All Episodes

July 16, 2025 40 mins

En este episodio de La Clave Pop, la cantante y productora colombiana Ali Stone se une desde París para contarnos la historia mágica detrás de ‘A Través del Espejo’, su álbum más introspectivo y revelador.

Este disco conceptual, inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, nació de una epifanía que Ali tuvo a las 4 de la mañana el 16 de febrero de 2025, llevándola a crear un viaje musical que recorre su vida en reversa.

Ali comparte cómo cada una de las 10 canciones representa un año específico de su vida, explorando desde su infancia en la Orquesta Tropical del colegio hasta su despertar artístico más profundo. Descubrimos por qué decidió eliminar todas las vocales de los títulos de las canciones excepto la “A” final, simbolizando la llave maestra que abre todos los portales de su mundo interior.

La conversación también revela el desafío físico y emocional que enfrentó Ali durante la creación del álbum, lidiando con vértigo severo que paradójicamente se intensificaba cuando tocaba piano - su instrumento principal. A pesar de este obstáculo, logró completar el disco en tiempo récord, sintiendo lo que describe como una conexión espiritual durante el proceso creativo.

Exploramos sus colaboraciones estratégicas con Paty Cantú, Tony Succar y Melymel, y cómo cada artista representa un espejo diferente de su evolución musical. Ali también nos cuenta sobre su fascinación de toda la vida con Alicia en el País de las Maravillas, y cómo este personaje que comparte su nombre se convirtió en la metáfora perfecta para su propio viaje de autodescubrimiento.

Un episodio lleno de vulnerabilidad, magia y reflexiones profundas sobre el proceso creativo, la intuición artística y el poder transformador de la música como herramienta de sanación personal.


Sigue a Marysabel Huston en sus redes sociales:

  • Instagram y Threads: @marysabelhuston
  • TikTok: @marysabelhuston
  • Facebook: Marysabel.Huston
  • X (antes Twitter): @hustonmarysabel
  • YouTube: Marysabel Huston


Créditos: Producción ejecutiva, edición y mezcla por Marysabel Huston

Música: Una producción de Techy Fatule

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Hola mi gente bella. Yo soy marisabel Houston y estás
en la clave POP en podcast en donde tú y yo conectamos a
través de la música y hoy conversamos con mi amiga.
La cantautora y productora colombiana alistó una sobre su
álbum más revelador a través delespejo Comenzamos.

(00:32):
Bueno, mi gente querida. Bienvenidos a un nuevo episodio
de la clave POP. Yo soy marisabel Houston y te
saludo desde la casa en mi casa,en la hermosa y calurosa en esta
época ciudad de Atlanta. Hoy te traigo una conversación
absolutamente fascinante con mi amiga la cantante, productora y

(00:53):
honestamente, una genia musical alistone, quien se unió a este
episodio de ese par. Liz en sus vacaciones así que
agradezco muchísimo a Ali por hacer ese espacio para contarnos
sobre su más reciente álbum a través del espejo.
Este disco es mucho más que música y lo van a descubrir en

(01:13):
esta conversación. Es un viaje que Ali.
Hizo hacia sus su ser más interno, inspirado en Alicia en
el país de las maravillas. Y allí alguien el disco nos
revela, pues este no solo en el disco, también en la entrevista,
el extraordinario proceso. De nacimiento de la producción,

(01:33):
este fue por una Epifanía a las 4:00 de la mañana.
Todo, todo, todo le fue dictado por un orden divino, por el
Espíritu santo, dice ella en el orden que ustedes escuchan en el
disco. En la entrevista, Además, Ali
nos comparte detalles íntimos sobre su proceso creativo, sus
colaboraciones con Paty cantú, aquien adoro, Tony Sucar, a quien

(01:56):
adoro también, y melimel que nada más la he entrevistado una
vez, pero su arte es. Y como cada canción de este
disco representa un año específico de su vida contado en
Reversa, esta es una charla supervulnerable con muchísima
magia y con mucha inspiración. Pero antes de comenzar recuerda

(02:16):
que puedes encontrar la clave POP en Spotify, en YouTube,
Apple Podcast, Amazon Music y todas las plataformas digitales.
Y para más contenido exclusivo sígueme en Instagram Tuk Tok y
Facebook como arroba Marisabel Houston y en Exo Twitter como
Arroba. Fue a Houston, María Isabel,
ahora sí nos vamos con esta entrevista.

(02:39):
Alí, cada vez que yo te entrevisto estás en una locación
diferente, te entrevisto cuando estás en Jamaica, te he
entrevistado cuando estás en tu casa, en Los Ángeles y ahora nos
tocó París. París, o sea, cada vez un país
distinto. Sí, a ver cuándo nos toca.
¿No sé una vez en Camboya, pero bueno, en esta oportunidad
Llegaste estás de vacaciones? Así que agradezco.

(03:02):
El tiempo que has dedicado reservado para la entrevista y
qué lindo que la entrevista sea en París para un álbum tan
luminoso como este, como es que el que presentas, que ya lo
publicaste a finales de mayo a través del espejo.
Ya yo sé muchos detalles de estedisco, pero quiero que la
audiencia conozca todo ese proceso transformador que inició
con el disco anterior, que fue tu regreso discográfico, valga

(03:24):
la redundancia. Pero en este en en especial hay
mucha historia y mucho shadoworkeste mucho redescubr.
Pimiento y todo inspirado en esepersonaje que además lleva tu
nombre, Alicia en el País de lasMaravillas, Cuéntame, ALE.
Bueno, pues justo este disco atrás del espejo es secuela de
Pandora en mi disco anterior. Para mí Pandora, digamos como

(03:47):
que sí fue un disco, o sea, súper importante para mí, porque
fue muy introspectivo, o sea, fue como abrirme como la caja de
Pandora y como mirarme al espejo.
¿Eso era siempre lo que yo decía, qué fue Pandora para mí?
¿Como reconocer, qué características qué traes?
Salían de mí como que qué era loprimero que yo veía que salía de
mí. Y pues bueno, este álbum

(04:07):
Pandora, pues fue increíble que estuvo súper nominado en los
grammys y como que a la gente deencantó que fue también súper
diferente y tal y toda la onda como que se dieron cuenta que
soy bien ecléctica, o sea porquevoy como disparando a todos
lados y justo. Pues a través del espejo Digamos
que es un disco lo lo que dices.Esto es como super iluminado, o
sea, porque para mí Pandora de por sí ya había sido como un

(04:28):
disco, así como de un despertar,como una wakening.
Y este, o sea, fue como ese wakening, pero como elevado a la
1000, porque justo pues ese algolo hice en en menos de un mes,
lo hice este año lo hice, lo comencé a hacer en febrero 20 y
lo terminé. O sea.

(04:48):
En muy pocos días, porque empecéa hacer casi que una canción por
día, o sea, y todo día nació como de una Epifanía que tuve
literal, como a las 4:00 de la mañana, el 16 de febrero, que me
llegó toda la historia. O sea, toda esa historia digamos
como de que yo decía, como sí, ya me vi ahí en el espejo que
pasa si ahora atravieso el espejo.
O sea, y como que voy más profundamente a ver cómo más

(05:11):
allá de la nariz, porque lo que te decía como que al principio
no sabe del espejo y es como quees lo primero que ves.
Pero pues ya después, cuando tú te quedas un rato, es como hay
más cosas, más allá. O sea, como que qué está
traspasando ese espejo, traspasando ese reflejo y que es
básicamente como uno mira si hayde verdad hacia adentro y como
digamos como hacía la raíz, o sea, como ir, como con el tiempo

(05:33):
hacia atrás y como que digamos cuando empecé a pensar en toda
esta historia, sí, fue como guau.
Esta parte, o sea esto de ir a través de tu espejo, está súper
relacionado, como al libro de Louis Carol de Alicia en el País
de las Maravillas, que es a través del espejo que ya
literalmente entra al país de las maravillas.
Atravesando un espejo y como quetodo el mundo está, digamos, al
revés y el tiempo corre al revés, y como que había muchos

(05:56):
de esos símiles, digamos con lo que yo estaba pensando, que fue
como bueno y aparte, si Alicia se llama Alicia como yo, que yo
decía como o sea como ese paralelo a ese mundo paralelo
fantástico y tiene. Gatos que a TI te encanta los
gatos. Exacto, o sea, su gato, que es
como su guía. Hacia el mundo de las maravillas
y que igual también el gato estácomo cuando ella ya regresa a

(06:16):
ese mundo. O sea, como que todo estaba tan
conectado que yo decía, es increíble y aparte, porque,
digamos, Alicia, a mí de pequeñito siempre me fascinó,
pues la película y los libros y todo, pues porque digamos mi
nombre. No es como un nombre muy común,
o sea, digamos la otra Alicia, que yo siempre, pues conocía,
era mi abuela, pues es mi abuela.
Muy común es un nombre en tu generación.

(06:38):
Ajá. Y yo me llamo Alicia María,
digamos, Alicia María, yo no conozco, no he conocido a
ninguna. Muy telenovelesco el nombre.
Pero como que digamos es un hombre.
O sea, que no aparece tanto. ¿Entonces, digamos yo me acuerdo
que de Pequeñita, pues para mí, Alicia en el país de las
maravillas, yo decía, es mi película favorita?
Pues porque Alicia se llama comoyo.

(07:00):
Pero digamos como que eso fue muy lindo, que yo dije, Bueno,
agarré como como inspiración, digamos, de este mundo
fantástico para ir a mi propio mundo de las maravillas y que
fue básicamente como hacer ese trabajo de introspección, como
hacía adentro y como en Reversa.O sea, llevar el tiempo en
reversa y ver como que qué es loque me ha definido a mí, como
que cuáles han sido como esos espejos, esos momentos que

(07:23):
digamos y yo es casi como agarrar como una fotografía,
digamos, de un momento de mi vida.
Y es como como se vería. ¿Esa foto en ese momento, como
se vería ese espejo Musicalmentey Estilísticamente y como
estéticamente también? Pues digamos, de ahí nació como
que cada capítulo, como cada canción y cada canción, digamos
que pertenece a un año de mi vida literal, entonces como que

(07:45):
yo soy and stories, he estado poniendo como para que la gente
entienda como de como el tiempo va en reversa y tal y tal y pues
digamos en el álbum, o sea, explora también eso de que al
final. Como que esencialmente, o sea lo
que uno es, como que así uno vaya al derecho.
Al revés, lo que sea es como nada se borra, que es lo de
adentro. O sea, como que al final la
percepción de afuera sí puede ircambiando todo el tiempo, YY

(08:07):
tanto como lo que uno ve de uno mismo, como lo que los demás ven
de TI. Pero lo importante es siempre lo
que está dentro, que es lo de lode adentro, digamos, es lo que
verdaderamente te define. YY es como al final es poder.
Es esa verdad absoluta que uno es el dueño de su propia verdad
y que digamos, para mí fue, puescomo muy empoderador también
como de sí. Al final el modo de las

(08:29):
maravillas está dentro de mí, como que eso es la verdadera
maravilla, como que nada por fuera, nada de lo que parece,
porque todo lo de dentro es lo verdadero.
Y justamente eso lo digo en una de las canciones, la canción
número 10. Entonces este, digamos, es un
álbum. Yo digo que es para pensar, o
sea porque es como si fuera comoun libro, algo, un libro
musical, o sea, porque incluso tiene canciones narradas.

(08:52):
Todas las canciones están conectadas, digamos, cada
canción también es como un estilo musical, digamos todo muy
intencional, o sea, como que en Pandora también todo era súper
intencional, pero digamos en éste como que absolutamente cada
detalle, o sea, hay como que huevitos de Pascua por todo lado
de que. Todo está absolutamente
conectado, digamos, de los visuales, como que todos los

(09:12):
visuales están conectados, como de de la estética, de cómo
atravieso cada espejo y cada mundo se conecta de los
personajes que aparecen, digamos, las colaboraciones con
Paty cantú, con melimel, con Tony y Sucar.
O sea, digamos, todo es de verdad muy pensado, y por eso te
digo que también es como un un álbum super iluminado, porque
todo eso se me ocurrió el 16 de febrero.

(09:33):
¿Entonces yo como que para mí llego como, o sea, qué le pasa a
mi cabeza que tuve esta idea? A las 4:00 de la.
Mañana, además, ida a las 4:00 de la mañana, pero.
¿Cómo te llegó esa Epifanía? ¿Fue un sueño, o sea, qué?
¿Qué es lo que ocurrió? Porque yo sé que una de las
canciones sí nació como un sueño, porque me lo contaste y
yo lloré. Amar es con con sí, toda esa
historia. ¿Pero cómo fue la Epifanía como

(09:55):
tal? ¿Cómo te bajó esa información?
Justo, o sea, es es chistoso queese día bueno, digamos esa
noche. Yo había salido al cumpleaños de
un amigo que aparte yo no me acuerdo, como que yo había
dicho, solo voy un rato, como que me quiero ir temprano, me
quiero ir a las 8:00 y ya y el caso, o sea, es que estaba con

(10:18):
amigos, que no voy hace rato, digamos como que fue un momento
como. De energía muy bonita y como un
cumpleaños como tan relajado la vez que yo decía como que quería
quedar. Un.
Plan de un plan de señoras, así de que hablando y charlando y
hablando de la vida, o sea, sobre todo como filosofando de
la vida, o sea, y como de catching up, digamos como de
todo y como de. También digamos me acuerdo que

(10:41):
que hablamos mucho como de la importancia de estar rodeada de
gente buena y como que de de llenarte de gente que te sume,
que te sume y que te suba la energía y todo eso como que fue
tan bonito. Y en esas nos quedamos hablando,
bailando todo, pero digamos comoen plan así tipo hasta las 2:00
de la mañana 3 de la mañana, queyo decía como guau, o sea, me

(11:01):
sentía como en un momento como tal esa rodeada de gente.
Te adoro y como que qué fortuna.¿O sea, yo siento que estaba
como en un momento de, o sea, como que esta es la energía que
quiero y llegué a mi casa y yo ya dije, bueno, pues ya me voy a
dormir, adiós y de repente, en ese momento como que cuando yo
dije me voy a dormir fue como ahí me llegó y yo al principio

(11:23):
como qué está pasando? O sea, porque estaba como medio.
Entre ya digamos como en la cama, que yo decía, como pues ya
me voy a dormir, pero digamos, seguía, pues más despierta que
dormida. Y me llegó toda la historia y me
acuerdo que yo empecé a grabar boys notcito y hasta digamos
como la la primera canción que digo, como siempre he dicho que

(11:43):
cuando ahora es introspección, tal lo grabé en un boys not, o
sea, porque yo empecé como a narrar todo el libro.
¿Y yo como, qué está pasando, Dios mío?
Y ya al siguiente día yo me acuerdo que le escribí a mi mamá
toda la historia, o sea porque se me ocurrió tal y lo que sea y
digamos como que fue súper, fue súper loco.
Yo siento que también fue porquedigamos en ese momento bueno, lo

(12:05):
que te decía como que había estado como en digamos en esta
situación, en este cumpleaños, como muy lindo, o sea, como con
gente de verdad, te adoro tanto.Y justo también en esos días
había estado trabajando en proyectos increíbles, terminando
de mezcular el disco de Paty Cantú, trabajando en otro
proyecto con BB REX y tal y me acuerdo como que en todos, o sea
como que toda esta gente era también echándome tantas porras

(12:26):
y como no Ali eres increíble como yo creo que elevándome
tanto que yo creo que mi mente ya está como que corriendo así
como discos como llenándose de mucha energía y yo creo que eso
fue como lo que hizo que. O sea, canalizó como una energía
súper positiva y como que todo se lo oyó así, o sea, como si
estuviera escrito ya, como que si yo solo bajará del cielo ya

(12:48):
era como que ya sabe la idea quela bajé.
Te había pasado antes, eso es laprimera vez.
Nunca, nunca es la primera vez ycomo que para mí fue como tan o
sea, todo el álbum, digamos, para mí fue como tan una
experiencia como tan mágica que incluso yo siento casi como.
O sea, es, es súper difícil de explicar a veces porque incluso

(13:09):
íbamos haciendo las canciones. O sea, yo escribí toda la
historia, así como escrita. Él decía, Dios mío, es como si
de verdad hubiera agarrado la historia y la bajé de acá, como
que ya estaba escrita en el tiempo y yo la cogí y la bajé.
Tengo lo. Tengo piel de gallina en estos
momentos que. ¿Te juro, fue como así como
experiencia espiritual, claro, pero y haciendo las canciones?

(13:32):
Digamos algo que también. O sea, como que yo sí soy muy
fan de. Improvisar.
O sea, digamos como que cuando estoy haciendo canciones muy
como dejarme llevar por el by, por el Flow tal y digamos, ya
sea de melodías que estoy cantando o de melodías que toqué
en guitarra, en piano, en la batería, ritmo, o sea lo que
sea, digamos como que dejarme llevar, pero en esta ocasión, o

(13:55):
sea, con este disco, digamos si me pasó con las canciones, que
era casi como entrar, entrar como en ese Estado flow.
Máximo, como la película Soul, digamos, yo sí sentía como si yo
me fuera a otra órbita un poco durante un 1.
Segundo, porque era como de verdad me salían en las
melodías, o sea, cosas digamos como que yo tocaba el corrido,

(14:17):
que incluso después me tocaba aprendérmelas, o sea, después
como que yo oía y era como o k ahora me tengo que aprender lo
que acabo de tocar. Sí que digamos así me pasó con
la canción que te contaba que yosoñé.
¿O sea, cuando graba el piano mesalió así de un tirón que yo
decía, qué es esto? Digamos con la última canción,
con maravilla. También me pasó eso, o sea, como
que empecé a tocar en piano así todo, pero que yo decía, o sea,

(14:41):
como que es casi como digamos yosiento como que cuando tipo una
medium está escribiendo, escribiendo, escribiendo así, o
sea, así, básicamente me sentía yo porque si era como.
Guau, me está fluyendo todo de las manos y yo haciendo.
Todo. Exacto, o sea, como si estuviera
literalmente escrito, o sea, literal, sí como si fuera como

(15:02):
que Dios dictándome todo como a través de las manos.
Y yo por eso decía, como me siento, como si me estuviera
saliendo magia de las manos, o sea, porque todo aparte lo hice,
pues así, o sea, en mi estudio ycomo en tiempo, o sea, como
rapidísimo que era, como de verdad estar como completamente
iluminada. Sí como con el don de la

(15:23):
palabra, básicamente don la palabra y de la Musicalidad,
pero saliendo así con todas. Mi mamá diría que es el Espíritu
Santo, que es el que no siento. Iluminada, sí, iluminada por el
Espíritu Santo. 100% sí, me sentía, yo, te juro.
La gente yo no sé si sabe, pero y creo que eso, los tiempos
concuerdan, que mientras tú estabas estabas trabajando este

(15:44):
disco. Tú estabas también sufriendo de
vértigo y es algo que tú compartiste mucho y que el
vértigo te lo detonaba tocar el piano.
Precisamente un. Entre otras cosas, no.
¿Cómo para ti? ¿Cómo fue eso?
O sea, tener que compaginar ese momento de lucidez musical
extrema con una visibilidad disability.
Sí, incapacidad como el. Vértigo fue, digamos como que

(16:08):
eso fue la verdad. O sea, súper duro, que yo siento
que no sé si fue como que ese dolor también lo que me llevó a
hacer el disco. Yo, yo cuando estaba haciendo
este disco, yo como que pensaba un poco, yo siempre me burlo,
digamos de todo, de mí decía como o sea, para mí se va a
convertir casi que patrón hacer discos cuando estoy como con

(16:30):
physical Distress, claro, con lode la boca, ajá.
Y este, o sea con el vértigo delvértigo, me comenzó el 7 de
febrero. Digamos la idea esta te contaba.
Empecé a hacer este disco a través del espejo, el 16, el 20
empecé a grabar las canciones y todo y tipo como el 24 medio,

(16:51):
pero durísimo, durísimo, o sea yme arrancó, pero mega fuerte y
después con dolor en los riñonesy todo, o sea, digamos como que
super fuerte hacer literal, comoque tuve días en que se me
dormían las piernas, se me dormía la cara, o sea, digamos
como unas cosas y que yo decía como.
O sea, me siento como que estoy casi que ni aquí.

(17:12):
O sea por el vértigo, era como no puedo funcionar bien, pero a
la vez era como no cuando estoy haciendo mi música como que o
sea, siento que por lo menos estoy como que en en mi espacio
de paz, así en gaste Physical disures y digamos así, por
ejemplo, lo lo que te contaba que.
Me di cuenta que tocar piano y mi voz, o sea, yo decía, como no

(17:34):
sé si es algo en las frecuenciasde mi voz y del piano me
disparaban el vértigo pero fuertísimo de, por ejemplo,
digamos, las canciones, o sea las que más sufrí con vértigo,
fueron certera, o sea CRT. A que es la canción esa de
llorar que sobre mi familia y todo sobre la muerte y maravilla

(17:55):
la última. O sea, yo me acuerdo que cuando
hice esas 2 canciones yo sí estaba.
Así de que literal, casi como o sea, sufriendo, sobre todo como
ya al finalizar las canciones y sobre todo con maravilla, como
al final al final, que parece casi como de gladiador.
O sea, sí me acuerdo que en ese momento yo.
Estaba luchando contigo misma. Sí, o sea, y como yo, literal,
agarrándome la silla, pues porque con el vértigo, cuando es

(18:16):
como tan fuertes literal, tú sientes que te vas a caer
estando así sentado. O sea.
Te doy vuelta, sí. Todo entonces digamos como que
era muy loco, porque era como o sea, como tratando de pelear un
poco contra eso era cómo tengo que lograrlo.
Tengo que lograrlo, o sea como como deliver y ya o sea
soltarlo, pero yo sí me acuerdo como que durante todo el tiempo

(18:37):
que estuve, pues con el vértigo y tal yo también decía como yo
me acuerdo como toda la noche, rezando, como por favor, Dios,
que se me vaya el vértigo ya, pues porque duré como 3 meses
con vértigo, o sea. ¿De que no se me iba, yo decía,
cómo será que se me va a quedar el poder?
¿Y te dije alguna vez la razón, o tú crees que nació a raíz de
de todo este proceso del disco porque estabas atravesando ese

(19:00):
espejo? Sí, yo creo, o sea, porque fue
rarísimo que al final nunca hubocomo ningún, como digamos, como
ningún epicentro, como claro quedetonará eso.
Bueno, puede ser emocional. También yo he conocido a gente
que a niveles de estrés, picos de estrés se les desarrolló, sí.
Digamos como que incluso yo pensaba, no sé si estrés o no sé

(19:21):
si digamos como emoción, o sea justamente como como te contaba
de que venía, digamos como de unmontón de esta energía, digamos
como llenándome o energía positiva, porque yo decía, como
no sé si es que estoy vibrando tan alto que o sea ahí se me
disparó el vértigo o k, porque yo sí pensé un poco como en no
sé si tal vez el estrés o tal, pero digamos ahorita, pues que.

(19:43):
Bueno, llevo más de un mes de viaje y tal y bueno, con giro y
todo, pero que tuviera unos díasde estrés, pero íbamos acá,
nunca me dio vértigo, ni siquiera estando con estrés
full. Entonces como que yo dije no, ya
descartado, como que el estrés no fue.
Pues como que todavía tengo comoesa cuestión ahí de gente donde
está. Ese viaje, atravesar el espejo.

(20:05):
Sí, el momento literal fue mi micruz atravesando el espejo.
Fue todo eso ya cuando salí del otro lado ya se me fue.
Tú dices que todo es muy intencional en el disco y el
nombre de las canciones, que incluso para mí hay algunas que
yo creo que se pronuncia de una manera, pero puede ser de otras.
La única vocal que dejaste en los nombres, las canciones es

(20:27):
la. Última, ajá, que aparece sí, y
todo lo demás son consonantes, porque de esta manera.
Bueno, justo eso lo decidí el 16de febrero, cuando hice toda esa
historia, pero porque yo quería como que se ejemplificara.
Digamos visualmente esto de que,o sea, cuando tú atraviesas,
digamos que este espejo sabes como atravesar el umbral, un

(20:48):
poco de la vida. Y es como, pues hay cosas que se
desaparecen. Y yo digo, bueno, pues como que
visualmente se podría desaparecer y que y que aparte.
Sea como un poco como ilógico, osea como que no tenga sentido, y
fue como las vocales que se vayan todas las vocales menos la
a del final, porque esa al finales básicamente como la llave
maestra que abre todos los portales.

(21:09):
La a de. Ali, sí, exacto, y la a de Ali.
Entonces, como que digamos, yo dije como bueno que esa sea la
a, como que abra absolutamente todo y que como que también
genere este factor de digamos que este.
La al final y como que la gente no sepa, digamos como que qué
significa cada cosa, pero que alfinal cuando empiezan a escuchar

(21:32):
el disco y pues en en la canción, en la número 10, es
cuando se revelan todos los títulos de todas las canciones
se den cuenta, como que de verdad sí son palabras reales, o
sea que es volviendo a eso, comohay que ver más allá de las
narices que digamos, o sea que esto pasa a veces como de que
nada es lo que parece, como cuando es de primera.
Eso digamos como que. Como que puede que las cosas
cuando las veas de primera es como que no.

(21:54):
Esto no tiene sentido, pero ya cuando empiezas a ver más.
Allá, exacto es. Como que ya te das cuenta, como
que Ah, hay un verdadero significado detrás de todo.
Entonces yo dije, como que quiero que haya esto
visualmente, o sea que sea también como un símbolo de la a,
siendo como la llave, digamos, cuando no ve el track list se ve
la a siempre conectada, entonceses como si la fuera, como al

(22:15):
cerrojo que abre absolutamente todo.
Y pues al final, como digo, que yo soy la llave maestra que abre
todo. Es como sí, pues Alicia, o sea,
yo soy la llave maestra de la que puedo, digamos como que de
verdad abrir todos los portales.De estas canciones, la primera
que tú me enseñaste es la segunda.
Sí que que yo te mandé casi que una tesis, sí.

(22:37):
Me acuerdo por. Instagram que se me borró el
audio y te lo grabé otra vez, que yo quedé muy impresionada
porque es una batalla interna que estabas viviendo y que lo
reflejaste muy bien en música y después me me mostraste la
canción. De la muerte, el que tú soñaste
con tu muerte y que te estabas reencontrando con tus seres
queridos, inclusive mascotas queya trascendieron y esa es la que

(22:58):
me hizo llorar mucho. ¿Cuál de estas canciones cómo
empezó empezó en este orden? O sea, tus canciones bajaron en
este. Orden, o sea, la historia,
digamos, sí iba todo en el orden, hasta o sea, la canción
de la muerte no estaba en en la historia cuando la escribí, o
sea, certera, no estaba. Digamos, sí iba toda la parte

(23:19):
como de ir hacia otra vez en el tiempo.
Todo es como en en el orden en el que están ahorita, pero la de
CERTERA Digamos no existía hastaque la soñé y cuando la soñé yo
dije, como o sea esa canción tiene que ir y aparte como que
se conecta completamente porque es un poco, o sea así sea sobre
la muerte, digamos como que yo decía, si al final el tiempo

(23:41):
pues va tan hacia atrás o igual llega a la muerte, pues porque
llegas como el. ¿Desde el principio de todo,
donde no está la vida de uno, entonces lo mismo, o sea, es
equivalente a la muerte, EH? Entonces, digamos, para mí esa
canción, si fue como un poco como ese, como es esa parte,
como iluminada, que yo no me esperaba que sea muy reveladora.

(24:04):
También digamos como que esa canción me encantó tanto porque
fue también para mí, digamos como reflexionar tantas cosas de
mi vida y como de verdad lo que me define y todo eso.
¿Sí, lo que es importante, no? Y lo.
Que es importante, sobre todo, digamos, de esa canción.
A mí me encantó que cuando la soñé, o sea, pues cuando digamos
yo pasaba como por el túnel y tal en en mi sueño, como que

(24:27):
todos los recuerdos que yo veía eran como recuerdos positivos, o
sea, YY muy lindos y como alegres y como de tantas cosas
también digamos. Vea como que me acuerdo, digamos
de repente estar viendo como queun recuerdo en cuando mi voz me
compró un carro de control remoto.
O sea, cosas así, digamos como que uno diría como súper tontas,
pero a la vez no. O sea, es como cosas como que te

(24:49):
alegran y no había como nada malo.
Y digamos como que para mí eso fue como muy como que me abrió
los ojos, porque como que no tantas veces de verdad como que.
Hace tanto hinchapié en las cosas negativas si como que
digamos uno se aferra así sea como algo mínimo, pero como que
a uno, pues cuando le pasan cosas malas es como que uno se
mortifica un poco y como que la repite y la repite y todo y pero

(25:12):
como que con ese sueño me cuentacomo al final lo malo, como que
Jamal me definió, o sea, como que lo que se quedaron estas
cosas buenas en mi sueño es en el sueño de la muerte.
Y como que para mí fue como. Eso es eso, es lo que importa, o
sea, como que ahí. Por eso lo digo en la en la en
la letra, que dice que hasta la alegría más efímera se convierte
en el norte y en en nuestra guía, porque es como eso es lo

(25:35):
que verdaderamente importante, digamos, para mí esta canción.
O sea, yo me acuerdo cuando yo me desperté fue como o sea, como
un momento así, todavía más epifánico que el resto del algo,
claro, pero digamos, volviendo al a la parte del orden de las
canciones, digamos, o sea, si las tenía, así como de que.
Estaba casi que haciéndolas todas en el orden, menos cuando

(25:58):
soñé esta que digamos esta llegóun poco como de que ahí, de que
no la tenía pensada. La hice e inmediatamente y ya
después seguí con el resto. Entonces digamos como que sí fue
como. Un poco de, o sea, escribir la
historia, sí, como todo el norte.
Tendríamos como si estuviera escribiendo casi una tesis, pero
ya cuando, pues me puse a grabar, ejecutar las canciones y

(26:19):
todo si fue un poco como ya veces saltar de una a otra y
tal, sobre todo, digamos, con las canciones narradas también,
o sea, como que en excesiva, como.
De adelante atrás. Y eso, pues porque tenía mucho
diseño sonoro también, digamos, como digamos, de toda la parte,
como muy cinemática, y de que los pajaritos y la lluvia hay
que caminar, digamos, por el bosque y todo eso entonces,

(26:42):
digamos todo, eso sí, ya lo aborde un poquito después, pero
digamos como no mucho después. O sea, era como como iba tan
rápido con todo, era como o sea.Las colaboraciones tú dices que
son muy importantes y tienen cabida acá las personas que
participan porque representan algo muy específico para ti en

(27:03):
tu carrera. Paty Cantú, pues ya yo sé que tú
has trabajado muchas cosas con Paty, tiene una amistad ya de
varios años. A mí me sorprendió Tony Sucar y
Melimel, aunque tú me dices que melimel también tú la has visto
como una figura para ti que la has seguido durante años.
¿Y Toni? Si bien digamos que Ali no, no
la vemos en la salsa, pero como a nivel de producción también

(27:26):
son colegas. ¿Cómo fueron?
¿Por qué escogiste a a estos artistas para entrar al espejo
el atravesar este espejo de Alistán?
Bueno, pues justo, digamos como que también la o sea las cosas,
ya fue un poco también como medio caída del cielo.
O sea, porque la primera que se sumó fue Paty.
Sobre todo, pues por lo que yo venía, digamos trabajando con

(27:47):
ella, con su álbum, con Sagitario YY todo esto, él lo
estaba terminando de mezclar Literamente cuando empecé a
hacer ese álbum y yo le empecé acontar a ella, a mi algo tal y
todo. Y ella fue justo la que primero
me dijo, como yo quiero ser parte de me muero por ser parte
de tu álbum más y me apus y yo como guau y como que increíble y

(28:08):
yo como bueno, pues tengo como que.
O sea pensarlo. O sea, yo le dije, incluso me
acuerdo que yo le dije como le hablé de otro álbum, o sea es
hay otro, pero porque yo como eneso, como te decía, soy tan
intencional que es como necesitoverlo, o sea, necesito como que
tenga como sentido y propósito en la historia y yo dije como o

(28:29):
sea tengo que ver como que en qué canción y tal y justo ella
me dijo eso y ahí yo tuve como un un pequeño sueño.
Donde Paty y yo estábamos como cantando en un concierto esta
canción, la que cantamos ahora juntos.
En mi álbum estábamos cantándolay yo o sea me desperté y yo le
escribí a Paty como Angana, te guío a Paty como te requiero en

(28:52):
Diego y sé donde estás y yo le mandé la canción y le encantó y
todo y me dijo de una que sí y yo o sea que dijimos como que
fue como tan fácil que yo dije, Guau, qué increíble aparte
porque la canción. ¿Y en este tinto llegamos muy
como emo y cómo onda, cómo es elPOP rock?

(29:12):
Y aparte la letra digamos es como tan poderosa, sobre todo
como que ah la ya es casi como un espejismo, digamos de serena,
de de esta canción que yo tenía,pero ya como es ahora es como
super empoderada, es como que yoya o sea resucité al 200% y como
que siento que Paty también es ejemplifica eso y digamos ella
justo sacó ahorita mensajitario una canción que se llama la de

(29:35):
lu. Que es muy poderosa, o sea,
digamos como que tiene un mensaje también muy lindo así.
Y yo dije como o sea, Paty es elel espejo de esto y pues somos
super amigas y tal. Y entonces digamos como que fue
tan lindo porque yo decía, o seaque increíble como yo tener como
un un espejo de mi 2009 de mi época demo, o sea de Paty, que
cuando yo lo escuchaba en en esemomento en cuando yo estaba en

(29:57):
el colegio todavía. Dramática esa época de patria,
además. Súper, o sea y como que era,
digamos. O sea, sobre todo en esta época
que ella tenía como ese tinte, también ese look súper Rockero.
Emo con el pelo helado de todo. Yo decía, cómo es que es el vice
de esta canción como este mundo que ya me estoy imaginando y ya
digamos por ejemplo para la canción así Supertropical,

(30:20):
bueno, que esa canción. Que mucha gente me dice, cómo
que tiene una onda así medio santana, y es como sí, 100%,
porque esa digamos te sitúa en el 2003, que en ese momento yo
estaba en la orquesta tropical del colegio, o sea, esta
orquesta tocábamos canciones, salsa principalmente también
digamos de repente, pues merengue, vallenato, pero era

(30:40):
salsa, digamos lo principal, y pues yo cantaba y tocaba también
güiro, guacharaca, percusiones, etcétera.
O sea, comencé en la orquesta súper chiquitita, de 11 años,
literal, y en ese momento también fue cuando mis papás me
compraron mi primera guitarra eléctrica, y también cuando en

(31:00):
piano pedíamos ahí, como que ya empecé a explorar otros géneros
y empecé a tocar latín jazz en piano, entonces como que ese
momento digamos para mí como quemusicalmente sí era como un
sancocho de género, o sea, porque era como.
Todo y dije al final, o sea estoes parten y pues digamos la
salsa en Colombia es híper presente, o sea, pues como que

(31:23):
cal y todo esto tenemos como queun montón de salsas icónicas y
pues como que yo dije, quiero mostrar este lado mío, o sea que
yo creo que incluso mucha gente digamos por ejemplo lo de la
orquesta, yo le digo, pues o sea, mis compañeros del Colegio,
todos saben, obvio, pero más allá del Colegio, pues creo que
mucha gente no sabía yo. ¿Lo sabía?
Exacto. Lo del latín ya hacen piano,
que. O sea, yo me acuerdo.

(31:45):
Ahí tenía clases con un profesorcolombiano, con Leonardo
Castañeda, que me empezó como a enseñar todo lo de Michel,
Camilo y Tomatito y tal y o sea,como que ese fue mi momento, que
incluso casi para mí también fuecomo un medio, como reencuentro,
porque yo. Como que había, me dio un poco
como guardado eso en mi subconsciente, como que ya no me

(32:05):
acordaba que yo tenía eso saque y fue como Ay, wow, sí, yo tuve
este momento mi vida así tocandocomo esta canción.
De Picalonga, claro. Y como que justo para esto,
digamos a mí, o sea, yo ya habíaescrito una canción con Tony
Sucar. Que salió justo este año y con
melimel también. Yo ya había trabajado en hace

(32:26):
unos años en Miami y como que meacuerdo que igual ellos siempre
me decían como no o sea, como que me muero por hacer algo
contigo, hay algo contigo como de de mi música y como que con
esa canción yo dije como o sea siento que esta esta y como la
canción primero, digamos. Inicialmente la canción no tenía
a Meli, o sea a meli, no había el rap ni nada, sino era solo,

(32:48):
pues la canción. ¿Cómo está?
Y pues que yo le dije a Toni y tal y Toni y me dijo que de una,
o sea, le encantó que la canciónera súper loca y me dijo, como
eso me fascina de una entonces, pues para que él grabara
timbales y todo y justo tuve, hasido otro momento medio
revelador, epifánico digamos de que o sea llegué como melinel, o

(33:10):
sea que es la mamá del rap agregué un rap ahí, o sea y
aparte, ella es icónica, literalmente le dicen a la mamá
del rap. Y yo dije como o sea, qué lindo
poder tener esta como persona super icónica, que aparte ahora
también es una gran amiga y todo.
Pero fue como un momento así, medio como de iluminación click
de último minuto. Ya me acuerdo que yo le escribí
a ella, o sea, y le dije como acabo de tener esta Epifanía y

(33:34):
necesito que estés aquí. ¿Y le mandé la canción y todo, y
ella me dijo que de una que le fascinaba y que tal y me dijo,
cómo sí grabo? Mañana o sea, yo entonces por
eso te digo como que todo fue como tan tan caído del cielo que
yo hasta con las colaboraciones,yo decía como o sea.
Como que te dio alguna vez miedoporque todo resultó tan fácil y

(33:58):
algunas veces nos pintan que lascosas que más valen la pena es
la que lleva demasiado esfuerzo y demasiado sufrimiento, o sea.
¿Sabes qué? ¿Digamos?
Como que a veces yo decía como. O sea, no como Cámara escondida,
pero sí un poco como o sea que está pasando, porque era como
como incluso digamos este álbum cedillo, tan de la nada, porque

(34:20):
yo inicialmente yo me acuerdo que este año yo a gente incluso
yo les estaba diciendo como yo no voy a sacar, o sea, no, no
voy a sacar música mía este año quiero descansar, no sé qué.
O sea, digamos como que para mí es todo.
Lo contrario, y. Lo contrario, o sea, este álbum
no estaba en mis planes ni nada.Y como que me agarró así
desprevenida y tal. Y digamos como que con todo fue

(34:40):
como medio, como confiar en el proceso, digamos como que un
poco llegó como ese momento también, como de cuando uno
surrender ante algo. Digamos como que cuando un te
rindes un poco en el buen sentido que digamos, como que
dejas que o sea que te lleve pordonde te tiene que llevar la
vida. Y como estas iluminaciones y

(35:02):
cosas. Y es como de repente todo se
vuelve tan claro. Que yo digo como para mí este
algún peso también un poco como de confiar.
O sea, digamos como ver, Uy estállegando como voy a saltar
completamente y como que las cosas se empezaron a dar, así
como que así tan tan organizadamente y tan fácil que

(35:22):
yo decía como es, como si fuera como un orden divino de un poco,
pero como que esto, digamos siempre, era como eso, como de
confiar y como de. Lo que tenga que hacer será, o
sea como porque incluso digamos de ideas que yo tenía visuales o
cosas que a veces es como bueno,pues tengo ideas súper locas que
o sea por presupuesto y tal no puedo realizar, pero como que

(35:46):
dentro de lo que sí puedo, o seacomo que tratar o sea de hacer y
como que lo que tenga que hacer será como que para mí eso
también era como mi mi mantra, digamos como que haciendo este
disco. Diseñando todo diseñado también,
digamos, pues el vinilo, las cajas, asegurándome como que
todo llegará a tiempo también, pues porque digamos como que
todo eso fue mientras yo estaba aquí de viaje, pues como que las

(36:10):
cajas llegarán a tiempo y tal y todo eso, pero digamos como que
siempre confiando como en el proceso.
Entonces yo creo que eso fue algo chévere, porque yo entiendo
que a veces sí puede dar miedo, como que cuando uno.
¿Como que eso de la Cámara escondida de que uno piensa como
está muy bueno para ser verdad, pero a veces es como no, pues
ahí hay cosas que de verdad, o sea, sí son muy buenas porque

(36:31):
son de verdad y que yo también aveces pienso eso como como que
uno a veces yo no sé por qué dice como Oye, es tan increíble
que parece película o parece mentira y yo decía como que yo
no sé no por qué? Como que hace esa comparación de
que si algo es tan increíble es como no es real y es como no, al
revés, es lo más real que hay, es como lo más vivo.

(36:51):
¿Qué hay entonces? Como que yo incluso estoy
haciendo ahorita este cambio, así de que las cosas que ves
como sí es que están y que los. Milagros ocurren y que hay magia
y que todo es posible. Así que ya tienes al al próximo
periodista conectado esperando por TI.
Pero sí, pero agradezco mucho eltiempo que has dedicado YY me

(37:12):
inspiras. Me inspiras muchísimo con todo
lo que tú haces y para mí ha sido un honor escuchar alguna de
estas canciones y conocer el proceso antes de que saliera.
Gracias. Ya tenemos una tradición, que
cada canción que hagas me la vaspasando.
Totalmente, así es. Literalmente te mando un abrazo,
cuídame mucho, bye. Hello.

(37:37):
El nivel de entrevista tan increíble que escucharon con
Alí. Magnífico de verdad todo este
proceso ya yo lo venía conociendo porque Alí me mandaba
las canciones que iba trabajandoy antes de que saliera el disco
también logré escucharlo. ¿Y lo que yo les digo o lo que
le dije a alguien, la conversación de que me inspira

(37:58):
es cierto, Alí es maravillosa y si no han escuchado?
Su música, por favor. Date ese regalo, ve a tu
plataforma de streaming favorita, Spotify, Apple Music,
Amazon Music, lo que sea y déjate llevar por cada una de
las canciones. Y sobre todo, presta mucha
atención a la letra. Alí hizo todo, ella escribió,
grabó los vocales, obviamente produjo, tocó todos los

(38:21):
instrumentos. Entonces Ali es una de esas
mujeres que se ponen 10000 hats,10000 sombreros y hace todo.
Como escucharon y te doy como una, una recapitulación de el
episodio, hablamos sobre cómo a través el espejo nació de una
epifanía nocturna, su experiencia creando música
mientras lidiaba con vértigo unagenia total, ya se los dije, y

(38:42):
cómo a cada canción representa, pues, un momento específico de
la vida de de Alí, contado en orden inverso.
También exploramos el simbolismodetrás de los títulos sin
vocales y sus colaboraciones tanespeciales con Paty, Cantutton y
Suker y Melimero. Pues no te olvides de escuchar a
través del espejo de Ali en todas las plataformas y también

(39:03):
ya sabes, sígueme a mí en las redes sociales, en Instagram,
TikTok y Facebook como Arroba Marisabel Houston y en X.
Ex o Twitter como Houston María Isabel para más contenido
exclusivo y adelantos de los próximos episodios y vean
también en que otras cositas estoy escribiendo, etcétera.

(39:24):
Gracias por acompañarme en este episodio de la clave POP y nos
escuchamos muy pronto como otra maravillosa entrevista que sé
que les va a gustar muchísimo. Les mando un beso y ya en unos
días nos escuchamos de nuevo byebye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.