All Episodes

June 16, 2024 12 mins
© JW Special Moments Podcast  ● Estos discursos son totalmente "GRATUITOS", (Mateo 10:8) "Recibieron gratis den gratis". ● Este PODCAST tiene PROHIBIDO monetizar los DISCURSOS, nuestra conciencia educada por la palabra de Dios y la luz de la verdad no nos permite hacerlo. Agradecemos a nuestros queridos hermanos en la fé en colaborar con el Podcast de manera anónima, demostrando que no desean reconocimiento alguno por los discursos públicos o disertados por ellos mismos, demostrando así que el único que se lleva la gloria y honra es nuestro amado Padre y Díos Jehová. En concordancia con (Romanos 12:3) "Le digo a cada uno de ustedes que no piense de sí mismo más de lo que debe pensar, sino que piense de un modo que demuestre buen juicio”. ● Recuerde que este "NO" es un PODCAST oficial de la organización, para una información más confiable pregunte a un testigo cerca a su localidad. ● Tenga cuidado con las redes sociales y los apostatas en concordancia con (Romanos 16:17,18) y (Apocalipsis 22:15). ● Este PODCAST está disponible en las plataformas principales de (Streaming): [ Spotify • Amazon Music • Apple Podcast • Deezer • YouTube • iHeartRadio ]. 🎧 Disponible también en páginas web de su preferencia dedicadas al Podcast. 🔴 IMPORTANTE: 📖 Recuerde siempre que, "El prudente ve el peligro y se esconde" (Proverbios 22:3).
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Ayude Asus hijos a confiar cada vez más en Jehová y en su
organización. Recuerdo la experiencia de un
hermano que tenía 2 hijos. Los 2 de ellos se metieron en
problemas. El primero lo atendió muy bien,
como un anciano atendió las cosas tal y como Jehová esperaba

(00:25):
de él. El segundo dijo no.
No apoyé a mi hijo la vez pasaday a este lo quiero apoyar.
El primero al poco tiempo llegó a ser anciano y sirvió muy bien.
El segundo tardó muchísimo para que volviera a la organización y

(00:48):
para recobrar su privilegio. La hermana.
¿Por qué les platico esto? ¿Qué estamos dispuestos a hacer
como padres por nuestros hijos? Para que estén en la
Organización de Jehová, quizás usted como padre diga todo y es

(01:09):
correcto. Qué bueno que esté dispuesto a
hacer todo, pero tenga cuidado de que ese todo no pase por alto
las normas y leyes de Jehová, porque a veces podemos ir en
contra de la Organización de Jehová.
Ese todo a veces es defenderlo contra un hermano.

(01:31):
¿Es no buscar La Paz, es no buscar los principios y la Guía
de Jehová, más bien estemos o podemos añadirle un poco a ese
todo decir, estoy dispuesto a todo, siempre y cuando no vaya
en contra de la santa Organización de Jehová, verdad
que se oye mejor estemos dispuestos a hacer todo por

(01:54):
ellos, pero qué podemos hacer para que amen a Jehová?
¿Para que amen a su santa organización y se dejen guiar
por ella en los momentos difíciles, porque depende de
nosotros, verdad? Miren lo que dijo Jehová al su
pueblo en el pasado. Vayamos al salmos, capítulo 48,

(02:15):
versículo 1212 y 13, pero vamos a leer primero el 12, Jehová le
dijo a su pueblo, marchen alrededor de sion.
Denle la vuelta completa, cuenten sus torres.
¿Qué le está pidiendo Jehová? Primero, que conozcan nación,

(02:38):
que conozcan la ciudad, conózcanla, denle la vuelta,
cuenten las torres, cuenten cuántas torres tiene.
Ya la conocieron. Ya están familiarizados con ella
ahora dice el 13. Fíjense bien en sus murallas
defensivas, examinen sus torres fortificadas para que les hablen

(03:05):
de estos a los generaciones futuras.
¿Ahora no sólo conozcan lo general, ahora conozcan
detalles, se fijan, dice, conozcan detalles específicos
para qué? Para que estén preparados.
Para predicar, para hablarle a generaciones futuras de lo que

(03:29):
es esta ciudad. Jehová fue específico al dar la
instrucción sobre lo que tenían que hacer.
¿Cómo lo aplicamos nosotros en la actualidad?
¿Qué podemos pensar sobre queremos que amen a Jehová y que
amen a su santa organización, elestudio de la Biblia?

(03:50):
Leer la Biblia como familia, la adoración en familia, la
preparación, el ahondar en temasprofundos les ayudará amar más a
Jehová, pero necesitan conocer también sobre su santa
organización, sobre esta congregación, porque somos parte

(04:10):
de esa Organización de Jehová. Quizás su hijo ya vio los
defectos de los ancianos, pero quedé.
Están ellos convencidos que bajolos ancianos que va a dar a la
dirección, si hoy dice Jehová sálganse de sus casas, váyanse
al monte. Va a ser un anciano el que va a
dar la dirección. Pero su hijo ya ya vio los

(04:31):
defectos. Y si usted se fija también en
los defectos y dice, sí, todos son iguales, todos actúan así,
estará dando la dirección apropiada.
¿Seguro que no, verdad? Por eso debemos enseñarles a que
confíen en la Organización de Jehová y que tengan sus sensores

(04:52):
bien finitos para que sepan cuándo es el momento que Jehová
está dando. ¿Cuándo está el momento de
dirigir? Pero vayamos a un caso, un
relato bíblico que nos. ¿Aporta más detalles de qué
podemos hacer si nuestro hijo Ahorita está en una etapa de

(05:15):
rebeldía, de que está viendo defectos, está viendo qué
podemos hacer? ¿Vayamos a la Biblia, a la
segunda, las crónicas, el capítulo número 9, el versículo
número uno, se trata de la ReinaDeceva o Saba, dice el
asterisco, verdad? Esta mujer o esta reina no creía

(05:41):
en la sabiduría que Jehová le había dado a Salomón, no creía,
no, no estaba escéptica, estaba en no es cierto, pero sí creía,
o sea, ella lo expresaba, que nocreía, pero sí.
De todos modos tomó la iniciativa, dijo voy a ir y se
preparó con todas las preguntas que tenía en la mente y en el
corazón, dijo, y se las voy a hacer, a ver si es cierto que es

(06:03):
muy sabio. Fíjense lo que dice el uno.
¿La reina de Saba oyó hablar de la fama de Salomón, así que vino
a Jerusalén a poner a Salomón a prueba con preguntas difíciles,
apliquemoslo a los hijos, verdad?
¿A los hijos? Tienen preguntas y van a decir,

(06:24):
yo no creo a Jehová. Yo no creo que Jehová exista,
que Los Ángeles preguntas que lesurgen a ellos y los tienen en
el corazón. ¿Bueno, pero tomó la iniciativa
y se las expresó y eso es lo bueno, verdad?
Que las expresen, que las saquencomo esta reina.
Pero fíjense lo que hizo, sigamos leyendo.

(06:46):
¿Dice que iba acompañada de un psiquito o una gran compañía de
dice el el asterisco, que iba con con muchas personas, verdad
que iban ahí? Dice muy impresionante.
Con camellos que traían aceites balsámicos, muchísimo oro y

(07:08):
piedras preciosas, se presentó ante Salomón, le dijo todo lo
que ella tenía en la mente, ya se preparó y llevó regalos, pero
de todos modos le expresó lo queél tenía.
¿Salomón seguramente también se preparó, verdad?
Orándole a Jehová para que le diera la sabiduría porque sabía

(07:29):
que iba una reina y que traía preguntas.
Investigó, leyó. Así como nosotros como padres,
verdad debemos investigar, leer,prepararnos para poder una, dar
una respuesta que honre a Jehová.
Luego dice el 2, Salomón le contestó Todas sus preguntas, no
hubo nada demasiado difícil paraSalomón.

(07:52):
Pudo explicarle todo cuando la reina de Saba vio la sabiduría
de Salomón, la casa que había construido.
Los alimentos de su mesa, la manera como estaba sentado, sus
sus siervos, el servicio de los meseros y su atuendo, los los

(08:18):
los coperos y su sus atuendos. Cuando vio los sacrificios que
quemados que él ofrecía con regularidad en la Casa de
Jehová, ella se quedó sin aliento.
Así que le dijo al Rey, todo lo que escuché en mi país sobre tus
logros y tu sabiduría era, era cierto, pero yo no creí lo que

(08:43):
decías hasta que vine y lo vi por mis propios ojos, y la
verdad es que no me había contado ni la mitad de las de lo
sabio que eras. Tú superas por mucho lo que he
escuchado, quedó convencida. Pruebas se le dieron, lo vio

(09:11):
personalmente y se convenció. Realmente Jehová le dijo a su
pueblo que observara la ciudad, que observara sus murallas, que
hubieran detalles que. Realmente era un privilegio.
De hecho, el pueblo de Israel cada sábado tenía esa

(09:31):
oportunidad de descansar, de ir a la ciudad y ver cómo podemos
nosotros, como padres, lograr esto en nuestros hijos, que amen
a Jehová y que estén convencidosde la organización que existe en
su pueblo. ¿Primeramente, como ya
comentábamos leyendo la Biblia, meditando en ella la adoración

(09:53):
en familia y por qué no? Visitando Bethel como familia ya
pasó 1 año desde La Última Vez que fueron.
¿Por qué no lo ponen como meta de visitar Bethel?
¿Qué objetivo que se logra al visitar instalaciones

(10:14):
teocráticas como estas? Bueno, si ustedes vio la
experiencia dice de 2 hermanitasque los papás a la edad de
adolescencia se pusieron la metade llevarlas constantemente.
Para ellos dice, para nosotros era algo.
Pensábamos que era puros viejitos.
Los que trabajaban ahí pensábamos que era puro

(10:35):
religioso lo que se hablaba ahí y no nos llamaba mucho la
atención. Pero cuando fueron se
impresionaron ver que había jóvenes que eran felices, que
disfrutaban el servicio y se pusieron la meta de estar ahí.
Se hicieron precursores regulares.
Y ahora sirven en esas, en esas zonas bonitas metas para poder

(10:58):
lograrlo como nosotros. ¿Pero qué hay sobre la
fotografía, la lámina? ¿Por qué no ponernos la meta de
hacer un estudio constante con nuestros hijos, ver el
broadcasting como se aparece ahío hablar sobre la historia de
Jehová, que eso se muestra en los museos en Bethel?

(11:19):
O en casa, hablarle de la historia utilizando los libros
proclamadores, que es el que se ve ahí, ponernos como meta para
que amén a Jehová y sea Real Jehová para ellos.
¿O qué tal si utilizamos en adoración en familia los vídeos
de nuestros logros de la organización?

(11:39):
Hay más de 70 vídeos que están dirigidos a que conozcamos.
Es la organización. ¿En, por ejemplo, sólo para
hablar sobre un tema, los museos, cómo se logran?
Cómo se hacen los museos de la Biblia sobre nuestra
organización, sobre algún tema, ahí están y podemos permitir que

(11:59):
ellos conozcan más o sobre nuestra organización, 100 años
predicando los testigos de Jehová, más de 100 años
predicando, hablando del Reino, podemos verlos como adoración a
familia para que lleguen a amar a Jehová como nosotros lo
hacemos. Y así podemos hacer nuestras las
palabras del salmista del Salmos4814 que dice ahí, porque esta,

(12:28):
porque este Dios será nuestro Dios para siempre, jamás él nos
guiará por toda la eternidad quesea eso nuestro sentir para con
Jehová y sigamos educando a nuestros hijos.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.