All Episodes

March 5, 2024 33 mins

¡Amix! Hoy hablaremos sobre las Red Carpets, qué hay detrás y, sobre todo, mi experiencia del tema. ¡Y sin faltar el chismesito caliente! 🔥 SASHA Sorry not Sorry.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
FANDY MÍRIA

(00:03):
¡Hello Amics!
Bienvenidos a un episodio más de Mi Humilde Opinión
El podcast donde hablamos de modestilo, tendencias, chismecito, mis problemas en la vida y más.
Hoy tenemos un capítulo que reúne muchas dudas que me hacen en todas mis redes
respecto a lo que hay detrás de una red carpet.

(00:27):
¡Oh my God!
Entonces todas las chicas que quieran enfocar su vida a una red carpet o a ser fashion stylists de red carpet
Este es su episodio.
¡Musiquita y empezamos!

(00:53):
Así es Amics.
Una de las dudas que más generan en mis redes sociales es
¿Cómo se hace o cómo se lleva a cabo una red carpet?
No manchen, si a mí me lo hubieran contado cuando ya era una pequeña escuincla de 12 años
y que sabía que esto era todo un mundo
Yo la verdad es que no me lo hubiera creído por todas las cosas que hay detrás.

(01:16):
Ya en mi episodio de cómo me convertí en fashion stylist
o mi vida como fashion stylist
ya les conté cómo ingresé yo al mundo de las red carpets
fue gracias a una colaboración que hizo mi escuela, una compañía de cine
Yo ya no voy a decir marcas chicas hasta que no nos representen
¡Aaah!
Entonces bueno, hicieron esta colaboración para una premiación a lo mejor del cine

(01:40):
¡Jajaja!
Y ahí yo conocí a mi primer influencer que fue Gaby Mesa.
Esa colaboración obviamente era eso, era una práctica, era para que nos fogueáramos
y para que conociéramos como más personas
y se hizo como este intercambio
y afortunadamente a Gaby le gustó tanto mi trabajo que de ahí me contrató
y a este año justamente vamos a hacer tres años de vestirla para los Óscars

(02:06):
o sea, ahora que lo veo en perspectiva ha sido una cosa maravillosa
y fue un camino muy bonito.
No les voy a mentir, creo que estuve en el lugar correcto, en el momento correcto
con las personas correctas y haciendo lo correcto, o sea, siguiendo mi instinto
creo que yo debo reconocer que tuve mucha suerte, o sea, la verdad

(02:27):
ahí yo ya pude demostrar mi talento pero no es una puerta que nada más toques
que mandes tu currículum y se te abra.
Voy a ser muy honesta, yo sé reconocer que fui una persona super afortunada
y que la suerte con el destino, con el talento se conjuntaron
y se me abrieron las puertas para el styling.
Ahora, ¿qué hay detrás de un styling para una red carpet?

(02:50):
¿Qué se hace? ¿Cómo se hace?
Muy bien, una vez que tú ya tienes a tu clientito, a tu marchante
una vez que tú ya tienes a tu cliente, él con anticipación, a veces es poca
a veces es mucha, pero te dice, no, oye, se acercan estas premiaciones
es una red carpet, es una entrevista, es un junket, no, es una conferencia de prensa

(03:13):
en una red carpet pues depende del evento, no, el que sea
pero te avisan primero con anticipación, ya sea por teléfono o por mensaje.
Te mandan el mensaje y te, ah, perfecto, ¿qué es lo que se tiene que preguntar?
¿Cuándo es el horario?
¿Si hay etiqueta o código de vestimenta?
¿Qué le gustaría a la persona?
¿Y qué es lo que le hace sentir cómodo?

(03:33):
Bueno, eso ya son como preguntas más profundas a las que se va uno adentrando, no.
Yo también en el caso de mis colaboradores siempre les pregunto
ok, tú vas de invitado, vas de entrevistador, vas de conductor
porque también eso va a influir en las decisiones que el stylist y el artista tome.

(03:54):
No va a ser lo mismo tener un uno a uno con Tom Cruise
a nada más ser el influencer que medio pasa por la red carpet
y nada más estás ahí para quedar bien con todos los demás, ¿sabes?
O sea, nunca va a ser lo mismo y no te vas a ir de la misma manera.
Entonces, una vez que ya tienes qué es lo que va a hacer, a qué evento va a asistir,

(04:14):
si hay código de vestimenta, el horario, el lugar, se empiezan a tomar decisiones.
Cuando tú ya tienes a una persona base,
ya es muy fácil ir determinando, ya incluso las pruebas de vestorio se vuelven muy rápidas.
Pero cuando es tu primera vez, tienes que hacer un trabajo increíble de análisis de imagen, ¿ok?
Entonces te vas a sus redes sociales

(04:36):
y vas checando cómo asiste a una alfombra roja, cómo asiste a una...
Tienes que hacer literalmente el trabajo de stalker.
O sea, te conviertes en un stalker.
La verdad es que es lo que les digo, fue una suerte increíble que me haya tocado Gaby Mesa
porque yo ya la seguía de muchísimos años atrás.
Yo ya seguía sus entrevistas, yo ya la sigo en su canal de YouTube,

(04:58):
yo ya sé cómo es, cómo se da a conocer, cómo cuida su imagen, cómo habla, cómo se expresa.
Entonces fue súper fácil saber quién era y a dónde yo le quería llevar,
qué quería sumarle a su estilo.
¿Saben cómo quería transformarlo?
Yo sabía que además ella era un diamante en bruto
para ir justamente evolucionando un estilo que además ella es mucho más tradicional, ¿saben?

(05:21):
Y siento que justamente ese primer enfoque fue una prueba muy increíble para mí
y para saber que yo me quería especializar o trabajar alrededor de los estilos.
Sí, incluye la imagen, pero justamente no querer vender mi estilo, ni mi forma, ni mis maneras.
No todo el mundo combina estampados, no todo el mundo es extravagante, ni tienen que hacerlo, ¿saben?

(05:45):
Entonces aprendí a ver y a respetar los estilos de otra manera gracias a lo que Gaby es
porque ella es una mujer mucho más tradicional, mucho más minimalista, ¿saben?
En cuestión de estilo, todo lo contrario a mí.
He ido aprendiendo y desarrollando algo justamente entre lo que yo quisiera empujarle,
muchas personas me han dicho como que queda, sigue quedando aburrida, sigue quedando sobria,

(06:06):
que yo puedo dar más, ¿en qué sentido, saben?
Porque se tiene que respetar siempre el estilo personal del individuo al que estás vistiendo,
siendo fashion stylist.
Yo creo que hay muchos stylists que cometen el error de traspasar su estilo personal
a todas las personas que van vistiendo.
¿Saben? Me pasaba mucho con la fashion stylist de Haley Bieber,

(06:28):
que de verdad, o sea, como que se daba la tarea de nada más trasladar su gusto personal a las demás.
Y aunque reconozco que hace un trabajo increíble, increíble, la verdad me parece un trabajo increíble.
Ay, tengo su nombre en la punta de la lengua, pero ahorita me acuerdo cómo se llama,
pero bueno, a mí me parecía que hacía un trabajo increíble, ¿no?
Una de sus primeras fashion stylists cuando ella empezó con esta onda oversize.

(06:49):
Me da la sensación de que era simplemente una copia de ella misma, ¿saben?
Y entonces creo que muchas veces no se puede ser contraproducente transmitirle eso a tus clientes.
Entonces siento que Gaby Mesa es alguien que me mantiene mucho con los pies en la tierra
sobre lo que debo de hacer y de respetar cuando una persona a lo mejor

(07:11):
no tiene la misma visión conmigo de lo que es la moda y de lo que es el estilo.
Es algo muy bonito.
Ahora, una vez que tú ya tienes bajado el estilo personal de la persona a la que vas a vestir,
ya analizaste su imagen, ya viste qué es lo que proyecta,
ya incluso le preguntaste si ella quisiera tener a lo mejor más oportunidades, más visibilidad,

(07:32):
si quiere abrirse un poco más de campo en la industria de la moda, ¿no?
Debe haber muchísimas preguntas que se van dando poco a poco, ¿no?
Pero una vez que ya lo tienes, empiezas a hacer un mood board.
Un mood board de presentación, no de mira, ¿sabes qué?
Este tipo de cosas a mí me gustan para ti.
Hay veces que por la velocidad en la que van las cosas simplemente llegas a la prueba de vestuario

(07:53):
y listo, tengo esto, ¿no?
Pero lo mejor sería que el individual que vas a vestir, ¿no?
La estrella a la que vas a vestir, de algunas ideas de a mí me gustaría proyectar esto,
a mí me gustaría tener este estilo y tú vas verificando cómo es que lo puedes lograr.
Pero, Ale, ¿cómo se logra esto?
Hay muchísimas maneras, ¿no? Y parte del proceso.

(08:13):
Una vez que tú ya lo tienes, una vez que yo ya choco el mood board,
una vez que tú ya le diste la idea y tú dijiste como mira, esto es lo que podemos hacer.
¿Te gusta? ¿Sabes qué? Me encanta mucho esta opción.
Vámonos por ahí, ¿no?
Esa es la inspiración.
Le haces saber que obviamente no vas a encontrar exactamente lo mismo,
pero vas a lo mejor a girar por ahí.
Puedes basarte un mood board en colores, en perspectiva, en una película, ¿no?

(08:36):
Si van a específicamente hacer una película, a lo mejor van a ir vestidos inspirados en ella.
Entonces, una vez que ya lo tienes, ¿qué vas a hacer?
¿Vas a hacer uso de tu archivo, de tu ropa?
Muchas personas dicen, es que ella usa lo de su closet.
Claro, claro, por eso tengo muchísima ropa,
porque en mi cabeza yo siempre había querido tener,
empezar a tener un archivo de préstamo, de préstamo y de rentas a las personas a las que yo uso,

(09:01):
porque también es una gran manera de darle una segunda y una tercera y una cuarta y una quinta vida a la ropa.
Hay ropa espectacular que merece ser usada dos y tres y cuatro y cinco veces.
Imagínense si las estrellas piden archivo vintage, que una persona normal no lo haga.
Bueno, entonces haces uso de tu archivo, puedes ir a showrooms, ¿no?

(09:22):
Y aquí en los showrooms ocurren dos cosas.
Te pueden hacer un préstamo editorial, te pueden hacer una renta y a veces te pueden hacer una venta.
En la renta casi siempre se renta por semana.
El cobro es por semana, la pieza tiene un costo y además tú dejas un depósito como promesa de regreso de esa prenda.
Una vez que la prenda ha regresado a la bodega correspondiente, tu depósito es devuelto.

(09:45):
¡Ay, chica!
En la cuestión de venta, bueno, la compras, tienes tu ticket y ya está.
Y en la cuestión de préstamo editorial, tú haces un escrito, mencionas para qué lo vas a utilizar,
mencionas que va a haber menciones de parte de ti como fashion style, de parte de la persona a la que se lo vas a prestar.
Y esto es visibilidad para esa marca o para esa bodega, para que más personas se adentren a buscar cosas en ese específico lugar.

(10:10):
Y después está la última a la que yo recurro, esa ya es casi siempre mi última opción.
Siempre voy a recurrir a préstamos, a rentas, a cosas de mi archivo.
Siempre va a ser como mi primera opción la segunda mano, honestamente.
Por mi filosofía de vida, porque me gusta, porque creo que hay cosas como más especiales,
no va a haber manera de que a lo mejor te topes a la misma persona en una red carpet con lo mismo.

(10:33):
Y ya después, como les digo, te vas a tiendas.
Te vas a tiendas, si no encuentras o si necesitas como algo en específico, empiezas a buscar.
También, obviamente, dentro de las compras existe la pack, que yo, bueno, he hecho uso muchas ocasiones de esas.
Ahora, siempre me van a preguntar, ¿no? ¿Cómo se cobra? ¿Cuánto se cobra?
Ok, no me maten por la pinche respuesta que voy a dar, porque es una respuesta que a mí también me surra,

(10:56):
pero hasta que no estuve en el medio, lo entendí.
¿Vas a cobrar? Depende. Depende.
Pero, a ver, no para darle números, hay fashion stylists que cobran desde los 3.500 pesos por una red carpet
hasta, vamos, 50.000 dólares por red carpet. O sea, así de extremo va.
Todo esto sí va a depender de dónde lo estés haciendo, de tu popularidad.

(11:18):
Hoy en día ya está, depende de los seguidores que tengas en redes sociales.
Es un número, la verdad, honestamente, súper arbitrario.
La verdad, uno lo va poniendo al tanteo y uno lo va lanzando así al tanteo
y vas viendo y vas aprendiendo. Eso sí, tú tienes tus honorarios que cubren la parte de tu creatividad,
de tu tiempo. Tú decides si en tus honorarios va incluido el costo de ir a tienda,

(11:43):
o sea, tus días de compras o tus horas de compras, tus horas de devoluciones.
Tú decides. O puede ser que tengas tus honorarios por tu creatividad, por tu tiempo,
y aparte cobres tu hora de prueba de vestuario, que aparte cobres tu hora de compras,
tu hora de devoluciones. No. Si quieren que le hagas asistencia en el evento.
Todo esto, como les digo, depende, depende, porque algunas personas lo cobran todo en conjunto

(12:07):
y dicen, ok, esto va completo, ya incluye mis préstamos.
Casi nunca incluyen las rentas, las rentas obviamente que se da.
O un dinero, no, o sea, un.
Puede que tu estrella tenga un presupuesto para rentas o para compras y tú te adaptes a él,
o puede ser que ya le mandes foto y le digas mira, esta renta te va a costar tanto, tanto, tanto,
o esta compra, como ves, la compras o no, nos la llevamos o no.

(12:31):
Muchas veces, todo lo de tienda a veces se usa y se devuelve.
Y estamos en todo nuestro derecho. Hay mucha gente que se ataca y que dice que esto no es una práctica legal,
o que es insalubre, o que, mi hijo, si yo les contara todas las devoluciones que se hacen en esta industria,
o sea, bueno, se van para atrás y todo tiene que ver justamente con los préstamos editoriales.
Por eso muchas veces los fashion stylists prefieren irse a bodegas que ya saben que es de renta

(12:56):
a enfrentarse como a tiendas, que todos modos entienda cada vez que tú haces una devolución
con tu ticket en tiempo y en forma, no pasa nada, eh.
O sea, yo jamás he tenido ni un, ni un solo tema.
¡Ay, bueno, sí, chica! Sí, sí, sí, aquí va un chismecito.
La única tienda en la que yo les recomiendo que nunca compren, si se les va a ocurrir,

(13:18):
o si quieren hacer una devolución, es en Shaza.
¡Oh, sí! ¡Oh, sí, sí, sí, sí, sí!
Shaza trae todo lo que es jean. O sea, tú quieres saber la calidad de jean,
o tú quieres comprar algo que viste en la web de jean, vete a Shaza, porque ahí está.
Ahí está, Amixx, ahí está.
Y, además, como les digo, no te hacen las devoluciones en su pinche ticket, en su pinche ticket,

(13:42):
viene una parte en la que dicen no se aceptan cambios ni devoluciones,
a menos que la prenda tenga un errorcillo y que no se queme.
Y muchas veces esos pinches tickets se quieren amparar para no hacerlo.
Y a mí me pasó dos veces, la primera por pendeja y la segunda también,
porque se me pasó que en esa tienda no hacían, porque pasó un largo, largo tiempo

(14:03):
desde que yo volví a hacer como una compra.
Compré unos zapatos en específico que necesitábamos para unas fotos,
porque ahí voy a reconocer los zapatos de Shaza están súper extravagantes.
O sea, hay zapatos que en cuestión de diseño están chidos, están interesantes, ¿no?
La verdad es lo único de esa tienda que yo llego a comprar y de lo que me llego a amparar
cuando necesitamos hacer alguna campaña como que necesite unos zapatos muy específicos, ¿saben?

(14:28):
Pero esa vez también compré un par de cosas para un fitting, ropa y todo.
Al final fue ropa que no se utilizó, estaba completamente nueva.
Y güey, ¿yo pa' qué la quiero? No era de mi talla, honestamente,
no era de mi gusto personal, no me la iba a poner.
Y vamos, o sea, estaba en mi derecho de devolverla.
Bueno, pues las dos veces me la armaron de súper pedo, eso no se puede.

(14:49):
Está en el ticket, está en el ticket y yo me enámico.
Yo llegué a Asimopera y le dije, o sea, pues hazle como veas, yo tengo el tiempo.
Yo de aquí no me voy a mover hasta que me devuelvas y aquí me ampara, profeco.
Y además, ahí después me agarré el truco a Mix porque me puse a revisar su política de devoluciones
en su página web y en la página web sí venía que puedes hacer devoluciones

(15:11):
en los primeros 30 días que se haya efectuado tu compra, sea en línea o sea en tienda física.
Siempre léanse las cosas y no les crean y nunca se sientan mal por querer devolver algo
que a lo mejor no les quedó, no les gustó, sobre todo cuando se hacen compras online, ¿saben?
Yo casi siempre las hago de manera física.
Yo sí todavía estoy en la old school, o sea, en la que todavía y si la voy a hacer alguna,

(15:34):
es más fácil que una online sea mía personal y la verdad es que casi no me equivoco y compro muy poco.
Pero para eventos, para publicidades, para red carpets, sí voy yo porque tengo que ver,
no me puedo arriesgar a comprar algo en línea, o sea, honestamente.
Y esa es la única tienda con la que he tenido pedos y con la que me hacen ahí esperar 40 minutos
y con la que le hablan hasta su contadora y yo como de mira, güey, o sea, no es ridículo,

(15:58):
o sea, no importa, bueno, no les dije así ridículas a la ESA, lo dijo mi mente, no,
pero sí le dije a la chica, mira, yo no me voy a mover de aquí y de todos modos tengo el tiempo
y de todos modos si no me devuelves, o sea, voy a meter un acuse a Profeco y se va a tardar,
pero de todos modos me vas a devolver y de todos modos te van a multar.
Y yo dando los consejos de vida que a ninguna tienda le va a gustar,

(16:23):
pero están nuestros derechos como consumidores, por eso es que siempre les digo laven la ropa,
o sea, quién crea en su cabecita que la ropa de la paca está más asquerosa,
sucia y más manoseada que la de tienda chica, no sabe lo que dice.
Pero bueno, una vez, amics, de que ya hiciste tu compra y no te peleaste en tienda con nadie,
pues te pones en contacto con tu estrella y le dices, oye, ya tengo tu ropa que no sé qué,

(16:47):
vamos a ver cuando es tu prueba de vestuario.
Ahí hay que acomodar agendas y tú te puedes presentar ya sea en su casa,
pueden rentar un espacio o se puede presentar en tu casa o en tu estudio, o sea, depende.
Yo cuando me mudé justamente escogí un depa que tuviera un espacio donde pusiera,
como que empezaba a ponerte tanto mi archivo como tener un espacio donde mis celebrities

(17:11):
y las personas que van se pudieran cambiar y pudieran tener un espacio a gusto.
Casi siempre, no les voy a mentir, los fashion stylists tienen un espacio o tienen su bodega
o lo hacen en sus casas, o sea, la verdad es que así casi siempre funciona.
Muchas veces yo he visto que la mayoría de los que se visten se sienten mucho más cómodos
estando en su casa, ¿no? porque es un espacio seguro.
Yo mil veces lo prefiero hacer en mi estudio porque cualquier cosa que quieran cambiar accesorios,

(17:35):
bueno, pues tengo para ventar.
No sé, si compartimos la talla de zapatos, bueno, tenemos para cambiar. Si algo no les gustó,
ahí lo puedo arreglar. Si algo viene descocido, si algo de una vez saco todo mi kit y todo.
Pero bueno, aquí en este caso si vas a hacer una prueba de vestuario lejos de tu estudio,
o va a ser en la casa o en otro lugar, llévate tu kit de styling.
El rollito que limpia y que limpiador de las cosas, que una agujita, que tu kit de costura, ¿sabes?

(18:00):
O sea, te vas llevando ya tu kit de styling que igual y después de...
porque eso es otro tema porque el kit de styling, pues... eso es tema de curso.
Tal cual, eso es tema de curso, los básicos del kit de styling.
Pero bueno, te lo llevas, haces las modificaciones correspondientes
y puede ser que en esa prueba de vestuario todo le guste, todo quede
y quedes con el outfit que se va a usar en el evento.
Cómo puede ocurrir el mal momento, el mal disgusto de que no le guste nada

(18:25):
y vuelvas a empezar desde cero.
Ahí ahora sí, ya tu fee se cambia y tienes que ser muy claro con las horas extras
que vas a trabajar y el tiempo extra que le vas a dedicar, ¿ok?
Pero bueno, si todo sale bien, si todo sale bien, pues puede ser que ese día se quede todo listo.
Ahí ya poco a poco vas aprendiendo pues que debes de llevar a lo mejor tu planchita,

(18:47):
tu vestuario todo listo, que ya se queda como todo armado,
que ya nada más se quede así bonito para el día del evento
y solamente que la persona se lo ponga.
En casi ninguna de las alfombras rojas que yo he vestido, yo he estado.
Porque aunque no lo crean, todo, todo, todo, todo, todos los eventos, se los juro, están súper contados.

(19:08):
O sea, y aunque hay un chingo de influencers que hay muchos eventos a los que dices,
güey, este güey, que lo invitaron, pero mira, yo no soy este PR
y ocupan espacios a lo mejor innecesarios, pues obviamente yo soy la menos innecesaria.
Ahí, ¿sabes? O sea, yo estoy totalmente atrás del que está atrás, del que está atrás, del que está atrás.
No, entonces tú nada más alcanzas a ver medio tu trabajo en las cámaras o en la televisión o tal.

(19:31):
Y muchas veces ahí es donde ocurren cosas de ¿quién no le arregló las chichis?
Yo cuando hacía análisis, ¿no? Y ustedes, ¿quién me sigue?
Cuando hacía los análisis de red carpets, yo no entendía muchas cosas.
Y por eso cada vez mi manera de comunicarlos, ¿no? En mi deconstrucción como stylist, ha sido diferente.
Ha sido desde una perspectiva más empática y siento que cada vez más profesional y más cuidadosa

(19:53):
porque ahora entiendo toda la chamba que hay detrás y que muchas ocasiones no puedes estar ahí.
En Hollywood yo estoy segura que se maneja diferente.
No sé, yo la verdad no conozco a nadie personalmente que me pueda contar cómo es que se maneja en un tipo Grammys,
pero yo tengo amigas aquí en México como Greta Forte que ha vestido a personas para los Grammys
y no tienen un más uno. No pueden estar.

(20:14):
Y pasan cosas que se les desacomoda el pelo, que se les cae el arete, que se puso mal el guante,
que se acomodó mal el vestido y entonces las tachan de mal vestidas o de fodongas
o de que se le cayó, de que no prestó atención.
Pero es que no es su trabajo del artista.
El artista es simplemente enfocarse, ponerse guapo para las cámaras y un stylist,
lo ideal es que estuviera ahí para acomodarlo como si ustedes han visto a Lord Rush con esta sendalla.

(20:36):
¿No? A Arryn Walsh con esta Hathaway.
¿Sabes? Ella está ahí en todo momento para hacerla ver impecable y espectacular
en todas las fotos en las que sale. Por eso sendalla siempre se ve súper perra.
O sea, no hay un pinche que además ella tiene control facial, ella fue modelo, ella es bailarina.
O sea, tiene un control corporal impresionante.
Entonces eso hace que todavía se leve mucho más el look.

(20:59):
¿Ok? Son, como les digo, son cosas a las que uno se enfrenta ya estando dentro de la industria,
que uno ya no alcanza a ver.
Y efectivamente es muy fácil afuera que todo el mundo se vuelva experto en red carpets
y que todo el mundo quiera ser crítico de moda y que todo el mundo tenga una opinión.
Cuando la mayoría de la gente no tiene ni idea de todo lo que hay detrás de una simple red carpet.

(21:23):
Ahora, ¿cuánto te puede llevar preparar una red carpet?
Depende, porque puede ser que tu cliente te haya pedido desde hace tres meses, te haya apartado la fecha.
Pero digamos que en días así bien trabajados, yo creo que te puede llevar una semana.
Así, así bien, bien trabajadita, buscando, yendo a los showrooms, a lo mejor todo un día,
acomodando la ropa, planchando, bajando el mood board, no?

(21:46):
O sea, desde un inicio hasta un final.
¿Saben? O sea, una semanita como bien chambeada, bien trabajada entre lo que hacen las devoluciones.
Probablemente sí. Como les digo, puede llevar a lo mejor más tiempo en lo que hace el mood board,
entre lo que quiere la persona, puede ser que te haya contratado antes. ¿Saben?
Ahora, ¿cómo funcionan los préstamos en grandes marcas? No tengo ni idea.
¡Ay! La verdad no tengo ni idea y me encantaría saberlo.
O sea, no les miento que en algún momento me encantaría hacer un styling

(22:10):
para una alfombra grande internacional.
Claro que sí, pero siento que ahí sí ya son otras ligas de contactos,
siento que ya es como muchísima más experiencia, siento que como todo, no?
O sea, que vas como subiendo los escalones, vas aprendiendo la industria y vas haciendo.
Ahora, el styling de red carpet depende de cuánto te cotices, depende de cuánto trabajes,

(22:31):
depende de cuán popular es. En mi caso, la verdad es que a mí no me deja lo mismo.
Esa parte es la que más me gusta, pero se había contado, pero no me deja ni de cerca
lo que yo puedo generar en como styling, en publicidad, ¿no? Más como en vestuario.
Pero el styling de publicidad, ¡uy, amics!
Yo he hecho muchísimas campañas que las tengo en mi portafolio nada más,
pero que ni siquiera les enseño en redes.

(22:53):
A veces nada más les enseño la foto mamadora de que una cámara, de que una luz, de qué tal,
pero ya al final son cositas que nunca salen a la luz y que yo misma no comparto,
porque ¿cómo voy a compartir nada más así de que? No sé, hice un comercial, ¿no?
Voy a decir un nombre al azar, no he trabajado con esta marca, pero ni con una de autos, ¿no?
Pero, por ejemplo, una de autos, ¿no? Entonces tú vestiste al conductor,

(23:15):
y resulta que el conductor nunca salió porque estuvo con la ventana hacia arriba.
O sea, ¿sabes? Entonces yo lo vestí. Esas son muchas cosas, o sea, que no les he contado
de lo que hay detrás muchas veces de que cuando ya te metes a publicidad y dices,
¡no vales, güey! Le puse nada más para empezar un jean y una camisa blanca,
y además ni se vio, pero me pagaron. Ahí lo importante es el billete,
lo importante es la chamba, ¿saben? Entonces, obviamente no es lo mismo,

(23:38):
pero las red carpets te da más a la experimentación, al juego,
a vestidos de ensueño, a poner un concepto. Entonces, eso la verdad es que para mí
es una de las partes más divertidas y más satisfactorias, aunque no le gané,
pues, ni de acerca lo mismo que gano con lo otro, ¿saben?

(23:59):
Pero sí es algo muy bonito y creo que es algo que obviamente ya después,
si te vas enfocando y si te especializas como en eso, lo vas haciendo yo ahorita,
pues no me puedo nada más enfocar en eso y esperar a que me salgan mil red carpets
para cubrir mi cuota, porque todavía no afianzo ni tantas relaciones,
no es como que me salgan red carpets una tras otra, tras otra, tras otra,

(24:22):
además entre los fashion styles yo soy muy afortunada porque en mi carpeta
debo de tener a seis personas que me van contratando como de fijo,
unas que han querido que sepan públicamente que las he visto,
y otras que me han dicho no, prefiero mantenerlo así,
y esos acuerdos de confidencialidad pues obviamente se respetan, ¿saben?
Pero yo con eso me siento satisfecha, me siento feliz, como les digo,
a mí mientras me pagan, adelante, y mientras sea algo que disfrute, adelante.

(24:46):
Ahora, ¿cuál es la parte a lo mejor que no me gusta de...
hay solo una parte, solo hay una parte, hay una parte que no me gusta
de la parte de hacer red carpets y es que el cliente tome decisiones arbitrarias
y lo ve en una foto en donde él cambió cosas sin decírmelo,
y no porque no las pueda cambiar, claro, si él no se siente cómodo al final,

(25:10):
sino porque no tuvo la confianza de decirme, ¿sabes qué?
Esto no me hizo sentir cómoda o cómodo y me lo cambié, ¿por qué?
Porque yo le hubiera podido dar solución, una mejor solución a lo mejor
de la que muchas veces ellos estéticamente le dan, ¿no?
Porque la verdad es como de, güey, te cagaste el outfit, te cagaste el outfit,
¿por qué no me dijiste y yo te ayudaba? O sea, no hay nada a mí que me infarte más

(25:32):
que irme con la idea de que yo ya les dejé armado el look y ellos lleguen
y hagan su santa voluntad sin consultármelo porque aquí sí es un trabajo de equipo.
Va de la mano mi visión, mi reputación y lo que el cliente quiere, ¿saben?
O sea, tienes que ser empático y yo siempre sé entender de,
¿esto no te gusta? A mí todas las veces que me digan, no me gusta, nunca hay problema, güey,
nunca me voy a tomar personal que un cliente a mí me diga,

(25:55):
esto no me gusta y con esto yo no juego, perfecto. El cambio que sigue, el cambio que sigue
y hasta que encontremos con lo que él se siente ideal.
Muchas veces la perspectiva de la gente es, no mames, qué mal se ve,
no mames, que no sé qué, pesa más la opinión del stylist,
sí me atrevo a decir que sí, sí, la verdad, sobre todo con personas que no tienen interés
o conocimiento de la moda, sí pesan más. El problema es también cuando te enfrentas

(26:19):
a personas como que necias, que no saben de moda, pero aún así quieren imponer su voluntad
y es aquí ir constante, ayúdame a ayudarte. Yo te puedo hacerte ver lo más espectacular
que tú quieras y hasta donde tú me dejes, pero si no te estás dejando y si no te dejas a ayudar
y si no te dejas guiar, vamos a ser un cagadero y siento que muchas veces eso es lo que pasa

(26:40):
con muchos looks en los que tú dices, muchas veces sueltas como fashion style, dices,
¿te quieres poner eso? Ponte. No es mi mejor recomendación, no es lo que yo te pondría,
no creo que, o sea entre toda la prueba de vestuario creo que hay mejores cosas,
pero tú te sientes cómodo con eso, perfecto, al final el cliente tiene la última palabra
y viéndolo de una manera yo creo que más empática y a lo mejor más sabia para que

(27:03):
no te lo tomes a pecho y como que digas no manches ahora que van a pensar de mí y de mi trabajo,
es decir, eso al cliente lo hizo sentir bien y lo hizo sentir satisfecho, está bien.
Ya después llega otra red carpet y llegan en el camino de la amargura diciendo es que ya me di en las fotos
que no me gustó ahora sí te voy a escuchar, pero pues vamos son cosas que también se van aprendiendo.

(27:25):
Yo también he ido aprendiendo que las red carpets son también un juego, es un momento de diversión,
es algo de verdad muy emocionante, a los eventos que yo he podido asistir, aunque han sido pocos,
pues es una euforia padrísima, conoces a personas increíbles, vives momentos maravillosos,
como yo se los compartí cuando vestí a los conductores para Barbie aquí en México,

(27:47):
fue de verdad una experiencia satisfactoria, muy divertida y el evento bueno, era una energía y una euforia impresionante.
Entonces vamos o sea oye es un mal look, ya mañana vendrá otro mejor, o sea así pasa en la moda.
Y bueno, mis stylists favoritos hasta el momento, les voy a decir dos, son internacionales y uno es Erin Walsh,

(28:10):
que es la persona que viste a muchos, Anne Hathaway, algunas veces le hace cosas a Natalie Portman,
viste creo que actualmente a Selena Gomez, ha vestido a Lily Collins, o sea un montón de personas han pasado por ella
y a Laura Rush, que es quien viste pues a Sendaya, o sea el trabajo de ese tipo es de admirarse,

(28:32):
o sea es un crack, sabe ver a futuro, crea cosas realmente icónicas, él ya hizo,
o sea no, no está transformando, él ya hizo de Sendaya un ícono de estilo de este tiempo, ve muy a futuro
y yo les voy a decir algo, a mí me encantaría tener el dinero, o sea muchas de las cosas que hago
y por las que me estoy esforzando y trabajando es para tener archivo vintage de diseñador.

(28:57):
Vivian Westwood, Dior, Cristóbal Valenciaga, Gucci, por Alessandro Michele, o sea hay cosas que no tanto como influencer,
claro ponérmelas así pero más como styleys que me encantaría adentrarme y si no las puedo comprar,
tener el dinero para rentarlas y que llegue la persona ideal para poder vestirlas,
¿saben algo? muchas veces me han preguntado que qué estrella de la farándula te encantaría vestir algún día,

(29:21):
yo tengo muy claro que de aquí de México me encantaría vestir a Denise Guerrero, alguna vez, a Belanova,
o sea para quien no lo ubique, a Denise Guerrero de Belanova, o sea siento que ella tiene todo el carácter,
la fuerza y el estilo que puede conjuntar mi creatividad, la segunda mano, esta onda como entre retro vintage,
o sea siento que podremos ir, quién sabe yo lo suelto al universo a lo mejor un día se da, a lo mejor y no,

(29:42):
pero se los cuento, siempre me costaba mucho trabajo, fíjense que decir a quién me gustaría vestir,
porque yo voy pensando como, universo sorpréndeme, sorpréndeme porque cada vez que yo pido algo,
honestamente soy muy bendecida y muy afortunada de recibir algo mucho más grande de lo que yo me imagino,
¿saben? y entonces luego me quedo decepcionada, entre comillas, de que no llegó lo que yo esperaba,

(30:05):
antes no me daba cuenta de que llegaba algo mejor, entonces la verdad es que ahora simplemente me dejo sorprender,
pero me encantaría tener a alguien que no sea educación, sino que manejemos toda una imagen,
como Sendaya, Sendaya se ha manejado toda una imagen de la mano de Lord Rush,
entonces eso es algo que a mí me encantaría poder hacer, y aunque voy moviéndome,

(30:28):
no es lo mismo vestir a alguien de ocasión que llevar ya la imagen personal de una celebrity,
eso, uta, eso ya da para otro capítulo y para otras cosas, en fin, amics, la verdad es que,
como les digo, me siento muy afortunada ahorita que estoy grabando este episodio,
me doy cuenta que este es mi tercer año oficialmente como Fashion Stylist,
en marzo hago oficialmente el primer evento al que yo vestía a alguien que fue a Gaby Mesa,

(30:53):
que fue en los Óscares, entonces la verdad es que los Óscares se volvieron una fecha bien especial,
porque ese día es el día en el que yo empecé a vivir de mis sueños, o sea, es lo que hicimos,
no, no empecé a vivir de mis sueños, sino que empecé a vivir un nuevo sueño que era Fashion Stylist,
porque la verdad es que cuando viví de mi bazar, desde ahí empecé a vivir de mis sueños,

(31:14):
desde ahí, porque ya vivía de la ropa y de algo que me gusta mucho, entonces sí, sí, sí, pa, no,
confundí para que luego no me anden injureando en ninguna red, que no, no, no,
es una fecha muy especial porque empecé a vivir mi nueva vida como Stylist y donde ahora sí me siento
en mi lugar, en mi lugar con el universo y con un propósito y con algo que me despierta animada todos los días,

(31:36):
hoy no les voy a mentir, vean, me voy a quitar los lentes para quien esté aquí en YouTube,
ya tengo wey, cara de muerta, o sea, ya no puedo más, no he parado desde que inició el daño,
el daño no he parado ni un día, estoy muriendo lentamente, pero de verdad que esto me hace tan feliz,
o sea, ahorita vengo de estar entiendo todo el día para hacer un cierre, ayer tuve un llamado,
una producción, este hoy no quería yo fallar a mi podcast, a mi lugar seguro, ¿saben?,

(32:02):
porque justamente platicar de esa garma, bueno, pues es algo hermoso.
Yo le prometí a mi productor que no iba a estar muy largo este capítulo y le mentí como siempre,
le mentí como siempre, pero bueno, Amix, la verdad es que ando bien riquete feliz de estar aquí con ustedes
otra vez platicando, espero que este podcast les guste, les sirva, dejen sus dudas, dejen sus preguntas

(32:25):
también, si nos están viendo desde YouTube, ¿por qué Amix?, porque yo de ahí tomo muchas cosas
para seguir haciendo capítulos, díganme de qué quisieran platicar, qué temas quieren que desarrollemos aquí,
qué chismecitos quisieran saber y lo hacemos, lo hacemos, y pues nada, Amix, espero que tengan una muy bonita semana,
espero que esto les haya gustado, les haya servido y nos escuchamos o nos vemos en un siguiente episodio.

(32:49):
Bye.
Mi humilde opinión es producido y conocido por mi ARE Vintage.
Editado por Uriel Islas y Giovanni Pache con composición ejecutiva de Gero Quintero.
El niño deportada por Pablo Sebastián y música de Ernesto López.
Un podcast de Bandimedia.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.