Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
¿Eres de esas mamás
que, mientras rezan el rosario,
también piensan en lo quecocinaran para la cena?
¿O mientras trabajas estáspensando en tus hijos?
¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas
tiempo para ti?
Entonces llegaste al lugarcorrecto.
Bienvenida a Mindset para mamáscatólicas.
Aquí vamos a reír y crecerjuntas mientras aprendamos a
(00:24):
cuidar de nuestra saludespiritual, física y mental.
No importa si estás lidiando conpañales berrinches o con
teenagers incomprendidos.
Este podcast es para ti.
Vamos a disfrutar deentrevistas fascinantes,
reflexiones espirituales yconsejos prácticos para mantener
tu paciencia intacta O bueno,casi siempre Mientras navegamos
por la emocionante montaña rusade la maternidad, porque aquí,
(00:46):
si algo sabemos hacer bien esenfrentar cada día con esperanza
, amor y un poquito de caosorganizado.
Sintoniza cada semana Mindsetpara mamás católicas y únete a
esta aventura celestial.
Muy buenos días.
Mi nombre es Liliana Contrerasy soy la creadora de este
podcast llamado Maiset paramamás católicas.
Si esta es tu primera vezescuchándonos, bueno, pues,
(01:08):
bienvenido al podcast.
Muchas gracias por acompañarnos.
Y si tú eres de esas mamás queya es parte de nuestra comunidad
, bueno, pues también muchasgracias por seguir
acompañándonos, por tusoraciones, por tus mensajitos y
bueno, sobre todo, por creer eneste proyecto y hacer que siga
adelante.
Muchas, muchas gracias.
Y bueno, el día de hoy te tengoa una mamá con una historia y
un testimonio tremendo.
(01:29):
La verdad es que te van a ponera pensar.
Esta mujercita es mamá, esemprendedora, es inmigrante, es
esposa y, por supuesto, es hijade Dios.
Tiene un testimonio que wow, deverdad.
Te invito a que lo escuches.
Ponte cómoda porque vamos acomenzar.
(01:55):
Tatiana, muy buenos días,bienvenida a Mindsets para mamás
católicas Cómo estás.
Speaker 2 (01:59):
Muy buenos días, muy
bien, muchas gracias.
Speaker 1 (02:14):
Estoy muy contenta de
que estés aquí por muchas
razones.
La primera porque vienes muy,muy bien, muchas gracias mucha
luz e irradias mucha paz, y esono siempre es fácil de ver en
una mujer que es mamá, que tieneuna bebé bueno, relativamente
pequeña, que aparte tiene unemprendimiento, que aparte es
inmigrante, que aparte es esposa, como que son muchas cosas.
entonces a mí me emocionabamucho que estuvieras aquí, para
(02:36):
que pudieras compartir unpoquito de tu historia y de tu
testimonio.
entonces, ¿qué te parece sicomenzamos nos?
Entonces, ¿qué te parece sicomenzamos Nos?
compartes un poquito de dóndeeres, un poquito de tu familia,
lo que tú nos quieras contarAdelante.
Speaker 2 (02:59):
Bueno, muchas gracias
por la invitación.
Primero que todo, siempre creoque uno está en donde está,
gracias a Dios.
Entonces, pero bueno que todoel mundo me conoce por Tatiana.
Yo nací en Colombia, en Bogotá,en una familia también católica
.
Tengo un hermano y una hermanay mis papás, pues siempre desde
niña, recibí la formacióncatólica.
(03:20):
También estudié en un colegiocatólico que se llamaba el
Teresiano de Teresa de Jesús,católico que se llamaba el
Teresiano de Teresa de Jesús, ybueno, como que en cierta parte,
como de mi vida, nos alejamos,yo creo que toda la familia de
Dios, y eso obviamente hace quetodo sea más difícil.
(03:41):
Si uno en la cotidianidad tienecruces, pues sin Dios las cruces
son muy pesadas, definitivo Yasí como muchas cosas, como que
(04:03):
nada así grave de muertes ninada.
Pero esas rupturas emocionalespues eran difíciles, en un
momento pues, donde yo ya estabaentrando como a la adolescencia
, estuve, como un tiempo, sí,muy alejada de Dios y me refugié
mucho en fiesta, en el alcohol,en fumar, en amigos, sí, como
(04:25):
más en el mundo y muy, muy lejosde Dios.
Entonces, cuando me dices quétan linda mi manera de ser, pues
quiero contarte que no siemprefue así, o sea, ha sido como
todo un proceso y yo creo que elproceso sigue estando hasta que
uno se muera.
Speaker 1 (04:42):
Así es, así es.
Tocas un punto que me dejapensando ¿no, El divorcio de tus
papás?
¿Cuántas veces Es que me quedopensando porque dices bueno, a
lo mejor no hubo muerte, no hubonada grave, pero un divorcio es
algo muy doloroso para todos.
No, nada más.
para papá y mamá que se separanCon los hijos, es como muy
complicado, es como muy doloroso, son como muchas cosas.
(05:03):
Y te lo digo porque mi mamá nose divorció de su esposo.
no es mi papá, Mis papás nuncase casaron.
Ella empezó una relación añosdespués, pero tuvo una época de
crisis muy fuerte y a mí me diodurísimo como adolescente, etapa
de mi vida que yo siempre dijea mí no me importa, a mí no me
importa porque él ni mi papá era.
pero obviamente el ver elsufrimiento de mi madre, a mí me
(05:27):
afectó mucho, tal vez de formainconsciente.
¿no, Creo que eso es algo, Esoes algo que a veces minimizamos,
¿no, Que el divorcio así comoque los hijos, como que no lo
padecen tanto.
Speaker 2 (05:38):
pero yo creo que sí,
era una herida que yo no había
reconocido.
Cuando pasó ese momento yodecía como no es que menos mal,
mis papás se separaron cuando yoya tenía cerca a los 20,
entonces, pues, realmente yosiempre vivía en una familia,
pues conjunta.
entonces, pues realmente nuncame afectó.
(05:58):
pero realmente sí me afectó, ylo vine a descubrir hace poco
tiempo, cuando toqué el tema, ycomo que me afectó.
Entonces yo dije claro, esto esuna herida que yo pensé que no
me afectaría, pero sí, me afectó, obviamente considerablemente.
sí, tenía razón en solo en unpunto, y es que a medida que uno
crece, pues puede como manejarmás las cosas.
y es una herida más difícilpara un niño más pequeño, pero
(06:20):
no deja de ser difícil y no dejade ser duro a si ya esté más
grande, porque obviamente uno vesufrir a sus papás, uno ve
salir uno de su casa, uno vedesmoronar un proyecto de vida.
Speaker 1 (06:33):
Sí, es triste, sí,
claro, y es una pérdida de tu
estabilidad emocional también,¿no?
Porque aunque tú tengas 20 años, digo o sea para ti tu
estabilidad es papá, mamá, en micasa o la casa de mis papás no
sé si tú todavía vivías con tuspapás en aquel entonces que me
imagino que sí, sí, no es esaestabilidad, no es el lugar
seguro que es tu hogar y que depronto se pierda, se fracture,
(06:56):
se rompa, pues es complicadísimo.
También me llama la atenciónque dices que tardaste mucho,
como en sanar esa herida, porqueno estabas consciente de que la
tenías.
Y a mí me pasó algo muy, muyparecido.
Yo vine a descubrir esa heridaen un momento de sanación que yo
estaba haciendo por algototalmente diferente, o sea, que
saliera esa herida fue así comoque ¡guau, y es algo que pasó.
(07:17):
Hace, sí, súper impresionante,porque eso pasó hace como 25
años o sea hace mucho.
Pero es increíble cómo vamosguardando cosas porque no
tenemos tiempo, porque notenemos las herramientas, porque
no sabemos cómo manejarlo, y esmejor decir eso no pasó, eso no
pasó.
Ya no me acuerdo, mejor loborro en mi mente, chao, pero se
queda.
Sí, wow, wow.
(07:38):
Mira, ese es como tema paraotro podcast, pero regresamos a
tu historia porque si no, nosvamos a desviar¿.
Cómo llegas a Canadá?
Cuéntanos.
Speaker 2 (07:49):
Bueno, antes de
Canadá, pues bueno, yo estaba en
toda esta época como loca,empecé a trabajar y luego decidí
irme a hacer un máster aBarcelona, y ahí es donde
conozco a mi esposo actual, perobueno, en ese momento pues, los
dos todavía muy alejados detodo el tema católico.
(08:11):
Luego, pues, yo tengo quevolver a Colombia y mi esposo me
pide la mano antes de venirme.
Él decide irse a Colombia atrabajar un tiempo y pues,
obviamente, por estar conmigo ypor empezar pues este proyecto
de vida, cuando llega noscasamos por lo civil, para que
él pudiera, como, tener todoslos derechos en Colombia pues,
de trabajar.
Y esto un 19 de marzo donde,pues siempre le dije a San José
(08:36):
que este matrimonio también erade él.
Qué bello.
Pero pues bueno, el matrimoniocivil, pues realmente más que el
tema legal pues es eso un temalegal, o sea, realmente no tiene
nada más espiritual.
Y a mí me pareció difícilllevar un matrimonio, o sea.
Siempre había sido el sueño demi vida y cuando yo ya lo tenía,
(08:59):
yo le dije a la Virgen Maríaque a mí esto me parecía un
engaño, el matrimonio, que cómopodía ser que uno tuviera tanto
tiempo el sueño de casarse y quecuando uno se casara iba a ser
tan difícil y que uno no queríaestar en eso, o sea que si esto
iba a ser así, yo me iba avolver la persona que iba a
(09:22):
defender la soltería y que iba aestar en contra del matrimonio
para siempre.
Yo le dije a la virgen y lavirgen, como es divina, hermosa,
preciosa.
Me dijo en mi corazón, porque nola escucho, sino en mi corazón.
Me dijo que yo no había hecholas cosas en orden nunca con
(09:42):
ninguna de mis relaciones denovio y que sin Dios un
matrimonio era imposible.
Entonces ahí fue un reto súpergrande porque yo estaba en
Bogotá y pues era o me caso o medivorcio.
Y entonces, cuando la Virgen mellevó por ese camino, yo sentí
que lo que ella quería era queyo tuviera el sacramento del
(10:07):
matrimonio.
Pero yo decía ¿cómo me voy ameter al sacramento del
matrimonio si mi matrimonio estátan mal O sea?
yo no veía ese camino, claro.
Pero uno tiene que hacer esospasos, como también de fe, y
esos pasos de creerle, a la quesabe más que uno.
(10:27):
Y le dije a mi esposo bueno, miesposo no cree, él no es
creyente, él es español.
Y entonces está muy, muyalejado, nunca tuvo como esa
semillita, tampoco, pues, desdeel hogar, desde su familia.
Pero yo sí, le dije como mira,yo me quiero casar por lo
católico, porque para mí esimportante, porque quiero
recibir la comunión, porque yosoy católica y yo quiero.
Y entonces él me dijo bueno,listo, pues hagámoslo, pero
(10:50):
hagámoslo en Barcelona.
Entonces yo le dije perfecto,hagámoslo allá.
Speaker 1 (10:55):
Ok, vamos a Barcelona
.
Speaker 2 (10:59):
Entonces resulta que
mi esposo pues no había hecho ni
la confirmación no-transcript,la Virgen estaba acompañándonos
(11:30):
en ese paso y luego, cuando noscasamos en Barcelona, mi
relación cambió del cielo a latierra.
Es decir, si antes nosgritábamos, ahora si peleábamos,
era mucho más suave, ya no nosfaltábamos tanto al respeto, o
sea, se volvió una relaciónmucho más tranquila.
Sin decir que no peleamos hoyen día más, eso fue ya hace unos
(11:51):
ocho años.
Entonces.
Pues, yo sí creo que elmatrimonio es como una plantica
y un proyecto de vida que unotiene que seguir y seguir, y
seguir, y seguir.
Pero yo digo que la Virgen sítenía razón.
O sea, un matrimonio sin Dioses seguramente un matrimonio que
va a fracasar.
Humanamente un matrimonio esimposible.
(12:13):
Así es, no fue un procesorápido, porque uno trae
demasiadas cosas y Dios esdemasiado respetuoso y no le
quita a uno nada de manera quete vaya a quitar tu libertad.
(12:34):
Entonces uno va dejando lo quetiene que dejar por su propia
voluntad, y entonces eso es uncamino largo Y uno va cambiando
como, de manera de pensar através del tiempo.
Así es, después de que mimatrimonio pues estaba un poco
mejor, entonces empezamos apensar en hijos Y yo no quedaba
(12:54):
embarazada, y pues ya, como quenos empezó a parecer como raro.
Entonces yo le dije a Aleix quefuéramos a una clínica Y cuando
fuimos nos dijeron que nopodíamos tener hijos, que Aleix
no tenía los espermatozoides, nirápidos, bueno, hay como tres
criterios, y todos estabanregular.
Nos dijeron que físicamente eraimposible, que la única manera
(13:15):
de tener hijos era coninseminación artificial o
adopción.
Menos mal, para ese momento yoya estaba entrada a la fe e
investigué y me di cuenta que lainseminación artificial no era
un camino para una personacatólica y yo decidí ser
obediente.
Pero fue un camino tambiéndifícil, porque la obediencia es
(13:37):
un tramo que el demonio nopuede trepar, decía San Pío de
Pietrechina.
Y yo no podía ser incoherente ydecir que yo era católica e ir
a hacer una inseminaciónartificial cuando ya sabía que
no debía.
Entonces decidí que no.
Mi esposo, menos mal también eneso me apoyó Siempre como muy
alineado.
Increíblemente él no escatólico, no reza, no está con
(13:59):
Dios, pero en esos puntossiempre me apoyó.
Entonces estuvo súper bien y yo, mientras tanto empecé a rezar
y rezar y rezar por mi hija,pero rezar.
Yo te digo que yo hoy en díapuedo decirte que Mía nació por
la intensidad de mis oraciones.
O sea era intensa o sea.
Yo hice no me acuerdo cuántasnovenas.
(14:21):
Yo revisé toda la Biblia pararevisar quién eran las mujeres
que eran estériles para que Dios, a través de ellas, también
hiciera el milagro en mí.
Hice novenas a San Judas Tadeo,sí, gracias a San José.
A San Pío, fui a unossantuarios de la Virgen que eran
de unas apariciones que tambiénayudaban a que uno pudiera
(14:43):
tener un hijo O sea.
Mejor dicho, yo hice todo, todaslas oraciones, pero mientras
tanto, obviamente ese es uncamino que uno empieza a orar,
orar, orar.
Pero es difícil, ¿no?
Porque uno dice bueno, y si noes el plan de Dios, si no es lo
que Dios quiere, entoncesempezamos a pensar en el tema de
la adopción también.
Al mismo tiempo estaba elproyecto de venirnos para Canadá
(15:04):
.
Entonces yo le dije Dios mío,que sea lo que Dios quiera o sea
lo que tú quieras, si sale lodel Canadá, debe ser que es
porque no es el momento todavíade adopción, porque no podíamos
o sea para adoptar teníamos quequedarnos en Colombia.
Entonces nos salió lo de Canadá, nos vinimos para Canadá y aquí
pues empezó como una aventurasúper bonita, mi esposo mucho
más adaptado aquí, y nosotrospensábamos que íbamos a vivir
(15:27):
una Canadá, como de salir, de iral teatro, de como sí, como de
disfrutar la ciudad.
Empezó la pandemia pues en unapartamento pequeñito cerca de
Montreal, pues en Montreal, peropues como un poquito alejado.
Ahí, un día hicimos la oraciónde los muros de Jericó, de
(15:49):
tumbar los muros que uno tenga.
Tu esposo lo hizo contigo, sí,pero él la hizo.
Pero, o sea él la hacía comopor ¿Por apoyarte, por apoyarme,
pero realmente no la sentía,porque él no cree.
Entonces él es como que, bueno,yo voy a lavar los platos y tú
la pones, o sea, él como que esasí como tipo y yo, bueno, está
(16:15):
bien, así, lo voy a hacer.
Y entonces, al mismo tiempo, yole dije a Dios que si yo
quedaba embarazada, yo iba adejar de tomar trago hasta que
yo cumpliera 40 años.
Y yo dije eso, hicimos lo delos muros y a los cinco días yo
supe que estaba embarazada.
Pues, imagínate esa noticiapara todo el mundo, porque había
sido muy triste, no solo paranosotros, para como pareja, para
mis papás, para mis hermanos,para la abuela, para la mamá de
(16:38):
Aleix, o sea para todos.
Había sido como un no.
Y luego, cuando quedamosembarazados, pues fue una
noticia demasiado bonita y nohabía duda que para mí es un
milagro de Dios y es mía es mía,mi niña de tres años, ahora que
es una hermosa nena o sea, yosiempre digo que Dios no solo me
dio el milagro de una hija,sino me dio el milagro de una
(16:59):
hija, sino me dio el milagro deuna hija demasiado linda O sea.
Ella es inteligente, esjuiciosa, es obediente, es muy.
Yo también veo en ella como unángel, un carisma, qué hermoso.
Y pero no termina ahí mihistoria.
Claro, a los ocho meses quetenía, yo me voy para Bogotá de
(17:24):
vacaciones, voy a hacerme comounos seguimientos, porque yo me
había sentido un bultico en elseno y cuando me hacen la
biopsia me dicen que tengocáncer de seno, no-transcript, y
(18:05):
es terrible, y se me vino lasangre por la nariz, como de
todo el tema tan duro.
Y entonces, cuando te enteras,tampoco tienes ni idea qué tipo
de cáncer es, si vas a vivir, sivas a morirte mañana, si está
avanzado, si está o sea.
Tú no tienes ni idea de nada,pero sabes que estás enferma y
vas a pasar por algo muy difícil.
Además, el día que me enteré yoestaba en el cementerio
(18:29):
visitando a mi tía que se habíamuerto de cáncer de seno tres
meses antes.
Entonces era como demasiadoduro.
Yo me acuerdo que yo me enteroy lo primero que hago es sacar a
mi hija del coche y abrazarla Yyo decía Dios mío, yo solo lo
que quiero es poder vivir conella.
Y yo por dentro pensaba Dios nohace milagros a medias, Dios no
(18:53):
me dio a mía para despuésdejarla sin mamá.
Pero eso es lo que uno piensa,pero igual el tema es difícil, o
sea Claro tu corazón sufre, teangustias, piensas ¿qué va a ser
de ella?
Speaker 1 (19:06):
Yo creo que te pasa
el universo.
Speaker 2 (19:08):
Así pum en un momento
, ¿no, total Wow, adicional a
eso.
Bueno, yo no tenía salud acá enCanadá porque nosotros veníamos
como estudiantes y no teníamosderecho a salud Entonces.
Y yo tampoco tenía salud enColombia porque me había
retirado, porque me había venidopara acá.
Entonces estaba como en ellimbo un poco, la salud aquí no
(19:29):
iba a salir pronto y entoncesseguro que me tengo que quedar
en Colombia, porque allá erafácil de como devolverme a
afiliar a la EPS y poder recibirel tratamiento que seguramente
iba a necesitar.
Entonces lo primero que haceuno es inscribirse.
Bueno, ya, como solucionar?
¿no solucionar lo que se puedesolucionar?
y mi esposo pidió permiso parapoder trabajar online y se lo
(19:52):
negaron.
Entonces teníamos dos, dos comodos decisiones o nos íbamos
todos a Colombia y perdíamospues el proceso de inmigración,
(20:27):
o mi esposo se quedaba acá y yome quedaba allá con mi hija y
decidimos que mi esposoabanningún médico.
Y entonces, como que uno sienteque cada día que pasa es un día
menos de vida y la angustia esdemasiado grande, una angustia
demasiado fuerte.
Me acuerdo que mi mamá me decíanena, ¿qué puedo hacer para
ayudarte?
Dime lo que quieras y yo te lodoy.
(20:49):
Dime qué quieres.
Y yo le decía mami, solo quieroir al Santísimo, y yo iba al
Santísimo y yo podía dormir, osea, yo podía respirar, yo podía
vivir en esos días tandifíciles.
De verdad que lo recuerdo ycomo que me conmueve, porque lo
único que puedo decirle yo, auna persona que vive por una
angustia tan grande, porque unodice pero es que es falta de fe.
(21:11):
No, es que no es falta de fe,es que hay situaciones tan
complicadas que solo estar a lospies de Dios puede ayudarle a
uno, o sea.
Estar ahí era lo único que a míme devolvía la vida.
Speaker 1 (21:24):
Te creo.
Te creo porque he vistosituaciones, no quisiera decir
similares, porque no se trata dever quién sufre más o si todas
las mujeres que padecen cáncersufren igual, porque yo creo que
cada sufrimiento es diferente,pero lo que dices es que no es
falta de fe.
Definitivamente, yo tuve laexperiencia de una hermana que
partió al cielo hace unos meses.
(21:44):
Yo no conozco o nunca heconocido mujer más fuerte
espiritualmente, más fuerte queella, pero también la vi que
orarse, porque era una mujer,era un ser humano, nosotras como
mujeres.
Ningún hombre tiene esacapacidad de no que orarse, o
sea.
Eso no se trata de fe.
Puedes ser la persona másferviente, puedes tener todos
los valores, puedes estar todoel tiempo en comunicación y en
(22:06):
oración constante, en meditaciónespiritual, pero tú no eres
Dios, tú no eres nuestra madre Osea.
En algún momento te vas aquebrar y te vas a quebrar feo.
La única forma de sobrevivir escon el Señor.
Cuánto tiempo pasó para que teasignaran médico?
Speaker 2 (22:21):
No, mucho Fue como un
mes, pienso yo.
Speaker 1 (22:29):
Un mes.
En estas circunstancias, sedebe de haber hecho largo Hasta
un día.
Speaker 2 (22:31):
Mientras tanto, como
que me iban haciendo otros
exámenes, que iban por los ladosy me hicieron el examen de
genética para ver si era el BRACpositivo.
Y cuando yo fui a hacerme eseexamen de genética para ver si
era el BRAC positivo, bueno, taly cuando yo fui a hacerme ese
examen, es que yo caminaba conangustia, iba en un carro con
angustia, yo solo llamaba,lloraba, bueno, terrible.
Y fui a este examen, en la casade al lado de donde era el
(22:52):
examen había una estatua de laVirgen.
Yo por eso pienso que es comoque Dios y la Virgen estuvieron
ahí siempre y yo me quedomirándola y le digo a mi papá,
mañana me van a decir yo no sépor qué yo dije eso.
Yo, como que vi a la Virgen ytuve la certeza de que ya al
otro día me iban a asignar elmédico.
Y así fue, al siguiente día measignaron el médico y bueno, ahí
(23:17):
empieza otro proceso súpercomplicado.
O sea, es que este tema essúper largo porque porque?
bueno, pues, son lasquimioterapias, a mí me
empezaron con quimioterapia.
Pero también creo que es comoque uno empieza a comparar mucho
los procesos de otras personas.
Entonces, por ejemplo, hubo unaamiga que me escribió, que me
dijo como no, pero mira, depronto, no te hacen
(23:38):
quimioterapia, porque a mí solome hicieron radioterapia.
Entonces esas cosas hacen queuno de pronto no te hacen
quimioterapia porque a mí solome hicieron radioterapia.
Entonces esas cosas hacen queuno de pronto se ilusione y diga
ok, yo no voy a tener que pasarpor lo más difícil, ¿cierto?
Pero no fue así.
Entonces llegué a donde unamédica demasiado seria.
Yo la vi y yo dije Dios mío,¿pero por qué esta médica?
Yo decía, yo no sentía comoEmpatía, como empatía.
(24:00):
Y ella me dice primero hay quehacer la quimioterapia.
Y yo me puse a llorar ahí en elconsultorio.
Yo le decía pero porque no meoperas primero?
y ella porque está muy grande,hay que primero reducirlo, hay
que hacer primero laquimioterapia.
Entonces ella, muy inteligente,me dijo vamos a pedir segunda
opinión.
Y obviamente ese era unhospital que Dios también me
(24:21):
puso en el camino, porque yocreo que todo es perfecto.
O sea, ese tiempo que no hubomédico fue porque me asignaron
una clínica mejor de las que yatenían antes, o sea, todo fue
muy bonito, llegaste, dondetenías que llegar, Exacto.
Y ella pide una segunda opiniónen un hospital que solo era
oncológico y todos los médicosdijeron hay que hacer primero
(24:42):
quimioterapia.
Entonces pues, si a ti te diceneso, pues hay que hacerlo, ¿no,
claro?
Y ahí empieza pues el camino deque se te cae el pelo, de que
te vas a quedar sin pelo.
Yo creo que esa es una parteque uno una renuncia dura, o sea
es una renuncia difícil.
(25:20):
Una renuncia dura o sea es unarenuncia difícil, porque pues no
es solo, o sea sí, es la partefísica y la parte como sí que te
ves mal, pero también es verteenferma un poco, ¿no Es sentirte
, o sea.
No es solo como saber que estásenferma, sino es como que todo
el mundo sabe que estás enfermaporque no tienes pelo, no tienes
cejas, no tienes nada, pero osea, digamos que esa parte es
difícil, no voy a negarlo, perono es la parte más difícil.
Yo siento que cuando uno pierdeel pelo empieza el proceso de
sanación.
O sea es duro, pero también ahíestá, como en el dolor.
(25:41):
Es que es difícil de entenderlo, pero en el dolor empiezas a
sanar.
Y Dios no es que uno lo quieraver sufrir, ni perder el pelo,
ni pasar por una enfermedad tandifícil.
Lo que Dios quiere es tu alma yÉl usa eso para devolverte la
vida y sanarte de tanto pecado.
Y yo creo que para mí fue eso.
(26:03):
Entonces, hoy en día cuento estahistoria y para mí también es
una historia como difícil decontar, no porque no la haya
superado, sino porque siento queDios me cargó para poder llevar
esta cruz.
Entonces, como uno está en unmodo supervivencia, muchas cosas
, como que uno siente como quefue un año que yo viví eso, o
(26:24):
sea, como que lo ves enperspectiva y dices esto no fui
yo, porque realmente siento queno fui yo, fue Dios, dios ya lo
había hecho por mí en la cruz, yeso es así, o sea, y se siente
entonces, si fue duro, pero Diosme lo hizo mucho más fácil y yo
lo sentí en todo el tiempo.
(26:45):
O sea, yo sentí a Dios que meconsentía, en momentos de que yo
salía de la quimioterapia, yoestaba con mucho malestar,
estaba lloviendo y de repente meabre alguien la puerta con una
sombrilla y hace que no me mojedel carro.
Pues, a mi casa, y por qué meayudó esa persona en ese momento
?
por qué pasó esa persona en esemomento, no sé, pero ahí
(27:08):
siempre, o sea en esas pequeñasdetalles, estuvo Dios conmigo y
bueno entonces.
Pero ahí hay otro procesodifícil y es ok, me voy a morir
o no, o sea porque es que alfinal uno, en ese momento, como
que se le quita a uno toda laprepotencia de decir yo no soy
(27:28):
la que me voy a morir.
Porque es que uno siemprepiensa es que yo no me voy a
enfermar, el que se enferma esel primo, el que se enferma es
el tío, pero cuando te llega laenfermedad a ti, entonces ahí es
como que sí, te da un poco dete, baja, ¿no te baja y te dice
ok, entonces en los procesos,por ejemplo, de quimioterapia,
donde yo veía tanta genteenferma, es que no era tanta
(27:51):
gente enferma y yo no, es queéramos todos enfermos y todos
íbamos a esa quimioterapia conla misma oportunidad y con las
mismas ganas de sanar, o sea queyo no estaba alejado de ninguna
de esas personas y yo de verdadquería que todos nos sanáramos,
o sea que no fuera yo la que meestaba sanando sola, sino que
(28:12):
todos nos sanáramos.
Y ahí es como que también unose vuelve muy empático.
O sea, a mí se me había perdidoeso, a mí ya no me importaba el
dolor ajeno, en ese momento Yoencontraba una noticia dura en
el mundo y a mí no me conmovíapara nada, pero volví a sentir
Dios, dios, dios quebró micorazón de piedra, de verdad
(28:34):
También, pues, el de entender,¿no Hay partes difíciles, cuando
me llamaban en la lista dequimioterapia, tatiana niño, y
uno decía uy, en la lista que deverdad uno no quiere estar, o
sea quiere estar porque quieresalvarse la vida.
Pero es en una lista que unodice yo en esa lista no quiero
estar, o sea.
Pero bueno, luego de laquimioterapia me hicieron la
(28:57):
primera cirugía.
En la primera cirugía digamosque se resolvía bastante porque
se sabía qué tan grave estaba,qué tan avanzado estaba, porque
ellos hacen como un ganglio desentinela para saber si se fue
por los ganglios el cáncer.
Y a mí, en la primera cirugía,la médica me dice sí, vamos a
hacer la primera cirugía, sisalen los cánceres en los
ganglios toca hacer otra cirugíay quitarte todos los ganglios
(29:20):
del brazo.
Y a mí me sale cáncer en losganglios.
Entonces, como que yo pienso ydigo yo le dije a la médica que
primero me quitara el cáncer.
Entonces, como que uno piensaotra vez en eso, como que yo le
había dicho, como que seequivocaron Sí, todavía no creía
.
Y cuando ella, o Sí, todavía nocreía, ¿no, y cuando ella o sea
(30:00):
yo lo pensé cuando tuor.
El caso es que ella estaba muysegura, muy, muy, muy convencida
de que ese fue el camino.
Luego me di cuenta que ella erauna médica demasiado preparada.
Era de la mejor de la clínica,tenía una seguridad y tenía un
pues como todo el mundo, comoque confiaba demasiado en su
posición y en su criterio.
Y ella me salvó.
(30:21):
Después me hizo varios bueno,eso es otro cuento.
Pero básicamente después me dicuenta que Dios también a esa
médica que no era tan querida,me la puso en el camino también.
Dios, no, no era no querida,realmente no era ni grosera ni
nada, pero sí, yo soy muyconsentida.
Speaker 1 (30:37):
Entonces yo quería
una médica que me haya dado la
verdad Muy consentida.
Pero mira, interesante ver quehasta en ella el señor te puso
un ángel para que te ayudara deacuerdo como el señor usa a
veces a quien menos te imaginaso a quien menos esperas para
ayudarte pero bueno, cuandosalieron los ganglios positivos,
(30:58):
pues también fue terrible.
Speaker 2 (30:59):
Yo dije bueno, pues,
o sea, ya se fue, ya se fue por
otro lado, y entonces pues esdifícil, o sea cada vez se está
poniendo más difícil, ¿no?
entonces en ese momento mi mamáestaba ahí, obviamente muy
triste pues, porque todo elmundo quería que no salieran los
ganglios positivos, y yo iba abajar, como a caminar con mi
(31:20):
mamá, y yo le iba a decir comobueno, mami, típico, así que me
iba a despedir, ¿no, comocuídame a mi hija, tal vez esto
no va a salir tan bien, o sea,yo iba a hacer eso, yo le iba a
decir eso a mi mamá, y otra vezla Virgen no me dejó.
La Virgen me dijo no, no levayas a decir eso a tu mamá, por
favor.
¿cómo te lo dijo?
(31:43):
¿En el corazón?
No es queé la voz, pero es comoque algo me frenó y me dijo no
lo hagas.
Y yo le, entonces yo salí conmamá y le dije mami, yo te iba a
decir esto, pero la Virgen nome dejó.
Entonces esto va a salir bien.
Y pues seguí confiando.
Me hicieron la segunda cirugía.
La segunda cirugía, me quitaron20 ganglios de los 20 ganglios,
(32:09):
de los 20 ganglios, todossalieron bien.
Entonces ahí ya paraba y yobueno ya iba a poder volver, o
sea, después de la segundacirugía ya seguía la
radioterapia, que era como laparte menos difícil, aunque
también era difícil, pero era lomás lo último.
Y resulta que cuando terminocon la segunda cirugía, voy a
donde el oncólogo y me toca unoncólogo que no era mi oncólogo
(32:30):
y me dice no hay que quitar losovarios.
Entonces fue otra vez.
Como no?
como así?
porque yo ya me quería devolver, porque mi hija llevaba ya un
año y medio lejos de su papá.
Obviamente él viajaba y todo,pero pues obviamente yo ya
quería volver, claro.
Y entonces le dije a Dios, diosmío, yo no veo que esto sea tan
necesario, pero son mis ovariosque son tuyos.
(32:57):
Si tú ves que hay que hacerlo,porque si no yo voy a volverme a
enfermar, yo lo acepto.
Pero si tú en tu poder túpuedes que esto no pase, pues no
pasará.
Yo me acuerdo perfectamente quedije eso.
Entonces yo tenía la cirugía decuenta el viernes y el jueves me
vi con la médica Y la médica mesiento y ve que me van a hacer
la cirugía y me dice no, te vasa quitar los ovarios, primero
que todo A esa cirugía hay quecancelarla.
(33:20):
Y yo, como sí, sí, eso fue paramí, fue como la respuesta
clarísima de Dios, o sea.
Dios me dijo no y no, o sea,cuando es no y no, ella lo
canceló.
Me llevó a junta médica.
En la junta médica dijeron queno había necesidad de quitar los
ovarios en mi caso.
¿no?
Porque ahora si hay alguien quelo escuche de pronto diga como
ay, ella, no o sea, cada caso esúnico.
(33:41):
En este proceso, a mí no hubonecesidad de quitarlos.
En este proceso, a mí no hubonecesidad de quitarlos.
Y cuando ella me canceló lacita, yo al otro día pido el
avión y me estoy devolviendo enpoco tiempo a mi casa.
Después de la radioterapia ydespués de eso, pues nada, he
seguido en seguimientos, estoysana, para la gloria de Dios,
(34:02):
hoy en día.
Lo que te digo, yo veo comotodo esto, como es difícil de
decirlo, pero es un regalo.
Es un regalo de verdad, porqueyo no soy la misma que era antes
, o sea.
Yo me siento mucho más cerca aDios, me siento más amorosa, me
(34:22):
siento que puedo dar más, mesiento que todo lo que me afecta
más como hacia el amor.
Y yo no era así, de verdad, queyo no era así, entonces pues yo
lo agradezco.
Si es como lo que dice SanPablo, que hay como un despertar
nuevo, una segunda vida, y yocreo que fue a partir de ahí que
(34:46):
yo la tuve, ¿no, como en esosdolores tan difíciles, es como
que Dios me ha, me vuelve a darvida.
Speaker 1 (34:54):
Wow, Tatiana, ¡Qué
historia.
Ahora entiendo por qué irradiasesa paz y ese amor Es el
Espíritu Santo.
Ahora entiendo el por quéFíjate.
Es muy curioso porque pormuchas cosas, o sea bueno,
empezamos un poquito con tuhistoria, o sea me queda claro
que en ti se cumple la parábolade la viuda y el juez ¿no?
Cómo la viuda insiste, insiste,insiste, y el juez dice ok, ¿no
(35:17):
?
Y tu perseverancia?
ya, y tu perseverancia, creoque es lo que te tiene el día de
Dios.
La misericordia de nuestro Señor, la intercesión de nuestra
Madre María Santísima,definitivamente sí, Pero también
tu perseverancia, el nocansarte de orar, de esperar, de
creer que era posible quenuestro amado Padre te sanara y
(35:38):
te dejara con tu familia.
Qué hermosa historia.
eso me encanta.
Pero la otra palabra queescuché de ti y que me gustó y
que me dejó pensando fue lapalabra certeza.
Es que tú tuviste esa certezade que Dios estaba caminando
contigo, Esa certeza paraesperar.
Pero a mi madre aquí Estoyviendo a mi madre en esta
(35:59):
persona, Estoy viendo a mi madreen lo que está pasando, O sea.
El Señor me está dandorespuestas, Esa certeza.
Y qué difícil es tener esacerteza en la vida.
De verdad que es complicadísimo.
Yo creo que es un regalo delSeñor.
(36:23):
A veces es un regalo que llegade una manera muy dolorosa, ¿no
De un camino que definitivamenteno es fácil.
O sea tu lucha, el mantener laesperanza, el estar lejos de tu
esposo, el no saber qué va apasar con tu bebé.
Perdón, pero para mí todos sonbebés, Incluso mi hijo de 21
años es bebé.
Ya, todo el mundo le dijo bebé,Ya tenía ocho meses De ocho
(36:43):
meses a hoy.
Sí, no, súper chiquita, no, no,no, súper chiquita, ¿no, o sea
el que te hayas, tú puedesmantener esa certeza.
Wow.
Pero también me deja pensandoen otra cosa.
Cuando yo estaba empezando aplanear la segunda temporada del
podcast, yo estaba pensando ok,señor, necesito que me mandes
mamás que puedan, que puedan dartestimonio de ti.
Necesito más mamás.
(37:04):
Yo creo que todas las mamás quehan participado han dado un
testimonio hermoso, peronecesito conocer más mamás,
señor.
Y estaba yo orando y diciéndole, señor, mándame esas mamás,
porque estoy segura de que alláafuera hay muchas mujeres que
necesitan saber que tú cumplestus promesas, que tú no nos
dejas, que, sin importar lo maloque hayamos hecho en la vida
porque el demonio es lo que usapara para hacernos sentir mal,
(37:25):
para dejarnos de nuestro Señor,el estarnos recordando nuestros
pecados y nuestros pecados ¿Teacuerdas que tú no fuiste así
como que la más buena, que tú nocreías en el matrimonio, que tú
ibas a mucha fiesta?
Y no, lo estoy diciendo por ti,lo estoy diciendo por mí,
porque a mí también, créeme queme pasó bastante.
Pero el que haya mujeres como túque puedan hablar de un antes y
un después de cómo el Señor lesdio esa vida nueva híjole, se
(37:46):
me hace hermoso.
Se me hace hermosa, ¿verdad?
Me encanta, tatiana, que túseas la primer mamá con la que
estoy grabando para la segundatemporada, porque me queda claro
que el Señor quiere que estamisión siga.
Así como el Señor te habla a ti, a mí, me está diciendo el día
de hoy, a través de ti, que estamisión debe de seguir y que
mujeres como tú van a ayudar,allá afuera, a otras mamás a
(38:06):
reencontrar el camino, porque aveces es lo que nos hace falta,
¿no?
Speaker 2 (38:09):
Escuchar el
testimonio de alguien para decir
ok, creo que puedo confiar Ypor tu misión, y que vengan
muchas mamás más a contar suhistoria, porque sí son
necesarias, ¿no?
El contenido es tan necesario ya veces no es suficiente.
Speaker 1 (38:26):
Y aparte, de vivir en
este mundo con tanto ruido, con
tanta falta de fe, con tantamala información, con tantas
cosas alejadas del Señor o queparecen que son de Dios y que en
realidad no lo son, es difícil,es difícil.
pero yo soy de la idea de ircreando comunidad, de ir
conectando con mujeres hermosascomo tú e ir creciendo, porque
realmente en este mundo estántus hijos, con los míos.
(38:47):
entonces a mí me convienemuchísimo que tus hijos y los
hijos de todas esas mamáshermosas que nos escuchan tengan
el corazón lleno del amor delSeñor, que son los guerreros que
mañana van a estar allá afueraluchando por nuestra fe.
entonces tenemos que hacertrabajo en equipo, todas, sin
importar de qué país seamos, sinimportar los backgrounds o la
historia que cada una denosotras tengamos, ¿no?
(39:08):
Yo creo que al final del díaqueremos lo mismo La salvación,
no solo para nosotras, sinotambién para nuestros hogares.
Todavía tenemos cinco minutos.
Me gustaría preguntarte algoque tengo curiosidad.
Claro que sí.
dime, después de todo esto, detodos estos testimonios de fe,
¿tu esposo no se convirtió más?
Speaker 2 (39:29):
Bueno, yo creo que
desde que estemos vivos, siempre
va a haber una cruz Y yo creoque es parte como de la vida, y
yo creo que realmente no es quemi esposo sea mi cruz, pero es
como también mi proyecto de vida.
Pero también, sí, sigo orandopor su conversión porque a veces
no es fácil, ¿no, no es fácilque él no te acompañe a la misa,
no es fácil que él no crea, noes fácil que él no vea lo que
(39:51):
uno ve.
Pero bueno, él antes meacompañaba un poco a misa como
tipo tal, y un día dijo no, tevoy a volver a acompañar porque
yo no creo, y yo fue súper duropara mí.
Pero me di cuenta que era comomás yo la que yo quería que él
estuviera ahí y yo dije ok, eldía que él vuelva, que sea
porque él quiera y porque Dioslo hizo, no porque sea como mi
(40:13):
voluntad en cuanto a eso.
Entonces pues me costó, y hoyMía y yo oramos todas las noches
por su conversión y yo sé queDios la se la va a dar, no sé
cuándo, creo.
Además, por eso al principiodel podcast te dije que yo me
llamaba Mónica Tatiana.
Speaker 1 (40:29):
Lo que te iba a decir
, pero tu nombre.
Mi nombre Pues porque Mónica orósiempre por su familia, por su
hijo y por su esposo Y porPatricio, y lo convirtió Y tarde
o temprano tú vas a convertirteen su esposo.
Estoy segura, y seguramenteconoces otras familias, otros
matrimonios, que así empezaronla mujer solamente yendo a la
iglesia, y tarde o temprano elesposo fue.
(40:50):
yo conozco muchos, te puedo darmucho testimonio de eso.
no es fácil, es una oraciónconstante, pero me encanta como
tú permites a su esposo lalibertad que Dios nos da.
a veces queremos, como que,imponer un poquito algunas ideas
a nuestros esposos.
digo yo, culpable de eso, comobuena colérica, yo siempre soy
así como esposo ¿qué deberíashablar más?
(41:11):
¿Sabes qué deberías hacer esto?
Y se me olvida que Dios noshace libres a todos.
Qué bueno que a ti no se teolvide que lo tengas muy claro,
a mí me toca también como que,ok o sea.
Speaker 2 (41:20):
Ha sido un proceso,
al principio como que quería a
imponerlo y ya después dije notengo que soltar, porque
entendemos que el que convierteno es uno.
Si el que convierte es Dios,entonces si es así, pues será,
será en su momento y será o sea,lo bonito es que va a ser o sea
, porque esa es nuestra fe ynuestras oraciones no van a ser
(41:41):
vanas.
Entonces será en el momento quetenga que ser, así es.
Y una cosa que no quiero dejarde decirte, que la tengo en el
corazón y es todas esas.
Cuando tú dices que, pues,cuando yo conté que Dios estuvo
conmigo, quiero decir que huboalgo también que me ayudó mucho,
y fueron las oraciones de lagente que me que oraba por mí.
(42:01):
Hubo oraciones de mis amigos,de conocidos y de desconocidos,
y yo creo que todas tuvieron unfruto muy grande.
Todas me sostuvieron en esemomento tan difícil.
Pero las que más yo creo queson a gusto de Dios fueron las
de desconocidos Y llegabanregalos a mi casa, llegaban
(42:24):
cosas de gente que yo decía comowow, siempre estuvieron ahí
muchos detalles y yo creo queeso también sostuvo.
Pudo ser todo lo que Dios quiso, porque la gente oró por mí.
Entonces no desestimemos esaoración hacia los otros, que eso
es poderosísima y ayuda mucho,mucho, mucho, o sea.
(42:47):
Yo puedo decirte que yo sentíla oración.
Y hay otra cosa que quierocontar, y es mientras que yo
estaba en el proceso, estábamosrezando más o menos una vez al
mes el rosario, y ese rosario sevolvió como mi herramienta y yo
hoy en día rezo el rosariotodos los días a las 12 del día
en WhatsApp y yo mando el link yse conectan entre 6 y 10
(43:07):
personas, pero yo lo trato dehacer todos los días y creo que
fue algo que también se quedóahí.
Yo creo que también me haayudado mucho, como a vivir y a
poder tomar buenas decisiones ya seguir por el camino de la
vida.
Speaker 1 (43:19):
Ah, pues, si nos
dejas el link, lo dejamos en el
episodio, por si alguien reza alas 12, hora del este, tú
también estás en hora del este,¿verdad?
Speaker 2 (43:26):
Sí, sí, ok, bueno, si
quieres, ¿verdad, no sé Siempre
más gente se une mejor alseminario Y bueno, es una hora
que también es mientras quealmuerzas, o tienes una hora ahí
que puede ser.
Entonces pues bueno, para elque pueda y quiera, bienvenida.
Speaker 1 (43:43):
Perfecto, oye, pero
no nos vayamos sin hablar de tu
emprendimiento, porque yo queríaque nos contaras un poquito de
eso.
Yo sé que estamos un poquito yatarde en el tiempo, pero si nos
quieres compartir un poquito deese emprendimiento que tienes,
tan bonito, que me encanta, DeTata Design es un emprendimiento
de joyas.
Speaker 2 (44:02):
Nació cuando yo
estaba enferma, yo iba a las
quimioterapias y mientras mehacían la quimioterapia yo iba
tejiendo.
Siempre pienso que es un regalode Dios.
Fue un regalo de Dios en esemomento Y me empezó siempre.
Yo soy diseñadora industrial,pero yo nunca había trabajado en
diseño, pero siempre me habíagustado toda la parte de
creatividad, pero siento quenunca había encontrado el
(44:27):
producto pues, como que memotivara a pues, como a tener
algo más grande, ¿no?
Y a través como todo eseproceso, pues, empecé a aprender
, aprender, aprender, aprender yseguí, seguí, seguí, nunca paré
y hoy en día, pues es de TataDesign, que es un emprendimiento
de joyas.
Tiene un enfoque católico, perono todas las joyas son católicas
(44:49):
o sea.
También hay cosas como deanimalitos y lo que sea eso.
Si no trabajo para o sea, porejemplo, no trabajo para cosas
de nueva era ni nada que no seacon Dios.
Pero es una empresa súper lindaque me ha regalado un año
espectacular de pues.
Este año que pasó, trabajé todoel tiempo en The Tata y fue un
proceso súper bonito de aprender, de contacto con clientes, de
(45:12):
crear la página web, de crear elcontenido de todo y bueno, nada
ha sido, como también otroregalo que Dios me dejó ahí en
el camino son piezas hechas,tejidas a mano con mi yuki.
Speaker 1 (45:25):
Perfecto.
¿y tú vendes solamente enCanadá o haces envíos fuera?
Speaker 2 (45:30):
También hago envíos
fuera a Estados Unidos o a
Europa o a Colombia.
Bueno, a Colombia es un pocomás difícil el envío, pero sí a
Europa, sí puedo hacer, y aEstados Unidos.
Speaker 1 (45:41):
Perfecto, perfecto.
Entonces voy a dejar tus linkspara que chequen tu página.
Tienes diseños muy lindos.
Ya, los vi.
Me encantan.
Tus diseños están muy, muybonitos Y lo que me encanta es
que te enfocas en cosascatólicas.
A veces es muy difícilencontrar cosas lindas.
Hay muchas cosas hechas enChina que están horribles, la
calidad es muy mala, peroencontrar un producto que es
hecho a mano y que es católicoes muy, muy.
(46:02):
entonces voy a dejar aquí tuslinks, tatiana, y bueno, antes
de irnos, yo sé que hascompartido mucho de lo que te ha
ayudado, pues, en estos últimosaños, pero me gustaría
preguntarte ¿hay alguna frase enespecial, alguna parte de la
Biblia, algo que, cuando túsientas como que estás teniendo
un mal día, como que ya notienes ganas de saber de nadie,
(46:23):
como que te venga a la mente ydigas ok, esta es la frase o
este, este es el no sé el refrán, no sé alguno?
Speaker 2 (46:29):
que digas este es el
que siempre me levanta, pero a
mí me gusta mucho la oración dela Divina Misericordia, donde
uno dice yo confío en ti, déjame.
Cuando Jesús le está hablando auno y le dice como déjame ser
Dios, déjame act, me actuaré entu vida y yo confío en ti, yo
confío en ti.
Esa parte me gusta mucho.
Y acá tengo una que también meinspira mucho.
(46:49):
No es de la Biblia, pero es deSan Juan Pablo II, y es el amor
vence siempre.
El amor vence siempre, comoCristo ha vencido.
El amor ha vencido.
El amor vence siempre.
Aunque en ocasiones, antesucesos o situaciones concretas,
pueda parecernos impotente,cristo parecía impotente en la
cruz.
Dios siempre puede más.
(47:10):
Esa es una oración de San JuanPalomar.
Me emociona porque es como quedecir ok, estar con Dios no
quiere decir que no vayan ahaber problemas, no es que uno
no vaya a sentir ese vacío, peroDios siempre estaba ahí y por
ejemplo también.
Pues lo que dices en la Bibliaes como cuando Jesús estaba en
la barca, dormido, pero ahíestaba Y ahí iba a estar.
(47:31):
Ahí seguía Exacto, Entoncesbueno, hermoso.
Speaker 1 (47:35):
Pues, muchísimas,
muchísimas gracias, tatiana.
La verdad es que he disfrutadomucho este tiempo.
Me gustaría quedarme a platicarmás contigo, pero ya sé que las
dos tenemos el tiempo limitado.
Pero estoy sumamente agradecida, de verdad, que Tenemos el
tiempo limitado, pero estoysumamente agradecida de verdad
Que Dios te bendiga.
Speaker 2 (47:48):
Muchas gracias por
este espacio y espero que te
vaya muy bien y estamos súper encontacto?
Speaker 1 (47:54):
Claro que sí, de
verdad Espero que tengamos
oportunidad de volver a platicar, que tu emprendimiento siga
creciendo mucho, mucho, mucho yque nuestra madre te siga
acompañando Muchas gracias deverdad.
Speaker 2 (48:04):
Muchas gracias, Que
te vaya muy bien.
Bendiciones.
Speaker 1 (48:07):
Chao, bye, bye.
Y así hemos llegado al final deeste episodio de Mindset para
mamás católicas.
Espero que lo hayas disfrutado,que te haya inspirado, que te
haya gustado, pero sobre todoque te haya hecho reflexionar en
cómo, en nuestra vida, siempre,sin importar la dificultad o el
problema que estemosatravesando, dios siempre nos
(48:28):
muestra su amor y sumisericordia.
Dios siempre nos pone un ángelen el camino.
Nuestra Madre, maría Santísima,siempre intercede por nosotros,
por supuesto siempre querecurramos a su ayuda, ¿verdad?
Porque recuerda que nuestroPadre es un perfecto caballero y
Él no va a actuar ni va a hacernada, a menos que tú se lo
permitas.
que dios y nuestra madre, maríasantísima, te acompañen siempre
y nos vemos muy pronto.