Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:05):
El experto en
seguridad y seguridad, experto
en armas y seguridad.
(00:25):
Con José Chérez, experto enseguridad y armas de fuego.
Con el especialista, el expertoJosé Chérez, experto en
seguridad y armas de fuego, joséLuis Chérez.
Con José Chérez, experto enseguridad y armas de fuego.
Con el experto en seguridad yarmas de fuego, josé Chérez,
experto en seguridad.
José es un experto en seguridady también es instructor de
armas.
(00:45):
¿cómo está mi gente?
José L Cherres.
Lista en seguridad y armas.
Ay, ¿qué pasó ahora?
¿Se me perdió?
¿Se me fue?
No me veo.
¿qué pasó?
¿Qué sucedió?
¿Qué sucedió?
Lista en seguridad y armas.
¿qué sucedió?
Qué sucedió?
(01:05):
Qué sucedió?
Qué sucedió?
Qué sucedió?
¿Qué sucedió Mi gente?
perdón por la falla técnica.
Hace unos días atrás hablésobre el asesinato de un policía
(01:36):
y otra vez asesinan a otropolicía en Ecuador.
No sé.
Dígame usted que me estáescuchando.
Me está viendo por mi canal deYouTube.
Dígame, ¿qué piensa usted?
Dígame, coménteme en mi canalde YouTube.
¿qué piensa usted?
Dígame, coménteme en mi canalde YouTube.
(01:57):
¿qué piensa usted?
qué ve usted?
que está pasando en Ecuador?
¿Qué es lo que piensa usted queestá sucediendo en Ecuador?
Si usted es ecuatoriano, dígamequé pasa en Ecuador, que
asesinan a los policías.
Ya van dos en una semana,quiero que lean, voy a leerles,
(02:17):
voy a leerles esto del cabo.
Segundo Intriago Primero quenada, mi más sentido pésame para
todos los familiares.
Sinceramente, lo único que hagoes reclamar por muchos policías
(02:39):
, muchos uniformados, no solo deEcuador, sino que de todas las
partes del mundo, que se sientenidentificados, uniformados no
solo de Ecuador, sino que detodas las partes del mundo que
se sienten identificados, tantolos uniformados como sus
familiares.
Los gobiernos tienen queconsiderar bastante, tienen que
apreciar a sus uniformados, queen vida tienen la muerte por el
(03:02):
trabajo que hacen.
El cabo segundo, álvaro AndrésTriago González.
También lo asesinaron Pandillas, mafias, sicarios, cuando
(03:24):
estaba trabajando, estabacumpliendo con su deber.
Como lo dije en el podcastpasado.
La muerte del oficial, delpolicía, también de que las
instituciones brevemente hacenuna capilla ardiente, lo sacan
en las redes sociales, debementehacen una capilla ardiente, lo
(03:50):
sacan a las redes sociales, enmi más sentido pésame.
Eres un héroe.
Como lo dije en el podcastpasado, lo digo ahora ¿Qué pasa
con la familia de ellos?
¿Qué sucede con la madre deellos?
¿Qué pasa con la mamá de esepolicía?
¿El papá de ese policía?
¿Cómo quedan?
(04:13):
¿Cómo queda la esposa de esepolicía?
¿Cómo quedan los hijos de esepolicía?
Cómo quedan los hermanoshermanas de ese policía¿.
Cómo quedan los hermanoshermanas de ese policía?
Unos días atrás, que estaban encampaña los candidatos, escuché
(04:39):
a un joven preguntar alcandidato ¿qué va a hacer con
respecto a los policías?
El muchacho, después que lecontestaron, el candidato
contestó y todo El muchacho ledijo le pregunto porque yo soy
universitario, soy un jovenuniversitario, muchacho de 23,
22 años, 21 años máximo 24.
(05:00):
Dijo que su hermano era policíaY ese muchacho dijo que tenía
miedo por él porque no haygarantías.
muchas veces el hermano teníaque comprarse sus cosas, del
uniforme, sus accesorios.
No le alcanzaba el dinero, dijoese muchacho en esa universidad
(05:25):
, en esa campaña, en esaentrevista que le estaban
haciendo a ese candidato, creoque todos los familiares de los
policías, cada que su familiarpolicía sale de la casa a sus
(05:48):
funciones en Ecuador, la familiase preocupa.
Me imagino que las esposas nopodrán dormir sin saber si va a
regresar o no va a regresar sushijos.
Será el último día que los ven,se van.
No regresan más sus padres,muchas veces su madre policía.
(06:12):
Voy a leerles esto de aquí paraseguir conversando con ustedes.
Quiero que esto está en lacuenta de ex de la policía.
Dice así esto está pineado,tiene el pin puesto ahí en lo
(06:41):
que es la policía del Ecuador.
La policía del Ecuador es lacuenta oficial.
Lamentamos informar estamadrugada esto fue el 9 de
febrero, que nos publicaron.
Esta madrugada nuestrocompañero Cabo II Álvaro
Intriago perdió la vida productode un ataque armado por parte
(07:03):
de grupos armados organizados,los famosos GDO o terroristas.
Permítanme un segundito antesde seguirles leyendo Quiero un
(07:25):
segundito, ok.
Dice así mientras se encontrabade servicio a cargo de un
(07:45):
arresto domiciliario de unimplicado en el delito de
secuestro en Nueva Prosperina,en Guayaquil.
En este hecho, otro servidorpolicial resultó herido, quien
(08:08):
fue trasladado a una casa desalud.
O sea que este cabo no estabasolo.
Hubo otro policía, otrocompañero que lo hirieron y
llegó hasta un centro de salud,una casa de salud, un hospital,
una clínica.
Unidades de Policía del Ecuadorrealizan las acciones
(08:32):
operativas correspondientes paracapturar a los causantes del
hecho.
Ponen entre comillas cuando lavida de un policía se apaga, no
solo pierde su familia o lainstitución, pierde el país,
(08:55):
perdemos todos.
Pasa en su tumba hasta siempre,héroe.
Policía Nacional del Ecuador.
Estamos de luto por la partidade nuestro compañero, héroe con
un informe que mantenía suespíritu de servir y proteger
quien perdió la vida durante elcumplimiento de su misión
(09:17):
constitucional en NuevaProsperina, guayaquil.
Álvaro Andrés Intriago González, cabo segundo de policía.
Extendemos nuestras mássinceras condolencias a sus
familiares y seres queridos,deseando fortaleza en estos
duros momentos.
Pero después de estas palabras,de este pronunciamiento en
(09:51):
redes sociales a lo mejor algooficial, que envían dentro de la
institución, los compañeros,etc.
¿qué más hay?
La capilla ardiente donde, a lomejor, ni los propios
familiares quieren ir, el asqueocoraje que le han de tener a la
institución, al gobierno, eldolor profundo que han de sentir
(10:12):
ellos.
Me pregunto ¿no Sáquenme de miignorancia Las personas que me
están viendo en mi canal deYouTube, escríbanme comentarios,
escríbanme, comenten, comenteny sáquenme de la ignorancia.
Si usted es uniformado o sabecómo se trabaja en Ecuador o en
su país, ¿qué es lo que pasa?
¿Tienen asistencia losfamiliares?
(10:34):
asistencia psicológica,asistencia a los familiares,
asistencia psicológica, doctores, especialistas?
¿Tienen algún tipo de ayudaeconómica y hasta cuándo?
¿Cuánto?
¿Tienen ayuda los hijos deestos policías con becas
universitarias?
¿Ayudan las escuelas?
¿Divienda?
(10:56):
¿Algo?
¿Algo?
escuelas, vivienda, algo, algo.
El presidente o la ministra delinterior les entrega la bandera
a los familiares, la bandera deEcuador.
Como buenos patriotas, héroes,pilotas, héroes, ponen las
(11:24):
banderas de la Ecuador a mediahasta en las entidades públicas
por la muerte de un uniformado,de un policía.
Espero que lo hagan, espero quelo estén haciendo.
Digo yo ¿no?
Claro que lo están haciendo.
Digo yo ¿no?
Policía, un militar, un bomberoSe tiene que respetar, se tiene
(11:45):
que agradecer De verdad y decorazón.
Y ese ejemplo Lo tienen que darlos gobernantes, ese ejemplo lo
tiene que dar el líder del país, el encargado, comandante y
jefe del país, para que todoslos ciudadanos tomen ese ejemplo
(12:09):
y empiece el patriotismo,empiece el respeto a los
uniformados, valorar a losuniformados y a la familia de
ellos.
La gente ve un policía, salepolicía.
Estados Unidos ve a un policíay el respeto A un policía con su
(12:34):
familia, descuento, pase, nopaga.
Siga los militares para que lescuento todos los beneficios que
tienen los militares también.
Y los militares que me estánescuchando han venido a Estados
Unidos y se han dado cuenta deeso en los aeropuertos, los
(12:55):
buses, los restaurantes.
Gracias por su servicio, graciaspor la ayuda.
Los policías que dicen siemprevienen a comer gratis porque los
atienden, y los policías van aestar ahí.
Y lo que necesite eserestaurante, los meseros,
dishwasher, manager, quien seaque necesite ayuda, los policías
(13:17):
van a estar ahí para ayudarlos.
¿por qué?
Por la atención y el respetoque le tienen a los policías, la
atención, de darles la comidacon descuento o gratis cuando
ellos van, que para los dueños alo mejor es nada, para los
meseros, los gerentes, losadministradores es nada A tener
(13:39):
la presencia de la policía en elestablecimiento siempre O
cuando se los necesite.
Saben y llegan de inmediatoPorque son seres humanos.
Necesitan también ese apoyo dela ciudadanía, así como la
ciudadanía necesita de ellos.
Necesita de los policías, queestén armados, que estén
(13:59):
equipados, que los puedanproteger, que los puedan ayudar.
También los policías necesitande los ciudadanos.
Muchas veces no quierendenunciar porque tienen miedo¿.
Y los policías qué?
Los policías hacen ese trabajosucio, pesado.
Ah, no que por eso se les ppaga.
No que ese es el trabajo deellos, no que ese es.
(14:20):
Ellos también necesitan que susgobernantes los apoyen a ellos,
así como ellos apoyan a laciudadanía.
Dan sus vidas, dan sus vidas.
Dan sus vidas por servir yproteger.
Y así la ciudadanía es malagradecida.
(14:44):
Y así la ciudadanía exige yapunta y reclama al policía.
Van a decir sí, josé, que haypolicías corruptos En la mayoría
de instituciones.
Siempre hay malas manzanas, haypaíses que el árbol está
(15:05):
podrido, por darles el ejemplode Venezuela, y hay algunas
manzanas buenas En Ecuador elárbol está bien nutrido Y hay
algunas manzanas podridas,porque el árbol no está podrido,
la institución no está podrida.
Son algunos malos elementos,porque hay muchos, muchos
(15:30):
comandos, muchos policías querealmente hacen su trabajo por
vocación, porque les gusta,porque les apasiona, con sueldos
miserables, contratosmiserables, sin beneficios, sin
ayuda y con horarios espantosos,horribles, invivibles.
(15:53):
Sí hagan uso progresivo de lafuerza y los traumas que ellos
tienen, también los traumas oefectos que los policías tienen
cuando neutralizan las amenazas,¿cómo quedan ellos?
(16:15):
hay tratamientos, hay ayudapara ellos, para sus familiares,
cuando se retiran, garantías,esa palabra garantías, garantía
para el uso del arma, no los vana meter presos.
Como lo he dicho en otrospodcast, 16 militares en Ecuador
(16:36):
siguen presos, corríjame, no sésáqueme la duda.
Siguen o no siguen presos esosmilíjame?
no sé sáqueme la duda.
Siguen o no siguen presos esosmilitares por algo que no
hicieron?
Imagínense yo como militar, yome retiro, me largo, me voy.
No tengo garantías, no meapoyan, no me ayudan, algo que
(16:58):
yo no hice.
Que me mandaron a que salga alas calles a hacer un trabajo.
Que necesiten entrenamiento lospolicías?
Más entrenamiento, por supuesto.
Que necesiten más equipo, mejorarmamento, mejor equipo
(17:19):
tecnológico?
por supuesto que sí.
Yo, cuando estaba en Guayaquil yera bombero voluntario.
Recuerdo que cuando empecé, yoentraba a los incendios con jean
y con botas, unas botascaterpilas.
En ese tiempo no te exigían quete pongas un equipo, un
chaquetón, un pantalón, un casco, porque no había.
(17:42):
Y por la voluntad, por lavocación de ayudar, uno se
amarraba una camiseta en la caray se metía a los incendios con
un jean y una camiseta y conbotas de escaterpila.
Y así entrabas a los incendios.
Por ahí, un camión, a lo mejorun rentado, te prestaba una
chaqueta y un casco y entrabascon jean y con botas.
(18:04):
Ese era todo el equipo deprotección que tenías para
apagar el incendio o rescatar aalguien que estaba allá adentro,
en esa casa, en esa propiedadde llamas en fuego.
Y así entrábamos De quenecesitábamos mejores
chaquetones, pantalones, equiposde aire?
Por supuesto que sí.
(18:24):
Y si le das todos esos equipos,esas personas, como lo era yo
en ese tiempo, van a hacer muchomejor el trabajo que cuando no
tenías equipo.
Es lo mismo con la policía.
Los policías tienen pistolas,tienen chalecos caducados,
chalecos nivel 3, el uniformeque se los dan?
(18:46):
¿Hace cuánto no les danuniforme a los policías?
¿Hace cuánto no les danuniforme a los policías?
Todas esas cosas afectan aluniformado afectan a la familia
uniformado y el gobierno en esaparte, en esa rama, en esa
(19:13):
sección, los que están a cargode la policía no ven eso.
Todos hablan de depuración, desacar los malos elementos,
sacarlos de ahí.
Ellos entraron a la instituciónpara ser los mejores policías
Dentro de la institución.
(19:34):
Cambiaron de pensar.
Dentro de la institución secorrompieron Dentro de la
institución, decidieron irse porotro camino.
Pero ellos entraron a lainstitución para ser policías,
para ser uniformados.
El problema no son ellos, elproblema es la institución que
(19:55):
deja que se corrompan.
El problema es la instituciónque no le hace seguimiento a las
necesidades y garantías de lospolicías.
El problema no son los policías, el problema es la institución
con sus reglas, normativas,seguimientos, entrenamientos,
(20:16):
equipamientos, sueldos,beneficios.
La policía hay muchosprofesionales policías, pero que
necesitan los equipos,necesitan las herramientas para
hacerlo mucho mejor.
Pero también ellos necesitangarantías de que, si llega a
(20:36):
pasarles algo, a ellos, ¿cómoqueda su familia?
¿Cómo queda su familia?
¿Cómo queda su familia?
¿Qué pasa con los familiares deellos?
Se mueren y listo.
Papá, mamá, cuida a mis hijos,cuida a tus nietos, cuida de mi
esposa, no volveré más Si muero,encárgate de papá, mamá, cuiden
(21:01):
a mi esposa, cuiden a susnietos.
Eso, eso es parte del plan deun policía.
¿qué hacen las secretarías, losministerios?
Cuál es el plan, el proyecto?
(21:25):
Cuando firmas el contrato,entras a la academia?
¿cuál es tu camino?
cuáles son tus beneficios?
hasta dónde puedes llegar?
Cuál es tu retiro?
Cuánto vas a llevar?
cuánto no vas a llevar?
Puedes comprar casa, carro,propiedades, seguro médico,
supermercados, comida, alimentos, vivo o muerto, cómo lo vas a?
(21:47):
qué pasa?
cuál es?
Yo siempre usaré mis redessociales para seguir hablando de
estos temas, no sólo de Ecuador, sino que también de Chile,
argentina, gente del PDI, loscarabineros, la policía
(22:07):
argentina, de Uruguay, paraguay,la policía de México.
Desafortunadamente, hay líderescomo la de México que olvídense
con los policías, olvídense,los matan a diestro y siniestro
en México los embosca, los matany dicen en Ecuador que el
(22:38):
presidente Novoa apoya a suspolicías.
Que lo demuestre.
Que lo demuestre.
Es lo único que puedo decir.
Déjeme su comentario en mi canalde YouTube.
Si usted me está escuchando porlas plataformas de podcast, en
la descripción dice ver el videoy va al video del podcast que
(23:01):
es en el canal de YouTube y va apoder escribir todos los
comentarios que quiera.
Comente, escriba que opina, quedice, que pasa en la policía de
su país.
Como tratan a los policías.
En su país hay policías que nisiquiera les dan armamentos, no
les dan municiones para hacer sutrabajo y cuando hacen el
trabajo, apuntan al policía.
(23:21):
Vienen los derechos humanos.
Apuntar al policía que casimatas al delincuente.
Déjenme su comentario, josé LCherres, especial de protección
ejecutiva, se me cuida y nosescuchamos en un próximo podcast
.
Chao Chao, instructor,consultor, es experto en armas y
(23:58):
seguridad.
Experto en armas y seguridadCon José Chérez, experto en
seguridad y armas de fuego.
Con el especialista, el expertoJosé Chérez.
Con el experto en seguridad yarmas de fuego José Luis Chérez.
Con José Chérez, experto enseguridad y armas de fuego.
Con el experto en seguridad yarmas de fuego José Chérez.
José Chérez, experto enseguridad, josé.