All Episodes

January 2, 2025 8 mins

¡Radioescuchas feliz año y feliz todo!

Este cortillo es una extensión del solillo de esta semana, porque… ¿cómo es que esta tribu en África tiene más información astral que nosotros?

Que alguien me explique…

insertar musiquita de los X-Files aquí

Hiii hiii

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Ok, Luli, Navi, es un cortillo. Queridos escuchas, bienvenidos a un cortillo más de Luli y Navi.

(00:18):
Yo soy Luli, yo soy Navi y es 2 de enero. Es 2 de enero del 2025. Por eso, 2.025. 2
de enero 2.125. O sea, Insane. Es un portal. Espero que estén increíbles. Espero que
estemos vivos todavía. Espero que todo esté bien. Andas. Es porque el año nuevo estés

(00:40):
diferente. No, yo estoy bien. Estoy bien y tengo un tema muy emocionante. Listo. Ok,
el tema del que te voy a hablar en este cortillo es una continuación de mi episodio de Los
Aliens. Listo. Porque mencioné muy brevemente a estos personajes en los cuales quiero profundizar
el día de hoy. Muy bien. Entonces, hay muchos misterios en este planeta y muchas cosas que

(01:02):
son como mi imperio romano, pero definitivamente los Dogon están arriba en esta lista. Nunca
en mi vida había escuchado ni esa palabra. Ok. Suena una grosería española. ¿De qué
hablas? Como mejor. No, no, no, no, no, no. ¿Qué te pasa? Los Dogon son un grupo étnico
que vive en Mali, Mali, en África. Ajá. Ajá. Concretamente en un lugar llamado Bandiagara.

(01:22):
Ok. Que son unos acantilados increíbles sobre los cuales los Dogon construyeron sus casas.
Ok. Y que hoy se considera un patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Listo. O sea,
están muy tremendas esas casas metidas en los acantilados. Voy a subirlo al fotodump.
Y existen aproximadamente 700 aldeas Dogon con alrededor de 500 habitantes por aldea.
7 por 5, 35, 3500. 3500 Dogon. O 35 mil. Yo no sé, matemáticas tú eres la científica.

(01:47):
Yo confío. 35 mil. Bueno, mucho de lo que sabemos de los orígenes de los Dogon es un
poco así bien, así que sabe cómo muy misterios. 350 mil. No sé. Yo no sé matemáticas. Yo
no sé. 350 mil porque son cuatro ceros. Permítanme un segundo. 700 por 500. Sí,
350 mil. Sí, dije 35 mil y no, son cuatro ceros. Perdónenme, queridos reescuchas.

(02:09):
700 por 500, 350 mil. Ok, 350 mil Dogon. Solo un buen. Solo un buen. Este, todo lo que
sabemos de los Dogon lo sabemos porque su historia la han pasado como muchas tribus
a través de las tradiciones orales. Entonces se cree que la tribu es de ascendencia egipcia
y que miraron con el tiempo esta zona huyendo del islam. O sea, cuando empezó como aquel

(02:30):
islam expande por esa zona, esos weyos huyeron. Y su sociedad es mayormente agrícola y está
compuesta de clanes liderada por ancianos y por consejos. Muy bien. Además de ser famosos
por sus casitas muy hermosas, los Dogon también son famosos por unas máscaras talladas que
hacen y por sus danzas rituales, que son una cosa muy cabrona, tienen una festividad llamada

(02:50):
Sigi, la cual ocurre cada 60 años. Cada 60 años. Y echan la casa por la ventana. Sí,
pues sí, porque no es cada año. No, y sacan sus mejores pasos y hacen las mejores máscaras,
todo para esa festividad. ¿Es en el que giran como brujas? No, eso son. Quiero hacer un
episodio de Sinsano o algo así se llaman esos. No. Los Dogon además de esto tienen unas
creencias religiosas muy complejas. Son animistas, veneran a sus ancestros y a la naturaleza,

(03:15):
y también creen en un dios llamado Ama y en seres espirituales llamados Nomos, que
según la tradición oral eran entidades acuáticas que bajaron del cielo, se mudaron al mar y
luego como hoy en día, los guiaron. Entonces los primeros científicos que subieron a los
Dogon fueron dos antropólogos franceses llamados Marcel Graul y Germaine Dieterl. En 1931.

(03:36):
Y estuvieron investigando los por los siguientes 30 años, se quedaron ahí un rato y Marcel
Graul publicó varias cosas de sus experiencias con los Dogones. Pero una de las más importantes
fue un libro que se llama Ogotemeli, una introducción a las ideas religiosas de Dogon. Entonces
el Ogotemeli era un sacerdote anciano que poco a poco les fue explicando todas las ideas
religiosas que tenían y sus rituales y todo eso. Entonces eso aparte y luego la estrella

(04:02):
Sirio es la estrella más brillante en el cielo. Se encuentra en la constelación del perro
y la estrella más hermosa de todas. Yo tengo aquí un tatuaje del jeroglífico de la estrella
Sirio, que es mi estrella favorita. Sirio es visible desde el polo sur hasta Islandia
y por siglos ha cautivado a todas las civilizaciones del mundo. Su intenso brillo se debe a la
cercanía, o sea que está cerca de la tierra, porque se encuentra tan solo 8.6 años luz

(04:27):
de nosotros. Entonces Sirio es dos veces más grande que el sol y 25 veces más brillante.
Además de eso se mueve en el cielo. O sea como que no siempre sabemos que se mueve.
Estudiando el por qué de este movimiento tan peculiar que veían en esta estrella, el astrónomo
Friedrich Bessel descubrió en 1844 que Sirio no era una estrella sola sino que tenía una

(04:47):
compañera, a la cual llamaron Sirio B. Pero Sirio B no fue observada. O sea, ese hombre
que veía que se movía y entonces avisó y hasta 1862 el astrónomo Alvin Graham Clark
descubrió que sí había Sirio B. Y Sirio B es una estrella enana. Es del tamaño aproximado
de la tierra por lo que es absolutamente imposible verla sin un telescopio muy cabrón aparte.

(05:12):
Ok, ok, no como el que yo tengo. No, no, no. Sirio B gira alrededor de Sirio A cada 60
años. Andale. No solo eso sino que en años recientes han notado un movimiento extraño,
lo cual está llevando a suponer que existe una pequeña Sirio C, la cual aún no han
podido ser observada. Ajá, con todos los telescopios que tenemos. Sin embargo, se cree
que está ahí y esto es reciente y es importante. Platicando con Ogoto Melli, él les contó

(05:35):
a estos antropólogos lo siguiente. Como te dije, ellos creen que en tiempos ancestrales
llegaron unos dioses tipo anfibios llamados los gnomos en un barco volador. Y entonces
ellos les platicaron a los ogón que venían de Sirio. Esto puede ser cualquier mitología
normal excepto que Ogoto Melli les contó las siguientes cosas. Ellos sabían que Sirio
tenía dos acompañantes a los que llamaban Potolo y M. Yatolo. También sabían que el

(05:57):
período orbital de Sirio era de 60 años y por eso celebran su festival. Ajá, ajá,
ajá. Y cómo es que sabían esto? Porque los gnomos se los contaron. Entonces, eh, como
si los si los gnomos no existieron y no llegaron a contarles cómo es que los ogones sabían
esa información? Literalmente nadie sabe. Esto es una tribu en África que literalmente
es una tribu. O sea, es una tribu. Entonces la gente que está en contra de esto argumenta

(06:20):
que lo más probable es que antes de que llegaran estos dos franceses quizás llegaron otros
europeos y les contaron la historia de Sirio. Ajá, ajá, ajá. Lo cual pues no tiene sentido
y no hay evidencia de eso tampoco. Entonces quiero que ustedes saquen sus conclusiones,
pero yo encuentro muy fascinante esta historia y como dato extra, mi primer acercamiento
a los dogon fue leyendo el libro en busca del adeoro de Javier Sierra, que si no mal

(06:43):
recuerdo eh está ahí y ese libro metragomó. Si les gustan esos temas, les recomiendo mucho
ese libro porque habla de esto y de muchas otras cosas y listo eso. Oye y hoy sigue viviendo
ahí en sus en sus casitas. Están muy emocionados por lo que está pasando ahorita con los drones.
Yo creo que sí. No sé si ya están ahí con su letrero de Lumen. Yo creo que sí. Muy

(07:04):
bien. Y si están listos para eso está muy interesante. Como siempre, mi opinión es
que ellos son muy inteligentes y se sentaban y veían y veían y veían las estrellas.
Esas estrellas no se pueden ver. No, no, no, pero no se pueden ver. No que la que más
vemos porque es la más brillante, pero no se ven las otras. Ni siquiera sabemos si hay
una tercera. Ellos saben que hay una tercera. Ellos dicen que Sirio tiene dos acompañantes
y no puede ser una con una coincidencia. O sea, claro que puede ser una coincidencia

(07:28):
si quieres, pero como saben ellos que se tarda 60 años porque son muy inteligentes. La estrella
chiquita gira cada 60 años. No la puedes ver. No se ve con los ojos normales. No se
ven ni con tu telescopio de Amazon. Tiene o sea hasta 1862 alguien y si telescopio lo
es suficientemente bueno y con los que tenemos ahorita no podemos ver la tercera antes no
había luz. A lo mejor se veía diferente. No, no se veía diferente. No se veía diferente.

(07:53):
No hay explicación. O sea, alguien no se ve con el ojo así ni con un buen telescopio.
Entonces no sé qué decirte. Alias. Ok, está muy bien. Listo. Adiós. Venos a visitar.
Sí me patre un punto con mi don al uniline. Que me escuchas. Feliz año nuevo. Los amamos.
Adiós. Adiós.
Advertise With Us

Popular Podcasts

New Heights with Jason & Travis Kelce

New Heights with Jason & Travis Kelce

Football’s funniest family duo — Jason Kelce of the Philadelphia Eagles and Travis Kelce of the Kansas City Chiefs — team up to provide next-level access to life in the league as it unfolds. The two brothers and Super Bowl champions drop weekly insights about the weekly slate of games and share their INSIDE perspectives on trending NFL news and sports headlines. They also endlessly rag on each other as brothers do, chat the latest in pop culture and welcome some very popular and well-known friends to chat with them. Check out new episodes every Wednesday. Follow New Heights on the Wondery App, YouTube or wherever you get your podcasts. You can listen to new episodes early and ad-free, and get exclusive content on Wondery+. Join Wondery+ in the Wondery App, Apple Podcasts or Spotify. And join our new membership for a unique fan experience by going to the New Heights YouTube channel now!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Fudd Around And Find Out

Fudd Around And Find Out

UConn basketball star Azzi Fudd brings her championship swag to iHeart Women’s Sports with Fudd Around and Find Out, a weekly podcast that takes fans along for the ride as Azzi spends her final year of college trying to reclaim the National Championship and prepare to be a first round WNBA draft pick. Ever wonder what it’s like to be a world-class athlete in the public spotlight while still managing schoolwork, friendships and family time? It’s time to Fudd Around and Find Out!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.