Como latinoamericanos hemos crecido consumiendo, no solo los productos, sino también la cultura estadounidense. Así como es muy probable que la ropa que traigas puesta, las herramientas de tu trabajo y los productos que uses para tu salud hayan sido diseñados por una marca estadounidense, también es muy probable que la música que escuches, las películas que veas y hasta los libros que leas, en su mayoría, hayan sido creados en Estados Unidos. En resumidas cuentas, nuestros estilos de vida están regidos por la cultura estadounidense.
Sin ambargo, aunque todo esto sea cierto y aunque todo el tiempo escuchemos noticias e historias de la cultura estadounidense, ¿realmente sabes cómo es la cultura en Estados Unidos?
Daniela Lozano es una ingeniera ambiental mexicana que desde el año 2020 se fue a vivir a Estados Unidos a estudiar su maestría en la universidad de Memphis, sobre recursos hídricos, enfocada específicamente en agua subterránea, lo cuál es su mayor interés en materia ambiental. Ahora, con estos años de haber vivido en primera persona la cultura estadounidense como latinoamericana, nos puede contar cómo se viven estas ideologías y separatismos.
Si tienes una empresa u organización ecológica y quieres anunciarte con nosotros, envíanos un correo electrónico a promociones@villam.mx. Si tienes una empresa u organización y quieres hacerla más sustentable, comunícate con nosotros a consultorias@villam.mx.
Síguenos en redes sociales. Puede encontrarnos como @villam.mx. Y suscríbete a nuestra newsletter para recibir la mejor información medioambiental en tu bandeja de entrada. También puedes encontrarnos en nuestro canal de YouTube.
Villam es una organización sin fines de lucro creada por y para personas preocupadas por el medio ambiente. Ayúdanos a llegar a más personas. Suscríbete a nuestro podcast, a nuestro canal de YouTube y síguenos en redes sociales. Pasa la voz. Ayudemos al planeta.
Este episodio fue preproducido y producido por Julieta Escobar, Sebastián Arce y Juan Pablo Gutiérrez. Con la locución de Sebastián Arce y Daniela Lozano. La edición y la música fue creada por Juan Pablo Gutiérrez.
Stuff You Should Know
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark
My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.
The Joe Rogan Experience
The official podcast of comedian Joe Rogan.