All Episodes

March 31, 2025 27 mins

Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

Mira el podcast aqui: https://youtu.be/OT-bC8_U8tw

El debate sobre el derecho a la autodefensa surge con fuerza a través de la voz de José Cherrez, un consultor internacional con experiencia en zonas de alto riesgo, quien ha presenciado de primera mano cómo funciona la portación civil de armas en Israel durante tiempos de conflicto. Con pasión y convicción, Cherrez analiza la situación actual de seguridad en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei y la gestión de la ministra Patricia Bullrich, reconociendo los avances pero señalando una pieza fundamental que falta: el acceso más ágil a la portación legal de armas para ciudadanos responsables.

A lo largo de esta reflexión, se evidencia una crítica constructiva hacia los complejos trámites burocráticos que dificultan que los "ciudadanos de bien" puedan ejercer su derecho a la autodefensa. Cherrez destaca cómo Argentina tiene la ventaja de contar con producción nacional de armas a través de Bersa, eliminando la necesidad de costosas importaciones. Su argumento central resuena con fuerza: "No puede haber un policía en cada esquina ni para cada familia, pero sí puede haber un arma en cada familia para que se puedan defender".

El experto en seguridad va más allá y entrelaza esta propuesta con la necesidad de mejorar las condiciones laborales de policías y militares, sugiriendo mejores sueldos, beneficios, educación para sus familias y reconocimiento social. Incluso propone que la sociedad muestre su gratitud ofreciendo descuentos y beneficios a los uniformados. Con ejemplos prácticos y comparaciones internacionales, Cherrez construye un argumento sólido sobre cómo un sistema que combine fuerzas de seguridad bien respaldadas y ciudadanos responsablemente armados podría transformar la seguridad en Latinoamérica. Comparte tus pensamientos sobre este controversial tema en mis redes sociales y únete a la conversación sobre el futuro de la seguridad ciudadana en nuestros países.

Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

Support the show

IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
WebSite: https://www.joselcherrez.com/

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
en seguridad y armas, josé Cherres, acompaña al
experto en seguridad y armas defuego, josé Cherres, con el
experto en seguridad José LuisChávez, un verdadero experto en
seguridad personal,conferencista internacional.
José Cherres En protección yseguridad.
Nuestro buen amigo José Cherres, especialista en protección,
instructor, consultor, esexperto en armas y seguridad,

(00:22):
experto en armas y seguridad,con José Cherres, experto en
armas y seguridad, experto enarmas y seguridad.
Con José Chérez, experto enseguridad y armas de fuego.
Con el especialista, el experto, el experto en seguridad y
armas de fuego, josé Luis Chérez.
Con José Chérez, experto enseguridad y armas de fuego.
Con el experto en seguridad yarmas de fuego, josé Chérez.
José Chérez, experto enseguridad.
José es un experto en seguridady también es instructor de

(00:55):
armas.
Pues, es un experto enseguridad y también es
instructor de armas.
Muchos me preguntan o hemosestado conversando este tema que
me gustaría después invitar alpodcast Algunos argentinos,
amigos míos, conocidos por elcanal de YouTube?

(01:16):
Quisiera reunirme con ellos yconversar sobre este tema que es
la portación y tenencia de soloen Argentina, porque yo no soy
argentino, pero Argentina lallevo aquí por todos lados.
Tengo Argentina y todos losciudadanos de bien, no solo
Argentina, sino de todas partesdel mundo chilenos, ecuatorianos

(01:37):
, venezolanos, salvadoreños, detodos lados, todos los buenos
ciudadanos que tengan su derechocolombianos, colombianos,
colombianos, colombianos,colombianos, colombianos,
colombianos, colombianos,colombianos, colombianos,
colombianos, colombianos,colombianos, colombianos,
colombianos, colombianos,colombianos, colombianos,
colombianos, colombianos,colombianos, colombianos,

(01:58):
colombianos, colombianos,colombianos, colomb, buena
persona que lleva su bandera, supaís, un buen ciudadano que, si
le toca defender a otrociudadano, lo haga como se hace
en Israel.
He estado algunas veces enIsrael y he visto cómo es la
cosa por allá.
He aprendido mucho, mucho másde lo que conocía de la cultura

(02:22):
de Israel.
Estuve trabajando allá en estostiempos de guerra.
Estuve trabajando por alláhaciendo protección de alto
riesgo En todas las zonasconflictivas.
Aprendí muchas cosas con losmilitares, con mujeres y hombres

(02:45):
israelitas Que me les quito elsombrero, sinceramente, me les
quito el sombrero, sinceramenteme les quito el sombrero.
¿por cómo viven?
Todos ellos tienen armasescondidas o portan armas
expuestas para defenderse de losmalos.
Vamos a decirlo de esta manerapara defenderse de los malos.

(03:20):
Vamos a decirlo de esta maneraPara defenderse de los malos.
No voy a decir chorros, no voy adecir motochorros, no voy a
decir delincuentes, mafias,narcos, GDO.
No voy a decir una derecho decuidarnos, de protegernos.
¿por qué?
no Porque los gobiernos hayalgo que quiero que entiendan
porque el trabajo que estáhaciendo Patricia, la señora
ministra, en Argentina esespectacular.
Muchos argentinos zurdos meescriben y me dicen no, que no

(03:45):
están haciendo, que es pura foto, que es pura esta.
No que el presidente sepresenta tarde, que es el otro.
Déjeme decirle que en tantosaños de que ha estado
pudriéndose el país de Argentina, no dicho por mí, dicho por
argentinos que conozco, que hantrabajado conmigo, muchos

(04:06):
argentinos que aprecio bastante,que han trabajado conmigo de la
mano en seguridad, me han dicho, me comentan y me dicen José,
se está pudriendo mi país.
Cada vez el dólar está unaporquería, está más en el piso.
La delincuencia es a lo que leda la gana.
Estamos en el piso, ladelincuencia es a lo que le da
la gana.
Me suena a un país comunista, mesuena a un país donde los

(04:27):
líderes no les interesa a losbuenos ciudadanos, sino que
robar la ignorancia, laeducación que sea mala, la
economía que caiga al piso.
Solo se llenan los bolsillosellos.
Eso es lo que pasa en todos lospaíses donde lideran los malos,
en todos los países dondelideran los malos, donde lideran

(04:50):
los corruptos, donde les lavanla cabeza a muchos y muchos o
pocos se dejan lavar la cabezaque hasta ahora extrañan ese
limosneo, ese mendigar paraestar bien.
Pero las personas de bien quequieren tener su negocio, su
trabajo, pagar sus impuestos, desalir adelante, no lo podían

(05:14):
hacer.
No lo podían hacer en ArgentinaY después de tantos años que ha
estado enraizándose ladelincuencia, las mafias, la
putrefacción en Argentina, vieneJavier Milei a cambiar esta

(05:37):
vaina.
Recuerden que Patricia laministra, cuando fue candidata
también para la presidencia, sefue de pico, se insultaron con
javier milei, que terminótrabajando con javier milei en
su gobierno como ministra, almando de toda la policía y dando
la cara ante la delincuencia,las mafias y toda la porquería

(06:01):
que está pasando en argent.
Cuánta droga han decomisado enArgentina?
¿Cuántos policías no se sientencontentos de tener una ministra
como ella y un presidente comoJavier Milley?
¿Cuántos buenos ciudadanos nose sienten contentos de que

(06:23):
viene alguien a enderezar aparar a la casa?
Yo siempre he estado comentandoen mi Instagram.
Para los que me quieran seguir,aquí abajo sale José L Cherres.
Para los que me estánescuchando por las plataformas
de podcast y que me están viendopor mi canal de YouTube podcast
y que me está viendo por micanal de YouTube, siempre

(06:46):
comento del buen trabajo queestán haciendo no solo la
ministra y no solo Javier Milei,sino que todos sus diputados,
todos los asambleístas, todoslos que están con la libertad de
Argentina.
Sigo a algunos y algunas queestán haciendo un trabajo
espectacular, que están luchandopor la libertad, por mejorar el

(07:07):
país, por cambiar esapodredumbre que ha tenido por
muchos años.
Y hay muchos argentinos quetodavía no lo entienden o que
tienen todavía la cabeza lavaday dicen pero es que no están
haciendo nada, pero es que estoy lo otro, que en un año, ya en
dos años se cambió todo.
Ya, todo esto es un proceso.

(07:28):
Son muchos años.
¿qué creen que va a pasar conEcuador?
Ecuador también tiene años depodredumbre.
Imagínense lo que va a pasar enVenezuela, con 25, 26 años de
putrefacción.
Esto no es de la noche a lamañana.
Esto no es un proceso rápido,ya está listo.
Con 25, 26 años de putrefacción, esto no es de la noche a la
mañana.
Esto no es un proceso rápido,ya está listo.

(07:52):
Pero la gente está trabajando.
Entonces, lo único que yocomento y pido siempre a la
ministra Patricia que yo sé quesu equipo me sigue en mis redes
sociales, me escuchan, ven mispodcasts de que debería ayudar o
ser parte de su plan el que elbuen ciudadano argentino tenga

(08:15):
su derecho y su posibilidad dedefenderse.
Ahí, me han de decir mucho, mehan de comentar no, pero José,
es que si hay la aportación, sihay la tenencia, pero es muy que
Dios otros no saben, si saben,vamos de cero.
Señora ministra, y el caballeroencargado de la aportación y

(08:36):
tenencia de armas no tengo elnombre aquí, ahora, en este
momento, si me lo escriben abajoen la descripción sería
excelente de la entidad que dalas certificaciones, la licencia
de instructor de portar arma,de comprar munición.

(08:58):
Tanto requisito, tanto trámitepara el buen ciudadano, para que
pueda hacer deporte, para quepueda tener en su casa, para que
pueda tener en su casa.
Pero ¿por qué no agilitar ofacilitarle a ese buen ciudadano

(09:19):
?
que sea un trámite mucho másrápido, más eficiente, más
efectivo y que pueda obtener suarma para poderse defender.
Tanto sea en su casa, para queno entren delincuentes, ratas,
perdón, no entren los malos a sucasa a robarle, a violar a su
familia, a delinquir, no entrena su casa y se pueda defender

(09:42):
ese buen argentino o esa buenaargentina, tanto en su casa como
en su trabajo o en la calle,como en su trabajo o en la calle
, no, que va a haber másmatanzas, deje, que el argentino
se pueda defender y que pagueSu abogado, se presente a corte

(10:04):
fiscalía, lo que tenga que hacer, El proceso normal que todo
buen ciudadano, al defenderse,desenfundar su arma y disparar,
como aquí en Estados Unidos.
También me va a tocar miproceso, mi proceso legal Y
tengo que demostrarle que meestaba defendiendo.
Pero si ustedes no les ayudan,a los buenos ciudadanos, a que

(10:25):
tengan su documentación, puedantener su entrenamiento Hay
tantas academias, tantos buenosinstructores en Argentina.
Conozco a muchos instructoresargentinos De que les pueden dar
clase, a los ciudadanos, a losciviles, para que tengan su
portación, su tenencia, sepanlas normas de seguridad, los
fundamentos de tiro.

(10:46):
Argentina tiene su propia armade fuego, tiene su propia
empresa que es la Bersa.
Tienen armas locales donde lospolicías militares y los buenos
ciudadanos se puedan defendercon ese armamento.

(11:07):
No necesitan comprar una Glock,no necesitan comprar una Sig
Sauer, no necesitan comprar.
Tienen Versa una muy buenapistola, una muy buena arma, una
muy buena empresa Que no tieneque envidiarle nada a ninguna
otra.
La tiene en Argentina.

(11:28):
El buen ciudadano, si tiene sutrabajo, su estabilidad
económica, puede comprar su arma, puede sacar los permisos,
renovar la licencia, renovar elpermiso, tomar su cursito, ir a
disparar, ir a practicar,comprar su munición, siempre y
cuando no esté por los cielos,siempre y cuando le puedan

(11:48):
facilitar al argentino y a laArgentina poderse defender, está
en su derecho.
Creo que alguna vez JavierMilei lo dijo en su campaña de
que iba a la aportación ytenencia, a dárselos.
Háganlo, y yo se lo he dichotambién en Ecuador a los
candidatos, y se lo digo tambiéna Daniel Novoa y a su equipo,

(12:12):
de que parte del plan deseguridad para los ciudadanos,
para los buenos ciudadanos decada país, tiene que estar la
aportación y tenencia de armasde uso para la defensa personal.
También pueden hacer deporte,puedan hacer casa, pero que la

(12:35):
usen para su defensa también,sea en su casa, en el trabajo o
en la calle.
Es el derecho de todo buenciudadano.
Diputados o diputadas que meestén escuchando, les dejo aquí

(12:59):
estas palabras de este podcastYo soy instructor de armas, soy
consultor de seguridad, soyguardaespaldas, asesoro, entreno
policía civiles, analizoproblemas.
Esto es algo que se necesita.
¿por qué?
Porque desafortunadamentevinieron políticos malos,

(13:25):
chuecos, zurdos y les quitan lasarmas a los buenos civiles.
Les quitan las armas o sometena sus uniformados, cosa que he
escuchado de muchos policíasargentinos, muchos militares
argentinos que están contentoscon el presidente, con sus

(13:46):
ministros, sus ministras de laayuda que les dan y déjenme
decirles que en Argentina estánhaciendo tantas cosas que muchos
reclaman y me dicen no, pero noestán haciendo mucho.
Capturan tanta droga, estánmetiendo la cabeza por todos

(14:06):
lados.
Los policías y militares, sobretodo los policías en Argentina,
con poco equipo, con pocoarmamento, poco a poco se ve
poco el que les estén dandomejor equipamiento, mejores

(14:30):
chalecos, mejor armamento y algoque también quieren todos los
policías y militares.
Todo uniformado quiere eso.
Yo se lo digo para todos losgobernantes de Argentina mejor
paga, mejores sueldos, mejoresbeneficios para todos sus
uniformados.
Eso se lo he dicho también enotros países, se lo digo a los

(14:55):
otros líderes de la derecha Asícomo piensan en su uniformado,
piensan en darle el poder a suguardia, darle poder, autoridad
a sus uniformados para que haganrespetar las leyes, se hagan
respetar como autoridad, debende tener un buen sueldo, buenos

(15:16):
beneficios.
Yo siempre he apoyado lo quehace la ministra Patricia.
Cuando algún policía o una mujerpolicía desenfunda su arma Ha
habido algunos casos de mujerespolicías, estando de civil, que
han desenfundado su arma y sehan defendido La ministra ha
dicho que no van a la cárcel, nopermite eso.

(15:38):
Eso motiva a todos losuniformados, motiva a la
ciudadanía y no solo local, sinoque internacional.
Porque internacionalmente lovemos y eso es bueno, pero
también no vemos de los aumentosde los beneficios para la
familia de los uniformados.
¿qué pasa con las becas, lasuniversidades, las escuelas, los

(16:03):
colegios, los bonos, las firmaso los acuerdos con centros
comerciales, con marcas, paralos familiares de los
uniformados, para los mismosuniformados de los clubes de los
restaurantes?
yo siempre comentaba en podcastque en Ecuador, cuando ven a un

(16:27):
militar o un policía, si eresdueño de un restaurante,
invítalo a comer, dale descuento, que es lo que piensa todavía
algunos.
¿de qué?
¿Por qué les voy a dar de comer?
¿Por qué les voy a regalar micomida?
si ellos tienen su sueldo,ellos tienen sus viáticos.
Eso se llama gratitud.

(16:51):
Yo, si fuera dueño de unrestaurante, yo les diría el 50%
o el 60% o el 70% de descuentopara el policía uniformado y
cuando vaya de civil con sufamilia les doy descuento.
O cuando esté uniformado, comegratis y cuando vaya con su
familia de civil le doy el 50%de descuento.
Y miran estás loco?

(17:13):
¿no?
y me dirán estás loco?
no, yo llenaría.
Que se llene mi restaurante deuniformados, de policías, de
civil y de uniforme.
¿quién me va a ir a robar?
y no hago muchas ventas,agrando el restaurante.
Pongo más mesas, más sillaspara que entre más personas, más
civiles y familias civiles quevan a querer ir a comer a mi

(17:35):
restaurante, no solo por miservicio, no solo por la calidad
de comida, sino que tambiénporque van a estar cuidados y
resguardados, porque hay muchospolicías ahí presentes.
Esa es mi forma de pensar.
Pero todavía dicen no.
¿por qué vas a regalar?
No que este es el otro.
No, no, no Ser agradecidos.

(17:56):
Y si hay una comunidad, un paísdonde el buen ciudadano está
armado y viene un delincuente,perdón, viene un malo a querer
asesinar o querer robar, le vana salir 5, 6, 7 personas buenas
con armas de fuego paradefenderse o defender a terceros

(18:16):
, como se dice aquí en EstadosUnidos, en la segunda enmienda.
La segunda enmienda dice que túpuedes usar el arma para
defender a terceros.
Si yo estoy en el restaurante yvan a robarle a alguien, yo
puedo enfundar mi arma yneutralizar esa amenaza.
Por la segunda enmienda, porqueesa persona está amenazando de

(18:37):
muerte con un arma de fuego aotra persona, a un tercero.
¿por qué no hacen?
o por qué no ayudan a susbuenos ciudadanos allá?
Sino que sigan trabajando,haciendo lo que están haciendo,
sigan mejorándolo.
Muchos argentinos por ahí salióhace unos días atrás que la

(19:05):
tarjeta digital, la tarjetadigital, corríjame, corríjame,
me voy a equivocar para latenencia.
Algo digital que salió que nose va a tener que imprimir más
sino que todo se va a hacerdigital.
Agilítenlo, llámenlo con todo,comuníquenlo a la gente, déjenlo

(19:28):
saber a las academias, a laspersonas de deportación, a las
armerías.
Publíquenlo.
Que el buen ciudadano se puedadefender, que llene los
requisitos, pase las pruebas,tenga el dinero suficiente para
pagar su arma, sus permisos, sulicencia, su doctor, sus exá.
También sé muchos civiles debien sabemos de que no puede

(19:59):
haber un policía en cada esquina.
No puede haber un policía fuerade mi casa para que me cuide,
no puede haber un policíacuidando a mi familia, a mis
hijos cuando van a launiversidad, cuando llegan de la
universidad, cuando van a unrestaurante con sus amistades.
No hay un policía para cadaesquina ni para cada familia,
pero sí puede haber un arma encada familia para que se puedan

(20:19):
defender.
Y no sólo eso.
Se puede hacer deporte, sepuede cazar, es el derecho de
cualquier persona, de cualquiercivil, de cualquier ciudadano
Ciudadano de bien.
El ciudadano de bien cuando vea un policía hay un problema.
El civil va a soltar el armaporque no va a apuntar al
policía, no le va a disparar alpolicía, se van a meter en

(20:43):
problemas.
Eso es parte de la educación,eso es parte de las enseñanzas
en las academias, eso es partede la cultura.
Tiene que cambiar esa cultura,tiene que cambiar ese chip y
tenemos que seguir mejorando.
Tiene que cambiar esa cultura,tiene que cambiar ese chip y
tenemos que seguir mejorando.
Y olvídense que no que habrámás matanzas, habrá más matanzas
.
Hay tanto carro y tanto muertoque hay por borrachos con los
vehículos.
De eso se trata mi podcast eldía de hoy.

(21:12):
Se los dejo ahí para mi gente deArgentina y no solo de
Argentina, no solo de Argentina.
Chile, ecuador.
Se los dejo ahí para mi genteargentina y no solo Argentina,
chile, ecuador, colombia.
Va a ser difícil, pero en Chilesé que es un país donde están
pelea y pelea, pelea y peleapara mantener esa tenencia de
arma y esa licencia deportiva dearmas.

(21:33):
Pelean y pelean y pelean paramantener.
Es duro cuando el líder eszurdo, es duro, deportiva de
armas.
Pelean y pelean y pelean paramantener y mantener a Desduro
cuando el líder es zurdo, esduro.
Pero tenemos a Milei, tenemos aNino Boa, tenemos a Bukele.
Si me están escuchando por alláen El Salvador pidan, soliciten

(21:54):
en El Salvador si hay portaciónde porte oculto, en República
Dominicana también.
Pero se necesita que haya másbuenos ciudadanos armados para
que puedan ayudar y puedandefender a terceros.
No estoy diciendo que salgancomo locos, como héroes a buscar

(22:14):
a no.
En tu día a día, si tienes quehacer uso para defender tu vida
o la vida de terceros,desenfundes tu arma y
neutralices esa amenaza.
Y para los uniformados, darlesmás beneficios, mejores sueldos

(22:34):
y también, si un policía yosiempre lo he dicho y siempre lo
voy a decir el día en que muereun policía en Hondurí, en
trabajo, haciendo sus horas detrabajo y en un enfrentamiento
muere un policía, el presidentetiene que ir a entregar la

(22:55):
bandera de su país a susfamiliares, a su esposa, a la
esposa del policía o a lospadres del policía caído.
Y esa familia de parte de esepolicía no tiene que quedar en
el olvido.
Deben de haber beneficios paradespués de qué pasa si el
policía pierde vida?
¿Qué pasa si el policía pierdevida?

(23:16):
Todas esas cosas y esosdetalles motivan a tus
uniformados a seguir trabajandoy haciendo el trabajo con honor,
con valentía, con disciplina,con coraje, más que todo con
vocación, si es que hay todosesos detalles pequeños que
pueden ayudar a mejorar laseguridad, la integridad de una

(23:37):
institución.
Mi gente, josé Lecherro, esespecialista en protección
ejecutiva y déjenme suscomentarios aquí en el canal de
YouTube.
Para las personas que me estánescuchando, vayan a la
descripción y hacen click paraque los envíe a este podcast y
puedan dejarme comentarios en micanal de YouTube o escríbanme
por Instagram o Facebook.
En Instagram, estoy más activo.
Escríbeme por Instagram oFacebook.
Escríbeme por allá.
En Instagram, estoy más activo.
Escríbeme por allá cualquiercomentario sobre este podcast.

(23:59):
Se me cuida.
Un fuerte abrazo y nosescuchamos en un próximo podcast
.
Chao, un verdadero experto enseguridad personal,
conferencista internacional,josé Cherrés En protección y
seguridad.
Nuestro buen amigo José Cherrés, especialista en protección,

(24:21):
instructor, consultor, esexperto en armas y seguridad.
Experto en armas y seguridad.
Con José Cherrés, experto enseguridad y armas de fuego.
Con el especialista, el experto, el experto en seguridad y
armas de fuego, josé LuisCherrés.
José Cherrés, experto enseguridad y armas de fuego.
José Luis Chérez, con JoséChérez, experto en seguridad y
armas de fuego.
Con el experto en seguridad yarmas de fuego, josé Chérez.
José Chérez, experto enseguridad.

(24:43):
José es un experto en seguridady también es instructor de
armas.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.