All Episodes

March 25, 2025 44 mins

¿Alguna vez has sentido que tus sueños quedaron en pausa cuando te convertiste en mamá? !No estás sola! En este episodio de Mindset para Mamás Católicas, hablamos con Michelle Ovalle, coach católica y mamá de tres, quien nos inspira a retomar esos sueños olvidados y a vivir con propósito.

En este episodio descubrirás:

✨ Cómo volver a soñar después de convertirte en mamá.
💪 El poder de la disciplina para alcanzar tus objetivos.
🙏 Cómo integrar la fe en el camino hacia tus sueños.
👪 La importancia de inspirar y motivar a tu familia con tu propio crecimiento.

Michelle nos muestra que la disciplina no es un castigo, sino un acto de amor propio y una herramienta fundamental para vivir el propósito que Dios tiene para nosotras. Además, nos cuenta cómo enfrentar la resistencia al cambio y cómo su familia ahora apoya sus sueños gracias a su transformación personal.

¿Estás lista para desempolvar los sueños que has guardado? Acompáñanos en este episodio que te recordará que la maternidad no es el final de tu historia personal, sino una parte fundamental del propósito único que Dios tiene para ti.

Escúchalo ahora y aprende cómo reconectar con los sueños que Dios puso en tu corazón! 🎧

🔗 Guía gratuita "El Cuidado que Transforma" de Michelle Ovalle: https://michelle-la-mama-catholic-coach.tiendup.com/

 🔗 IG Account @lamamacatholiccoach





Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )

Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales


Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:

✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli



Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario,
también piensan en lo quecocinaran para la cena?
¿O mientras trabajas estáspensando en tus hijos?
¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas
tiempo para ti?
Entonces llegaste al lugarcorrecto.
Bienvenida a Mindset para mamáscatólicas.
Aquí vamos a reír y crecerjuntas mientras aprendamos a

(00:24):
cuidar de nuestra saludespiritual, física y mental.
No importa si estás lidiandocon pañales berrinches o con
teenagers incomprendidos.
Este podcast es para ti.
Vamos a disfrutar deentrevistas fascinantes,
reflexiones espirituales yconsejos prácticos para mantener
tu paciencia intacta O bueno,casi siempre Mientras navegamos
por la emocionante montaña rusade la maternidad, porque aquí,

(00:46):
si algo sabemos hacer bien, esenfrentar cada día con esperanza
, amor y un poquito de caosorganizado.
Sintoniza cada semana Mindsetpara mamás católicas y únete a
esta aventura celestial.
Muy buenos días.
Bienvenida a otro episodio deMindset para mamás católicas.
Y el día de hoy tenemos unamamá que seguramente no es

(01:08):
desconocida para ti, porque yaha estado antes en el podcast,
pero que es una mujer que nosdemuestra que no importa la edad
que tengas, no importa la etapade la vida en la que te
encuentres, no importa en elmomento en el que estés, tú
puedes empezar a trabajar portus sueños.
Tú puedes poner tus dones ytalentos al servicio de nuestro
Señor.
Esta mujer tiene un testimoniomuy, muy padre.
Vino a compartirnos un poquitode ella, de su vida, de sus

(01:31):
sueños, de sus proyectos.
Y bueno, espero que lodisfrutes.
Vamos a comenzar, michelle.
Muy buenas tardes, bienvenida aMindset para Mamás Católicas¿.
Cómo estás?

Speaker 2 (01:51):
Estoy muy bien, Hola Lili.
Gracias por invitarme.

Speaker 1 (01:54):
Yo feliz de tenerte, mujercita, de hablar contigo.
Siempre es un gusto esa sonrisatan bella que tienes.
Ya, se me olvidó todas laspreocupaciones que tenía yo
antes de llegar aquí.
Ya, te veo y se me olvida.
Oh bueno, qué bueno.
Me encanta que estés de nuevoaquí con nosotras en el podcast.
Tú fuiste de las primeras queme dijo que sí, cuando empecé

(02:14):
con el proyecto hace ya más deun año, y que estés aquí otra
vez hoy me da mucho gusto.
Te lo agradezco de todo corazón.
Pero antes de que nos empecemosa meter en el tema, me gustaría
que te presentaras para todaslas mamás que no escucharon esos
dos episodios que tuvimoscontigo la vez pasada, que igual
voy a dejar los links para quelos escuchen, porque estoy
segura que después de escucharteen este episodio van a querer

(02:35):
escucharte más.
Pero si te puedes volver apresentar un poquito, qué haces
de dónde eres de tu familia?

Speaker 2 (02:49):
lo de dónde eres, de tu familia, lo que tú nos
quieras contar.
Adelante, muchas gracias.
Fíjate que estoy muy contentaque me hayas invitado de nuevo,
porque qué bonito es que has.
y felicidades por el año queyou know.
come back on Mindsets, muchasgracias.
Hace un año estaba en la etapade mi vida donde estaba
trabajando en mi persona, en miser, en mi self-image, en mi
autoimagen.
Y entonces, pues, mi nombre esMichelle Ovalle, soy mamá de

(03:12):
tres hijos, soy esposa de miesposo, gustavo Ovalle, ya 28
años de casados, ¡wow Bien,¿sabes qué?

(03:41):
Hace como unas tres semanas, ledije amor, si volviera a
conocerte me volvería a casarcontigo, aparte deados y uno que
todavía no está, pero estoybien contento.
Y entonces ellos fueron elmotivo de que yo iniciara
primero con un programa de micrecimiento personal conocerme
quién soy.

(04:01):
Y pues yo no sabía que esoexistía.
personal, conocerme quién soy.
y pues yo no sabía que esoexistía.
pero yo sabía que yo necesitabaayuda, porque yo recuerdo que
una tía mía me decía, me decíaella, en los tiempos que estaba
yo pasando de retos, decía mija,es que una mujer edifica su
hogar o lo destifica.
Yo me quedaba pues ¿por qué?

(04:22):
me dirá mi tía eso Pues noentendía.
Yo me quedaba pues ¿por qué?
me dirá mi tía eso?
Pues no entendía.
Pero ya que tomé ese programatan bonito de superación
personal, trabajar en mí misma,y de ahí pues dije me ha ayudado
tanto Lili, me ha ayudado tanto, tanto.
tanto que dije yo es que hayque compartirlo.
¿sí, hay que compartirlo, asícomo me encanta que tú compartes

(04:45):
tu podcast, porque es parapasar la voz.
pasar la voz de que Diossiempre nos tiene algo aquí en
el mundo que nos puede ayudar,para ayudarnos unas a las otras.
Así que así resulté yo, comoMichelle Ovalle, una Catholic

(05:06):
Coach Mom, pero mi nicho esencaminar a cada mamá a vivir
una vida con propósito.

Speaker 1 (05:34):
Amén, amén.
Sí, sabes que ahora estoypensando.
Yo no sé en qué año estuvistetú en The Woman's School, porque
yo he contado muchas veces queese fue también mi primer
programa, the Woman's School,¿verdad?
O sea?
¿en qué generación serías tú?
Porque no nos conocimos dentrode la escuela?
¿Tcer Para el Señor no hayimposibles.
El Señor, ¿cómo decirlo?
Le da vida a los huesos secos,dice la palabra ¿verdad?
Y aquí es bien cierto, porquees un antes y un después.

(05:57):
La gente no lo cree, sobre todolas mujeres.
¿no?
Como que te acostumbras a viviren una realidad en la que tengo
depresión, o es que ser mamá esestar de malas, o es estar
enojada, o es estar triste, o esestar estresada?
Y no, dios no nos quiereviviendo así Y la gente no lo
sabe.
Cuando yo conozco a alguien queno lo sabe, digo yo bueno, ¿en
qué mundo vives tú y en quémundo vivo yo?
Porque como que no, no, no, noentendemos lo mismo.

(06:20):
Pero es un caminar.
¿verdad?
Es un proceso?
Sí, es un caminar, y esa es tumisión.
¿verdad?
Como coach, acompañar a lasmamás a recorrer ese camino,
porque no es un camino quepodamos hacer solas?
Definitivamente no.
Dios no nos creó para estarsolas.

Speaker 2 (06:34):
No nos creó para estar solas.
Y ¿sabes qué?
Es ahora que sigo aprendiendo yentiendo.
Lo voy entendiendo más y másque cuando uno está pasando por
una ¿verdad, Por el caminar, unreto, situación, y entonces Dios
va poniendo a esas personas enel camino y todo se acomoda y te

(06:57):
sientes fortalecida porque Élconoce nuestros corazones y Él
nos manda a esas personas.
Es bien bonito, bonito, esmucha verdad lo que dices, lo
podemos hacer solas sabes queahora que lo mencionas justo,
estaba yo pensando eso en lamañana.

Speaker 1 (07:12):
Como Dios siempre te pone una persona, pero a veces
el Señor, yo creo que el Señorsiempre te pone ángeles en el
camino, pero no siempre estamosdispuestas a aceptar la ayuda.
Eso y eso es a lo mejor, ese esotro tema, totalmente para otro
episodio del podcast.
Pero a veces ¿cómo nos cuesta anosotras, yo creo que más a
nosotras como mujeres, aceptar,ya, no digamos pedir la ayuda,

(07:34):
aceptar la ayuda, ¿no?
Aceptar la ayuda?

Speaker 2 (07:37):
Sí, eso es bien duro Aceptar la ayuda, es muy duro,
porque en el mindset uno estápensando es que ya lo sé, sí, o
ella habló de eso, sí, yo ya losé, pero ¿qué sabemos?
¿Qué sabemos?
si hay que decir bueno, pues,como que eso razono, con eso
Déjame aprender más, déjame dequé están hablando.

(07:59):
Si es lo mismo con lo que yoentiendo, porque ahora yo
reemplacé el yo lo sé, entiendoun poco de eso, entiendo algo de
eso, porque voy a aprender más,porque siempre hay que aprender
.
Así es y de todo, ¿no?

Speaker 1 (08:14):
O sea.
Por ejemplo, tú tienes treshijos, yo tengo cinco hijos y
muchas veces, por ejemplo con mihija más chiquita, me dicen no,
pero debe ser bien fácil.
¿no Porque como ya tienes cincoy yo no, o sea, a veces siento
que o sea te enfrentas asituaciones que nunca te habías
enfrentado.
Bueno, en mi caso, yo nunca mehabía enfrentado con los otros
cuatro.
¿no, porque la más chiquita esla más tremenda, es la del

(08:35):
carácter más fuerte, o sea.
Ya he ido a visitar alprincipal todas las veces en el
mundo, ya me conocen en laescuela.
Le digo a mi esposo esta niñanos ha dado más trouble que los
otros cuatro juntos y tiene seisaños, o sea.
Imagínate.
¿no, pero es eso, ¿no?
El estar abiertas a aprender, aaceptar que necesitamos ayuda.

(08:56):
Sin importar la edad que tengas, sin importar la etapa en la
que estés, sin importar qué tangrandes son tus hijos.
Todas necesitamos ayuda y todasnecesitamos caminar juntas.

Speaker 2 (09:06):
Sí, caminar juntas.
Y te quiero contar algo que¿sabes que yo, como dicen en la
afuera, que le saqué mucho lavuelta, like, mucho la vuelta,
mucho la vuelta, o sea, meestaba resistiendo?
¿sí, porque estaba en la el añopasado, estaba en la etapa de
conocerme a mí misma Y luego,como que seguía la parte de la

(09:27):
salud, y yo no.
¿cómo Revelabas?
Ajá, está muy rico todo lacomida, el levantarme a la hora
que yo quiero, el acostarme a lahora que yo quiero, pero entre
más yo sentía ese peso, ese pesoen mi vida, y me preguntaba si,

(09:51):
si, es que si voy a hacer eso,lo voy a hacer y no, y hasta que
hace en octubre, inicié y dijeok, es importante que yo duerma
temprano, es importante que yome alimente bien, es importante
que haya ejercicio, que noquiero hacer ejercicio, y todo
eso es importante para mí parapoder vivir el propósito que

(10:15):
Dios puso en mi corazón.
Sí, inicial.
Pero bueno, entonces yo, ya, enese momento, yo ya comencé a
trabajar.
Pero bueno, entonces yo, ya, enese momento, yo ya comencé a
trabajar.
Ok, pues, ahora voy a trabajaren esas áreas que no me gustaba
tanto.
En un cuaderno dije comencé aconocerme.
Dije ok, michelle, puesentonces, ¿qué es lo que te va a

(10:36):
motivar, ¿qué es lo que te va atener adelante, ¿qué vas a
tener enfrente de ti que tú cadamañana te levantas y dices Y
ahora me levanto y digo gracias,señor, por otro día más, y
estoy bien emocionada porque hoysigo aprendiendo y caminando
contigo en el propósito que túme tienes, y el día en vez de
este voy a traer retos, perodice I believe in you, jesus, yo

(10:57):
creo en ti, y sé que déjame verlo bueno en esto.
Pues, lili, tengo ahorita, antesde cuaresma llegó justo a
tiempo cuando encontré cómollevar una agenda, porque yo no
era de una persona, una agendaque hace las.
Yo pensé que una agenda eracomo check, check, check y que

(11:19):
tiene que ser a cierto tiempo yque tiene que estar llenito de
cosas.
Y se dijo no mejor, no mejor loaviento, mejor lo aviento, y yo
me duermo al doce de la noche yme levanto a las ocho de la
mañana.
Y ya ve, ahorita, que, ah, pues, allá se me olvidó limpiar.
Déjame ir al no, ya, no, lili,ya no.

(11:41):
Y sabes que lo comparto contigocon más mujeres, porque el día
que yo comencé con mi agenda, lomás puse las prioridades, o sea
busqué a alguien que me podíaque me identificara con alguien
que su nicho es agendas.
Sí, y encontré a una muchachamuy joven y aprendí mucho de

(12:02):
ella porque ella está en YouTube.
Y aprendí Dije ah, yo meidentifico con esa manera y lo
voy a hacer.

Speaker 1 (12:12):
Lo hice Lili.

Speaker 2 (12:14):
Ajá, lo hice.
Y entonces también en mi salud.
Estoy aprendiendo a comersaludable, aprendiendo como Dios
diseñó.
Y pues, te quiero decir que hebajado ahorita.
Ese es el regalo de él por ser¿cómo se dice?
Enfocada o no enfocada,persistente La palabra

(12:36):
persistente.
Pues, ser persistente, iraprendiendo, aprendiendo siempre
, con ese mindset de aprender,¿verdad?

Speaker 1 (12:44):
15 libras ¡Guau, ¡ey, ¡qué bueno, michelle, me da
mucho gusto por ti.
Fíjate, yo nunca me imaginé quetuvieras problemas por
organizarte.
Yo tengo una clase justo deorganización y de agendas.
De la verdad te lo hubieracompartido hace un montón.
Sí, lili, es que hace mucho queno nos veíamos.

Speaker 2 (13:02):
Oh my God, Sí, lili.
Pues entonces tú, como quiera,dime dónde Para yo me gusta
aprender, porque ahorita estoyaprendiendo lo más con
prioridades, un step.
Pero si yo aprendo, si tú mecompartes tu información o a lo
mejor es una guía que puedodownload, y eso yo sé que voy a
aprender.
El siguiente paso, sí, es cada.

(13:23):
Por eso digo ya, no, mi palabra, ya no es.
Ah, yo lo sé, no, voy aaprender, porque siempre es
aprender.

Speaker 1 (13:31):
Bueno, después platicamos de eso, porque ese no
es el tema y si no nos vamos adesviar El tema.
De hecho, el día de hoy y megustó que empezaras a hablar
acerca de la incomodidad, decómo te resistías al cambio,
¿cómo te resistías a hacer algoque, de plano, tu mente decía no
gracias, eso de levantarsetemprano no es lo mío, eso de
hacer ejercicio no es lo mío,¿no?
Me encantó que empezaras ahablar de eso porque justo el

(13:53):
tema de hoy es acerca de lossueños, acerca de esta parte tan
importante en la vida de cadamamá que a veces se nos olvida,
que lo dejamos de lado porquepensamos que al ser mamás, pues
ya no hay sueños, ¿verdad?
Ya, tus sueños son que tushijos estén bien, que tu esposo
esté bien, que tu hogar estébien y date por bien servida, ya
no pienses en nada más.
Y no es así.

(14:14):
O sea, y verte, por ejemplo,estoy segura que en algún
momento tuviste el sueño deayudar a otras mamás, y lo estás
cumpliendo ahorita estástrabajando con otras mamás a lo
mejor.
En algún momento en tu vidapensaste me gustaría hacer
ejercicio, pero eso no es paramí.
O me gustaría bajar unoskilitos, pero eso es bien
difícil, ya, a mi edad, digo sinofender la edad, pero es que,

(14:37):
como, que es lo que pensamos?
como que ya después de los 30,así como que no, ya estás muy
grande para ponerte en forma, oya cuando tienes hijos?
no, ¿cómo crees que vas a bajarde peso Si ya eres mamá?
es imposible que bajes de peso,y no es cierto, ¿no?
Y el sueño que tengas, cualquiersea el sueño que tú tengas, es
algo que puedes ir trabajando enello y que puedes lograr.
Y ese es justo nuestro tema deldía de hoy.

(14:57):
Michelle, ¡oh, qué emoción.
Ya sé, a a ti también, a mí nosencanta hablar de sueños,
porque sabemos que los sueñosson posibles.
Pero voy a dejar que tú noscompartas acerca de esto te voy
a compartir exactamente.

Speaker 2 (15:12):
Hice un reel en Instagram esta semana que pasó y
ese reel habla un poquito, peroen muy, muy poquito detallado.
Bueno, pues, en el 2000 y voy aser breve en esto, pero es mi
sueño bien bonito En el 2008, miesposo y yo pasamos por una
situación de separación.
Entonces estábamos como 14horas de separación y yo vivía,

(15:37):
yo me fui con los niños a dondeyo nací, donde yo era en la
frontera, a donde yo nací, dondeyo era en la frontera.
Entonces, en ese momento, lili,era un momento doloroso,
no-transcript, pero lo único queyo estaba viendo, que Dios me
estaba formando, me estaba comoel alfarero ¿verdad?

(16:01):
Va moldeando.
Yo no entendía, pero yo vi undía que yo agarré una hoja
porque estaba yendo a la iglesia.
Yo lo busqué a él En el dolor,lo busqué a él, lo busqué a él
En el dolor, lo busqué a él, ¿sí?
Y entonces yo, con mis niños, yyo sí, lloraba mucho, pero era
como llorar de sanación.

(16:24):
Entonces yo en una hoja escribíquiero acabar mi escuela.
Quiero ser una conferencistapara ayudar mujeres 2008,.
Mami, wow.
Mujeres 2008, lili, wow, 2008.
Quiero, ok, ser conferencista,ser una counselor, una consejera

(16:53):
, una psicóloga.
A mí lo puse Lili, y lo puse yquiero una casa hogar, lili.
Y no puse, y quiero una casahogar, lili.
Y luego, ya, mi esposo llegópor nosotros.
Él nos recogió, ya, hablamos lascosas, y le dije amor, dije
¿sabes qué, si nos vamos a darotra oportunidad, ¿qué tal que
vamos a misa, pero no es lo másir a misa, ir y venir.
Vamos a involucrarnos, vamos aservir, sí, pero siempre con el

(17:20):
propósito de conocer más a Diose incluir a Dios en nuestra vida
.
Y entonces él dijo sí, estábien, nosotros participamos en
retiros y ya nuestra familia sefue así, nuestra familia se fue
así.
Pero al pasar de tiempo, lili,comienzo yo otra vez, por ahora
fue mis hijos.
Sí, ya busqué ayuda.
Como dije anteriormente, meregistré en el Master Class de

(17:44):
The Women's School Y ahí fuedonde me conocí más.
Y entonces ahí nos enseñan asoñar Y al principio yo no sabía
soñar.
Yo decía pues, ¿qué es soñar?
No, es que no va, no va en micorazón, yo no me siento como
quiero soñar.
Yo no creía los sueños quehabía escribido en 2008, no los
creía.
Pues, bueno, entonces me hagocoach y comienzo a trabajar en

(18:06):
mí misma y comienzo a aprender,comienzo a leer y dije bueno,
voy a ser coach de mamás, porquefue en la etapa de mamá cuando
conocí, cuando yo tuve mitransformación de ser humano.
Deño muy imposible, ahorita, enesta etapa que estoy, es
imposible.
Pero dije, señor, yo no teestoy cuestionando, pero yo nada

(18:41):
más.
Quiero platicar contigo.
Esto es lo que estoy haciendo,porque a veces, cuando uno
trabaja aquí y que no sé cómodecir esto, lili, o sea, a veces
no volteamos a ver, a veces nobuscamos ese caminar juntas, no
lo buscamos y estamos pasandopor retos, pero no buscamos ese

(19:02):
caminar con alguien, ¿verdad?
Entonces, yo tengo así como unalbero así de notas Me encantan
los neon colors de notas, así Yyo comencé, dije voy a hacer un
folder donde tenga todas misnotas, así.
Y yo comencé, dije voy a hacerun folder donde tenga todas mis
notas para yo ir a revisarlas.
Encontré, lili, esa hoja queescribí en el 2008.

(19:22):
Y para mí fue que Dios mecontestó Es que ahí está?
Es que lo he puesto enrenglones en tu corazón?
Lo he puesto ahí en tabletas?
Ahí, lo he puesto, michelle.
Y tú pensabas que si tieneshijos no lo puedes hacer.
Tú piensas que si estás casadano lo puedes hacer.

(19:43):
Pero sí puedes, michelle.
Y yo, ay, señor, gracias.
Y entonces, poslini, ahoritaestoy cerca de ese sueño
imposible, pero al mismo tiempopienso van a venir situaciones.
Sí, porque cuando está esesueño tan cerquita, tan cerquita

(20:10):
, va a venir Un lugar, una casahogar, una casa para caminar con
más mujeres, un transformationcenter, algo así, un tipo así, y
no sé si tú has visto Lily, quehay, como mi sueño, es en un
centro de square.
Ya ves que cada pueblo tiene unsquare antiguo, histórico, es un

(20:32):
edificio así.
Es un edificio, así Así lo miro.
Y lo tuve en un sueño, cuandoestaba en ese momento de soledad
y de silencio, dios trabajandoen mí, sanándome como yo que
vivía así en la frontera.
Estamos en Texas, aquí, y estáel puente y está México.

(20:55):
Entonces yo era muy pequeña yyo cruzaba el puente con mi mamá
y yo lloraba porque son puentesviejitos y se movían para allá
y para acá, y yo miraba paraabajo y lloraba.
Y cuando yo estuve en esetiempo de soledad y sanación,
hace cuenta que tuve un sueño,que iba cruzando el puente e iba

(21:17):
, dios, enfrente de mí, pero lomalo miraba lo de atrás, así así
, con el pelo cuadradito, comocuando sale, así en Chausen,
¿verdad?
Así miraba, blanco y pelocuadradito.
Así, entonces yo, en el sueñolo miraba y lo miraba y decía
¡Ay Dios.
Y luego miré para abajo delpuente, lili, y había puros
pescaditos, lili, purospescaditos abajo.

(21:39):
Y entonces volteé a ver otravez, ya, no era Dios, estaba mi
esposo allá, haciéndome así conla mano.
Y volteé a ver otra vez, a lospescaditos, y todos los
pescaditos tenían caritas, yo, ymiraba un edificio, y miraba un
edificio de ladrillo.
No entendía.

(22:00):
Pero ahora, ese sueño, lo quequiero dar y compartir con
ustedes es que cuando Dios poneun sueño en ti, mujer, y uno se
detiene a trabajar, por esohablé ahorita de tener un
poquito más de Antes.
Me decía la palabra disciplina.
Para mí era como que algo quehice mal.
Disciplina, pero dice unamuchacha que se llama no sé si

(22:25):
la has escuchado, se llama ClaraCuevas.
Ella dice la disciplina forjael alma y también nos lleva al
sueño.
Que Dios ha puesto el propósitode uno, y por eso les comparto
eso que si hay algo que noqueremos hacer, que si no
queremos tener una agenda deprioridades, pero esas
prioridades te van a llevar alsueño que Dios tiene para ti, es

(22:49):
necesario y es más.
En la mañana estaba escuchandomi oración y mi meditación y
dice aquí te lo voy a compartir.
Dice ora, espera, no tepreocupes y deja que el proceso
comience hoy.
Wow, ahí quedé yo, gracias Dios.

(23:13):
Ahí quedé yo, gracias Dios.
Porque sí, ha sido.
Sí, pues me resistía a irme adormir temprano, me resistía a
no hacer mi tiempo para estudiar, para aprender, porque en el
estudio y en el aprender, ahí esdonde te estás moldeando para
el sueño que Dios tiene para tiY cuando está todo, he notado

(23:36):
que cuando todo está en silencioy yo me pongo a estudiar, me
pongo a leer porque Él es dondeme va a comenzar a hablar,
porque Él me está formando,¿verdad, michelle?
Pues estudia para que, cuandovenga la oportunidad, estés
preparada.

Speaker 1 (23:50):
Así es.
Ay, michelle, tengo tantascosas que decirte De entrada.
Me encanta ese sue.
Así es para tu vida, right.

(24:11):
Y cuando tú trabajas para él osea, las cosas pasan, tarde o
temprano las cosas pasan.
El Señor te va poniendo lascosas en el camino, a veces nos
gana como que la bueno, yo soymuy desesperada.
No sé qué temperamento tienestú, pero el mío es colérico,
melancólico, y soy súperdesesperada.
Paciencia es que tienes queesperar.

(24:32):
El Señor sabe su tiempo y yo no.
Yo quiero que pase ya, o almenos quiero saber cuándo va a
pasar, ¿no?
Y obviamente, pues no, el Señorno me ha dado tiempo, ¿verdad?
Pero yo creo sinceramente quecuando tú trabajas para Él o sea
, no puedes estar equivocada, nopuedes estar mal, no.
Y esto que mencionas de ladisciplina me queda pensando

(24:53):
justo lo que te decía antes cómola incomodidad no nos gusta.
La disciplina es una palabra quela asociamos siempre con algo
negativo.
Pero si leemos la palabra, ladisciplina está en la palabra
muchas veces y no nos damoscuenta que eso, más que hacernos
un mal, nos acerca a la graciade Dios.
Una gracia, no.
Yo antes pedía muchas cosas,así como que pedía dones que yo

(25:16):
creo que no eran los que elSeñor me estaba diciendo es que
no, eso es lo que lo, es lo quetú crees que es lo que necesitas
, o es lo que tú quieres, perono es lo que necesitas.
Y entonces empecé a pedir sobretodo al Espíritu Santo self

(25:42):
control, porque yo soy muy des.

Speaker 2 (25:44):
Y es el self-control, lo que necesitas básicamente
para llevar a cabo, no, nada más, ese plan, cualquier otro plan,
¿no Necesitas morir un poco alo que Dios tenía para mí?
entonces yo lo miraba y ya meacomodé, puse en un cuadernito y
esto lo leo todas las mañanasporque me inspira lo que, a

(26:16):
través de oración, en journaling, dios ha hablado a mi corazón.
Y entonces eso va alineándosecon mi disciplina, que ahora ya
la miro como es, porque es elamor que nos no-transcript, y
ahí recibimos la gracia de iralineándonos con Dios a través
de la disciplina.
Y te quiero contar algo, lili,que anoche llegué con mi esposo

(26:40):
y todo pasó de repente.
Y como soy sanguínea,melancólica, yo vengo así de
happy, emocionada, y le conté ami esposo amor, amor, fíjate que
ya está el Primero.
Le platiqué a mi hijo, el que noestá casado, que él es bombero

(27:03):
y vive como a tres horas de aquíde nosotros, y él llega a la
casa a visitarnos y él seacorruca como un bebé y lo
tratamos como un bebé de 23 años, un bebé, y lo tratamos como un
bebé de 23 años, un bebé.
Entonces a él le platiquéprimero.
Le dije mi hijo, es que tengoeste sueño.
Ya le conté lo de la hoja quehice en el 2008, ¿te acuerdas?
Dice sí, mamá.
Y entonces, y acabé decomentarle a él y dice mamá, me

(27:27):
gusta la idea, pero allá dondeel lugar es este, allá donde
vivíamos el lugar, si está alládonde vivíamos, donde tú eres
ama, digo sí, ¿qué te parece?
O sea, hay que ir, ama.
Y viene un flemático polérico,like flemático polérico, ahí, en
serio, es muy callado, es muycallado.
Pero es cuando él diga yes,mamá, ¿cómo?
Y no está, sí, mami, vamos a ira ver a Yara.

(27:55):
Y entonces ya llego a la casa,sí, bien lindo.
Llego a la casa y le digo a miesposo, y le platico, digo amor,
¿estás listo para mis cinco milpalabras?
sí, estoy lista, y le pongo.
Le pongo el Discovery Channelporque yo mira, yo no tengo Hulu
, no tengo Netflix, no tengonada de eso.
Tengo otro canal donderemodelan lugares viejos o

(28:21):
antiguos y los hacen un lugar desalud, un lugar de positivo.
Sí, entonces yo le digo a miesposo ¿recibí unas noticias?

(28:45):
Dice sí, es que sí, hay una.
Sí, ok, ¿tú crees en elpropósito que Dios tiene para mí
?
Y dice sí, sí, creo.
Dije ok.
Y le dije sí, amor, sí, crees.
Dice sí, dijo tú eres una granmujer que está evangelizando y
trabajando para Dios con tupropósito?

(29:07):
Claro que sí, y yo.
Yo quería llorar y ni yo loestaba abrazando, como si fueran
los novios.

Speaker 1 (29:14):
Me imagino.
Ay qué bonito.

Speaker 2 (29:18):
Y dice bueno, pues yo te voy a ayudar.
Le digo sí, y luego en lamañana hago la llamada para allá
y me dan más información, lili,de lo que quiero.
Y yo le digo y mi esposo estáestudiando, y yo estoy, y mi
esposo está estudiando y yoestoy, like, y agarra su break
porque se le están dando unaclase y luego sale la musiquita
donde es el break, le digo amor,y se me queda viendo, digo ¿tú

(29:42):
crees?
le digo más del edificio, delleasing y de todo eso, y se me
queda viendo y like ¿tú crees,bebé?
dice yo creo ok.
Y Dice yo creo Ok.
Y pues él es colérico Y yo creoDije ok, bebé.
Entonces you know, ya, ando.
Y luego le digo señor, ya, ledigo Dios, gracias, ayúdame que

(30:04):
déjame no emocionarme tanto,señor que sea, quiero hacer tu
voluntad, déjame ir haciendo tuvoluntad.
Pero él tiene ese regalo paracada una de nosotras, cada quien
.
Pero aprendí eso.
Aprendí que si voy a tener esadisciplina que me va a ayudar a
caminar, el sueño se va a iralineando el propósito de Dios.

Speaker 1 (30:29):
Y qué bonito es que puedas compartir lo que el Señor
pone en tu corazón con tufamilia, que tu hijo tenga ese
amor para apoyarte, que tuesposo tenga ese amor para
ayudarte.
Y eso, obviamente, porque deentrada, vieron tu
transformación.
Seguro, tu esposo dice no entrela Michelle de antes y la de
ahora.
wow, es un mundo diferente.
Debes decirlo.
Mi esposo también dice eso, porfavor.
estoy segura que tu esposo dicelo mismo.

(30:55):
Y aparte, el cambio con tushijos, ¿no?
Qué ejemplo tan bonito de ver asu mamá trabajando, que no se
rinde y que, aparte, tiene esasonrisa y esa energía y esas
ganas y ese amor para servir alSeñor.
¡Qué maravilla, michelle.
Y eso es lo que a veces no nosponemos a pensar, ¿no, cuando
empezamos a pensar es que ¡ay,tengo este sueño, pero no?
¿qué va a decir mi familia?
¿qué va a decir mi esposo?
Le voy a quitar el tiempo a mishijos, le voy a quitar el
tiempo a mi matrimonio?

(31:16):
Cuando, en realidad, cuando tútrabajas para el Señor, puede
ser que a lo mejor seas tú laque estás trabajando.
En teoría eres tú, pero no,nada más.
eres tú porque tu familia estáatrás, apoyándote, orando.

Speaker 2 (31:28):
you know supporting in so many ways Y eso es bien
bonito y Lili te comparte que meencanta, porque yo dije, me
emociono, porque digo yo eso fueuna transformación y que mi
familia venga junta, que se unany le dije a mi hijo mira, tengo

(31:49):
el nombre lo más al hijo, alhijo del medio, lili, mi junior.
Él le quiero dar la sorpresa,si esto llega a pasar, se va
alineando y todo eso y ese es alo mejor un podcast para otro
día.
Pero su sueño de él y eshablando del sueño, su sueño de
él es ser comediante Lili.
Pero imagínate Michelle en lamamá que todavía no pasaba por

(32:15):
ese alfarero, ¿verdad, en esecambio, en trabajar en su
persona.

Speaker 1 (32:20):
Esa metanoía.

Speaker 2 (32:23):
Sí esa metanoía.
Y que el hijo viene y le dice asus 10 añitos, le dice quiero
ser un comediante.
Qué Un comediante No quiereshacer a este doctor o un abogado
, o sea uno como mamá.
Cuando uno comienza a conocersey vivir el propósito de Dios,

(32:48):
va viendo los talentos que hayen el hijo.
Gracias, sus habilidades.
No le admiramos, queremosimplementar otras habilidades
que no a mí, dones que no vancon nosotros.
Sí, que Dios ya no los puso ylo más es de ir poco a poco.
Pero yo le dije eso a mi hijopero bueno, ahorita, ya estamos

(33:08):
trabajando en ese sueño de devera o de otra vez lo estamos y
digo mamá.
Dice mamá, es que yo tengo, voya cumplir 30 años, mamá, y yo
no sé qué es lo que quiero.
Le digo si sabes qué es lo quequieres, dije te pido disculpas,
porque yo no entendía que Dioste dio ese regalo, yo no
entendía eso, amor.

(33:29):
Se va dando cuenta a los 48, 50años, ahorita, tiene tu mamá 52,
bebé, Te cambio los míos porqueya me di cuenta que es mi
propósito.
Tú dame tus 30 para yo, yo tedoy mis 50.
Dice no, no, no, ok.
Le dije okY en ese lugar, lili,voy a poner un lugar donde

(33:53):
puede ser open mic.
Ah nice, ajá sí.
Y entonces a través de eso,mira, vamos a regresar a eso que
comentamos hace rato Yo no losé todo, aunque yo estoy
trabajando en mi coaching.
No porque soy coach quieredecir que yo lo sé.

(34:15):
Yo también busco guía.
Y eso es cuando uno va viendoen qué área va a crecer en esa
etapa de la vida, en ese season,en esa etapa, en esa etapa uno
dice bueno, ¿quién me puedeayudar con esto?
¿O cómo puedo aprender más enesta área?

(34:41):
que necesito incorporarla en mivida para poder ir caminando
con un propósito.

Speaker 1 (34:44):
Así es.
Sí, definitivamente todos loscoaches necesitamos coaching.
Yo solo digo muchas veces a lasmamás con las que trabajo, y a
veces como que no me creen ellosde verdad, créanme que, así o
sea, no es que ya lo sabe unotodo y por eso estamos
coacheando.
No estamos coacheando porquetenemos la misión de compartir
lo mucho o lo poco que el Señornos ha mostrado.
Porque es importantecompartirlo, es importante dar

(35:05):
testimonio de todas lasmaravillas que Él hace en
nuestra vida y que puede haceren la vida de otras personas.
Pero eso no quiere decir que,así como que ya estamos casi,
casi con un altar ganado en elcielo y ya estamos del otro lado
, no para nada.
Tenemos que seguir creciendo,tenemos que seguir aprendiendo y
seguir trabajando juntas,porque esa es la única forma en
la que vamos a poder ayudar aotras mamás y en la que el día

(35:26):
de mañana van a haber más niños,con el espíritu del Señor

(36:00):
no-transcript, o sea a buscar elpropósito, a trabajar a darnos
cuenta porque cada persona esdiferente.

Speaker 2 (36:13):
¿sí, cada persona es diferente.
¿sí, cada persona es diferente.
Entonces cada quien hay quetrabajar en ciertas áreas para
alinearnos con el propósito deDios, Reconocer su valor, su
origen desde esa raíz y verregresar ahí de donde estamos

(36:37):
ahorita, de regresar a eseorigen que Dios hizo en nosotros
.
Y entonces estoy trabajando enese Masterclass y ahorita hice
una guía, lili, que se llama ElCuidado que Transforma, porque
es un punto de inicio que si túbajas la guía, entonces tiene
reflexión y una pregunta, y esoes como el inicio, porque ahí es

(37:00):
cuando uno está haciendo eso,así lo he aprendido que cuando
uno comienza journaling, cuandouno comienza a contestar
preguntas de crecimientopersonal o de mejorar nuestra
persona o una reflexión de Dios,es cuando nos habla.
Sí, ese es el punto en esa guía.

(37:20):
So yo las invito, porque esaguía nos va a llevar para el en
mayo voy a dar para Mother's Day.
Voy a dar mi testimonio para elMother's Day, voy a dar mi
testimonio.
Mi testimonio iba a ser unainvitación a un testimonio y ahí
iba a nacer el masterclass devivir con un propósito.

Speaker 1 (37:41):
Wow¿, cómo viví con un propósito.
Y fíjate, fíjate, esta mujer meestá leyendo la mente, porque
justo te iba a preguntar ¿algunamamá que nos esté escuchando
quiere saber?
ok, o sea sí, tengo sueñosno-transcript, o sea no sé, no

(38:19):
me acuerdo, o sea ya no meacuerdo qué soñaba antes?
y justo esa era mi preguntapara ti ¿cómo una mamá, cómo una
mujer puede reconectarse unpoquito con ella misma, cómo
volver a soñar?

Speaker 2 (38:44):
cómo saber de dónde partir.
Y yo creo que esta guía que nosestás hablando es exactamente
eso.
Wow, michelle, cuando tú teníassiete años y que ibas al
segundo grado y que teencargaron, era importante que
compras una tableta, erantabletas, tulip y cafeses,

(39:05):
cafeses, y que si le resborrabascon la goma de borrar se rompía
Porque el papel era muydelgadito.
Café en el second grade, en elsegundo grado.
Y entonces fuimos a este lugar,ahí donde yo vivo, donde digo
que está ese edificio, eseedificio, lili, antes lo tenían
así como en venta.

(39:25):
Entonces yo le pregunté a Dios,¿será ese el edificio?
Dijo ¿te acuerdas?
cuando entraste allí teagachaste a agarrar el cuaderno
que necesitabas.
Dijo, tu mamá haces el cuadernoy tú lo agarraste, lo viste,
pero algo te llamó la atención avoltear para arriba y había
unos escolones para arriba,adentro de la tienda, donde
también había más cosas, y túquerías ir para allá, para

(39:48):
arriba.
Sí, sí, me acuerdo.
Dijo.
Entonces, eso es Yo sí o sea,cuando uno comienza, Lili, a
trabajar en nosotros ycomenzamos a escribir,
comenzamos a darnos ese tiempo,esos, aunque sean cinco minutos,
me voy yo a mi cuarto, dondepuedo estar a sola, ¿verdad?

(40:09):
Y en eso hacemos ejercicios,porque estoy tomando la
formación ignaciana también Ynos ayuda, y yo incorporo los
ejercicios de respiración, derespiración, de meditación de
san.
Ignacio Son muy buenas, son muybuenas.
Entonces, cuando uno hace esoLili, aparte cinco minutos, diez

(40:32):
minutos y uno comienza aescribir, y con propósito, así
escribiendo, con propósitoquiero decir yo que deja,
soltándote, no escuchando esasvoces que dicen no, pues en ese
pueblo ya no hay mucha gente, oquién va a ir, o quién no va a
ir, o así, ¿verdad?
Entonces se suelta todo eso ycomienza a escribir, y Dios nos

(40:53):
va recordando nos va poniendoeso, porque yo les platico de lo
que yo he vivido.
Por eso nació el Masterclass delviviendo con el propósito que
Dios hizo para ti.

Speaker 1 (41:05):
De ahí nació el Masterclass wow, definitivamente
vamos a dejar todos tus linksde tus redes sociales.
Michelle, si ya tienes el linkde tu evento ahora para Mother's
Day, déjamelo también paraponerlo aquí en el episodio.
Yo espero poder estar.
¿a qué hora va a ser?
me encantaría escucharlo.

Speaker 2 (41:25):
Lo voy a hacer.
Estaba viendo el calendario, ellink.
Lo voy a hacer hoy en la noche,si no mañana, porque, ya me
dije, estaba viendo elcalendario y no sé si hacerlo.
Ves que lo antes del 10 de mayo.
El 10 de mayo cae en un sábado.
A lo mejor lo quiero hacer enun tiempo que las mamás no sé si

(41:46):
en fin de semana o si no fin desemana, como en tres semanas,
pero ya en la tarde, que la mamáya haya acabado de de verdad de
la cena y que diga me voy atomar una media hora para ver
este evento, este testimonio.
Sí, porque lo voy a hacer comouna tarima, pero en Zoom.

(42:06):
Ay qué padre.

Speaker 1 (42:08):
Oye, pero va a haber replies y por alguna razón no lo
podemos ver live.
Sí, va a haber reply, verdad Va?

Speaker 2 (42:13):
a haber reply Y lo voy a estar promocionando.
pero te voy a mandar el link ati.
Lo voy a estar promocionando entodo el mes de abril para mayo.

Speaker 1 (42:24):
Perfecto, perfecto, michelle Me va a encantar Me va
a encantar.
Yo sé que te va a ir súper,súper bien Vamos a hacer lo
posible por recomendarlo, porpromocionarlo, para que tengas
muchas mamás que escuchen tutestimonio, porque es bien bien,
es bien lindo.
Tu testimonio me encantaGracias.
Y verte así nomás porque locuentas, pero no te imagino así
en otra etapa de la vida, asícon toda esa luz y con todo ese

(42:46):
amor del Señor.
No te imagino, michelle.
Pero bueno, yo creo que todostenemos un antes y un después.
Ay, michelle, muchísimas,muchísimas gracias.
De verdad siempre es un gustocompartir contigo este espacio y
de verdad espero que podamosseguir creciendo juntas, que
podamos seguir caminando juntasque después?
me cuentas o regresas acontarnos más de cómo va ese

(43:09):
sueño que Dios te ha puesto enel corazón, que estoy segura que
el Señor te lo va a hacerrealidad muy, muy pronto.
Ahorita que dijiste que a lomejor en el lugar, en el que lo
quieres hacer, como que dicesque no hay mucha gente o que no
va a ser muy popular, pero a lomejor es exactamente porque Dios
quiere que lo hagas ahí, porquequiere que traigas gente ahí,
porque ahí es donde necesitasrecordarle a la gente la

(43:31):
presencia del Señor, ¿no?
Que Él es un Dios vivo que nosama, que nos bendice y que nunca
nos abandone y que nuestraMadre María Santísima también
ahí está con nosotras, siempre,siempre, siempre.
Y así es, liliana, gracias,gracias a ti, michelle, de
verdad, que Dios te bendigamuchísimo y nos vemos Igualmente
.
Un abrazo Lili, byeualmente.

(43:56):
Un abrazo Lili, bye, bye, bye,bye.
Y así hemos llegado al final deotro episodio de Mindset para
Mamás Católicas.
Espero que lo hayas disfrutadotanto como yo, que te hayas
reído tanto como yo Y bueno, siquieres saber más acerca de
Michelle y de su labor, así comodel workshop en el que va a
estar compartiendo su testimonioy te va a enseñar a volver a
soñar a empezar a trabajar entus planes, en tus sueños.
Te voy a dejar los links aquíabajo con toda la información y

(44:18):
bueno, también te voy a dejar ellink del freebie que nos
prometió Que Dios y NuestraMadre María Santísima te
acompañen.
Y bueno, nos vemos muy pronto,bye, bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

24/7 News: The Latest
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.