Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Infinitas bendiciones caminantes.
Bienvenidos al episodio 33 de laescuela del todo podcast, un
espacio sagrado y protegido donde tu alma se encuentra con
las herramientas para materializar una vida coherente
y plena. Ya encendimos la velita en el
incienso del micrófono para explorar una de las guerras más
silenciosas y devastadoras que se libra dentro de TI cada día.
(00:22):
Una que viene de la más tempranainfancia y que se debate entre
lo interno y lo externo, entre lo biológico y placentero.
La satisfacción de las necesidades naturales básicas en
nosotros versus los deberes impuestos.
Lo que viene de afuera, no por eso menos importante, claro,
pero que nos domina muchas vecesen contra de nuestra naturaleza.
(00:44):
¿Quién ganará? Vamos a ver.
Bienvenidos a la. Escuela del.
Todo. Yo soy leo Azarak.
Y este es un espacio donde la realidad tiene infinitas
posibilidades. La magia y la ciencia tienen un.
Pacto secreto. Y cada episodio es una
invitación para que descubras quién eres más allá de la
historia de quién crees. Ser.
(01:05):
Aquí no venimos a memorizar fórmulas ni hacer turismo de
autoayuda, sino a hackear la existencia.
Exploramos la sombra, el doble, el árbol genealógico y todas las
partes del alma para integrar loque fuimos, lo que somos y lo
que podemos llegar a ser si la vida es una escuela.
¿Por qué no aprenderlo? Todo desde la psicomagia hasta
(01:26):
la neurociencia, desde el inconsciente hasta la
manifestación de abundancia en todos los sentidos.
Aquí rompemos los límites de lo conocido.
Para que recuperes la memoria antigua de tu alma, acomódate
suelta las expectativas. Fluye en la.
Intuición de tu corazón. Y.
Prepárate para una clase donde el único requisito.
(01:46):
Es estar vivo. Esta es la escuela del todo
podcast donde cultivamos la certeza más allá de la.
¿Lógica, qué pasa, por ejemplo, cuando dentro de TI una voz
grita? Quiero esto, lo necesito ya y
otra parte de ti adentro, responde con dureza.
(02:09):
No puedes, no debes, eso no se hace, eso no está bien o
simplemente tienes que cumplir primero para poder disfrutar de
esto. Ese choque interno entre
necesidades y deberes es uno de los bloqueos más profundos para
materializar. Es una fractura que mantiene tu
abundancia en un eterno casi en un cuando termine esto.
(02:32):
Como si primero debemos cumplir con algo allá fuera, aunque no
sabemos qué es o quién es, para luego encontrar satisfacción
interna. Hoy voy a compartirte un
protocolo sagrado que usamos en el retiro materializa, donde
logramos que esas 2 fuerzas dejen de destruirse y empiecen a
crear juntas. Recuerda que en pocos días
(02:55):
estaremos en posada Marama, en Bejuma, Carabobo, del 26 al 28
de septiembre. Y estamos cerrando
inscripciones. Si te interesa, busca el enlace.
En la descripción de este episodio te contaré todo lo que
vivimos en este protocolo que apenas es uno de los que haremos
en el retiro a través de 3 almasvalientes que se atrevieron a
mirar esta guerra interna de frente, bárbara, Miguel y Sofía.
(03:20):
Esos no son sus nombres reales para evitar alguna
identificación, ven con nosotros.
Quiero que nos acompañes porque sus historias son también la
tuya. Sus fracturas, las tuyas y su
sanación, el mapa hacia la propia liberación.
Hay una conversación que se repite millones de veces al día
(03:43):
dentro de tu mente y es la responsable de que tus sueños se
queden en el limbo entre lo quiero y no puedo.
Es el diálogo constante entre tunecesidad auténtica, esa voz del
alma que sabe que necesitas paraflorecer y tu deber
condicionado. Esa voz del miedo que repite las
reglas aprendidas sobre lo que debes hacer para ser aceptado,
(04:06):
seguro y correcto. Allí está la guerra invisible
que paraliza tu abundancia. Cuando estas 2 fuerzas están en
guerra, tu energía se dispersa, tu poder creador se fragmenta y
tu capacidad de materializar se vuelve imposible porque no
puedes crear abundancia desde laincoherencia.
No puedes manifestar plenitud desde la división interna.
(04:31):
En esta parte del Podcast, como una encrucijada, se bifurcarán 3
caminos. Escuchemos las historias de
bárbara de Miguel y de Sofía condetalle para ver cuál de ellas
se parece más a la tuya. ¿Cuál de estos casos refleja más
tu incapacidad de materializar la desfragmentación de tu poder
(04:52):
o tu dolor actual? El primer camino es el de
bárbara, la fortaleza que ocultaun corazón sediento.
Bárbara llegó a trabajar conmigosiendo esa mujer que todos
admiran, profesional, exitosa, independiente, financieramente,
siempre fuerte, siempre al frente, la que resuelve 4 * 4,
(05:12):
de esas que dice yo me bajo la Luna yo solita, la que sostiene,
la que nunca se quiebra, pero enlo íntimo de su ser estaba
muriendo de sed. Su necesidad auténtica gritaba
en silencio, quiero descansar, quiero que me sostengan.
Quiero amar sin miedo y ser amada sin condiciones.
Quiero soltar el control y confiar.
(05:35):
Quiero ser vulnerable y seguir siendo poderosa para vivir en
abundancia, pero con una pareja que me dé balance y su deber
condicionado, le respondía con dureza, no puedes bajar la
guardia, si te muestras frágil, te van a lastimar, tienes que
ser perfecta siempre el amor se gana, no se recibe gratis.
(05:56):
La abundancia es para los que luchan, no para los que
descansan. Este conflicto la mantenía en
una paradoja dolorosa, tenía dinero en el banco, pero su
corazón vivía en escasez. Había logrado seguridad
económica, pero a costa de su capacidad de recibir amor,
ternura o cuidado. La fractura era clara, había
(06:17):
aprendido a dar pero no a recibir, y se estancaba en el
hiper control, sin poder fluir, sin experimentar el placer del
estado de flujo. El segundo camino es el de
Miguel, el eterno estudiante quenunca actúa.
Miguel llegó cargando la frustración de quien conoce
muchas respuestas, pero sigue haciendo las mismas preguntas,
(06:40):
cursos tomados, libros, subrayados, técnicas aprendidas.
Su mente era una biblioteca de conocimientos sobre
manifestación, propósito, abundancia.
Pero su vida real seguía igual, su necesidad auténtica clamaba.
Quiero claridad, quiero avanzar,quiero concretar mis sueños,
quiero confiar en mi intuición yactuar desde ahí.
(07:03):
Quiero que lo que sé se vuelva lo que vivo.
Pero su deber condicionado lo mantenía al prisionero, decía,
No eres suficiente, todavía no lo sabes todo.
Tienes que prepararte más, estudiar más, esperar a estar
seguro, no puedes fallar, no puedes equivocarte.
(07:24):
Primero la perfección, después la acción.
Y así Miguel vivía atrapado en la dispersión, sabiendo mucho,
pero materializando poco con ideas brillantes que se quedaban
en ideas porque nunca era el momento correcto para actuar.
La fractura era evidente, había aprendido acumular conocimiento,
(07:45):
pero no a transformarlo en creación, en materialización.
No confiaba en sí mismo lo suficiente para actuar,
equivocarse, corregir. Y seguir haciendo camino al
andar. El tercer camino es el de Sofía,
la que lo da todo y se queda conlas manos vacías.
Son FIA, es terapeuta, facilitadora, sanadora.
(08:07):
Su vida está dedicada al servicio a hacer canal de
transformación para otros y su trabajo es hermoso, pero había
un precio oculto que estaba pagando y ese precio era su
propia felicidad. Se sentía en deuda con algo con
alguien una vez hablamos de la deuda fantasma.
Algo de lo que escribí en mi libro, te amo dinero, esa
(08:28):
sensación inconsciente de que tienes que pagar para poder
existir, para poder pertenecer ypor eso te endeudas
económicamente. Estamos hablando de ello en el
programa camino. Su necesidad auténtica le
susurraba en sus agotados oídos,quiero ser cuidada.
También quiero sentirme sostenida.
(08:48):
Quiero reconectar con mi propósito sin agotarme.
Quiero recibir la abundancia queayudo a crear en otros, pero su
deber condicionado le exigía sinpiedad.
Tienes que dar, siempre tienes que sacrificarte, tienes que
sostener a todos, aunque tú te quedes vacía.
Tu valor está en lo que DAS, no en lo que eres.
(09:11):
Primero los demás, tú al final, siempre, al final.
Así vivía una incoherencia dolorosa.
Ayudando a otros a encontrar abundancia mientras su propia
vida perdía brillo, dirección y sustento.
La fractura era dolorosa, había aprendido a ser canal de
bendiciones, pero no se sentía merecedora para recibirlas.
(09:36):
Siguiendo el recorrido de estos 3 caminos, te hablaré ahora
acerca del protocolo sagrado, lanegociación que transforma en lo
profundo al alma en relación. A estas necesidades y deberes,
como te dije, lo hacemos en el retiro.
Materializa cuando vemos estas fracturas, no las analizamos,
(09:59):
las sanamos de una vez. Y lo hacemos a través de un
procedimiento maravilloso que honra tanto la sabiduría de las
4:00 direcciones como la necesidad del alma de encontrar
coherencia interna, en efecto. Está muy alineado con una de las
direcciones y con una de las fases de la materialización.
Y como un fractal, allí están todas las fases al mismo tiempo.
(10:24):
Paso uno, invitamos a cada alma valiente a materializar su
conflicto interno de forma muy concreta.
En una hoja escribimos en grandela palabra necesidades y en otra
la palabra deberes. Primero los participantes se
paran sobre la hoja que dice necesidades, cierran los ojos,
respiran profundo. Y ahí comienza la magia.
(10:44):
A través de la energía grupal y de lo que realizamos a lo largo
del retiro, las personas descubren lo que hay en el
inconsciente biológico a través del sentir, permiten que su
cuerpo les diga qué es lo que realmente necesitan.
¿Muchas veces ellos ni siquiera saben qué es lo que necesitan,
qué es lo que está en la necesidad?
Esencial, porque está muy profundo en el inconsciente.
(11:07):
Y aquí vamos, bajando y bajando y bajando capa por capa, más
allá de lo que deberían necesitar, más allá de lo que es
correcto necesitar, hasta llegara la necesidad esencial.
Eso que viene del alma y no del ego.
Luego hacen ese proceso en la hoja de deberes, sienten el peso
de la obligación en sus hombros,la tensión en su pecho, la
(11:28):
rigidez en su mandíbula, la tensión muscular.
Y descubrimos cuál es la creencia oculta detrás.
El miedo que alimenta esa exigencia en el paso 2 le damos
forma a lo invisible. Aquí la magia se vuelve
tangible. Invitamos a que tanto la
necesidad como el deber tomen forma en símbolos.
(11:51):
A veces aparece un animal, un objeto, un personaje, un
elemento de la naturaleza. Comienza la metáfora y la magia
a hacer su trabajo de transformación terapéutica en el
inconsciente. No es el pensamiento quien
decide, es la intuición, esa sabiduría profunda que sabe cómo
hablar en el lenguaje del alma. En el paso 3 permitimos la
(12:17):
negociación. Llevamos a esos símbolos a un
lugar secreto, sagrado, especial, allí donde ellos
pueden encontrarse y crear una alquimia que se vive en el a DN,
en la sangre, en la historia de la persona.
Que transforma sus líneas temporales y esto no es
(12:38):
demagogia, es algo que realmentese vive en el cuerpo.
¿Y allí? Sucede el milagro.
¿Pueden conversar? ¿Pueden hacer las paces?
Pueden encontrar una forma de coexistir que nutra en lugar de
destruir, porque cuando le das voz a tu necesidad auténtica y
también a tu deber condicionado.Cuando los sacas de la oscuridad
(13:02):
de lo inconsciente y los pones en la luz de la conciencia, algo
se transforma. Allí se da una alquimia muy
especial. En el paso cuatro permitimos la
integración encarnada. El protocolo realmente recorre
las cuatro fases de la materialización y las cuatro
(13:23):
direcciones de la rueda MEDICINAL en el norte, la
sintonización. Reconocemos el conflicto, lo
sentimos en el cuerpo, lo hacemos consciente en el este,
la programación le damos forma simbólica, lo sacamos del reino
mental y lo llevamos al Reino delo tangible.
(13:43):
Planificamos el cambio y la modificación en el nivel del
pensamiento y la emoción en el sur, la acción inspirada, los
símbolos negocian, crean nuevos acuerdos, encuentran formas de
colaborar. Van al mundo y crean nuevas
posibilidades en el oeste, el anclaje, integramos los acuerdos
(14:06):
y nuevas percepciones en el cuerpo, en la mente, en el alma,
reflexionamos sobre lo vivido, se toman decisiones para crear
nuevos hábitos y cómo se vive latransformación en cada persona.
¿Puede la guerra volverse una danza creativa, sensible y
luminosa? Vamos a verlo según los procesos
(14:29):
de nuestros amigos bárbara, Miguel y Sofía.
En el proceso de bárbara, su necesidad tomó la forma de un
río suave y cristalino que fluíasu deber.
En cambio, apareció como una torre de hierro rígida e
imponente que extrañamente teníaun color verde militar, según
como ella misma lo describió. Cuando permitimos que se
(14:53):
encontraran en el espacio sagrado de la negociación, algo
hermoso sucedió. La torre no desapareció porque
esa fuerza era también parte de su poder, pero se ablandó y se
transformó en un puente sólido sobre el río que permitía
disfrutar del paisaje. Bárbara sintió en su cuerpo que
(15:14):
podía ser fuerte y tierna a la vez, poderosa y receptiva,
abundante y vulnerable. Entendió, pero no con la mente,
sino con todo su ser, que merecía recibir amor y
abundancia sin tener que pedir permiso, sin tener que ganárselo
a través del sacrificio. Esa fue su liberación de la
(15:36):
abundancia, ganada solo materialmente a la abundancia
total, que se siente merecida y abierta para ser compartida con
alguien en el caso de Miguel. Su necesidad apareció como una
brújula dorada y brillante, clara en su dirección.
Su brújula era rara porque era triangular.
(15:58):
Su deber tomó forma de un reloj que nunca se detenía.
Tic TAC, TIC TAC marcando urgencia constante.
Comentó luego que ese TIC TAC lerecordaba a su papá que siempre
estaba apurado y en más de una ocasión le hizo sentir que él
era lento y poco inteligente. En la negociación sagrada, algo
(16:20):
mágico ocurrió. Ese reloj ansioso se transformó
en un calendario sencillo y sabio, tiempos claros, pasos
concretos, ritmo natural. Se podía sentir La Paz con su
propio ritmo y la brújula pudo por fin marcar dirección sin
dispersarse. En 1000 posibilidades.
(16:41):
Miguel descubrió que no tenía que elegir entre pensar y
actuar, entre prepararse y crear.
Podía integrar conocimientos conacción, inspirada a su propio
ritmo, por fin, claridad, por fin, coherencia entre lo que
sabía y lo que vivía. Esa fue su liberación de la
preparación eterna a la creación.
(17:02):
Inspirada mientras tanto, la historia de Sofía se volvía
diferente. Su necesidad era una semilla
luminosa, cargada de vida, listapara germinar.
Su deber apareció como un muro de piedra gris que decía una y
otra vez, tus necesidades son secundarias, vales solo si
(17:24):
sirves. Por eso, primero nosotros, tú al
final, siempre al final, durantela negociación, en ese retiro
pasado, presenciamos algo que nos emocionó a todos.
Ese muro no se destruyó violentamente, se deshizo con
suavidad, se transformó en Tierra fértil, rica en
nutrientes. Perfecta para que esa semilla
(17:45):
luminosa pudiera crecer. Y Sofía sintió algo que no había
sentido en años, con pasión por sí misma y un amor muy grande.
Fue un renacimiento. Su florecimiento se dio cuenta
que podía servir desde el amor propio, no desde el sacrificio
que ella también merecía. Tribu, cuidado, abundancia y
(18:07):
magia. Esa fue su liberación del
servicio marcado por el sacrificio.
Al amor propio que se puede compartir coherentemente con
otros sin vaciarse. De esta manera, nuestro
inconsciente mágicamente nos guía con nuestras propias
metáforas, con nuestros propios procesos, con nuestros propios
(18:28):
símbolos. Por eso este protocolo es
mágico. Hagamos juntos una pequeña pausa
reflexiva. En este punto quiero invitarte a
que te revises con honestidad antes de continuar.
Te invito a hacer este pequeño ejercicio conmigo.
Cierra tus ojos, respira 3 vecesprofundo, permite que tu corazón
(18:56):
responda con total honestidad e intención sagrada, respira suave
y conéctate con estas preguntas,que la respuesta surja de lo
profundo de TI. ¿Cuál es esa guerra interna que
está esperando reconciliación dentro de TI?
(19:17):
¿Espera suave buscando respuestavoy a repetir, cuál es esa
guerra interna que está esperando reconciliación dentro
de TI? ¿En qué área de tu vida
reconoces esa fractura entre lo que necesitas y lo que te exiges
a ti misma? A ti mismo expira suave y
(19:38):
sintoniza con la respuesta. ¿En qué área de tu vida
reconoces esa fractura entre lo que necesitas y lo que te exiges
a ti misma, a ti mismo? ¿Dónde sientes que tu poder
creador se dispersa en conflictos internos que no
logras resolver? ¿Dónde sientes que tu poder
(20:02):
creador se dispersa en conflictos internos que no
logras resolver? Respira suave.
Y poco a poco ve abriendo tus ojos.
Si quieres, toma nota de las respuestas.
Espero que estas reflexiones te lleven a tomar acción inspirada
en tu vida, para tu bienestar, para tu equilibrio interno y tu
(20:25):
prosperidad. No se trata de juzgar estas
tendencias, se trata de reconocerlas con amor, con
compasión, para poder sanarlas. Recuerda que lo que está en
nuestra sombra inconsciente. Nos está llamando a que le
prestemos atención y si no lo hacemos, se sigue repitiendo.
Esa es la base del patrón repetitivo, nuestra sombra.
(20:48):
Para terminar, quiero regalarte otra cosita, algo que me ha
sostenido mis propios momentos de fractura y que sé que puede
acompañarte mientras navegas tu propio proceso.
Es el mantra que abraza la incertidumbre y es muy poderoso.
Lo tomé de un maestro cabalista llamado David Guillen.
(21:10):
Lo tomé de un maestro cabalista llamado David Gillán, que
también inspiró el eslogan de este podcast, la escuela del
todo. Y dice así, tengo la certeza,
más allá de la lógica de que todo va de acuerdo al plan del
creador y de que mi mundo cuida de mí, Repítelo Siéntelo
(21:31):
Permítete que. Permítele que se instale en tu
corazón como una semilla de algoque va más allá de la confianza
o de la fe. Incluso tengo la certeza más
allá de la lógica de que todo vade acuerdo al plan del creador y
de que mi mundo cuida de mi, porque la transformación de
(21:53):
estas fracturas internas no es algo que puedas controlar,
suelta el control. Este es un viaje que requiere.
Certeza más allá de la lógica, en el poder infinito, en la
perfección del proceso, aunque no lo parezca, y en la entrega
de lo que están haciendo dentro de TI en este mismo instante
(22:16):
presente. Antes de terminar, te invito a
que tú también tengas esta experiencia de transformación en
tu cuerpo. En el mundo material, bárbara
encontró paz entre fortaleza y ternura.
Miguel encontró la coherencia entre conocimiento y acción,
Sofía encontró el equilibrio entre servir y recibir.
(22:37):
¿Y tú, estás listo para encontrar la reconciliación que
tu alma está pidiendo? El retiro materializa será del
26 al 28 de septiembre en la hermosa posada Marama, en
Bejuma, Carabobo. Un lugar sagrado donde la
naturaleza abraza tu proceso y donde tendrás el espacio
perfecto para esta transformación profunda.
(23:00):
Materializas un viaje donde lo invisible se vuelve carne y
hueso, donde eso que bloquea tu vida se revela y se transforma
en acción encarnada. El sentido mayor es este,
recuperar tu poder creador real y sentir en tu cuerpo que si
puedes materializar la vida que sueñas, renacerás hacia la
versión de TI que sabes sostenerabundancia, claridad y
(23:24):
confianza. Por experiencia te digo, el
tiempo no cura nada. No arregla esos bloqueos
profundos, sólo los sedimenta más.
Toma acción ahora sal del ciclo de dudas, dispersión y
frustración. Vale la pena hacer el esfuerzo,
incluso el esfuerzo económico, porque podrás romper la inercia
(23:45):
de años en un sólo salto, porquelo que se activa en el retiro no
se pierde. Queda sembrado en tu cuerpo y tu
alma como un nuevo punto de partida, porque lo que está en
juego es tu futuro y el de tu familia.
Relaciones auténticas, abundancia sostenida, propósito
claro, dirección coherente, al salir de materializa, llevarás
contigo claridad, sabrás cuál estu próximo paso confianza,
(24:09):
sentirás en tu cuerpo la seguridad de que puedes sostener
lo que sueñas. Ligereza, te liberarás de un
bloqueo profundo que cargabas hace años.
Dirección, Tendrás un mapa interno para materializar desde
tu esencia, no desde la lucha. La invitación está hecha.
Tu corazón sabe si es el momentode decir sí, porque sin esta
(24:30):
transformación todo sigue igual y con ella todo lo demás se
vuelve posible. Infinitas bendiciones, buen
camino hacia la reconciliación de todas las partes de tu alma.
Nos vemos en el próximo episodiode la escuela del todo.