All Episodes

March 17, 2025 27 mins

Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

Mira el podcast aqui: https://youtu.be/Qf1aaw2hBGQ

La reciente promesa de Daniel Noboa de otorgar indulto presidencial a militares y policías sacude el panorama de seguridad ecuatoriana. José Luis Cherrez, especialista en protección ejecutiva, nos lleva al corazón de esta controvertida medida, desentrañando sus implicaciones reales para quienes arriesgan sus vidas en primera línea contra el crimen organizado.

¿Un indulto presidencial realmente protege a nuestros uniformados? Cherrez responde con contundencia: aunque evita la cárcel, no elimina la condena ni sus consecuencias profesionales. "Va a quedar en tu récord de que hiciste algo, de que mataste, robaste o asesinaste", explica el experto, señalando cómo esto afecta irreversiblemente las carreras de policías y militares que simplemente cumplieron con su deber.

El podcast destapa una realidad alarmante: mientras el gobierno promete indultos futuros, decenas de uniformados como David Velastegui continúan enfrentando procesos judiciales interminables, gastando sus ahorros y viendo destruidas sus familias. "¿Por qué no empieza por ayudar a ellos?", cuestiona Cherrez, sugiriendo que tras el anuncio podría esconderse un cálculo electoral más que una genuina preocupación por las fuerzas de seguridad.

La crisis de seguridad en Ecuador ha alcanzado niveles sin precedentes, con una tasa de homicidios que pasó de 6 por 100.000 habitantes en 2018 a 38 en 2024. Frente a este escenario, Cherrez advierte que los grupos delictivos "todavía no han demostrado toda su fuerza" y cuestiona la ausencia de un plan integral que vaya más allá de simples anuncios: "¿Cuál es la estrategia? ¿Cuáles son las tácticas? ¿Cuánta fuerza se necesita?"

Descubre este análisis revelador y comparte tus opiniones sobre uno de los temas más urgentes que enfrenta la sociedad ecuatoriana actual.

Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

Support the show

IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
WebSite: https://www.joselcherrez.com/

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
en seguridad y armas José Chérez el experto en
seguridad y armas de fuego JoséChérez, Con el experto en
seguridad José Luis Chérez, conun verdadero experto en
seguridad personal.

Speaker 3 (00:11):
conferencista internacional José Chérez.
En protección y seguridad.
Nuestro buen amigo José Chérez,Especialista en protección,
instructor, consultor, Esexperto en armas y seguridad.

Speaker 1 (00:21):
Experto en armas y seguridad.

Speaker 3 (00:23):
Con José Chérez, experto en seguridad y armas de
fuego.

Speaker 1 (00:28):
Con el especialista, el experto José Chérez.
Con el experto en seguridad yarmas de fuego, José Luis Chérez
.
Con José Chérez, experto enseguridad y armas de fuego.
Con el experto en seguridad yarmas de fuego José Chérez.

Speaker 3 (00:38):
José Chérez, experto en seguridad.

Speaker 2 (00:40):
José es un experto en seguridad y también es
instructor de armas ¿Cómo estánmi gente, josé L Cherres,
especialista en protecciónejecutiva, y este podcast.
Voy a hablar sobre el indulto,el famoso indulto que hizo, que
anunció el presidente de Ecuador, daniel Novoa, para todos los
policías y militares.
Voy a leerles esto a ver sifunciona o no funciona, si les

(01:02):
sirve o no les sirve a losmilitares y policías de Ecuador.
Es interesante porque a muchostodavía.
Algunos policías me escriben yme dicen José, mira qué bien que
nos dio esto.
Otros policías que tienen añosen la institución y que han
pasado por procesos legalessaben que la cosa es diferente.
Entonces voy a leerles rápido,rápido y voy a poner este

(01:24):
pequeño video.
Primero, les voy a leer sobrelo que es el indulto, lo que el
presidente dijo para todas laspersonas que me están escuchando
por todas mis plataformas,pueden hacer clic en la
descripción y pueden ir alenlace de mi canal de YouTube y
van a ver lo que les voy a leer.
Dice así dice así Daniel Novoaanuncia que indulto presidencial

(01:46):
.
A ver, anuncia que indultopresidencial para militares y
policías.
No es exclusivo para NuevaProsperina, por lo que pasó por
allá.
Dice así el primer mandatariohabía anunciado indulto para los
uniformados que hayan actuado yque vayan a desplegarse en el
sector noreste.
Ahora, interesante, interesante, interesante ver esto de aquí.

(02:12):
Dice así, por acá, elpresidente Daniel Novoa anunció
que el indulto presidencialanunciado para las fuerzas de
seguridad que actuaron enterritorio luego de la masacre
registrada en Nueva Prosperinano será exclusivo para esa zona,
o sea que se va a poner paratodos los policías y militares

(02:34):
que estén desplegados por todoslados.
Es una política que va paratodos lados.
No es exclusivo para la NuevaProsperina, exclusivo para la
Nueva Prosperidad, el área dondeestuvieron los policías
militares, señaló Novoa en unaentrevista radial este lunes 10
de marzo.
Mi gente, yo sé que dentro delgobierno de Daniel Novoa me

(02:55):
están escuchando y me estánviendo por mi canal de YouTube y
yo quiero ser claro.
Yo no me caso con nadie, perosi es de decir las cosas, yo las
voy a decir.
Si sirve bien, si no sirve, lovoy a decir Con respecto a la
institución, a los uniformados,a la policía, a los militares.
Con esta vaina no se juega.
El indulto se anunció luego delos hechos violentos registrados

(03:19):
en Socio Vivienda, la casuarinay la entrada de la 8, que
dejaron 22 muertos y 6 heridosel pasado 6 de marzo, dice.
El primer mandatario recalcóeste lunes que esta medida debe
ser integral y por ello se loestá haciendo en todos lados.

(03:40):
Cito que los policías ymilitares tienen su respaldo.
Eso estoy totalmente de acuerdo.
y me gusta eso de que elpresidente Daniel Novoa apoye a
los militares, apoye a lospolicías, porque están sacándose
la madre y definitivamenteestán haciendo muchísimas cosas
sobrehumanas para resguardar laciudad, para cuidar la ciudad.

(04:20):
Pausa, y esto de aquí yaquisiera hacer una pausa, porque
eso ¿qué quiere decir?
¿qué quiere decir al decir queva a poner fuerzas especiales,
grupos de fuerzas especialespara trabajar en estas zonas
difíciles y conflictivas?
¿qué quiere decir que nuestrossoldados, nuestros policías no
pueden hacer las cosas quenuestros militares o policías no
sirven?

(04:40):
¿qué quiere decir con eso quevamos a reforzar o estamos
mejorando las fuerzas militares?
Tiene que tener mucho cuidadocon lo que dice, con lo que
comenta, expresa, porque no sololos ecuatorianos lo ven, lo ven
ojos de afuera.
No vemos nosotros que estamosfuera de Ecuador.

(05:01):
Vemos en el campo de seguridad,en el campo de protección, en
estos temas Yo, como asesor, alescuchar esto de aquí y si otro
gobierno me pregunta qué opinasde Ecuador, ojo, ojo con lo que
se está transmitiendo o lo quese está diciendo sobre Ecuador,
hay que explicar bien eso de ahí.

(05:22):
Entonces sigamos leyendo estaparte de aquí.
Que dice, por ejemplo DanielNovoa otorgará indulto
presidencial a todos losmilitares y policías que se
desplieguen en Nueva Prosperinatras la masacre.
Por todos los medios deinternet, pero quiero que

(05:51):
escuchen y vean esta entrevistao este reportaje breve sobre el
indulto y sobre lo que actuaronlos militares y policías.
Las personas que me estánescuchando van a poder escuchar
la entrevista, pero si ustedquiere ver esto, de aquí o

(06:15):
quiere ver este indulto y estascosas, vaya para mi canal de
YouTube.

Speaker 1 (06:19):
Dice así Escuchemos en una convulsa zona de
Guayaquil.
El anuncio fue hecho por elpresidente Daniel Novoa,
mientras el denominado bloque deseguridad, creado por el
gobierno para combatir el crimenorganizado, realiza el
operativo Resurgir 8 en NuevaProsperina.
En ese populoso sector delnoroeste de Guayaquil, se

(06:41):
registraron el jueves choquesarmados entre bandas narco que
dejaron 22 muertos y tresheridos De forma masiva.

Speaker 3 (06:45):
Policía Nacional, el día de ayer aproximadamente
realizó 200 allanamientos ycontinuamos, de acuerdo a la
información que vamos obteniendode una forma contundente,
continuamos con losallanamientos a fin de llegar a
establecer, sobre todo, cuántosmás participaron en este hecho
violento establecer, sobre todo,cuántos más participaron en

(07:05):
este hecho violento.

Speaker 1 (07:06):
El gobernante, que buscará ser reelegido para
cuatro años más el próximo 13 deabril, realizó el anuncio luego
de un presunto caso deviolación de los derechos
humanos en diciembre.

Speaker 2 (07:19):
Por ello 16 militares están siendo investigados,
luego que cuatro.
Creo que para mi gente deYouTube no está escuchando.
Tiene audio, vamos a arreglarlo, pero bueno, lo puede escuchar
las personas que estánescuchando por el podcast
hablando sobre el indulto, loque les acabo de leer menores
que fueron capturados enGuayaquil aparecieran calcinados
cerca de una base de la FuerzaAérea ubicada en las afueras En
Nueva Prosperina.

Speaker 1 (07:39):
los grupos armados Igualitos y Fénix protagonizan
choques a bala para hacerse conel poder de estos sectores.
Ambas facciones hacen parte dela agrupación Narco Los
Tiguerones, una organización quefigura entre las 20 comunidades
internacionales que desangranel país.

Speaker 3 (07:58):
Esta facción, este faccionamiento de los tiguerones
delincuentes que se conocendónde viven, cómo actúan, porque
anteriormente trabajaban enconjunto, hoy faccionados.

Speaker 1 (08:13):
Novoa catalogó las agrupaciones que mutan y se
fortalecen con el narcotráfico.
Los tratados estratégicos sonlos más utilizados de Ecuador
para el envío de cocaína haciaEstados Unidos y Europa.
La violencia narco elevó latasa de homicidios de Ecuador de

(08:36):
6 por cada 100.000 personas en2018 a 38 en 2024, pasando por
el récord histórico de 47 en2023.

Speaker 2 (08:45):
pasando por el récord histórico de 47 en 2023.
Bueno, creo que en mi canal deYouTube, acá no lo pudieron
escuchar, pero, resumen, essobre el indulto que el
presidente está haciendo y paralas personas del gobierno que me
están escuchando y para todoslos ecuatorianos que me están

(09:05):
escuchando y para todos losecuatorianos que me están
escuchando y me están viendo pormi canal de YouTube el indulto
¿qué quiere decir?
el indulto presidencial?
Es de que si tú, no importacualquier ecuatoriano, es
sentenciado o es culpable porlas jueces dicen eh culpable, te

(09:26):
tienes que ir tantos años presoy tienes que pagar
indinizaciones y tienes quehacer esto, tienes que hacer lo
otro.
El indulto ¿qué quiere decir?
De que esa persona no va a lacárcel, de que el presidente te
excusa de que vayas a la cárcel,de que vayas a la cárcel y

(09:50):
seguirás pagando.
O pagarás la deuda, o pagarás alas familiares del muerto, o
pagarás.
Lo único que el indulto hace escuando eres culpable, no vas a
ir a la cárcel, pero si va aquedar en tu récord de que
hiciste algo o de que mataste, ode que robaste, o de que
asesinaste o de que fuisteculpable de esto, pero tuviste

(10:13):
un indulto, va a quedar en turécord Si ustedes hacen su

(10:51):
trabajo por hacer su trabajo, lajusticia, que es otro ente
separado al ejecutivo, losdeclara culpables porque ellos
son los expertos de hacer sutrabajo y les ponen 15, 20 años
de cárcel o 10 años de cárcel.
O hicieron mal uso de su arma ono siguieron los procedimientos
y son culpables.
Viene el presidente y les da elindulto, pero tienen que
cumplir las horas comunitarias,tienen que pagar las sanciones

(11:11):
económicas.
Va a quedar en su récord.
¿y qué va a terminar haciendoel policía o militar?
Corríganme ustedes.
Policías y militares Se retiran,renuncian, podrán tener
ascensos, podrán tenerbonificaciones, podrán crecer en
la institución.
Corríganme eso.
Y si, señor presidente, danielNovoa y su equipo que me está

(11:37):
escuchando, si realmente quierenayudar a los policías, a los
militares, ¿por qué no ayuda alos 16 militares que están
todavía presos?
¿Por qué no les da indulto?
o ayuda a los policías queestán en procesos desde hace
años?
Tenemos el grandísimo ejemplode David Velastegui, que lo he
entrevistado aquí, que hemosconversado aquí en mi podcast y

(12:02):
después de ocho años todavíacontinúa con su proceso,
declarado inocente, pero siguenapelando Los familiares del
delincuente.
Siguen apelando Porque lajusticia en Ecuador eso es lo
que permite.

(12:24):
¿por qué el señor presidente noempieza por ayudarlos a ellos, a
todos esos policías que estángastando su dinero, que están
contratando abogados, que estánteniendo rupturas familiares,
que no pueden dormir, que nopueden descansar, que no pueden
estar cumpliendo su trabajo ocontinuando haciendo su trabajo.

(12:45):
¿por qué?
Porque desenfundaron su arma yneutralizaron una amenaza.
¿por qué no los ayuda a ellos?
Empieza con ellos.
Ah, estamos en campaña, noimporta, eso le va a hacer coger
votos.
Porque esos policías que estánahorita, como David Velastegui,
que está peleando por suinocencia, comprobando su

(13:07):
inocencia, gastando dinero de subolsillo para su inocencia,
usted, como presidente, ayúdelos, ayúdelo, demuestre que
realmente quiere ayudar a lospolicías.
Saque a los 16 militares undecreto y saque a los militares,
porque los militares no matarona los menores, los militares no

(13:28):
quemaron a los menores.
Saque a esos 16 militaresporque esos 16 militares y los
policías que están en procesos,muchos de ellos piensan dos,
tres veces por quién votar.
Piensan dos, tres veces yvolver a las filas.
Piensan dos, tres veces.
Sienten que la institución, queel gobierno no los apoya.

(13:58):
Sienten que están solos,sienten que pierden a la familia
, pierden a sus compañeros,pierden a sus jefes, a sus
líderes.
Un indulto no va a solucionar ono le va a motivar, a sus
policías y militares a quesalgan a luchar contra la
delincuencia, a que entreguen suvida, a que entreguen su
profesionalismo, sus años, sucarrera para tirarlas al bote

(14:27):
por un indulto.
Y ojo, que hice el paréntesispara empezar el podcast de que
van a llegar las fuerzasespeciales.
Yo estoy de acuerdo que vayanmilitares, fuerzas especiales a
trabajar en equipo, pero primerotiene que cuidar a su gente
primero.
Tiene que mejorar a tiene quecuidar a su gente Primero.

(14:48):
Tiene que mejorar a su gente,preparar a su gente, darle las
garantías a su gente, a suequipo, a sus uniformados.
Hablé sobre los chalecos que elministro de Defensa le entregó a
los militares.
Que el ministro de defensa leentregó a los militares.

(15:12):
Es una compañía sólida, sí, queestá verificada.
Todos sus chalecos estánverificados y no es la típica de
que con un chaleco o una placala verifican en el Departamento
de Justicia y ya toda su empresaes verificada por el
Departamento de Justicia.
No solo es un tipo de chaleco,los chalecos de la compañía de

(15:32):
la cual compraron para losmilitares, es todos sus paneles,
todas sus placas, todas susláminas están verificadas, todas
los cascos también.
Perfecto, muy bien.

(15:53):
Pero y las garantías?
las garantías legales?
¿Qué estamos haciendo con lasgarantías legales.
Los policías están cansados dearrestar, los militares están
aborrecidos, cansados de hacerlo mismo y lo mismo, y lo mismo

(16:14):
y lo mismo.
Y es como ¿quieres que tecuente el cuento de Gallo Pelón?
Pero ¿quieres que te cuente elcuento de Gallo Pelón?
Y es así.
Es un círculo.
Es un círculo Y sigue y sigue ysigue, sigue y sigue.
Capturan y lo suelta, capturany lo suelta, capturan y lo
sueltan.

(16:38):
Me imagino que el señorpresidente querrá decir
neutralicen los eliminan losdenles de baja.
Es frustrante y es también feover cómo los militares y

(17:03):
policías se desmadran, se cansan, se aborrecen de pelear y

(17:26):
pelear y pelear contra lacorriente con poco armamento
hacen dudar a muchos uniformadosde seguirnos, seguir el honor y

(17:50):
la disciplina, los valores secomienzan a perder los sueldos.
Ver cómo mueren sus compañeros,ven que capturan y sueltan a
los delincuentes, los amenazan Yahora la mayoría, el 90% de los
policías militares salen en losmedios enmascarados.
No dan sus nombres, sus rangos,el temor que tienen de que los
busquen.
Porque los pueden buscar Lasmafias, los GDO, estas pandillas

(18:11):
Sí tienen el alcance Yo locomenté en una de mis redes
sociales que las mafias, los GDO, los terroristas, las pandillas
en Ecuador todavía no handemostrado toda su fuerza?

(18:38):
Todavía no la han demostrado.
Toda su fuerza.
Ya se ven por ahí, operativoscomo lo que estaba mencionando
de la masacre de las 22 personas, teniendo un punto de control

(18:58):
de militares en el área Base,cerca y todo.
Estratégica y tácticamente, losasesinos bajaron una montaña
Armamento.
Sabían dónde ir, quiénesestaban, dónde estaban para
eliminarlos, para matarlos.

(19:19):
Con una buena estrategia, unabuena táctica, lo hicieron,
cumplieron con su objetivo.
Pero ¿cuál es el plan?
¿Cuáles son los niveles?
¿O cuál es la lucha de losbuenos de Ecuador contra la
delincuencia?
¿cuál es el plan, ¿cuáles sonlos niveles?

(19:44):
¿cuál es la estrategia, ¿cuálesson las tácticas?
¿cuáles van a ser susresultados?
¿qué es lo bueno y lo malo deese plan, de ese proyecto, de
esas ideas?
por cuánto tiempo va a ser,cuánto va a durar?
cuánta fuerza se necesita?
cuántos hombres vamos a usar?
cuáles son los puntos?

(20:07):
cuáles no son los puntos?
son muchas cosas ydesafortunadamente, la
naturaleza no ayuda tampoco.
No hay un trabajo en equipo?
no, lo hay, no hay el trabajoen equipo.

(20:29):
Entonces, hay policías quequieren ayudar a la ciudad.
Hay policías que quieren ayudara la ciudad.
Hay policías que quieren ayudaral gobierno.
Hay policías que no quierenhacer nada, hay policías que
tienen miedo.
Vi un video que me enviaron deun policía, de dos policías,
mientras un policía actuaba,mientras un policía actuaba.

(20:49):
Mientras un policía actuaba, unpolicía actuaba, disparaba el
otro policía por detrás.
No sabía qué hacer, estabaperdido, estaba asustado, no
tenía por dónde coger mientrasle disparaban a su compañero y
el policía, con el armadesenfundada, no sabía qué hacer

(21:10):
, cómo reaccionar, bajo estrés,bajo fatiga, bajo ese problema,
no sabía qué hacer.
Eso se ve mal.
Lo siento por el policía, losiento por el policía que le
estaban disparando y lo sientotambién por el policía que no
disparó.

(21:30):
Pero se necesitareentrenamiento, se necesita
capacitación, se necesita que semejoren, se necesita que se

(21:51):
sigan preparando los policías,se necesita que sigan
capacitándose y se reentrenenpara las cosas que están
saliendo.
Los nuevos policías que salen dela academia ¿están listos para

(22:12):
estos tiempos?
¿Están listos para estas zonas?
¿Están listos con el armamento,el equipo, la preparación para
estas cosas?
aquí Es lo que yo me preguntoque no estaban para estas cosas

(22:32):
hay que prepararse y adaptarsecon los equipos y herramientas
para lo que es, para lo que hayen este momento, para el
problema que hay.
No podemos compararnos conotros países, porque la
problemática en Ecuador es una,la problemática en El Salvador
es otra la problemática en otropaís, en Colombia, en Chile, en
Argentina, es diferente a laEcuador.
Posiblemente los mismosobjetivos, las mismas cosas,

(22:55):
pero es diferente.
Así que, equipo del señorpresidente Daniel Novoa, busquen
la manera, daniel Novoa,busquen la manera.
Denle su apoyo a los policías,a los militares, las garantías

(23:16):
para que continúe.
¿qué pasa si no gana, señorpresidente Daniel Novoa?
¿qué pasa si no gana DanielNovoa?
Vienen los correístas.
¿qué va a pasar con todos estospolicías que están en procesos
¡Presos¿?
Qué pasa?
Actúan los policías ahorita ydespués del próximo año, cuando

(23:37):
gane Luisa?
¿qué va a pasar El indulto?
No hay indulto.
Van presos, ¿cuál es?
Atentos mi gente, espero queles haya gustado este podcast.
Sinceramente, un mal sabor deboca con esto de aquí.

(24:00):
Por un lado se puede decir quees publicidad, campaña, pero por
otro lado, lo entiendo, quiereayudar, asesórese bien, hágalo
bien de una mejor manera.
José L Cherres.

Speaker 3 (24:11):
Especialista en protección ejecutiva nos
escuchamos en un próximo podcast.
chao Internacional José CherrésEn protección y seguridad.
Nuestro buen amigo José Cherrés, especialista en protección,

(24:32):
instructor, consultor, Esexperto en armas y seguridad,
experto en armas y seguridad.
Con José Cherrés, experto enseguridad y armas de fuego.

Speaker 1 (24:40):
Hoy con el especialista, el experto José
Cherrés.
El experto en seguridad y armasde fuego José Luis Cherrés, Con
José Cherrés, experto enseguridad y armas de fuego, Con
el experto en seguridad y armasde fuego Con el experto en
seguridad y armas de fuego JoséCherres.

Speaker 3 (24:54):
José Cherres, experto en seguridad.
José es un experto en seguridady también es instructor de
armas.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.