All Episodes

September 5, 2025 48 mins

La bachata tiene una fuerza única: la escuchas y de inmediato te conecta, sin importar el idioma ni el lugar donde estés. Y en este episodio de La Clave Pop lo descubrimos junto a sP Polanco, productor dominicano criado en Nueva York y fundador de BCHTA Records, el primer sello dedicado exclusivamente a la bachata moderna.


SP nos cuenta cómo nació Bachata Rising Vol. 2, un proyecto que reúne a artistas de distintas partes del mundo como Mario Baro (España), Dama (España), Pinto Picasso (Puerto Rico), Jensen (Nueva York), Frías (Italia) y más, todos unidos por su pasión por la bachata.


En la charla hablamos de cómo este género trasciende fronteras y generaciones, de los retos de ser productor y ejecutivo a la vez, de qué significa llevar la tradición al futuro, y de esos momentos en los que la música te recuerda quién eres y de dónde vienes.


Sigue a Marysabel Huston en sus redes sociales:


Créditos: Producción ejecutiva, edición y mezcla por Marysabel Huston

Música: Una producción de Techy Fatule




Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Hola, qué tal mi gente bella? Yo soy María Isabel Houston y
esto es la clave POP, el podcasten donde tú y yo conectamos a
través de la música. Hoy un episodio extra, un bonus
track en donde nos ponemos a bailar con la bachata porque me
acompaña un invitado que le estádando un aire fresco a ese
género dominicano es π Polanco. Prepárate porque esta

(00:22):
conversación está imperdible. Comenzamos.
Bueno, mi gente hermosa y adorada de la clave POP.
Bienvenidos a otro episodio de este podcast, como ya les dije

(00:46):
en donde tú y yo conectamos a través de la música.
Aquí hablamos con artistas, productores y creadores que
están transformando la cultura ydejando huella.
En su arte. Y uno de ellos es spi Polanco,
un productor que lleva años trabajando detrás de éxitos de
la bachata y que ahora está liderando su propio sello,
Bachata Records. Hablamos de bachata rising,

(01:08):
volumen 2, de cómo seleccionó a los artistas que están
refrescando el género y de cómo la bachata llega a lugares como
España, Italia y ya está Japón. Y de lo que también se necesita
para mantener viva la esencia deun género que es.
Puro sentimiento. Antes de pasar a la entrevista
recuerda que puedes escuchar la clave POP en Spotify, Apple

(01:31):
Podcast, Amazon Music, YouTube en donde sea que escuches tus
podcasts favoritos. ¿Ahí estamos como la clave POP y
si quieres ver clips contenido extra hay más historias?
Búscame en Instagram, TikTok y Facebook como Arroba Marisabel
Houston y en X como Arroba Houston Marisabel ahora sí,
Ponte cómodo o cómoda porque este episodio es extenso y es

(01:53):
una master class. De pasión, música y de cómo
puedes seguir adelante, eso sí, teniendo el corazón como
brújula. Hoy nos vestimos de rosa aquí en
la clave POP, porque obviamente si yo digo bachata me recuerdo
de esa bachata rosa con la que muchos de nosotros crecimos YY

(02:17):
nada es mi color favorito para recibir a Spi, Polanco, porque
además este es un genero que a mí me apasiona del que vamos a
hablar. Hoy no vamos a hablar de POP,
sino de Bachata Spi. ¿Cómo estás?
Bienvenido aquí a la clave POP yya quiero saber todo lo que te
traes en manos con este nuevo proyecto.
Gracias Mari, Gracias por tenerme aquí.

(02:37):
YYY, gracias por la oportunidad de de de estar contigo y
compartir mi historia y mi pasión.
¿Y yo también soy muy apasionadopor este, EH?
¿No? Así que gracias por por darnos
este segmento para para poder compartir la historia.
Todo un episodio para que compartamos esta historia, así
que está, estamos, como dicen los mexicanos, de manteles
largos, o sea de fiesta. Bueno, vamos a comenzar con esta

(03:00):
toda esta idea que nació el año pasado de Bachata Records.
Claro, tú vienes para la gente que no te conoce.
Tú vienes de una larga trayectoria como productor, de
haber trabajado también con artistas de la bachata.
¿En qué? YY ya vamos a ahondar un poco en
esa parte de tu carrera como productor, pero quiero empezar
con esto. Lo de Bachata Records.
¿Por qué decidiste abrir un sello discográfico que se

(03:23):
especializa en el desarrollo de artistas precisamente de
bachata? Mira, fue una idea bueno, soy
muy apasionado con el género, como como ya vengo contándote.
Pero bachata reckers fue una idea que que literal tuve hace
mucho, pero no creo que estaba preparado para traer eso al
mundo en ese tiempo, cuando yo lo pensé y quizás me quise

(03:43):
preparar un poco también para poder asegurarme de que cuando
haga algo que lo haga con todo el el poder que puedo hacerlo.
El año pasado decidí lanzar mi carrera como como discográfico
independiente. Como ejecutivo, sí.
¿Como ejecutivo? Bueno, como ejecutivo, ya
después de tener 8 años de trabajando en en en las

(04:04):
Disqueras, trabajé en una de lasmeditrees por por por varios
años y antes de eso también pudetrabajar en otras disqueras
independientes y eso me dio comoun poco más de de preparación
para yo poder hacerlo yo solo. Y eso combinado con mi perfil
como productor musical también. Yo creo que fue una buena
combinación para yo poder traer lo que es bachata records al al

(04:27):
al al frente y poder darle un servicio a los artistas que yo
tengo, no solo de de de Label servicios de ejecutivo, pero
también con mi experiencia de productor y mi experiencia
creativa y teniendo también comoes empatía que que tenemos los
creativos hacia otros creativos que quizás.
Puede que haga falta en algunas.¿Hace falta, no?

(04:49):
Sí, o sea, y sé que hace falta por comentarios que me han hecho
los mismos artistas durante entrevistas.
Por qué la bachata, o sea, por qué para ti fue tan esencial,
además de que es un género que ya dices que te apasiona, y yo
creo que todos los latinos, no solo los caribeños y en todas
partes y más adelante lo vamos adecir países como España, que la

(05:09):
Revolución de la Bachata ya ya lleva varios años y es muy
fuerte. ¿Pero por qué tú decidirte uno
por ese nombre? Y que la bachata sea como ese
género principal que buscas desarrollar dentro de esta de de
tu disquera independiente. Mi corazón late bongo y guira
desde siempre. Yo me crié en Nueva York.

(05:30):
Me crié alrededor de de mis tíosy mis tías que escuchaban esto.
O sea, fueron inmigrantes en losaños 80 en Nueva York, que
dejaron atrás su su país, pero trajeron con ellos su cultura.
Yo soy hijo de inmigrantes, soy emigrante también.
Yo me crié en Nueva York buscando mi identidad, como un
dominicano que vino de de la República, pero también como un

(05:53):
americano, porque tengo esta nacionalidad nueva y mientras yo
sé escuchaba hip hop, YRNBYY missonidos y rock y country,
sonidos muy americanos. Nunca se me olvidó que mi
corazón latía con bongo y Huira,YY eso siempre vivía en mi
cuando. Durante esta búsqueda de mi

(06:15):
identidad, yo pude encontrar mi espacio como no soy ni de aquí
ni de allá, soy de aquí y de allá en la música y pude crear
una bachata que que llevaba esoselementos no solo de la
República Dominicana, pero también mi identidad americana,
mi identidad norteamericana, quees la que tengo.

(06:36):
Si escuchas mi bachata vas a escuchar elementos de POP de RBY
cosas así que. Son mis influencias de de mi
segunda nacionalidad, como quiendice.
Justo yo quería ir a eso con mi próxima pregunta, cómo
equilibras esa tradición con la modernización, la innovación, al
trabajar en todos estos tracks, los sencillos en los que tú has

(06:59):
trabajado y esa visión que tienes para bachata records que
es. Elevar la bachata moderna
mientras honras las raíces del género.
¿Cómo equilibras eso? ¿Porque es una línea muy
delgada, no? Pero que que lo has logrado
super bien. Gracias, no YYY fue un poco, es

(07:19):
un reto, no es un reto porque escomo tienes que que complacer a
los 2 lados, no un poquito YY pero yo represento muchos.
Hijos de inmigrantes aquí en losEstados Unidos que que que
tuvieron ese mismo, esa misma experiencia de okey soy de aquí
o soy de allá, no entiendo. O sea, yo me sentía muy
dominicano en los Estados Unidosy me sentía muy americano en la

(07:43):
República Dominicana y mi música.
Cuando yo empecé a aceptar en realidad quién yo era eso,
naturalmente se fluyó en mi música.
O sea, yo no tuve que forzarlo, no tuve que.
Yo nunca tenía la mentalidad de voy a cambiar la bachata, voy a
hacer esto es es voy a hacerla como yo la escucho como a mí me
sale y como yo la siento y van ahaber personas que se sienten

(08:06):
como yo y la aceptarán. Y también a nivel de elevar un
poco la bachata. No es olvidarnos de dónde viene
la bachata, pero también es apuntar hacia el futuro de la
bachata. ¿A dónde va la bachata?
¿Cómo podemos evolucionar no sólo el sonido, no sólo el lado
sónico de la bachata, sino también cómo?
¿Cómo la vendemos, cómo la comunicamos, cómo la componemos

(08:30):
y cositas así? ¿Cómo le podemos llegar a la
generación futura? El otro día tuve una, no, el
otro día ayer mismo estaba en una conversación donde estamos
hablando de bachata y yo le pregunté a varias personas,
nómbrame 5 Bachatas que han salido en los últimos 5 años.
Seguro te dijeron la de Manuel Turizo, no, que es la que todo
el mundo tiene. La única, o sea, la única, y al

(08:50):
fin de eso me estaban hablando de canciones que salieron hace
25 años, hace 20 años. Entonces yo vi un problema, yo
dije, no, aquí hay un problema, hay que darle.
Y no es que no hay bachatas, haymuchas bachatas y creo que con
mi disco Bachata Raising volumen2 he podido darle luz a 12
artistas que hacen bachata todoslos días, o sea diario, están
lanzando música de bachata y poreso fue que yo decidí tomar esta

(09:14):
misión de o K voy a usar mis recursos, mis Conexiones, mi,
mi, mi, lo que yo he aprendido en mi carrera.
Para elevar este género que yo amo mucho, sería injusto que yo
industria la música amando este género, empezando con este
género y que me ha ido súper bien en el género, no devolverle
al género y a la y a la y al sumido.

(09:35):
Claro, ya que mencionas, bachatarising, volumen 2.
¿Cómo fue ese proceso? ¿De elegir, de seleccionar estos
talentos y qué es lo que estabasbuscando en ellos para ser parte
de de este álbum de este proyecto?
Sí, elegir elegir el talento fueun reto también porque hay
muchos. O sea, YYY puedo.

(09:56):
Puedo decir que sí se me quedaron algunos afuera que me
hubiese gustado. Un volumen 3.
Pero por ahí también viene más exactamente, pero sí se me
quedaron algunos afuera que que quizás me hubiese gustado
tenerlo ahí y. Pero la la selección es muy
simple. Yo busco 2 cosas en específico,
artistas que tengan su propia identidad en la bachata, o sea,

(10:19):
y lo segundo es artistas que hagan esto en en un género que
quizás no es el más popular o elmás viable comercialmente.
Encontrar personas y artistas que lo hacen a diario, aunque
quizás no sea lo más popular, essúper especial.
O sea, eso me deja dicho que ellos lo hacen por la pasión,

(10:41):
porque le encanta y eso es lo que yo quería ver en estos
artistas. Muchos de ellos son artistas con
los que yo había trabajado anteriormente, algunos de ellos.
Esta fue la primera vez que nos habíamos conocido YY fue algo
súper importante y súper especial para mí, pero sí, yo
elegí esa, esa fue como la criteria natural, artistas que

(11:02):
sean. ¿Leala a este género y artistas
que tenga una identidad dentro del género que que que llegue,
no? Y creo que pude.
O sea, creo que cumplí esa misión.
Tienes allí abre la producción el tema anónimos con Mario Baro,
que a mí me llama mucho la atención.
¿Cómo es que alguien de Cádiz, que además Cádiz pare mucho buen

(11:23):
artista, no en una una ciudad como toda esa región de de
Andalucía en España? Que el arte se vive y se siente
y lo llevan en el a DN les correen vez de sangre.
Es arte lo que tienen en las venas.
Así es cómo es que alguien de por allá tan lejos logra
conectar con la bachata. Mira, te cuento que en España,

(11:45):
bueno, como dijiste lo que me encanta de España es que la
música de guitarra corre en su sangre y la esencia de la
bachata es esta mezcla de músicade guitarra.
Esta estos ritmos africanos, o sea caribeño, africanos como los
bongos YY este amargue caribeño este amargue de pirata.

(12:09):
Yo le digo así, con amargue de rom, no que existe en la música
también, pero ellos en España tienen la esencia de esa música
de guitarras muy, muy integrada en su en su sangre.
Mario Baro lleva eso él, él viene de una familia de de
músicos. Su papá también es un
guitarrista de flamenco muy bueno.

(12:30):
Sus sus primas cantan flamenco. Su mamá, o sea, es una familia
completamente musical. Mario se enamora de la bachata,
me contaba el como en el 2012. Guau, hace bastante.
Sí, mucho tiempo se enamoró del baile primero y después empezó a
expresarse musicalmente también.De ahí él, él, él grabó varias

(12:52):
canciones, pero yo lo tenía en la mira siempre, pero cuando nos
conocimos fue un Clic súper normal y súper.
Nosotros vibramos muy bien YY pudimos trabajar juntos y yo
creo que me encanta esa canción.Decidí abrir el álbum con él
porque es es el boom como wow o K aquí hay un artista de
Andalucía abriendo un álbum de bachata.
Es es una locura, te digo algo. Statement.

(13:14):
Exacto, un statement muy, muy fuerte de hecho.
Cuando fui a Cádiz, a la ciudad de Cádiz, él es de de un sitio
que llama puerto Real, que quedaahí alrededor de Cádiz.
YY estaba mirando como la historia de Cádiz y la historia
de de la música. Y me quedé en reflexion, sí,
reflexionando. Sí, reflexionando que ahí en

(13:35):
Cádiz de Cádiz es que sale como yo creo que el segundo viaje de
Cristóbal Colón hacia el Caribe.¿Y me quedé pensando, coño, fui
oy, disculpa, no? No, tranquilo, puedes decir
todas las palabras que quieras. Esta sí, totalmente.
Y me quedé pensando como Guau, Cristóbal Colón sale de aquí.

(13:56):
¿No colonizó ahora tú ahora? Vuelvo yo a Colombia, fue como
un un como hombre, no para mí. Yo me quedé como guau, qué cool,
pero nada. Yo creo que esta mezcla de
culturas en la bachata particularmente.
Es, ah, impresionante. Yo yo cuando empecé a hacer
bachata, cuando yo tenía no sé 1920 años con el Grupo Xtreme,

(14:19):
nunca me imaginé que que la o sea esto era una expresión de
nosotros de música bien dominicana y fue bien, no sé,
centralizada en Nueva York lo que estábamos haciendo.
Nunca imaginé que iba a llegar aestos puntos.
Nunca imaginé que yo estaba grabando.
A un bachatero en Cádiz o otro Bachatero en Mallorca o en

(14:40):
Italia, o o sea fue una locura. ¿Yo yo yo me quedé en realidad
reflexionando y dije, Guau, qué cool YY me dio más gasolina para
yo seguir mi misión de tenemos que elevar esta historia,
tenemos que elevar estos artistas, tenemos que elevar
este género, es un género muy gustativo, o sea qué?
Es lo que tiene eso que te quería preguntar qué es lo que
tiene la bachata que por ejemplo, yo te digo que sé que

(15:02):
en que en España. Hay un amor y una cosa por la
bachata, sobre todo con con lo que te decía Mario, que el
empezó primero con el baile. Sé que hay muchas escuelas que
les enseñan a las personas a bailar.
Sí, bachata, hay un presentador y esto lo del movimiento de
Bachata lo sé por este presentador español que se
llamaba Broncano, que tiene un programa muy muy conocido allá

(15:25):
en España, que antes se llamaba la la la resistencia, ahora se
llama la revuelta y él cuenta que él toma desde hace año.
Años clases de bachata y a mí mellama mucho eso la atención.
Obviamente vemos después como artistas como turizo pega la
Bachata allá en España se hace también entra a a los charts y

(15:46):
todo este movimiento de la Bachata está surgiendo en un
país que originalmente pues no, no lo tiene.
¿Qué es lo que tiene la bachata emocionalmente?
Y musicalmente, que atrae a a personas de todas las culturas,
porque lo que pasa en España pasa también en Argentina, pasa

(16:06):
en, o sea, en todos los países de Latinoamérica.
Cuando escuchas una bachata te enganchas.
¿Qué es lo que tiene de género? Yo creo que hay varias cosas,
número uno, la bachata tiene es es orgánica, o sea, la mayoría
de las bachatas tienen elementoshumanos e instrumentos humanos,
o sea tocado por humanos. Y yo creo que esa energía humana

(16:27):
se transmite en la música, sí, de una manera.
O totalmente. Número 2, es es un género que se
puede escuchar y bailar, o sea, si sentir, no sentir, o sea lo
puedes, sí te puedes sentar a escucharlo con un vinito y
sentirlo con un ron. Si estás en amargue y sentirlo o
te puedes parar y expresarte de la manera de una manera con

(16:50):
movimiento en el mismo, con la misma canción, o sea, es es es
impresionante verlo. Y también creo que es un ritmo
un poco más simple de bailar queque quizás una más.
Fácil de aprender que una salsa claro es.
Un poco más simple de bailar YY es un baile de baile de de

(17:11):
parejas, no o sea. Muy sensual, muy.
Sensual, YYY tiene tiene su guste.
Yo creo que es esas son parte delas cositas que que que lo hace
como más Apple Bo a a a la mayoría de la gente.
Hay otras, pero es la que yo pienso por ahora.
Bueno, ya escuchamos a hablando y siguiendo esa conversación de

(17:31):
España se tangana con Naty Peluso cuando hicieron ateo que
es una bachata y qué más. Y fue fantástica la canción y
los vimos a ellos también bailando la bachata o o esta
canción en una iglesia. Así es que después la iglesia se
metió un tremendo lío y creo queexpulsaron al padre por haber
permitido el baile, etcétera. Bueno, quiero seguir con los

(17:52):
artistas que invitaste a esta producción.
Melvin war, Pinto, Picasso, frías, Jensen, Yali López, Sebas
Garreta, Dama, Jen y Alex Félix,J Fab y Paola Fabre Paola Fabre,
yo escuchaba a Paola Fabre, no sé dónde lo he escuchado, pero
he escuchado a Paola y súper Joel cuéntame de cada uno de

(18:13):
estos artistas. ¿Qué es lo que te atrajo?
Porque me gustaría, así como le pusimos el foco a Mario, que
también pongamos el foco de estos artistas que tú decidiste
que tenían que estar en este proyecto porque lo valen.
Entonces quiero que me cuentes de cada uno de ellos.
Si quieres, vamos por ese orden,vamos con melvin war.
Melvin waterson, artista y productor de New Jersey.

(18:33):
El mío, New Jersey, amigo mío, guitarrista muy talentoso.
Melvin trae a la bachata algo muy importante de este proyecto.
Es también enseñar que la bachata es multi, o sea, tienen
múltiples sonidos. O sea, no es sólo la bachata
tradicional que se ha escuchado.Pero la bachata se presta mucho
a. ¿Es camaleónica, no?

(18:53):
Es camaleónica, se presta mucho a diferentes géneros y fue algo
que yo aprendí muy temprano en mi carrera YYY.
Es algo muy importante para yo poder presentarlo en este
proyecto con los diferentes artistas.
Melvin trae una bachata un poco más oscura, un poco más
americana. Tiene como sonidos de trap,

(19:14):
sonidos de como bien Drake, biencositas así.
No solo musicalmente, pero de lamanera que se compone la
canción, de la manera que la quela la interpreta es una manera
completamente diferente al amargue de de la República
Dominicana que se presta para una audiencia nueva.
Y quizás van a haber audiencias de la de la de la bachata más

(19:38):
clásica, que sí le gustaría escuchar esto, pero si esto se
presta como oseael.es introducirla bachata.
A audiencias nuevas que quizás está más acostumbrado a este
sonido un poco más trapero, un poco más urbano.
Si melvin es es un artista supertalentoso, ha sacado música.
De hecho, él participó en el álbum con Dani LUX.

(19:59):
También tiene una bachata con Dani LUX en el adon de él, un
álbum que fue nominado al Grammy.
Sí, y a melvin le ha ido muy bien, tiene mucha música ahora
que va a salir estado hablando con él.
YY nada, melvin es un gran talento YY les pido a todos los
que están escuchando aquí que losigan y que sigan a todos los
artistas de este proyecto. Claro, todos son muy buenos,

(20:19):
Pinto Picasso. Pinto es mi gran amigo, a Pinto
lo conozco por por ya 10 años. Casi 11 años nos introdujo Daddy
Yankee, nos introdujo a través de Nelly, el alma secreta que es
un amigo mío, y pinto trabajaba con Ñaki YY nos y nos untaron.
Desde el día uno supe que que elman es súper talentoso y

(20:43):
empezamos a inventar un poco conla bachata YY nada.
Pudimos grabar 2 proyectos con él y el estuvo también en
Bachata Raising volumen uno hacevarios años y la canción de él
le fue muy bien. Quise reinvitarlo a este volumen
2. Y seguimos trabajando.
Pinto es un gran talento, él anda en gira por todo Europa.

(21:04):
Este creo que está en México, pronto estará también en
Argentina. O sea, pinto le ha ido súper
súper bien con este género y. Esta canción le ha ido muy bien
también en el con este. Si con esta canción le ha ido
muy bien YY él es un que él es un gran exponente de este género
YY para mí uno de los líderes dedel género de la bachata moderna

(21:25):
que está sabiendo ahora eso. Frías.
Frías es. Un artista nuevo que también es
de BROOKLYN, dominicano, de BROOKLYN.
Freas viene con un tiempecito yahaciendo Bachata freas es muy
interesante porque viene de la de la próxima generación.
Él es es uno de los más jóvenes en el en el disco y él viene de
lo que es la generación que es hijos de los hijos de

(21:49):
inmigrantes. ¿Entiendes entonces los padres?
Sí, soy él es Jack Third Generation él.
O sea, él pudiese fácilmente cantar Reguetón y ya claro.
Matar hip hop, claro. Pero él decidió cantar bachata y
me encanta eso. Él es muy fan del género.
Él es muy talentoso también y tiene una visión artística y una

(22:12):
visión de marketing y una visiónde brand muy chula.
El tema que hicimos con él fue compuesto por Pedro Fortunato y
por mí y por y por Mario Baro, también en España, que
compusimos la canción junto y. Y freas hizo un excelente
trabajo. La canción de él tiene un toque
un poquito más clásico porque quise hacer ese contraste de un

(22:33):
artista muy joven, muy joven, haciendo un sonido muy.
A la tradición más tradicional. Exacto, Jensen Jensen es mi gran
amigo Jensen también lo conozco por mucho tiempo interesante que
Jensen él él. Él se crió en Boston.
Jensen tampoco no viene de la bachata.
Jensen introduce a la bachata a través del.

(22:55):
Círculo de amigos de nosotros, pero las bachatas que ha hecho
Jensen son unas de mis favoritasen todo el género, o sea él
tiene una canción que se llama limbo, por ejemplo que me
encanta, es una canción de esta,ahorita no la produje yo, pero
puedo decir así mismo que es unade las que la que de las de
Jensen, que yo en realidad me siento a Jensen, el año pasado

(23:16):
lo firmé a mi discográfica Bachata Records y estamos
desarrollando el proyecto de él también el sonido de Jensen es
un poco más earthan POP. Como también abriendo la puerta
de la bachata hacia una nueva audiencia que quizás está más
acostumbrado a escuchar a feed oa o.
¿A qué cool? Exacto, sí, melodías un poquito

(23:38):
más tirada como para ese lado, pero con el Harvey y la esencia
de la bachata y sonidos un poco más urbanos y eclécticos que que
puedan. Unirse bien con la bachata YYY
tirar esos, o sea, nunca nos vamos a olvidar de lo que viene
de la bachata, pero sí vamos a empujar hacia el futuro.
Jalil lo Jalil cómo se pronunciaYali López Yali lo que es muy

(24:00):
árabe, el nombre Yali López. Yali López, sí, él es un artista
de Puerto Rico Puertorriqueño. Vive aquí en los Estados Unidos.
Yalil lo conozco hace años a través de Rafi Pina Yalil y
habíamos producido una bachata. Uf 2000, no sé 1314 que se llama

(24:21):
princesa mía. Esa canción le fue súper bien,
una canción que le abrió puertasa Jalil en en este género.
El tomó un poco de hojaires, un poco de break de bachata, pero
ya volvió con unas con unas bachatas muy chulas y se fue muy
viral con un vídeo que tenía y naturalmente lo invité al
proyecto y él dijo que si la canción de de Jalil volar me

(24:42):
encanta mucho. Él tiene una voz muy RNB, muy
llamativa, una voz muy comandante YY él le da un toque
más RNB American RB al al a la bachata que me encanta y.
Bueno, hice un buen trabajo. Que tiene mucho que ver para la
gente que quizás no, no ubica elRNB, el RNB de de los que yo

(25:03):
crecí escuchando los 90, inicio de los 2000.
Es un género que tiene mucha emoción también, sí, y es un
género que también es muy sensual en en su rítmica, no
hablar de todo en las canciones.Entonces me llama mucho la
atención que sí que puede convivir muy bien esa voz RNB en
una bachata, porque tienen ese sentimiento.

(25:23):
¿Qué es lo que está detrás de cada uno de estos géneros?
Es como su columna vertebral, ahora con Sebas Garreta.
Sebas de un artista de Palma de Mallorca en en.
Ajá, el mallorquí que me decías.Sí, si él es muy bueno.
También uno de los jóvenes del Disco, Sebas es súper talentoso
y tiene un drive en en esto. Él ama la bachata también.

(25:46):
Tiene ha tiene poco tiempo en labachata, pero ha lanzado muchas
canciones y también anda en giray le y le va super bien.
Fui a Mallorca, estuve allá en en en Palma y me junté con él
para grabar la canción de este disco.
La pasamos super bien. Sebas es un buen chico, tiene
una buena, una buena cabeza y también vuelvo.

(26:09):
Y repito, es es este chico. Podría ser cualquier género
porque él es muy bueno. Pero él está muy, muy, muy
dedicado a la bachata. Le encanta el ritmo, es el lo
veo que cuando él se expresa en la bachata es con mucha
felicidad y con mucho orgullo. Así que uno de los artistas es
la canción de él. También es súper buena, es la

(26:29):
que tenemos en el álbum. Me preguntaron por.
Preguntaron por TI esa canción me encanta, es, es es de mi,
todas son mis favoritas. ¿Pero esta canción también lleva
un poco de de de the special pleaseing my heart, no?
Y sobre todo por por el personaje, no o sea, otro
español haciendo bachata, así esestás están conquistando, o sea,
la reconquista. Dama con te amo en silencio.

(26:52):
Dama, también una española madrileña, dama es para mí la
voz, una voz femenina de la bachata que me encanta.
Ella tiene mucho sentimiento. Su voz también tiene un toque
muy RNB. Que es otra cosa.
O sea, estamos hablando de un español, que es que es de una
española que se crió influenciada por el NB, pero

(27:12):
mando la bachata y unen estas 22estos 2 géneros y se expresan de
una manera muy genuina. Otra canción que me encanta es
una canción muy sentida, muy, muy chao, muy like back, pero de
la misma manera que se puede escuchar se puede bailar.
Dama también es es muy activo enMadrid anda haciendo shows por

(27:35):
por todas partes. Es una cantante que en vez de
elegir a cantar flamenco, que eslo popular, allá decidió cantar
bachata y eso para mí es mucho respeto.
No, y obviamente con eso ya tú dices la tengo que tener en mi
proyecto y saber que ama tanto el género Jenny, Alex o Jenny y
Alex. Janny y Alex son 2 hermanos, son

(27:57):
puertorriqueños también. Viviendo aquí en en en los
Estados Unidos, particularmente en la Florida, John y Alex son
vienen del vienen del RNB, cantaban RNB, cantan RNB en
inglés y ellos también se enamoraron de la bachata.
Hay mucho RNB, entonces aquí es que disco.
El RNB es es el la bachata Anglo, o sea de una manera el

(28:22):
RNBY, el country son la la bachata Anglo.
Ellos ellos vienen enamorados del R and BY hablan conmigo.
Me me encanta su voz, me encantasu actitud YYY decidimos antes
de este disco grabamos otra canción que se llama se me
olvidan todos los nombres de todas mis canciones esta
canción. Es que tiene tantas, sí.
No, esta se llama Serenata o K grabamos grabamos serenata que

(28:45):
sale que sale como sencillo en el perfil de ellos.
Y a esa canción les les fue súper bien y les mordió como la
el Bot de Bachata. Queremos hacer más bachata, lo
invité al álbum, cantan Luna de crucero, una canción súper
Chévere YY hicieron un excelentetrabajo.
¿Ellos también están de gira, siguen trabajando, siguen

(29:07):
lanzando música, qué es lo que quiero ver al final del día?
El punto del proyecto es eso, noes solo hacer.
Impulsar a los también. Para que sigan grabando, para
que sigan haciendo música. ¿Y para que sigan aportando el
género? Félix o Félix.
Es un artista de origen cubano que está viviendo desde Roma en
Italia súper interesante. O sea, en Italia también hay una

(29:29):
audiencia de bachata similar a la de España.
No creo que tan grande como la de España, pero en Italia hay
una audiencia importante en el género.
Félix lo conozco a través de DjaAlexio, que lo maneja Dja alexio
es un amigo mío de de muchos años, ya también que ha venido
trabajando con él y nada escuchéla voz de Félix, también tiene

(29:53):
un toque, RNB pop, me suena un poquito más como menos RNB, un
poco más POP, fonsi para allá como que se tira para ese lado
YY me encantó mucho su voz. Fui a Roma, me senté con ellos,
escribimos una canción que que me encanta, que es, créeme, la
que está ahí. YY fue un gran aporte, creó al
álbum YY estamos muy orgullosos de esa canción muy buena.

(30:16):
J Fab y Paola Fabre. O K, Jey Fab y Paola son una
pareja, son casados de Nueva York bueno, son dominicanos,
están viviendo en Nueva York en el primer álbum tuve a LIFE i
Willie. Y ellos cantaron una canción de
de break up, una canción de desamor.
En este álbum tuve a J Fabi Paola, pero esta vez hicimos una

(30:39):
canción de amor o K para. Tener y fue perfecto entonces
que ellos 2 casados interpretarla.
No, exacto. Y la interpretaron con todo
exactamente como lo estás imaginando de una pareja casada
expresándose del amor. De hecho, cuando grabamos voces
fue importante yo tenerlo a los 2 juntos en la cabina.
Mirándose frente frente a frente.

(31:00):
Exacto, yo le di a ellos no graben la canción hablense
cántense, yo quiero ver esa expresión de amor genuina entre
ustedes y eso fue exactamente loque se capturó.
Fue un día muy bonito. Ellos son también vienen con
mucha música este año. Y son súper talentosos, súper
súper talentosos. ¿Y ya cerramos el disco con

(31:20):
súper Joel de la canción procesono?
Sí, Super Joel viene de Grupo 24horas, que fue un grupo que tuvo
unos éxitos, ya ya si lo conocesque era Mickey Dane YY Joel he
de hecho 24 horas estuvo en el primer disco de Bachata rising
volumen uno. Esta vez le di un poco de
splitlight a Joel, que está estableciéndose como solista.

(31:43):
El sonido de él me encanta porque es muy urbano, muy hip
hop, muy un poquito más rock, bachata muy moderna, con muchos
sonidos de actuales, pero no pierde la esencia.
Yo él literalmente está lanzandomúsica.
No sé si puedo ser esta semana, no sé cuando sale él.

(32:04):
El el el podcast, pero. Nosotros estamos hablando del 6
de marzo, entonces este las primeras semanas de marzo sí, es
que nos escuchan ya en unas semanitas.
Ah, exacto, entonces él, él, él lanza música YY también está
súper activo. Joel es un chamaco muy, muy, muy
talentoso. También tiene mucho Drive YY AMA
a este género de la misma maneraque los otros 11 que

(32:26):
participaron. Y quiero agregar también, no no
solo los artistas de este álbum fueron clave, sino.
Todos los que trabajaron en el álbum behind the sims de músicos
todo, ah, todo, el guitarrista, martirización todos, todos es,
es, es fue un equipo multinacional, el guitarrista,
el productor es el de coproductor mío que se llama

(32:48):
Joel Hernández, él es él es de New Jersey, también el segunda
generación, hijo de inmigrantes,el que mezcla se llama sving.
Él es guatemalteco. El que masteriza el es de
brazil. Los compositores vienen de
Venezuela, de Colombia, de México, de todas partes del

(33:09):
mundo. Obvio, dominicanos tenemos
artistas de España, artistas italianos, cubanos.
O sea, fue un junte súper multinacional que yo creo que le
da importancia a lo multinacional que ha llegado la
bachata. Aquí lo que falta es el impulso.
Pero yo creo que ya ha llegado al mundo, o sea, no hay que
sacarla de la República Dominicana.

(33:30):
Ya salió, salió en los 80, salióen los 90.
¿Totalmente, te te imaginas con alguien, por ejemplo, de Japón?
Porque yo se que en Japón los ritmos latinos son la locura, ya
lo ya lo hay, ya hay. Un yo, de hecho, estoy hablando
con un artista. Uy, mira, te leí la mente, yo no
sé nada de verdad. Entonces no sé quién te dio esa

(33:51):
información. No, no, no, no, nadie.
O sea lo estoy diciendo porque es que con Japón, por ejemplo,
yo soy venezolana y el joropo enJapón es una locura.
Entonces imagino que como el joropo, en Japón es una locura,
también la bachata debe ser una locura.
Ahora es que tienen, he visto muchos congresos de bachata,
escuelas de. Bachata en Japón y de hecho he
he he conocido artistas japoneses japoneses que cantan

(34:15):
bachata en japonés. ¿Y eso a TI, seguro te vuela la
mente, no? No, yo estoy loco por comprar un
vuelo, irme para allá solo para jambiar con esa gente, en
realidad recibir como esa energía, porque eso da al al.
A la importancia del género es una cosa, si tú me dices que es
el género número uno en el mundo, es la bachata y.

(34:35):
Claro, es como el reguetón y entonces todos, hasta los
coreanos llegan a ser reguetón, claro.
Pero cuando tú me dices que esteen sí quizás no es el género más
topic, todavía está un poquito bajo de radar, pero podemos
encontrarlo en Japón, en Israel.En África, en o sea en
Indonesia, en Ucrania, por todaspartes del mundo, me envían y me

(34:56):
traían en vídeos de gente o bailando o cantando bachata y es
impresionante. Siento que hay una un movimiento
muy importante. No sé si conoces a a esta
cantante the shifatule. Ella es una gran amiga, acaba de
lanzar una bachata que es cariñito.
¿Y entonces estábamos pensando, cómo podemos hacer que la gente

(35:16):
escuche cariñito? Entonces ella me pasa perfiles.
De gente en TikTok que suben videos bailando bachata.
¿Entonces estábamos diciendo, cómo logramos que esta gente
baile tu canción no? Entonces TikTok se ha convertido
en una herramienta para descubrir y para bailar estos
géneros. ¿Cómo tú crees que influye en
específico TikTok en en el descubrimiento de la bachata y

(35:40):
en la difusión de la bachata? Si crees que estas redes
sociales están ayudando a a que cada.
Día más personas descubran el género y bailen el género y
vivan el género. Yo pienso que sí.
¿Yo pienso que TikTok y reals también en Instagram son
plataformas que que literal se crean para self expression, no?

(36:02):
O sea, todo el mundo tiene su propio TV Shop YYY.
Creo que parte de eso es cómo yome cómo yo me me expresiono a
través del del del baile o de lamúsica, etcétera, y compartir
eso con el mundo. Y inspirándose en la música que
crean artistas como como techi ocomo yo, etcétera.
YYY, creo que sí. Creo que ayuda muchísimo para

(36:25):
poder amplificar la voz de lo del del mensaje que estamos
trayendo de al final del día. Estamos en esto para amplificar
alegría, dar una fuente de de self expression para que la
gente se pueda expresar, etcétera.
YY ver qué otra persona estás haciendo en cualquier, en
cualquier plataforma que sea tiktalk, YouTube, lo que sea.
Me trae mucha alegría a mí y yo.Yo me siento realmente logrado

(36:49):
por eso. O sea, me siento muy, muy, muy
orgulloso de eso. Tienes que escuchar cariñito de
techo, aquí va la. Te te te confieso que ya lo he
escuchado, ya lo. ¿Escuchaste?
Soy súper fan de techo. ¿En serio ya le voy a mandar
este clip? Sí, mándaselo estoy, estoy dando
el verdadero cómo es el Tom Shopy el el.
Pero la canción es preciosa, es.Así y como persona también es

(37:12):
excelente. Persona sí, es una una de mis
mejores amigas, es una gran amiga, entonces yo siempre que
puedo y me meto a la promoción porque esto es lo que se
necesita también en la así es enla industria, o sea que todos
nos elevemos y que todos demos aconocer el trabajo porque
sabemos el trabajo tan tan minucioso que hay y muchas veces
cuando seas independiente y tú este lo sabrás muy bien con tu

(37:35):
disquera y con este nuevo proyecto que se.
Requiere tener el apoyo de personas que puedan divulgar tu
trabajo. Yo estoy completamente de
acuerdo contigo. Pienso que que como
independientes lo más importantees apoyar.
O sea, aquí yo veo yo, yo no lo veo como competencia de música,
aunque es simplemente o sea, un un oyente, no solo escucha una

(38:00):
canción. No.
Imagínate cuando y cuando tenemos Spotify lanzándonos.
No hay hay playlist, claro, lanza tu música que sea real
hacia TI, que que tú te sientas bien.
El fan número uno de mi, de mi música tiene que ser yo, o sea,
al final del día a mí me tiene que gustar, si yo si a mí no me
gusta, no la vas a escuchar, tú te lo garantizo.

(38:20):
Yo tengo que escucharla 100 veces veces en mi carro sin yo
cansarme y ahí en ese punto yo digo, Okay, puedo, puedo
compartir de esto con el mundo, yo hago música para mí.
Que también le guste a otra gente.
Totalmente. Tú has trabajado con grandes en
la industria, con Prince Royce, con Lessie Grace, con el torito.
Cómo todas estas experiencias han moldeado tu visión, ahora

(38:42):
como cazador de nuevos talentos y como ejecutivo y el sello
independiente para desarrollar precisamente a todos estos
talentos, a un Mario Baro, a unadama.
¿Cómo toda esta experiencia te ha moldeado a TI?
Ha sido una carrera súper interesante para mí.
Yo amo lo que hago, he trabajadocon con como tú dijiste, con

(39:04):
varios artistas en diferentes niveles de su carreras.
Para mí ha sido una experiencia super chévere, he aprendido
mucho, sigo aprendiendo, soy estudiante de la música, soy
estudiante del del del negocio. Siempre no dejaré de hacer.
El negocio cambia bien, rápido también.
Creo que lo que es muy importante, saber que lo que yo
estaba haciendo hace 10 años no es lo mismo que se hace hoy y

(39:28):
creo que tener esa realidad en mente es lo que me ayuda.
Yo soy muy fan de desarrollar artistas, me encanta.
Eso es lo que yo estaba haciendocuando estuve en la en la
disqueras como productor, por lomenos musicalmente es lo que yo
hacía. Y ahora, como este híbrido de
productor ejecutivo, es como mezclar esa 2 cositas de

(39:50):
desarrollar sonidos y desarrollar artistas a nivel de
marketing y storytelling y unir esas 2 cosas.
¿Y para mí yo estoy como en heaven, no?
¿O sea? Claro, porque no te aburres
para. Nada.
O sea, yo yo estoy en yo estoy en un sitio, yo creo que es
perfecto para lo que yo quiero hacer, que es usar la música
como una herramienta de contar una historia de un artista y

(40:12):
unir esas 2 cosas YY crear una carrera.
Genuina, o sea, una carrera que pueda durar años y tiempo,
porque es genuina y porque en realidad cuenta una historia.
Y esa es mi meta con mis artistas y obvio, con mi
carrera, también como productor y como ejecutivo.
¿Cómo equilibra como productor ejecutivo, cómo equilibras las
decisiones comerciales con la integridad artística de los

(40:35):
proyectos? Qué buena, porque.
A mí me encanta esa. Porque debe ser, debe ser muy
difícil. Es.
Es increíblemente difícil. Me encuentro a veces en el en el
en el, o sea en el medio de las 2:00 decisiones como o k
comercialmente esto sería lo ideal, pero artísticamente esto

(40:56):
es lo que yo siento, es es difícil.
Pero hay 1 M Point donde se cruzan, que es como el el comand
ground. Es como en cualquier matrimonio,
no, no, no. Todo el mundo siempre va a tener
lo que. ¿Son como yo le digo a mi a mi
esposo son, Ay, cómo es que le digo, es que se lo digo en
inglés y es es concessions Qué qué hacemos?
O sea, sí que que necesitamos llegar no es no es sacrificar,

(41:20):
sino llegar a un punto medio a un.
Punto medio que que todos estemos felices es es es un
reto. Creo que lo he logrado bien
hasta ahora con mi proyecto y con los proyectos que que estoy
haciendo. ¿Producir alguien me dijo,
alguien me preguntó de qué es producir música, o sea qué?
¿Qué hace un productor? Y yo le dije, nosotros tomamos

(41:41):
1000 decisiones al día y ya eso es producir.
Producir es yo tomo 1000 decisiones y ya entonces como
ejecutivo estoy tomando 1000 decisiones y como productores
estoy tomando 1000 decisiones y de esas 800 son la misma.
Y 200, tengo que ignorarlas. Guau.
Al final del día tienes el decision fatik de que todo el

(42:04):
mundo habla como productores. O sea, si nos preguntan qué
vamos a cenar, uno dice, no quiero tomar una decisión más.
Sufre de decisión, fatiga al final del día.
Siempre o sea, hablando de yo tengo mi esposa, que ella me me
ayuda mucho con esas decisiones un poco más como de y por favor,
dije tú que vamos a comer hoy porque ya no puedo pensar más.

(42:28):
Es que esto nada más, los creativos lo entendemos, o sea
ya al final del día, cuando hay que tomar una decisión tan
sencilla. Y uno llega a entender hasta
Steve Jobs y a Mark Zuckerberg, cuando se visten todo de negro,
o sea, tienen su uniforme, no tienen que pensar en en, en eso,
o sea, hasta uno lo llega a entender.
Ya nos aproximamos, pues al al final de la entrevista llevamos

(42:49):
casi 1 hora hablando, qué maravilla.
O sea, se siente, tenemos 45 minutos hablando y se ha
sentido, pero como si fuesen 15 minutos, estos son estos, son
los episodios que yo disfruto y que verdaderamente digo, la
gente va a conectar porque si túy yo no.
Fuimos tan relajados que no nos dimos cuenta del tiempo.
¿La gente tampoco se va a dar cuenta del tiempo, no?

(43:10):
¿Pues sí, yo te quiero preguntarya para finalizar, ya tienes 20
años, no en en la industria o tienes más?
Tengo 2 décadas, 20 años, aunqueno lo.
Aunque no lo parezco, no, no sé,no lo parece. 20 años en la
industria de esos años, también aportando al género de bachata.
Sí, si miras hacia atrás. ¿Hay algún momento que ha sido

(43:30):
decisivo en tu carrera o inclusive lo que estás haciendo
ahorita está siendo decisivo para tu futuro, cómo lo ves?
Mira, hubieron par de de de momentos súper claves en mi
carrera hubieron fracasos súper claves que creo.
Me gusta que hables de fracasos.Sí, la gente no habla mucho de.

(43:52):
Fracasos yo te sí te puedo hablar de hubieron par de
fracasos en momentos muy claves en mi vida que.
Que llegue como a un punto decisivo de lo que yo quería
hacer próximamente YY yo creo que de la manera que uno procesa
esos fracasos es muy importante para poder decidir si vas a un

(44:15):
lado o si vas al otro. Te doy un ejemplo.
Hace unos años como en voy a decir, como en el 2016, que no.
Fue, ha sido una vez, se siente muy lejos, pero sí para nosotros
no. Sí, para mí eso en en esa época
yo quería dejar la bachata. Ya me cansé.

(44:36):
Yo estaba en un punto donde estaba produciendo literal.
Yo creo que en el 2016, 2015 estaba haciendo 100 bachatas al
año. Canciones al año y ya estaba en
un punto donde yo pensaba que mimúsica estaba toda sonando.
Igual se le fue la pasión. Era muy, era una factoría de
música y no necesariamente expresándome.

(45:00):
Me desconecté un me desconecte del género por un poco y me
desconecté de hecho de crear música por un poco y me dio un
reseteo. Y yo creo que ese momento que yo
me alejé. Fue lo que más me acerco en el
futuro a lo que yo estoy haciendo ahora.
Si en ese momento de de de ese fracaso mental también que tuve

(45:20):
como guau, no, no sé qué estoy haciendo, me estaba dudando
mucho, quizás ya no tengo talento, quizás ya no soy bueno,
no sé, ta, ta, ta, ta ese momento me ayudó a estar donde
yo estoy, o sea lo acepté. En vez de Pelearlo le dije o K
está bien, me voy a alejar un poquito y quizás vuelva, quizás
no, y cuando volví. O sea, como cualquier gran amor

(45:44):
cuando te separas es imposible quedarse así.
Si es un gran amor. ¿Van a volver juntos?
Yo volví a mi gran amor, que es la bachata y de hecho he
producido reggaetón. Me ha ido súper bien con, por
ejemplo, día k a mí la he producido, acecha tal y cosas
así, me ha ido súper bien en el reggaetón.
Pero mi amor siempre va a ser labachata.
¿Qué es lo que hizo entonces? ¿Que ya esta sí?

(46:05):
¿La última pregunta, qué hizo que regresara tu amor por la
bachata que te reconquistó del género para regresar a él y
ahora sacar una disquera que tiene ese nombre, sacar
proyectos que tienen ese nombre?Eh, como dije al empiezo, mi
corazón late con un goy wira YY yo amo esto, yo me siento.
Era inevitable. Es inevitable si yo me siento

(46:27):
súper feliz cuando es cuando estoy creando esta música.
Me siento muy creativo y específicamente cuando no la
hago como una factoría, cuando en realidad la Gozo, cuando soy
genuino, cuando estoy trabajandocon artistas que tienen esa
misma pasión para para que no loven, como que no lo ven tanto
como un necesito hacer una canción para lanzarla al 15, no,

(46:47):
ellos lo ven como. Un negocio claro.
Y no es su negocio. O sea, ahí viene el balance,
pero a la misma vez creo que esta primera parte de crear
música no debe verse de esa manera.
Eso es una lección que yo aprendí.
Hace 10 años y ahora la estoy gozando más YY estoy viviendo
esa pasión y vuelve y repito, micorazón, el latido, mi corazón

(47:10):
está ta, ta, ta como lo pongo y por eso es que yo sigo en esto y
no creo que me voy a alejar por mucho tiempo.
Bueno, ahí vamos a estar siguiéndote la pista.
Para ver todo lo que sigues lanzando con Bachata Records,
con todos estos artistas que vasdescubriendo, obviamente con los

(47:30):
que estás desarrollando como Mario y las puertas siempre aquí
abiertas, es Mario en la clave POP para que vengas a hablar de
lo que tú quieras. Te agradezco 1000000, no sólo
por tenerme aquí, pero por también poner al género al
frente y representar al género en este podcast.
Me encanta el trabajo que tu estás haciendo para la cultura y
para la música, YY aquí también de mi lado tienes un apoyo

(47:52):
grandioso y. Se te quiere mucho, gracias en
serio por por tenerme aquí. Bueno, hasta aquí está
conversación con spi Polanco, una un episodio largo y se nos
hizo a él y a mí corto. En esta conversación queríamos

(48:13):
hablar por mucho más. Recuerda que la clave pub está
en Spotify, Apple podcast, YouTube, Amazon Music y en todas
las plataformas streaming y paramás historias, entrevistas y
contenido exclusivo sígueme en mis redes sociales, en TikTok,
Instagram y Facebook me encuentras como Arroba Marisabel
Houston in X como Arroba HoustonMarisabel gracias por escuchar

(48:34):
este bonus track y por ser partede esta Comunidad y nos volvemos
a escuchar a encontrar en un próximo episodio un besito, bye
bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.