber sido muchas más, no se me hace que que hayan
sido muchas, eso es lo primero, vale?
Y ahora pues lo voy a quiero contar mi experiencia porque a
lo mejor a alguien le puede servir.
En mi experiencia personal a alguien le puede servir para

(02:24):
para algo, yo que sé para entretenerse mismamente o
simplemente para estar preparado.
Y yo no soy un preparacionista, pero sí vamos a ver, por mi
experiencia vital me ha enseñadoa bueno a estar preparado porque
mira, yo soy de un pueblo que también es bueno, soy de un

(02:44):
pueblo y antes de eso una aldea.O sea que fijaros la cosa.
Antes de estar en un pueblo, en una aldea en el que la gente se
las tenía que valer por sí mismo.
Y eso lo he contado en otros podcast, porque es que a mí
siempre me pilla. Yo no sé, sobre todo en el
trabajo me pilla. Siempre empezó la pandemia, que
fue cuando empecé este podcast un poco antes y me pilló en el

(03:08):
trabajo, en la pandemia. Vamos a llamar el se empezó a
oír cositas, Risas y yo decía, todos eran risas, hasta que
cierren los bares, cerraron los bares el día ese que.
¿Que anunció el Presidente a un sábado?
Yo el 14 de marzo el que se tenían que cerrar y eso yo
estaba trabajando y la gente es que no se quería ir.

(03:29):
Tuvimos eso de que no mandó el cerrar, que se iba a cerrar y
eso y había gente no más ebrios que no, que no tenían intención
de irse del bar. Recuerdo ese caso y bueno, todo
lo sufrido durante la pandemia. Luego tuvimos Filomena,
Filomena. ¿Me quedé atrapado allí en el

(03:50):
trabajo, pues en 48 horas, desdeun viernes a mediodía hasta un
domingo a mediodía, no pudimos abandonar por por nuestros
medios, Eh? Todo esto por nuestros medios.
Luego yo tuve una lana, no esta de Valencia, sino un hace 1 año,
1 año y medio más o menos, que casi me lleva el coche, el agua

(04:11):
y demás, que también estaba trabajando cuando mandaron el
aviso, pero claro, y tuvimos queseguir.
¿Y en este caso, pues mira, yo estaba en casa, yo estaba en
casa a las 12:30, estaba haciendo cosas del hogar, vamos
limpiando, fregando alguna cosa de estas y se fue la la
electricidad también, no estaba tendiendo exactamente, me
acuerdo, mira, estaba tendiendo una lavadora en el patio porque

(04:36):
oí a los vecinos, OYE, tienes luz, tienes luz?
Yo no, yo no tengo luz. Sí, exactamente fue así, pero
ese estaba ahí. Y bueno, pues tampoco le di
mucha importancia. Hombre, no se suele ir mucho en
la electricidad, falta la electricidad aquí donde vivo,
pero bueno, tampoco es una cosa de otro mundo que se se vaya un
rato. Falta de suministro eléctrico

(04:58):
tampoco es nada del otro mundo. Bueno, pues ahí yo seguí con
esto, ya vi que en eso me llamó mi hijo a la hora me llamó por
teléfono en los móviles seguían funcionando en ese momento,
claro. Y me dijo, Oye, Mira, aquí en el
trabajo tampoco tenemos electricidad, no sé, no vamos a
poder dar las comida, no sé. Y digo, bueno, pues cogí y dije,

(05:22):
bueno, pues yo que sé, vamos a ver el entonces yo dije, bueno,
pues yo voy a trabajar, a ver, yo tengo que ir a trabajar,
igual cogí el coche, me pasé porcasa de mis suegros porque ya
viendo que no había electricidad, yo sí tenía agua.
Digo, me pasé por por verlos porque no me cogían el teléfono.

(05:45):
Luego les llamé, pero no me sonaba, pero no me cogían el
tren. Entonces, como yo aquí en el
pueblo, me pasé porque mi suegroes el que va a buscar a mi hija
instituto con la fortuna de las veces que fui, porque yo no
sabía abrir la puerta del del garaje, que es eléctrica, de su
garaje particular, que se me tenía que desconectar.
¿Hay que estirar de unos tiros como un cordón para que se

(06:05):
enganchar el motor y poder moverla mano, vale?
Pues se la voy a sacar para que fuera por mi hija, luego al
Instituto YY mi suegra es bueno.Y ahora cómo hacemos la comida y
digo, se se come un poco de fiambre usted no se preocupe, es
que la niña digo que la niña no tiene ya 16 años, no le va a

(06:25):
pasar nada porque coman un poco de fiambre, porque no tienen, es
que había meter en una cocina degas, digo, bueno, pues no la
tiene. Bueno, pues ahí se quedó la
cosa, mi suegra se fue a por mi hija y digo, bueno, pues sin
problema. ¿Entonces llega el trabajo YY la
situación? Pues era de que claro, no se
podían dar el servicio de comida, porque sin electricidad

(06:47):
lo que es las comidas. Pues oye, no es que tampoco,
porque la cocina sobre todo es muy oscura.
No, no hay ventanas en la cocinaes todo Electric, todo la
tercera extracción y de YY de luz eléctrica, no, allí no se
ve, vamos ni a rezar, como se suele decir.
YY entonces pues no se me da el servicio de comida, pero bueno,

(07:08):
la gente seguía llegando en hordas, seguían llegando hordas
de gente, eso no no paraba. Entonces ya se empezó a decir
que era nivel Francia te decía Francia, Portugal, España, lo
que oía la radio, vamos, todo esto.
Yo me estaba informando por la radio, vale, bueno, antes de
esto, cuando estaba en casa y todavía funcionaban los datos,

(07:31):
es que me salto un poquito aquí.Cuando todavía estaba yo en casa
fue claro, desde que se fue la luz me fui a trabajar, pues 1
hora, sí, 1 hora más o menos, empezaban a decir en redes, esto
ha sido tú frente al cliente. Has sido tú porque justo ese
día, el lunes, hayas sacado un podcast, bien con una oferta de
la luz, una oferta de de los topus YY eso, eso ha sido tú,

(07:53):
que la gente está llamando y se ha caído.
Son eso, son habladurías y genteque me quiere mal.
¿En serio? No fue una, fueron bromas.
Ahí hay muchos grupos de podcaster como había puesto yo
ahí unos había publicado dado difusión al Podcast, pues me
habían puesto por ahí un montón de memes y de cosas de que si

(08:14):
había sido yo el culpable. Bueno, pues la cosa es que
bueno, yo ya escuchado la radio de camino al trabajo, aquí en
casa había puesto un poquito de radio.
Entonces ya se empezó a decir que pues que era una cosa ya,
pues soy medio seria. Y ya ahí empezaron a bueno, no,
ahí todavía no, ahí todavía no se sabían de horarios ni nada,
pero llegué al trabajo y pues sí, a ver si vuelve la luz.

(08:35):
Estamos allí a ver si podíamos reanudar el servicio, pero
aquello no venía y estábamos escuchando noticias y cosas,
esas que no, que no, que no. Y bueno, pues fue pasando la
tarde y empezó a a llegar gente.Claro, nosotros ahí dijeron,
bueno, pues vamos a ver qué podemos hacer.

(08:58):
Los tenemos hornos de leña, vale, los hornos de leña los
usamos para calentar comida, tenemos comida y ahí pues en
bandeja eso calentábamos comida y hacíamos pan.
Luego tenemos varios hornos de leña, la leña no falla, no
funciona, siempre mientras haya oxígeno para quemarla y tenga
buena leña, eso no falla, todo esto está muy bien porque era de
día, sabes esto era de día YY vamos, lo único que no teníamos

(09:23):
es agua, agua. Luego hice yo un apaño.
Con un bypass para tener agua, por lo menos por su peso, porque
claro, el agua va por bombas, labomba, el no funcionar, no dejan
pasar el agua de los depósitos. Los depósitos están a nivel de
suelo, pero tienen como yo que sé tendrán 5 o 6 m de altura,

(09:47):
entonces estaban llenos de agua y 40000 L de agua, el pues ya
con su peso, eso tiene para tener un chorro de agua, porque
claro, las bombas. Al no funcionar hacían como de
tapón, entonces hice yo un bypass y entonces pudimos tener
un pequeño hilo de agua, por lo menos para fregar los vasos y
cosas que no se veía. Este es un burro, pero bueno,

(10:08):
más o menos lo único, los servicios, pues tuvimos que
cerrarlo. Eso fue una risa, porque claro,
el problema está que en los servicios no es que se apagan
las luces de emergencia, que duran un tiempo, no se veía
nada, los servicios, los aseos vamos a llamar, no tienen
ventanas y entonces claro, se puede caer alguien aparte.
El agua no daba para el para cisternas.

(10:29):
Funcionas en correctamente y esoaquello no podíamos dejar.
La gente del servicio digo, tenemos mucho campo, llámame
loco, pero es lo que había. No te puedes dejar tener un
servicio que a oscuras que te caigas, te rompas la crisma.
Por lo menos el campo estaba muyiluminado.
Esto eran las 2 o las 3:00 de latarde.

(10:50):
Y ahí empezaron a hacer la risa,que es otra cosa de la gente que
llegaba, porque aquí a los vecinos de la gasolinera,
nuestros vecinos tenían hace años un generador, pero en los
últimos cortes de luz se les estropeó y no la han reparado y
tenían un buen generador, un generador.
Estamos hablando que habían en un en un contenedor de estos

(11:12):
como de de los barcos. Vamos de los que son medios,
contenedores. ¿Hay un generador que en un
motor de un camión vamos o generaba para funcionar una
estación de servicio, sabes sus para poder bombear y demás, pues
qué pasa? ¿No tienen eso?
Pues no hay gasolina, no, no hay, no hay luz, la gasolina

(11:32):
estaban, los depósitos llenos podían tener 50 60000 L, pero no
de combustible entre diesel en gasolinas y demás y no, pero
claro, si no hay bombas para sacarlo, eso está en los
depósitos, ahí no sale. Y se ya digo, gente que llegaba
allí, que llevaba a lo mejor desde la 1:00 de la tarde, que
habían llegado para la gasolina porque iban ya en reserva y que

(11:54):
no, no podían echar gasolina. Pues ahí esos los dejamos ahí
aparcados, que estaban en pedai aparcaditos, esperando a que se
recuperase el suministro para poder echar gasolina y continuar
viaje. Y nosotros, pues ya os digo,
improvisamos eso a base de pues tenemos asados y el pan haciamos
en el horno. ¿La bebida?

(12:15):
Pues oye, teníamos hielo, las Coca-colas estaban ya frias, no
se iban a calentar en 2 segundos.
Teníamos cosas preparadas tipo ensaladilla y cosas de esas que
no les pasa nada en unas unas horas y de eso es lo que
estábamos vendiendo ahora. Aquí está la cosa a todo el
mundo. Lo primero que decíamos,

(12:35):
efectivo, aquí no se puede pagarcon tarjeta, esto no funciona.
Ya se habían caído las redes de las tarjetas y en otros
tarjetero van por tarjetas SIM de por móvil, vamos a llamarlo.
No teníamos ya cobertura porque a que tenemos una antena en la
en el propio vamos a llamar la propia polígono o como quiera

(12:57):
llamarlo. El problema está en que esa
antena funciona con electricidady eso lleva unas baterías.
Las antenas de telefonea llevan unas baterías.
Pero depende, hombre, las baterías en teoría han de durar
5 o 6 horas en el mejor de los casos, pero como el
mantenimiento de los cambios de batería y demás, no es que se
preocupen mucho, al cabo esa la nuestra estaría las baterías un

(13:19):
poco tocadas o tendrían poca capacidad y al cabo de pocas
horas dejaron de funcionar. Por lo tanto ahí no había
cobertura de ninguna clase. Yo a todo esto ya no había
podido, había intentado contactar con mi madre, ya digo,
mi mujer me había llamado y sí, funcionó.
Pero había intentado contactar con mi madre y eso y no, no, no
fue posible, ya no, no iba la cosa, pues ya digo, nos quedamos

(13:44):
ahí, estamos vendiendo eso, todopagando efectivo, no es que yo
no tengo nada de efectivo, os lohe dicho en muchos podcast y
esto es mi forma de pensar y no,ya digo, yo no soy una persona
preparacionista ni mucho menos, simplemente me gusta estar
preparado, que es otra cosa. Yo siempre digo que hay que
llevar efectivo. Tú puedes pagar con tarjeta,
está maravilloso, yo no, es que yo solo pago con tarjeta muy

(14:06):
bien, pero tú lleva efectivo yo esta es mi mi forma de pensar
para volver a tu casa. Yo por ejemplo, yo salgo de mi
casa y me ven como ven, trabajo a 40 km, yo tengo que tener
efectivo para pagarme un taxi, para volver a casa.
A mí me pasa cualquier cosa y que yo pueda volver a mi casa

(14:26):
efectivo para regresar a casa. ¿Eso es muy importante, yo
claro, oye, pues me voy a ir a 200 km, cuánto costaría volver
de ahí aquí? Por lo menos llevar efectivo
para eso, pues lo que pueda pasar es un poquito de efectivo,
que tú no lo gastas, eso es un plan B tú pagas con tarjeta,
pagas por como tú quieras, con el reloj o con como tú quieras,

(14:46):
con el móvil como tú quieras, pero tú llevas efectivo, tu
llevas efectivo de resguardo plan B, plan B que que no pesa
mucho si es que un unos par de billetes de 50 EUR no pesan nada
y te los pueden solucionar. Como fue este, el caso de de la
gente que llevaba efectivo y solucionado de comer es que no
llevaba efectivo. Si quiere usted un poquito de

(15:08):
agua, que usted se se la vamos adar, se la vamos a regalar
embotellada, Eh, pero nada más, hasta ahí llega nuestra nuestro
cosa como o NG, vamos a llamarloel resto, esto es un negocio y
va así, urgente, no es que yo tehago un bizum y digo cómo me
hace un bizum, con qué datos, cómo cómo me va a hacer un bizum
y cómo lo recibo yo no sirve. ¿Aquí o paga usted con efectivo?

(15:30):
Las tarjetas no van, no hay otra, no hay otra manera.
Bueno, pues ahí vamos, continuando allá las sí sobre
las 4:00 en la cocina es que no se veía nada y no tenemos que no
tenemos ni linternas ni nada. No, ahí no estaban preparados en

(15:52):
el trabajo ni esto. Y dice, me dijo mi Jefe, Oye,
pues mira, vete a buscar, a ver si encuentras unas velas o algo,
por lo menos para para no matarnos aquí en la cocina,
porque en el bar bueno hay muy poquita luz porque hay muy
pocos, pero bueno, más o menos se veía, se veía para matarse
uno no te estoy diciendo que se vea mucho, pero para no matarse,

(16:13):
vale, pues coge el coche. Ahí iba, iba escuchando la radio
y informando que ahí decían que para 10 horas, no sé qué digo.
Bueno, pues ya veremos. A ver, me voy a un pueblo y en
el que estaba todo cerrado estaban todas las tiendas
generales que llevamos aquí de chinos y demás, que en un sitio
posible la ferretería. Esto estaba cerrado, el día

(16:35):
estaba cerrado, bueno, y en la vuelta así por el pueblo que
conozco, en eso me fui a otro pueblo.
Vi bastante policía por la calle, policías locales y demás
a esas horas y aún me crucé con coche.
La guardia civil estaban para arriba o abajo.
En el pueblo de al lado estaba también casi todo cerrado y pero

(16:56):
ahí ahí hay un Mercadona. Digo, bueno, voy a acercarme al
Mercadona por si está abierto. Pues efectivamente, el Mercadona
fue lo único que me encontré abierto.
El Mercadona está abierto, petado de gente, pero abierto.
Y ahí se conoce que tienen generador porque estaban
funcionando la lo que es la iluminación, las cámaras
frigoríficas, no, porque ya a esa hora eran las cuatro.

(17:19):
Estaban retirando las cosas de las cámaras tipo yogures.
Todas esas cosas lo estaban sacando en cajas.
Lo meterían. Supongo que tendrán otras
cámaras de conservación, no, no las vitrinas de exposición, sino
cámaras de conservación, que sí que tendrían luz, pues estaban
quitando todo lo que quedan de carne y eso y demás lo estaban
echando en cajas. ¿Para meterlo?

(17:39):
Pues se conce que en en cosas deesas, pero que la iluminación
del techo vamos a llamar y las cajas registradoras sí
funcionaban. Eso sí, igual te advertían pagos
en efectivo, no podían, se les había caído el sistema ya
también de tarjetas y no podían cobrar con tarjetas, solo
aceptaban pagos en efectivo. Digo, sigo un problema, yo no
traigo dinero, me fui a lo que yo iba porque se iban a quedar

(18:04):
de las velas. Y efectivamente, ya las velas de
alumbrada habían desaparecido, pero quedan velas de estas, de
que viene un vaso de cristal de de estas de olor.
Yo podía comprar ahí unas cuantas 1012 velas y compré
pilas para una linterna que llevo yo en el coche porque
digo, bueno, pues esa linterna mente era bastante buena y pilas

(18:25):
había, pues voy a comprarla. Pues mira, la usamos allí
mientras. Mientras hay eso, pues nos viene
bien una linterna por lo menos ahí medio en condiciones y una
interna LED que está bastante bien.
Y bueno, pues si dice eso pago que había mucha gente arrasando
y ya gente puntando agua, agua, no quedaba gente llevándose todo

(18:46):
carro que digo, bueno, pues no sé carán con la comida esta si
no hay neveras, pues oye, yo entiendo que fuera la gente a
arrasar con latas, con no sé paquetes de de macarrones.
De arroz no sé, pero con comida fresca, papel higiénico, no vi
gente, eran, no sé, millones, nolo vi, pero vamos, tampoco es

(19:08):
que me fijé mucho, es que yo fuia lo mío, hice mi cola, me
cobraron, estaban casi todas lascajas abiertas, o sea, mira la
cantidad de gente, pagué gavelasy me volví para el trabajo ahí
lo bueno es que cuando salía y eso pues digo, voy a probar a
ver, y ahí si tenía cobertura, yo de móvil conseguí cobertura y
llamé a mi hija. No llamé a mi hija y no

(19:30):
funcionaba, pero llamé a mi suegro, que este un teléfono de
concha y ese por lo que sea, queeso sí funcionó y conseguí
hablar con ella y estaba bien. Había recogido a mi suegro,
estaban en en casa de mis suegros, pues estaba bien.
Y digo, oye, mira yo tranquilo, entonces vuelvo, volví al
trabajo. Escuchando la radio, que ahí te

(19:52):
iban diciendo lo de las horas y demás y que sí había sido una
tormenta, una cosa que no se quede atmósfera.
Y digo, mamá, no sé lo cree estoni el que lo está contando, que
no había sido un ataque, un un hackeo.
Y bueno, eso sobre lo de las causas, aquí os cuento yo lo que
creo principalmente, pues oye que es una es la transmisión y

(20:15):
el sistema de. Eléctrico dentro de mis
limitados conocimientos, es complejo, o sea mantener una,
porque el problema es que la electricidad hay que producirla
y consumir en el mismo instante.No se almacena, ni puede haber,
ni puede haber exceso, ni déficit.
Por eso arrancan para cosas comopresas, como molinos, eólicos y,

(20:41):
o sea, aerogeneradores y demás, porque depende de la demanda.
Y la oferta de electricidad y eses es un es complejo, es un
sistema complejo y aquí por lo que sea, como han contado un
sitio, pues se les ha ido la pues pues ha habido un fallo
como ha habido en otras cosas y es complejo y hasta que la han

(21:01):
recuperado, pues oye, es que esto hay que volver a a ir dando
luz y demás poco a poco. Entonces es complejo, entonces
pues vuelvo al trabajo. ¿Después de hacer esa ese recado
YY ahí ya había una montón de coches, EH?
Ahí había un montón de coches esperando haciendo cosas en la

(21:22):
gasolinera para echar gasolina yque ahora gasolinera cerrada,
gasolinera no, no pueden servir.Entonces pensé, digo, ostras,
pues donde la gasolinera donde trabaja mi cuñado se tienen que
estar poniendo las pilas. ¿Y por qué?
Porque esa gasolinera, la que está cerca de donde yo vivo de
mi casa. Muy cerquita está, no sé si

(21:43):
pertenece al mismo pueblo, pero vamos, pues está en medio campo,
pero pero no sé a qué pueblo pertenece, pero bueno, está ahí,
en eso no tienen electricidad, osea, no tiene electricidad de la
red, no la han tenido nunca ellos desde que abrieron la
gasolinera, han tenido generadores, tenían un un
generador, luego pusieron 1 segundo para estar siempre
cubiertos, tienen paneles solares y baterías, entonces el

(22:07):
generador funciona con los paneles que alimenta la batería,
la. Nada.
Al final coge la corriente de las baterías y cuando no da para
eso la batería está muy baja. Se arrancan los generadores y
generan para cargar las bateríasy alimentar la las
instalaciones. ¿Entonces ellos tienen

(22:27):
electricidad sí o sí? Entonces pues ahí me dijo, Me
iban a gravear unas colas que llegan hasta la autovía hasta
que agotaron el combustible. Digo a cargo de la tarde,
terminaron por agotar el combustible.
Y ya es cuando tuvieron que que poner un cartel de no que la
combustible hasta que les trajesen más combustible.
Luego ya no sé qué, me imagino que bueno, pues pedirían

(22:49):
combustible al día siguiente, claro, porque es que si no
funcionaban los teléfonos YY claro, donde mi cuñado tenía el
mismo problema, pagos en efectivo quiere gasolina, saca
la alita, no funcionaban las tarjetas, estaba caído todo el
Internet. En esto hay mucha gente que dice
es que yo tengo que estar comunicado si es que es uno de

(23:10):
los problemas, es que cuando en electricidad.
Ya os digo, las los sistemas de de telefonía y demás suelen
tener baterías, pero que son para unas pocas horas.
No es para mucho más, no es paraun día ni para tantos.
Es que y depende en que Estado estén en las baterías, pues
pueden durar unas 6 horas, a lo mejor 4 horas o 3 horas.

(23:32):
¿Sabes? Todo es un sai, no, no, no, dura
más. ¿Y donde bueno, y volvemos aquí
a mi trabajo, pues ahí se iban acumulando los coches gente, no,
es que yo voy a plasencia, yo voy a a Mérida, yo voy a yo que
sé y es que me marca el coche, que ya tengo unas que 15 km de
autonomía, digo, oye, eso nos lodecían a nosotros, digo y digo,

(23:56):
y qué quiere que yo le diga que a mí no a los de la gasolina?
Gasolina es que incluso cerraronlas puertas porque la gente se
empezaba a insultar. ¿Cómo tiene que dar gasolina que
tenéis que tener? Digo, vamos a ver.
Que yo no tengo, que yo soy un empleado, yo no tengo porqué
tener nada, me decían los los, los vecinos vamos a llamar, son
vecinos, digo que la gente que se digo yo aquí vamos yo subiera
y pudiera servirles combustible,yo sí servía, pero es que no, no

(24:19):
electricidad y no hay la bomba no funciona, aquí no, no sale la
gasolina, aparecen ni ordenadores ni nada, no, aquí no
funciona nada, incluso ellos. Yo entiendo que nosotros estamos
acostumbrados a funcionar más manualmente.
Y nosotros, claro, y otras cuentas, pues las hacíamos a
mano, porque seguimos teniendo lápiz y papel y no somos tan

(24:41):
tecnológicos para para no hacerlas a mano.
Pero hay una solucionar. ¿Y aquellos que no saben los
precios, que las cosas iban todos, pues con códigos de
barras, con lectores y que ellosque no, sin ordenadores, que
tampoco iban a vender ni agua, siquiera porque no tenían que
cobrarlo, no podían luego eso x no podían abrir las cajas y lo

(25:02):
que fuera me entiendes? No tenían cambios.
Llamarme como sea, esos cogen y cerraron como hizo mucha gente.
Mucha gente está totalmente dependiente de los ordenadores,
muchos negocios y si no hay ordenador, no, no luz porque no
hay ordenador, no funciono porque no te puedo cobrar y no
te puedo hacer un ticket y no tepuedo hacer esto, no te puedo
hacer lo otro y son y tienen y no y no funcionan y cogen y

(25:24):
cierran, es su forma de de hacerlas cosas y oye, no está y así
es, pues bueno, nosotros seguimos ahí, ya digo
trabajando. Dentro de todas las limitaciones
posibles, hasta que cayó la noche.
Cuando cae la noche ya había unacantidad de coches en la
gasolinera. ¿Impresionante la gente
diciendo, y qué vamos a hacer? Digo yo no sé lo que va a hacer

(25:45):
usted yo en mi coche aquí es unarecomendación que os doy yo
tengo en mi coche siempre yo, yono bajo de medio depósito, yo
cuando tengo medio depósito lleno el coche.
¿Por qué? Porque no sé lo que me puede
pasar, yo estoy en mi casa y me se puede poner como ha pasado mi
madre mala y puede tener que salir y hacer ciento y pico
kilómetros y no puedo andar buscando una gasolinera y a

(26:07):
mucha gente se confía que hay mucha gasolina, se ha hecho en
cualquier sitio, si eso es cierto, pero chico, si mi coche
tiene algún tono y con el depósito lleno de casi 1000 km,
a mí no me cuesta ni gota, cuando va ir por la mitad del
depósito, llenarlo y tiene siempre medio depósito.
¿Por qué? ¿Por eso?
Porque me permite volver a mi casa, me permite hacer un viaje.
De lo que sea sin depender de denada, de yo que sé que se te

(26:32):
estropeé la tapa del depósito y no puedas abrirla para
rellenarlo cosas una tontería tan eso yo he visto a gente
quedarse tirada por cosas como esas, no puedo abrir la rapa o
tener que romperla cuando dice, Oye, bueno, tengo autonomía,
pues voy a mi casa y mañana puesvoy a un taller a que me lo
solucionen y no tener autonomía para eso y tener que cerrarlo

(26:52):
nos hemos quedado que nada. Sí, por la tarde mi mujer volvió
a casa. Digo, oye, vete a coger, coge a
la niña casa de mis suegros, vete a casa en casa yo tengo
velas, siempre tengo un ah bueno, lo he tenido siempre
porque donde yo soy, en mi pueblo, en en aldea.

(27:12):
Yo creo que El Niño de estar sinelectricidad en un día entero,
pero fácilmente ahí se cortaba el suministro y podíamos estar
un día entero. No te digo más en la aldea, en
Galicia, ahí podías estar como fuera, en invierno 2 o 3 días
para que la gente pues estaba preparada.
Te digo, velas tenía todo el mundo, incluso tenían luces de

(27:34):
camping, gas, camping, gas, gas con z que esas luces alumbraban
un montón. Eso era pues una bombona de de
butano o propano que es azul, y ese le ponía un bueno muchos.
A lo mejor los podéis llegar a ver como una lámpara.
Que iba con una camisa, que había que quemarla la primera
vez y luego se quedaba como blanca y no se podía tocar, que

(27:55):
se deshacía. Y eso, al consumir el gas, iba
con un dentro de cómo fue una lamparita blanca.
Cogían y eso daba bastante luz, era luz de gas, de gas, así de
camping gas y daba bastante luz.Incluso antes de eso yo he
llegado a ver, no se he llegado a ver funcionar, pero luces de
carburo como las que usaban los mineros.

(28:16):
Que era como una piedra de carburo que le caía un depósito
de agua y al caerle el agua al carburo producía acetileno, que
se quemaba como en un como en unvalorcito, y eso producía una
luz blanca muy brillante. Y eso se usaban en aldeas sin
sitio y se usaban mucho y daban mucha luz.

(28:37):
Y ya digo yo, en mi casa de velas tengo por eso, porque
hombre, también tengo linternas,tengo baterías, tengo eso.
¿Pero la vela es lo bueno que tiene, que tú tienes una vela en
un cajón, una vela de alumbrar, no, una vela de cirio, de de
estar, de que dura mucho, no? Lo que es una vela fina de
alumbrar lo que es una vela de alumbrar son las velas, que son
como de 1 cm y medio de diámetro, largas de las que se

(28:58):
ponen los candelabros. Vamos a llamarlo esas velas que
lo único las velas son peligrosas porque pueden
producen un incendio si no se tiene cuidado, claro.
Tuyos usaron un candelabro o yo recuerdo en casa de mis padres,
que tenían preparado siempre botellas.
Era una botella, botella de cristal que tenían por la mitad

(29:20):
como de agua para que tuviera peso y no se moviese.
Ahí se ponía la vela y se mi padre tenía hecho con chapa una
chapa como si fuera un bote de Coca Cola recortado un eso para
que la cera o eso no chorrease en la base.
No, no sé cómo explicárlo, pero bueno, lo tenemos así.
¿Igual que para el tipo de información, radios, yo sigo
teniendo radios radiotransistor,pequeñitas de pilas, es que me

(29:45):
parece básico, ves? Es no preprecionismo.
Eso es porque en caso cuando haycatástrofes hay problemas de
estos. La radio es una gran aliada, más
que la televisión, más que cualquier vez, porque todo lo
demás que dependa de Internet, que dependa de redes, la radio
mientras ellos tengan generadores que suelen tener
todas las emisoras en condiciones.

(30:06):
Para transmitir y sobre todo en la una radio que tenga a m
amplitud modulada que tiene mucha alcance bestial.
Os va a llegar la señal y vais atener pues alguna noticia por lo
menos porque luego lo que a mí más me preocupó fue una esquema
de mujer, ya no pude contactar con ella de ninguna manera.
Digo, espero que esté bien. Yo le dije, Oye, mira tú, métete

(30:27):
en casa y pase lo que pase no salgas porque una de las cosas
que yo me alucino es de que no ha habido muchos disturbios,
saqueos. Porque es que es la situación
perfecta para esto. Era esa de sin luz en toda
España. Las fuerzas de seguridad,
desbordadas en muchas cosas, no hay alarmas.

(30:50):
Las alarmas necesitan Internet ylos datos móviles para
transmitir y recepcionar las lasalarmas.
Era la situación perfecta. Digo, ya verás cuando caiga la
noche como se tiene toda la noche sin luz.
Porque por aquí lo que ha habidopues son vandalismo de que se
atravesar contenedores en las calles.
Los ves siempre los esto, algún robo, ha habido algún aldizaje y

(31:16):
demás he he llegado ir por aquí por la zona, nada del otro
mundo, pero bueno, que han aprovechado algo y yo le digo,
ya están afilando aquí, preparando las mazas los cacos
para ir a reventar joyerías parair a todo que pudieran pillar.
Al no haber electricidad era su su situación perfecta y aquí

(31:39):
gracias en casa del agua, la agua, yo igual, yo siempre tengo
en casa, pues unas cuantas garrafas de agua porque la voy
comprando aquí. El agua del grifo aquí es buena,
pero bueno, a mi mujer le gusta,bueno, la compramos, pero yo
siempre tengo garrafas de esas unas cuantas, pues para unos
días o igual que comida, yo tengo despensa, pero porque es
que me han enseñado así de siempre estar preparado sin

(31:59):
tener que ir a tiendas. En cada minuto porque vivíamos
lejos y yo te voy a comprar a otro pueblo, entonces pues suelo
tener siempre comía, no pereceda, suelo tener también la
voy rotando. Yo si tengo me he comprado 1 Kg
macarrones y tengo 4 kg de Macarrones, que es una cosa que
no se pone mala en en años los voy rotando y si a las malas

(32:20):
pues oye con un poco agua y teniendo como tengo leña, puedo
cocerte unos macarrones. ¿Oye, tienes algo para comer?
¿Ya tienes algo para alimentarte?
Igual que lo del agua, el agua. Yo aquí en el caso de que si me
quedase sin agua, tengo la la facilidad de que aquí hay pozos
en el pueblo, pozos de toda la vida, pozos de con un cubo Tiqui

(32:44):
Tiqui Tiqui y una soga saca el agua de un pozo.
Hay varios pozos que que eso y con un poquito de lejía de uso
alimentario para desinfectarla que eso es cloro, pues tienes
agua potable. A la mala sola puede servir y
echarle cloro. Y entonces bueno, es que es un
agua muy saludable. ¿Si hiciera, si llegásemos a ese

(33:04):
extremo tan extremo ya de los extremos, por qué?
Porque oye, la hay que confiar en en cómo se llama, en que te
van a venir a rescatar. Tiene su su cosa, que digo
porque a mi experiencia personaltiene su cosa.
Hay que intentar valérselas por sí mismo.

(33:26):
Porque muchas veces cuando pasanestas cosas están desbordados
los servicios de emergencia. Y bueno, pues ya cuando termine
mi turno vienen los compañeros ahí a oscuras.
Pues claro, pues nosotros tenemos que ir haciendo nuestros
turnos por el tema, por otras cosas, por seguridad y a la
espera de que viniese la electricidad que llegó a las
2:30 de la mañana, tanto en el trabajo como en mi casa, porque

(33:48):
ahí en otro sitio, pues ya se oía la radio.
Madrid tienen electricidad banzonas de no sé qué en Toledo
capital tiene electricidad, peroclaro, las zonas rurales fueron
los últimos que nos dieron, no fueron dando electricidad porque
oye, pues claro, somos los que menos.
Pues claro, ya volviendo a casa,pues había gente por las calles
con no muy buenas pintas, estaban las 12 y pico de la

(34:11):
noche, que oye, pues yo creo quees eso para estar en tu casa si
no tienes que salir a trabajar ocomo yo que volví al trabajo era
para estar en casa, pero bueno ya cada uno.
YY como os digo, pues yo dije, Oye, está en casa, no abráis a
nadie, llamen, hagan lo que sea,voto no abrir las puertas.
Llegué y oye, pues ya me tranquilicé que estaban bien.
Pues claro, hasta entonces lo malo de esto, que las

(34:33):
comunicaciones, pues estamos acostumbrados a poder
comunicarnos siempre todo el momento y muchas veces oye, esto
es como antiguamente, yo recuerdo de niño que no teníamos
ni teléfono, ni mucho menos mis abuelos, que vivir en una aldea
y de mandarles cartas. Mis padres salían de mis
abuelos, se podía haber pasado algo alguno y hombre, teníamos

(34:55):
un teléfono de un pueblo de al lado, una cosa que era por
carta, que tú mandabas una cartay a lo mejor te contestaban en 2
o 3 semanas. Esa es la comunicación que había
de cuando querías saber algo de cómo estaban tus familiares.
No es como ahora que tenemos comunicación instantánea.
Que parece que no nos hemos olvidado de que esto no hace

(35:17):
cuando yo era niño, que no hace tantísimo, nace tantísimo.
Yo recuerdo tener el teléfono enmi casa cuando yo tenía como 15
o 16 años y mis abuelos les llegó cuando yo ya tenía.
A lo mejor veinti algo cuando lellegó al geraldean poder tener
el teléfono fijo que iba con unaemisora exactamente era un fijo
pero conectado una emisora porque no llegaban los cables

(35:39):
para que os hagáis una idea. YY bueno, pues eso, pues oye,
luego a las 2:30 llegó la electricidad al día siguiente no
hubo clases aquí en Castilla La Mancha, cosa que me parece
tampoco yo, si volvía a electricidad sin, es decir, sin
electricidad sin clase, porque tampoco era yo que no tenía por
qué haberlo. Pero bueno, pues nada, sin
clase, otro día lectivo perdido y no ha pasado nada.

(36:04):
Es que no esto como alimentación, eso en mi casa no
se ha estropeado, porque mira, os digo un truco.
Si tenéis helados en el congelador, si los helados han
ido al cadete, entonces esa comida está mal.
Pero si el helado aguanta, el porque helado es lo más delicado
que existe. El helado es lo más delicado que
existe. Si el helado se va, se pone

(36:26):
malo. Es que el está en lo que lo que
marca la de las cosas es lo más delicado.
Si el helado se derrite y eso que ha perdido mucho frío, si el
helado no ha fallado eso no ha pasado nada.
Vale perfectamente esa comida congelada porque en mi casa
estuvo 14 horas la nevera eso y la ha mantenido como una
campeona, pues también tuvimos la precaución de no abrirla casi

(36:49):
para nada, no abrir la nevera para nada, ni congelado ni la
puerta de la nevera para que no perdiese frío.
¿Y cómo? Y otra cosa, y ya hemos tenido
mucha suerte. ¿En esto que ha pasado una época
muy buena, que no ha pasado ni en pleno invierno ni en pleno
verano, con unas temperaturas muy suaves, porque esto pasa en
pleno invierno con una ola de frío y cuidado, porque las
calefacciones hay que tener otracalefacción de gasoil, por

(37:12):
ejemplo, necesita electricidad sin electricidad?
La calefacción de gasoil no calienta o si tengo lo que sea
sin electricidad no funciona. Todas las calefacciones
necesitan electricidad, no siendo que tengas una chimenea
de leña, una estufa de gas. ¿O una estufa de leña?
Claro, solo no necesita electricidad, pero el resto, el
resto, todas necesitan electricidad, la caldera

(37:32):
funcione con lo que funcione, necesita electricidad, sea de
pellets, necesita electricidad. Así que lo que os digo al tener
tener cuidado, estar medianamente preparado, yo digo,
lo de tener una radio a pilas esfundamental para tener un poco
de información y es una cosa muybarata.
Radios de pilas ahí. Por 6 7 EUR.

(37:56):
¿Bueno, se han vendido estos días al precio que hayan pedido
llevar combustible en el coche? ¿Oye, no cuesta nada ir siempre
con una autonomía, yo siempre tedigo, tengo que poder volver a
mi casa efectivo? Pues otra cosa, igual que no
cuesta ningún trabajo y en un caso de estos pues te acuerdas y
nada. Y lo dicho, lo dicho de Oye,

(38:19):
sobre todo con las víctimas de poca yo, que seguro que ha
tenido que haber más gente. Esperemos que no, pero mira
pocas me parece y nada hasta la próxima semana, que espero que
sea un podcast un poquito más alegre y no con estos estas
cosas que han pasado y que pueden pasar en cualquier

(38:39):
momento. ¿Nosotros somos muy dependientes
de la electricidad y cada día más esto pasa hace años, hace
años pues oye todas las sistemaspara cobrar se podía hacer sin
esto? No sé qué.
Hoy en día dependemos cada día más.
Cada día más dependemos de muchísimas cosas para para poder
funcionar y no, y muchas veces no somos conscientes de de lo

(39:03):
limitados que nos que esto nos limita, nos limita para muchas
cosas. Pues nada.
Nos vemos en la la semana que viene, si no, esperemos que con
el podcast que tenía que salir hoy.
Le publicaré la semana que viene, que será buena señal de
que no ha pasado nada de aquí a entonces.

(39:26):
Y con esto nos despedimos por end frente al cliente.
Muchas gracias por llegar hasta aquí.
Se agradece si le das un like entu plataforma favorita o le das
visibilidad en las redes sociales puedes encontrar a José
en Telegram X, Mastodon o Ivoox buscando arroba frente al
cliente.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.