Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:03):
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast frente al cliente,
conducido por jose camarero. ¿Qué tal amigos aquí un día más
en el podcast de frente al cliente en el que no es bueno?
Sí, es mi podcast, pero bueno, hoy os voy a poner un episodio
que tenía ahí en la nevera porque esta semana la verdad es
(00:23):
que la tengo muy complicada, hemos tenido algunas cosillas y
no he podido grabar. ¿Lo que me hubiese gustado y
recordé que tenía además un episodio muy bueno, que yo me
reí mucho escuchándolo cuando melo pasó, Toni, que me grabó hace
ya unos meses junto con Vlad y Miguel, 2 amigos y que habla
(00:44):
sobre las 3 días restaurantes y demás y que está?
Yo creo que está muy, está muy bonito.
El único no me hago responsable de las opiniones vertidas por
todos los integrantes del Podcast.
Ay broma, broma, te veréis que risas al final lo único voy a
poner un o bueno, al final voy aponer una posdata sobre una
(01:07):
cosita que se dice ahí al final del podcast y bueno, espero que
os guste, pero vamos, estoy seguro que os va a gustar.
Y es que era una pena tener esteepisodio ahí en la nevera, como
os digo. Pobrecito, ahí fresco está así,
está muy fresquito, pero darle darle salida al mundo, a las
ondas, a a los beats de de Internet más que a las ondas.
(01:32):
Pues nada. No me enrollo más y a
continuación va el este proyecto, episodio que me grabó
Jordi, Toni junto Vlad y Miguel.Muy buenas gente.
Qué tal aquí os saluda toni que hoy venimos a infiltrarnos otra
vez en el programa de José de frente al cliente y lo que he
hecho hoy es traerme 2 invitadosque he aprovechado yo para mi
(01:55):
propio podcast y al igual que muchos de los que están
escuchando el programa, son personas.
Que se han visto en situaciones varias que vamos a ir planteando
por aquí. Vamos a tener una pequeña
tertulia y a la cual os invito aQuedaros.
Antes de nada os voy a decir queuno es Vlad que es colaborador
de Sayonara. Bienvenido.
(02:16):
Gracias, Toni. Y otro es Miguel, también
colaborador de hoy, mira cómo lohe dicho, colaborador.
De Sayonara, también y habitual del podcast.
Hola Toni, hola amigos. Pues bueno, hoy no me voy a
meter con con sus oficios, porque grabaré ya en otra
ocasión en privado con cada uno de ellos para que cuenten
experiencias que han tenido ellos frente al cliente, porque
(02:36):
los 2 están relacionados con trato con el cliente.
Esos maravillosos personajes quesomos todos en algún momento de
la vida. Hoy os traigo porque.
El podcast de Jose muchas veces lo que hace es que habla sobre
experiencias en distintos entornos de hostelería o
gastronómicos. Entonces os voy a hacer una
(02:57):
pequeña batería de preguntas asírapidita para no entretenernos
mucho y que luego la gente vea, comparta y si quiere que nos
digan si están de acuerdo o no con vosotros.
¿Entonces, qué opinas así rápidamente Vlad, tú de los
restaurantes de comida rápida? Me me gustan cuando tengo prisa,
pero si no es comida que me duraen el estómago 3 minutos,
(03:20):
entonces no, no me no me da más.Y eso intento evitarlo.
Y más cuando aquí hay una cultura de la hamburguesa
importante, por ejemplo. Tú, Miguel.
¿Pues pues coincide un poco en plan, Eh?
Sí, si tengo prisa la verdad o si sí para días así esporádicos
en plan venga va, pues no me complico.
Pero muy, muy, muy de vez en cuando.
(03:40):
La verdad es que no. Para mí no son.
No son primera opción en absoluto.
Si tuvieses que elegir algo dentro de la comida rápida, sois
de hamburguesa o de pizza porquelos tenemos totalmente
encasillados yo. Soy de hamburguesa.
Sí, hamburguesa. ¿Con cuántas pistolas os tienen
que apuntar para que os comáis un kebab?
(04:00):
Apunto yo. Lo sé, claro, eso digo yo,
apunto también lo que. Lo que lo que pasa.
O sea, yo con el kebab tengo un amor odio, porque siempre que
paso por delante de uno digo, buah, quiero uno ahora, pero
siempre que lo como luego me estoy acordando de él, las 3:00
que estoy sentado y quien me quiera entender que me entienda,
entonces es como me encanta, como huele, me encanta como
(04:23):
sabe, pero no me encanta como sale.
Tú, Miguel, Amas, odias el kebab.
Yo estoy a favor de los kebabs, creo que no, no, no es un o sea,
odio en absoluto, a amor tampoco, pero sí he disfrutado
mucho comiendo kebabs y estoy, estoy abierto, estoy abierto.
¿Creo que para mí no es, o sea, no, no, no tenía el concepto de
comida rápida porque es verdad que no hay hasta ahora, por lo
(04:45):
menos yo no conozco, sabes que se hayan establecido como
cadenas tal? Pero sí es verdad que vas, te
pides un un kebab, te lo enrollan en 2 minutos y te vas,
o sea, es comida bastante comidarápida.
¿Es es, vamos a nivel de elaboración, pocas cosas más
rápidas hay y además yo los kebab he experimentado algo?
No, no soy muy usuario de qué va, pero he experimentado algo
(05:07):
que me sorprende que la gente, osea cuando ve eso, siga
comiéndolos. Y es que los primeros que llegan
todavía llevan los ingredientes separados, la lechuga, o sea los
complementos, pero el el que llega en el puesto número 20 ya
lo tienes todo mezclado y lo vesahí.
Y las salsas ya se han mezclado unas con otras.
A veces la misma cuchara que te coge el picante te coge la salsa
(05:27):
de yogur y la otra salsa amarilla que nadie sabe lo que
es. YYY está ahí.
YY digo, me sorprende, pero claro, también veo que todo el
mundo lo pide. Con todo, creo que soy el único
raro que dice solo carne. Que cada vez que lo pido la
gente se me queda mirando y me dice solo carne.
Y yo, claro, le estoy diciendo al al chico que me atiende, sí,
solo carne y cuando lo está poniendo se me queda mirando y
me dice solo carne y yo sí, sí, sí que solo carne y entonces va
(05:49):
al del otro, al del rosco al queesta con una maquinilla, sabe
decirlar estirando el tocho ese de carne y le y le dice algo en
un idioma que no entiendo y entonces me queda mirando el
otro y el teléfono me dice solo carne y yo sí, sí.
Aquí, aquí en en Galicia, de hecho, hay algunos que tienen
como plato extra el el kebab, solo carne y te cobran 50
(06:11):
centipos más. Claro.
Claro, porque es que. Le toca utilizar cubiertas por
separado. ¿Lo lo obligas a tener que
sacar, sabes utilesilios nuevos?Tiene que limpiar la mesa antes
de. Claro, se queda contaminación
cruzada. No se llama claro, claro el
elemento. Sí, sí, es curioso.
(06:32):
Y además tienen. O sea, para mí tiene el el
factor ese. Porque él dice cuando pasa Vlad
comentar que cuando pasa por delante de uno que le dan ganas
de comerlo. Y a mí, con el que hablas, me
pasa una cosa muy curiosa que mepasa con muy pocos alimentos.
Y es que, o sea, huele demasiadobien para cómo sabe.
O sea, no está justificado el olor que que tiene.
(06:52):
Huele por encima de sus posibilidades.
No, y totalmente. Esa sería la frase me pasa con
los doritos, o sea, no al revés.O sea, el.
A mí los doritos, lo contrario, es decir, cómo algo que huele
tan mal luego puede estar tan bueno porque todo está mucho a
doritos y me haces la nariz dentro.
Y si te atreves a comerlo es queo sea, para mí huele a bonito, o
sea, lo digo aquí claramente, labolsa de doritos recién abierta
(07:15):
huele a vómito, pero luego sin embargo esta super buena y eso
me me pasa. Ya vale si tenéis que ir por
ahí. A comer, o sea, que salís y
tenéis opción de elegir que muchas veces no.
No podemos elegir. Tenemos que ir donde diga el
Grupo, donde diga la pareja, donde diga alguien, si depende
de vosotros el decidir y tomar una decisión, incluso que vais a
(07:36):
arrastrar a más personas. ¿Cuál es vuestro valor seguro?
¿Qué tipo de restaurante de de sitio es el que por el que
siempre postáis? Yo voy con un italiano, creo que
con un italiano hacia notas seguro.
Pero o sea, en nuestro caso cultura mediterránea va a ser
difícil que sabes que no haya unplato que te guste.
¿Vale, y tú? Yo yo siempre intento japo, o
(07:57):
sea, siempre intento susi o sí, sí, susi, casi todo.
Y dentro de vamos a hablar de estereotipos.
Luego habrá 1000 casos diferenciados.
Vamos contigo, Vlad, que yo lo desconozco más si tienes que
hablar de susi. ¿Qué es lo que más destacas de
esos sitios a nivel de calidad del producto de servicio de?
(08:18):
Con los sushi hay 2 extremos, hay hay o bufé o restaurante.
Entonces cuando es bufé, lo que buscas es calidad dentro de lo
que o por lo menos 1 variedad más más interesante, sino.
Ese el fama, lo que lo que decide el sushi es fama, porque,
por ejemplo, me pasa que viajo mucho a Barcelona y en Barcelona
(08:41):
me suelo quedar en casa de mi cuñado en San Andreu y justo a a
no sé a 300 m de su portal hay un sushi que entra si parece un
un bar de viejos, o sea la esa imagen que tenemos del bar de
viejo alicatado, hasta aquí hasta la mitad mesa de madera
por Rocha, o sea. Una barra que ya no sabes de qué
(09:03):
color es. ¿O sea, pero la cocinera yo creo
que es abuela, sabes? Tiene ese toque de casero, súper
cariñoso, no sé cómo explicártelo y está buenísimo, o
sea, y de hecho nos tiene pasadode ir en algún alguna hora punta
rollo, pues comida del sábado, cena del sábado o algo así.
Y es que no dan abasto, están entrando constantemente los los.
(09:26):
Los tak away, esto los los Uber y demás para para llevar comida,
porque es que se nota que está súper bueno y eso es fama.
Aquí por ejemplo en Vigo hay unocon fama y el resto ñi o o o o
bufé es lo que te es. ¿Por eso te digo ahí la yo
cuando cuando viajo fuera intento buscar uno bufé porque
(09:47):
dentro de lo que cabe, a quien no le guste la calidad le gusta
la cantidad, entonces? Un precio fijo y hasta que
mueras. ¿O K Miguel, Tú qué es lo que
valoras? ¿Cuando ya has hecho la apuesta
y vas a llevar a tu gente, estásarrastrando a esos incautos que
te siguen a comer a algún sitio?¿Pues pues yo que sé que vamos a
(10:07):
decir que que esté limpio, no? Ya que vamos a un italiano que
sé que con las con el menú acertaremos, pues digo por lo
menos. Valoro sí que sea un un sitio
que es pues que es pues que estélimpio y que y que los platos no
lleguen fríos. Para ir terminando experiencia
personal. Los pido y invito a la gente que
está escuchando el programa paraque lo pongan en los comentarios
(10:30):
y ellos también. Cuál ha sido esa vez de las que
si no lo has hecho o has estado a punto de hacerlo, de decir,
mira, me levanto de este sitio yme voy.
¿Cuál es la situación en la que te has encontrado, que casi te
has forzado o te has forzado a tener que?
Hacerlo. ¿No, si lo que iba a decir es
que hostia, qué tirar de memoriaaquí?
Yo soy muy mala para esto, machotengo, tengo que buscar ahí unos
(10:51):
recuerdos a ver cuál yo creo recordar.
Bueno, yo en general tengo bastante paciencia o o procuro
ser como a ver siempre que hay un una falta generalmente, EH,
yo creo igual habrá casos que no, no, pero.
Yo o sea, voy bastantes restaurantes y eso YYY, es muy
(11:13):
raro que me pase un mal serviciomal.
Servicio de de decir. Suspenso catastrófico.
Eso eso es muy raro. ¿Qué pase entonces?
Sí que es verdad. ¿Que puede haber algún?
Fallo no, pero entonces yo cuando hay algún fallo pues como
a lo mejor estoy con más gente ytal y la gente como que se
enfada, sobre todo va mal y a míme parece normal porque hay días
que son complicados, que a lo mejor ha faltado personal o que
a lo mejor es un día con mucha fluencia y hay ciertos fallos
(11:35):
que los. Que los puedo tolerar con cierta
facilidad, no, entonces eso que yo diga, Buah, me voy de aquí y
creo que no trabajo de cara público, gran gran parte bueno,
yo en realidad soy, soy comercial, sí trabajo de cara
tengo, tengo que tratar con con el público, sí, entonces yo que
sé irme de un de un sitio, o seadecir esto está tan mal que me
(11:56):
voy yo creo que si si es tan malque no me voy a quedar como que
lo ves ya antes de sentarte de estos sitios.
¿Es un asco, un desastre y dicescomo que a lo mejor creo que
creo que recuerdo una vez de de ya entrar YY pensar, Uy, sabes
YY sentarme y decir no me voy, sabes?
Y no llegas ni a pedir porque dices aquí es que este sitio no,
no va conmigo. Yo es que en mi caso a mí me lo
(12:21):
que me fastidia y además es justo por lo que he dicho, no
trabajando de cara al público. Paso muchas, pero también me
gustaría. Que en algún momento se viera
compensado por así decirlo, o sea, por ejemplo, a mí me
fastidia muchísimo, muchísimo, muchísimo.
Y lo hemos hecho todos, tío, llevar la mochila hasta arriba
de de chucherías y demás para iral cine YY ahora estos
(12:42):
cartelones que hay enormes en muchas de las empresas de cine
de no se puede traer comida de fuera, no sé qué y te paras a
pensar, vamos a ver, me he gastado somos 3 en mi casa,
mujer y mi hija y yo o sea, me he gastado de media 30 pavos de
entrada de cine. Una bebida, un no sé qué.
Yo soy además de coger chocolates, no sé qué y lo suelo
(13:03):
coger allí. ¿Y mi mujer coge un café en el
Starbucks y le dicen, con eso lopasa, no sé, sabes?
Quiero decir, sea las paso todas, pero de repente es como,
pero vamos a ver si yo entiendo el cartel, pero te he hecho
muchísimo más gasto que el que viene detrás mía con la mochila
llena y no me dejas pasar un café.
Está ahora de todas formas, legalmente ya no te lo pueden
decir. Ya.
(13:24):
Igualmente hace hace ya un tiempo que no te lo pueden
decir, pero aún así te lo dicen.Claro, tienen el.
Cartel un cartel que es tan altocomo yo YY te hablo de que La
Última Vez cuando me pasó esto del café.
Fue yendo a ver la de robot salvaje que hace mes y medio 2
meses como mucho, y la sentenciaque dices tú lleva ya casi 1
(13:45):
año, año y algo si. No llevará tiempo.
No para 3 años, sí ya la que hace 3.
Años lleva más. Todavía lo veo pensado.
Y sí, sí, eso está más que. Pero aún así no te dejan pasar.
De hecho, la anécdota quedó en ese café, no, pero si quieres te
hacemos y te invitamos a uno porhaber tirado un café.
Y dices tú, vale, ahí te, ahí telo acepto, pero.
(14:06):
Cambiarlo de vaso y ponerlo por un vaso de ellos y ya está.
No, no, no café a la basura YY te invitamos a uno por las
molestias, pero eso es lo. Que.
Eso es algo que me que me fastidia cuando un servicio no
acepta cosas de otro servicio. Esto es como si no puedes.
Yo que sé vas a la gasolinera y te dicen sí, gasolina sí, si
quieres comprar cosas dentro, sí, pero no sé, no uses el baño
(14:30):
o no uses el rollo de fuera del aire.
No, no lo entiendo. ¿Esto es, quiero decir, para una
cosa que no sea un coche, no, nouses el el chisme del aire para
un balón, por qué? Sí, bueno, eso le pone fácil
solución. Ahora te pone la monedita.
Si quieres ir ahora porque ahorate lo cobro, ya lo tienes ahí.
¿Mira y la última pregunta, habéis visto alguna vez el
(14:51):
programa pesadilla en la cocina os suena?
¿Sí, vale, os habéis visto alguna vez que la hayáis?
Visto el programa y de repente digas, uf, me siento
identificado. Yo creo haber estado en algún
sitio que era tipo eso os ha pasado o no, porque solemos
tender a recordar lo bueno siempre, pero es algo.
Te he comentado con mucha gente.Cuando sale el tema dices bup,
(15:13):
pues yo estuve una vez en un sitio que claro no, normalmente
no entramos a las cocinas y a los sitios, pero hay sitios que
como que te sientes identificadotú muy bien.
¿Lo has vivido alguna vez? Yo.
¿Yo pienso, hay, hay veces que pienso cuando veo sabes un un
local, sabes que parece más o menos modesto, no?
O normal, digamos, y empiezas a ver la carta, que tiene un
(15:36):
montón de opciones y muchas opciones.
¿Y digo, uf, yo esto en pesadilla de la cocina lo he
visto, sabes? Y esto, yo sé de dónde sale
esto. Aquí hay muchas opciones, esto
no puede estar bueno todo. Todo congelado.
Yo en en mi caso, me acabas de recordar a la Universidad, tío,
que justo al lado de al lado de mi casa había un un restaurante
(15:58):
que tenía un menú del día muy, muy, muy económico YY no.
O sea, habíamos echado cuentas mi compañero de piso y yo y nos
salían más a cuenta e ir a comerallí todos los días que cocinar
en casa y hasta que un día vimossalir a la cocinera, se nos
cortó, se nos se te corta, se tecorta la leche de verdad.
¿Estás, vas, llevas yendo a comer muchísimo tiempo y esta
(16:18):
sensación de yo he visto películas de Disney donde el
malo es así, sabes? O sea, el no sé, este cocinero
era una cocinera. Me acuerdo que además no mediría
más de 1 M y medio, no pesaría más de 15 kg, pero de los 1516
eran de grasa que llevaba por encima de la comida terrible,
(16:39):
terrible. De de hecho, cambiamos de de
bar. Pero claro.
Cuando he dicho esto hay que tener en cuenta que no cuentan
los kebabs, porque los kebabs son como los el flash, ese de
Men in Black que que te hace perder la mañana.
Tú te reseteas, sobre todo si locomes allí en el propio
restaurante. Es lo es lo que tiene.
(17:00):
Bueno, espero que si alguien tiene un que apta aquí no se me
enfade YY demás, pero que para mí son muy sospechosos.
Yo siempre lo he dicho. Pues hombre, pues si.
Tienen si tienen ahí el rollo, lo están viendo todo.
Si un kebab no tiene cocina, quiero decir este cocina
expuesta completamente. Sí, pero no es sospechoso que
siempre sea el mismo rollo. Todos con la misma forma que
nunca se gaste, que solo tenga que encender la luz.
(17:23):
Ahí ya se enciende la luz y el rollo ya empieza a dar vuelta.
Está ahí, no sé, es. ¿No la apagan por la noche,
sigue dando vueltas el rollo? ¿Estoy, estoy de broma, Eh?
Estoy siendo irónico. No nos vaya a caer aquí alguna
denuncia YY demás, pero no sé, deja.
Deja que pensar, Eh, yo siempre lo digo, que deja que pensar,
así que nada. Nada peor que no haya gatos
(17:46):
cerca de los asiáticos. Sí, sí, y que no entierren a
ningún no, no voy a entrar ahí. Bueno chicos, muchísimas gracias
por esta primera toma de contacto.
Mantendremos otra charla con cada uno de vuestros gremios que
me encantaría que me pusierais en situación e invito a la gente
a que siga escuchando y compartiendo este gran podcast
(18:09):
que es frente al cliente. Buenas noches, buenos días o
buenas tardes. Un cuando estáis escuchando y
gracias por estar ahí. Espero que os haya gustado el
episodio. A mí yo me río mucho.
Me ha gustado mucho. Me gustó ya hace tiempo que hace
meses que lo tenía ahí guardadito y os quería comentar.
Una cosa y es lo que se habla sobre el cine y demás.
(18:29):
Y la legislación dice que tú, por ejemplo, tú no puedes ir a
llevarte tu comida a un restaurante porque es su
principal actividad. Pero en los espectáculos, por
ejemplo, como un cine, como un yo que sé como un circo, vete a
saber que su principal actividadno es la venta de comidas ni de
bebidas. Si se permite la.
(18:51):
El consumo, porque eso sí que puedes.
Tú vas a la ópera y no se vas a,no te puedes llevar las
palomitas ni nada por el estilo,no está permitido porque no lo
venden ellos, tampoco allí para para tomar en la sala.
Pero si es un en el cine, por ejemplo, se permite consumir.
Por ejemplo, ya te digo Palomitas, tú te puedes llevar
las palomitas de tu casa y no tepueden negar la entrada y si te
(19:16):
niegan la entrada, pedir unas reclamaciones que se cae el
pelo. Eso está totalmente prohibido.
Ellos no te pueden prohibir la entrada con cosas.
Ellos sí venden y su principal actividad no es la de vender
comida. Tú en un restaurante no puedes
ir con tu comida porque es su actividad, pero en cambio, en un
(19:39):
cine su actividad es la de exhibir películas en un circo.
Es pues ver los marabadistas X por ponerte un poneros un
ejemplo o en lo que sea. Si en ese sitio se permite el
consumo de bebidas, comidas, te tienen que dejar ir con tu
comida y tu bebida, lo demás está prohibido.
(20:00):
Lo único puede haber cosas como por seguridad, a lo mejor te
pueden decir, Oye, pues no se pueden pasar en base de vidrio,
porque nosotros tampoco te vendemos en base de vidrio, por
poner un ejemplo. O no te pueden dejar pasar
bebidas alcohólicas porque nosotros no permitimos ni
vendemos bebidas alcohólicas también.
Si su negocio principal no es laventa de bebidas y comida, que
(20:24):
es la exhibición de equis, te tienen que dejar y eso hay
muchas sentencias y eso está. Y eso de poner incluso carteles
es ilegal, pues viendo eso, porque no se puede, no se puede,
pero no te pueden prohibir eso si en ese sitio ya os digo, o
incluso en pues en otro sitio sealegaban a normas de seguridad.
(20:47):
Y en parques de tipo parque de atracciones o parques temáticos
o cosas de esas y lo que os digo, no pueden prohibirte la
entrada de comida ni bebida. ¿Te pueden prohibir, ya os digo,
una botella a lo mejor metálica o de cristal por el motivo de
que por seguridad, pero lo demásyo me llevo un sándwich, usted
(21:12):
revíselo aquí lo ve un vuelto? En fin, todo lo ve aquí.
Esto de que que voy a hacer. ¿Matar a alguien con el
sandwich? Pues no, no te pueden prohibir
la entrada con ese, con ese tipode cosas.
Y ya por último, pero no menos importante, oye volver a
agradecerle a Toni por grabarme este bonito episodio.
Le podéis encontrar a Toni, sobre todo buscando seo.
(21:34):
Nada, porque tiene, vamos a llamar una cadena de podcast que
se llena baby, se llena tecno, se llena de luxe, se llena
psycho. Ya sabéis buscarle por ahí, por
los pues catcher que tiene cosasmuy interesantes.
Y con esto nos despedimos por hoy en frente al cliente.
Muchas gracias por llegar hasta aquí.
(21:55):
Se agradece si le das un like entu plataforma favorita o le das
visibilidad en las redes sociales, puedes encontrar a
jose en Telegram X, Mastodon o Ivoox buscando arroba frente al
cliente.