Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Por nuestro hermano, en esta época de calor imaginé que llega
a su casa, está cansado y asoleado.
¿Tomemos en cuenta el clima que tenemos ahorita, qué es lo
primero que hacemos cuando llegamos a la casa?
¿Qué es lo que se nos antoja? ¿Probablemente sea un vaso de
agua o quizás para los que somosamantes de la coca, un vaso de
(00:22):
coca con hielos no nos viene nada mal, verdad?
¿Pero surge una pregunta, por qué lo hacemos?
Bueno, porque necesitamos o sentimos la necesidad de
hidratarnos y por ende tomamos algún líquido.
¿Pero cree usted que sea realmente necesario satisfacer
(00:44):
esta necesidad? Bueno, para que podamos
responder esta pregunta, primeronecesitamos saber cuánto puede
durar el cuerpo humano sin tomaragua.
La respuesta es de 3 a 5 días. Posteriormente a este tiempo el
cuerpo va poco a poco, va a comenzar a ser incapaz de por lo
(01:06):
menos realizar las actividades básicas.
¿Así que nuevamente hago la pregunta, será necesario cubrir
esta necesidad? Por supuesto que sí.
Y podremos decir lo mismo del alimento bueno en el caso del
ser humano. Puede aguantar sin comer entre
40 y 60 días, aunque este dato puede variar un poco.
(01:29):
Ahora, dejando en mente estos 2 ejemplos, logra percatarse que
hay en común entre 1 y el otro. Primero, que es una necesidad
que todo ser humano tenemos, usted y yo la tenemos, segundo,
que si no la satisfacemos tendremos problemas en nuestra
(01:51):
salud. Y si no la cuidamos o no la
satisfacemos en el momento correcto, tarde o temprano vamos
a tener problemas en la salud y se empeora.
Podríamos llegar a la muerte. ¿Quiere decir esto entonces, que
todas las necesidades que el serhumano tiene deben de
satisfacerse? ¿Aplicaría esta pregunta para
(02:15):
las necesidades espirituales? Y por último.
¿Cree usted que todas las personas a nivel mundial
tengamos esta necesidad espiritual?
Bueno, vamos AA permitir que la Biblia nos dé la respuesta.
Le invito, por favor, que me acompaña a la lectura del
Evangelio de Mateo, capítulo número 5, el versículo número 3,
(02:41):
Mateo, capítulo número 5, el versículo número 3 menciona de
la siguiente manera. Felices los que reconocen sus
necesidades espirituales, porqueel Reino de los cielos es de
ellos. De acuerdo con este texto, Jesús
dejó muy en Claro que todos por naturaleza tenemos esta
(03:04):
necesidad y esto es porque Jehová nos creo con el deseo de
poder conocerlo y adorarlo, y para que podamos ser
completamente felices, necesitamos desarrollar la
espiritualidad. ¿Ahora, qué es la
espiritualidad? Recordemos que en la Biblia se
menciona que el hombre fue creado a la imagen y semejanza
(03:27):
de Jehová, pero no porque nos parezcamos físicamente, sino
porque podemos manifestar los rasgos de su personalidad,
incluida la espiritualidad. También porque en algún momento
nos hemos hecho las preguntas deel porqué existimos.
Le importamos a Dios o si hemos sufrido la muerte de algún ser
(03:49):
querido o de algún familiar. Es muy normal que nos
preguntemos si existe la posibilidad de que lo podamos
volver a ver. Para ello necesitamos conocer
respuestas a este tipo de preguntas porque de esta forma
vamos a lograr que tenga sentidonuestra vida.
Sin embargo, no todas las personas piensan de la misma
(04:12):
forma. Muchas de ellas piensan que para
poder cubrir esta necesidad solamente basta con creer en
Dios sin necesidad de pertenecera una religión.
Hay otras personas que piensan que con el simple hecho de estar
dentro de una religión ya son personas espirituales.
(04:33):
Pero en este discurso vamos a aprender y vamos a ver cuáles
ayudas. Tenemos para precisamente poder
satisfacer estas necesidades espirituales de una forma
correcta. También vamos a ver qué
obstáculos vamos a tener duranteeste proceso y por último, vamos
a ver el porqué es importante que sea nuestra prioridad el
(04:57):
cubrir esta necesidad y cuáles van a ser los beneficios que
vamos a obtener. Vamos a entrar de lleno a ese
discurso, le invito nuevamente que me acompañe a la lectura de
otro texto. Igualmente va a ser ahí mismo en
Mateo el capítulo número 5, perovamos a leer el versículo número
(05:18):
6, Mateo capítulo 5, versículo 6menciona felices los que tienen
hambre y sed de justicia, porqueserán saciados, Jehová nos
garantiza. Que si cubrimos estas
necesidades vamos a ser completamente felices.
(05:40):
¿Pero cómo vamos a poder lograr esto?
Bueno, en este discurso o en esta parte vamos a analizar por
lo menos 3 formas diferentes en las que nos va a ayudar a poder
lograr esto. Vamos a comenzar con la primera
primer punto y muy importante, tenemos que reconocer que
tenemos una necesidad espiritual.
(06:02):
Es como el ejemplo que dimos al comienzo acerca del alimento.
Si nosotros ignoramos la necesidad de comer, nuestro
cuerpo va a comenzar poco a pocoa deteriorarse.
Y cuando nosotros tomemos la decisión de otra vez iniciar a
comer el cuerpo lo va a rechazarde lo mal que se siente.
(06:22):
De la misma forma, aplica en sentido espiritual cuando
dejamos de asistir a las reuniones por un tiempo.
¿Dejamos de salir al servicio o dejamos de estudiar la Biblia
cuando queramos hacerlo? ¿Después, qué va a pasar?
Nos va a costar mucho trabajo y ya también no vamos a poder
(06:43):
apreciar el alimento espiritual,así que logramos entender o
percatarnos de la importancia que tiene que reconozcamos que
tenemos una necesidad espiritual.
Entonces, si usted en este momento ya está pensando en algo
o en alguna necesidad que usted tiene, no dude en satisfacerla
cuanto antes. Ahora supongamos que usted dice
(07:08):
sí, ya reconocí que tengo una necesidad espiritual.
Qué es lo que sigue bueno, en eltexto que acabamos de leer de
Mateo, capítulo 5, versículo 6 menciona las palabras de tener
sed de justicia. ¿Qué significa esto?
¿Qué nos quiere decir? Bueno, tomemos en cuenta que la
justicia es una cualidad y aquí entra el segundo punto implica
(07:34):
hacer lo que está bien desde el punto de vista de Jehová.
En pocas palabras, desear lo queJehová considera justo quienes
amemos a Jehová verdaderamente. No nos va a molestar en lo
absoluto en aplicar o en hacer lo que Jehová nos pide.
De hecho, hasta nos va ayudar a valorar sus cualidades y haremos
(07:55):
nuestro mayor esfuerzo por vivirde acuerdo a como Jehová quiere.
Y también nos ayudará a poder amar lo que Jehová AMA y odiar
lo que él odia. Precisamente es lo que Jehová
quiere. Nuevamente le invito a que me
acompañe a leer otro texto de laBiblia.
Vamos a leer lo que dice, salmos, el capítulo número 32,
(08:21):
el versículo número 8, salmos capítulo 32, el versículo número
8 menciona, te haré perspicaz y te enseñaré el camino por el que
debes ir. Te aconsejaré con mis ojos
puestos en TI. Este texto es muy Claro, Jehová
tiene la disponibilidad de ayudarnos.
(08:43):
Pero para poder lograr que Jehová nos ayude, que se imagina
que nos hace falta, tenemos que conocer a Jehová.
Tenemos que saber qué es lo que él considera justo y cuáles son
sus mandatos. ¿Ahora surge otra pregunta,
dónde vamos a poder encontrar esa información en la Biblia?
(09:05):
En ella vamos a poder encontrar toda la información que
necesitamos. Para poder conocer a Jehová a la
perfección, mientras que la mayoría de los libros religiosos
hablan muy poco o prácticamente casi nada de Jehová, la Biblia
sí nos va a ayudar a familiarizarnos más con él y con
(09:27):
sus actos. Allí vamos a encontrar numerosas
facetas de su personalidad, comopor ejemplo que Jehová es un
Dios todopoderoso que es sabio, justo y también por supuesto que
Jehová nos ama. La difusión que ha alcanzado la
Biblia es una prueba de ello. Los lingüistas afirman que
aproximadamente existen alrededor de 6700 idiomas en
(09:51):
todo el mundo. Unos 100 idiomas abarcan el 90%
de la población mundial, así quela Biblia se ha traducido entera
o en parte a más de 2400 lenguas.
¿Qué significa esto o qué quieredecir?
Que prácticamente casi cualquierhabitante del planeta tiene la
(10:11):
oportunidad de, por lo menos, leer una parte de la Biblia en
su propio idioma. Sin duda, si nosotros queremos
la Biblia nos va a aportar mucho, pero para poder lograr
esto necesitamos leerla de una forma correcta.
¿Como cuáles le gustaría saber cuál es?
(10:34):
Vamos a leer lo que dice Santiago.
Santiago, capítulo uno, versículos 22 al 25.
Santiago, capítulo uno, versículo 22 al 25, dice, sin
embargo, pongan en práctica la palabra y no se limiten a oírla
(10:59):
engañándose a sí mismos con razonamientos falsos.
Porque si alguno oye la palabra pero no la pone en práctica, se
parece al hombre que mira en su cara, mira su cara en un espejo,
se mira y cuando se va de inmediato olvida qué clase de
persona es. De acuerdo con este texto, aquí
(11:21):
mencionamos el tercer punto, tenemos que estudiar la Biblia a
conciencia y poner en práctica lo que dice.
¿Por qué? Porque recordemos que nuestro
objetivo principal es acercarnosmás a Jehová.
La Biblia puede ser un espejo para nosotros, así como cada
(11:41):
mañana, muchos de nosotros antesde salir, ya sea al trabajo, a
la escuela o alguna otra actividad.
¿Qué hacemos? ¿Nos vemos en el espejo, verdad?
¿Y qué tratamos de hacer? Pulir detallitos en nuestro
aspecto físico. ¿Para qué?
¿Para vernos mejor? De la misma forma, aplica con la
Biblia cada día. Si nosotros nos esforzamos por
leerla y meditar en ella, vamos a poder notar si hay algo en lo
(12:06):
que podamos mejorar o cambiar, ya sea en nuestra conducta o en
nuestra manera de pensar. Aunque quizás esto puede parecer
sencillo. Leer y meditar en la Biblia.
¿Sabía usted que es una de las ayudas más importantes que
tenemos? Podemos esforzarnos por
aprovechar y buscar maneras parapoder poner en práctica lo que
(12:30):
nos da la Biblia. Para ello, cada que nos pongamos
a estudiar va a ser importante pedirle a Jehová su espíritu.
También pedirle que nos ayude a poder sacar el máximo provecho
en nuestro estudio y también quenos ayude a vernos como Jehová
nos ve. Si hacemos esto, vamos a tener
(12:52):
la garantía segura de que lograremos cubrir nuestras
necesidades espirituales de una forma correcta.
¿Y fue justo lo que le pasó a unjoven llamado Carlos?
Me gustaría contarles brevementesu experiencia.
Carlos es un joven que actualmente va en mi
congregación. Carlos tiene 22 años y de verdad
(13:13):
que él se ha esforzado mucho porservir a Jehová.
Él desde muy joven. Perdió a su papá y debido a eso,
él comenzó a sentirse solo. No sentía que hubiera alguien
que en quien pudiera confiar o que pudiera desahogarse.
Incluso llegó a estar en un punto en el que ya ni siquiera
(13:34):
el mismo se sentía seguro o que se sintiera protegido.
Fue justo en ese momento cuando él detectó o se dio cuenta que
tenía una necesidad espiritual, que fue lo que hizo.
Bueno, vamos a leer brevemente la experiencia de Carlos, pero
se los voy a leer de la de manera textual, acercarme de
(13:56):
nuevo a Jehová ha sido la mejor decisión que he tomado.
Comencé a estudiar, leer y meditar en la Biblia y esto me
ha ayudado a sentirme tan arropado y feliz.
El esforzarme por no perderme niuna reunión me enseñó que no
estoy solo y que sin duda Jehováme ha dado un hermoso regalo.
(14:18):
Una gran familia. La experiencia de Carlos sin
duda nos puede ayudar mucho porque él reconoció que tenía
una necesidad espiritual. ¿Y qué fue lo que hizo
satisfacerla? Se tomó o se hizo el propósito
de leerla y meditar en ella, y esto le ha ayudado a él a poco a
(14:38):
poco, a hacer cambios en su vida.
Así que si te si sin duda tendremos excelentes resultados,
siempre y cuando nos esforcemos por servir a Jehová.
Ahora el inicio del discurso también habíamos comentado que
íbamos a tener obstáculos como cuáles podremos afrontar y cómo
(15:00):
podemos afrontarlos. Comentábamos que todos tenemos
necesidades espirituales. Pero no todas las personas las
satisfacen de una manera correcta.
Jesús predijo que algunos iban aestar distraídos en sus
ocupaciones diarias. ¿Como cuáles?
Nuevamente vamos a leer otro texto, segunda carta a Timoteo,
(15:25):
el capítulo número 3 y vamos a leer versículos del uno al 5.
Segunda carta a timoteo, capítulo número 3, Versículos
uno al 5. Pero debes saber que en los
últimos días vendrán tiempos críticos y difíciles de
soportar, porque la gente sólo se amará a sí misma.
(15:47):
Serán amantes del dinero fanfarrones, arrogantes,
blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos y
desleales. No tendrán cariño natural, no
estarán dispuestos a llegar a ningún acuerdo.
Serán calumniadores, no tendrán autocontrol, serán feroces, no
(16:07):
amarán lo que es bueno, serán traicioneros y testarudos,
estarán llenos de orgullo, amarán los placeres en vez de
Dios y aparentarán tener devoción a Dios, pero en
realidad estarán negando el poder de esa devoción.
Aléjate de ellos. El apóstol Pablo mencionó por lo
(16:28):
menos en este texto, 19 características que iban a
describir el cómo iban a ser laspersonas en la actualidad y que
todas ellas nacen del egoísmo. Esta profecía se está
cumpliendo, sin duda que si las personas de hoy en día solamente
se concentran en sí mismas en loque les conviene en sentir que
(16:51):
son felices y que han logrado algo en la vida.
Muchas personas piensan tanto ensí mismas que ya ni siquiera
aman lo que es bueno y ni siquiera saben valorar las
buenas cualidades. También hay personas que ya ni
siquiera son agradecidas, que yano sienten la necesidad de, por
(17:11):
lo menos, dar las gracias de lo que tienen o por lo que otros
hacen por ellas. El amor sincero por Dios y hacia
las personas prácticamente ya noestá existiendo.
Y es por ello que cada vez hay más egoísmo o incluso también
hermanos. Podemos tener los obstáculos de
(17:34):
tener temor al hombre, burlas o hasta también oposición por
parte de la familia. Nuevamente vamos a mencionar la
experiencia de Carlos. ¿Qué fue lo que le pasó?
El comenta, en mi adolescencia, que fue cuando aprendí de
Jehová, tuve oposición por partede mi papá.
Eso hizo que nos alejáramos de Jehová un par de años, pero
(17:57):
después que volví a retomar el estudio de la Biblia, tuve ahora
problemas económicos fuertes. Esto me forzaba a trabajar más
tiempo y eso me impedía dormir lo suficiente, al grado de que
me perdía las reuniones. La experiencia de Carlos nos
hace ver que el texto que acabamos de leer no está lejos
(18:18):
de la realidad. ¿Se está cumpliendo?
Ahora, en el texto último que leímos de segunda carta a
Timoteo en el versículo 5, en laparte final, menciona, aléjate
de ellos que quiere decir esto no necesariamente significa que
debamos evitar a cualquier costael contarnos con las personas,
sino más bien que debemos evitartener una amistad estrecha con
(18:42):
las personas que son egoístas y viven apartadas de Jehová.
Porque porque si no tenemos cuidado.
¿Qué va a pasar? Nos vamos a relacionar mucho con
ellos, que poco a poco vamos a comenzar a pensar igual que
ellos o quizás hasta expresarnosigual que ellos.
¿Y al final qué va a pasar? Vamos a alejarnos de Jehová.
(19:03):
Sin embargo, Jehová sabe lo difícil que es afrontar esta
prueba, así que nos dio una ayuda para poder afrontar estos
obstáculos como cuáles nos dio el valioso regalo de tener una
familia dentro. De la congregación.
En ella vamos a tener numerosos amigos y hermanos que nos van a
(19:24):
poder dar su apoyo y ayuda que necesitamos.
Así que si un hermano se acerca al finalizar la reunión y le
pregunta cómo está, le va a decir bien o le va a decir bien,
pero fíjate que me siento de esta forma.
¿Y qué va a pasar? Pues que entonces también vamos
a ayudar al hermano a que nos pueda ayudar.
(19:47):
Y también recordemos que esta ayuda solamente la vamos a
conseguir dentro de la congregación.
¿Entonces qué va a ser importante?
Que estemos aquí, que nos esforcemos por estar
constantemente en las reuniones,que salgamos al servicio,
también aprovechar cualquier oportunidad que tengamos para
platicar con nuestros hermanos. Un consejo que en algún momento
(20:08):
me dio un hermano fue, hay x número de hermanos en la
congregación. Proponte el por lo menos cada
que salgas al servicio, hacer planes con un hermano diferente
y esto nos va ayudar a conocer poco a poquito a cada miembro de
nuestros hermanos. Segundo, que otra ayuda tenemos
(20:30):
para afrontar estos obstáculos. No dude en que Jehová está al
pendiente de nosotros y que también por supuesto, quiere que
se lo platiquemos así como tenemos nosotros.
Quizás algún amigo cercano. A que cuando tenemos alguna
preocupación, algún problema, selo contamos de la misma forma
con Jehová y para ello tenemos que aprovechar la oración.
(20:52):
Leamos ahora lo que dice filipenses, el capítulo número
cuatro y vamos a leer los versículos 6 y 7.
Filipenses capítulo cuatro, versículos 6 y 7, menciona, no
se angustien por nada. Más bien en cualquier situación,
(21:13):
mediante oraciones y ruegos y dando gracias, hágale saber a
Jehová sus peticiones y La Paz de Dios que está más allá de lo
que ningún ser humano puede entender, protegerá sus
corazones y sus mentes por mediode Cristo Jesús.
Jehová está dispuesto a escucharnos en cualquier momento
(21:36):
que usted desee, así que podemosaprovechar.
Cualquier oportunidad que tengamos para justamente hacer
que nuestra amistad hacia Jehovásea estrecha y él de verdad que
podemos garantizarle que no, no dudará en responder nuestras
oraciones. Finalmente, también van a haber
(21:58):
beneficios si nos esforzamos porafrontar o pasar esos
obstáculos. ¿Por qué debe ser nuestra
prioridad? Satisfacer las necesidades
espirituales. Primero porque vamos a hacer
feliz a Jehová y por supuesto, también nosotros queremos ser
felices, además porque amamos a Jehová y queremos que tengamos y
(22:20):
queremos tener una relación con Jehová y que sea muy estrecha.
Podemos confiar plenamente lo que nos dice el Evangelio de
Mateo, capítulo número 6 y vamosa leer el versículo número 33.
Mateo, capítulo 6, versículo 33 menciona por lo tanto, sigan
(22:45):
buscando primero el Reino y la justicia de Dios, y entonces
recibirán también todas esas cosas.
Jehová está deseoso de recompensar nuestros esfuerzos y
para poder lograr que este textoque acabamos de leer tenga el
efecto correcto, necesitamos estar convencidos de que Jehová
(23:07):
nos ama y que también ama nuestra familia.
Y qué va a va a pasar en automático, que entonces
estaremos convencidos de que Jehová nos ayudará a cubrir
nuestras necesidades. Tenga la seguridad de que lo va
a hacer con cariño y a manos llenas, cuando Jehová, por
ejemplo, creo la Tierra no solamente la creo con lo
(23:29):
imprescindible para que pudiéramos sobrevivir, no, sino
que al contrario, con mucho amor, nos dio un sinfín de cosas
para que podamos disfrutar de ellas.
Habemos algunos que quizá somos amantes de los atardeceres.
Hay por lo regular, hay mujeres que les encantan las plantas,
las flores. Hay otros que nos gustan, los
(23:50):
animales, etcétera. ¿Así que jehová de verdad que
fue muy bondadoso al crear un sinfín de cosas para que podamos
disfrutarla, verdad? ¿Entonces, si eso lo hizo con la
creación, cree usted que no lo va a hacer con nosotros?
En la experiencia que acabamos de contar de Carlos, él también
recibió muchas bendiciones por parte de Jehová.
(24:11):
Como cuáles él comenta. He visto la mano de Jehová en mí
y en mi familia. Me ha ayudado a ser mejor
persona. Lo mejor de todo es que ya no me
siento solo porque ahora ya sé que puedo platicarle a Jehová
cómo me siento y sé que me ayudará a afrontar mis
problemas. También gracias a Jehová y a la
(24:33):
familia que tengo en la congregación me ha ayudado a
progresar mucho. Al grado de que ahora ya soy
publicador no bautizado y he tenido el privilegio de dar mi
primer estudio bíblico, confiar en Jehová y dejar todo en sus
manos y seguir lo que él nos manda nos ayuda bastante a tener
paz y tranquilidad en momentos difíciles.
(24:57):
¿Entonces, cree usted que Carlosrecibió bendiciones?
Claro que sí, y me gustaría agregar un dato adicional.
Cuando Carlos comenzó a tomar suestudio bíblico, su mamá también
lo hizo. Su mamá se ha esforzado tanto
que el pasado jueves dio su primera asignación en la reunión
(25:19):
de vida y ministerio. Así que podremos imaginarnos la
felicidad que tuvo Carlos al verque su mamá está progresando,
igual que por supuesto que sí. Así que, hermanos.
En conclusión, aunque quizás pueda ser difícil el retomar o
empezar a cubrir nuestras necesidades espirituales,
(25:41):
debemos esforzarnos por satisfacerlas en gran manera.
Leímos en el Evangelio de Mateo 53, que nos da felicidad y yo
creo que la mayoría de nosotros es lo que queremos obtener.
Por ello, nuestra espiritualidaddebe ser lo primordial en
nuestra vida. En Mateo 633 hablamos de la
(26:04):
clave es poner en primer lugar el Reino y lo vamos a poder
lograr, siempre y cuando tengamos un estudio constante y
profundo de la Biblia, que nos sigamos reuniendo en nuestras
reuniones o en la congregación y, por supuesto, que también
asistamos al servicio. De esta forma nuestra salud
(26:26):
espiritual se va a alimentar constantemente y va a fortalecer
nuestra fe. Eso nos va a motivar a que
ayudemos a otros a satisfacer sus necesidades espirituales.
Y por supuesto que lo vamos a hacer porque queremos que
también ellos piensen como Jehová para que logre llegar al
(26:46):
punto de que él ame lo que Jehová ame.
Por ello, es vital ayudar a nuestros familiares y personas
que nos rodean para que también cubran esa necesidad y puedan
conseguir esa paz que necesitan y obtengan una relación estrecha
con Jehová.