Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
que se sienta bien.
(00:03):
Busca tus programas
favoritos en tu plataforma de
podcast preferida.
Grupo Fórmula. Grupo Fórmula
presenta. Solo el pueblo puede
salvar al pueblo. Que que se
defienda como pueda. No traiciona
quien actúa de acuerdo con sus
principios. Pues que se oiga
(00:25):
bien y que se oiga lejos. Que
se oiga. Que se oiga. Que se
oiga. Que se oiga. Que se oiga.
Eso no está pasando en nuestro
México. ¿Cómo se llama? Chumel.
Chumel. Chumel. Chumel. Chumel
Torres. Chumel Torres. ¿Verdad
Chumel? Todo. La radio de la
república. Con Chumel Torres.
Porque porque porque es muy
cómodo no trabajar y seguir
(00:46):
cobrando. Señora bonita,
amigo amo de casa, ¿Ya vio el
reloj? Ya son las tres.
Martes. El Ricardo Peralta de la
semana. Pero ¿Cómo le caería
un tanto de noticias con
chispas de desinformación? Sus
deseos son órdenes. Frenda la
tele, súbale a su radito,
(01:07):
porque estas, estas son las
noticias.
El chico superpoderoso. García
Harfuch dijo que no hay que
suspender la feria ganadera de
Sinaloa y mucho menos el
presidente Trump.
Secretario de Hierro.
Secretario de Hierro.
(01:27):
Presidente Trump planea elegir
anti inmigrante y anti cuatro
T como secretario de estado.
Ay nanita.
traicionera, mentiroso.
Senadora de oposición que dijo
que no se iba a Morena. Ya se
(01:48):
va a Morena. Ya suelten la
piedra. Bancada de Morena y
aliados apoyan la reelección
de Rosario Piedra al frente de
la CNDH.
con completamente en vivo y en
directo. Desde la colonia
(02:09):
Reforma Social, la colonia de
grupo Fórmula. Abriendo la
conversación, aunque no se
deje. Ya llegó la fake new,
la que se llama lamentablemente
Chumel Torres.
amores, amiguitos míos,
queridos de casa, así a usted,
bienvenida, bienvenido,
bienvenido a la mejor, peor,
(02:29):
hora de la radio a nombre de
Chumibébé, le doy la más
cordial de las bienvenidas y por
supuesto al personaje de
televisión, si usted googlea
Gabriel Omimí, ya sale
personaje de televisión, y
Gabriel Omimí, le doy la más
cordial de las bienvenidas, yo
soy Ricky Moreno, y no sabe el
gusto que me da, pero sí sabe,
sí sabe, porque usted sabe que
es un gran amigo, y hoy por
segundo día consecutivo, estoy
muy muy contento de presentar a
(02:51):
mi querido Jaime Anchutegui.
Jaime. Maestro Ricky Moreno.
¿Cómo estás? Un placer estar
por aquí, como bateador
emergente por segundo día. Ya
te regañó, sí o no, pero está
haciendo el ridículo, ¿no?
Todavía no, pero yo creo que en
un rato me mando. Es que son
las nueve en Madrid. Exacto.
Ya está dormido. Sí, sí, sí.
Dejélo descansar. Dejélo
descansar que tiene programa
mañana temprano. ¿Qué qué qué
qué estás haciendo ahí el
(03:12):
ridículo? Pero bueno, vamos a
empezar con la noticia,
¿no? Ayer platicábamos
puntualmente el triste caso de
lo que pasa en Sinaloa, más
allá de la violencia, sino el
caso puntual de la feria
ganadera, y todo lo que
repercute, incluido el palenque,
¿no? Sí, por supuesto, y y yo
ya no entiendo nada, estimado
(03:32):
Ricky, porque ayer acabamos el
programa, y según nosotros, ya
no había feria, ¿no? Ya no había
palenque, ya estaba todo
cancelado, pero tienen que
llevar la jefa y el jefe a
decir algo diferente y a meter
el
señalero estimado Ricky, que el
señor secretario de seguridad,
Omar García Járfuch, dando su
(03:52):
presentación de avances de
seguridad. Es martes de
seguridad. En el país es martes
de seguridad. Dice, le le
empiezan a preguntar sobre la
situación en Sinaloa. Sí. Y
dice, no se va a suspender la
feria y se va a garantizar la
seguridad. Y todos. Ah, pero
pero a ver. Vamos. ¿Cómo lo
(04:13):
dijo? Vamos a ver. Vamos a ver.
Vamos a ver. Vamos a ver.
Porque aquí sí importa el
orden, el orden de los factores
aquí se altera. Altena los
resultados. Vamos a ver. Vamos a
ver qué dijo el secretario
Járfuch. Pues no se va a
suspender la feria, diman
narcomantas, pues bueno, como
sabemos, los los delincuentes
(04:33):
usan este tipo de mensajes a
autoridades, etcétera, pero no,
la la feria no se va a suspender
y se va a garantizar la
seguridad. Justo acabo de estar
en la feria. Parece que se va a
desarrollar a menos a menos que
disponga otra cosa al
gobernador. A ver. No que no.
(04:53):
Varios cosas. No. No. Ayer lo
platicamos. Lo triste más allá
de pues no ir al palenque y
divertirse es todo el empleo,
todo lo que está pasando. Sí,
el comercio local. El comercio
nos platicaba ayer justamente
Pérez Díaz le mandó un abrazo
que nos decía, a ver, deja tú
los empresarios y el boletaje.
Las personas que venden el
boleto que ya les tiraron de
la tienda, que son los que
(05:14):
venden las chelas, este, los
canteros de la carta blanca y
los dulces y el puestito de
juego y la basura que genera y
el estacionamiento y la gente de
limpieza y todas esas personas
que también están directamente
vinculadas, pierden su empleo,
¿no? Empleo directo que se va.
Sale las narcomantas y a mí me
parece bien y de verdad lo digo,
a mí me parece bien que digan,
oye, algo tan importante, no
(05:35):
nos tenemos que frenar por
estos mongrosos, güey, ¿por qué
vamos a frenarnos algo que nos
decías tú, no? Hay una derrama
económica muy importante, ¿por
qué vamos a frenar? Porque estas
narcomantas a lo mejor lo ponen
unos unos cuantos y frenan todo,
¿no? Ojo, es el narco, o sea,
lo mejor me envalentó. La
(05:55):
realidad es que la gente tiene
miedo, la gente tiene miedo,
estimado Ricky. Ahora. Pues no
importa lo que digan las
autoridades, si la gente tiene
miedo de salir a la calle, no
van a ir a la feria, no van a
ir al palenque. Vérate, pero
estoy bien de acuerdo y pero si
sale Harfus, o mal García
García, no podemos hacer cosas.
Así te mandó. Podemos hacer. El
Garfus si te pone valiente.
(06:15):
Exacto. Mira ahí está. A ver, a
ver, a ver. El Garfus Batman
dice, yo así le creo, ese sí
le creo. ¿Te acuerdas cuando
fue a. Si me dice que vaya voy.
Fue a caminar, ¿te acuerdas? Fue
a caminar por las ciudades de
de Culiacán, ¿te acuerdas? Ah,
sí, justo cuando. Fue. Fue
mensaje. Interesante. Dios. Yo
soy creyente, fervente. El
estado, digo, si Garfus y dice,
vamos a poner inteligencia
militar, vamos a mandar a la
Guardia Nacional en
(06:37):
coordinación, porque justo la
Guardia Nacional, él usa mucho,
te has fijado en sus mensajes,
coordinación. Coordinación e
inteligencia. Coordinación.
Sí. Sí, sí, sí. Vamos a
coordinarnos, machín. Vamos a
sacar las armas que son el
poder del estado. El estado es
el único facultado para usar
este las armas, las vamos a
proteger al pueblo de
(06:57):
Sinaloa. Pues ahí te da un
pasito. Ahí te dices. Pues sí,
un pasito, pero sabes que en
Sinaloa el estado no es el
único facultado para llevar las
armas. Entonces, mucha
investigación. Llevan un año,
un mes de gobierno, Ricky. No
podemos juzgar resultados
todavía. No podemos juzgar
resultados, pero a ver, si por
(07:19):
más que, y eso es lo
importante, por más que el
secretario de la que sí va a
ayudar, si no ayuda, si nosotros
los ciudadanos no ayudamos y
decimos, si vamos a ir ahora,
van a decir, ah, pues, chévere,
que está bien fácil para ti.
Pues, ¿cómo, qué tal si entra
una persona? No. Si ponen, por
si ponen desde antes, desde antes revisiones, etcétera, para asegurar que el
(07:40):
palenque va a ser y la feria y el palenque va a ser un lugar.
Yo creo que también como ciudadanos hay que dar un paso adelante y no
empezar con esas tonterías de los derechos humanos y que están coartando
el libre tránsito. Cómo me va a escutar?
No, pues ni modo, están poniendo este si tú vas a un partido de la NFL,
por ejemplo, te hacen llevar bolsas transparentes.
(08:02):
No puedes llevar más que una maletita y el pisto,
pues no lo vas a poder meter y si te encanta empezar allí,
yo creo que la ciudad tiene que poner ahora.
Estamos hablando de Garfús.
Después, interesantemente, sale la presidenta.
Tres Doritos después que no fueron tres Doritos, fue como medio cuarto de Doritos.
Y la presidenta dice bueno, si el presidente, si el gobernador está de acuerdo.
(08:27):
A menos que disponga otra cosa el gobernador.
Además, el fraseo está tremendo.
Tiene un mes, tiene un mes.
La presidenta a mí me parece correcto porque es muy respetuosa del federalismo.
Muy correcta.
A mí me parece que la presidenta Shea Man es muy respetuosa en ese sentido del
este del federalismo.
Y tú me decías no, pero es que si los si los como se llama que tan empresariados
(08:51):
no quiere. Sí, pues la presidenta quiere.
Se va a hacer. Se va a hacer.
Y así tiene que hacer y así tiene que ser.
Vamos a un baile de esto.
A ver, a ver, vamos a ver este baile.
Este clip de la presidenta lo que dijo.
Me quedé con el tema de la feria de Sinaloa.
Ahí es lo que decide el gobernador.
(09:12):
Si él decidió ayer que no iba a haber feria, lo vamos a apoyar.
Lo que él tome la decisión.
Ahí lo apoyar.
Ese es el tema del federalismo.
El gobernador.
No, no, no.
Es que a mí me parece que la presidenta lo que está haciendo y es dándole su lugar
a los gobernadores. Ella viene de la Ciudad de México, donde donde?
Siempre se le dio el lugar.
(09:32):
La verdad es que siempre. Sin duda, sin duda.
Yo creo que la que la presidenta es cree en el federalismo.
No? O sea, porque ella nunca salió.
Te acuerdas el año el sexenio pasado que volvió?
No, el pacto federal.
Te acuerdas? Sí, sí, con Alfaro.
Me parece que está ahí que tendiendo porque es que ahí nos brincamos eso.
Ayer se juntaron aquí y tú pusiste ayer sobre la mesa.
(09:53):
Qué va a pasar?
Le van a dar un espaldarazo como está acostumbrado.
La como la 4T nos tiene acostumbrados.
Si son una bola de inútiles, de repente todos.
Ah, pero todos.
Sí somos unidos, pero todos respaldamos a este.
Y hay todos firmando hasta los que no son gobernadores.
Ahora ponen la firma. Sí, sí, sí.
Y no pasó nada. No, no pasó.
Hasta el momento no han pasado ni 24 horas.
(10:14):
La reunión salió gobernador y dijo que no se habían cancelado la feria por las narcomantas.
Eso es lo que sí, eso dijo eso.
Sí, lo dijo. Sí, no, eso fue lo que dijo.
Y luego después no salió nadie a decir nada.
Nadie salió a defenderlo.
Nadie salió a defenderlo.
Entonces, qué es lo que es, qué es lo que es, qué es lo que sigue?
Ver el análisis de qué es lo que realmente pasa.
Vamos a preguntarle a los ganaderos.
(10:35):
O sea, los empresarios de Sinaloa si ellos no quieren, no se va a hacer.
No sé, pues dice la presidenta que se tiene que hacer.
Y si Garfuch te dice se tiene que hacer porque el Estado se tiene que prevenir.
Bueno, si Garfuch dice que el pueblo es presidenta y Garfuch lo que va a hacer.
Vamos a ver en qué termina esto.
Le vamos a dar seguimiento porque esto apenas comienza.
Son unos cuantos días para que empiece el palenque.
Nosotros vamos un pequeño corte comercial aquí en la radio de la República.
(10:57):
El Chumel Torres no se nos vaya.
Esto es el primer bloque apenas.
Hola, soy Raúl Orbañanos y te invito a escuchar.
La fórmula es donde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
(11:18):
Grupo Fórmula abriendo la conversación.
La radio de la República.
Chumel Torres.
Ya estamos de regreso, señora bonita, nos quedamos platicando sobre
(11:39):
el tema de Culiacán, todo lo que pasó.
Ahí nomás voy a dejar una apuesta para cerrar el tema, porque no sirvo otro tema
este de pues que dices mi querido Jami? Se hace o no la feria?
Yo digo que no se hace la fecha.
La producción dice que no.
Tú dices que no digo que no.
Aquí al aire.
Yo digo que ahí está la puesta al aire, ahí está la puesta al aire.
No vamos a tardar nada en saber porque ya debería ser ahí.
Y siempre y cuando sea con el beneficio de todos y para el bien de todos,
(12:02):
estaría increíble.
Pero bueno, vamos a cambiar de tema y justamente para aislarlo
estamos platicando de los derechos humanos.
Jaime estaba diciendo que los derechos humanos son muchos,
que porque hay tantos y todas estas cosas, porque fíjese que la banca de Morena
y sus aliados van a apoyar.
Ya dijeron, estaban titubeando, no?
Estaban diciendo hubo grilla, hubo grilla, hubo grilla.
(12:22):
Fíjate un mes de gobierno a 4T y ha habido ahí grilla.
Sí, ya empezaron ahí las facciones parlamentarias.
Ya son seis años.
Ya se fue Andrés Manuel.
Yo quiero esto, yo quiero esto.
Ya no está la figura paternal del presidente.
Ya no está la figura absolutista del presidente, lo que era.
Y se empezó a hablar para ver si la señora Piedra
seguía o no al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
(12:43):
Diferentes fuentes de la 4T informaron que hubo una reunión
del grupo parlamentario de Morena en el Senado
y se dijo que la decisión de los liderazgos de la bancada es
respaldar a Piedra y Barra para que se mantenga
durante los próximos cinco años en la presidencia de este órgano autónomo.
Ojo, hay diferentes.
Hay diferentes este.
(13:04):
Puntos que ver aquí.
Primero, para mí la CNDH en los últimos años
se vio muy alineado al gobierno, que la CNDH siempre contrastaba.
Estás estás siendo hasta amable.
Yo creo que con la CNDH durante la gestión de la señora Piedra
no fue más que un brazo literal del gobierno.
Yo no tengo pruebas, pero tampoco dudas de que la señora Piedra
(13:28):
pedía indicaciones en los temas espinosos para no chocar con el gobierno federal.
Y cuál es el premio?
Nos quedamos cinco cinco años más sin derechos humanos.
Ya no sé si es.
No, no es de los humanos como sea, pero que esta señora viva el erario a mí
es lo que me molesta y dos platicamos ahorita aquí.
Ha escuchado obviamente de toda la cadena de grupo Fórmula.
De repente estos anuncios de la CNDH donde te dicen lo que hicieron.
(13:50):
Cuando tú tienes que explicar como Comisión Nacional de Derechos Humanos,
qué es lo que haces es que realmente no estás haciendo nada.
Es como cuando pasa aquí por la oficina del Brían.
Vienes al Brían sentado y dices, güey, qué está haciendo?
Siempre estás sentado y lo no estoy trabajando.
Ah, en qué trabajará?
En qué trabajará?
La verdad es que está haciendo el rey cuando pasas por el pasillo.
Es muy ose, es muy ose.
No, estoy haciendo las noticias.
(14:10):
Es exactamente lo mismo.
La CNDH tiene que poner anuncios y dice no,
hicimos más recomendaciones que nunca, que nunca somos la mejor comisión.
Somos la mejor.
La historia de las comisiones.
Eso dice.
No estoy exagerando usted.
Usted lo escuchará aquí en grupo Fórmula que dicen
somos la mejor comisión de los derechos humanos.
Dices, híjole, maestro, pues la verdad es que tengo mis dudas.
Y la terna, Ricky, no podemos dejar de mencionar la terna.
(14:35):
Digo, ya con que está esta señora es impresentable, pero quedó en último lugar.
Quedó en último lugar.
Habían 15 nombres para la terna en el en el Senado que la Comisión de Justicia iba a discutir.
No?
Y la Comisión de Justicia, por cierto, liderada por un morenista que es Javier Corral,
publica la lista del uno al 15 de idoneidad, de máxima idoneidad.
(14:58):
A quien creen que de plano no es bueno para esta chamba del uno al 15.
Y quién era el 15?
La última calificada.
La señora de piedra.
Y aún así ya salió. Oye, por ahí tenemos el by turismo.
Tenemos un pedacito aquí de cuando justamente salen de por parte del Senado y dicen
oye, aquí va a estar.
Aquí es interesante porque de salir en el último, de generar controversia,
(15:20):
automáticamente fue subiendo.
Estos son yo creo que son los este.
Dijeron que es un acuerdo político.
Es una voz del senador Corral.
Vamos a vamos a escuchar a ver cómo lo dijo.
Lo dijeron las voces de Moreno.
Al.
El análisis y la gran mayoría
(15:41):
no ve mal a la elección.
Estamos en espera que vamos a trabajarla, que se está ahorita
incluso analizando entre todos los senadores.
Cuál es el propósito fundamental que todo el grupo parlamentario
vayamos en unidad junto con los aliados para que se logre
esta mayoría calificada que se refiere.
(16:07):
Y habrá en su caso dos rondas.
Yo espero que desde la primera se alcancen los dos tercios por cédula,
por voto secreto este para decidir de la terna quién encabezará la conciencia.
Hay un consenso en Morena va avanzando un consenso va avanzando un consenso
donde se va avanzando un consenso y la reelección.
(16:28):
La reelección.
Estamos valorando muy seriamente, muy seriamente la reelección.
Bueno, se está analizando ya
la mayoría de los senadores de Morena.
Hay consenso.
Se se logra.
(16:50):
Se tiene que lograr la unidad entre los senadores,
a pesar de que cada quien tiene sus puntos de vista,
su análisis de los perfiles.
El propósito es que todos los senadores.
Real, cómo le ha pasado a Ricardo Monreal?
Se ve de macrado, se ve de macrado.
Ricky no es Ricardo Monreal, es su hermano, el señor y senador morenista
(17:13):
Saúl Monreal, ex presidente municipal del famosísimo Fresnillo.
Ese es quien está dándonos las declaraciones hoy.
No el no el diputado.
Oye, a ver, está uno peor que el otro.
O sea, hay gobernador, hay senador.
Y hay diputado.
No son de gente fuerte.
La verdad es que son de gente fuerte.
Están igualitos todos.
Están todos igualitos.
Y la Katy Monreal también tiene lo suyo.
(17:36):
Es así que imagínate que yo creo que por eso pasó lo de Katy Monreal.
Imagínate tu tío diputado, no tu papá diputado, tu papá, tu tío gobernador.
Y usted, mija, cómo le fue?
No, no, no, no, no.
Ni el loco.
Es la rechaza de la comida familiar.
Ni esa perdió, mandele a la esquina.
Ni el novio, ni la alcaldía, mi zapata, ni novio, ni alcaldía.
Hubo tío.
Pero ya para la que sí es la buena lo que está diciendo.
(17:58):
Oiga, vamos a un pequeño corte comercial.
Vamos a seguir.
Lo padre es que hoy los martes son flojitos de noticias, pero miren,
va a venir mi querida Teresotlo y nos va a platicar el chisme
que nos explique bien lo de Luis Miguel si realmente dejó plantada la señora de
Mérida o no.
Y también lo voy a invitar a que se quede el siguiente corte con nosotros,
porque el día de ayer en la mañanera salió el tema del info Navid.
(18:19):
Hay algunos candidatos a que se les congele su pago mensual.
Es bien importante que nos expliquen esto.
Vamos a tener una llamada con el info Navid para que nos expliquen.
Vamos un corte y regresamos.
Hola, soy Raúl Orbañano.
Si te invito a escuchar la fórmula es donde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
(18:46):
Grupo Fórmula abriendo la conversación.
La radio de la República.
Chumel Torres.
Estamos de regreso en la radio de la República de Chumel Torres.
Querido Ricky, estábamos platicando aquí fuera del corte
(19:07):
de una declaración muy particular que escuchamos hoy
del gobernador de Puebla, Alejandro Alment.
Oye, qué cosa. Fíjense, a mí esta declaración está fresquecita.
Acaba de pasar.
Fresquecita, recién salida del horno.
Acaba de entrar, no? Alejandro Almenta, sí, ya entró.
Sí, entró en este periodo.
Es gobernador electo. No sé si ya asumió el cartón.
(19:27):
No, ya ya debe de ser resumió el cartón.
Y ahí le va. Fíjese, pues el gobernador electo de Puebla,
el morenista Alejandro Almenta, propuso implementar para la oreja,
propuso implementar la castración química para agresores sexuales.
No se trata de utilizar una guadaña, sino de aplicar una inyección
para disminuir lívido el lívido sexual,
(19:49):
aseguró durante conferencia de prensa, así como lo que oye los
los poblanos están más preocupados por castrar a sus propios poblanos
que por ponerse a hacer su trabajo.
Vamos a ver cómo lo dijo el gobernador.
Lo vamos a hacer a nivel local.
La castración sexual no es sacar el machete,
(20:11):
que algunos creen que la castración sacas el machete, la guadaña
con la que cortan la caña.
¿Cuál es la que corta la caña? ¿Cómo le llaman?
Lajo, ¿tú qué le sabes?
La voz y la guadaña. La guadaña.
Vamos a sacar la guadaña y se las vamos a cortar a todos.
(20:31):
No, no es eso.
Es una inyección
que es un químico que disminuye la lívido.
Varias cosas para los que nos siguen aquí por la señal de radiofórmula.
Uno, lo primero que estamos viendo es el gobernador y atrás dice
por amor a Puebla.
Es un evento oficial.
(20:52):
Es un evento oficial.
O sea, esto que dudamos de que realmente estuviera ya fuera gobernado.
No, no, no dice por amor a Puebla. Es un evento oficial.
Y lo hace el gobernador como que dice no vamos a sacar un hacha,
sino que yo gentilmente lo voy a detener.
Les voy a ayudar.
Voy a ayudar a la persona al que va a ser para yo lo detengo y alguien.
Y lo agarramos entre todos en lo que lo hay para taleda.
(21:14):
Y es una inyección química.
Pues así está.
Este que cosa los poblanos a ver son mochos.
No les digan pipotes.
Son miedo a la guaranía.
Yo digo que miedo a la guaranía.
Ya pasaron Pry pan morena y siguen siendo los mismos mochos
que están más preocupados por la gastración.
Pero yo creo que hasta nuestros amigos de Puebla dirán que le pasa a nuestro
(21:34):
gobernador. Me recomiendo.
Me recordó a esas declaraciones viejas del candidato bronco de Nuevo León,
que decía que a los ladrones había que cortar la mano.
Por lo menos eran las manos por ladrones.
O sea, imagínate la agenda del día haber dicho.
Bueno, estas pagares sexuales.
Cuáles son los temas de Puebla?
Señor, se está tropezando con la ciclovía.
(21:55):
La ciclovía. Bien, bien.
Tema difícil.
Qué otro tema, señor?
Este la castración.
Sí, fíjense que mi compadre se metió con la comadre.
Entonces hay que castrar.
Cómo? Sí, a castrarlos.
Cómo los castramos?
Sí, se la. Con una que dijeron gudaña.
No, la guarana.
La guarana.
Ah, como el que trae.
(22:15):
Como el machete se curveado.
Yo me lo imagino.
Como el de la muerte, como el que trae.
Exactamente.
Esa es la guarana.
No, si yo veo al gobernador con una guarana salgo corriendo como si.
Oiga, señor gobernador, y el avial pa qué es?
No, no, pues para darle un cariñito.
Pues ahí están los temas.
Ahí están los queridos temas de Puebla.
Pues ni modo. A ver, vamos a darle seguimiento a esto.
(22:36):
De alejitos, no? Aquí desde la Ciudad de México reportamos.
El Zapata dice que ahí se quiere formar.
El Zapata dice que ahí se quiere formar.
A ver, no, la vasectomía sí, hágansela.
Sí, claro. Sin guarana.
Pero bueno, pero pues ahí estamos.
Vamos a seguir con otro tema.
A ver, hablamos de Puebla, de estas cosas ridículas.
Vámonos a otro tema ridículo.
(22:57):
Sí, también parece ridículo.
No, no, no, no parece. Es ridículo.
Es que yo no lo entiendo bien.
Entonces esta esta senadora del PRI que juraba y perjuraba,
que decía que publicó en redes, que juró mi querido Zapata,
juró mi querido Jaime que jamás se iba a hacer, que ella nunca iba a abandonar
el tricolor. Estamos refiriendo en el PRI y de repente esta senadora
(23:19):
agarra y dice no sabe qué?
No, siempre sí, siempre sí.
Saben qué? Morena Morena es lo de hoy.
Dice la temporada de Chapulín es nada de que se acabe en verano.
Nosotros seguimos y estamos listos.
Y dice luego de semanas de una profunda reflexión,
he decidido sumarme al proyecto que encabeza la primer mujer
(23:41):
presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en quien confío
y me motiva para trabajar por una sola causa.
México estamos hablando de la senadora Cintia López Castro, una patriota,
ex integrante del PRI y ahora de Morena, que a mí le va a decir.
No nos sorprende.
No, no nos sorprende nada. Ya van varios.
Ya van varios.
(24:01):
A mí lo que me parece un movimiento de esta de esta senadora
medio embustera es ya dejó que el yunes brincara.
No embustera y medio.
Es una traicionera.
Uno, ya no la necesitan.
Ya tiene los votos ya.
O sea, de verdad, ya no necesitan a esta señorita.
Ya no la necesitan aliada.
Para conseguir la mayoría en las reformas constitucionales ya no necesitan.
(24:22):
O sea, yo no entiendo también de Morena.
Obviamente nunca estaba en más un voto.
Yo entiendo y obviamente entiendo que es el nuevo rol de
de Elisa María Alcalde recibirla.
Ya es presidente Morena.
Ya ella tiene que cualquier ahora sí que cualquier voto es bueno.
No es que no.
Tú vente para acá porque yo estoy en el afuertalecimiento del partido.
Pero esta senadora se junta después de que su voto ya no vale
(24:46):
como pudo haber valido lo de yunes.
A qué me refiero?
Yo creo que no se ha aprovechado.
Le vendió su alma al diablo.
Todo el mundo en realidad no sabemos.
No sabemos cómo estuvo el trato por debajo de la mesa.
Le pueden dar que una comisión va que le infla la dieta,
que no le hace falta a la señora que le infla la dieta.
O sea, me refiero a la.
(25:06):
Así se llama lo que te dan los soñadores la dieta para tus
para tus gastos.
O sea, ya yo creo que lo hizo por tibia,
por cobarde y por chapulín zapata, lo hizo tarde.
Como que ya no le quedaba.
Imagínate que yo hubiera dicho yo soy el voto que les falta.
No le hagan caso a yunes.
Yo me voy con ustedes.
Alito Moreno eso no sé qué.
La pagaban cara esa.
Mueh, esa la pagaban.
(25:27):
La pagaban cara.
Al doble o al triple.
Hasta triple esa parte.
Sí, sí es cierto.
Porque aparte lo que hicieron los yunes es no ya robé,
no me entambes.
Esta pudo haber dicho oye, yo me quiero enriquecer.
Cómo le hacemos?
Cuánto y por acá?
Cuánto viene para acá?
Y así si hubiera ido.
Pero ahí fue.
Ahí está la senadora Cintia López Castro,
ex integrante del Partido Revolucional Institucional
(25:49):
y que ahora se junta a las filas.
De Morena y se suma esta bellísima lista de tres meses
que tenemos del senador Barrera, del senador Yunes,
del ministro Pérez Dayán, que ya dijeron en estos micrófonos
que es el ministro Pérez Dayunes.
Así están las cosas, estimado Ricky Morena.
Y como siempre hay que pensar,
(26:09):
eso no es que esa batalla son gobierno,
ya son gobierno, mi querido Jaime.
Llevan siete años, ya son el gobierno.
Y si siguen con declaraciones como la que hizo ayer
este nuevo presidente del panel,
que lo van a ratificar el viernes
y luego vino aquí a ratificar.
Si es que lo ratifican el viernes porque Adriana D'Avila anda
echando ahí sus últimas patadas.
(26:30):
Esto es chisma, es chisma, es chisma, mera chisma.
A ver, dice.
Dicen que ya está este impugnando Adriana.
Se rumora por los barrios, por los por los barrios bajos, digamos.
Se rumora que por todo el pan, por el pan, por el pan.
Que Adriana D'Avila tiene planeado impugnar la elección.
No pensamos que va a ganar la impugnación,
(26:52):
pero simplemente patea los planes.
Le están metiendo los pies a los primeros días del presidente electo.
Porque meterla a Cisaña, porque meter, porque ser esa rencorosa.
O sea, porque ser, porque ser tóxica.
Por si dices que estás en la lona.
Tienes a Romero aquí diciendo en frente de don Joaquín,
con don Ciro, diciéndoles no, no, no, la presidenta, un ultimátum.
(27:13):
A ver.
Yo creo que justo por eso, estimado Ricky, yo creo que Adriana D'Avila
ve el problema de fondo en el pan y que el mismo grupo que tenía el poder
en el pan ahora tenga el grupo en el pan, pero con un nombre diferente,
pues no va a cambiar las cosas.
Entonces yo creo que es muy claro.
Entonces ahí está, ahí está.
Este don Joaquín le dio una lección ahorita a Romero que le dijo,
(27:34):
no es lo mismo pedir perdón que, pedir perdón que ofreció una disculpa.
Yo me metí al diccionario a buscar la diferencia entre disculpa y perdón y todo.
Sí, no es lo mismo.
Sí, no es lo mismo.
Perdón se da, la disculpa, la disculpa este se ofrece.
Este está cañón.
Sí, sí, sí.
Oiga, nos quedamos con algo muy importante y es que le platicamos que ayer en la
mañanera se usó un anuncio muy importante para aquellos que tenemos un
(27:57):
crédito en el Infonavit.
Fue el mismísimo Octavio Romero Oropeza dio a conocer la aplicación de una
medida destinada a frenar el aumento de la deuda de millones de trabajadores
que en muchos casos, argumenta el gobierno, se volvió impagable debido a
este modelo de créditos basado en el salario mínimo en este BSM.
Entonces, para platicar un poquito más de esto que me parece que es muy
(28:20):
interesante, son más de dos millones de derechohabientes que se ven
beneficiados con este anuncio que ha sido el lunes.
Está conmigo en la línea el doctor Miguel Saucedo, quien es socio director de
Saucedo Abogados, especialista en materia inmobiliaria, para que nos cuente un
poquito para poder identificar para todos aquellos que tenemos dudas si
realmente nos aplica con nosotros.
Este doctor Miguel, cómo está? Muy buenas tardes. Hola, muy buenas tardes.
(28:43):
Chumel, cómo estás? Buenas tardes. Muy bien, muy bien.
Soy Ricky, pero no se preocupe del chiste.
Es el programa hecho. Oiga, ahí le va.
Quiénes vamos a ser beneficiarios?
Cómo saber si yo tengo oportunidad de este de este crédito?
Le voy a pedir que voy a dejar la pregunta ahí porque nos agarra una
pequeña pausa comercial. Si me aguanta, regresamos con usted después del corte.
Quieres iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast?
(29:07):
Todos los secretos, todos los secretos de todos.
Donde y cuando quieras va a cambiar la vida.
R s s punto com almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un
solo lugar. Hostado y distribuido por R s punto com.
R s s punto com hacer podcast.
De manera fácil.
(29:32):
Chumel Torres.
Ya estamos en el regreso, señora bonita.
Nos quedamos y le agradezco mucho al doctor Miguel que siga con nosotros en la línea,
porque es de verdad que es muy importante una explicación cita para saber quiénes
son aquellos que somos candidatos a este descuento que se anunció en la
mañanera, porque como que nos quedó la la la la la la la la la la la
(29:56):
la la la la da, entonces este muchísimas gracias por aguantarnos el corte ahora si
cuéntanos quiénes somos aquellos candidatos y cómo podemos recibir este beneficio.
Existen tres tipos de programas, uno es una conversión de créditos de vez de
salero mínimo a pesos. Otro que es un programa de borrón y cuenta
nueva. Si el último es uno llamado nivel a tu pago.
(30:18):
El primero que es el de cambiar de veces de saleros mínimos a pesos es para
es para aquellos trabajadores con créditos otorgados antes de los mil
dieciséis y que fueron otorgados en salarios mínimos, esto que va a implicar
que de ahora bueno. Aquí estoy, aquí estoy, te escuchamos, te escuchamos perfecto.
Y que de ahora en adelante estos créditos se van a transferir a veces
(30:43):
salarios mínimos. El segundo es un programa de borrón y cuenta nueva, que va a
ser con trabajadores con créditos vigentes a partir de 2021 y que tienen
de 1 a 9 mensualidades vencidas y que se ha agotado el seguro de desempleo, esto
es por alguna pérdida de empleo, por alguna condición similar. Esto que va
a provocar que se van a sumar todas las mensualidades vencidas y se va a
(31:07):
reestructurar la deuda, sumándolas al capital para que queden al corriente de
sus créditos. Ok. Este creo que es una muy buena ayuda que puede llevarse a
cabo. Te voy a interrumpir ahí un títito Miguel, me dices, estas son para los actuales que
tienen menos de dos años y que se agota, tienen deudas. Estes para
trabajadores con créditos vigentes en pesos, o sea con créditos contratados en
(31:30):
pesos que sean a partir de 2021 en adelante, esto significa de 2021 a la
fecha. Ok. Que tengan de 1 a 9 mensualidades vencidas y que ya no esté
vigente su seguro de desempleo. Ya, perfecto, me queda claro y vamos por la
tercera. Ojo, algo que es muy importante, este tipo de ayuda únicamente la pueden
(31:51):
solicitar hasta dos veces al año y esto lo que se pretende es mejorar el
historial crediticio del trabajador. Ok. Y el último que es un programa llamado
nivel a tu pago, que es llevar a cabo medidas que van a haber de descuentos de
las mensualidades de los créditos hipotecarios entre un 25 y 75 por ciento
(32:15):
únicamente por un plazo de 12 meses con la posibilidad de extenderlo por un año
más siempre y cuando la condición del trabajador sea precaria y no pueda
continuar con esta situación. Esa es la parte más importante, esto que busca al
final del camino la congelación de estos 2 millones de créditos otorgados
(32:35):
hasta antes del 2013 en un primer momento y un apoyo que pueda llegar a
finales del próximo año hasta de 4 millones de créditos en apoyo a este
tipo de cuestiones. Yo creo que puede ser una medida importante, la única
complicación es que nos podemos ver muy parecidos como sucedió en Irlanda en los
(32:57):
años 70s, que este tipo de medidas lo que provocó fue una inflación severa y
una crisis económica porque estas ayudas lo que provocan es que el dinero
con el cual se va a construir, se va a edificar, se va a reestructurar estos
créditos evidentemente tiene que salir de la parte impositiva que recauda el
gobierno y esto puede provocar evidentemente una devaluación e incluso
(33:22):
una inflación totalmente desmedida. Yo lo tomaría con cierta prudencia.
Oye Miguel, una pregunta para todos los que nos escuchan, ¿adónde acercarse? ¿tienes
alguna red social donde te podamos buscar o algún teléfono donde te podamos
encontrar para estas guías o alguna página web? ¿cuál es la manera? porque
obviamente podemos pasar todo el programa, pero para todos lo importante es
(33:43):
que las personas que tengan estas dudas se puedan acercar. Sí claro, por supuesto, nos
pueden encontrar en nuestra página de internet como www.saucedoabogados.com
o en las redes sociales como arroba saucedoabogados, cualquiera de las redes
sociales nos pueden encontrar. Super, super, ya estás. Muchísimas gracias
Miguel, te agradezco mucho que nos has aguantado el corte. Ahí está la
información, seguramente te vamos a buscar porque esto que nos estás diciendo
(34:06):
lo van a detonar dentro de pocos días va a empezar a generar esta información y
tú haces estas confusiones, entonces si me lo permites seguimos en contacto. Claro,
con todo gusto, me encantará. Abrazo, muchas gracias Miguel. Que estén bien, igualmente, hasta luego.
Gracias, gracias por la llamada. Pues ahí está la información para que
los que tengan el Infonavit podamos sacar algún beneficio lo apliquemos y ahora
sí ya como le dije al principio, ya llegó lo más bonito de todos, martes ya
(34:29):
llegó mi querida Teresa Soto. ¡Machismo! En esta ocasión con Jaime, lo vamos a
pervertir en los espectáculos. ¿Le vas a informar? Eso sí. ¿Con qué vamos a empezar?
Oiganos con los... ¡Ay! Te regalos. Le andan dando regalos. Yo también vine de buena onda.
(34:50):
No, es mi pizza. A ver, cuéntanos, cuéntanos de los chismes. Oye, a ver, vámonos primero con lo
viral que la verdad se me hizo bastante curioso, creativo y diferente porque una
chica que ella es enfermera y árbitro se le ocurrió la maravillosa idea de
juntar a su ganado, es decir, a todos sus ex novios para crear un equipo de
(35:12):
fútbol. Pero son once... ¿Tuvo once ex novios? Pues ese equipo se llaman los ex de la
profe y todos son su ex novios. ¿Y tú de qué harías equipo?
Si tuvieras que ser un equipo de ex novios. ¿Puede ser de ping pong de mesa dos?
No, a mí me gustaría porras así, que bailaran. ¿Pero cuántos ex novios?
A ver, te estoy diciendo que como 35. Ojalá. ¿Un equipo de béisbol? No, yo creo que no le
(35:39):
llego a eso todavía. No, yo tuve cinco. Aunque bueno, con los que salí y eso podría ser que
hasta haga dos equipos. Al lateral izquierdo, al delantero, sale el portero por ahí. De repente,
yo tengo un par de novias que sí, arman uno, dos, tres y hasta toda la liga MX. ¿Y se llevan entre ellos?
O sea, son amigos y todo. Síate que esta liga es una liga local de Durango. Esta
(36:02):
chica se llama Ana Lé, ha causado controversia pues en las redes sociales
porque dice que tienen buen ambiente, que de hecho sus ex novios llevan a sus
nuevas novias y hasta llevan a amiguitas. ¡Qué bonita familia! Eso es un green flag.
Qué bueno que no es un Monterrey porque ahí serían primos. Ahí serían todos familiares.
Son todos Garza y García. Ahí están Ana Lé, que es la que se le ocurrió hacer este equipo de sus
(36:29):
ex novios. Ahora, la verdad pues qué padre que hayan terminado todos en buenos términos,
que dejaron las rencillas en el pasado y que pues a ver, es un deporte que les gusta a la mayoría
de los hombres, que es el fútbol. Entonces bueno, pues hacerlo de los ex novios creo que pues se
quedan, ya de estar, yo no sé cómo ella decidió qué posición iban a tener cada uno. ¿Quién es el
(36:52):
delantero central? ¿Quién es el goleador? Te voy a invitar mañana porque nos quedamos con lo de
Luis Miguel, porque ya se nos va a ir. Es que sabes que es temporada de buen fin. Sí, pero pues mañana
yo no puedo, pero te lo cuento por teléfono. Muchísimas gracias por habernos acompañado,
nos vemos puntualmente mañana en punto de las tres de la tarde. Muchas gracias por habernos
(37:12):
acompañado, que todos se quedan con Eduardo, con don Eduardo, Ruzquillo, mira, estaba igualado,
y nos vemos mañana a las tres de la tarde aquí, y Tere te va a hablar porque necesito que alguien
me explique lo de Luis Miguel. Ay, yo pensé porque me ibas a decir del equipo de tus ex
delanteros, ¿Verdad? Ay, vámonos. Esta fue una producción de Grupo Forumla.