Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Quisiera llamar vuestra atencióna un programa de televisión.
Ya hace muchos años que se que se presentó y alguno de los que
estamos aquí quizás nos acordemos de él.
Se titulaba objetivo Indiscreto.¿Bueno, el problema en qué
consistía? Bueno, diferentes personas que
estaban de acuerdo entre sí. Lo que provocaban era una
situación desconcertante, algo que carecía de toda lógica.
(00:26):
¿Y ahora? Cuando esa situación se
presentaba, se escogía a alguienal azar, una, por llamarlo de
alguna manera, la víctima objetivo de esa, de esa broma.
¿La gracia en qué consistía? Bueno, consistía en ver la
reacción espontánea natural anteuna situación que era
desconcertante. Qué diferente hubiese sido si
(00:47):
esa persona previamente hubiera tenido conocimiento de que
estaba siendo observada y de queincluso estaba siendo grabada.
¿Bueno, por qué hemos querido poner esta este ejemplo?
Bueno, ilustra que el que seamosconscientes de que estamos
siendo observados muchas veces llega a condicionar nuestras
(01:07):
acciones o influye en el tipo deconducta que desarrollamos.
¿Bueno, si ese hecho ahora lo pasamos al plano espiritual, qué
podemos decir? Bueno, los altos índices de
engaño, mentira, fraude, egoísmo, arrogancia, violencia,
falta de honradez y un larguisimo excepto de actitudes.
Y cuestiones que, desde luego, perjudican a la humanidad.
(01:29):
¿Qué es lo que están revelando? Bueno, revelan de que la mayoría
de las personas no creen que Dios esté al tanto de lo que
están haciendo. Bueno, los que niegan la
existencia de Dios bueno, carecen de cualquier tipo de
responsabilidad ante Dios, mientras que aquellos que
afirman que son creyentes en la humanidad podemos contarlos a
cientos de millones, quizás hasta miles de millones.
(01:52):
Bueno, pues el resultado de cómova esta sociedad parece ser que
tampoco les importa demasiado loque están haciendo en el hecho
de que si Dios ellos creen que les está observando.
Bueno, los que estamos hoy aquí nos importa que Dios nos
observe. Bueno, el hecho de que hoy
estemos todos aquí ya manifiesta.
(02:13):
O está diciendo algo al respecto.
Pero aún así, queremos ser conscientes de algo que la
escritura, la palabra de Dios, nos dice a todos.
Vamos a buscarlo, por favor, en proverbios, proverbios, capítulo
15, versículo 3, si lo tenéis, proverbios 153 dice ahí, los
(02:33):
ojos de Jehová están en todas partes observando a los malos y
a los buenos. Pero Jehová no únicamente se
dedica a observar. Simplemente observar las
Escrituras indican de que Jehováes capaz de ver nuestros
pensamientos más recónditos, losmás ocultos, nuestros
(02:53):
sentimientos y, lo más importante, nuestros motivos, lo
que nos impulsa a actuar. Bueno, esta realidad ha podido
provocar en muchas personas cierta angustia o desasosiego,
posiblemente motivado por la profunda cultura desarrollada
por siglos por la culpa y el castigo divino.
Nada más lejos de realidad en loque tiene que ver con nuestro
(03:17):
creador, con nuestro Dios Jehová.
¿Por qué? Porque la Biblia dice de que él
se fija especialmente en nuestras buenas cualidades y las
valora mucho. A modo de ejemplo, notad lo que
nos dice en esta línea, un salmo.
Buscamos el salmo 130, salmo 130, los versos 3 y el cuatro en
(03:41):
su primera parte. Salmo 133 y el cuarto y el
cuatro. ¿En su primera parte dice hoja,
si tú llevaras un registro de errores, oh Jehová, quién podría
estar de pie? Porque en TI está el verdadero
perdón. ¿Y no es cierto que nos
tranquiliza el hecho de que Jehová nos vea así con esa
(04:03):
actitud? Él nos lleva cuenta de nuestros
errores, sabe que los vamos a cometer de manera constante.
Pero de todas maneras, aunque esto es cierto, no queremos
jamás perder de vista de que Jehová nos observa y que por lo
tanto, cada uno de nosotros deseamos agradarle en todo lo
que estamos haciendo. Por ese motivo vamos a hablar de
(04:24):
3 campos en concreto en los que podemos agradar a Jehová
mediante nuestra conducta al aplicar el buen consejo que en
estos 3 campos Jehová nos está dando.
El primero es el trato que damosa los miembros de nuestra
familia, el segundo campo, al usar correctamente las bebidas
alcohólicas y el tercer y últimocampo, la lucha y el control
(04:48):
sobre nuestros pensamientos y también sobre las prácticas de
carácter moral o en este caso, inmoral.
Vamos a poner el primer campo, tratar a la familia.
Bueno, la familia es el núcleo social que todos nosotros
apreciamos profundamente. No es cierto que es un refugio
donde encontramos paz, comprensión, cariño.
(05:09):
Pero infelizmente, en este mundola familia está sufriendo una
erosión terrible. Los índices de separaciones,
divorcios, maltratos de padres ahijos, de hijos a padres, cuando
estos envejecen, ponen esta institución en jaque.
De ahí que Jehová Dios le importe mucho la forma en cómo
tratamos a nuestra familia, sea que lo hagamos en público.
(05:31):
O en privado, el esposo a la esposa, la esposa al esposo, los
padres a los hijos y tanto solteros como se han casado.
Seguimos teniendo una gran responsabilidad para con
nuestros padres, que han envejecido, pero la mala
influencia de este mundo, y además sumamos nuestra propia
imperfección, pudieran llegar a socavar el funcionamiento de
(05:53):
nuestra familia. Bueno, hemos dicho que vamos a
ver algunos Consejos que Jehová nos da al respecto.
Vamos a buscar el primero en la Carta a los Efesios.
Efesios, capítulo cuatro, versículo 31, efesios cuatro 31,
lo tenéis. Efesios cuatro 31 nos dice
Líbrense de todo, amargo rencor,furia, IRA, gritería y palabras
(06:18):
hirientes y también de toda maldad.
Bueno, muy posiblemente ninguno de los que estamos aquí
maltrataríamos físicamente a nuestro cónyuge.
Pero aún así hay muchas formas de causar daño, de lastimar.
Hemos leído rencor, furia, ira, gritería, palabras hirientes aún
sin dar un solo golpe físico. Estos elementos en sí mismo, si
(06:41):
los llegamos a provocar, pueden herir y herir mucho.
Notar lo que una esposa dijo, miesposo me hieré con sus
palabras, por fuera no tengo moretones, pero por dentro estoy
llena de cicatrices, pues siempre me dice cosas como.
¿Eres una carga o eres una inútil?
Un esposo correspondientemente también dijo, me dice cosas que
(07:04):
no me atrevo a repetir, por eso no puedo hablar con ella y
prefiero quedarme en el trabajo esta tarde.
Estoy mucho más tranquilo allí que en casa.
¿Qué pena, verdad? ¿Que un lugar que debiera ser un
refugio de paz y de que nos reconstituya haya en este tipo
de expresiones? Y es que hoy día es muy común
que las personas llegan a decir muchas palabras ofensivas y
(07:26):
crueles. Que causan gran dolor emocional.
Cuando una esposa o un esposo dice algo cruel, se causan
heridas emocionales que a veces pueden ser muy difíciles de
curar. Bueno, Jehová no desea que las
personas casadas se traten de ese modo.
Uno quizás crea que las palabrasque usa su cónyuge siempre son
(07:47):
las más apropiadas, son cariñosas, son las adecuadas.
Bueno, pedimos un ejercicio. Quizás hoy, cuando termine la
reunión, ya estemos en casa tranquilamente.
Le podemos preguntar a nuestro cónyuge qué opina al respecto.
¿Bueno, esperemos que nadie se lleve una sorpresa, pero por qué
decimos eso? ¿Porque merece la pena de tanto
en tanto hacer un auto análisis,cómo trato a mi esposa o a mi
(08:08):
esposo? Pero Jehová, Dios en este asunto
es muy serio, pues sabe las malas consecuencias que eso
puede traer. Sobre todo fijaos otro consejo
que la Biblia nos da, lo encontramos en primera Carta de
Pedro, lo parafraseamos. Fijaos en el capítulo 3,
versículo 2 de primera carta de Pedro y podemos poner la primera
(08:31):
imagen, por favor, primera de Pedro, capítulo 3, versículo 2,
ahí se pide a la esposa profundorespeto a su esposo y en el
versículo 7 se dice que la tratemos a la esposa con
conocimiento, como dice la nota con consideración, además apunta
como la vasija más frágil. ¿Bueno, vosotros recordaréis
(08:53):
quizás los más antiguos, Eh? Los vasos duralex, los vasos
duralex caían, votaban rebotaban.
Bueno, eso no había manera de romperlos.
Y bueno, pues era el trato de batalla que se le daba, pero si
ahora usamos una copa de cristala que es o una copa de
Bohemia, le vamos a dar el mismotrato.
No vamos a ir con mucho cuidado,pero por qué ese es el punto,
(09:16):
porque es algo muy valioso que eso a lo que se refiere el
apóstol Pedro. ¿Bueno, qué es lo que vemos en
la imagen? Nótate, en la izquierda hay un
problema, es evidente. ¿Creéis que la esposa se está
expresando con profundo respeto?¿El esposo qué hace?
Bueno, parece que no la tiene enconsideración, de hecho, con su
(09:38):
gesto parece que le dice, mujer,cállate ya.
¿Bueno, ahora la mujer dice, bueno, si si le dices lo que
quieres, eso es lo que vas a tener, los niños cómo los veis?
Están asustados, papá y mamá no se hablan.
Bueno, ahora quizás uno de elloses indiferente, el esposo, la
esposa se levanta, va a su habitación, se sienta al pie de
(09:59):
la cama o quizás se pone de rodillas según la costumbre de
cada uno, y ahora le dice a Jehová, Jehová, a Ti te hablo a
ella o a él. ¿No, no es eso un ejercicio de
hipocresía? Si no hay, si hay silencio en la
Tierra, no lo va a haber en el cielo.
Bueno, pues fijaos que el Apóstol Pedro al final del
versículo 7 del capítulo 3, en su primera carta dice.
(10:22):
A fin de que sus oraciones no sean estorbadas.
Si no aplicamos el buen consejo de la Biblia, las oraciones son
estorbadas, corremos el peligro de que Jehová no nos escuche,
pero que diferente es la imagen de la derecha.
El problema es el mismo, y es que en todos los matrimonios hay
problemas y en si mismo ese no es el problema.
El problema es como abordamos para buscar una solución.
(10:45):
Vemos al esposo y a la esposa demanera muy distinta.
Él le muestra consideración, la escucha con una sonrisa.
Y ella le muestra respeto porquese está expresando con cariño,
incluso pues poniendo su mano cariñosamente sobre y los niños
felices. Los niños saben, bueno, papá y
mamá saben cómo resolver los asuntos.
Podemos estar tranquilos. Bueno, quizás a causa de nuestra
(11:09):
crianza, problemas del pasado que hemos vivido, condicionan
nuestra personalidad y haga que nos cueste hablar y tratar con
cariño. Bueno, tenemos dificultades en
ese campo. Bueno, vamos a ver una
experiencia de la vida real. De hecho, en cada campo veremos
una experiencia de la vida real.Josef en Francia, él tuvo una
(11:30):
infancia terrible, le llevó una vida de abuso de alcohol, drogas
y delincuencia. Tan solo con 17 años ya había
pasado por prisión 18 veces. Bueno, él se casó y ahora
insultaba y maltrataba físicamente a su esposa.
Ahora su esposa empezó a estudiar la Biblia con los
testigos de Jehová. Bueno, él al principio se opuso,
(11:52):
pero fijaos en una ocasión iba tan bebido que incendió su casa
con él dentro y su esposa y su pequeño bueno.
Él perdió el conocimiento por elcoma etílico y ahora su esposa
los pudo salvar tanto a él como a su esposa.
Cuando él se dio cuenta de lo que había ocurrido, tomó
conciencia, empezó a sentir una terrible culpa.
(12:14):
Ahora quiso estudiar la Biblia. Bueno, para él no fue fácil.
Él padeció los graves síndromes de abstinencia.
Terrible, pero notó cómo Jehová le ayudaba.
Hoy AMA y respeta a su esposa y sirve como anciano en una
congregación. Bueno, seguramente no habrá aquí
ningún caso tan extremo. Por lo tanto, si hay un problema
(12:35):
familiar, orémosle a Jehová paraque nos ayude a desarrollar
cualidades como manifestaciones del Espíritu Santo.
A fin de que nuestra familia esté unida, porque realmente
merece la pena el segundo campo,el abuso del alcohol.
Bueno, contrario a lo que ciertos círculos religiosos
piensan y enseñan, la Biblia no condena al consumo del alcohol.
(12:59):
De hecho, en Eclesiastés, capítulo 9, versículo 7, ahí se
nos dice, come tu alimento con alegría y bebe tu vino con un
corazón alegre, que el Dios verdadero ya está contento con
tus actividades. Pero lo que la Biblia sí
advierte es. El consumir el alcohol con
moderación y cuanto más el embriagarse, el emborracharse.
(13:20):
¿Bueno, cómo evitar el abuso delalcohol?
Bueno, quizás pudiera ser útil amodo de análisis personal,
hacerse una serie de preguntas. Las las planteamos consumo más
alcohol que antes, tomo bebidas con mucha frecuencia, son cada
vez de mayor graduación. Bebo para aliviar cuando estoy
(13:41):
estresado o tengo un problema. Me ha dicho alguien, quizás un
amigo o un familiar, que bebo demasiado.
Me ha causado el alcohol problemas en casa, en el trabajo
o cuando estoy de vacaciones me cuesta pasar una semana entera
sin tomar bebidas. Me incomoda que otros no beban.
Cuando yo bebo, les oculto a losdemás la cantidad de alcohol que
(14:04):
yo consumo. ¿Bueno, si determinamos en base
a estas preguntas, qué hemos de reducir la cantidad de consumo
de alcohol o incluso? Nos hemos de privar
absolutamente de él. ¿Qué podemos hacer?
Bueno, la oración siempre es útil.
Orar a Jehová específicamente sobre este aspecto nos va a
ayudar. Pero lógicamente esa oración
(14:24):
debe ir acompañado de acciones claras de control, como por
ejemplo obtener las fuerzas que se derivan.
¿De qué? Pues de la lectura, la
meditación, del estudio, conocerbien a Jehová.
Eso ayuda porque además nos exponemos a la fuerza del
Espíritu Santo y una de las manifestaciones del Espíritu
Santo es el autocontrol, vigilartambién nuestro entorno.
(14:47):
¿Qué queremos decir las compañías?
Aunque estas compañías a veces solamente sean ocasionales en el
trabajo, si uno es joven en el Instituto, si representan una
mala influencia en el consumo excesivo de alcohol,
evitémoslas. Establecer límites claros,
acordarnos de las palabras de nuestro señor Jesús en Mateo
537, que su sí sea sí y su no nosi fuera necesario, podemos
(15:12):
buscar ayuda de amigos espirituales y comprensivos que
no nos juzguen también mantenerse firmes, no en la
Carta de Santiago, capítulo uno,versículo 22, Santiago uno, 22.
Y nos dice, sin embargo. Pongan en práctica la palabra y
no se limiten a oírla. Engañándose a sí mismos con
razonamientos falsos. Y si hay algún campo en la vida
(15:34):
en el que uno se puede engañar así mismo, este es uno, el del
consumo excesivo del alcohol. Será para nuestro bien que lo
hagamos. ¿Existe una experiencia también
al respecto? Bueno, un joven Luca, un joven
esloveno, tan solo con 16 años empezó a consumir alcohol en
grandes cantidades a pesar de que bebía muchísimo.
(15:55):
Tenía la habilidad de disimular su borrachera.
Bueno, metabolizaba bien el alcohol.
¿En cierto momento, cuando se dio cuenta de la fama que había
adquirido en su círculo de amistades, empezó a plantearse,
bueno, y yo qué estoy haciendo? Se fijó en un compañero de
clase, así que era un chico muy joven que había hecho grandes
cambios en su vida. Bueno, como le llamó la
(16:16):
atención, quiso hablar con él. Este chico ahora le explicó que
estaba estudiando con los testigos de Jehová y que lo que
aprendía. Le había ayudado a hacer grandes
cambios en su vida. Bueno, si eso es así, él dijo,
voy a asistir a la reunión. Lo que vio allí le cautivó.
Empezó a hablar con sus amigos de lo que aprendía ahora.
Sus amigos empezaron a burlarse de él.
(16:38):
Bueno, eso le hizo darse cuenta de que primero no eran buenos
amigos y segundo, reconoció que tener ese tipo de amistades es
lo que le había llevado al abusodel consumo.
Del alcohol. Bueno, rompió con todo eso, hizo
nuevos amigos en la congregacióncristiana, personas que se
esfuerzan por vivir, por las normas de Jehová, consiguió
(16:59):
dejar el alcohol y actualmente sirve la sucursal de los
testigos de Jehová de Eslovenia.Por lo tanto, en este campo,
como se suele decir al pan, pan y al vino, no tanto, EH, al vino
no tanto. El tercer y último campo.
Bueno, la lucha contra los pensamientos y las prácticas.
Inmorales. Bueno, vivimos en un mundo en
(17:20):
que la inmoralidad sexual está ala orden del día.
Dios ha establecido las relaciones sexuales, las
íntimas, dentro de un marco Claro llamado matrimonio.
Es por ese motivo que Jehová también nos da consejos que
atacan a la raíz misma del problema, no únicamente a evitar
(17:41):
lo que está mal o lo que es inmoral.
Vamos a buscar palabras de nuestro señor Jesús.
Buscamos en Mateo, por favor. Capítulo 5, versículo 28, Mateo
528, Mateo 528. No tanto, dice.
Pero yo les digo que todo el quesigue mirando a una mujer hasta
(18:03):
el punto de sentir pasión por ella, ya ha cometido adulterio
con ella en su corazón. ¿Bueno, nos pudiera parecer a
alguien le pudiera parecer una afirmación exagerada, pero a qué
en realidad estaba haciendo alusión Jesús?
Pues a lo que permitimos a nivelde nuestros pensamientos.
(18:23):
Un consejo que insiste en esta idea y que lo complementa.
Es lo que juntos podemos buscar y leer en colosenses.
Si lo buscáis, por favor, colosenses, capítulo 3,
versículo 5, colosenses 35. Mirad qué contundencia.
Por lo tanto, den muerte a los miembros de su cuerpo que están
(18:44):
en la Tierra en lo que tiene quever.
Con la inmoralidad sexual, impureza, la pasión sexual
descontrolada, los malos deseos y la codicia que es idolatría.
Bueno, no sin motivo, está asemejando todas estas
cuestiones, la inmoralidad también con la idolatría, porque
en este mundo el sexo se ha convertido en un auténtico Dios,
(19:04):
está presente en todo. Para anunciarte, un detergente
tiene que ser una señora con poca ropa, es decir, ya nos
impulsa focalizarnos. Con todo aquello que es sensual
y que puede conducir a la inmoralidad.
Bueno, estamos luchando contra uno de estos deseos inmorales.
Vamos a volver al Evangelio según Mateo, por favor, el mismo
(19:26):
capítulo de antes, el 5, pero enesta ocasión, el siguiente
versículo, el 29, Mateo 5, 529. A continuación, después de lo
que leímos antes, dice, Ay, Jesús.
Por eso, si tu ojo derecho te está haciendo tropezar,
arráncatelo y ECHO a lo lejos, es preferible que pierdas uno de
(19:47):
tus miembros a que todo tu cuerpo sea arrojado al gena.
Bueno, nos parece una acción casi fanática.
¿Bueno, a qué se estaba referidoJesús bueno en la Biblia?
Cuando se habla de los ojos, muchas veces se refiere a la
capacidad que tenemos de fijar nuestra atención.
(20:08):
¿Fijaos, por ejemplo, en job 31,capítulo 31, versículo uno se
dice, he hecho un pacto con mis ojos, así que cómo podría
interesarme indebidamente en unajoven?
Bueno, no, lógicamente nadie va haciendo pactos con su cuerpo.
¿Qué es lo que quiso decir Jesús?
Perdón, job job era un hombre casado y estaba decidido a no
violar las leyes morales de Dios, por eso hizo ese pacto de
(20:30):
no fijar su atención en ninguna joven, en otra mujer que no
fuera su propia esposa. A eso es a lo que se refirió.
Jesús, a poner mucho cuidado en lo que fijamos nuestra atención,
por muy atrayente que sea. Podemos poner la imagen 2 por
favor y la comentamos. Bueno, en la imagen 2 podemos
(20:51):
observar, vemos a un esposo si veis en el mueble que tiene su
espalda, pues allí hay unos retratos, su esposa con su niña
pequeña. ¿Por la tenuidad de la luz es
muy posible que este hermano estuviera estudiando, preparando
algo, su esposa y su hijo están quizás ya descansando, pero qué
ocurre? Bueno, sabéis que a veces están
las ventanas emergentes y si no las tenemos bloqueadas, nos
(21:14):
aparece publicidad de todo tipo y publicidad, por ejemplo de
carácter sensual o incluso pornografía, donde se nos
invita. ¿Ahora el hermano se ha dado
cuenta, empieza y a ver, bueno, y esto qué será?
Veis que la reacción es. Inmediata, aparta, arranca sus
ojos de lo que estaba viendo para fijarse ahora en lo que
(21:35):
realmente merece la pena, su esposa y su familia.
Bueno, pues eso es alta a lo quese estaba refiriendo.
Jesús, Si estamos luchando contra esos deseos, sigamos
luchando con total decisión muchas veces.
La pornografía hoy se está convirtiendo en una lacra
incluso entre los más pequeños. Con sus dispositivos móviles y
(21:58):
sin su sin supervisión, pues están accediendo a contenidos
pornográficos. Bueno, si estamos luchando
contra eso, luchemos con total decisión.
Es posible que tuviéramos una recaída, pero eso nunca lo
deberíamos considerar como una derrota.
Es que si nos sentimos derrotados podríamos dar pie a
(22:22):
darnos por vencidos. Vamos a poner un ejemplo,
imaginaros que estáis subiendo una escalera para llegar a un
nivel superior. Ahora ya habéis avanzado unos 15
escalones, ahora un pie resbala y Retrocedéis 3 o cuatro
escalones. Ahora cualquiera diría, vaya,
tengo que volver hasta abajo deltodo al firme para volver a
(22:43):
empezar a subir. Eso sería absurdo.
Ya hemos adelantado un buen tramo, es cierto, hemos
retrocedido. Pero podemos seguir avanzando.
De hecho, cada vez que rechazamos una tentación de esas
características estamos obteniendo una victoria.
Y eso eso cuenta también para Jehová.
(23:07):
De hecho, es lo que Jehová espera que continuemos luchando
del mejor modo, de la mejor manera.
¿Hay algún ejemplo también de lavida real en que muestra que se
puede vencer en ese campo? Por supuesto, Mirad, Joseph en
Australia. Aunque era, aunque de joven
conoció a los testigos de Jehová, estudió la Biblia, al
(23:28):
final lo dejó. Bueno, no, no parece, no le
atraía lo que estaba aprendiendoahora en su lugar de trabajo,
los compañeros lo iniciaron a visualizar pornografía.
Bueno, esta práctica para él, por un lado era irresistible,
pero a la vez repugnante, lógicamente se generó en su
interior. Una lucha interna que le
(23:49):
provocaba sentimientos de culpa.El recordaba lo que había
aprendido de la Biblia y lo que Jehová enseñaba, y estaba
convencido de que Dios ya no estaba con él.
Bueno, pero el consumo de la pornografía fue cauterizando
cada vez más su conciencia. Esto lo llevó una forma o una
(24:09):
visión deformada de las relaciones sexuales que afectó
su modo de hablar, su comportamiento.
Él estaba casado, pero eso no leimpidió cometer inmoralidad
sexual. Adulterio.
Dice que en cierta ocasión se miró al espejo y sintió asco por
lo que estaba viendo. Finalmente su matrimonio terminó
(24:30):
y su vida era un auténtico desastre.
Bueno, no fue hasta 20 años después que finalmente oró a
Jehová. Retomó el estudio de la Biblia.
Pero sus compañeros de trabajo, al ver que estaba haciendo
cambios, lo hacían recaer una y otra vez en el consumo y la
adicción de la pornografía. Él habló con los hermanos de la
(24:51):
congregación, buscó su Consejo, le dieron consejo con citas
bíblicas y le mostraron cómo luchar contra esa adicción.
Ahora él hizo un plan en el trabajo, reunió Asus compañeros
y les dijo, Mirad, Dales 2 latasde cerveza a esos 2 compañeros
nuestros. Bueno, sus compañeros se
(25:12):
indignaron porque sabían que esos 2 compañeros estaban
luchando contra la adicción al alcohol.
Ellos les recriminaron la propuesta que les estaba
diciendo y ahora él les dijo, yotambién estoy luchando contra
una adicción. Desde entonces lo dejaron
tranquilo. ¿Entendieron el punto?
Con el tiempo, él venció a la adicción a la pornografía y se
(25:32):
bautizó como testigo de Jehová. Bueno, después del análisis
sobre la conducta en estos 3 campos.
Y del todo el buen consejo que Jehová nos da.
Ahora entendemos que debemos sentirnos felices y muy, muy
agradecidos de que Jehová nos esté observando, esté pendiente
de nosotros. Es que nadie como Jehová nos
(25:54):
conoce mejor y tiene profundo elprofundo deseo de ayudarnos
cuando él observa nuestra lucha,sea por el trato cariñoso que
queremos dar a nuestra familia. Por cómo moderamos el consumo
del alcohol y cómo controlamos los pensamientos y las prácticas
inmorales. Eso tiene un profundo efecto en
nuestro creador. Mirad cómo él nos lo expresa y
(26:17):
deberíamos prestar atención, verdad, a este hecho en
proverbios, capítulo 27, versículo 11, proverbios 2711,
Jehová nos dice a cada uno de nosotros individualmente.
Sé sabio, hijo mío, y alegra mi corazón para que yo le pueda
responder al que me desafía. Y el que desafía, el que le
(26:40):
desafía, es el Dios de ese de este mundo, de este sistema, el
que provoca todos estos males. Por ese motivo queremos hacer
nuestras las palabras que junto también os invito a que podáis
leer conmigo el salmo 139, salmo139, el verso Uno.
Lo tenéis, salmo 139, uno dice, Oh Jehová, Tú me has examinado a
(27:05):
fondo, tú me conoces. Bueno, esta idea a muchas
personas de este mundo les provocaría algunos rechazos a
otros sin diferencia, por lo tanto, no tendría ningún efecto
en el comportamiento de su vida,no es así en nuestro caso, en
nuestro caso notar, pedimos lo que leemos en el verso 23 y 24,
fijaos, dice Examíname a fondo, Oh Dios y conoce mi corazón.
(27:30):
Mira, dentro de mí, conoce mis pensamientos angustiosos,
observa si hay en mí alguna malatendencia y llévame por el
camino de la eternidad. Por lo tanto, queridos hermanos
y amigos, saber cómo Jehová Diosnos observa y que está pendiente
de nosotros, si es cierto, no esun motivo de incomodidad o de
(27:51):
hacernos sentir coaccionados en absoluto.
Todo lo contrario, nos aporta calma, serenidad y, sobre todo,
felicidad. A poder demostrarle cada día por
cómo conducimos nuestra vida, que, a diferencia de este mundo,
deseamos que él rija nuestras vidas, pero no solamente ahora,
sino como ha concluido el versículo o el verso 24 por toda
(28:15):
una eternidad.