All Episodes

September 3, 2024 23 mins

Ser mamá y profesionista o emprendedora puede parecer una tarea imposible a veces 😱 (o muchas veces! 😁 ). Sabemos que como mamas que trabajamos fuera y dentro de nuestro hogar no es fácil lograr ese equilibrio tan necesario en nuestro dia a dia,  porque tenemos muchas responsabilidades que cumplir y además nadie nos enseña como hacerlo 😥;  por eso he creado este episodio, que espero te sea de ayuda 🤗!

Aquí te dejo un adelanto de lo que podrás escuchar:

 ✨ Lo que dice la Iglesia acerca de mantener el balance entre la vida familiar y laboral
✨  Compartimos consejos prácticos para que, guiadas por nuestra fe, logremos armonizar estos dos mundos sin perder de vista nuestra vocación y propósito
✨ La importancia de la fe y la mentalidad en nuestra vida diaria para encontrar paz y propósito en medio de las demandas de la vida.

 
Y mucho mas!  Este episodio es perfecto para ti si alguna vez te has sentido abrumada por las demandas del trabajo y la maternidad y no sabes que hacer!

 No olvides escucharlo y compartirlo con otras mamás que creas que también podrían beneficiarse.🎧 . Corre a escucharlo y no olvides suscribirte para recibir futuros episodios!

Aqui te dejo los links mencionados:
✨ Episodio : Salud Integral para Mamas Catolicas
https://www.buzzsprout.com/2237679/15568557
✨ Freebie: Rutina Matutina Para Mamas Ocupadas
 https://www.lilianacontreli.com/freebie
✨Taller: "Aprovecha tu día: Estrategias para mamás que ya no quieren procrastinar"
https://lilianacontreli.kartra.com/page/procrastination

Que Dios bendiga abundantemente ti misión dentro y fuera de tu hogar 😇!




Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )

Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales


Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:

✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli



Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario,
también piensan en lo quecocinaran para la cena?
¿O mientras trabajas, estáspensando en tus hijos?
¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas
tiempo para ti?
Entonces llegaste al lugarcorrecto.
Bienvenida a Mindset para mamáscatólicas.
Aquí vamos a reír y crecerjuntas, mientras aprendamos a

(00:24):
cuidar de nuestra saludespiritual, física y mental.
No importa si estás lidiandocon pañales berrinches o con
teenagers incomprendidos.
Este podcast es para ti.
Vamos a disfrutar deentrevistas fascinantes,
reflexiones espirituales yconsejos prácticos para mantener
tu paciencia intacta O bueno,casi siempre Mientras navegamos
por la emocionante montaña rusade la maternidad, porque aquí,

(00:46):
si algo sabemos hacer bien, esenfrentar cada día con esperanza
, amor y un poquito de caosorganizado.
Sintoniza cada semana Mindsetpara Mamás Católicas y únete a
esta aventura celestial.
Muy buenos días.
Gracias por acompañarnos a unnuevo episodio de Mindset para
Mamás Católicas.
Mi nombre es Liliana Contrerasy soy la creadora de este

(01:07):
podcast.
Como mamás, sabemos que nuestrotiempo y energía son limitados
y muchas veces nos sentimosdemasiado abrumadas por todas
esas responsabilidades quetenemos que cumplir cada día.
Y bueno, es normal que a menudonos preguntemos ¿cómo podemos
mantener ese equilibrio tannecesario para hacer todo lo que
tenemos que hacer pero, almismo tiempo, poder cuidar de

(01:29):
nuestros hogares y de nosotrasmismas.
En esta semana que estamoscelebrando Labor Day o el Día
del Trabajo, aquí en Canadá ybueno, creo que también en
Estados Unidos sí, yo sé que enLatinoamérica se celebran otras
fechas, pero bueno, pensé queera una buena oportunidad para
hablar del tema del día de hoyMaternidad y trabajo, cómo
balancear tu vida familiar ylaboral.

(01:50):
Este episodio tiene muchosconsejos que te van a ayudar,
por supuesto siempre de la manode nuestra fe católica.

(02:17):
Así que ponte cómoda, porquevamos a comenzar.
Primero, me gustaría ¿Cómo tellamas?
Yo creo que hasta que tuve comounos 16, algo así, desde que
estaba en la vocacional o en lahigh school, en mi último año,
hasta la fecha, pues hetrabajado.
No he parado de trabajar.
La verdad es que siempre hesido muy independiente, pues muy
trabajador, sin ánimos de sonardemasiado presuntuosa, pero

(02:38):
pues siempre he trabajado.
Es algo que me gusta, quedisfruto, es la ¿cómo decirlo?
Es la escuela que traigo de miabuela, de mi madre, dos mujeres
sumamente trabajadoras, dosmujeres sumamente luchonas,
echadas para adelante, siemprecon esa mentalidad de si se
puede.
Entonces, pues, yo crecí así,tenido por cuestiones de salud y

(03:05):
más a fuerzas que de ganas,tengo que decirlo, pues,
periodos en las que no hetrabajado, en las que estoy solo
en mi casa y yo no sé si esporque estoy acostumbrada o es
mi percepción, pero he visto quecuando estoy en mi casa sin
trabajar, pierdo demasiado eltiempo.
Ojo, no estoy diciendo que tumamá, que te dedicas al hogar
pierdas el tiempo.
No, yo te estoy diciendo de miexperiencia personal, tal vez
porque yo estoy acostumbrada atener horarios, a tener
actividades, como que muy, muydefinidas.

(03:27):
La verdad es que yo funcionoasí.
Algunas veces, en algún momento,consideré con mi esposo el
dedicarme al hogar porqueteníamos, pues, digamos que no
tenemos tantos gastos, tenemosla posibilidad económica,
económica, pero como que deinmediato no solamente mi mente,
sino que también mi corazón,todo mi ser dijo no, o sea no,

(03:48):
no, no te va a funcionar, no eslo tuyo.
Tal vez porque es porque estoyacostumbrada a trabajar y la
verdad es que también disfrutomucho mi trabajo.
He tenido la bendición de tenerempleos donde siempre he
disfrutado lo que hago, salvouno, como que no me costó
agarrarle.
El amor Fue difícil, pero engeneral me encanta mi trabajo,
me encanta mi profesión, siemprerelacionada con administración,

(04:10):
con contabilidad.
Entonces, pues, la verdad esque me gusta mucho y lo he
disfrutado mucho.
Obviamente no es que siemprehaya funcionado mi vida laboral
con mi vida familiar, o sea paranada.
Con los años he aprendido aencontrar este balance entre las
dos cosas, ¿no?
Pero la verdad es que pasémuchos años, y yo creo que ya
tenía cuatro hijos pues,sintiéndome como muy infeliz en

(04:33):
mi casa Ojo, no, en mi trabajo,más bien en mi casa, porque
normalmente no lograba mantenerel control Y muchas veces yo
decía bueno, ¿cómo es posibleque en mi trabajo sea yo tan
buena y que en mi casa, nomás,yo no dé una?
Y entonces, ¿qué pasó?
Pues que empecé a priorizar mitrabajo, sin darme cuenta?
¿no, porque si tú mepreguntabas, oye, ¿cuáles son

(04:54):
tus prioridades?
Yo siempre ah, no, sí, mifamilia, el señor, mi fe,
shalala, ¿no?
Y así como que después no, puessí, el trabajo también me gusta
, pero pues, primero mi familia.
Y la verdad es que, pues, yocreo que mi trabajo era como mi
escape de la realidad de mi casa, y hasta que se vino la
pandemia, y entonces empecé aenfrentarme a tener a mis hijos
realmente conmigo todos los días, todo el tiempo, y a tener que

(05:16):
trabajar y a tener que encontrarla forma de que esto funcionara
.
Híjoles.
Ahí fue cuando me di cuenta quemis prioridades estaban
totalmente torcidas ydescompuestas y revueltas y
demás.
Y fue hasta que empecé a crecermi desarrollo personal y en mi
organización, dentro de mi casa,dentro de mi hogar, dentro de
mi vida personal, cuandorealmente empecé a disfrutar a

(05:39):
mi familia, ¿no, cuando empecérealmente a disfrutar a mis
hijos, incluso a mi esposo,porque normalmente yo nunca
estaba presente, siempre estabacon mis hijos pensando en el
trabajo, o estaba en el trabajoy así como quedaba pensando en
mi esposo, estaba con mi esposoy estaba pensando en otra, que
fue así como que todo unreajuste de todo, que me ha

(06:07):
tomado bastante tiempo, quegracias a Dios.
Le doy las gracias a Dios, alSeñor, porque si no hubiera
empezado con esto, yo no sédónde estaría hoy.
Creo que estaría mucho másenferma, estresada, neurótica,
crazy, pobres de mis hijos.
No me imagino cómo sería lavida de mis hijos si yo no
hubiera encontrado, pues, estaprimera persona, esta primera
coach que me ayudó a empezar acambiar mis emociones bueno, no

(06:30):
mis emociones, mis pensamientos,porque todo viene del
pensamiento y empezar realmentea aprender herramientas y
aplicar herramientas dentro demi vida personal.
No es fácil, no fue fácil, esalgo que requiere tiempo, que
requiere trabajo, pero créemeque ha valido mucho la pena, ¿no
?
Y por eso me encanta compartirlo que he aprendido, porque yo
sé que no es fácil.
Incluso si tú tienes unaprofesión como yo, que implica

(06:51):
organización, que implica todosestos conocimientos de
administrar tu dinero,administrar tu hogar,
administrar tu tiempo, no es lomismo que lo hagas para alguien
más, en una compañía, a que lohagas en tu vida personal,
porque la escuela no te enseñasolo en tu vida personal.
Y tampoco fue algo que yoaprendiera con mi mamá o con mi
abuela, o sea.
Aprendí muchas cosas de ella.
De verdad, estoy sumamenteagradecida por todo su amor,

(07:12):
todas sus enseñanzas, perohubieran cosas que realmente ahí
no aprendí.
Entonces que me ha tocadoaprender ahora?
Y no ha sido fácil, créeme, noha sido fácil.
Como madres católicas, nosotrostenemos la bendición de tener
ciertos recursos y prácticas quepueden guiarnos en nuestro
camino.
San Pablo nos dice enFilipenses 4.13,.

(07:32):
Todo lo puedo en Cristo que mefortalece.
Este versículo nos recuerda laimportancia de poner nuestra
confianza en Dios para encontrarla fuerza y el equilibrio que
necesitamos.
Pero además, nuestra iglesiacatólica nos habla de la
importancia de mantener estebalance entre la vida familiar y
laboral, y esto se centra en laidea de que la vocación y las

(07:54):
responsabilidades de una personadeben estar alineadas con los
valores cristianos y elpropósito divino.
Este equilibrio nos implicatener una integración armoniosa
entre las diferentes áreas denuestra vida, asegurando que
ninguna área, ya sea el trabajoo la familia, sea descuidada.
Déjame darte cinco puntos enlos que la iglesia nos enseña

(08:16):
esto.
El primero es la familia debeser prioridad.
La iglesia católica nos enseñaque la familia es la unidad
fundamental de la sociedad y porlo tanto, debe ser una
prioridad para todos.
La familia es la célulaoriginaria de la vida social.
Esto está en el Catecismo de laIglesia Católica, en el numeral
2207.

(08:38):
Número 2.
Trabajo con propósito.
El trabajo no es solo una formade sustento, sino también es
una colaboración con Dios en sucreación.
San Juan Pablo II, en suencíclica Laboren Exercens,
destaca la importancia deltrabajo con dignidad,
mencionando que a través deltrabajo, el hombre no solo
transforma la naturalezaadaptándola a sus propias

(09:00):
necesidades, sino que también serealiza a sí mismo como ser
humano.
En esta encíclica se enfatizanlos elementos de una
espiritualidad del trabajo.
Los seres humanos comparten suactividad con la acción de Dios.
El trabajo imita la acción deDios y otorga dignidad al
trabajador.
Nuestro Señor Jesucristo fue unhombre de trabajo y lo podemos

(09:22):
ver en la Sagrada Escritura,porque hay muchas referencias al
trabajo.
El concilio Vaticano II nosdice que el trabajo es necesario
para el progreso terreno, perotambién para el desarrollo del
reino.
Número 3.
Tiempo para la oración y eldescanso.
Encontrar tiempo para laoración, la reflexión y el
descanso es fundamental paramantener el equilibrio.

(09:44):
La observancia del domingo comodía de descanso y dedicación a
Dios es un ejemplo claro de estaenseñanza.
Esto está en el Éxodo 20.
4.
Desprendimiento y simplicidad.
La realidad es que vivimos enun mundo que está centrado en el
materialismo.
Es por eso que la sencillez yel desprendimiento de las cosas
materiales, pues, nos ayudan acentrarnos en lo verdaderamente

(10:06):
importante Las relaciones,nuestra familia y nuestra
espiritualidad.
Nuestro Señor Jesucristo nosrecuerda en Mateo 6 que debemos
acumular tesoros en el cielo yno en la tierra.
Y número 5.
Servicio y amor al prójimo.
El balance también se encuentraen el servicio a los demás.
Cada uno de nosotros harecibido un don Úselo para

(10:29):
servir unos a otros.
Esto está en la primera cartade Pedro, 4.10.
Ayudar a nuestra comunidad y aaquellos que necesitan es una
forma de incorporar el amor deCristo en nuestras vidas diarias
y nuestro trabajo puede ser yes una forma de ayudar a los
demás.
Por supuesto, también en lahistoria de nuestra fe católica
tenemos santos que son elejemplo de de este.

(10:52):
Balancear tu espiritualidad contu trabajo diario es decir de
no nada más quedarte con tu feen la iglesia orando, sino de
también salir a trabajar por elreino de Dios.
El primero, definitivamente, esel Padre Pío, con su lema tan
hermoso, que me encanta quedecía hora y trabaja.
También está San Martín dePorres, por ejemplo, que no fue

(11:13):
un santo que fuera reconocidopor hacer milagros o por no sé
grandes trabajos intelectuales,tal vez como como Santo Tomás de
Aquino, pero que sin embargoera un santo que siempre
trabajaba con toda alegría y contodo el amor, siempre sirviendo
a los demás con una sonrisa enla cara.
O está también Santa Yana, estamujer tan maravillosa que fue
madre, que fue esposa, que fuedoctora, que además fue muy

(11:36):
activa en cuanto a trabajar enla comunidad.
Entonces, esta mujer también esun claro ejemplo de orar y
trabajar.
Y por supuesto, la madre Teresa, esta mujer incansable que iba
y venía, que hacía, que atendíaa todas las personas sin
importarle si eran de su mismafe, si eran musulmanas, si eran

(11:58):
de otras creencias, si se lomerecían o no.
O sea, ella no se preocupabapor eso.
Ella simplemente cuidaba decada persona que podía alrededor
de ella, con todo el amor, contoda la paciencia, con toda la
humildad.
Definitivamente, una mujer quesiempre, siempre, siempre puso
todo en manos del Señor, peroque fue incansable para trabajar

(12:20):
y para llevar la misión denuestro Señor.
Y bueno, te vas a estarpreguntando ¿qué?
Pero bueno, ¿cómo yo puedolograr balancear mi vida laboral
con mi vida personal, con estamisión tan hermosa que Dios ha
puesto en mi corazón al sermadre?
Bueno, déjame darte sieteconsejos prácticos para
balancear tu vida de mamá con tuvida profesional.

(12:41):
El primero es fe y mindset.
Si nos vamos a la palabra,recordemos que nos dice que la
fe sin obras es vana.
¿y de dónde vienen las obras?
Bueno, pues, de tu mindset o detu mentalidad.
La mentalidad es el conjunto decreencias, conocimientos,
actitudes, sentimientos.
Es la forma en la quereaccionamos a lo que nos pasa

(13:01):
cada día y también la forma enla que nuestra mente determina
las decisiones que vamos tomandoen la vida.
Obviamente, estamos aquíhablando de mindset católico.
Nosotros, como católicas,sabemos que todo comienza con
Dios y que todo termina con Dios, porque Él es nuestro creador.
Y aquí es donde se une la fecon la mentalidad.
Yo sé que parte de que noscueste trabajo equilibrar estas

(13:24):
dos partes de nuestra vida, eltrabajo y la familia, es este
scarcity mindset o estamentalidad de escasez?
¿no Es decir este pensamiento oesta creencia de que no hay lo
suficiente para nuestrasnecesidades?
Pero la palabra nos dice quetenemos que buscar primero el
reino de Dios y su justiciaperfecta, y lo demás añadido
será.
Y aquí es donde entra lamentalidad de abundancia, que se

(13:47):
basa en la creencia de que haysuficiente para todos y que Dios
siempre provee lo necesario.
Y si nos volvemos a ir a lapalabra, vemos que en Filipenses
4.19 nos dice Mi Dios les dará,a ustedes, todo lo que les
falte, conforme a las gloriosasriquezas que tiene Jesucristo.
Número 2.
Confianza en el plan divino.

(14:07):
La fe también nos enseña aconfiar en el plan de Dios,
incluso cuando lascircunstancias son inciertas.
Proverbios 3.5.6 nos diceconfía en el Señor con todo tu
corazóny no te apoyes en tupropio entendimiento.
En todos tus caminos reconóceloy Él enderezará tus sendas.
Esta confianza nos ayuda amantener nuestra paz interior y

(14:30):
también a tomar decisionesalineadas con nuestra fe.
Número 3.
Perseverancia y resiliencia.
La vida siempre nos va apresentar desafíos, pero nuestra
fe nos proporciona la fuerzanecesaria para superarlos.
Sometidos a pruebas de todaclase, pues, ya saben que cuando

(15:02):
su fe es puesta a prueba,ustedes aprenden a soportar con
fortaleza el sufrimiento, peroprocuren que esa fortaleza los
lleve a la perfección, a lamadurez plena, sin que les falte
nada.
Esto está en Santiago, 1 del 2al 4.
Aquí el apóstol Santiago nosdice que las pruebas producen
perseverancia y que debemoshalagrarnos en las dificultades.
Sí, yo sé que esto es mucho másfácil decirlo que hacerlo,

(15:23):
especialmente cuando estás enmedio de la dificultad.
Pero tener una mentalidad decrecimiento implica aprender y
fortalecernos a través de estasexperiencias.
Recuerda que en estasexperiencias, cuando nos caemos,
cuando las cosas no van bien,en esas experiencias, cuando nos
caemos, cuando las cosas no vanbien, cuando estamos en
situaciones de dolor, deangustia, de incertidumbre, es

(15:45):
cuando más, más, más más debemosconfiar en el Señor.
Y si estás pasando en estemomento por una situación así,
te invito a que mires haciaatrás, a que mires hacia tu
pasado.
Te aseguro que vas a encontraralgún otro momento de mucha
dificultad en el que el Señor teayudó a salir adelante.
Número 4.
Integrar la fe en la rutinadiaria.

(16:05):
Es súper, súper importante quecomiences tu día orando y que
también termines tu día orando.
Agarramos de la mano del Señor.
Si no estamos firmes en esta¿cómo te diré, en nuestra piedra
, en nuestra, en nuestraseguridad, en nuestra fortaleza
que es el Señor híjoles, nopodemos hacer nada El día a día.

(16:27):
Te va a abrumar, te va aabsorber, te va a poner
estresada, te va a ponerdeprimida, te va a poner de
malas O sea súper, súperimportante que todos los días
empieces y termines tu día conuna oración Y si puedes
encontrar momentos durante eldía para reflexionar y
reconectar con tu fe, hazlo.
A veces, no sé, en el trasladoentre el dejar la escuela a los

(16:51):
niños e irte a trabajar, o, a lomejor, en tu break, no sé, pero
asegúrate que durante todo eldía estés conectada con el Señor
.
Cuidar de tu salud mental yfísica.
Acabamos de hablar de la saludespiritual.
Recuerda que es súperimportante hablar de la salud de
manera integral.
Si no escuchaste este episodio,te voy a dejar el link aquí
abajo.
Pero bueno, ahora vamos ahablar de la salud mental,

(17:12):
física y emocional.
Súper importante que dediquestiempo para ti.
Cuando no dedicas ni 20 minutospara ti, para tu salud, es
cuando te sientes estresada,cuando estás enojada cuando
explotas por nada, y lo peor esque empiezas a llenarte de
resentimiento de frustración, ybueno, eso no es nada bonito, ni
para ti ni para tu familia.
Por eso hablo y hablo y hablode la importancia de tener una

(17:36):
rutina matutina cada día y deincluir en ella no solo oración,
sino también ejercicio.
Créeme que esto no es solo paratu cuerpo.
Muchas, muchas veces elejercicio es más terapia mental,
porque te desestresa, tedesconecta de los problemas, te
enfoca en ti misma y en algobueno para ti.
De verdad que hacer ejerciciose refleja en todo a tu
alrededor.
Si no quieres empezar a hacerejercicio por ti, entonces hazlo

(17:59):
por tus hijos, para que tengana esa mamá sana y hermosa que
merecen, o para que tu esposotenga esa esposa tranquila,
sonriente, amorosa que lo ama.
Igual, si necesitas ayuda contu rutina matutina, te voy a
dejar mi freebie aquí abajo.
Recuerda que está en audio ytambién está en PDF.
Está súper fácil, ¿no?
Lo voy a dejar aquí para que lorecheques.
Planificación y organización.

(18:19):
Y aquí te tengo que recordarque, más allá de planificar y
organizar, lo primero es queestablezcas qué es importante
para ti, porque créeme que jamásvas a poder hacer todo.
Es imposible, nadie puede hacertodo.
Si alguna mamá te dice, o si túla ves en Instagram, en TikTok
o donde sea diciendo que ellapuede hacer todo, perfectamente

(18:40):
bien, esa es una súper mentira.
Nadie puede hacer todo, sondemasiadas cosas.
Por eso es importante quetengas tú súper, súper claro qué
es lo más importante para ti yalrededor de eso organizes tu
vida.
Y otra cosa que es súperimportante aprende a delegar
tareas.
No quieres hacerlo todo tú sola,porque no vas a poder.
Comparte las responsabilidadesde tu hogar con tu pareja y con

(19:02):
tus hijos.
No tengas miedo de pedir ayudacuando lo necesites.
Y el último es aprovecha eltiempo juntos.
Aquí me gustaría invitarte aque te tomes un momento antes de
que llegues a tu casa o arecoger a tus hijos, y que
pienses ¿qué mamá o esposa es laque quiero que mi familia tenga
hoy?
Tómate el momento para pensarlo, para respirar, para

(19:24):
desconectarte del trabajo, delos problemas del tráfico y para
conectarte con tu familia.
Crea momentos de calidad con tufamilia, por favor, aka suelta
el celular en cuanto llegues atu casa.
Sí, sí, es posible, porsupuesto.
De verdad, no tienes idea de lomucho que el celular nos
distrae.
Nos quita la oportunidad deestar presentes, de estar

(19:45):
enfocadas, de estar atentas a loque nos están diciendo nuestros
hijos o nuestro esposo.
No prendas la tele hasta que sete acabe la cena o la comida,
para que puedas compartir yplaticar sobre cómo fue en el
día.
No sé, tal vez haya algo que tequieran contar, algún
problemita, algún logro.
Digo, yo sé que a veces es unpoco tedioso, tal vez no es muy

(20:06):
divertido escuchar a los niñosYo la verdad me río mucho con
las historias de mis hijos peroa veces a lo mejor tú lo que
quieres es llegar y sentar yrelajarte y ver la tele y cosas
así.
Pero tal vez este sea el únicomomento que tienen el día para
compartir De verdad.
A veces es este el únicomomento en el que nos podemos
enterar de qué está pasando connuestros hijos en la escuela y

(20:27):
demás.
Entonces trata de desconectarte.
Y bueno, aquí el consejo extrasería busca apoyo o busca una
comunidad.
A veces no tenemos un lugardonde desahogarnos, ¿no?
O donde quejarnos O con quiénpoder compartir nuestras
frustraciones o nuestros temores.
Por eso te invito de todocorazón a que te unas a nuestra
comunidad.
Por cierto, tenemos un talleresta semana que se llama

(20:51):
Aprovecha tu día Estrategiaspara mamás que ya no quieren
procrastinar, así que, bueno,esta es una muy buena
oportunidad para que te unas anuestra comunidad.
Si aún no estás en ella También, te voy a dejar el link aquí
abajo.
Pero de verdad, busca apoyo,busca otras mamás con las que
puedas conectar, con las quepuedas compartir, con las que
puedas aprender, con las quepuedas seguir creciendo al mismo
tiempo.

(21:11):
Pues no es fácil Yo, en lopersonal, creo que no es
imposible cuando tienes lasherramientas y el mindset
correcto y, por supuesto,siempre de la mano de nuestro
Señor, recordando lo que esrealmente importante en nuestra
vida.
Todos los días dedico unmomento para agradecer por las
bendiciones en tu vida, que teaseguro son muchas, y también

(21:33):
aprende a perdonarte, a ti mismay también a los demás, cuando
las cosas no salen perfectas.
Yo sé que a veces nos gustaríaque todo saliera como lo
planeamos o como lo esperamos,pero pues la realidad es que no
siempre pasa así.
Esto de balancear que, la verdad, a mí no me gusta mucho la
palabra balancear, yo prefierola palabra armonizar, porque
creo que no todo puede tener elmismo peso, aunque sí, creo que

(21:56):
todo debe coexistir en armonía.
Entonces, esto de armonizar, laverdad es que no es fácil,
requiere tiempo, requierepráctica, requiere constancia,
mucha paciencia y mucho amorcada día.
Yo tengo años aprendiendo,modificando, adaptando cosas
para mi familia, porque cadafamilia es diferente, por
supuesto, y te aseguro que aúntengo muchísimo, muchísimo que

(22:17):
aprender.
Pero no te sientas sola, porqueno estamos solas.
Dios nos ama tanto que nos dejóa su madre, maría Santísima,
para que fuera nuestra madre.
Dice la palabra, ¿no?
Y es ella esa luz hermosa quenos guía, que nos cuida y que
nos inspira también a ser lamejor versión de nosotras mismas
.
Espero que este episodio tesirva, te guste, te inspire, te

(22:38):
dé algunas ideas útiles para quepuedas balancear o armonizar, o
equilibrar, o como le quierastú llamar, tanto nuestra misión
como madres, nuestra misión comoesposas, con nuestra vida
profesional o tal vez con tuemprendimiento.
Que Dios y nuestra Madre MaríaSantísima te bendigan, te
acompañen y, bueno, nos vemosmuy pronto.
Bye, bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

24/7 News: The Latest
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.