All Episodes

March 15, 2024 6 mins

Grupos y organizaciones ambientales de distintos puntos de Puerto Rico llegaron hasta el edificio que alberga las oficinas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés), en Hato Rey, para expresar su rechazo a las prácticas y proyectos de esta agencia federal.

Comunidades de Aguadilla, Aguada, Arecibo, Cataño, Mayagüez, Rincón, Toa Baja y San Juan dijeron presente en la manifestación, donde denunciaron las prácticas discriminatorias de USACE, que les ha excluido de todos los procesos de desarrollo a pesar de que los proyectos anunciados tendrán un impacto directo en sus entornos.

Entre los proyectos figuran canalizaciones de ríos, proyectos militares, barreras costeras y la expansión del Dragado de la Bahía de San Juan, entre otros.

“Estamos hoy en la calle porque el gobierno y las empresas extranjeras nos quieren seguir silenciando. Venimos de los vecindarios, las costas y los espacios que están siendo impactados sin nuestro consentimiento. Venimos con propuestas de vanguardia, que integran las experiencias vividas como residentes de nuestras comunidades con conocimientos científicos y técnicos de avanzada. Y aun así, no se nos quiere escuchar. Se nos niega el derecho a decidir sobre aquellas acciones que impactarán directamente nuestras vidas. Se pretende imponer modelos anticuados, que no responden a nuestro contexto isleño y a prácticas en armonía con la naturaleza”, expresó Olga Vega Pérez de la organización Madre Vieja.

Las comunidades participantes –que estuvieron acompañadas de organizaciones ambientales y expertos locales que también comparten sus preocupaciones con la manera en que estos proyectos se están desarrollando–, exigen que se detenga el proyecto del dragado de la Bahía de San Juan hasta que se complete una Declaración de Impacto Ambiental, y que se lleven a cabo vistas públicas. 

Otros reclamos, incluyen que se respete su derecho a participar activamente en la planificación de los proyectos en sus comunidades, que se provean espacios para esto, y que se considere la implementación de soluciones basadas en la naturaleza (“nature-based solutions”) como se ha hecho en otras jurisdicciones.

“Nos hemos unido porque estamos cansadas del abuso y la inacción del gobierno estatal y federal, y la propagación de soluciones falsas a los problemas que nos agobian. Venimos convencidas, con alternativas reales basadas en una ética ecológica del cuidado, la pertenencia y la sustentabilidad.

Hemos imaginado el futuro que queremos y es muy distinto al que nos quieren imponer nuestros gobernantes, plagado de pobreza, desigualdad, violencia y desamparo”, manifestó Mónica Flores de El Puente–Enlace Latino de Acción Climática.

Lee el comunicado completo:

Grupos participantes:

El Puente–Enlace Latino de Acción ClimáticaOrganización Guarda Río

Red comunitaria del Agua

Comunidad Barrio Espinar en Aguada

Amigxs del MAR

Asociación de Residentes del Viejo San Juan (AVISAJ)

Escambrón Unido

CRES PR

Surfrider Foundation

Amigos Reserva NaturalCaño Madre Vieja

Rescate Camino

El Faro en Rincón

Arrecifes Pro-Ciudad

Toabajeños en Defensa del Ambiente

Mayagüezanos por la Salud y el Ambiente

Amigos del Río Guaynabo

Coalición Anti-IncineraciónPor las Aguas

Defendiendo la Cueva del Indio 681

Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.