Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:03):
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast frente al cliente,
conducido por jose camarero. Bueno, pues por aquí estamos una
semana más. Espero que todos bien que hayáis
pasado una buena Semana Santa, que estáis todos de regreso,
ningún incidente en las carreteras, que eso es lo lo más
importante. Bueno, pues esta semana, bueno,
(00:26):
hace unos días. Me mencionaron en un tut.
Sí, lo de maston, yo creo que sese llaman tut o algo así me
mencionó, para ser más exacto, el amigo Alberto al día, Papa
Friki del Podcast Papa Friki delPodcast charlando con y del
Podcast ángeles custodios. Este hombre es muy bueno y
(00:47):
también es colaborador y muy entables que este un señor que
que es muy polifacético y le cunde mucho el tiempo pese a
tener 33 hijos. Es que no sé cómo lo hace, pero
bueno. Y algún día nos enseñará dormir
poco seguramente, y trabajar mucho.
Esa es la cuestión. Bueno, pues él me me menciona o
me si menciona en la contestación a un tweet de
(01:10):
armensis. Sí, armensis se llama y armensis
dice que que estuvo turisteando y que comió en un restaurante y
que cuando les llegó la cuenta. Tenía 2.
La gracia de bueno, esto. Todo esto lo voy a publicar en
el canal de Telegram. Si no estáis suscritos o
suscribidos en bueno, si es un canal de difusión no es un
(01:31):
grupo. O sea, ahí ni nadie puede ver
que estáis. Es totalmente anónimo y
solamente publico. Pues claro, subo cosas como
esto, imágenes de esto está publicado el Podcast sin ningún
anuncio en de máxima calidad. Lo que es el MP3 del Podcast
está ahí incluso un poco antes lo publico 1 hora antes ahí en
(01:52):
el canal de de Telegram que que lo que sale publicado el Podcast
en las diferentes plataformas que luego se va a.
Distribuyendo porque también hayalgunas plataformas como YouTube
que a veces tardan curso unas horas en en el fit YY
actualizarse. Pero bueno, la cosa es que ahí
tenéis en la imagen que os la había publicado ahí.
(02:12):
Y hay concepto que a este señor pues le le da en la nota, tiene
ahí pues varios conceptos, menú tanto a un precio, vale, una
cerveza es un agua, unos cafés yal final todo bueno, total, a
pagar con tarjeta 160.80 total apagar en efectivo 152.76.
Claro, este señor, si esto si esto era legal, pues vamos a
(02:33):
ver, sí, no, no, es que esa es la cuestión, pero en este caso
sí lo hacen de una manera que síes legal.
A ver, yo lo que no puedo vamos yo, un hostelero es yo
imaginaros. Vamos a redondear todos los
precios, vamos a ver, yo tengo un menú a 10 EUR.
Imaginaos un menú económico de un que hoy en día no lo vais a
encontrar en casi ningún sitio, ahora algún sitio, pero muy
(02:54):
poquitos a ese precio que tienesun menú del día muy económico,
muy económico. 10 EUR. Pues claro, ese menú de 10 EUR.
Yo lo que no puedo es decirte, oye, si me pagas con efectivo
son 10 EUR y si me pagas con tarjeta son 11 EUR porque me
cobra una comisión el banco porque mi abuela va en bici X
eso es ilegal. Pero pero lo que no es ilegal es
(03:20):
que yo te diga que el menú cuesta 10 EUR, ponga en todos
los sitios 10 EUR y que yo te diga, si me pagas en efectivo
cuesta Nove 50, te hago un descuento.
Ahí está la gracia. Si en por ejemplo en la Carta
pone que el menú cuesta x, yo puedo descontar siempre lo que
quiera, como si te lo quiero regalar.
Yo lo que no te puedo cobrar es de más nunca y esto se hace
(03:42):
mucho, yo incluso hace años, no es que vaya a muchas joyerías,
pero bueno, yo recuerdo, pues fíjate, hace años cuando hizo mi
mi hija la comunión, pues le regalamos, compramos unas, unas
joyas, unas pequeñas cositas y recuerdo a la joyería que claro
que me dijeron, Oye, es que si me pagas con en efectivo te hago
un descuento yo con mi factura ytodo pues incluso tengo, eso no
(04:03):
tiene nada que ver porque se conoce, pues esta gente pues que
también todo tiene. Una cosa es que los bancos
cobran, o sea los bancos. Por cobrarte con tarjeta a los
establecimientos se llevan una comisión, que si tú pasas en
efectivo no la tienes claro. Entonces oye, esto es bueno, es
que nadie dice que no te puedes contar.
Eso es como si tú te digo, oye, mira, es que si yo qué sé, si tú
(04:27):
te llevas esto a la mesa en vez de llevarte el camarero te hago
un descuento. Todas esas cosas son de lo que
sea, descuentan. Como hacer muchas cadenas de
comida rápida de coger y pues aplicarte descuentos por por dar
tus datos, que es lo que es la fidelidad el tener un una
aplicación, un no sé qué un no sé cuánto estás dando tus datos
(04:48):
a cambio de de un descuento y eso no es legal.
Es como el anuncio este del. Que eso sí que es un un arcano
de que salen unos que van a un hotel y le dice otra aplicación
no, yo pago ciento yo. Ah, pues yo menos porque uso
otra aplicación, no sé cuánto. Eso son descuentos, pero lo que
no te pueden cobrar nunca es tiene que haber una lista de
precios incluso en los restaurantes.
(05:10):
¿Esa lista de precios tiene que estar en el exterior?
La ley no la ha cambiado. Vamos yo que no sepa no.
Los restaurantes tienen que tener una carta, pues están en
el exterior del restaurante. Puede ser una vitrina, una cosa
así, tienen que tener una carta con la lista de precios del
restaurante. En un bar no, en un bar es tiene
que estar dentro del bar, no hace falta que esté en el
exterior, pero lo que es en un restaurante como tal tiene que
(05:32):
estar en el exterior. Una gente lo ponen de diferentes
maneras, pero ahí tiene que estar la la carta y lo que no te
pueden cobrar es de más. ¿Yo si ahí ponen un agua cuesta
1 EUR, a TI por ese agua no te pueden cobrar 1 EUR 10, tu
concepto es que ese agua te digan oye, es que si aquí hay
con hielo es suplemento de con hielo cueste más caro, pero me
entendéis, la cosa es esa entonces?
(05:55):
¿Qué pasa con esto? Pues que es eso es legal, legal
es lo que pasa que oye, pues moral, pues no lo sé, yo en
teoría sí, y después esto me viene a relación a otra cosa que
quería comentar hace tiempo. Vi una noticia hace ya un mes o
por ahí, un artículo que decía que el Gobierno me quería
obligar a que todos los comercios para evitar fraudes y
(06:17):
demás cobrasen con tarjeta. Me parece estupendo.
A mí que sea obligatorio que cualquier comercio legalmente
establecido. O sea yo qué sé, un mercadillo,
porque un mercadillo, una venta ambulante está regulada y puede
pagar sus impuestos y sus cosas como otro comercio y ya en casi
muchos mercadillos. Y además te cobran con tarjeta.
(06:39):
Yo lo he visto porque hoy en díalos TPV son.
Inalámbrico, vamos, se lleva unatarjeta SIM y puede cobrarte con
tarjeta. Vamos, se puede hacer hoy en día
en hay facilidades para hacerlo sin problema ninguno.
Pero lo que sí que veo mal yo esel tema de que sigue siendo
obligatorio cobrar en efectivo. Es en una ley que dice que todos
(07:01):
los comercios, pues aquí en España están obligados a aceptar
moneda de curso legal en efectivo y eso no se está
cumpliendo. ¿Eso existe, esa ley existe y ya
hay muchos sitios, claro, yo lo entiendo, que es mucho más
cómodo, sabes? Y da mucho menos problemas.
¿Cobran solo con tarjeta? Recuerden que uso un caso de un
(07:22):
vídeo, no sé si de TikTok o de ode YouTube, o sea más de un era,
una piscina municipal, una piscina municipal en que solo
aceptaban pagos con tarjeta y claro.
Y de bueno, bueno, bueno, no, tan bueno, no tan bueno.
Por el motivo que oye, no todo el mundo tiene por qué tener una
tarjeta, no todo el mundo tiene acceso a a servicios, a cosas
(07:45):
bancarias. O sea, hay gente sobre todo con
pocos recursos, no que oye que ya esas personas les está
prohibiendo el acceso a determinadas cosas, claro.
Para yo me imagino ese ayuntamiento de esa
provincialidad municipal, poner una persona y con un TPV.
Mira, no tienes que tener cambio, no hay que andar
contando dinero, no tienes, es complicado que te lo roben.
(08:09):
Claro, si tiene muchas ventajas,si es cobrar con tarjeta, no sé
qué me vas a contar. No tienes que andar llevando ese
dinero al Banco Contabilizándoloingresándolo está automático,
claro, es mucho más cómodo. Yo por ejemplo, aquí en mi
ayuntamiento las tasas si quieres o las tienes que ir a
ingresar al banco o te las o te las cobran en el ayuntamiento
(08:31):
con con tarjeta, tasas de algo tú igual, por ejemplo, el bono
de la piscina. Yo compro todos los años un
abono para mi suegro y para mi hija.
Para la piscina municipal para el verano y una de 2 o me voy al
banco si quiero pagar un efectivo yo tengo que ingresar
en una cuenta del del ayuntamiento que me digan y
llevaré justificante o en el momento vas allí y lo pagas con
tarjeta, pues oye, ahí tienes las 2 opciones, pero ya te digo
(08:55):
que muchos sitios y eso es ilegal.
Lo que está en España, es obligatorio que todos los
sitios, todos los comercios te tengan que cobrar, recibir,
aceptar. Moneda de curso legal moneda de
curso legal, es obligatorio aceptarla en todos los
establecimientos abiertos al público, con todos los negocios
con los límites que marca la ley.
(09:15):
Sabéis que por ejemplo, más de 1000 EUR, pues el tema de
prevención de blanqueo no te tienen que coger también dice la
ley, esta es una ley europea queno te tienen por qué coger, que
muchos no lo saben, y esto fue incluso polémico en alguna en
algún sitio, no sé en Twitter eso pues vale, pues yo, pues si
no me cogen, pues Menudo no, realmente no, es que tengo.
(09:35):
Pero más de 50 monedas, lo que son 50 unidades de moneda de
diferentes monedas en una transacción no te tienen por qué
coger la ley te lo dice que tú no puedes ir a pagar esto.
Voy a pagar una multa y voy a pagar en en monedas de un
céntimo, no es eso, te pones en yo, por ejemplo, tú me vienes a
pagar un café que cuesta 1 EUR 50 cuando yo trabajo y en
(09:57):
monedas de un céntimo y te puededecir que oye que no.
Que eso no, que no, que no tengopor qué aceptarlo, que busques
otra manera de pago que esa no es aceptable, que ahí te la
vamos a coger. Seguramente no nos ponemos a
eso, pero la ley dice lo que dice la ley es que no tengo
porqué aceptar ese pago en más de 50 monedas a que sean de
(10:17):
curso legal. Ahí está la cosa, es lo que dice
lo que dice la ley y además estaes una normativa europea que en
más de 50 monedas no te tiempo que aceptar ahora que yo abogo.
Porque se siga pudiendo pagar entodos sitios en efectivo, porque
si no yo tengo tarjeta, yo eso me gusta.
El efectivo no lo he dicho muchas veces porque me parece un
(10:38):
buen respaldo que las otras cosas pueden fallar o diferentes
cosas. Motivos pueden pasar cosas y el
efectivo no falla nunca. Me da seguridad el llevar un
respaldo a que pague con tarjeta.
Llevar un respaldo en efectivo. Llevar una cantidad en efectivo
porque puede pasar algo, cualquier cosa, pero dicho que
se pueda porque si no estamos, hay gente que no tiene todo el
(11:00):
mundo tarjeta. Todo el mundo no se tiene por
qué manejar bien con tarjeta. Como hay problemas con gente con
una capacidad que a lo mejor el efectivo es más sencillo.
X puede haber muchos cosas, muchas condicionantes en muchas
personas y muchas circunstanciasque no acabemos con el efectivo
porque yo a mí no me gustaría ahora que se pase tarjetas en
todo sitio. Pues muy bien que te hagan un
(11:21):
descuento por pagar en efectivo,que el blanqueamiento de
capitales o el gente que evade. Bueno, eso es de que lo
controlen de otra manera. Y claro, al Gobierno le
gustaría, le encantaría. Sería su sueño el que
desapareciese el dinero de papelmoneda, vamos a llamarlo, y todo
el mundo pagase con tarjeta y que todo estuviese el 100 * 100
de todas las transacciones controladas, vigiladas y demás.
(11:43):
Claro, claro, sería ideal. ¿También se bueno ya el último,
pero la privacidad se perdió en los en los 90, no?
Pero bueno, ya sería el la vuelta de tuerca.
¿Que con eso se quitaría y se quitaría el dinero negro?
Bueno, ya se buscarían de otras maneras.
Yo creo que con eso no se conseguiría, pero bueno, pues
nada. Hasta aquí el podcast de hoy.
(12:05):
A continuación os voy a dejar ununa promo de un podcast amigo y
nos vemos la semana que viene. Buenas muchachada, bienvenidos a
una cuña publicitaria del podcast papá Friki, me llamo
Alberto y yo suelo hablar de tecnología.
De mis frikadas del día a día y de mi trabajo frente al público
haciendo DNI o pasaportes. Anda, aprovecha y mira a ver si
(12:27):
tienes que renovar alguno de estos documentos.
Si queréis, podéis compartir conmigo de 5 a 10 minutos a la
semana. El feed lo podéis tener en la
página web 3 w.papafriki.es o buscando Papa Friki en la
aplicación de podcast que usas habitualmente.
¿Sabes cómo termina esto? Un saludo, nos vemos, nos
leemos, nos escuchamos adiós. Y con esto nos despedimos por
(12:50):
end frente al cliente. Muchas gracias por llegar hasta
aquí. Se agradece si le das un like en
tu plataforma favorita o le das visibilidad en las redes
sociales puedes encontrar a jossen Telegram X, Mastodon o Ivoox
buscando arroba frente al cliente.