Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Hola mi gente bella, yo soy marisabel Houston y esto es la
clave POP, el podcast en donde tú y yo conectamos a través de
la música. Hoy converso con una artista que
nos enseña que todo puede convertirse en canción,
inclusive los. Ella es la cantautora
costarricense nominada al larin grammy al grammy de Binova
(00:23):
comenzamos. Hola mi gente papera.
Espero que estén súper bien, queestén súper felices y que este
episodio sume a esa alegría que están sintiendo en estos
(00:44):
momentos. Y si no estás en tu mejor
situación, si mentalmente te sientes drenada, este episodio
está hecho completamente para TI.
Yo soy María Isabel House. ¿Están desde casita en Atlanta,
Estados Unidos y estás escuchando la clave POP?
Bienvenida, bienvenido a un nuevo episodio y como les
(01:04):
adelanté esta invitada es de lujo.
Tengo ya varios años conversandocon debi y siempre cada
conversación es especial, pero antes de comenzar quiero
comentarles algo personal. Esta entrevista que van a
escuchar hoy estuvo perdida por algunas semanas.
Lloré mucho por esto que ocurrió, se los confieso mi
computadora. Se dañó a finales de mayo.
(01:26):
Tuvo un daño muy importante en la tarjeta madre y pensé que,
sinceramente, había perdido parasiempre.
No sólo esta conversación especial, sino fotografías
personales, documentos personales de de mi carrera y de
mi empresa y muchas otras entrevistas que había grabado y
que iban a estar escuchando paulatinamente.
(01:48):
Porque las voy a ir liberando, pero afortunadamente ya yo una
empresa en mis manos y esto no es contenido patrocinado.
Pero sí estoy muy agradecida conla empresa que se llama Three
Hundred dollar data recovery y se los voy a dejar en la
descripción, porque la verdad esque son unos magos son.
Miracle workers, como le dije a ellos, son hacen milagros,
(02:11):
realmente ellos decían que mi computadora tenía el 25% de
probabilidades de recuperar todos los datos y los
recuperaron al 100%. Sí que estoy súper feliz porque
recuperé este tesoro que tenía guardado en mi baúl digital y
que hoy me llena de alegría poderles compartir esta
entrevista con ustedes. Así como les digo, hoy les
(02:33):
traigo una conversación íntima con Debi NOVA, la Cantautora
costarricense que nos ha dado himnos como drama boy y que
ahora nos sorprende con su nuevoálbum.
Todo puede convertirse en canción.
En esta entrevista que grabamos cuando lanzó tu manera de amar,
debi nos abre las puertas. A historias y a ese proceso
interno que derivaron a esa canción y este disco, entre
(02:57):
algunas de las cosas que hablamos está sobre el amor
propio, sacudirse las voces, esas que nos limitan y que para
los que tenemos síndrome del impostor, están allí, siempre
tratando de de minimizar cualquier victoria que tengamos.
También de viabla de la maternidad como renacimiento y
de cómo a los 40 años o sinceramente, a cualquier edad.
(03:19):
¿Nos podemos reinventar sin pedir permiso alguno?
David también me cuenta sobre ese momento vulnerable que se
quita la camisa en un videoclip.En el videoclip, precisamente de
tu manera de amar, sobre esa crisis de pánico que le llevó a
esa decisión y una decisión que era mostrarse lo más auténtica
(03:39):
posible, también revela sobre cómo el se convirtió en su
medicina durante la creación de este álbum.
Todo puede convertirse en canción, pero antes de
sumergirnos en esta conversación, quiero recordarte
que puedes encontrar la clave POP en todas las plataformas
digitales. Es decir, en Spotify, en
(03:59):
YouTube. En Apple podcast en Amazon
Music, en Deezer, en I hard radio y donde quiera que
escuches este tipo de contenidosy no olvides suscribirte, darle
like, comentar y compartir si tegusta mi contenido, yo
obviamente lo apreciaría un montón y sería un regalo muy
inmenso para mí. Y para mantenerte al día me
(04:20):
puedes seguir en redes sociales,en Instagram, TikTok y Facebook
como Arroba Marisabel Houston y en Excel Twitter como Arroba
Houston Marisabel todo esto se los dejo en la descripción del
episodio, ahora sí, aquí los dejo con la conversación que a
mí en lo particular me llenó el corazón y que estoy muy feliz de
haber podido recuperar y que también estoy muy, muy segura
(04:41):
que les va a inspirar tanto comoa mí.
Aquí está divino. ¿Hola mi baby, querida, cómo
estás? ¿Muy bien, y tú?
Chévere, bueno, feliz de darte la bienvenida aquí a la clave
POP para hablar de esta. Sí, esta nueva etapa en la que
estas entrando y con el lanzamiento de este tema que yo
(05:04):
lo escuché y Dios mío dije que funky, que energía se siente, no
sé vintage pero actual o sea es la canción es espectacular para
la gente este que nos escuches tu manera de amar, que es el
primer sencillo de. Esta nueva producción
discográfica pero vamos a comenzar con tu manera de amar.
Qué es lo que hay detrás de esa canción que la hace tan ay, no
(05:26):
sé que que te dan ganas de bailar y la disfrutas de esa
manera. Bueno, muchas gracias por por el
espacio, muy contenta de estar aquí conversando contigo.
Muy emocionada también porque esun ciclo que está apenas
comenzando YY los comienzos siempre son como dan un poquito
de vértigo, pero también qué rico poder hablar de cosas
(05:47):
nuevas. Así que pues gracias, sí, tu
manera de amar es eso, una canción, sabes que es una
canción que eso como para para sacudirse.
Yo no sé cuando la estábamos escribiendo a mí me.
Me me me entrarán pensamientos como, Uy, no, esta canción tal
vez es muy distinto a lo que yo hago.
(06:08):
¿O tal vez tiene que ser una letra más, más profunda o menos
feliz, verdad? Todas las cosas que uno que uno
va como poniéndose trabas, pero realmente fue una canción que
fluyó, o sea, como que la canción en sí nació en una
tarde. YY la que que que bueno, que
(06:31):
dices que eso que te suena un poco retro, porque la
inspiración vino un poco de dreams, de Fleet Wood MAC, que
es una canción que a mí me encanta y creo que es una
canción perfecta para abrir esteciclo, porque por eso, porque es
un poco tratar de sacudirse de esas voces que no te permiten
fluir. Total, yo en en varias
(06:52):
entrevistas que vi. Preparándome para nuestra
conversación. Mencionabas mucho lo de
sacudirte, de sacarte cosas de encima, lo dices también en esta
entrevista que de ti misma tuviste que sacudir para poder
iniciar este nuevo proceso. Porque en el comunicado de
prensa dicen que es transformador el proceso que que
(07:12):
pasaste para esta, para llegar aesta producción, para llegar a
este tema. ¿Qué es eso que tuviste que
sacarte de? Encima mucho de los estigmas que
nos ponemos. Como mujeres también en esta
industria de las casillas en lasque te pones, en las que uno
trata de calzar. Vengo de un álbum que fue como
(07:35):
un álbum muy crudo, muy denso para mí, porque fue un álbum de
mi maternidad. Te fue un.
También muy transformador, pero de otra manera.
Entonces mi intención con este álbum era no sufrir tanto.
Básicamente porque, aunque a ver, estoy diciéndolo a modo de
(07:56):
chiste. Pero la verdad es que ese
proceso de la maternidad trae muchos retos y hacer un álbum
durante esos años sí significó muchos obstáculos.
Entonces ese álbum yo quería. Hacerlo para sanar esa esos
(08:19):
retos, ese parto que que había tenido y esa muerte de esa mujer
que ya no estaba, que ahora es mujer.
Entonces, ahora quiero celebrar a esta nueva mujer y sacudirme
todos esos estigmas de que una mujer a esta ya no puede a BCD.
Una cantautora no debería quitarse la camisa y balar en un
(08:41):
en un video. Que no te respetan, o sea, de
según quien sabes todo. Exacto, entonces eso es a lo que
me quiero sacudir. ¿David, tú decías que bueno el
el álbum anterior que lo sacasteen en mayo del año pasado, que
dar vida no? Que se llama este álbum, sacaste
también visair de de canciones, claro, tú hablas de ese proceso
(09:04):
que es demasiado visceral de de dar una vida, de dar a luz
murió, lo dices una mujer que era y ahorita es o.
Otro tipo de mujer, pero con este disco tal vez te
reencontraste con la esencia de la davi, no sé de de alguna
etapa de tu vida, porque claro, durante 3.
Cuántos años tiene paloma 3. 10 años.
(09:25):
Simón. ¿O K entonces, por ejemplo, en
el primer año o en los primeros 2 años?
Yo lo estoy viendo con mi hermana, que que mi sobrino
tiene 2 años. En un momento se olvidan de
quién es esa mujer, no para paraestar dedicadas completamente a
su retoño. ¿Tú te reencontraste con alguna
versión de debi del pasado? Obviamente muchísimo mejor
porque evolucionamos todos los días, pero te reencontraste con
(09:48):
alguna esencia que creías perdida.
Totalmente y sabes que no lo había pensado así, pero los
astros se alinearon para trabajar con una persona con
quien trabaje al puro principio de mi carrera, cuando yo llegué
a Los Ángeles a mis 17 años. Hice un Clic musical con Prince
Sports. Es el es un productor de Los
(10:09):
Ángeles y yo digo y nos tomó 25 años terminar el álbum que
empezamos en aquel entonces metafóricamente, porque
obviamente son canciones y algo que no fue planeado, pero creo
que es muy místico. Es que muchas de estas canciones
(10:30):
hablan de cosas que me pasaron. En esas épocas hay un un evento
como muy traumático, del cual nunca había podido escribir una
canción que sucedió más o menos en aquella época de mi llegada a
Los Ángeles. Entonces definitivamente estoy
utilizando este álbum para sanaralgunas heridas de ese momento,
(10:54):
para reivindicar algunas cosas que se perdieron en el camino.
Y definitivamente tiene mi esencia, porque aunque como lo
dijiste, uno va cambiando y evolucionando, sí creo que que
hay cosas que que regresan. Sí.
(11:15):
¿YY tiene tiene todo eso el álbum?
Sí. Tú hablas mucho del amor propio,
también relacionado a esta primera canción, ahora tú cuando
escribes estas canciones las escribes como de una manera de
dar, de dejarle también un mensaje a paloma.
Total, total, sabes que tuve esarealización hace poco de que lo
(11:36):
mejor que yo puedo hacer para ella es aprender amarme, porque.
Ellos están viéndote y aprendiendo de todo lo que tú
haces entonces. Y es algo, es algo subliminal,
es algo que que es intangible, pero si uno está constantemente
dándose duro a a una misma, eso es lo que ella va a aprender,
(12:01):
aunque yo la ame y le diga, y en.
Parte, una esponjita. No, si yo no sé creerme si yo no
sé respetar. Respetarme y decirme cosas
bonitas. Ella, eso no es lo que va
aprender. Entonces ha sido, ha sido una
realización. No te digo que que que lo sé
desde hace mucho. ¿Esto es algo como reciente?
(12:22):
Sí. Guau, qué curioso.
¿Cómo has aprendido tú amarte a ti misma?
Porque creo que todas hemos pasado por no sé por esas etapas
de la vida, yo ahorita que este año Cumplo 40 años, estoy un
poquito atacada. ¿Porque no creo, pero pero yo sé
que es una de las mejores épocastambién porque nos conocemos más
que nunca, no? ¿Pero en cómo ha evolucionado
(12:43):
para ti ese amor propio? ¿Porque en lo cuando teníamos
20, cuando éramos adolescentes, era totalmente distinto, no?
Y yo creo que con las generaciones ha cambiado mucho.
¿Ahorita la generación Z nos enseña mucho también de
responsabilidad afectiva, de de ir al psicólogo, de hablar de
sentimientos, pero para TI, en lo personal, cómo fue ese camino
de evolución? En el amor de debi hacia débil.
(13:06):
Pues mira, te digo que es un ejercicio de todos los días, es
algo que hay que hacer a diario porque somos como una flor, y si
esa flor no tiene el agua y el sol y los nutrientes del de la
Tierra se. Marchita.
(13:27):
Claro, y entonces creo que a diario tenemos que encontrar
cuáles son esas cosas que nos hacen bien.
Y te digo desde lo más sencillo hasta dormir bien.
Esencial. O sea, comer bien, no estar
mucho en Instagram. No sé.
¿Yo creo que esas son las pequeñas cosas que yo he
encontrado a través de de los días porque no voy a decir años,
(13:50):
pero que que voy entendiendo, que me hacen bien, que no me
hacen bien poner límites, verdad?
Y hay días, simplemente quiero. Le cuesta más, a uno le cuesta
más YY hay una voz ahí en volumen.
¿Cómo se dice volumen en Hands en el cerebro que dice, estás
(14:11):
muy vieja, no te sale nada bien,verdad?
Entonces, yo creo que tomar esa distancia de de los de los
pensamientos es importante y encontrar las cosas que te hacen
bien. ¿Tú hablabas ahorita de que un
una mujer a y siempre dicen después de los 40 años hay más
retos para la mujer, pero cuandouno se pone a analizar hay
(14:34):
muchas mujeres, por ejemplo, Bear one, que logró construir su
imperio de moda después de los 40 años, no tú en en el negocio
de la música qué tuviste, qué qué voces tuviste que apagar
para hacer? Cada día más auténtica y
demostrar de que, o sea, no hay edad para cumplir los sueños, no
hay edad para hacer la música que a TI te de la gana.
(14:54):
No hay edad para tú mostrar los espectaculares abdominales que
tienes en el videoclip. ¿O sea, como que como fuiste
apagando esas voces, porque de de todos lados dicen, Oye, vas a
llegar a los 40 años? Uy, no sé que a mí en lo
particular y yo, pero cállense porque no, todavía hay mucho
tiempo para lograr cosas maravillosas.
YY te cuento lo más triste de todo, marisabel es que yo estoy
(15:16):
escuchando eso desde mis 30 años.
Yo sé. ¿Que sí?
Yo saqué mi primer álbum a los 30 años, que para la industria
de la música es. Tardísimo, claro, geriátrico, ya
o sea. Y recuerdo que tenía una manager
que me decía, tenemos que decir que tienes 24 años.
Y yo decía. Bueno, tal vez de.
(15:37):
Un año de mi vida que quisiera eliminar por ahí, pero 6 años no
me quites. ¿6 años de vida, sabes?
Ese era el chiste que yo siempredecía, porque porque voy a
mentir de mi edad. Yo creo que, y sobre todo
nosotras, las mujeres necesitamos voces de mujeres que
que estén bien con con ser auténticas a cualquier edad y a
(16:04):
pensar. En el momento en el que estás en
la vida no te digo que es algo fácil, o sea, y tú lo sabes,
estamos bombardeadas constantemente de anti agin
esto. El.
¿Otro sexualización? ¿Esto sexualización lo otro?
Entonces uno se pregunta mucho de todo, de todo.
(16:26):
YY no te voy a decir que quitarme la camisa en el vídeo
fue algo. Que no tuvo sus retos, o sea,
porque definitivamente lo hice, lo disfruté y al día siguiente
tuve ese momento de que. ¿Te dio como una mini crisis de
pánico, no? ¿Qué hice eíste y después dije,
(16:48):
pero por qué no voy a mostrar miabdomen si?
¿Lo has trabajado claro? ¿No solo eso, es que qué importa
si todos y todas somos perfectos, o sea, es qué es esa?
¿Que es esa necesidad de tener que acoplarse a cierta idea de
la belleza, o sea, o de la juventud?
(17:10):
O no sé de qué es al final. Creo que esa es mi
responsabilidad, ser lo más auténtica posible YY cuesta, o
sea, es es un ejercicio diario de nuevo.
¿Un ejercicio diario? Sí, totalmente.
Es luchar contra todas esas voces de la sociedad que nos
quieren hacer ver dentro de un patrón definido, cuando no.
O sea, los que nos salimos del patrón somos los los que
(17:31):
finalmente no sé, alguien, alguien vamos a inspirar.
Yo siempre digo eso, tu voz imperfecta siempre inspira a
alguien. Quiero que hablemos del video
porque haces una danza interpretativa.
Este que se siente muy eso, muy visceral.
¿Cómo nació toda esa esa idea del videoclip de tú presentarte
(17:51):
tú sola? Porque en el videoclip no hay
más. Nadie eres tú bailando porque
llevar la idea de la letra de esa manera, sí.
Sabes que fue como algo que nació de manera muy natural.
El director se llama Sebastián coto y con él ya he trabajado
antes. Este creo que es nuestro sexto
Videoclip. ¿Qué hacemos?
(18:12):
¿YY hablando con él, yo le dije,o sea, sabes qué?
Siempre he querido hacer un vídeo interpretativo y nunca lo
he hecho. YY creo que esa es la
oportunidad. Y ya con él venía hablando de
los retos que han sido mis últimos años en la música.
De hecho, él me hizo muchos vídeos en el siglo pasado
(18:35):
entonces. ¿Él fue el que me sugirió,
debbie, por qué no hacemos 2 debis, una que es esta que no te
está dejando florecer y otra quees esta que quiere sacudirse y
soltarse el pelo YY andar desnuda?
Celebrar. Entonces como que de ahí salió,
(18:59):
fue algo muy natural y. Y cuando cuando me presentó el
treatment hablamos como de de esta persona importante que iba
a ser la coreógrafa, que iba a ser la directora de movimiento.
Y trabajé con esta chica de Los Ángeles, Carmen, que es
maravillosa. Entonces con ella también me
(19:20):
sentí, pues muy, muy relajada, muy tranquila, muy apoyada, que
creo que fue importante, sí. David.
Ya ya lo decía al inicio yo de que este es la primera puerta
que nos abres de lo que es la próxima producción discográfica.
¿Hablas mucho de soltar, hablas mucho de liberarse de
transformar, pero qué puedo yo, por ejemplo, esperar de este
(19:42):
disco? ¿Qué sonidos nuevos nos traes?
¿Porque al parecer va a diferir mucho de lo que presentaste en
dar vida, no? Y bueno, definitivamente más
experimental con el tema de los sonidos.
Que fui muy fiel a lo que me gusta, la música que escucho y
(20:02):
el tipo de artistas que me emocionan.
Entonces me inspiré mucho de de eso, de cosas que veo que
escucho, que son un poquito más experimentales que como lo
tradicional de cantautor. El álbum se llama todo, puede
convertirse en canción y es porque hay muchas canciones que.
(20:27):
Que hablan de sentimientos incómodos y que usa música para
para sanar. Son todos esos sentimientos para
convertirlos en en melodías YYY tratar de sacarlos de mi cuerpo.
Entonces, aunque tu manera de amar es como una canción, no es
una canción de amor, de amor pleno, bonito, sí.
(20:49):
Van haber muchas canciones como más Dark bueno.
Exacto, exacto en en Instagram. ¿Tú y creo que que me lo dijiste
al inicio, que dudaste mucho sobre sí sacarla por esos miedos
internos? ¿Autoimpuesto o impuestos por la
misma industria? Y en Instagram dices que estuve
(21:11):
Estuviste 1000 veces a punto de dejarla tirada y que si no fuese
por Julián Bernal no se llevaríaa cabo.
¿Que quiero saber cuál era esa conversación?
Sí, si lo quieres decir que tenías tú en la mente de que te
impedía de alguna manera ver. Lo maravillosa que es este esta
canción. Pues mira, estamos en el estudio
(21:31):
y juli, que es el productor que también produce 3 canciones más
en el álbum maravilloso Julio loconozco desde hace muchos años.
Él empieza con el beat y agarra el bajo y empieza a tocar el
bajito y yo empiezo a cantar y entonces como que bueno estamos
Armando una canción y cuando llegamos a esa encrucijada de el
(21:52):
pre coro coro. Yo me pongo en el teclado y me
empiezo como a abrumar YY empiezo a decir no, no, no.
Juli, es que sabes que esta canción es como muy rockera para
mí. Yo, yo a mí no me gusta el bajo,
así tenemos que hacer algo un poquito más suave.
(22:14):
Y Juli me dice, Hey, terminé Bola y si no funciona está, ya
está, ya está. Y en eso.
Empiezo con los cambios armónicos del precoro y hubo
algo como que me hizo Clic en esos cambios porque son son
yaceritos esos cambios. YY ahí fue como que empecé a a a
(22:39):
navegar, digamos en la malla de de lo que pasa en el estudio y
terminamos la canción y esa noche la escuché 800 veces y fue
como, guau, me encanta, me encanta.
¿Qué qué cosa no? Que que yo creo que la no sé.
Esto también es una una idea quenos pusieron de que las cosas
(23:01):
que más cuestan es la que más valen la pena y no hay cosas que
salen fácilmente y también valenla pena.
Pero qué curioso que la canción enamoró de esa manera que
primero se resistió o tú te resististe Asus encanto y ya
después ella hizo su trabajo. Esa es la la música que yo le
digo que siempre es caprichosa. En todo este proceso, el
(23:22):
silencio para ti ha sido muy importante.
Claro, el silencio es importantey cada vez tenemos menos el lujo
de estar en silencio, porque hayuna máquina que hay, que que hay
que darle de comer todos los días, que son las redes sociales
y los ruidos y la creación de contenido.
(23:43):
Pero lo que sí procuré para esteciclo.
Y fue que entre noviembre y enero, que fueron los meses que
estaba activamente terminándose,algún apagué mis redes sociales
y no lo había hecho desde hace yo no sé cuántos años así de de
(24:04):
no meterme en ninguna red social.
Y fue maravilloso. Se lo recomiendo a a todo el que
me está escuchando. Y cuesta eso.
Cuesta muchísimo. Al principio era como strokes
de. ¿Es que el dedo se va
automático, no? ¿A TI te pasa eso, que tus dedos
se van automático de repente abriste la APP, la que sea
(24:25):
TikTok o Instagram y tú dices qué hago aquí, no?
Total, total, es algo, es como una droga, esa definitivamente
una adicción. Entonces esos primeros días me
costaba muchísimo. Sentía como que.
Como que mis manos querían hacer.
Algo sí, Yuri estaba fiyuri claro.
Pero fue increíble. O sea, en esos 2 meses escuché
(24:49):
varios audiolibros, leí. Sí, y por supuesto estaba
trabajando en la música. Y ahora digo, Uy, tengo que
hacer lo mismo, tengo que hacer lo mismo, pero no, no lo estoy
logrando entonces. Bueno, poco a poco, si lo
podemos limitar al día un poco bueno, ahí hacemos lo mejor,
siempre con la mejor intención. Y bueno, ahí no nos no nos
(25:13):
martirizamos con con eso de villa casi para finalizar a ti
círculos 333, que yo sé que es una comunidad que.
¿Que tu formaste y que nació de de tu disco nominado de Grammy
333, que te ha aportado todo lo que ustedes han hecho a través
de círculos 333 para lo que es este nuevo proyecto, porque
(25:34):
imagino que algunas conversaciones, experiencias de
las mujeres que son parte de esto te ha nutrido y de alguna
manera se va a ver reflejado también en en la producción, no?
Totalmente círculos 3 y 33 ha sido.
Un proyecto que casi que tomó alas por sí misma, por sí mismo
(25:58):
el proyecto sin sin tener que hacer mucho esfuerzo, o sea, el
mismo proyecto por ser algo tan lindo y por ser algo que ha
venido en nuestro corazón. Es un proyecto que ha florecido
y les voy a contar un poquito delo que es.
Es una plataforma que hice con mi amiga Melissa Quiroz en el
(26:18):
2020 durante la pandemia, donde la intención era generar más
espacios para nosotras. ¿Las mujeres entonces hacemos
círculos esenciales, círculos virtuales y ahora tenemos
también un podcast YY todos los fondos que nosotros podemos
recolectar los donamos, los damos en donación entonces?
(26:39):
Ha sido un proyecto maravilloso y a mí me ha permitido salir al
mundo sintiéndome muy abrazada por muchas mujeres.
Y eso es tan importante lo que hago porque da mucho susto.
¿A veces mostrarte con tus letras, tus melodías, tu cuerpo,
(27:00):
todo verdad? Entonces estos espacios.
Han sido clave para mí estos últimos años y bueno, he
aprendido, me he inspirado. He llorado.
La verdad que que me siento muy feliz y muy orgullosa de lo que
hemos hecho, sí. Debi, a mí me encanta todo lo
que haces de verdad. Eres maravillosa, ya estoy
(27:22):
esperando el disco. Esta canción es que te digo yo
el pie se me movía solo y que decía o k esta canción tiene
algo que si me pone a bailar el pie así tan instintivamente es
porque es un hitazo y es así. Lo siento.
Sí, ya quiero escuchar el el disco completo y obviamente las
puertas abiertas para ya cuando venga la producción y descubrir
(27:42):
cuáles son esos temas que puedenser una canción, porque
obviamente habrá alguno absurdo que uno cree que no puede llegar
a una canción y sí llega la canción.
Sí, siempre todo. Te mando un abrazo, cuida,
cuídate muchísimo, un beso a paloma y nos estamos viendo.
Muchísimas gracias siempre. La paso tan increíblemente bien
(28:09):
cuando converso con debi. Y es que el espíritu, ese
espíritutico de pura vida, siempre está presente en cada
entrevista y en cada interacción.
Yo soy muy fan de la gente de Costa Rica, tengo amigos y
excompañeros de trabajo de CostaRica y los valoro un montón
porque siempre tienen, no sé, son positivismo, caminantes, o
(28:32):
sea, es impresionante. Iba a decir Positivismo en 2
patas, en 2 piernas, pero si es que son así, siempre te
transmiten una alegría y una tranquilidad que que de verdad
ese es el tipo de gente con el que siempre debemos.
Rodearnos en esta entrevista, enesta conversación que acabas de
escuchar, debi nos regaló una master class sobre autenticidad,
(28:54):
amor propio y el valor de sacudirse esas expectativas
ajenas o las propias que nos ponemos por presión social o qué
sé yo nuestra. La mente, la mente en general es
súper compleja y a veces no entendemos las conversaciones
que que tiene allí. Ahora sí te quiero contar
detalles del álbum completo que ya está disponible, salió.
(29:16):
La semana pasada todo puede convertirse en canciones el
nombre y podemos confirmar que efectivamente cumplió esa
promesa que nos contaba de experimentar con sonidos más
arriesgados. El disco incluye colaboraciones
fascinantes con artistas como jakes en perdida en la ciudad o
perdido en la ciudad. Esta es la canción principal del
(29:38):
Disco, lo que le dicen el focustrack en inglés y el tema
captura esa sensación universal.Imagínate estar en Tokio.
Yo nunca he estado en. Tokio.
Pero sí, estaba en Nueva York. ¿Imagínate estar en una ciudad
así, inmensa, con muchísima gente alrededor, pero te sientes
invisible en medio de ese caos urbano?
Pues esa canción perdida o perdido en la ciudad transmite
(30:01):
ese sentimiento. También está se va con el
cantautor Leonel García, que muchos de nosotros lo conocemos
por ser la otra mitad de sin bandera, y también tiene una
magnífica carrera en solitario como cantautor y una entrevista
con Leonel García. Ya se viene también en estos en
en estos próximos episodios de la clave POP, y otro tema que
(30:22):
tiene esta producción es aurora con Alexandre Carlo.
En el comunicado de prensa de este disco se menciona que la
producción tiene una honestidad radical.
Y esa es una de las cosas que a mí más me gusta de David y de
toda su propuesta. Es que ella no tiene miedo de
mostrarse vulnerable, que es algo que hemos aprendido de la
(30:44):
generación zeta, de los centenios, de hablar de sus
crisis de pánico después de tomar decisiones auténticas.
Porque sí, ocurren también esas crisis de pánico en en momentos
en donde estás a punto de llegara otro nivel, de pasar a otro
nivel en tu vida y de admitir que a veces esa voz interna que
(31:04):
les. Día del síndrome del impostor
nos dice que ya estamos muy viejas en el caso de algunas o
en otros que no pueden lograr sus sueños y esa.
Esa voz vamos a decir, el 99% delas veces está equivocada.
Antes de despedirnos, les recuerdo que pueden escuchar
todo. Puede convertirse en canción en
(31:25):
todas las plataformas digitales streaming y seguir a devi NOVA
en sus redes sociales para estaral día con su música y también
con las actividades de círculos 3 y 33, que lo mencionamos en
esta entrevista. Y es un proyecto magnífico que
inició desby hace algunos años yque también tiene un podcast.
No olviden suscribirse a la clave pub.
Darle cariño a este episodio, darle un cariñito a este
(31:49):
episodio con un like, comentar en YouTube y en Spotify que les
pareció esta conversación y compartirlo con alguna persona
que ustedes creen que necesita escuchar este mensaje de
empoderamiento. Y mientras ustedes hacen eso,
pues yo me quedo aquí esperando por ustedes que regresen en un
nuevo episodio. Nos vamos a escuchar allí en ese
nuevo episodio de la clave POP, si así Dios lo quiere, allí
(32:11):
tendremos más entrevistas que nos inspiran y conectan con lo
más humano de nuestros artistas favoritos.
Si recuerda, hay muchos podcast musicales, pero pocos como la
clave POP, en donde hacemos entrevistas donde el artista se
siente escuchado de verdad que se siente como en casa, será
hasta la próxima. Mi gente linda, yo soy marisabel
y Hugh. Esto fue la clave up, que tengan
(32:34):
un excelente fin de semana si meestán escuchando el día del
lanzamiento, que es el viernes, un besito y que lo pasen divino.