All Episodes

September 6, 2025 57 mins

¿Alguna vez te has sentido como si estuvieras navegando sin saber hacia dónde? ¿Esa sensación de estar trabajando duro en tu crecimiento personal pero sin avanzar realmente hacia tu mejor destino?

En este episodio 31 de La Escuela del Todo Podcast, comparto contigo un conversatorio en vivo que cambió la perspectiva de un grupo de mujeres valientes sobre su dirección de vida. Y puede cambiar la tuya también.

Lo que vas a descubrir:

  • La conexión oculta entre duelo, deudas y estancamiento que mantiene a tantas almas conscientes atrapadas
  • Un ejercicio terapéutico poderoso para activar tu brújula interior y encontrar tu palabra clave
  • El modelo de las cuatro direcciones y cómo determinar en qué fase de materialización te encuentras
  • Por qué el estado de flow es tu portal hacia la abundancia real
  • Las historias reales de Mayler, Fátima y Flor: cómo el corazón reveló sus direcciones y sus energías de fortaleza, vida y agradecimiento.

Este es transformación en vivo. Vas a ser testigo de cómo, en pocos minutos, cuando nos conectamos desde el corazón y honramos la sabiduría ancestral que ya vive en nosotros, las respuestas emergen.

Prepárate para hacer un ejercicio

✨ Trae papel y lápiz. Tu alma tiene algo que decirte.✨ Reconoce dónde estás realmente estancado en tu proceso de manifestación✨ Conecta con tu palabra clave personal para el siguiente paso de tu camino

🎯 PRÓXIMO RETIRO MATERIALIZA26-28 Septiembre | Posada Amarama, Bejuma, Carabobo

Dos planes disponibles para que puedas sumergirte en las cuatro direcciones sagradas y materializar tus sueños:

Plan Completo (2 noches): Experiencia completa con ceremonia de cacao, inmersión en hielo, meditación de sintonización y todas las comidas incluidas.

Plan Intensivo (1 noche): Ideal si necesitas una opción más accesible pero igual de transformadora.

Enlace e información completa en la descripción.

Tu mejor destino no es algo que tienes que encontrar. Es algo que tienes que recordar y sintonizar.

🔗 Enlaces valiosos

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Infinitas bendiciones Caminante.Bienvenido a un nuevo episodio
de la escuela del todo podcast, el espacio donde exploramos
juntos los caminos cuánticos hacia la transformación real y
el despertar a través de la integración de las partes del
alma. Ya encendimos la velita, el
incienso y el micrófono. Para este episodio 31 soy leo a
Sarac y hoy quiero compartir contigo algo muy especial.

(00:23):
¿Esta semana pasada realicé un conversatorio en vivo titulado
Hacia dónde va mi vida? Y fue tan poderoso que sentí la
necesidad de traértelo completo aquí, tal como sucedió.
¿Por qué decidí compartirlo? Porque en ese espacio sagrado
que creamos juntos sucedió algo hermoso.
Tuve la oportunidad de acompañara almas valientes que, como

(00:45):
quizás tú, en este momento, se sienten estancadas, con
incertidumbre sobre su direcciónde vida o simplemente con esa
sensación profunda de no estar avanzando hacia su mejor
destino. Durante el conversatorio
compartí un ejercicio terapéutico que nace de mi
trabajo con el modelo de las partes del alma, una herramienta
que desarrollado a través de años de acompañar procesos de

(01:07):
transformación real. Bien sabes que no comparto
solamente el conocimiento que fundamenta este trabajo, sino la
medicina viva, la experiencia aplicada en tiempo real con
personas reales, enfrentando desafíos reales.
Mi filosofía siempre ha sido darser útil a mi comunidad.
Compartir lo que verdaderamente transforma no me interesa, solo

(01:28):
informar. Me interesa que cada palabra,
cada ejercicio, cada momento quecompartimos juntos tenga el
poder de moverte hacia una versión más auténtica y plena de
ti mismo, de ti misma. Lo que estás a punto de escuchar
es eso, transformación en acción.
Vas a ser testigo de cómo un grupo de mujeres valientes se
conectan con su brújula interior, descubren sus

(01:51):
direcciones sagradas y reciben las palabras clave.
Que su alma necesita para el siguiente paso.
Eso también te puede pasar a ti.Te invito a que mientras
escuchas, también permitas que estas herramientas trabajen para
ti. Toma lápiz y papel, busca una
hoja en blanco. ¿Si resuena contigo, deja que tu

(02:13):
corazón participe de este viaje junto a nosotros, porque al
final todos estamos caminando hacia la misma pregunta, hacia
dónde va mi vida? Y la respuesta, como verás, no
está en la mente, está en el corazón que sabe escuchar,
comencemos. Yo quería hacer este.

(02:50):
Este evento precisamente para conversar con con mi gente con
este tema me estabas comentando que bueno que te ha gustado las
noticas y te ha gustado la formaen que se se aterriza la
información, como es que es cotidiana, que era lo que estaba
diciendo. Sí, sí, me gusta mucho esa parte
fresca, cotidiana, que le lleva a uno a aterrizar todos esos

(03:13):
tips y todas esas tendencias de de los estudios
transgeneracionales. ¿Que de una u otra manera nos
dan un mensaje y nos dicen, ajá,pero cómo hago eso conmigo?
¿Sí se parece a mí eso que tú estás diciendo, pero cómo lo
hago conmigo? ¿Eso qué bueno, me me me gusta
mucho escucharte y es precisamente lo lo que busco con
estos encuentros, que que yo pueda aprender a hacer un un

(03:37):
mejor acompañante, un mejor couch, un mejor terapeuta, mejor
facilitador, no? Este entonces me gusta eso que
me dices de de que la la información sea digerible,
aterrizada, cotidiana, sí, este YY que sea también útil y
aplicable para para la mejora dede cada quien no, en este caso

(04:01):
de TI y cuéntame. ¿Mailer, este?
¿Cuál de los ebooks te ha gustado más de lo que has leído?
Hubo uno que era algo así como de los fantasmas de del dinero.
El secreto de la deuda fantasma.Es el.
Secreto de. La deuda porque es mi, es mi
trabajo. Ah, sí, cuéntame de tu trabajo.

(04:24):
Es mi tema, es que sí, mi tema de trabajo, de vida, de un
tiempo para acá, mi mamá falleció hace 3 años.
Antes de ese momento, de ese quiebra y noche oscura del alma
en mi vida, pues siempre ha sidoexitosa.
Maila es la que resalta la que aunque no busque la manera de

(04:46):
figurar los movimientos de la vida en las organizaciones donde
siempre ha estado, puff maila, la coordinadora Maila, la líder
mailer, la jefa Maila, la la queva a dirigir el proyecto, la
coordinación al departamento. Pero eso cambió cuando cuando tu
mamá se partió. Si al en el momento en que mi

(05:08):
mamá fallece. Ajá.
Todo eso cambió, es como que se levantó un un telar delante de
mí, así tal cual, y empecé a perder poder espacio entre en
este ciclo de deudas con. ¿Cuándo fue eso, Mailer?
Hace 3 años. Hace 3 años Fátima, eres
bienvenida a abrir tu micrófono a participar, bueno, ahorita

(05:31):
estamos hablando. Mailer y yo.
Pero la idea de esto es que bueno que sea un conversatorio
libre chévere de compartir, de conocernos un poquito más.
Sí, entonces Fátima, eres bienvenida por acá.
Gracias. Qué bueno que ya abriste tu
micrófono y si quieres abrir tu Cámara, pues pues también este
Mailer. ¿Mira este, te puedo comentar

(05:55):
una cosita si me das permiso acerca de lo que de lo que
puedes puede ser como una hipótesis, no?
De lo que puedas estar viviendo.A veces la partida de nuestros
seres queridos nos afecta en un nivel inconsciente, no sabemos.
No nos damos cuenta de que hay como paquetes de emociones que

(06:17):
están allí, que no se han terminado de procesar cuando hay
este culpas, cuando hay alguna pequeña culpa que no hemos
podido ver. A veces el la manera de
sobrevivir al dolor de la culpa o de evitarlo es con la deuda,

(06:40):
entonces la deuda económica se convierte en una forma de
equilibrar o compensar una pérdida o algo que nosotros
sentimos que no hicimos o algo que nosotros sentimos que nos no
fuimos suficiente en un evento. O a partir de de la partida de

(07:01):
de tu mamá. En este caso es posible.
Es como para que lo medites, como para que lo reflexiones, no
este. Quizá haya algo que sentiste que
no hiciste, que te faltó, que nopudiste cumplir, que no pudiste
este este estar a la altura o ser suficiente en alguno de los

(07:24):
aspectos de ese proceso. Y por lo tanto, es posible que
tu inconsciente te haya llevado a llevar a endeudarte
económicamente como una manera de pagar a través del dolor y a
través de la deuda económica, como una manera de compensar o
de pagar esa pérdida de lo que pediste en el momento de la

(07:48):
partida. ¿Yo sé que pareciera algo
irracional, no? O sea, te dice, podemos decir,
Ah no, pero es que no tiene nadaque ver una cosa, la partida, la
tristeza o esto lo otro con la deuda económica.
Pero te sorprendería la cantidadde vínculos, relaciones y
asociaciones que nuestro inconsciente hace.
Es una cosa impresionante, todo lo que nuestro inconsciente

(08:11):
genera este de de eso, de asociaciones como tú mismo lo
has dicho de a veces en el transgeneracional se en nuestra
familia. ¿Hay este eventos que significan
mucho más de lo que nuestra parte consciente puede procesar
para esto que que yo te estoy diciendo, cómo cómo lo sientes,

(08:32):
cómo cómo te sientes cuando yo te lo te lo comento?
Me vuelvo a conectar con la tristeza.
¿Bueno, entonces eso significa que ahí hay algo?
Significa que no se ha superado completamente ese duelo, ese
proceso que no, que no se ha procesado completamente.
Entonces, a veces las capas de emociones tienen como distintas

(08:54):
dimensiones. A veces tenemos Kate, la
tristeza por la parte de mamá, pero también hay otras cosas que
están allí, como que necesitamos, como que sacar una
capa de emoción primero para descubrir qué es lo que hay más
abajo. Y cuando encontramos eso, otro
más abajo, sacamos otra capa de emoción y otras cositas más
abajo. Y es cuando cuando sentí cuando

(09:16):
pasaba por ahí cerca y sentimos,ay, esto duele.
Aquí hay como una emoción, una tristeza.
¿Entonces, ahí hay asuntos pendientes para para trabajar?
Gracias, gracias. Leo valoro mucho tus palabras y
dedicación. Con mucho cariño, con mucho
cariño este y agradeciéndote porporque estés aquí también este

(09:39):
Fátima. No sé si quieres preguntar algo,
comentar algo. Yo le estaba preguntando Mailer
desde hace cuanto. ¿Me conocía Mailer este tanto
Mailer como Fátima? Pues no las conozco, no, no, no
he visto, no las he visto en mistalleres o en mis retiros.
Este no, no recuerdo de nombre este, pero si están aquí es

(10:03):
porque me conocen de alguna forma.
Me gustaría saber Fátima de dónde me conoces YY qué es lo
que te ha gustado de lo que he compartido.
Sí, he sido bueno, soy nueva seguidora tuya.
Te conocí atrás de de una sesióncon Fabiola Bejarano, yo.
Con fabi, claro. Sí, tengo ya como 2 años de de

(10:24):
haberla conocido, la vida nos cruzó de una forma bastante
extraña, pero, pero he he estadoy he participado con ella en en
en sus sesiones de constelación como apoyo.
Qué bueno, a mí me encanta Fabi mandale un abrazo cuando cuando
hables con. Él con todo gusto, con todo

(10:45):
gusto y bueno, y he participado con con fabi en varias talleres
que ella nos ha impartido, YYYY algunas cosas que también nos
regala ella en en su habilidad yen su don, no, pero contigo
resoné en en en en en muchos aspectos.
Creo que en ese en ese taller enel que yo te conocí con Fabi,
hablabas de del tema familia, dinero, o sea toda esa relación

(11:10):
y hoy o sea todo lo que dijiste,resonó conmigo y desde ahí ha
sido como una invitación a a revisar, a revisar.
Todavía no termino de hurgar, puedo ir identificando algunas
cosas, pero todavía estoy como en ese.
En ese proceso tengo una situación personal.
Fabi la sabe, yo tengo ya un añoque no puedo salir de casa
cuidando a mi mamá. ¿Que tuvo un accidente?

(11:33):
La operamos, pero ella, todavía en su mente, sigue sintiéndose
enferma y eso me ha limitado a mí el trabajo, generar los
ingresos. O sea, de alguna forma.
Yo estaba en un status y casi que estoy volviendo a cero.
Tuve que volverme a emplear, o sea, una cantidad de desde casa,
pero todo eso me ha movido. Ojo, la experiencia ha sido como

(11:54):
para también ver cosas. Ah, sí, o sea, esto no es
casual. Esto tenía que vivirlo YY
también sanar algunas cosas de la historia que traemos, pero
desde ahí es que te sigo, porqueyo yo creo que todavía con ese
como ese primer paso de de indagar, de revisar, de
analizar, yo a mí me gusta pensar las cosas y no soy

(12:14):
sagitario, y aunque soy sagitario, soy aventurera, pero.
Con la edad creo que no va empezando como analizar las
cosas antes de de hacerlas. ¿Ofucadas, no?
YY ahí es donde estoy, pegada contigo, o sea que leo tus, tus
correos, las noticas, veo, escucho los podcasts, lo hago en
la mañanita, donde antes de de entrar en la faena de atención

(12:36):
de mi mamá y el trabajo, YY desde ahí te sigo.
O sea porque sé que. Algo estás dejando en mí me has
me has regalado muchas cosas YYYYY eso me mueve, pues
escuchar a la señora. Fíjate que nada es casual, o sea
su histor. ¿Ella perdió a su mamá, yo no la
he perdido, pero pero estamos similares, no?
Ambas tenemos un movimiento ahí.Rudo.

(12:59):
Sí, y no es casual, como dice Fátima, ambas están vibrando en
esa frecuencia de mamá y en la frecuencia también de.
Del compromiso de estar allí, desi tú estás allí de alguna
forma, pagando con tu tiempo, con tu atención, con tu, con tu
paz, de alguna forma, pagando con tu estatus, con tu, con el

(13:23):
hecho de no poder hacer otras cosas.
Eso tiene que ver con tu, con tuemoción y tu vínculo con mamá.
Eso tiene que ver con con tu historia de vida, con ella, con
una. Con algo sí, no, no, no, no voy
a a a adivinar, pero no es casual el hecho de que a raíz de

(13:45):
la enfermedad de mamá y de todo eso, tú hayas ido avanzando en
un camino que te ha ido deteriorando económicamente este
y que te ha tenido este disminuyendo de tu libertad, tu
radio de acción, tu movimiento, tu tu expansión y.
Esto en relación con la edad. ¿Entonces entiendo, entiendo que

(14:11):
ambas hayan resonado con esa pregunta, no hacia dónde va mi
vida así? Como que.
En este punto este en esta situación que estoy viviendo,
hacia dónde va mi vida y este unpoquito de de lo que de lo que
quería hacer con este conversatorio, pues este es

(14:31):
compartir un poquito de lo que. De lo que a mí me ayudaron en
algún punto a conseguir dirección sí, YY avanzar, que a
veces sentimos que estamos como estancados, sentimos que que no
damos el resultado que quisiéramos.

(14:52):
A veces sentimos que que que estamos como luchando contra la
corriente. Yo no sé si si ustedes lo han,
lo han sentido así, pero a veces.
¿Cuéntame cómo lo has sentido tumadre?
Bueno, fíjate de tal cual como lo estás diciendo en el momento
en que yo empiezo a hacer todo este trabajo del duelo y me

(15:14):
involucro y descubro tantas cosas YY siento que voy
avanzando, pues ese velo como teestaba diciendo, se abrió y eso
fue. Así, en lo que se abrió, volvió
otra vez a ser tomada en cuenta,sin yo moverme el dedo y
enseguida me movieron para cargos directivos nuevamente yo
soy docente universitaria y bueno, inmediatamente eso fue

(15:36):
como que Ay, apareció Mailer otra vez.
Venga, esta es útil para es bienenseguida, pero el tema
económico es si es verdad que noha avanzado, pero en nada,
entonces estoy como llenada de reconocimiento profesional.
De que me llena de el ego, pero no me llena el cursillo ni la
nevera y todo lo demás sí se quedó allí.

(15:59):
¿Yo digo, guau, pero cómo hago para traerme también ese éxito?
¿Pero que tenía en ese momento? No he logrado alinearlo.
Ese sí se quedó allá. Yo he avanzado desde lo lo, lo,
lo del físico, el mundo, pero esa parte de dinero si no ha
avanzado y por supuesto me siento estancada y ya sabemos
cómo está la dinámica. Sí, sí, sí o k o k bueno, voy a

(16:24):
compartir un poquito lo en pantalla de lo que les traigo un
poquito. Quizás ya saben que escribí un
libro que se llama te amo dinero.
Y. Ese ese libro, pues todo esto
que estamos hablando está allí, porque todo esto de los asuntos
familiares del dinero. Del propósito de vida, todo eso

(16:45):
está allí, en aquí en Venezuela lo tengo yo, me quedan algunos
poquitos libros, si lo quieren, lo se los mando por MRLB este
están, simplemente se comunican conmigo después no, quizás nos
este y perdón iba a decir algo. Sí, maravilloso.
Sí, lo tengo en cuenta. Siempre que veo la publicidad,

(17:06):
yo digo, Ay, el libro. Sí, es un libro que este.
Sé que valoraría mucho por el por dónde están.
Yo soy periodista, soy coach y soy terapeuta.
Y fue el arte lo que a mí me trajo esto, no la la creación de
una obra que se llamó caminos cuánticos, que con los años me
fue llevando a crear un modelo que llamó parte del alma.

(17:29):
El ese modelo, parte del alma, está conformado por 5 partes,
que todo lo que yo hago sean retiros, talleres, cursos.
Todo lo veo desde esa misma perspectiva, este es el mapa de
mi programa camino, que es mi programa de 6 sesiones, donde yo

(17:49):
acompaño uno a uno a las personas a que salgan de sus
asuntos y les llevó a que miren su sombra, integren su nombre,
estudian su orden genealógico, vean su máscara y su ego a
través del eneagrama, trabajen con el corazón a través de la
coherencia cardíaca del estado de flow.
Y lleguen a su multidimensionalidad a través de
la activación de su doble cuántico y la

(18:13):
multidimensionalidad. ¿Y esto, claro, me fue llevando
también a encontrarme con esa gran gran pregunta, es como ajá,
manifestamos materializamos, pero hacia dónde vamos?
¿Hacia dónde voy? Entonces me gustaría que me
contaran este. ¿Cómo se ven en 5 años?

(18:34):
¿Cómo te ves tú mailer, en 5 años?
¿Hacia dónde va tu vida en los próximos 5 años?
En 5 años deseo tener mi academia de formación como
Centro Integral de de crecimiento Personal,
fundamentado físico, con una casa, con varios salones, todos

(18:55):
acá hay llenas de personas. Muy bien crecimiento personal.
Educación. ¿En dónde estás, en qué ciudad
estás? Valencia, Valencia ha estado.
En qué fino, qué fino. Yo estoy en maracay, estamos
cerca. Ay, qué bueno da, yo te hacía en
Barquisimeto tenía la idea que eras de de Barquisimeto.
No soy de maracay, bueno, nací en Valencia, te cuento, pero

(19:18):
vivo en Maracay desde Chiquita. Ah, chévere, bueno, estamos más
cerquita porque mi radio de acción es en la Universidad de
Carabobo en Valencia, pero yo vivo en San Joaquín, Estado
carabobo. O K o K sí, sí, sí, muy bien,
muy bien. ¿Y en tu caso, Fátima, en dónde
estás dentro de 5 años? ¿Dónde, dónde quieres ver, hacia
dónde va tu vida? En 5 años estoy otra vez en en.

(19:42):
En mi mejor etapa de independencia profesional YY
económica, con nuevas herramientas, así es como me
veo, o sea con con, con todas estas experiencias que me han
sumado YY ya he aprendido YY sanado, porque sé que tengo
bastantes afectos por sanar, me veo así, me veo otra vez ya en

(20:02):
en una independencia económica yprofesional nuevamente, pero en
un mejor Estado, no como estaba hace un año, sino.
¿Aún mucho mejor porque tengo nuevas cosas que ya que me han
que me han permitido evolucionarpor por así darle el el el
nombre, no? ¿Súper, y si?
¿Me lo preguntas el año pasado, no te hubiese dicho eso?

(20:24):
Claro, este año está mejor que el año.
Pasado que bueno, sí, sí, porquellegó un momento en que yo
pensaba y que ajá, tengo 52. Esto va a ser.
Para toda la vida que voy a estar aquí encerrada no puedo
salir, o sea entre unos temas rudos que que ahorita pues ya yo
sé que nada es permanente y todova evolucionando y sí ciertas

(20:44):
cosas van van como ajustándose cada día.
¿Y si yo les pregunto a ambas sisigue todo igual así en
automático, si no hacen ningún cambio en donde estás dentro de
5 años? No sé si no hago ningún cambio,
creo que estaría como en el año.Pasado.

(21:07):
En oscuro en que no veía nada, que no veía futuro, que me
sentía, que que que mi vida se había apagado realmente si sigo
en automático. Sí, sigue en automático y tú me.
Igual igual leo si no hago ningún movimiento que me saque
de donde esté. Siento que ya llegué a la
orilla, pero no me he parado. Sería la expresión.

(21:29):
Ya llegué a la orilla, pero no me he levantado sobre mis pies y
no he andado. Entonces, desde esa metáfora
siento que que es el momento porque ya me siento firme.
Me siento con el ánimo y con lasganas de ver hacia el futuro.
Muy bien, muy bien, muy bien. Entonces has dicho una palabra
fundamental, que es la palabra movimiento, es la palabra

(21:51):
movimiento. Por eso vamos a hacer un
movimiento, vamos a hacer un ejercicio.
Les pido que busquen una hoja depapel y que en esa hoja de
papel, si este es como un regalo, una experiencia
terapéutica de regalo. En esa hoja de papel escribe la
respuesta de estas 3 preguntas. Que siento que ya no quiero.

(22:16):
¿Qué es eso que sí deseo experimentar?
¿Y qué dirección pide mi corazón?
Y cuando tengas ya la respuesta de las 3:00 preguntas en tu hoja

(22:37):
de papel, me dices que siento que ya no quiero.
¿Que sí deseo experimentar qué dirección pide mi corazón?
Ya lo tienen, ya tienen su hoja con sus respuestas allí.
Sí, lista por aquí. Muy bien.

(22:58):
Ya tenemos Mailer lista, Fátima,lo tienes flor, lo tienes.
Sí, sí, yo también. ¿Perfecto, muy bien entonces, lo
que van a hacer ahora? Es tomar esa hoja y la van a
poner en el centro del pecho. Así se la llevan aquí al centro

(23:20):
del pecho y cierran los ojos. Vas a tomar la hoja en donde
respondiste las preguntas, la colocas en el centro.
De tu pecho cierras los ojos y vas a respirar suave y
lentamente. Respirar suavemente.

(23:42):
Imaginándote que puedes respirara través de tu corazón.
Imagínate que puedes respirar a través de tu corazón y que ese
aire que respiras a través de tucorazón también atraviesa ese
papel. Atraviesas ese.

(24:04):
¿Papel en donde están esas preguntas y respuestas?
Imagínate que esa energía que moviliza tu corazón y que
atraviesa el papel y lo que has puesto allí, entra dentro de TI

(24:24):
y busca una brújula interior, esa parte de TI que se asocia a
la energía del corazón. Es la que te ayuda a conseguir
dirección. Es esa parte intuitiva de tu
alma que te ayuda y que te guía a conseguir dirección.

(24:49):
Es la parte intuitiva de tu corazón, esa parte que te guía
que te regalan las corazonadas. Imagínate que esa energía entra
profundo en TI y consigue esa brújula que se activa con tu

(25:09):
corazón y allí puedes sentir hacia dónde apunta se apunta
hacia el norte o hacia el noreste, o hacia el este, o
hacia el sureste o hacia el sur.O al suroeste o apunta el oeste

(25:37):
o al noroeste. Haz conciencia, simplemente
déjate llevar siéntelo y sin importar hacia dónde está
apuntando tu brújula, confía en eso.
Confía en el proceso, confía en la guía de Tu corazón.

(26:03):
Y deja que esa dirección te traiga una palabra clave para tu
nuevo rumbo, deja que la dirección de esa brújula en tu
corazón te traiga una palabra clave para tu nuevo rumbo y

(26:26):
puedes escuchar o visualizar. Esa palabra clave reconoces esa
palabra, te apropias de ella, lamemorizas y poco a poco a tu

(26:56):
propio ritmo. Ve regresando al instante
presente y cuando sientas que ese momento, entonces abras tus
ojos, abres tus ojos y escribe tu

(27:29):
palabra, escribe tu palabra. Y vamos, vamos a compartir un
ratito, vamos a compartir, vamosa conversar a ver quién quiere
hablar acerca de su experiencia.Quién quiere hablar acerca de lo

(27:52):
que. ¿Sintió de de su palabra, de
cuál puede ser el el significadodependiendo de lo que está
viviendo? En mi caso, leo este estaba
primero, estaba apuntando como al norte y luego se movió un

(28:12):
poco hacia el noreste. Y ahí fue que vi como la la
dirección o k la palabra que me que me vino en primera fue
fuerza. Fuerza.
¿Muy bien tomaste nota de la palabra fuerza?
Escribí YY anoté también la dirección.
Perfecto, primero fue al norte ydespués.

(28:34):
Este. Después al este.
Muy bien. Ya vamos, ya vamos a hablar un
poquito de los significados de las direcciones, a ver qué
sentido tiene para ti. Entonces tenemos en el ejercicio
este Fátima. Su.
Brújula señalaba el norte, luegoal este la palabra fue fuerza.

(28:56):
Muy bien este Mailer en tu caso.En mi caso, la palabra fue vida.
Vida muy bien. Sí, mi sentir bueno.
Cuando me coloqué la la Hoja en el pecho, luego de varias
respiraciones, tuve un cómo lo puedo explicar como un

(29:18):
movimiento más fuerte del corazón.
Pero no fue en palpitación, sinocomo en como que golpeó con la
hoja sentí. ¿Sentiste esa fuerza, el golpe?
El latido, el latido, era como que voy a tocar la hoja.
Algo así, porque fue un latido, salió y entró.
Así sentí el el corazón. ¿O sea, tu corazón estaba con
esas preguntas, las preguntas que respondimos y que hicimos en

(29:40):
ejercicio con esas preguntas, tucorazón?
Fíjate que está como buscando elmovimiento también.
Sí me me me estremeció porque fue Pum Pum.
O sea, fue el golpe fuerte, pues.
Pero no, desde la taquicardia fue uno solo.
Fue un solo golpe, fue como aquíestoy yo.
Ajá. Así lo sentí y me extrañó.

(30:03):
En cuanto a ver la brújula, bueno, veía que la la agujita
iba para todos lados, para todoslados, para todos lados, pero lo
último sentí como mi cabeza asintió, fue hacia el lado
derecho. Entonces asumo, no sé si es sur
norte, no, de verdad que desconozco la ubicación.
Pero mi movimiento de cabeza fuehacia ese lado.

(30:24):
Hacia. El lado, si fuese el lado
derecho, quizá sea el este. Si la ves, si la brújula la ves
de de frente, el lado derecho esel este, sí.
O K. Quizá sí, ahorita vamos a ver un
poquito el significado de las direcciones este por encimita
este YY vemos de repente que queClick te hace en tu caso flor.

(30:49):
¿Este cuéntanos tu palabra YY cómo fue tu experiencia y la
dirección que te que te indicó? Bueno, cuando me puse el papel
en el pecho sentí que le hacía como con más fuerza y un poquito
más acelerado, pero no a la taquicardia.

(31:11):
Y. Luego este la la cómo se llama,
pero sí con un poquito de angustia, digamos.
¿Y luego? La brújula se movía para todos
lados, pero la Manecilla, digamos, se veía borrosa y al
final sí quedó hacia el norte y la palabra es gracia.
Gracias. Gracias, se me hace que es así

(31:32):
como cuando no podemos hacer algo o aunque no sepamos hacer
algo, pues de todos modos algo va a ser que nos salga bien.
Qué bonito, qué bien. Qué bonito.
Gracias por compartirlo. Entonces, fíjense, tenemos la
palabra fuerza, la palabra vida y la palabra.
Gracias. 3 palabras muy bonitas que son este empoderadoras y

(31:56):
tenemos el norte, tenemos el este también.
Sí, entonces voy a a compartir un poquito más acá.
Sí. Porque precisamente nos vamos
moviendo y vamos buscando de alguna forma estas preguntas,
las preguntas con las que trabajamos, que fueron estas que

(32:20):
siento que ya no quiero, que sí deseo experimentar.
Qué dirección pide mi corazón nos lleva a buscar ese rumbo,
ese rumbo de nuestra vida, ese ese rumbo de nuestra vida que
cambia en el instante en que elegimos caminar hacia.
Nosotros mismos. Es increíble cómo nos cuesta

(32:42):
tanto a veces, a veces, la autenticidad, el ser nosotros
mismos, el desarrollar el amor propio, el desarrollar nuestro
destino. Yo suelo decir que estamos
atrapados en una cárcel de repetición porque nuestro árbol
genealógico genera una gran influencia que nos impida.

(33:05):
Nos impide avanzar hacia nuestrodestino.
O sea, son montones de retos, esa dirección que buscábamos
allá afuera, esa dirección en laque de repente queremos el
reconocimiento de alguien y al final siempre al estamos
hablando de de una niña o un niño que quiere el

(33:27):
reconocimiento de papá o de mamá, porque así se conformó
nuestra personalidad. Estamos como esperando que que
nos que nos miren, que nos que nos escuchen, que nos vean, pero
pero realmente lo que debemos esaprender a elevar la mirada para

(33:47):
como el águila, pues ver la totalidad del paisaje de de
nuestro destino. El águila se asocia a una de las
direcciones. Cuando vemos el la cosmovisión
andina de los pueblos del sur dePerú, de Bolivia, vemos que el
el águila y el Cóndor están en el en el Este.
Sí, un poquito. Por eso puse la imagen del

(34:11):
águila que está sobrevolando loscaminos, porque tenemos que
empezar a entender cuáles son las el sentido que tienen las
distintas direcciones. Sí, porque dependiendo de las
direcciones. Interiores.
¿Y cómo podemos alinearnos con las direcciones energéticas
exteriores? ¿Es que vamos a poder

(34:31):
materializar nuestro destino? Sí, cómo puedes, entonces
materializar ese camino de vida que ya comienza a vislumbrar con
esa palabra clave, con la palabra vida, con la palabra
fuerza, sí, con este la la palabra ay que se me.
¿Cuál fue la otra palabra? Era vida, fuerza.

(34:51):
Y gracias. Y gracias, agradecimiento.
Bueno, gracias por recordarme lapalabra, gracias y la palabra,
gracias, sí, este realmente todolo que nosotros soñamos,
deseamos o manifestamos, sea unapareja, sea dinero, sea salud,
sea todo lo que nosotros queremos materializar, nuestra
vida está se divide. Ese proceso de manifestación o

(35:16):
materialización se divide en cuatro fases.
Eso es parte de de lo que yo he venido identificando, porque yo
como integro muchos caminos espirituales y le meto al
estudio de la investigación profunda, de la cábala, de lo de
la cuántica, de lo chamánico, delas constelaciones, de la
Biodescodificación, pero siemprecon un enfoque chamánico y

(35:38):
científico espiritual del universal.
He podido ver qué son cuatro, básicamente las fases.
En las cuales nosotros materializamos nuestros sueños.
Y ese cuatro lo encontramos en esa Cruz Chacana del sur o en la
rueda medicinal del norte como la vemos acá.
Esto que vemos aquí este circulito es esa esa rueda que

(35:59):
nos habla de las 4:00 direcciones y esas cuatro fases
de la manifestación son estas cuatro que tengo acá, es decir,
primero debemos aprender a sintonizarnos, esto es
alinearnos. Con el deseo profundo y sobre
todo verificar la conexión que tenemos con nuestros ancestros

(36:21):
en relación a nuestros sueños y en relación a nuestros deseos.
Y esto se consigue en la primeraparte de arriba, que es el
norte, aquí está el norte, a quienes les les salió el norte
está por acá esta energía, esto esto habla de la.
Conexión ancestral, porque aquí es donde están nuestros

(36:45):
ancestros, aquí está el invierno, aquí está la muerte,
aquí está lo que no se ha manifestado entonces.
Desde allí vienen las ideas desde el mundo de la emanación,
como se dice en la cábala. Sí, entonces, luego de que se ha
sintonizado o nosotros nos hemossintonizado con ese deseo
profundo, vamos a la segunda fase, que es la programación.

(37:08):
Esa la encontramos acá en el este, en la parte amarilla.
Pero es que también es el inicio, es el nacimiento, es la
primavera, es el comienzo de lascosas.
Aquí es muy importante el enfoque y la claridad mental.
Por eso la reconfiguración interna es fundamental en todo
proceso de manifestación. Tenemos una idea, sí, pero

(37:30):
comenzamos a imaginarla y a planificar y a diseñar con el.
Papel, esa es la fase 2, ese es el este.
Luego tenemos el sur. Esa partecita roja, esa
Partecita roja, se asocia a la fase 3.
Necesitamos actuar por ahí hace rato dijeron.
Movimiento, acción en el mundo, esa es la acción inspirada en la

(37:54):
fase 3. Allí estamos ya en la en la
manifestación consciente. Ya estamos en el mundo de la
creación y está saliendo lo que lo que.
Este de se ha pensado y se ha sentido con el cuerpo.
Comienza a movilizar nuestro cuerpo y comenzamos a actuar.
Sí, y eso se vive en el sur y finalmente en la fase cuatro

(38:18):
estamos como en ese proceso de cierre y que es el anclaje de
toda manifestación. La materialización pasa por la
integración de lo aprendido, la reflexión del proceso, el cierre
de los ciclos. ¿Y la expansión de la vasija de
nuestra alma para que podamos mantener y sostener eso que

(38:42):
hemos este, eso que hemos materializado, manifestado eso
que hemos traído hasta el mundo material o k hay alguna
pregunta? ¿Hay algo que que le haya
llamado la atención que quisieran aclarar?
Comentó chévere. Por aquí Ana María dice, estoy

(39:03):
llegando a mi casa, está cayendodel cielo grande, destellos de
bendiciones, qué bueno que siga lloviendo, bendiciones para
todos. Bueno, de repente estás en
Maracaibo, yo también estoy en maracay, aquí está lloviendo, de
hecho terminó de llover yo. Estuve en Caracas y también
estaba lloviendo fuerte y se fuetu derecho.
¿Qué tal Ana María bueno? Chévere, que siga lloviendo,

(39:23):
bendiciones para todos. ¿Entonces, hay alguien que
quiera compartir algo, alguien que quiera preguntar?
Sí, leo, Fíjate, ajá. Como yo vi norte después, este
quiere decir que estoy en fase uno y fase 2 en mi caso.
¿En tu caso, sí, porque fíjate que pareciera que este hay como

(39:44):
un bloqueo entre la inspiración del mundo de las ideas y la
planificación, o sea, como que te costará pasar a la acción, es
así? Sí, en este momento sí, yo soy
muy diaccionar YY créeme que en este proceso pues me he conocido

(40:06):
en en otra en otra fase. En otra fase, entonces, en esta
fase este lo que está sucediendoes que no estás accionando, no
estás pasando la acción, no estás consiguiendo posiblemente
la inspiración o la y la motivación para pasar la acción.
Y eso te bloquea en la cabeza, te bloquea en el pensamiento, te

(40:28):
te bloquea en la planificación. Sí.
Sí, sí, ahí ahí ahí todavía, entonces todavía bastante que
seguir trabajando YY revisando para salir.
Eso bueno, ahí ahí ya lo estás viendo.
Qué bueno que lo comienzas a identificar.

(40:49):
¿Hay alguien más que quiera aclarar o comentar acerca de su
experiencia? Yo.
A ver, María. Me dijiste que se interpretaba
el movimiento hacia el lado derecho que había comentado
hacia el este y el Este es. Posible que vibró el este.
Sí, porque dice, inicio nacimiento, comienzo, claridad

(41:12):
mental, me me conecta mucho lo que explicas con ese sentir que
deseo avanzar. Exacto, Fíjate que este como
como le comenté este a Fátima, también ahí entre norte y este,

(41:35):
si ahí está estancada, pues es que te falta movimiento, acción,
te te falta pasar a la acción. Te falta este parir el muchacho
en el mundo te te falta este. Mostrarte sí, te falta ir hacia
salir de de donde estás. Tienes una idea de un proyecto

(41:58):
con la educación y con la parte esta de toda la espiritualidad,
tienes que salir, tienes que lanzarte, tienes que salir a la
calle, tienes que buscar, tienesque todo eso es el sur.
¿Ve en este modelo este modelo? Todo eso es llegar a la fase 3,
a la acción inspirada es propiciar el estado de flow en
tu vida. ¿Sabes qué es el estado de flow?

(42:20):
No. El estado de flow es cuando tú
estás haciendo una actividad queestás conectada.
¿Sientes que el tiempo no pasa? Está súper así como que no me
molesta nada, que estoy escribiendo o estoy.
Dibujando o estoy bailando o estoy.
El tiempo no existe. Estás como Hiperconectada, estás

(42:42):
hiperenfocada, hay un hiperenfoque en la actividad que
estás haciendo y tu mente, tu corazón, tus manos, tu cuerpo.
Todo está alineado en una sola acción.
Hay personas que sienten en el estado de flow cuando están
escribiendo, cuando están creando, cuando están dibujando
o están bailando, personas que sienten en el estado de flow
cuando están sacando cuentas, personas que sienten en el
estado de flow cuando están leyendo.

(43:04):
Sí, hay muchas, muchas formas. Hay un deportista, un atleta
está en el estado de flow cuandoestá en la zona, cuando está en
su en su práctica, en su entrenamiento, cuando está en el
en la cancha. Sí, eso es el estado de flow y
el Estado de flow es es humano, todos lo hemos vivido o lo

(43:24):
podemos vivir. Entonces necesitamos estar
conscientes de que nos coloca enflow, porque eso que nos coloca
en flow es. Lo que nos va a guiar hacia ese
es esa. Es como que la brújula que nos
lleva hacia nuestro mejor, nuestra mejor versión, nuestra
mejor línea temporal que nos va a llevar hacia la abundancia, la

(43:47):
prosperidad y todo. Todo eso forma parte de mi, de
mi retiro, dinero sagrado y parte del parte del retiro
materializa, que voy a dictar enseptiembre ahora, el del 26 al
28 de septiembre. Y leo y ese estado de flow, o
sea, porque cuando yo estoy yo trabajo mucho con números y
cuando estoy en eso, realmente el tiempo se me va volando y.

(44:10):
¿Te gusta mucho esa actividad? Ajá, pero también me gusta mucho
yo yo me tomo como mis espacios de de revisión de todas esas
preguntas internas y ahí tambiénme me sumerjo.
O sea, también es, es, es normalque sienta un Estado como estado
de flow. ¿Es ese revisarme ese?
Buscar dentro de mí. Sí, claro, claro, porque si ya

(44:33):
tú tienes una práctica de introspección y de meditación y
de exploración interna de autoconocimiento, esa práctica
te coloca en un estado de flow con frecuencia.
Ah. ¿Sí, uno queda como como que se
te desconectas de de todo el exterior que tienes, no?
Del mundo exterior, claro, el estado de Flow es un Estado.

(44:57):
¿Que lo investiga hoy en día? La neurociencia, pero también lo
investigan los los maestros espirituales.
Sí, hay un maestro espiritual que me gusta mucho, que se llama
Bashar, que el dice que cuando nosotros estamos en el estado de
flow, lo que estamos experimentando es que la la

(45:19):
mente cósmica nuestro yo superior nos está enviando los
paquetes, digamos, paquetes originales de.
Nuestro sentido de vida. De lo que venimos a hacer
entonces, la manera en que se comunica el yo superior con
nosotros aquí abajo, el ego, el cuerpo, la mente humana, es a

(45:40):
través del sentimiento de la pasión.
Cuando nosotros sentimos que algo nos apasiona, nos
entusiasma y sentimos que estamos súper motivados con algo
que estamos haciendo. Sentimos que valemos primero
cuando estamos en un estado de flow.
Yo siento que es que tengo un sentido, que mi existencia tiene

(46:05):
un propósito, tengo una razón y que lo que yo hago vale y que lo
que yo hago es importante y que lo que yo hago además es una
expresión de la belleza. Cuando yo estoy en Estado de
flow, yo estoy expresando la belleza del universo a través de
mí, porque lo hago a través de el baile o la música o
escribiendo o sacando cuentas. O estoy actuando un performance.

(46:28):
O estoy dando una charla frente a una conferencia y hay 300
personas. O hay 5 personas y estoy
conectado con el universo y estoy en ese, en ese instante,
canalizando a la gente que está allí.
Eso es una conexión entre nuestra mente humana pequeña y
nuestra mente cósmica. ¿Lo han vivido?

(46:52):
Sí. Sí, sí.
Entonces este que que bueno, me alegra que que tengan esta esta
experiencia, porque de eso, de eso se trata cuando nosotros
descubrimos que nuestro Estado de flow allí, en esta, en esta
parte del sur, en en la acción inspirada, yo me siento

(47:16):
inspirado a manifestar materializar, estoy este
viviendo todo este feeling, estesentimiento.
Si eso, eso es un momento fantástico, porque yo siento que
allí conseguí mi propósito. Ahí es donde yo estoy abriendo
puertas hacia la abundancia, porque es la abundancia real del

(47:38):
universo que se está canalizandoa través de mí y de eso es lo
que yo de eso es lo que yo habloen mi libro y te amo dinero.
Es una reconciliación con la energía del dinero y eso es lo
que a mí me mueve a las experiencias como este.
Que es el retiro que que les invito a quienes puedan ir del
26 al 28 de septiembre en posadaMarama en Bejuma en en Carabobo.

(48:03):
Hay 2 versiones de este retiro, hay una versión de 2 noches, hay
una versión de una noche disponible un poco más
económica, la versión de de de 2noches incluye otras actividades
que ya ya les voy a hablar un poquito de esto y aquí vivimos
este mapa de la guía. Este mapa que guía la
transformación que son las 4:00 direcciones, hacemos el retiro

(48:26):
visitando y haciendo protocolos de biodescodificaciones de
Psicomagia en cada una de las direcciones.
Hacemos el norte y vivimos en elnorte y compartimos y lo vivimos
en el cuerpo. Luego vamos al este y luego
vamos al oeste y así vamos con cada una de las direcciones para
experimentar en nuestro cuerpo una transformación.

(48:48):
Por ejemplo, si en este momento quieres avanzar, avanzar, pero
no sabes cómo dar el siguiente paso, esto es para ti si llevas
tiempo soñando con cambios. Pero la rutina la duda, el miedo
te frena. Esto para ti.
Si te desconectas con facilidad de tu energía y motivación, esto
es para ti. Si te cuesta sentir que lo que
sea es posible esto para ti. Porque lo que vivimos en este

(49:11):
retiro que yo lo di en Madrid, la primera vez que lo di fue en
Madrid es precisamente. La capacidad de poder después
reconocer tu camino con claridad, escuchando las señales
de tu alma que es tu propia dirección.
Tomar acción inspirada con confianza incluso en los
pequeños pasos. Encontrar la fuerza y la
ligereza para moverte sin exigencia ni perfeccionismo, a

(49:34):
abrir tu corazón y tu biología, a recibir desde el amor y no
desde la carencia. Esto es una experiencia, es una
experiencia. Este este.
Quiero compartir esto por así deesta manera para que escuchen el
la, el, la, el testimonio de Rose que vive en Madrid.

(49:56):
Ay, me ha encantado. Ha sido una sorpresa.
Me encanta el trabajo de desarrollo personal, pero lo de
hoy fue algo mágico, diferente, se los prometo, se y se y bueno
que lo y se siente mucho en el cuerpo, que es súper importante
a la hora de integrar. YY mucha magia, mucha magia.

(50:16):
Es distinta que esté muy feliz ymuy agradecida con leo y
repetiré segurísisísimo. Tan bonita Rose Rose Ahorita ya
ahora está participando en mi programa camino que es mi, mi
programa de acompañamiento individual, este retiro me
encanta porque además voy a estar acompañado porque el día
el primer día. ¿Madada espinoza descubriendo

(50:38):
Saturno en Instagram pueden seguirla?
Va a dar medicina de cacao, entonces vamos a tener medicina
de cacao, vamos a tener inmersión en hielo el día
viernes y el sábado comenzamos nuestro retiro materializa que
va a ser sábado y domingo con los 2 almuerzos, 2 cenas, 2
desayunos, 2 noches de los de alojamiento, baño de sonido que

(50:58):
hacemos allí en Amarama este. Con todo completo, eso incluye
todo, todo, todo completamente. Esto se trata de ver el mapa
completo, esto se trata de ver el proceso completo.
Esto se trata de identificar en dónde estamos.
Se trata de ver elevar nuestra mirada para elegir nuestra mejor

(51:19):
línea de tiempo, para elegir nuestro futuro, para elegir
nuestro destino como el águila, poder ver todo el mapa, todo el
el panorama desde arriba y encontrar la dirección entonces
allí. Alinearnos con ese destino y
para mí va a ser un un inmenso placer, un inmenso honor, pues

(51:39):
acompañarles y estoy abierto a aclarar sus dudas, sus preguntas
sobre cualquier cosa del ejercicio o del tema o de la
fase de la materialización o de las partes del alma.
Estaré encantado de de respondersu pregunta.
Pues muchas gracias. Realmente no, yo los sigo desde
hace como un año estuve en lo del en.

(52:02):
¿Cuál era un curso en línea? Y la verdad fue, Ah, la deuda
fantasma. ¿A ver, te gustó el curso de la
deuda fantasma? Sí, me gustó mucho y pues la
verdad yo vivo en México, pues va a ser muy difícil ir, pero
algún día y espero que pueda yo ir alguno de esos retiros.
¿Siempre bienvenida flor y yo feliz de tú no sabes que uno de

(52:23):
mis sueños más grandes es ir a México?
Me encantará ir a México, ademásque yo tengo un linaje
espiritual del antiguo México como el tolteca, a mi me
inspiran mucho y para mucho de mi trabajo, viene de por allá,
de de la toltequidad y la recapitulación y del mundo del
del mundo nativo. ¿Y sueño con ir a México y tengo

(52:45):
mucha gente en México, sabes? Yo atiendo a a muchos paisanos
mexicanos tuyos. Me encanta, me encanta una
energía que siento muy cercana. Qué bueno.
Y pues aquí, bueno, yo soy del estado de Oaxaca, creo que es
uno de los Estados que más hay del chamanismo y de este de
espirituales. Y todo esto entonces pues ojalá
y un día coincidamos personalmente.

(53:08):
Ojalá voy a estar feliz de darteun abrazote.
Gracias igualmente, gracias. Gracias flor.
Bueno, entonces les mando un montón de bendiciones a todas.
Gracias por conectarse. Gracias por estar aquí.
Infinitas bendiciones y seguimosentonces en comunicación o K, mi

(53:28):
querido caminante. Acabas de ser testigo de algo
extraordinario. Has visto como en apenas unos
minutos personas que no nos conocemos, que nos damos el
permiso de sentir, de conectarnos desde el corazón,
honrando el respeto y la sabiduría que ya vive en
nosotros, conseguimos las respuestas, fuerza, vida,

(53:49):
gracias. 3 palabras que llegarondesde el alma de mujeres que se
atrevieron a preguntar y más importante aún, a escuchar 3
direcciones que se activaron cuando dejaron de buscar afuera
lo que ya estaba adentro. ¿Y tú que has acompañado a este
viaje? Hasta aquí también tienes una
brújula. También tienes una dirección y
es posible que también si hiciste el ejercicio, tengas tu

(54:12):
palabra esperándote. El modelo de las partes del alma
que utilizamos en este ejerciciopuede ser magia.
Y también es la ciencia ancestral de reconocer que somos
seres multidimensionales y que cuando integramos todas nuestras
partes, la sombra con su fuerza misteriosa, el nombre con la
historia familiar, la personalidad que se flexibiliza

(54:34):
para crecer, el corazón que abraza con su campo y el doble
que hace los viajes en el tiempodesdoblado.
Entonces sí podemos materializarla vida que venimos a vivir,
pero aquí está la verdad que quiero compartir contigo.
Los ejercicios y las palabras son semillas para que den fruto,
necesitan Tierra fértil, agua constante y la luz del

(54:58):
compromiso sostenido. La idea necesita acción
inspirada. Si lo que has escuchado hoy ha
despertado algo en TI, si sientes que es momento de dejar
de preguntarte hacia dónde va tuvida y comenzar a dirigirla
conscientemente, entonces hay algo hermoso esperándote.
El próximo 26 al 28 de septiembre en posada Marama.

(55:19):
Bejuma, Carabobo. Estaremos realizando el retiro
materializa. No es casualidad que escuches
esto justo ahora, es tu alma reconociendo una oportunidad.
Hemos creado 2 planes pensando en TI y en tus necesidades.
El plan completo de 2 noches para quienes quieren sumergirse
enteramente en este proceso transformador incluye 2 noches

(55:41):
de alojamiento, todas las comidas, coffee breaks y
experiencias que tocarán cada una de las partes de tu alma.
Baño de sonido para quitar la mente, inmersión en hielo para
despertar el cuerpo, ceremonia de cacao para abrir el corazón y
meditación de sintonización paraconectar con tu alma ancestral.
¿Y también tenemos un plan de una noche para quienes sienten

(56:03):
el llamado pero necesitan una opción más accesible, llegarías
el sábado en la mañana y vivirías todo el retiro con su
alquimia y terapias de esta medicina transformadora?
Ambos planes te llevarán a través de las 4:00 direcciones
que escuchaste hoy. Pero esta vez no solo las
visitarás, las caminarás, las encarnarás, las integrarás a

(56:25):
través de protocolos de Biodescodificaciones Psicomagia
que han transformado vidas. ¿Por qué te invito con tanto
amor a este retiro? Porque después de años
acompañando procesos de transformación, he comprendido
algo fundamental, el cambio realno sucede solo en la mente,
sucede cuando todo tu ser. Tu cuerpo, tu mente, tu corazón,

(56:45):
tu alma se alinea con una nueva dirección interior en el retiro.
Materializa, no solo descubriráshacia dónde va tu vida, te darás
permiso de dirigirla si tu corazón dice sí.
Encontrarás toda la información en la descripción a este
episodio. No te quedes con la semilla en
la mano. Plántala y recuerda esto,
caminante, tu mejor destino, tu mejor línea de tiempo en el

(57:08):
futuro no es algo que tienes queencontrar allá fuera.
Es algo que tienes que recordar,sintonizar y ese recuerdo vive
en cada latido de tu corazón. Cuando tienes el valor de
preguntarle hacia dónde quieres ir.
Gracias por permitirme ser partede tu camino.
Gracias por confiar en este espacio sagrado que creamos
juntos cada semana. Si este episodio tocó tu alma,

(57:32):
compártelo con alguien que también necesite recordar que
tiene una brújula interior. La transformación se multiplica
cuando se comparte. Hasta nuestro próximo encuentro
que camines con la certeza de que tu dirección ya está escrita
en tu corazón, solo necesitas elvalor de seguirla.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Cardiac Cowboys

Cardiac Cowboys

The heart was always off-limits to surgeons. Cutting into it spelled instant death for the patient. That is, until a ragtag group of doctors scattered across the Midwest and Texas decided to throw out the rule book. Working in makeshift laboratories and home garages, using medical devices made from scavenged machine parts and beer tubes, these men and women invented the field of open heart surgery. Odds are, someone you know is alive because of them. So why has history left them behind? Presented by Chris Pine, CARDIAC COWBOYS tells the gripping true story behind the birth of heart surgery, and the young, Greatest Generation doctors who made it happen. For years, they competed and feuded, racing to be the first, the best, and the most prolific. Some appeared on the cover of Time Magazine, operated on kings and advised presidents. Others ended up disgraced, penniless, and convicted of felonies. Together, they ignited a revolution in medicine, and changed the world.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.