Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Ellos decían en su momento, hay como un mito, una leyenda que
dice que cuando las ceremonias de cacao volviera a ser parte de
la rutina o de de las ceremonias, el ritual de los
humanos ya era un hecho que la nueva humanidad ya estaba
presente. Guau, mira, eso no lo había
(00:20):
escuchado y me encanta que lo comentes.
Bienvenidos a la escuela del todo.
Yo soy leo Azarac y este es un espacio donde la realidad tiene
infinitas posibilidades. La magia y la ciencia tienen un
pacto secreto y cada episodio esuna invitación para que
descubras quién eres más allá dela historia de quién crees ser.
(00:42):
Aquí no venimos a memorizar fórmulas ni hacer turismo de
autoayuda, sino a hackear la existencia, exploramos.
La sombra, el doble, el árbol genealógico y todas las partes
del alma para integrar lo que fuimos, lo que somos y lo que
podemos llegar a ser si la vida es una escuela.
¿Por qué no aprenderlo todo? Desde la psicomagia hasta la
(01:03):
neurociencia, desde el inconsciente hasta la
manifestación de abundancia en todos los sentidos.
Aquí rompemos los límites de lo conocido para que recuperes la
memoria antigua de tu alma. Acomódate suelta las
expectativas, fluye en la intuición de tu corazón y
prepárate para una clase donde el único requisito es estar
(01:24):
vivo. Esta es la escuela del todo
podcast donde cultivamos la certeza más allá de la lógica.
¿Alguna vez has sentido que todotu esfuerzo por materializar tus
sueños simplemente no alcanza? Que por más que lo intentas,
(01:44):
siempre hay algo invisible que te detiene.
¿Tal vez has pasado noches preguntándote Qué estás haciendo
mal? ¿Por qué no logras lo que
realmente deseas? Tienes ideas claras en tu mente,
pero en la realidad se desvanecen y el miedo te
paraliza. Cuando intentas avanzar llegan
las dudas y si no es suficiente la frustración de no ver
(02:06):
resultados duele más que el esfuerzo mismo.
¿Has probado métodos una y otra vez?
¿Los proyectos no llegan a su final o no se sostienen?
¿Sientes que el conocimiento y la acción no conectan y la
ansiedad crece mientras el tiempo pasa sin materializar lo
que realmente importa? Si te identificas, quiero
invitarte a algo diferente. Una masterclass gratuita de sólo
(02:30):
15 minutos llamada las cuatro fases de la materialización.
En esta masterclass descubrirás el proceso completo de
manifestación, desde lo espiritual hasta lo concreto.
Fase uno, sintonización, conectar con tu visión auténtica
y trabajar los bloqueos iniciales como dudas y miedos.
Fase 2, programación. Alinear tus creencias y
(02:52):
emociones con lo que quieres materializar, superando la
resistencia interna. Fase 3, acción inspirada, llevar
tu visión al mundo concreto con pasos claros, venciendo la
incertidumbre. Fase cuatro anclaje, aprender a
recibir y sostenerlo. Manifestado sin autosabotearte.
Imagina entender claramente por qué tus sueños no se han
(03:15):
materializado antes. Y conocer las herramientas
concretas para alinear pensamientos, emociones y
acciones con tu deseo más profundo.
No permitas que el miedo, la culpa o la frustración sigan
decidiendo por ti. Son solo 15 minutos que pueden
cambiar tu perspectiva completamente.
Haz Clic en el enlace que te dejo en la descripción y
(03:37):
acompáñame en esta master class gratuita.
Tu momento es ahora. Ya encendimos la velita, el
incienso y el micrófono. Ya hemos protegido este espacio
sagrado en las cuatro direcciones para compartir este
episodio número 29 de la escueladel todo podcast.
Hoy quiero llevarte a un viaje hacia el corazón, literal y
(04:00):
simbólicamente. El corazón es una parte del
alma. Le llamaban IV en el antiguo
Egipto y era tan importante que creían que debía ser pesado en
una balanza después de morir para saber si merecíamos la vida
espiritual en el más allá, sea así o no.
Debemos sanar nuestro corazón para vivir vidas más plenas y a
veces las medicinas ancestrales más poderosas no necesitan
(04:23):
llevarnos a otros mundos. Para eso, a veces solo necesitan
recordarnos cómo regresar a nuestro centro.
En este episodio. Converso con Mada Espinoza,
periodista, bloguera, astróloga y guardiana de la medicina del
cacao ceremonial, su historia esfascinante.
Soñó el nombre de su proyecto descubriendo Saturno.
(04:44):
Mucho antes de conocer la astrología y más tarde descubrió
su profunda sincronía con este planeta maestro.
Pero su gran despertar ocurrió en Chile, donde no solo conoció
las terapias energéticas, sino que se encontró con una medicina
ancestral que cambiaría para siempre su forma de ver la
sanación. El cacao ceremonial vamos a
(05:05):
explorar juntos el origen sagrado del llamado
científicamente theobroma cacao,literalmente alimento de los
dioses. Y como esta medicina milenaria
tiene el poder de abrir nuestro corazón y derribar esas corazas
emocionales que hemos construidoa lo largo de la vida, todo de
forma amorosa, sutil, sin necesidad de viajes
(05:27):
psicodélicos, hablaremos sobre el verdadero propósito del ser
humano. Según la sabiduría ancestral,
simplemente sentir y como el cacao puede ayudarnos a regresar
a nuestro punto central a escuchar.
Las señales del universo y confiar en nuestro corazón,
incluso cuando nos lleva por caminos desconocidos.
(05:51):
Este es un episodio lleno de historias, sabiduría ancestral y
recordatorios profundos. Así que respira, abre tu corazón
y permítete recibir lo que amadatiene para compartir contigo
comenzamos. Mada, bienvenida a la escuela
(06:27):
del todo, qué gusto que estés aquí.
Gracias leito. Gracias por este espacio.
Gracias por esta invitación. ¿Qué honor?
Ser parte de estos episodios de la escuela del todo.
No, para. Para mí es un honor este tenerte
aquí, en esta, en este espacio, en esta escuela bonita.
Este es un camino con corazón, como como decía el chamando
(06:51):
Juan, que uno tenía que dejarse guiar por su corazón y de eso
quiero hablar contigo, porque túvienes haciendo un camino con
corazón y quiero que que que compartas.
Con con nuestros este escuchas aquí en la escuela del todo
este, este camino tan bonito quetú vienes recorriendo.
(07:12):
Bueno, primero tu nombre es mada, porque eres María Daniela,
pero también la gente te conoce como descubriendo Saturno.
Entonces cuéntame un poquito. ¿De dónde viene esto?
De de de Descubier Descubriendo Saturno.
Mira descubriendo Saturno, gracias otra vez por este
espacio. Después de Saturno llegó en un
(07:34):
sueño. Yo quería empezar a compartir en
un blog como mis, mis aprendizajes, mis reflexiones.
Siempre he sido una persona que se cuestiona muchas cosas y hace
más de 9 años, más o menos, llego esta semillita como de.
¿Bueno, el blog se va a llamar, descubrió en Saturno y yo, pero
(07:57):
por qué descubrió en Saturno? ¿O sea, qué tiene que ver dónde
viene esto? Pero estaba.
¿En la astrología o algo así te gustaba?
No, cero, yo no sabía nada de esto, yo no me había hecho ni
una carta astral, yo no había empezado, o sea, había empezado
otra vez de la nutrición, a a conocerme, pero yo no sabía nada
de la trología, yo no, o sea, como que me llamaba la atención,
pero hasta ahí y yo. ¿Bueno, por qué han descubriendo
(08:17):
plutón o descubriendo tal cosa? ¿Qué sé yo?
Y la lo que este lo dejo ahí lo deje ahí empecé a escribir mi
blog y en verdad era más que todo para mí, mis reflexiones.
O sea, era como para sacar todo lo que estaba acá, poderlo bajar
en un espacio. Para mi sorpresa la gente lo
empezó a leer, la gente empezó aconectar con mis sentir y fue
(08:39):
como que la gente me lee, qué qué pena.
Sí, sí, sí, bueno, somos colegasperiodistas.
Entonces por allí la la comunicación te dio por comenzar
a a a compartir esas reflexionesy ese proceso de de aprendizaje
y de crecimiento personal con con este proyecto.
(08:59):
¿Pero llegó a ti la medicina de cacao?
Cuéntame un poquito. ¿Cómo fue ese proceso?
Como encontraste sobre todo, quese dice que esta es una medicina
del corazón, como es eso. Sí, igual te te cuento un
poquito. Voy a voy a seguir contando un
poquito lo de descubrir Saturno y lo del brazo con con la en el
(09:23):
camino con descubrir el Saturno.Claro, descubrí la astrología,
descubrí que tengo 7 planetas encapricornio, que eso es más de
un estero. Me fui la energía de capricornio
y el planeta que rige a capricornio y Saturno.
Ah, y eso fue antes que tú le diste.
Eso fue antes de todo. Estaba.
Cuando, cuando, claro, cuando llegué, o sea en el camino, a lo
(09:45):
largo de mi camino conocí, conocí la Astrología, fue como
una herramienta de autoconocimiento y me dijeron
esto YY ahí empecé a a entender por qué, después no Saturno,
porque realmente es descubriendoconocimiento que me sirve a mí y
que le puede servir a otro y poreso lo comparto.
Y bueno, hoy en día es mi negocio, mi empresa.
(10:07):
¿Mi proveedor, cómo le digo? Yo.
Además, que el. Planeta Saturno no se asocia con
eso, con con el con la estabilidad, con la estructura,
con el con el proveer, con lo material, con la materialización
que creo que se vincula a a precisamente al arcano cuatro,
al emperador. En el tarot, sí, no me equivoco.
(10:28):
Sí, sí, tal cual. Y bueno, justo el cuatro, uno de
mis números de vida causalmente,o sea como que hay mucha
sinergia detrás, que obviamente eso lo fui, o sea, no, no, no,
piensen que esto fue como que ay, ella lo supo todo y me dijo,
no, o sea, esto se fue revelandoen el camino y bueno, obviamente
yo me fui a Chile, viví 7 años en Chile, en Chile conozco la
(10:49):
medicina del cacao, digamos que en Chile tuve mi gran despertar
como el primero de todos, como que uno sale de la burbuja de
vivir con los papás, de de estaraquí en Venezuela y salir y no.
No tener a nadie y allá, bueno empezar, empezaron las
reflexiones más profundas, empezó este esta apertura y
estando allá, obviamente conocí todo este mundo de mira, yo
(11:10):
nunca había hecho una una terapia, reiki, nunca había
hecho una ceremonia, cacao, nunca temazcal, que es eso, eso
no tengo ni idea, o sea yo cero y Chile es un país súper bohemio
en este aspecto. Es muy abierto, es súper
conservador en muchas cosas, asícomo Venezuela, pero también
tiene mucha apertura a demasiadas cosas.
(11:31):
Y bueno, ahí obviamente empecé aestudiar.
Yo empecé mi camino con el con la angiología, estudiando la
ciencia que estudia Los Ángeles.¿Con quién conectas?
Ellos son mi equipo principal y yo conecto full con Los Ángeles.
Digamos que hoy, hoy en día los tengo un poquito.
Uno nunca los olvida, pero los tengo muy un poquito olvidado
porque estoy demasiado enfocada en el cacao.
(11:52):
Pero bueno, ya les voy a contar un poquito de todo.
Y en el 2021, en el 2000, en el 2021 viajé por todo Chile o en
el 2022 cuando salimos en la. ¿Pandemia?
Sí, de 2021, la pandemia fue 2020 hasta el 21 por ahí.
Ajá. Después, cuando nos nos
(12:14):
empezaron a soltar, por decirlo así, de Chile, sí fue uno de los
países que era súper cerrado. No podías salir, no te podías
mover, o sea, un montón de cosas.
Cuando nos empezaron a liberar, yo me invitaron a participar en
una serie de retiros que se llamaba Maná Comunidad y empecé
a viajar con jorgito por todo eltile.
(12:34):
Y fue el 07/01/2021 que yo pruebo la primera toma de cacao
y entré en un TRIP guau. O sea, y cuando digo un TRIP no
vayan a pensar que el cacao genera alucinaciones porque no
yo. Yo particularmente, yo, María
Daniel Espinosa, soy vidente y veo mucho, entonces claro, a mí
los trans. Eres muy sensible.
(12:57):
Exacto, o sea, los trances meditativos es mada.
Yo veo, veo luces, veo sombras, veo colores, veo como si
estuviese en un trance. Hay aguas calero, que no es o
sea tipo. Esa es mi forma de mi
sensibilidad a la hora de de irme hacia el mundo interior.
Claro, como eres muy sensible, una medicina suavecita sensible
(13:17):
como el cacao te hace, te abre mucho más, pues.
Claro, y fue la primera vez. Entonces fue muy bonito.
Ellos lo acompañaron con música,con instrumentos samánicos.
Ajá. Tenían.
No tenían gong, pero tenía un dirijí.
El ah exacto, el el instrumento australiano, el dirin Dirin.
(13:37):
Algo así se llama. Sí es raro el nombre, pero es
ese sonido como. Ajá.
Exacto, entonces, claro, imagínate la medicina del cacao
más las ondas cerebrales. O sea, yo no.
Bueno, chao, adiós. Claro, a veces estimula
directamente la pineal, porque esa vibración va directamente
allí. Exacto, entonces, bueno, ahí
(13:58):
empecé y fue muy bonito. Todo lo que vino después fueron
7 viajes, uno cada 2 meses, el último fue el 31 de octubre de
ese mismo año, además fecha reconocida como Día de los
Muertos. Y.
Fue como fue bastante interesante todo el proceso,
(14:19):
obviamente fui experimentando sensaciones en mí de mucha
apertura de corazón. ¿Y por qué digo que decimos que
el cacao tiene o estimula? Todo este músculo, todo este
órgano del corazón porque tiene teobromina o k la teobromina en
el cacao, apoya todo el sistema cardio y tiene un sin fin de
(14:42):
antioxidantes, esto desde la parte científica.
Si quieres saber yo obviamente feliz a nivel espiritual es es
es una medicina de la Tierra súper amorosa, súper sutil, es
una medicina de la Tierra al igual que la ayahuascala, igual
que el peyotl al igual. Sí que el San Pedro.
¿Que el tabaco? Exacto, que todo esto a la hora
(15:09):
de consumir, pero que no te genera, no te saca de tu centro.
O sea, no, no, no pierdes tu estado de consciencia para irte
a conectar con otros planos, sino que más bien el cacao te
enraíza te trae a presencia. Y no la.
Genera ningún tipo de alucinaciones.
Un paréntesis allí que que que te pido permiso, que te
(15:33):
interrumpa. Pero es que me conecta con la
primera vez que tome la medicinade cacao que fue en República
Dominicana. Este una mujer medicina
fascinante de allá la la dio. Fue una una ceremonia súper
bonita YY claro. Lo que lo que viví es.
Es muy parecido a lo que está diciendo.
Ya yo conocía otras medicinas, por supuesto, ya había tomado
(15:56):
jaje yopo había estado con el abuelo, Bolívar había estado con
varios chamanes, pero pero la medicina de cacao es una
medicina tan suavecita, tan suavecita realmente no genera,
no es un enteógeno que que estimula de tal manera en la que
pierdes. ¿La, el, el, la, la conexión más
(16:20):
bien estimula una conexión muchomás grande con la Tierra, pero
no entras en alucinaciones como lo estás diciendo?
No, no es una medicina que va lapersona va a entrar en
psicodelia, si puede tener gran tanta emoción que tiene una una
experiencia corporal muy bonita.Eso eso quería como que
(16:40):
aportarlo, pues allí. Y no, gracias YY buenísimo,
porque real es así, de hecho. Por algo yo la comparto.
O siento bueno yo no, yo no, yo desde mi yo, desde desde la
universal. Tú como canal exacto.
Como un canal con mucha humildad.
(17:00):
Lo digo porque realmente es así,no, no, no, es que yo soy
especial. Bueno, sí, todos somos
especiales, pero realmente como canal recibo la sabiduría y la
comparto en en esta última toma recibiendo yo la planta.
Cuando la consumí me habló de cierta forma o me dijo el me
llegó el mensaje de ahora te toca a ti compartirla y yo así
(17:25):
lo primero como humano fue como no, yo no estudiaba esto, yo no
sé hacer esto, yo no sé cómo se hace porque obviamente como le
estoy diciendo con mucha humildad, sí, al final yo soy un
canal 1 servidor, o sea yo recibo esta información y la
comparto para que llegue a otraspersonas y yo.
Yo me caracterizo de ser un soy un canal muy amoroso, a mí no me
(17:47):
gusta ser invasiva, no me gusta imponer, no me gusta obligar a
la gente, o sea, si tú me dices nada, acompáñame a a abrir esta
puerta, yo te voy a acompañar, pero no te voy a obligar, no te
voy a juzgar a que entres a la memoria o a revelar eso.
No me gusta porque de partir a mí no me gusta que lo hagan
conmigo, entonces por ende no lohago cuando acompaño estos
(18:10):
procesos. Y por eso me encantó que lo
trajeras, porque el cacao es súper sutil, es un y fue muy
amoroso conmigo. En todas estas tomas fueron 7
viajes, fueron 7 retiros por todo Chile, pero además de eso
fueron varios eventos durante todo el año, donde fui
residiendo, donde fui abriendo mi corazón, donde fui probando y
(18:31):
familiarizándome con esta medicina, con esta sustancia,
con este elixir que. Con este elemental, porque es un
elemental que tiene una personalidad, es un elemental
que tiene su su, su propia magiay su propio eso, un carácter,
una personalidad. Total, y si no es muy bellísimo,
porque además el cacao yo sientoque que te ayuda a recordar
(18:54):
muchas cosas, pero que. Te enseña que ser amoroso no es
ser pendejo y me perdonas por lapalabra.
No está bien, me me gusta mucho esa metáfora.
Esa porque realmente uno a vecesuno dice como que Ay, es que tú
eres demasiado, come flores. Yo sí, yo puedo ser.
Come flores amorosa y sabes muy abierta, pero no por eso me voy
(19:16):
a dejar pisotear. O sea, uno como que aprender a
poner sus propios límites. Y el.
Cacao te enseña eso a través delamor, o por lo menos es lo que
yo viví. ¿En eso, en esta experiencia y
luego cuando él me toca la puerta estilo te toca a TI, yo
me quedé así como, Ay, y ahora cómo estudio esto?
¿Entonces? Bueno, empecé este camino de
(19:37):
estudiar, estuve con Javiera Olavarriga en su momento,
ahorita estuve volviendo a estudiar con ella, estudié con
de la mano de jorgito, que es mimaestro, estudié con con TATA,
con tati, que que es un que es venezolana, que vive en España y
he ido como que estudiando un poquito de todo.
Las ceremonias de cacao como talno no son originarias de
(19:59):
Venezuela, a pesar de que en Venezuela hay muchas culturas
chocolateras, no hay cultura cacaotera, que eso es lo que.
Están pensandote es muy. Diferente que eso es lo que está
empezando a surgir o no, esa es mi intención, en parte con el
cacao, con toda la sabiduría, empezar a compartir esa cultura,
porque Venezuela es un país. Es superabundante, es super
(20:21):
fértil y además se da cacao pareja.
O sea, digo, es una Tierra supersuper super cacaotera e incluso
hasta en áreas donde no se debería de dar el cacao brota.
Entonces es como que guau. Y es el mejor del mundo para
para el chocolate. Entonces es famoso.
¿Dónde comienza? ¿Históricamente, dónde comienza
(20:42):
la la cultura de la del cacao ceremonial?
Era el cacao ceremonial, viene más que todo, como de México, de
Guatemala, de Honduras, de toda la cultura de exacto, Maya,
Toltecas, Olmecas, toda esta parte viene de allá.
Para nuestros ancestros era era vinculado con el alimento de
(21:06):
Dios. De hecho, el nombre científico
cacao significa o o sea theobroma, cacao significa
alimento de Dios, para ellos eraun espacio.
Sagrado de comunidad, de generarun vínculo en la tribu, de de
generar un espacio de conexión, de generar un espacio de danza y
meditación, de amor, de familia.Y eso viene de de allá, pues de
(21:28):
para atrás. Ellos decían en su momento, hay
como un mito, una leyenda que dice que cuando las ceremonias
de cacao volviera a ser parte dela rutina o de de las
ceremonias, el ritual. Los humanos ya era un hecho que
la nueva humanidad ya estaba presente.
Guau, mira, eso no lo había escuchado y me encanta que lo
(21:52):
comentes porque me parece que escomo una forma diferente de de
una profecía que que le he hechoseguimiento desde hace varios
años y que de hecho, en este podcast le dediqué un par de de
episodios. Que es la del águila y el
Cóndor, el vuelo del águila y elCóndor que decía, de hecho, esta
profecía es muy común en pueblosdesde el sur mapuches en Chile
(22:16):
hasta ya la habías escuchado. Exacto, hasta los pueblos del
norte nativos americanos, los cherokee, los uglala manejan la
misma profecía, es decir, cuandoel águila y el Cóndor vuelen
juntas nuevamente. Es que va a a a nacer la nueva
(22:38):
era, va a comenzar el nuevo período de la humanidad y lo que
quiere decir es que los pueblos del sur, que son los pueblos del
corazón, Sur, América, África, van a lograr reconciliarse y van
a lograr trabajar en conjunto con los pueblos del Norte,
Norteamérica y Europa y esa Unión entre Norte y Sur.
(22:59):
Es que sí, es que es preciosa esta esta profecía y tiene que
ver con esto, porque realmente estamos hablando de que el la
medicina del corazón del cacao forme parte de la de la vida de
Occidente, de la vida moderna, de la vida de las ciudades, de
los de los nuevos pueblos, no enen tanto en norte como el sur en
el mundo. Me encanta.
(23:19):
Me encanta ese ese aporte. Sí, es que siento que que que
tiene mucha relación y creo que por eso se me pararon los
pelitos. Porque de alguna forma o lo veo,
yo a mí me gusta verlo así. Yo aprendí todo esto en Chile,
lo traje a Venezuela, de hecho yo me yo tomo la decisión de
Regresarme a Venezuela porque vine de vacaciones durante 3
(23:42):
meses, hice cuatro eventos, cuatro ceremonias de cacao
fueron las primeras. Tras este llamado de la planta
me dijo, Ahora tengo que entregarla y yo así como Ay
hombre, no sé cómo hacer esto, bueno, vamos a hacerlo.
YY Coye fueron eventos de 30 a 35 personas y todo soldado.
Entonces ahí yo empecé a darme cuenta de decir Guau, puedo ser
(24:07):
yo con este estilo de vida diferente, porque obviamente yo
no soy ni la ni la sombra en lo que se fue a Venezuela, mis
papás se sienten, o sea hay comode idea ya hoy en día pues ya
tengo 2 años acá, pues ya ya nosrespetamos unos a otros.
Y súper Chévere. YY en verdad es muy loco por por
(24:29):
un lado claro, mi mamá es más real hacer este tipo de cosas.
Es la única persona que no ha aprobado la la medicina del
cacao en ninguna de sus presentaciones, solamente en
chocolate, pero pero de resto mipapá, mi hermana, mi hermano, mi
sobrina, la señora que estás en mi casa es como mi segunda mamá.
O sea, todo el mundo de verdad en mi casa a prueba cacao y qué
(24:50):
más, más, más. Y realmente ese llamado me dijo,
Bueno, creo que aquí hay un camino, me me regresé, me
regresé, vendí todo en Chile, mey además que yo pensé que yo
regresé como en marzo, en finales de marzo y dije, no, no,
yo regreso como en octubre, no se me vendió las cosas
superrápido y a finales de mayo estaba aquí en bueno, entonces
(25:12):
como que al final fue todo, fue muy rápido.
Este es el camino den y compártelo.
Ha sido un viaje muy bonito dejarme guiar por el cacao
porque además el cacao lo tengo como una especie bueno.
No sé si esto se va a ver en el video, pero.
Pero bueno, aquí tengo como la mitad de una mazorca de.
(25:33):
Ajá, y. ¿Realmente esto?
Estamos viendo la mitad de una mazorca de de cacao.
De cacao. Que les están escuchando
solamente no, no, no. Exacto, pero lo pueden buscar,
así como la mazorca de cacao y van a ver que tiene más forma de
bulbo, pero también es como el corazón, es como una semilla.
Exacto, en verdad está muy asimilado, tiene mucha energía
(25:54):
femenina, pero también tiene mucha energía masculina porque
una semilla, el espermatozoide que se siembra.
Es una planta muy completa y ha sido que me haya acompañado
durante todo este viaje a a compartirlo acá en Venezuela ha
sido realmente supersanador de sanar mi energía femenina,
energía masculina, mi mamá y mi papá.
(26:16):
Qué bonito, qué bonito. Es algo como que claro, empezó
siendo algo de crear comunidad, generar tribu, compartir lo que
aprendí en Chile acá. Conectar con nuestros ancestros,
que lo hacían de una forma muy de de generar este vínculo
(26:38):
familiar con su tribu, con su comunidad.
Pero a medida que va pasando el tiempo, te vas dando cuenta que
el cacao muy sutilmente te va ayudando a eliminar esas
corazas, esas como esas capas, porque bueno, todos como
sociedad hemos crecido con traumas, heridas.
(26:59):
Situaciones que nos han cerrado energéticamente y el cacao, de
una forma muy sutil, te invita mucho a que.
Eso, además, que desde el arquetipo de la manteca que la
manteca del cacao nutre, hidrata, es la que activa el
magnesio, el hierro, el zinc. Todo lo que tiene el cacao como
tal, la manteca te envuelve el corazón y empieza a limpiar de
(27:24):
cierta forma para invitarte. Muy sutilmente tú puedes estar,
yo como ahorita te estoy tomando, te cascarillas acá,
pero ahí tipo sí puedes estar muy en tu nota foto aromática o
o tu semillita, tostada, el grano tostado, qué sé yo, cómo
te lo quieras comer o en la tableta 8090. 100 es muy fuerte,
(27:47):
la gente empieza a consumir, es de 70.
A mí me encanta 100 pero no, pero entiendo que nos guste para
todo el mundo. Me gusta, claro.
El chocolate de de 100 es muy, muy amargo, pero muy amargo.
7080 hay personas que. Es es.
Más común. Entonces tú te lo empiezas a
consumir y él empieza a hacer sutrabajo de partida.
Yo te aseguro, leo que tú tú piensas en chocolate y tú
(28:10):
sonríes. Claro, seguro es que hay algo
típico en el chocolate. Exacto, como que uno se siente
cómodo, uno se siente feliz. Esto empieza a generar
serotonina, que es la hormonal. La felicidad del abrazo es es
medicina de solamente existir, de solamente que tú digas cacao,
chocolate y uno empieza. Que rico yo quería preguntarte
(28:35):
precisamente este para para nuestros oyentes personas que de
repente. Pueden estar escuchándonos y
dicen, bueno, sí, ajá. Medicina, la medicina, una
medicina cura, porque digamos quienes hemos recorrido algún
camino, chamán y que hemos tenido experiencias, entendemos
lo que es una medicina sagrada. Entendemos lo que significa
(28:56):
tomar algo que nos da un procesointerno de despertar o que nos
ayuda a superar, pues algún duelo que ni siquiera sabíamos
que estaba. ¿O una tristeza que nos ayuda a
mirarla y a procesarla? Sí, pero quisiera que desde tu
experiencia nos hablaras un poquito de ese enfoque
terapéutico, ese enfoque de transformación de lo que tú has
(29:18):
experimentado acompañando con lamedicina de cacao a personas en
algunos procesos. Quizás quizás algo que que te
llegue en este momento, que ayude a las personas a
dimensionar lo que el cacao puede significar para su propio
proceso. ¿Proceso?
Sí, gracias. Mira, para mí ha sido.
(29:41):
Ha sido un camino muy bonito YY desde lo romántico.
Lo digo por lo mismo que venimoscomentando de que el cacao es
una medicina muy sutil, pero como medicina, porque eso la
gente dice no, pero yo no estoy enfermo, yo no necesito nada de
(30:01):
esto y desde ahí te. Pudiese evitar decir, puede que
tengas una barrera, puede que tengas una resistencia, puede
que tengas capaz. No estás enfermo de alguna
enfermedad, de alguna condición de algo, pero sí puede que
tengas un miedo. Sí, puede que tengas o que
sientas porque tener, pues no tenemos sentir, no sentir un
(30:23):
miedo que sientas una resistencia, pues que sientas
esas ganas de controlarlo todo YY el cacao lo que yo he visto.
En mis terapias, en los eventos,la gente llega a los eventos, a
las terapias, siendo una personarealmente como es.
Ay, yo. Yo me inscribí en esto porque
bueno, me retorno, como que tienen ahí la chiritita, pero
(30:47):
pero hay un miedito, hay una curiosidad, hay una resistencia
y yo no quiero que me laven la cabeza.
Yo no te voy a lavar el cerebro,eso es lo que menos quiero.
Quiero que realmente. Adoptes toda tu sabiduría
cerebral y todo lo que tú eres en esencia.
¿Y el cacao? Lo que me ha mostrado es que
cuando la gente prueba ojo esto,el té es lo más, es lo más
(31:11):
sutil, el tecito de cascarilla de cacao que aquí tengo, aquí
tengo una yo trabajo con dolce Juana, pero al final trabajo con
todo el mundo y aquí tengo una que me regalaron, que es de
monte cotado de cascarilla de cacao, esa es la cascarilla de
la semilla. Del grano tostado y eso tú lo
pones a hervir y es un aromático, una infusión súper
(31:31):
rica y es algo súper sutil. Nada más de recibir a la gente
con tecitos de cacao ya de las barreras se empiezan a bajar, se
empiezan a disolver como si fuese una cascarilla de una
semilla. Entonces eso empieza a surgir
muy sutilmente. No, no, es que vas a entrar en
(31:51):
un trance, no es que vas a tener.
Algo psicodélico, una visión, una cosa no lo sé, porque
obviamente cada persona es muy sensible, pero lo normal y como
es que no. ¿Entonces, qué hacer?
Cacao baja la barrera, tiene, teregula el sistema nervioso, no
te a diferencia de la cafeína, no te genera el pico de
cortisol, que te sube el estimulante fuerte, sino que te
(32:15):
mantiene porque tiene mucho magnesio.
Entonces te regula tu sistema nervioso desde la tranquilidad.
¿Te da energía, pero es un estimulante suave, no?
Desde ah, esto es activo si no. ¿No es eufórico, no?
No cero es súper, es súper Zen, es muy tranquilo, entonces qué
veo yo que la gente llega bueno,quiero hablarle tal la la la
(32:36):
toman el tecito y empiezan, empiezan como a bajar, a estar
en presencia, toman el elixir del cacao que es cacao 100%
puro. Es una ceremonia, si fuese me
encantaría decirles que es un. Es diferente, claro.
¿Es diferente? Es amargo, hay gente que que hay
(32:59):
personas que lo regañan y a mí me han regañado un montón cuando
está fuerte hoy, claro. Así como cuando toman un micho,
un cocuy que dice ajá. Tal cual es exactamente la misma
reacción y después de tomar ese primer sorbito tú empiezas a ver
como la persona. Aún está regañada en la
(33:21):
sustancia, empieza a bajar sus revoluciones, empieza a bajar
sus barreras y se empieza a abrir, a recibir lo que tenga
que recibir. Porque bien, claro está, ni leo
ni yo tenemos la verdad absoluta.
Estamos compartiendo desde nuestra verdad, desde nuestra
experiencia y tú, en ese momentola persona que lo prueba empieza
a experimentar su propia verdad.Qué me gusta, qué no me gusta,
(33:43):
cómo me siento, me siento cómodo, me siento acogido porque
además. Semillas como un árbol, si lo
ven, esto lo pueden ver si llegan a ver tener encuentro con
una un árbol del cacao pueden ver que es un árbol super
biodiverso que puede sostener varios procesos a la misma vez
(34:03):
que puede sostener la hoja sola,o sea, la mata sola, o puede
sostener y a la misma vez ver flores y a la vez ver frutos
chiquitos tantos grandes. O sea, es un árbol que está todo
repleto o puede estar vacío. Y o sea que no es un árbol, que
es como que por como decía, el aguacate que tiene cuando tiene
aguacate tiene aguacate, cuando tiene flores tiene flores y
cuando no tiene nada no tiene nada.
(34:23):
El de el del cacao es diferente.¿El del cacao es diferente,
puede tener solamente florecitaso puede tener solamente hojitas
o puede tener? Va dependiendo, obviamente
porque va creciendo, pero una vez que da sus frutos, una vez
que brota, lo más común es que veas un árbol brotado tipo con
flores frutos. Además que el el la en la planta
(34:46):
del cacao se dice que es la planta de los humanos, porque
cuando llega su etapa de maduración no es como el mango
que se cae la fruta, no tu el humano tiene que ir a buscar,
tiene que hacerse responsable ensu etapa de maduración y bajar
el fruto. Sino el.
(35:06):
El fruto se se o sea, se se pudre, se madura.
Se. En el árbol no se cae ningún.
Manera yo no sabía eso. O sea, que existe esta conexión
biológica entre el ritmo de la vida de del del árbol de cacao y
el humano que necesita sacar el fruto y aprovecharlo no es como.
(35:29):
El en este. Caso que se cae, se se pudre en
el piso. Exacto, no, no, esto y además
que. El cacao nos enseña mucho.
¿Sabes lo que iba a comentarte de las personas?
Como que se sienten acogidas porla medicina del cacao, se
sienten acogidas por el espacio porque empieza a moverse.
Una sinergia muy bonito, una energía grupal de mucho amor, de
(35:53):
mucha contención, de mucha presencia, de mucha escuchas.
O sea como que lo el ruido de afuera deja de existir para tu
estar contigo porque está muy asemejado.
A al corazón. Entonces al final es como es esa
energía de vuelve a tu corazón, vuelve a la esencia o recuerda
quién eres realmente que eres esto, eres presencia, no eres
(36:16):
pasado, no eres futuro, eres presente.
Y además de esto, pues con toda esta similitud del humano con
con el cacao, es muy bonito verlo desde tu a nivel
emocional, a nivel espiritual, personal, llegas a un Estado.
Una etapa de maduración y tú te tienes que hacer cargo de TI, ya
(36:37):
no es ya no es por culpa de mi papá me pasó esto.
Claro, claro. ¿Totalmente, o sea, como que
ellos hicieron lo mejor que pudieron y ahora me toca a mí
hacerme cargo de lo que yo quiero ver manifestado y
materializado en mi vida, no? Excelente.
Es es muy. A mí me parece que es.
Es demasiado especial. Yo creo que es además que es muy
(37:00):
versátil. Es un mundo que nunca se acaba.
Vas a hacer chocolate, semilla, grano, cascarilla, té, EPA.
Este he visto hasta hasta exfoliantes de la piel.
Lo utilizan en la cara, el cacaotambién.
Hay de todo esto es es muy noble, es una fruta porque
además es fruta. Es una fruta muy, muy noble.
(37:22):
El mucílago, la pulpa es la sustancia blanca que yo nada más
de. De de pensarlo y porque es
demasiado rico. ¿Se te hace agua la boca?
Sí, claro, yo yo lo he probado. El el cacao tierno YY sabe a
guanábana, uno saca las semillitas, se las come y es muy
(37:42):
dulce, es dulcito como como guanón.
Me gusta esta metáfora que hablan de porque realmente la
naturaleza, y eso es, es una sabiduría de de muy humana, muy
chamánica dependiendo de la forma de las cosas.
¿El el ser humano tiene cierta vinculación, sí, como por
ejemplo un brócoli es muy bueno para los pulmones porque parece
(38:04):
un pulmoncito cosas así no? O este lo el el merey, que
parece como un riñoncito, es muybueno para los riñones.
Cosas así pues, en el caso del cacao realmente parece un
corazón, es es como femenino y masculino como te estoy
diciendo. Y realmente es una fruta que es
que es dura, que tiene como una concha dura dura que la o sea,
(38:29):
esto lo ve y. Realmente tú la tocas y es una
cáscara. O sea, es una cosa, es de
cerámica, no, pero, pero igual es súper, no es tan blandita.
Sí, pero está protegiendo algo muy tierno adentro, que es esa
frutita, entonces es como es como realmente.
Una medicina que es que va, que parece que se dirige a nuestro
(38:55):
corazón físico y por supuesto también a nuestro corazón
energético, que es como tú mismolo has dicho, venir al presente
que se asocia al chakra central,a la mahata, que que está justo
en el medio, 3 chakras arriba, 3chakras abajo, pero en la nahata
está en el medio porque es el esel punto más.
(39:17):
Humano que es el punto más en equilibrio entre el femenino y
masculino, entre el cielo y la Tierra.
Es decir, ahí vamos directamentecon esta medicina para para
nuestro corazón que abre y que tumba esa carcasa, que que
posiblemente en nuestra vida nosotros hayamos desarrollado
esas conchas que protegen nuestra vulnerabilidad, que no
(39:38):
nos permiten expresar nuestro sentir, que no nos permiten
conectarnos con el instante presente, porque estamos.
En la ansiedad del futuro o en la tristeza de la depresión del
del pasado, que no he podido cerrar un ciclo, o sea, que por
aquí vemos todas estas estas metáforas que nos ayudan a
entender lo que podemos conseguir con esta medicina de
cacao. YYY, además es muy, es muy
(40:02):
bonito leo porque es entender que cuando llegamos a la culpa,
a la culpa al mucílago. A a esto que está dentro,
guardado dentro de la semilla, dentro de la mazorca, perdón,
encuentras todas las riquezas y es la simbología o esta metáfora
(40:22):
de cuando conectas con tu corazón, descubres todo lo rico
que hay dentro de TI, desde estaparte vulnerable, desde esta
parte sensible, desde esta parte, desde esta parte amorosa.
Pierna. O sea, no, no desde.
No, no, desde el ego de Ay, yo soy hombre y no es darnos cuenta
(40:43):
que todos tenemos eso. Si independientemente te haya
generado todas las corazas y todas las barreras y todo lo que
te hayas querido poner para ver la vida por lo que haya sido,
cuando tú tomas la decisión de mira, yo quiero cambiar mi
realidad. ¿Hay un viaje hacia dentro y
puede ser amoroso? No tiene que ser bueno.
Evidentemente va a haber mucho dolor porque hay mucha
(41:04):
destrucción, hay mucho. Derrumbe y eso trae dolores, eso
trae el llanto, eso trae la limpieza, que eso forma parte de
todo eso, pero cuando llegas adentro dices, guau, qué bonito.
Nosotros estamos ahorita guiandoy sosteniendo un espacio de un
viaje de 21 días de cacao y una de las personas que lo está
haciendo y no sé cómo hacer y obviamente nosotras 3 que
(41:26):
estamos sosteniendo. Ale Ledito y yo estamos
sosteniendo el espacio, le le decimos abraza mucho a todo esto
que estás limpiando. Porque capaz pasaste por años
que no llorabas. Yo conozco gente que llega a
terapia, que me dicen, uf, yo tengo como 3 años que no lloro.
¿Y yo cómo haces? O.
Sea yo paso yo. Lloro por lo menos 1 poquito
todos los días de gratitud, no sé de.
(41:47):
Claro, claro. YY siento que que es.
Que perdemos nuestra sensibilidad humana, nos
desconectamos de nosotros mismospor la sociedad, por la mente,
por el ego, por las formas. Por la rutina, por el día a día.
El caos, los problemas, nos aleja mucho de eso.
Y yo de verdad, si tú me preguntas para mí, María Daniela
(42:09):
Espinoza caldera, el verdadero propósito del ser humano es
sentir claro, abrirlo y sentir. Y en el sentir está la creación,
en el sentir está la expansión. O sea, si tú no te permites
sentir. No, no vas a poder materializar
lo que sueñas. ¿Es que estás muerto en vida si
no sientes? Por dentro.
Vivimos una sociedad que está muerta en vida, porque no,
(42:32):
porque vivimos en una sociedad que se se aísla de lo emocional,
de lo verdadero, del sentimientodel corazón.
Por eso es que siento que esto es tan valioso, tan importante,
que podamos recuperar esta sabiduría ancestral de nuestros
abuelos y traerla a la modernidad con amor, con
respeto, para sanarnos. Y eso es una forma de sanarnos.
(42:53):
Quitarnos la locura de Occidente, del estrés, de la
dinámica de supervivencia, de lade lo material, del de de de
tengo que salir corriendo o de lo que o de las noticias que
vemos que que nos estresan o queno.
No, no, es que es que la vida esmucho más sencilla.
Entrar en el corazón es un proceso difícil porque tenemos
(43:15):
que salir de la dualidad de la mente, pero una vez que estamos
allí nos damos cuenta de que todo es mucho más sencillo.
Vibrando en el corazón. Sí, sí, 100%.
Entonces. Bueno, por eso por eso lo escojo
todos los días, porque esto es un camino de escoger.
¿Tiene sus desafíos como terapeuta, como embajadora del
(43:38):
cacao, como líder de cacao? No sé el nombre que me quieran
poner, la verdad es que yo lo veo.
Como apasionado el. Cacao y ya.
Sí, apasionado. Apasionar el cacao como quieran
en verdad yo. Porque además es como uno dice,
bueno, maestra cacao, guardiana cacao, pero al final yo aprendo
también mucho de quien lo consume, entonces es una, es una
(44:02):
maestría, claro, soy alumna, soymaestra.
Por eso digo como que en verdad soy apasionada del cacao y lo
amo mucho por porque claro, me está invitando a abrir un
camino. Sí, muy bonito, que ya digamos
que ya me dijo, Ah, ya ya abriste el camino en la parte.
Ahora vamos en en el verdadero desafío y así que ah, bueno,
(44:25):
vamos, voy yo con mi té debajo del brazo y que bueno, vamos con
con el té, que es más fácil. Claro, vamos, pon a calentar la
la agüita, monta el agua. Exacto, el agüita que sabe a
chocolate, que es rica. Vamos a entrarle a a al el
corporativo porque es un un nuevo proyecto que te está
(44:46):
gestando, que ya salió. En desde el poniendo Saturno de
de llevar todo todo lo que he aprendido a través de las
meditaciones a través de Los Ángeles, a través de las
prácticas de respiración, a través de todo lo que he
aprendido de de para mi propio bienestar, compartirlo a a
través del cacao y el mundo corporativo, pues tiene sus
carreras. Claro, claro, tienen, tienen sus
(45:08):
retos, tienen sus desafío porqueprecisamente es un mundo muy
mental, poco emocional. ¿Entonces, es un gran reto allí?
Entonces, bueno, digamos que ahíestoy, ahí es ahí es donde
estamos, estamos bien, estamos confiando el cacao Smith, Smith,
Pan nuestro de cada día, literal, guíame, es mi corazón,
(45:30):
o sea la semilla, todo me va guiando y yo le voy haciendo
caso, aunque a veces digo, guau,esto es como difícil, no es
difícil, o sea literal, mira, escomo que no es difícil, todo
está en tu mente. Mira nada.
¿Una de las cosas que que que anuncio por aquí y que me tiene
muy feliz y muy contento, es quetodo este amor tuyo y toda esta
(45:52):
pasión tuya del por el cacao, por ser maestra, guardiana
científica, exploradora, sacerdotisa del cacao, lo vas a
compartir en en el próximo retiro que voy a traer aquí a
Venezuela? ¿Que es materializa?
Vamos a estar desde el 26 al 28 y tú vas a estar allí y tú vas a
(46:13):
llevar una ceremonia de cacao y bueno, eso me tiene super
emocionado y super feliz, Cuéntame, cuéntame de todo esto
que hemos compartido hoy con la gente.
¿Cómo cómo será esa experiencia para las personas que van a
estar en este retiro del 26 al 28 de septiembre?
¿Cómo va a ser esa experiencia de la ceremonia de cacao?
(46:37):
Espera, te cuento un poquito y en verdad gracias por invitarme
a este retiro. Creo que es la primera vez que
siembro. A mí me gusta hablar de sembrar
de cacao. Bueno, lo he hecho en Margarita,
pero no lo he hecho como siento que se me están abriendo estas
puertas. Ven cuando le dije el cacao me
va guiando, el cacao me va llevando ya no llegando a
Valencia. Y vamos a vamos a ver junta
(46:58):
carabobo. Me da demasiado, me da demasiada
emoción eso. ¿De de sembrar, no esta energía
de de cacao ahí qué vamos a vivir?
Vamos a vivir una experiencia muy amorosa, valga la
redundancia. Sé que esto lo hemos hablado
(47:19):
durante todo este viaje, pero bueno, es.
Es una invitación muy amorosa, muy sutil, muy dulce.
A a ver esas creencias limitantes, a ver todas esas
cosas. Que uno quiere como engavetar o
guardar debajo de la mesa o debajo de la alfombra.
Vamos a levantar la alfombra, vamos a abrir las gavetas, vamos
(47:42):
con con el dedito que leo va va a guiar con todo este viaje de
de las 4:00 direcciones y ver dónde estamos realmente para
poder materializar lo que queramos materializar.
Pero está claro, como entrada enla ceremonia va a suavizar mucho
esto que se van a caer porque noles voy a decir que.
(48:03):
Van a se va a derrumbar todo porque no es inhumano que se
derrumbe todo a la misma vez y. Es imposible, claro.
Es imposible. También se va a derrumbar lo que
se tenga que derrumbar y el cacao lo que va a hacer es es
ese abrazo. A mí me encanta el cacao, el
cacao. La experiencia de la ceremonia
es ese abrazo que nos cuesta tanto pedir, pero que lo
(48:26):
anhelamos un montón. Porque.
Somos demasiado, somos demasiadoy lo digo con base porque yo soy
bonita. Somos demasiado soberbios de
creer que podemos solos. Sí, tal cual.
No es que yo puedo sola porque yo he aprendido todas estas
herramientas y. Yo, yo me bajo la Luna Solita,
yo me bajo. La Luna exacto YY el cacao lo
(48:48):
que te va a decir es como que sí, mamita, yo sé que tú puedes,
pero no estás sola y te abraza yte dice todo va a estar bien y
es así como. Este pasa del de la de lo
reactivo, del estado de alerta de tengo que resolver yo siempre
a lo activo, a lo consciente, a lo presente, al estoy aquí.
(49:10):
A la contención, sobre todo a lacontención.
Una de las cosas que que que quiero para aportar acá mada es
es eso, es que es es una, es unatribu amorosa, de contención, de
cuidado, de ternura. ¿De compasiva?
Acompañarnos en nuestros procesos porque como tú lo
(49:31):
dices, o sea, tú y yo somos humanos y tenemos procesos a
diario, o sea, asuntos familiares, situaciones
personales. Estamos aquí.
Quizás un par de pasitos más adelante, pero es para
acompañar, para crecer juntos, para para contenernos, para
echar unas lagrimitas que de repente necesitamos echar.
Pero regresar a a estos procesosy me gusta muchísimo.
(49:54):
Que que que tú le vas a dar apertura a este este proceso que
es un viaje a través de las 4:00fases de la materialización de
las 4:00 direcciones de la ruedamedicinal de los cuatro mundos
de la cábala. De alguna forma, este es
integrar varios caminos de sabiduría, pero con procesos.
(50:16):
Terapéuticos de transformación através de la biodescodificación
y de los rituales sistémicos y de de varios procesos que las
personas van a vivir para en el cuerpo.
Saber de repente dónde está el bloqueo, pero desbloquear eso
también para poder completar nuestros proyectos, este avanzar
en nuestro propósito, descubrir que de repente hay un
(50:37):
estancamiento en alguna de esas 3, estas no puedo pasar a la
acción. O ya estoy manifestando, pero no
puedo sostenerlo. ¿Cuál de los cuatro procesos es
entonces? Me me gusta que esto va a ser
desde el corazón, desde el principio, porque tú vas a
llegar con tu medicina a acompañar desde el principio y a
abrir el corazón para tumbar esas barreras, para que vivamos
un fin de semana súper bonito. Y sí, tacueli y en verdad leo
(51:02):
qué bonito que dijiste lo de la contención, porque para mí como
terapeuta y yo creo que bueno por eso.
Al final el cacao siempre une lagente que es.
Claro, claro. Yo siempre digo que que todo es
perfecto, porque quien responde al llamado de ir a este retiro
es la persona que está lista para recibir la medicina del
cacao, que está lista para hacerse cargo, que está lista
(51:25):
para ver eso, que que bueno, quees incómodo, pero que está lista
y dispuesta tiene la disposiciónde hacerlo, y no solamente eso,
sino que está lista de recibir apoyo y contención.
Para mí es muy para mí. Creo que para mí tú también.
Por lo que pueda decir, para mí es muy importante esto que
acabamos de decir, de contener ysostener el proceso de la
(51:47):
persona hoy en día. Hoy en día vemos en redes
sociales y en todos lados un mundo lleno de guías,
terapeutas, chamanes. Muchas cosas que si bien me
encanta que se haya puesto de moda el crecimiento personal.
No me gusta tanto que se tome tan a la ligera el tema de la
(52:10):
contención y del sostén del proceso emocional de la persona.
Estamos. De acuerdo, para mí no es algo
ligero, para mí es sagrado el vínculo y lo que se despierta de
la persona es algo sagrado. Eso se agradece a la palabra,
esa es. No, no es, ay cualquier cosa, si
tú abriste un llanto, cualquier cosa, ese es tu proceso, si tú
(52:30):
nos das la confianza a nosotros de ir al retiro.
Nosotros tenemos que cuidar esa confianza, es igual como con
tus. Papás, por supuesto, es algo
sagrado, es un vínculo. Es un vínculo sagrado, una
conexión, y para mí eso es lo más sagrado que yo experimento y
comparto de mis retiros de mis terapias en las ceremonias, en
(52:52):
los cumpleaños, en los rituales de bautizo de la boda, todo
donde me quieran contratar por ahí.
Mira, vamos a vamos a dejar aquíen la descripción de este
episodio tus contactos para que también.
Puedan acceder a tu a tus propuestas porque tienes muchas
cosas. ¿Eres terapeuta, eres profesora
de yoga? Me encanta que tú trabajas con
ayudando. En como también has despertado
(53:15):
clarividencia y te enfocas muchoen la autenticidad, la
espiritualidad y el poder personal.
Mira, es que es como que cuando yo leí y todo esto tuyo, yo
dije, pero este es como me ha hecho el camino, más o menos.
También como lo que a mí me gusta dar de forma auténtica,
empoderando a otros con una espiritualidad real y este
(53:36):
ayudando realmente desde la contención y desde el corazón.
Así por eso vibramos tan bonito y me encanta eso.
¿Entonces este ya para ir terminando con con este episodio
te vamos a dar los datos aquí, pero qué podrían conseguir
contigo? ¿Qué pueden ofrecer?
Que que a las personas que estánescuchándonos qué les puedes
(53:58):
ofrecer de forma personal, digamos como terapeuta que y que
se te contacten a ti directamente.
¿Qué pueden ofrecer? ¿Qué puedes ofrecer?
Mira ofrecer, pues. Es en base a la necesidad que
cada persona tenga, pero actualmente estoy haciendo yo
acompaño procesos de reconexión con uno mismo a través de
(54:22):
sesiones uno a uno, que son las las hipnosis regresivas, son las
constelaciones familiares y son las limpiezas energéticas que
realmente. Más que limpiezas energéticas
son reseteos energéticos, hay reiki, hay lenguaje de luz, hay
ejercicios pequeños de orden sistémico.
Es una como una limpieza bastante profunda de si viene.
(54:43):
No sé un cambio de trabajo, un duelo, un proceso emocional muy
fuerte, un divorcio, lo que lo que esté pasando, pues esta
terapia te ayuda un montón. Y todo esto lo hago a través de
la medicina que acabas de decir si tú decides que es online
porque estás, no sé, en el interior del país.
Pues bueno, podemos ver cómo te hacemos llegar la cascarilla a
(55:05):
cacao o la tablet de cacao o algo para que tú en tu momento
te puedas preparar tu cacao y yode mi lado voy a estar tomando
así como esta esta esta esta entrevista o si es presencial,
pues te recibo con cacao ceremonial leve.
¿Presencial, en dónde estarías presencial?
(55:25):
¿En dónde estarías para las personas que nos están?
En Caracas. Si es presencial en Caracas y
bueno, si viajo, si viajo a Valencia y consigo donde hacer
las cosas, pues bueno, pero peropor lo.
Pronto nos vemos en en bejuma, en posada Marama, por lo.
Pronto presencial. Exacto, por lo pronto presencial
en Caracas. Te recibo con cacao, ceremonial,
(55:49):
hay gente que se toma hasta 2 tazas, hay personas que se toman
una idea ahí. Media Tacita y es válido.
Eso ya empieza a hacer su trabajo.
Generalmente en las constelaciones familiares recibo
con tecito de cacao para empezara suavizar lo que sea que se
vaya a manifestar en el campo. Y bueno, además de esto, tengo
el honor de hacer rituales de bodas espirituales, bautizos,
(56:15):
cumpleaños diferentes. Va a depender de lo que la
persona esté buscando capaz. ¿Quieres reunirte con tus amigas
y hacer una tarde de bloqueo? Yo estoy ahí, te ayudo a
facilitar y a sostener el espacio de brujeo de cacao de
crecimiento de lo que tú sientasde reconexión contigo.
En la que la en la que la que sea.
(56:36):
¿Que se te dando? ¿En el momento lo acompañas con
cacaito? Bueno, buenísimo, mi querida
amada. Muchísimas gracias.
Entonces ya un mensajito para despedirnos aquí en este me
encantó este, este compartir contigo este episodio de la
escuela de todo. Un mensajito.
Confíen, confíen en su corazón. Realmente a veces a veces
(56:59):
dudamos y pensamos que que el corazón no tiene la razón,
porque a veces no siempre viene con con una sonrisa o con una
respuesta eufórica. A veces viene con una decisión
fuerte, pero el corazón no se equivoca, el el corazón les
dice, mira, esto es el, el corazón no te va a hacer lugar,
es decir, es este es el camino, puede que te genere poquito de
(57:21):
angustia, pero este es el camino, confía.
Y en verdad. ¿Nunca va a salir, todo lo que
venga del corazón te va a dar amor, te va a proveer de amor,
no te va a generar nada malo, así que bueno, eso, eso es lo
que les puedo compartir y prueben el cacao, pueden ya?
Yo estoy aquí métanse con el cacao porque lo hacen y bueno,
(57:45):
gracias leo de verdad, gracias por este espacio, gracias por
por la oportunidad y bueno, nos vemos en el retiro, no se lo
pierdan. Gracias por llegar hasta aquí.
Espero que te haya gustado el episodio 29 de la escuela del
todo podcast. Antes de despedirme, quiero
recordarte algo que se ha venidogestando en mi corazón desde
(58:06):
hace tiempo y ya estamos en acción inspirada.
Ya lo escuchaste. Me resuena profundamente que
muchos de nosotros tenemos toda la información espiritual, pero
nos falta vivirla en el cuerpo, por eso no pasamos a la acción.
Quiero invitarte. Al retiro materializa un retiro
vivencial que tendremos del 26 al 28 de septiembre en posada
(58:29):
Marama, en Bejuma, Carabobo. Este retiro nació después de mi
libro te amo dinero y del retirodinero sagrado, cuando me di
cuenta de que nos faltaba alinearnos con las direcciones
más sutiles, porque manifestar no es magia instantánea, es un
viaje sagrado de lo invisible a lo tangible.
En materializa, recorremos las cuatro direcciones para que
(58:51):
vivas en tu cuerpo. Esas cuatro fases de la
materialización norte sintonización este programación
sur acción inspirada oeste anclaje no es teoría, es sentir,
transformar y salir listo para mover tu vida hacia lo que tu
alma realmente quiere. Si sientes que has acumulado
(59:11):
mucha información espiritual, pero te falta integrarla y
bajarla al cuerpo para que tus proyectos y emprendimientos se
concreten, esto es para ti. Cada fase integra rituales
sistémicos, protocolos y biodescodificación y la
sabiduría central de la rueda medicinal y la cábala.
Y recuerda que mada estará compartiendo con su cariño y su
contención amorosa su medicina de cacao a quienes participen en
(59:35):
este retiro del 26 al 28 de septiembre.
Suscríbete para que no te pierdas ninguna entrega del
podcast. La masterclass las cuatro fases
de la materialización la consigues aquí también gratuita,
en un enlace en la descripción. ¿Amarás estos 15 minutos de
profundización, quieres que te acompañe en sesiones uno a uno?
(59:55):
Coméntame, te envío un enlace para una sesión exploratoria
gratuita. Encontrarás también el enlace
para que adquieras mi libro Te amo dinero en Amazon, te dejo el
enlace para que leas y te suscribas a mi Newsletter.
Notica, te abrazo gigante, nos escuchamos pronto infinitas
bendiciones.