All Episodes

April 15, 2024 27 mins
© JW Special Moments Podcast  • Estos discursos son totalmente "GRATUITOS", (Mateo 10:8) "Recibieron gratis den gratis". • Recuerde que este "NO" es un PODCAST oficial de la organización, para una información más confiable pregunte a un testigo cerca a su localidad. • Tenga cuidado con las redes sociales y los apostatas en concordancia con (Romanos 16:17,18) y (Apocalipsis 22:15). • Este PODCAST está disponible en las plataformas principales de (Streaming): 🟢 Spotify 🔵 Amazon Music 🟣 Apple Podcast 🟡 Deezer 🟠 Google Podcast 🔴 iHeartRadio. 🎧 Disponible también en páginas web de su preferencia dedicadas al Podcast. 🔔 IMPORTANTE: 📖 Recuerde siempre que, "El prudente ve el peligro y se esconde" (Proverbios 22:3). 🔔 Agradecemos a nuestros queridos hermanos en la fé en colaborar con el Podcast de manera anónima, demostrando que no desean reconocimiento alguno por los discursos públicos o disertados por ellos mismos, demostrando así que el único que se lleva la gloria y honra es nuestro amado Padre y Díos Jehová. En concordancia con (Romanos 12:3) "Le digo a cada uno de ustedes que no piense de sí mismo más de lo que debe pensar, sino que piense de un modo que demuestre buen juicio”.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:04):
¿Por qué sufrió y murió Jesús? Pues la verdad que al conocer su
historia muchos se lo han preguntado porque cuesta
entender por qué sufrió y murió alguien como él.
Pero lo cierto es que sucedió, que sufrió y que marcó un antes
y un después en la historia de la humanidad.
Incluso el calendario que manejamos a día de hoy parte del

(00:28):
supuesto año de su nacimiento. Sin embargo, algunos se atreven
a decir que jamás existió. La invención de un grupo de
personas del primer siglo pero la historia, la historia, además
de la Biblia, prueba que sí existió y que fue capaz de
influir tanto en la humanidad que sus enseñanzas nos han

(00:50):
llegado hasta hoy, 2000 años después.
¿Entonces, si fue tan importante?
¿Como fue o que enseñó que marcótanto a la gente que le escuchó?
Pues, por ejemplo, muchos han tratado han tratado a lo largo
de estos 20 siglos de dibujar cómo fue Jesucristo.

(01:12):
Pero si nos ceñimos a lo que losartistas han dibujado durante
estos 20 siglos, quizás podemos tener una idea un tanto
distorsionada de quién fue Jesucristo, porque dependiendo
del pintor, dependiendo del lugar.
Dependiendo de la época nos han transmitido una imagen un tanto
diferente de Jesucristo. Tan solo tenemos que pasear por

(01:36):
algunas de las salas del Museo del Prado de aquí de Madrid y
podemos ver esto que os estoy explicando.
Si nos fijamos en en pinturas depintores de la talla de el
greco, de Francisco Zurbarán, deEsteban Murillo, pues si nos
fijamos en esas pinturas podemostener una idea de Jesús que
quizás no sea la que la Biblia retrata.

(01:59):
¿En estas pinturas podemos ver alguien melancólico, cadavérico,
pesaroso a veces un poco afeminado, con un Halo alrededor
de la cabeza, pero fue esa la imagen de Jesucristo?
Pues para saber cómo fue Jesucristo, lo que tenemos que

(02:19):
hacer es acudir a su biografía, que quedó escrita en cuatro
libros de la Biblia. De los cuatro que escribieron, 3
convivieron estrechamente con Jesucristo y uno contó y uno
escribió lo que le contaron de Jesucristo.
Sus biógrafos fueron, uno de ellos era recaudador de
impuestos, fue Mateo, otro era uno de sus discípulos, Juan

(02:42):
Marcos, otro escribió con precisión porque tenía estudios
universitarios. Jesucristo fue el médico Lucas y
por último, escribió uno de sus más íntimos amigos, el apóstol
Juan, que escribió, lógicamente,el Evangelio que lleva su
nombre. Claro, ahora leemos estas

(03:02):
historias que escribieron las personas que convivieron con él.
Sus biógrafos podemos decir, y quizás la imagen que tenemos de
Jesús no es la que nos han hechover durante estos 20 siglos.
Por ejemplo, su amigo Juan dijo que no tenía defecto alguno.
Entonces probablemente sería un hombre apuesto y bien parecido.

(03:25):
Tampoco era alguien endeble, como también vemos en muchas
imágenes que nos han hecho ver de Jesucristo durante tantos
años. ¿Por qué?
Porque el médico Lucas, con pleno conocimiento de causa,
dice que creció en pleno desarrollo físico.
Sin duda que con estos 2 esbozosvemos rápidamente que la imagen
de Jesús era un poquito diferente de la que nos han
hecho ver durante tantos años. Y lo podemos ver claramente si

(03:48):
acudimos a lo que escribió uno de sus biógrafos, el apóstol
Juan. Podemos analizar un suceso que
ocurrió en la primavera del año 30.
Vamos a utilizar la Biblia para para Verlo y lo registra, como
os digo, un testigo directo de lo que allí ocurrió fue el
apóstol y gran amigo de Jesús, Juan en aquel momento se
acercaba la Pascua, una fecha importantísima para los judíos,

(04:11):
y ahora Jesús. Pasa por el templo de Jerusalén
y ve algo que no le gusta nada. El templo está lleno de
mercaderes ni. Vendiendo animales, cambiando
monedas a precios abusivos, en fin, y cobrando comisiones
totalmente desorbitadas, Jesús ve cosas que no le gustan cuando

(04:32):
aquel era un centro de adoración.
¿Claro, si Jesús hubiera sido alguien endeble, qué habría
hecho? Pero qué hizo, por favor,
acompañadme al evangelio de Juan, al capítulo 2 y lo y
leemos los versículos del 14 al 16.
Juan 2, del 14 al 16. Y nos dice.

(04:56):
En el templo se encontró os decía que iba al templo a
visitarlo y se encontró a los que vendían reses, vacunas,
ovejas y palomas y a los que cambiaban dinero sentados en sus
asientos. Así que después de hacer un
látigo de cuerdas. Los echó a todos ellos del
templo junto con las ovejas y las reses.

(05:16):
Vacunas y desparramó las monedasde los que cambiaban dinero y
volcó sus mesas y a los que vendían palomas les dijo, Quiten
todo esto de aquí. Dejen de convertir la casa de mi
padre en un mercado. ¿Nos imaginamos la escena por un
momento? Dice el versículo 15 que con
energía expulsó a todos los que estaban en el en aquel patio.

(05:40):
¿Claro, podemos pensar que aquelpatio era algo pequeño, no?
Bueno, pues según sabemos, Jesúsve toda esta situación en lo que
fue el el patio de los gentiles del templo de Jerusalén, aquel
inmenso edificio reconstruido por Herodes.
¿Pero Claro, qué dimensiones tenía para entender lo que Jesús
había hecho? Bueno, pues tenía unas

(06:02):
dimensiones de 250 M * 125 M, aproximadamente 31000 m².
Para que nos hagamos una idea. Como 2 campos de fútbol.
¿Una superficie enorme, verdad? Bueno, pues Jesús, alguien
valiente y fuerte, hace un látigo y expulsa a todos los que

(06:25):
había en aquella inmensa superficie.
¿Claro, por qué repasamos esto? Pues porque la imagen que
presenta la biblia de quién fue Jesucristo es muy diferente de
la que quizás nos han presentadodurante tantos siglos, durante
tantos años. No era un hombre débil como
quizás hemos visto, no era un hombre apuesto, era un hombre

(06:46):
fuerte y un hombre con personalidad.
Entonces actuó como actuó porqueera de este era este tipo de
persona, además, era el hijo de Dios, como después veremos más
tarde entonces. ¿Visto quién fue Jesús, Por qué
le persiguieron? Sobre todo porque sufrió y murió
como un vulgar delincuente. ¿Y si valió de algo el que diera

(07:10):
su vida por todos nosotros? Bueno, pues visto quién era
Jesús, que quizás podía pasar incluso desapercibido entre la
gente de su generación, pero él era muy especial debido a su
origen. Él en más de una ocasión habló
de su origen, incluso Asus discípulos, porque les dijo
Expresiones. Como que él había bajado del

(07:31):
cielo o que era de las regiones de arriba, él era muy especial.
Por eso no era una persona cualquiera.
Él era el hijo de Dios, el primogénito de toda la
humanidad, la persona con la quesu padre estuvo encariñado
durante siglos de convivencia enel cielo.

(07:51):
Sin embargo, aunque Jesús disfrutó de esa posición
privilegiada durante siglos, se hizo una cosa por toda la
humanidad. Jehová hizo algo increíble por
todo el género humano, transfirió la vida de su hijo
celestial a la matriz de una virgen hebrea llamada María,
naciendo 9 meses después como unhumano más.

(08:14):
Durante de ese periodo de la vida de Jesús, quizás no tenemos
grandes detalles de lo que ocurrió alguno dice la Biblia,
pero no demasiados detalles. Pero cuando cumple 30 años,
ahora se presenta en el río Jordán para ser bautizado por.
El bautista. Y en aquel momento ocurre algo

(08:35):
que aclara perfectamente quién era aquella persona tan
especial, acompañadme, por favor, a leer ahora al Evangelio
de Mateo, al capítulo 3 y los versículos 16 y 17.
Y sin duda queda Claro. ¿Quién era Jesucristo?
Mateo III, VERSÍCULOS 16 y 17, nos indica.

(08:58):
Y en cuanto Jesús fue bautizado,salió del agua y en aquel
momento los cielos se abrieron yél vio el espíritu de Jehová
bajando de Dios, perdón, bajandocomo una paloma y viniendo sobre
Jesús. Y entonces una voz dijo desde
los cielos, y decimos la propia voz de su padre de Jehová, este

(09:18):
es mi hijo Amado. Él tiene mi aprobación esas.
¿Son las sencillas verdades que dice la Biblia de quién fue
Jesucristo? Como decía ella, ha repetido
varias veces que dista mucho de lo que nos han hecho creer
durante tantos, durante tantos años, pero una vez que sabemos

(09:39):
quién fue, que ocurrió en los primeros años de su vida,
podemos seguir planteándonos cuestiones si es si mereció el
trato que recibió. ¿Porque sufrió y sobre todo, por
qué murió? Bueno, decía antes que de los 30
primeros años de la vida de Jesús.
Quizás la Biblia no da demasiados detalles, pero ahora,

(10:00):
cuando Jesús se bautiza este periodo de de 3 años y medio
hasta que él muere, pues la Biblia sí que está cargado ya de
detalles y de situaciones que están registradas en los cuatro
Evangelios. Pero sin duda, que de la parte
de su vida que más información disponemos es de las últimas
horas que pasó aquí. En la Tierra en el año 33.

(10:24):
Si nos paramos a analizar lo queocurrieron en aquellas terribles
horas de su existencia, podemos llegar a una conclusión
evidente, y es que alguien teníaque ser perfecto y fuerte para
aguantar el trato que recibió departe de sus congéneres.
Pero Jesús, aunque recibió ese trato inhumano porque sabía de

(10:45):
la importancia, se mantuvo fiel hasta la muerte.
Lo que ocurrió en aquellas terribles horas del del año 33,
del 14 de Nissan del calendario judío nos hace ver, como os
decía, la fortaleza de Jesús, pero nos hace ver algo muy
importante de lo que también hablaremos y es el amor tan
intenso que Jehová nos tuvo a lahumanidad para entregar a su

(11:08):
hijo por todos nosotros. Analicemos un poquito unos
esbozos de lo que ocurrió aquella terrible noche del 14 de
Nissan para Jesucristo. Jesús se reúne para celebrar la
Pascua en una fiesta importantísima para los judíos.
Incluso la siguen celebrando a día de hoy y después de celebrar
la Pascua con los judíos, se va a las afueras de Jerusalén, al

(11:30):
al jardín de Getsemaní, a meditar y hablar con su padre.
En privado se dirige a Jehová enuna profunda oración porque
sabía lo que era, lo que iba a ocurrir y es tal.
Tensión y responsabilidad que recae sobre los hombros de
Jesús, que fijaos lo que ocurre,leemos ahora el evangelio de

(11:51):
Lucas, el médico Lucas y ahora entenderéis por qué digo y
resalto lo de médico. Lo que ocurrió en lo lo describe
Lucas en el capítulo 22 y en el versículo 44.
Era tal la tensión que sintió Jesús en aquel momento, se

(12:13):
dirige con tanta profundidad a su padre en una sentida oración
que sucede esto. Con todo, su agonía era tan
grande que continuó orando todavía con más intensidad y su
sudor se volvió como gotas de sangre que caían al suelo.
Habéis visto la profundidad y elsentimiento con el que Jesús

(12:36):
tuvo que dirigirse AA Jehová porla presión que tenía de aquel
momento, de aquella situación, como dice el médico Lucas, y lo
dice con conocimiento de causa, puede que sus poros exudasen
sangre por la tensión que estabapasando en aquel momento.
Y no es algo desconocido para los médicos.
Lo llaman ahora diapédesis y saben de casos de extremo

(12:59):
sufrimiento en que personas. ¿Han sudado o han exudado
sangre? Por los poros cuando han pasado
verdaderos momentos de de tensión.
Pero lo decimos, no es una clasemédica.
Lógicamente lo decimos para entender la agonía que sintió
Jesús en esos momentos terriblesde su vida.

(13:21):
Pero aquello era solo el principio.
Transcurre la noche y ahora, cuando es apresado sus queridos
discípulos, que han estado 3 años y medio con él, pues ahora
resulta que le dejan abandonado,presas del miedo.
Qué decepción tuvo que ser también ese momento para Jesús.

(13:41):
Y ahí empezó todo empezó aquellanoche del 14 de Nissan.
Ahora lo tratan como un vulgar delincuente, lo llaman, la lo
llevan a la Casa de Poncio Pilato.
Ahora es azotado nuevamente con un flagelo con un instrumento de
de tortura. Romano, al al que le ataban
Bolitas de Acero y huesos de oveja para que fuera un

(14:01):
instrumento de tortura, pues y él supera aquel maltrato con tal
entereza. Que que impresiona a todos los
que tiene alrededor, es condenado a morir en un madero y
ahora al mediodía aproximadamente, lo llevan a las
afueras de Jerusalén a un lugar llamado Gólgota y allí le clavan

(14:25):
las manos y los pies en un madero.
Y después de 3 horas de intenso sufrimiento, Jesús MUERE, pero
se enfrentó a aquellas últimas horas de su vida con tal
entereza que impresionó a todos los que vieron aquel
sufrimiento. De Jesucristo.
¿Por qué? Porque él era consciente de la

(14:45):
importancia de mantenerse fiel hasta la muerte.
De este modo demostró de forma concluyente que Jehová cuenta
con siervos que se mantienen fieles bajo prueba.
Y esa fue la primera de las razones por la que Jesús tuvo
que sufrir. Y repito, otra vez demostrar de
forma concluyente que Jehová cuenta con siervos que se

(15:07):
mantienen fieles bajo prueba. ¿Por qué lo hizo Jesús?
Pues porque muchos siglos antes,en tiempos del Patriarca Job,
Satanás planteó una cuestión, y hasta que Jesús no vino a la
Tierra, esa cuestión no quedó plenamente zanjada.

(15:29):
Satanás afirmaba que los humanosservimos a Jehová cuando las
cosas van bien, pero si las cosas van mal, la cosa es
diferente. Quizás ya no le sirvamos.
Por eso Jesús sabía que era importante permanecer fiel hasta
la muerte. Y así dar una respuesta
concluyente a Satanás, sabía queera importante su lealtad y por

(15:51):
eso se mantuvo fiel hasta la mismísima muerte y le dio a
Satanás la respuesta que necesitaba.
Pero Claro, no solo sufrió para demostrar.
Que hay personas fieles o que siguen sirviendo a jehová de
forma leal, aunque hay pruebas. Él vivió con nosotros durante 33

(16:13):
años. Él se relacionó con el pueblo,
con la gente. Vivió como uno más entre sus
congéneres judíos. Claro, eso le permitió ver lo
que sufría el pueblo, le permitió ver la opresión que a
veces sentían por los líderes religiosos, por la clase
política, le ayudó a ver lo que sufrían por enfermedades, le

(16:37):
ayudó a ver lo que ocurría cuando alguien perdía a un ser
querido. Y lo vio en algunas ocasiones.
También él vivió todas esas situaciones, las vivió en
primerísima persona y eso le ayudó a algo muy importante, le
ayudó a entender plenamente a laraza humana, como dijo, y ahora

(17:00):
ya no salimos de los Evangelios.El apóstol Pablo en su carta a
los hebreos en el capítulo cuatro.
¿Y en el versículo 15? El apóstol Pablo lo explica
claramente, son palabras que casi no necesitan ninguna

(17:23):
explicación. Porque no tenemos un sumo
sacerdote hablando de Jesucristo, que también sirve en
esa calidad. No tenemos como sumo sacerdote a
un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras
debilidades, sino que tenemos a uno que ha sido.
Probado como nosotros en todo sentido, pero sin pecado.

(17:45):
Como veis, el apóstol Pablo tenía muy Claro Jesús.
Él, bajo inspiración, lógicamente, escribió que Jesús
había sido probado cuando estuvoen la Tierra.
No se entiende perfectamente, havivido con nosotros, se ha
sentido lo que hemos sentido nosotros y el tiempo que estuvo
aquí y lo que sufrió le ayudó a entender perfectamente a la a la

(18:09):
raza humana. Y esto, como consecuencia, le
capacitó para ser el perfecto rey que necesita la humanidad.
Y esa es la segunda razón de porqué Jesús también sufrió.
Le capacitó perfectamente y debido a la expresión para ser
el mejor rey que necesita la raza humana, él no es un

(18:31):
burócrata insensible que no va acondolarse de las personas.
No, él puede condolerse de nuestras debilidades, como
también dice el apóstol Pablo. Porque ha vivido con nosotros,
porque ha sufrido con nosotros. No queremos que nos gobierne
alguien como Jesucristo. Evidentemente que sí.

(18:52):
Pues por estas 2 razones sufrió Jesús para defender la soberanía
de Jehová, demostrando que Satanás, el gobernante del
mundo, es un mentiroso y para perfeccionar su papel como rey y
sumo sacerdote. Pero su muerte también, sin
duda, y antes lo decíamos al principio, fue la mayor muestra

(19:13):
de amor. Que contiene la Biblia.
Lo entendemos quizás mejor con un ejemplo, muchos de los que
estamos aquí somos padres. Claro, es que somos padres.
Sabemos que cuando nuestros hijos vienen al mundo es una de
las mejores experiencias de nuestra vida, pero la relación

(19:34):
no comienza cuando elijo, viene al mundo, incluso cuando la
madre está gestando al bebé en ciernes.
Pues los padres y la YY lo y lasmadres ya empiezan a desvivirse
por por ese bebé. El cariño no va decreciendo.
El cariño va en aumento cuando conocemos a nuestro hijo y según

(19:55):
va desarrollando su personalidad.
Según vamos pasando tiempo con nuestro hijo, el cariño va en
aumento. Me atrevería a decir que
estaríamos dispuestos a dar nuestra vida por la vida de
cualquiera de nuestros hijos. ¿Los padres sabemos que eso es
así, verdad? Bueno, pues entre Jehová y Jesús

(20:17):
existía exactamente exactamente esa misma relación forjada con
el tiempo. Durante año tras año, siglo tras
siglo, cuando convivieron en loscielos.
Jesús fue el único hijo, el único hijo que tenía jehová
creado directamente igual. ¿Que nos duele a nosotros que le

(20:39):
hagan daño a nuestro hijo? A Jehová le dolió exactamente
igual. ¿Que le hicieran daño a su hijo?
Es lógico. Los que somos padres lo sabemos.
Los que no sois padres lo podéisintuir.
También podemos decir. Que fue la mayor expresión de
amor que contiene la Biblia. Entregar a tu hijo por toda la

(21:02):
humanidad, por salvar a la humanidad, fue la mayor
expresión de amor que alguien puede demostrar.
Eso es evidente y lo contiene laBiblia.
Sin embargo, por muy doloroso que aquello fuera para
salvarnos, no había otra opción.¿Por qué?
Porque tenía que ofrecerse en sacrificio.

(21:23):
Una persona perfecta no valía que nos ofreciéramos cualquiera
de nosotros. Cuando volvemos otra vez a la
Biblia y leemos lo que vuelve a decir el apóstol Pablo bajo
inspiración en la carta a los romanos.
En el capítulo 5 y el versículo 12.

(21:46):
Lo explica clara y diáfanamente,el apóstol Pablo Robanos 512
dice así pues, por medio de un solo hombre, Adán, el pecado
entró en el mundo y por medio del pecado entró la muerte.
Y así fue como la muerte se extendió a todos los hombres,
porque todos habían pecado. Este hombre, como acabo de decir

(22:09):
en el según lo leía el texto quehizo que todos naciéramos en
pecado, fue Adán cuando se reveló contra Jehová en el
jardín de Edén. Entonces si un hombre perfecto
llevó a que todos naciéramos en pecado.
Satisfaciendo la justicia divina, la balanza de la

(22:31):
justicia divina. Hacía falta que otro hombre
perfecto se ofreciera para equilibrar esa balanza y para
que pudiéramos recuperar. Lo que Adán había perdido.
Por eso Jehová dispuso que se ofreciera la vida de su amado
hijo Jesucristo, que se ofreciera, como también dice la

(22:52):
Biblia en primera Timoteo 26, que se ofreciera como rescate
correspondiente por muchos. Y también queremos entender esa
expresión, porque tenía que ser Jesús y por qué tenía que ser un
rescate correspondiente. ¿No valía, como decía
anteriormente, que nos ofreciéramos cualquiera de
nosotros, no? Podíamos satisfacer la balanza.

(23:14):
De la justicia divina, porque nosomos perfectos, porque y lo
entendemos también con un ejemplo, la herencia que el
pecado nos ha dejado es como unaenfermedad que sin remisión al
final nos conduce a la muerte. Ninguno de nosotros podemos
pagar el precio de la intervención quirúrgica que haga

(23:34):
que nos libremos de esa enfermedad.
Pero Jehová y Jesús en su gran amor, sí han querido pagar ese
precio tan alto de la vida de suhijo al dar.
La vida perfecta. De Jesucristo.
Jehová, en su gran amor, dio la vida de de su hijo y podemos

(23:55):
decir, sin temor a equivocarnos,que fue la mayor expresión de
amor que pudo demostrar por nosotros.
Lo entendemos mejor y lo recoge también la Biblia, ahora
nuevamente en el Evangelio de Juan.
Y esto lo escribe uno de sus másíntimos amigos en el capítulo 3
y en el versículo 16. Lo describe muy bien y sin duda

(24:20):
que las entendemos claramente estas palabras cuando vemos lo
que Jehová ha hecho por nosotros, Juan 316 nos dice
porque Dios amó tanto al mundo que entregó a su hijo Unigénito,
para que nadie que demuestre tener fe en él sea destruido,
sino que tenga vida eterna. Entendemos claramente, porque el

(24:43):
apóstol Juan lo explica de formasencilla, que Dios amó tanto al
mundo que nos demostró lo que nos quería, lo que nos amaba, lo
que hizo por nosotros, que fue entregar la vida de su preciado,
de su preciado hijo. Fue la mayor expresión de amor
que nadie jamás ha podido demostrar.

(25:04):
Lo que queda Claro es que la muerte y el sacrificio de Jesús.
Pues eran necesarios, fueron necesarios.
Recapitulamos un poquito su muerte y sacrificio.
Dio una respuesta concluyente a Satanás, su muerte y el vivir
con nosotros. Capacitó perfectamente a Jesús

(25:26):
para que sea el mejor rey posible que puede tener la
humanidad. Su muerte y sacrificio nos libra
de la enfermedad letal del pecado, que al final nos conduce
a la muerte y su muerte. Y con su muerte y sacrificio,
Jehová nos ha demostrado lo que nos quiere, lo que quiere.
A la humanidad. ¿Lo que ha quedado también Claro

(25:49):
es que la Biblia pinta un retrato, un retrato muy
diferente de quién fue Jesucristo?
Un retrato que se diferencia mucho de lo que nos han hecho
creer durante durante siglos, sin temor a equivocarnos,
podemos decir, y es como reza o como dice uno de los uno de los
libros que utilizamos, Jesús fueel hombre más grande de todos

(26:13):
los tiempos, un hombre fuerte. Poderoso.
Humilde, comprensivo, dispuesto a sacrificarse por los demás, el
único en toda la historia que sacrificó por personas, por
millones de personas que ni conocía, el único rey, el mejor
rey que puede tener la humanidad, el Rey poderoso que

(26:35):
puede tener la humanidad. ¿Por lo tanto, habiendo
recordado todo esto, quién fue Jesús, Cómo fue Jesús y por qué
sufrió y murió? Nosotros ahora tenemos que
apreciar el amor tan intenso quehan mostrado Jehová y Jesús por
todos nosotros, sobre todo Jehová al entregar la vida de su

(26:56):
hijo y Jesús al ser partícipe deesa ofrenda tan grande, que cada
día que vivamos nuestra fe en Jesús y también en Jehová sea
cada vez más fuerte que cada díade nuestra vida.
Recordemos lo que Jehová y Jesúshan hecho por nosotros, que nos
resolvamos a. A estar bajo su cuidado

(27:21):
protector, que imitemos su atrayente ejemplo, que imitemos
su atrayente personalidad. Pero de lo que tenemos que estar
completamente convencidos, completamente convencidos, es
que Jesús sufrió y murió por ti,por ti, por ti también sufrió

(27:41):
por mí, que Jesús sufrió y muriópor todos y por y cada uno de
nosotros.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.