All Episodes

October 1, 2024 49 mins

¿Te has preguntado cómo el temperamento sanguíneo puede impactar tu vida diaria y espiritual? , entonces este episodio es para ti porque hoy hablaremos de las Características y Desafíos del Temperamento Sanguíneo en la Vida Diaria y Espiritual

En este episodio de "Mindset para Mamás Católicas," nuestra querida Mayra Cordero nos ayuda a explorar a fondo las características vibrantes y alegres de los sanguíneos. Descubrimos cómo su energía y extroversión los hacen ser populares, pero también cómo pueden ser percibidos como despreocupados por otros temperamentos, como los coléricos.

También analizamos cómo mantener un equilibrio entre un punto de vista extremadamente positivo y la realidad de los desafíos espirituales que enfrentamos diariamente. 

Corre a escuchar este episodio 🎧 y cuentanos que te parecio en tu plataforma favorita 💕

Y si tu quieres saber cuales son tus temperamentos predominantes, te invitamos a hacer el test de Temperamentos de Metanoia Catholic Academy:

🌟 https://metanoiacatholic.typeform.com/thetemps?typeform-source=www.metanoiacatholic.com#temperaments_assessment=xxxxx

Links de Mayra:

✨ IG: @mayra.tu.coach.catolica
https://www.facebook.com/tucoachcatolica?mibextid=LQQJ4d

Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )

Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales


Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:

✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli



Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario,
también piensan en lo quecocinaran para la cena?
¿O mientras trabajas estáspensando en tus hijos?
¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas
tiempo para ti?
Entonces llegaste al lugarcorrecto.
Bienvenida a Mindset para mamáscatólicas.
Aquí vamos a reír y crecerjuntas mientras aprendamos a

(00:24):
cuidar de nuestra saludespiritual, física y mental.
No importa si estás lidiando conpañales berrinches o con
teenagers incomprendidos.
Este podcast es para ti.
Vamos a disfrutar deentrevistas fascinantes,
reflexiones espirituales yconsejos prácticos para mantener
tu paciencia intacta O bueno,casi siempre Mientras navegamos
por la emocionante montaña rusade la maternidad.

(00:45):
Porque aquí, si algo sabemoshacer bien, es enfrentar cada
día con esperanza, amor y unpoquito de caos organizado.
Sintoniza cada semana Mindsetpara Mamas Católicas y únete a
esta aventura celestial.
Mayra, bienvenida nuevamente alpodcast¿.
Cómo estás?
Buenos días, buenas tardes,noches, a la hora que nos estén

(01:12):
escuchando.
Muchísimas gracias por regresar.
La verdad es que nos quedamospendientes todavía de tres
temperamentos.
Hoy vamos a hablar delsanguíneo.
Te agradezco mucho que tengasel tiempo.
Yo sé que nuestra diferencia dehorarios no ayuda y que tú no
te duermes temprano ni televantas de madrugada como yo,
pero de verdad agradezco muchoque hoy estés haciendo el
esfuerzo.
Muchas, muchas gracias.

Speaker 2 (01:30):
Gracias, gracias.
Estoy muy contenta, la verdad,sé que lo que estamos haciendo
tiene un impacto para la gloriade Dios.
Entonces eso es lo que me mueve, porque?
créeme ahorita que vamos ahablar de mi temperamento.
hay veces que es difícil de mitemperamento.

Speaker 1 (01:45):
Hay veces que es difícil.
Yo pensé que ibas a decir ay,estoy muy feliz porque vamos a
hablar de mi temperamento.

Speaker 2 (01:51):
Ahí vienen las pedradas.
En el pasado fueron pedradaspara ti ahora estas las pedradas
para mí, ¿no.

Speaker 1 (01:58):
Ahí, vamos.
No, la verdad es que yo sientoque el sanguíneo a mí se me hace
el más bonito los temperamentos.
Digo yo sé que no es que unosea mejor que el sanguíneo a mí
se me hace el más bonito de lostemperamentos.
Digo, yo sé que no es que unosea mejor que el otro, porque
cada uno tiene sus pros y suscontras.
Pero yo no sé si escoincidencia, la mayoría de las
coaches que yo conozco y que meinspiran, que han sido mis
coaches por supuesto entre ellasestás tú son sanguíneas.

(02:20):
Entonces, por eso siempre hedicho, así como que el sanguíneo
es el más bonito.
Pero bueno, voy a dejar que túexpliques y que tú hables.

Speaker 2 (02:28):
Muchas gracias, lili.
Bueno, empezamos con sanguíneo.
El sanguíneo, para empezar conlas peces que hablábamos,
colérico, era powerful, poderoso, y lo veíamos como el conejo,
¿verdad Que casi no nos gustaba,pero ahí veíamos, y el
sanguíneo es popular, yo creo,por eso es popular.

(02:50):
Y es tíguer que está brincandoahí por todos lados, ¿no?
Y haciendo fiesta por todoslados, yes¿.

Speaker 1 (02:58):
Ves, es el que más se divierte, es el que más me
gusta.

Speaker 2 (03:04):
Mira que me llama la atención ¿eh, que hace a veces
los sanguíneos tienen que hacercon los coléricos?
es que les prenden sus botones.
Porque no los tomamos las cosasen serio?
¿no?
No, te lo estás tomando enserio.
O sabes un pensamiento que meencantaría que lo identificaran

(03:26):
en no te importa.
No te importa porque no loestás haciendo como yo quisiera
o no lo estás viendo como yoquisiera, ¿no?
Entonces tenemos a hacer lascosas demasiado positivas, o sea
al extremo de positivas, y nover, no solamente vemos el vaso
medio lleno, no casi lleno, elvaso medio lleno, no casi lleno,
el casi lleno, cuando a vecesla realidad o sea sí, sí, tiene

(03:52):
agua, pero no, no está casilleno.
Entonces yo creo que esa es laparte a la mejor que te emociona
, el que seamos positivas, elque seamos positivos, pero
también ahí viene también lamarca de nuestro Señor para
decirnos gracias, gracias por tupositivismo.
Pero también hay que ver larealidad, ¿no?

(04:13):
¿Sabes qué?
Algo y me parece bienimportante como sanguínea que
después identifiqué en mi camino, en este camino que tenemos a
la santidad, es que a mí no megustaba pensar acerca del
enemigo.
No me gustaba pensar acerca deque hay un enemigo que existe y
que realmente quiere quecaigamos y quiere que lo

(04:34):
escojamos a él Por tupositivismo de que todo está
bien todo está bien.
Todo está bien, todo está bien,no pasa nada.
no pasa nada.
Y me costaba, o sea me costabaasí como que decía yo?
no, claro que no.
Pero en el momento estabahaciendo coach a una hermosa
mujer Que fue bien claro cómoestaba el enemigo actuando en su

(04:56):
mente y en su matrimonio.
Y cuando lo vi así tan claro,dije híjoles, claro.
Y después también leí un libroque me encantó que decía una de
las mentiras más grandes que elenemigo quiere que creamos es
que él no existe.

Speaker 1 (05:15):
Así es.

Speaker 2 (05:16):
Porque si él no existe, entonces nosotros no nos
tenemos que preocupar, o sea nonos tenemos que ocupar en
escoger a Dios.
Así es, porque todo es Dios siÉl no existe.
Entonces fue así como que meexplotó la mente y dije ok, ok,
ok, explotó la mente, dije laparte positiva, ahí, que me

(05:38):
encanta agarrar del sanguíneo,es Jesús ganó, jesús, ya ganó,
¿verdad?
Pero estar conscientes que síexiste esta parte negativa, que
sí existe el enemigo y quetenemos que seguir creciendo
nuestros temperamentos parapoder mejorar, para poder

(05:59):
escogerlo a él.
Entonces, ¿qué es lo que pasacon los sanguíneos?
Que, por ejemplo, ahorita esasí sí, sí, existe el enemigo,
vamos a luchar contra él.
Sube la energía, pero la energíadura un poquito y luego baja la
energía, o sea, es rápido, laenergía es rápida, es alta, pero
la duración es muy poca.

(06:19):
Que eso es lo contrario con elcolérico.
El colérico también es rápida,también sube alta, pero la
duración es más.
Es lo que le tenemos queaprender al colérico.
El sanguíneo sube, es como losfuegos artificiales sube,
explota y ya se acabó y dice ok,that's it.

Speaker 1 (06:42):
Ok, me encantaba, porque yo no sabía eso de los
sanguíneos, ¿sabes?
Y dice ok, that's it, meencantaba porque Yo no sabía eso
de los sanguíneos, ¿sabes, yopensaba que eran así como que
hypers al 100.

Speaker 2 (06:56):
A menos que tengan la combinación de sanguíneo con
colérico Con colérico.
Ok, sí, que sean sus dosprimarios, pero por ejemplo, en

(07:18):
mi caso es sanguíneo conflemático, con colérico.
No es que.
Lo que pasa, es que tú agarras,te subes al carro, le arrancas,
te vas, llegas al primersemáforo hablando de algún
proyecto en el que estoytrabajando, ¿no?
Llegas al primer semáforo, teemocionas porque ya llegaste al
primer semáforo.
Te bajas del carro y estás todaemocionada, así como que ¡eh,

(07:46):
ya llegué, ya llegué, ¿no?
Y si te pones a celebrar y ya sete olvida a dónde ibas, y en
ese sí, y en ese momento, si notuviera mis conocimientos acerca
de los temperamentos, en esemomento hubiera sentido la
patada, o sea a todo lo que da Yla sentí, la sentí un poco y
les comento aquí, les platicoporque él, en su temperamento y
lo vamos a ver siguiente, esmelancólico, ¿no.

(08:08):
Y los melancólicos piensan ypiensan y piensan y analizan y
todas las opciones, ¿no?
Para mí lo que yo quería decirbueno, yo me subo al carro y le
doy, tú todavía estás checándoleel agua y estás viendo, yo me
muevo te fijas ahí?

Speaker 1 (08:24):
Sí, ¿no?
Interesante.
Qué hermosa la manera en la queDios nos crea, ¿no?
Y tan única.

Speaker 2 (08:34):
Sí, ¿verdad Entonces?
yo sí creo que sí.
Cuando le quería contestar aeso dije espérate, es que tiene
razón, tiene razón?
sí, claro que yo estoy pensandoque no llegué al primer
semáforo.
Yo estoy pensando que llegué ala mitad del camino.

Speaker 1 (08:47):
Pero bueno, ok, le voy a dar que tiene razón Tú
eres optimista.

Speaker 2 (08:51):
Sí, ¿verdad, le voy a dar que tiene razón.
Pero entonces, ahí es, hehablado yo con otra coach amiga
mía, que decía oye, ¿por qué nospone Dios tantos coléricos en
nuestra vida?
Y yo dije ya ahora lo puedodecir conscientemente, pues,
para que me vuelva a subir alcarro, para que nos volvamos a
subir al carro y sigamos dándole¿no, focus?

Speaker 1 (09:16):
Claro, Y ahora que lo mencionas, es cierto o sea, lo
que dices es que ustedes comoque oprimen los botones a los
coléricos?
¿no?
Y si lo pensamos desde el puntode vista de los coléricos, ¿por
qué el Señor nos pone tantossanguíneos en nuestra vida?
Justo, para trabajar en lapaciencia que no tenemos, que
mencionábamos antes de empezar agrabar.
¿no, Para crecer en lasvirtudes que nos hacen falta,

(09:39):
porque definitivamente noscomplementamos.

Speaker 2 (09:46):
No podremos ser todos iguales, porque esto no
funcionaría y no llegaríamos alcielo.

(10:25):
No-transcript fieles, o sea,nosotros digo que nos encanta un
proyecto y vamos con eseproyecto y lo ah, ok, ahora me
encanta este.
Otra cosa, ¿no, ahora meencanta, son los que cambian de
hobbies.
Si tienes así muchos hobbiesahí, es una señal ¿no?
que si tienes el hobby de esto,el hobby de esto, hobbies y
proyectos, por terminar, queestán ahí, que están ahí, pero

(10:50):
cómo?
a mí me encanta el cómo.
Cuando empecé a crecer en estecrecimiento de formación humana,
yo decía yo quiero saber elcómo.
Entonces, aquí es bienimportante hermosas, si son
sanguíneas, mayra, sí, sí, meidentifico, o sea.
Sí, sí me identifico, o sea.
Cómo crecer es algo que nosgusta como sanguíneos, es la
gente, es convivir con gente, osea.

(11:13):
Tendemos a ser extrovertidos,nos llenamos de la energía de
estar con más gente.
Entonces, ¿cómo puedo haceresto con alguien que me motive,
con alguien que pueda hacerlojuntas?
no, ¿cómo puedo?
Por ejemplo, yo hoy en lamañana, o sea, para mí son cinco
de la mañana, ¿no, entonces, yono me quiero levantar.

(11:36):
Hice un reto que les habíacomentado antes de mis emociones
, sanando mis emociones conJesús, y yo decía híjoles,
quiero leer estos dos libros,quiero analizarlos y todo Pero
el cómo.
Yo decía híjoles, quiero leerestos dos libros, quiero
analizarlos y todo, pero el,cómo yo decía, yo no me quiero,
yo no lo quiero hacer sola.
¿por qué?
Porque mi fortaleza estáhacerlo con más.
Entonces, al hacerlo, reto yinvitar a más mujeres, entonces

(11:57):
fue un mes completo que meestuve levantando a las cinco de
la mañana porque era con másmujeres.
Entonces, el conocernos, el queera con más mujeres, entonces
el conocernos, el saber qué nosmueve, cómo crecemos, nos ayuda
muchísimo a escoger, a escogeresos pasos a seguir.
Entonces, si es posible sersantas de Santa Teresa de Ávila,

(12:17):
san Felipe de Neri los dos soneran sanguinas Entonces, wow,
más debilidades que hablar paraque estar conscientes muy
fácilmente se distraen¿.

Speaker 1 (12:32):
Verdad.
Ay no, es cierto, mayra, eso note pasa, a ti No.

Speaker 2 (12:39):
A mí me encanta cuando dijeron ay, eso es lo que
yo tengo yo, ¿no, que ardilla,y la ardilla se va para allá
Squirrel.
Entonces ya, de hecho ya lotomo como herramienta.
¿no, Como que yo squirrelregresa, regresa aquí?
¿no?
Pero también, fíjate, yo hehecho muchos proyectos.

(13:01):
Porque por ese impulso yoempecé un proyecto en Estados
Unidos de reciclado a mis 19años y todavía a mis 19 años yo
para nada sabía esto de lostemperamentos, y yo creo que
entre más jóvenes lo sabemoscomo mamás, cuando se los
enseñamos a nuestros hijos.
Porque ya, después que vi haciaatrás y que me dijeron oye,

(13:24):
¿cómo lograste empezar unprograma reciclado que se volvió
en sustentabilidad, que tuvopremios nacionales, premios
locales, que hacía todo esto?
Claro, es la gloria de Dios,pero es la gracia de Dios.
Pero la gracia de Dios crece enla naturaleza.
O sea, tú pones tu parte, queDios ya te dio, obviamente
también Tú pones tu parte.
Pero grace builds upon nature.

(13:47):
Me encantó cuando aprendí esafrase.
O sea, grace grows upon nature,tú pones tu temperamento, tu
carácter, tus habilidades, tusdones, y de ahí Dios explota
todo lo demás.
¿no, tú pones tus dos panes ytodo, todo sale.
Pero yo no era consciente queeran mis fortalezas, lo que

(14:11):
estaban haciendo ahí Era esafortaleza de que yo brinco.
Y me decían, es que no hayprograma de reciclaje.
Ah bueno, pues lo hacemos, osea.
¿cuál es el problema?
Sí se puede, lo hacemos, ¿no?
Y me aventaba, ¿no?
Entonces otro ejemplo que pongomuy claro para los matrimonios
porque es complicado tenerdiferentes temperamentos cuando

(14:36):
no conocemos que los tenemos.
Yo creo que ahí está la base.
O sea porque empiezas a pensar¿por qué es tan diferente él?
Por qué estoy mal yo?
Qué tengo yo?
Qué hay mal en mí?
Que no hay ese match cuando esno sabes qué es que Dios nos

(15:03):
creó únicos, nos diseñó únicos acada uno, porque, aunque cada
una de nosotras, unas caigan ensanguíneas, otras caigan en
coléricas, otras caigan enflemáticas o en melancólicas,
cada quien tiene su toque y suporcentaje de cada uno de los
temperamentos, porque tenemos detodos.
Entonces, o sea ver que esasdebilidades son para crecer y

(15:27):
son para unirnos, no parasepararnos, aunque porque existe
un enemigo, claro.

Speaker 1 (15:35):
Le gusta y lo usa para hacer esto, ¿no?

Speaker 2 (15:39):
Otra cosa que, como sanguínea, me cuesta mucho y
aquí estamos en confesiones 101es no alcanzamos a ver la
dificultad.
A veces.
Entonces, ¿qué pasa si no vesla dificultad?
¿cómo la vas a superar?
ok, ¿verdad?

(16:00):
entonces porque tú dices ah, nopasa nada, no pasa nada, no
pasa nada, pero pasa nada.
Pero es entre esa evadir queexiste, que ahí está, y entre
Matt lo explica muy bien tienesque conocer el terreno del
enemigo para saber el terreno dedonde estás, ¿no?

(16:21):
entonces, ¿qué pasa a veces enel matrimonio o con tus hijos.
ay, todo está bien, todo estábien Y se está haciendo la
bolita más grande, más grande,más grande, más grande, más
grande.
Así es Entonces, sí, es buenotener nuestro optimismo, porque
nuestro optimismo le trae eseoptimismo que tanto necesitan

(16:44):
los coléricos y los melancólicos.
Sí, que no tenemos, que no lesfluye a veces natural, pero es
bueno también volvernosconscientes.
Éramos novios todavía.
Me encanta cuando empiezo a verlas historias hacia atrás y ver
la diferencia en nuestrostemperamentos.
Éramos todavía novios y nosestaban vendiendo un paquete de

(17:07):
vacaciones y yo estaba todaemocionada.
Yo, ay, sí, qué padre mira queasí, que este, que este no sé
qué, no sé qué, tanto ¿no?
Y el otro, no, no creo, muchasgracias ¡Ay, y en su momento fue
así, pero es que se oía muybien Y lo era fraude.
Mayra, mira esto, esto, esto,esto, esto, ¿no?

(17:28):
Y él alcanzó a ver todos lospuntos de por qué era un fraude
Y yo, ah, para nada, ni por aquí, me pasó.
¿no.
Entonces también las emociones,es bien importante.
O sea, nos movemos poremociones, por sensaciones,

(17:49):
somos muy a movernos poremociones y sensaciones.
Entonces caemos en el pecado dela gula, en el pecado de los
sentidos.
No sé si se siente bien, yoquiero eso.
Entonces yo creo que yhablábamos ahorita más antes de
empezar que yo creo quedeberíamos empezar a grabar

(18:11):
desde que empezamos a hablarnosotras.
Pero bien importante, yo decía,yo tenía ese pensamiento que es
que a mí me encanta la comida yyo no puedo vivir sin la comida
, o sea, la comida es parte demi día, ¿no?
Me acuerdo que alguien me dijooh yo, si pudiera tomar
pastillas en vez de comer, seríafabuloso.

(18:32):
Yo decía ¿cómo, cómo?

(19:01):
si la comida es de lo másdelicioso, de lo más, de lo que
más se disfruta, de lo más, quese disfruta delinación, ¿verdad
Natural?
dejarnos de sentir culpables, omal, o todo o sea, quiere decir
que nuestro Señor nos estáinvitando a dejar todos esos
attachments.
Por ejemplo, ahorita, se meviene a la mente el colérico de

(19:24):
su attachment es el control ¡Québueno que no grabamos desde que
empezamos a hablar Sí o sea.
pero es cierto, ajá, que yopuedo o sea, pero es cierto, sí,
es cierto, ajá, que yo puedo osea, yo puedo controlar porque
tengo el poder, tengo lafortaleza, tengo esa voluntad de
acero que si quiero lograr algo, lo voy a lograr, ¿verdad?

(19:47):
Pero entonces, ¿dónde dejas aDios?
en la ecuación, así es, Y ennuestro caso, como Sanquimios,
es si me quiero sentir bien, yosé que puedo comer, puedo tener
relaciones, puedo ver cómosentirme bien yo sola.
¿y dónde dejas a Dios?
en la ecuación, ¿verdad?
Entonces, bien importantechecar dónde estás dejando a

(20:11):
Dios en la ecuación de tu vida.

Speaker 1 (20:19):
Claro, ¿verdad, verdad?
y qué difícil.
pero yo creo que es más difícilcuando, como bien dices, no,
cuando no te conoces a ti,cuando no sabes cuáles son las
fortalezas y las debilidades quetienen.
Y lo que mencionaba de losmatrimonios me parece tan, tan
importante, porque de por síllegamos al matrimonio sin estar
preparadas, ¿no?
O sea con esta idea rosa de lastelenovelas que, por más que
todo el mundo diga, yo no vi detelenovelas, todos veíamos

(20:41):
telenovelas y a todos nosvendieron esta idea de bien que
mal del príncipe azul y de quefueron felices para siempre.
A qué se traduce esto?
A que tú te cas y no necesitashacer absolutamente nada más.
Tú no tienes que trabajar portu matrimonio, te vas a llevar
de la maravilla con tu esposo.
Él te va a decir a todo que, sí, todo va a estar bien, o sea,
los hijos se van a portar muybien, ¿no, cero dramas, tu vida

(21:03):
va a estar súper, súper bien,todo perfecto.
Y no es cierto.
Y entre más yo creo que entremás pasa el tiempo casados no sé
si te pasa lo mismo, mayra máste das cuenta de lo importante
que es seguir aprendiendo,conociéndote y, sobre todo,
entregándole tu matrimonio alSeñor, porque el demonio no
descansa, como bien dijiste, eldemonio no descansa y nos vende
esta idea de que no existe, deque las cosas que son malas

(21:26):
ahora las ponen como que sonbuenas y como que son normales.
Y si todo el mundo lo hace,pues tú por qué no lo vas a
hacer, ¿no?
Y entonces, cuando no teconoces y cuando no conoces las
debilidades de tu esposo, cuandono las aceptas porque a veces
nos cuesta mucho aceptarlas pueses muy difícil que sigan
cambiando juntos.
Y entonces, ¿qué pasa?
Que llega el demonio concualquier tontería y de una

(21:46):
cosita se hace un problemón?
¿no?
A veces es algo que empiezacomo que no pasa nada.
No pasa nada, se vuelve cadavez más grande.
A mí me da mucha tristeza, laverdad, saber de mis hermanas
que están pasando por problemasmatrimoniales, porque yo sé que
son mujeres de fe, yo sé que susmatrimonios están consagrados
al Señor, pero también sé que noes fácil.
No es fácil el día a día, ¿no?
Dormir todos los días con lamisma persona?

(22:10):
es muy difícil, es cierto, peroes prácticamente imposible.
Sino es que es imposible cuandoDios no está en ti.
Entonces, definitivamente estan importante conocerte a ti
misma, porque en esa medidapuedes aprender a conocer a tu
esposo, aprender a conocer a tushijos y aprender a amarlos como
son, no como tú quieres quesean.
Bien difícil.

Speaker 2 (22:31):
Sí, así es, Entonces creo que es esa lucha diaria con
Él, con Dios, esa lucha diariade decir oye, muéstrame.
muéstrame dónde me estoyequivocando yo.
Me encanta porque mi coach medijo esa oración para mí ha sido

(22:51):
un antes y un después.
Muéstrame dónde me estoyequivocando yo, porque hay veces
que oramos a muéstrale dónde seestá equivocando.

Speaker 1 (22:58):
Entienda que está mal , yo solo que está bien
Muéstrale dónde se estáequivocando?

Speaker 2 (23:05):
¿no?
Porque creo que los dos.
Oye, bueno, me quedo pensandosi todos los temperamentos, pero
sí, ¿no?
O sea en el colérico, esmuéstrale dónde se equivoca?
en el sanguíneo también, dealguna manera es muéstrale dónde
se equivoca porque mira, todoestá bonito.
Yo no sé por qué no está bienlo veo, ¿no?

Speaker 1 (23:21):
¿Por qué no lo ve como yo lo veo?
Sí, pero yo lo veo, ¿no?
¿Sabes que se me viene a lamente algo que a mí, al
principio, cuando empecé en estodel desarrollo personal, yo
empecé con, con esta, con esta¿cómo decirlo?
con este tentación no sé sitentación sea la idea con esta
idea, con este sueño de quereryo ser coach, las coaches que yo

(23:43):
conozco en su mayoría, si no esque todas tienen el sanguíneo
como primer temperamento, ¿no?
entonces, por ejemplo, lisaCanning siempre es de esto, es
fan.
¿no?
Entonces, por ejemplo, lisaCanning siempre es de esto, es
fan.
¿no?
Y el trabajo es fan.
Y no sé que todo es fan, todoes diversión, y yo, así como que
no, esa palabra no es de mivocabulario, o sea no.

(24:03):
Ok, entonces, si esto es fan,entonces yo no lo puedo hacer.
Y a lo mejor es esa idea dediversión que es muy buena en
ustedes, porque son son deatraer gente, de tener esta
energía tan padre y tan bonita,pero al mismo tiempo les juega
lo mejor en contra, como túdices, ahorita, no, de que todo
es así, como que ya así se puede, no, y a lo mejor no ven, no sé

(24:26):
un poco más realista lassituaciones, no sé que a veces
también es bueno tenerigo.
No es que yo sea aburrida yamargada o sea, también me gusta
tener fan.
Pero en el caso del trabajo,como que no hace macho o sea no
sé a lo mejor, porque también mimente es así, como que de
contadora-administradora, asícomo ¿no?

(24:47):
Muy exacto.

Speaker 2 (24:48):
El cuadrito, El cuadrito ajá, yo no sé cuadrito.
Ajá, yo no sé.
Sabes que en el mundo secularlo dicen ¿no, tus fortalezas son
tus más grandes debilidades, yes cierto o sea es cierto, ¿por
qué?
porque entonces el pensamientoviene esto ya no es divertido,
ya no lo quiero hacer ya, no megustó.

(25:10):
Ya, no me gustó de esepensamiento es donde dejamos de
hacer muchas cosas, porque estoya no es divertido, entonces ya
no lo quiero hacer.
Y estamos hablando desde elmatrimonio hasta tu decisión de
vida, hasta lo más simple, o seael limpiar, ¿no Que dices?
esto ya no es divertido, ya nolo quiero hacer?

Speaker 1 (25:32):
¿Sabes qué se me viene a la mente?
Este regalo del Espíritu Santoque es el self limpiar.
¿no, que dices esto ya no esdivertido, ya no lo quiero hacer
.
¿Sabes qué se me viene a lamente?
no, este regalo del EspírituSanto, ¿no?
Que es el self-control, que entu caso, cuando ya no es
divertido, dices entonces ya noquiero y mejor hago otra cosa.
¿no, aunque lo que estéshaciendo sea, para la gloria de
Dios, así como que ay, esto yono lo puedo, yo no lo puedo
hacer como yo lo quiero hacer.

(25:54):
entonces, ya, no lo quierohacer.
Como cada debilidad nos juegapara entorpecernos nuestro
camino a la santidad.
Sí, oh my God, pero entonces yacuando lo identificamos.

Speaker 2 (26:04):
Ahí está el cambio de mente.
¿no, me encanta el nombre de tupodcast y me encanta que es ahí
, o sea, ahí está el mindset, osea.
Ok, bueno, ya, no es divertido.
Cómo lo puedo En el caso de lossanguíneos?
¿cómo lo puedes hacer divertido?
Porque ahí está en mi caso,cuando yo descubrí de las
emociones, que las emociones nodependen de la circunstancia o

(26:25):
de otras personas.
Porque entonces, como yo mebaso en emociones, en que se
sienta bonito, en que me sientabonito, en que me sienta yo bien
, si esto ya no se siente bien,ya no es divertido, ya no lo voy
a hacer.
Bueno, pero en mí está que sesienta otra vez divertido y que
me sienta bien haciéndolo.
Así es.
Entonces, si en mí está Dios meha dado esa capacidad entonces

(26:48):
en mí está volver a decirle quesí, en el caso del colérico, me
imagino que también o sea elcontrol, pues ok, ahí es donde
te está pidiendo un señor crecery entregarle a él lo que es de
él¿ Verdad?
Entonces, si es, exactamente, ysi seguimos con pedradas para

(27:08):
los sanguíneos que no quisiera,pero ¿Q quisiera ya cambiarnos a
las virtudes, pero vamos,vamos¿.
Sabes Una cosa que quiero, y locuento de verdad estoy abriendo
mi corazón con ustedes porquesé que mi Señor me está moviendo
para que las personas que loescuchen, las mujeres que lo
escuchen, vean que no hay nadamalo en ustedes.

(27:30):
Yo creo que tal vez para mí esees un pensamiento que yo tenía
tan continuo, o sea algo malo.
Está en mí Inconscientemente.
Tenía ese pensamiento que yodecía ¿por qué no puedo hacer
conexión con las personas?
Y me decía un amigo sacerdoteque es sanguíneo, todo lo que da
?
Y me decía es que, o sea yotengo miles de conocidos, pero

(27:54):
pocos amigos, o sea yo conozco amucha gente, se sabe el nombre
de todos y con todos es party,¿verdad?
Pero uno a uno, un amigo así,realmente así que digas este es
mi amigo y le puedo contar y lepuedo decir y puedo hacer esa
conexión.
Son muy pocos.

(28:18):
Entonces, ¿por qué?
Porque tendemos a quedarnos enlo superficial, en lo de arriba.
O sea, yo tengo la capacidad,yo ahora ya lo sé, ¿no?
O sea tengo la capacidad dehacer a alguien reír, no hacer a
alguien feliz, porque lafelicidad viene de cada quien.
¿verdad?
Tengo la capacidad de hacer aalguien reír, no hacer a alguien
feliz, porque la felicidadviene de cada quien, ¿verdad?
Tengo la capacidad de hacer aalguien reír, de hacerle un
comentario de, así como que,como dicen ¿no, make my date ¿no

(28:43):
, o sea como que ay mira, yhacerle un complemento sincero,
¿no, desde la sinceridad de ahmira, oye, qué bonito esto,
sacarle plática a cualquiera,¿no, Así de que tú le puedes
sacar plática?

Speaker 1 (28:56):
a las piedras, ¿verdad?

Speaker 2 (28:58):
Pero la conexión Dios nos ha creado para que
conectemos.
Entonces, en la conexión esdonde, como sanguíneos, tenemos
que hacer un paso extra y noquedarnos nada más en la
superficie.

Speaker 1 (29:11):
¡guau Sí entonces Hasta aprendiendo cosasau?
Sí, entonces, ¡ah, estáaprendiendo cosas nuevas.

Speaker 2 (29:16):
Sí, bien importante, o sea que te des el permiso, si
eres sanguínea o si conoces aalguien que es sanguíneo, darle
el permiso de hacer esa conexión, esa conexión profunda, esa
conexión real, no, nada más enla superficie, ¿no?

Speaker 1 (29:36):
De verdad, yo pensaba que era así, como que todos son
amigos de todos porque son muysociables, son muy así, muy
espontáneos, muy alegres, ¿no,muy, muy así.
Ah, mira, qué interesante.
Yo pensaba que solo loscoléricos nos costaba.
oye, los melancólicosdefinitivamente también.
¿no, como que solo a nosotrosnos costaba trabajo conectar más

(29:58):
allá de con otras personas?
Ok, mayra, oye, ¿y es ciertoque son?

Speaker 2 (30:02):
muy exagerados.

Speaker 1 (30:03):
Me estoy preguntando No, no, ¿verdad?
Ya te he dicho un millón deveces que no, que no, sí, sí.

Speaker 2 (30:31):
Es algo que yo he tenido que trabajar mucho.
Ok, cuando me di cuenta quedecimos mucho el siempre y nunca
, ¿no, siempre es lo mismo, nosé qué, nunca va a cambiar nunca
esto.
Entonces, esas dos palabrashermosas, si las tienen en su
vocabulario cada vez que salgano sea, ahí, son red flags a todo
lo que da Siempre.

(30:55):
100% de las veces es así, nuncao sea.
nunca ha habido ni una sola vezque ha sido diferente Y,
créanme, es una herramienta deun antes y un después para mí.
O sea el ver, el no,generalizar y el no Es el
fireworks, es ese, ¿cómo se diceen español, el los fuegos

(31:18):
artificiales, ¿no, o sea?
es que es así, ¿no?

Speaker 1 (31:22):
y no es diferente, mayra me gustaría preguntarte
¿cómo crees que, por ejemplo, sinuestro esposo es sanguíneo o
tenemos a alguien muy cercanoque es sanguíneo ¿no, muy
cercano que es sanguíneo, que yanos comentaste bastante de las
cosas, de sus virtudes, de susdebilidades y de sus fortalezas
¿cómo crees que una persona deotro temperamento puede

(31:44):
ayudarlos En el sentido, porejemplo, a terminar lo que
empiezan, a estar como más no sési decirlo así como más
realistas, un poquito másconscientes, antes de todo decir
sí, no sé, hay algún tipo enespecial que les ayude a los
sanguíneos, digamos, a reenfocarse, a re enfocarse y gel?

Speaker 2 (32:06):
es excelente pregunta .
Porque 7 a mí cuando me hacía amí, cuando me decían es que no
estás viendo las cosas como son,como son ¿verdad.
Entonces era así como que ¿yqué estoy viendo entonces?

Speaker 1 (32:24):
O sea como es real.

Speaker 2 (32:31):
Sí, les pongo un ejercicio a mis clientas y lo he
hecho en muchos talleres en launiversidad.
También me encantó de la taza,¿no?
Que él estudió no me acuerdo seme volvió el nombre del que
escribió el libro, pero acercade la felicidad Y entonces dice
que es la perspectiva, o sea.
Tú ves la taza y si estoydeteniendo la taza de este lado
ya lo habíamos platicado cuandoen otro podcast les dejamos de
tarea y que chequen el otropodcast, ¿no?

(32:53):
Pero si yo estoy deteniendo lataza, tú me vas a decir que la
taza está a tu izquierda,¿verdad?
Pero yo la estoy deteniendo yesta es mi mano derecha, ok, y
yo te voy a decir no es que estáa la derecha, que no, o sea, tú
no estás viendo las cosas comoson.

Speaker 1 (33:13):
Sí, yo te voy a decir eso, definitivamente sí.

Speaker 2 (33:18):
Y yo estoy así como que ¿estoy loca?
¿Estoy loca o qué?
Porque no lo estoy tomando conmi mano derecha?
Entonces yo creo que me encantael approach de cómo le ayudo a
la otra persona, pero lo que memueve a decirte es que la mejor
manera de ayudarle a otrapersona, a otro temperamento, es

(33:41):
conociéndote a ti.
Creo que para mí ese ha sido elvoltear a verme a mí.
No desde el egoísmo, no desdepero yo esto, pero yo esto, pero
yo esto.
No, pero yo estoy bien, sinodesde el lado del conocimiento,
desde el lado del conocimiento,desde el lado de.
Ah, lo que les platicaba más alprincipio, ¿no?
Cuando mi esposo me dijo no esque te subes al carro y te bajas

(34:02):
a festejar en el primersemáforo.
Antes eso hubiera causado laexplosión de fuegos.
Se duerme en la sala.
La explosión de fuegos Y él meestaba diciendo las cosas como
son, como son para él claro.
Y yo, porque me conozco ahora,entonces ahora no exploté y

(34:24):
ahora dije tiene razón para comoél ve, tiene razón, y sí, y ahí
es donde el espacio decrecimiento.
Porque digo sí, sí, cierto, mebajo a celebrar.
No pienso que fue en el primersemáforo lo que les dije, yo
pienso que fue más avanzado enel camino, pero entonces ya sé,
ah, entonces yo necesito aalguien que me ayude a enfocarme

(34:47):
, a subirme al carro otra vez,¿verdad?
Entonces es ese espacio dondetú creces.
Y en el momento en que túcreces, en el momento en que tú
te conoces, en el momento quesabes que hay dos perspectivas,
el que está tomando la taza y elque está viendo la taza,
entonces puedes ayudar a la otrapersona.

(35:08):
Puedes ayudar a tu esposo desdela comprensión, no desde el
juzgar ¿Estás mal, déjame teenseño cómo estás cómo puedes
estar mejor.

Speaker 1 (35:21):
Así es.
Así es sí, sí, sí,definitivamente, cuando tú sabes
a qué tiendes, a cómo tienes túa reaccionar, como tienes tú a
pensar, porque también es partedel temperamento, tiene mucho
que ver en esta cosa de cómopensamos, y es cuando puedes
aprender a cambiar lospensamientos y así modificas
también tus reacciones, ¿no?

(35:41):
Y evitas problemas.
Porque lo que mencionabas lavez pasada, ¿no?
De los coléricos que somos, queasí de quítate, que yo lo puedo
hacer mejor O sea, y lo peor esque lo decimos tal cual, así
como que a ver, quítate, porqueyo lo puedo hacer mejor o sea.
Yo tenía eso muchísimo antes.
Entonces ahora es ok, si mepermites, a lo mejor te puedo

(36:02):
sugerir cómo hacerlo de otramanera y a lo mejor lo podemos
hacer diferente, pero es parallegar ahí, o sea.
El camino ha sido muy largo yno ha sido nada fácil, pero el
resultado ha sido hermoso,hermoso, totalmente, ¿no?
Dentro y fuera de mi casa, perono es fácil.
Entonces, definitivamente,empezando por conocerte a ti

(36:23):
misma, o a ti mismo, para sabercómo puedes acercarte mejor a la
otra persona,independientemente del
temperamento que tenga, porque,oye, ningún temperamento es
mejor que el otro.
Todos somos diferentes, todostenemos un poquito de los cuatro
y algunas cosas que a lo mejorpara mí son mis debilidades en
el colérico, a lo mejor paraotro colérico no son tantas sus
debilidades, porque no es quesean uno, dos, tres y todos

(36:45):
tenemos estas tres, o sea.
No son varias, son bastantes yno todas.
Tienes todas.
Son bastantes y no todas tienestodas.
No todos tienen todas y notodos los tienen de la misma
manera.
Algunos tendrán menos de alguna, tendrán más de alguna otra.
Es interesante, es Y esapasionante porque de verdad nos
recuerda cómo el Señor nos creade una forma bien, bien difícil

(37:05):
, a cada una de nosotras.

Speaker 2 (37:08):
Y es tu caminar único , ¿verdad?
Y si estás escuchando estepodcast, es porque te interesa
crecer en tu mindset.
obviamente Así es es lo queesperamos entonces, obviamente,
que te has tomado el tiempo deinvertir aquí escuchando a Lili
y viendo y cómo puedo cambiaresto?

(37:29):
y, como tú dijiste, lili, o seaantes tenías el pensamiento de
quítate, porque yo lo puedohacer mejor y ahora ya no, o sea
tú ya creciste en esa parte ytal vez puedes seguir creciendo
más, ¿verdad, espero?
pero o sea son partes en lasque ya hemos crecido yo, esta
semana santa que pasó, yo dijebueno, ahora que sé que mi

(37:51):
debilidad es en la comida,¿verdad?
entonces, señor, dame la gracia, yo, con mi crecimiento, con mi
formación humana, voy a ponermi esfuerzo, voy a poner mi
esfuerzo para no caer en lacomida esta semana santa, pero
tú échame la mano Y pensar ahíes donde me encanta tener un

(38:12):
mindset católico, una coach demindset católica¿.
Por qué?
Porque son nuestrospensamientos los que nos están
deteniendo en crecer y sonnuestros pensamientos los que el
enemigo usa para que le podamosdecir sí a él.
¿verdad?
Porque es 99.9,?
no por exageración, ¿verdad,pero 99.9, ¿verdad?

(38:36):
Y punto uno, mentira.
El Señor nos creó con una menteque no es fácil de cambiar.
Me encantó cuando aprendí esoporque es, o sea, si tuviéramos
una mente que fuera bien fácilde cambiar del pensamiento
negativo al pensamiento positivo.
Así que, ah, sí, no, todo estábien, ¿no?
Cuando estás viendo que todoestá mal, obviamente que algo en

(39:00):
tu mente, pues, o sea si creesen Dios, pero de la misma manera
puedes cambiar el pensamientopara no creer en él, pues no,
obviamente que está para quevayan a ver la película de las
emociones, ¿verdad?
obviamente que se crean todasestas conexiones cerebrales,
neuronales que no te permitecambiar el pensamiento, así

(39:20):
nomás hacerle el shift de lanoche a la mañana, ¿no?
o sea, son miles y miles ymiles y miles de cableado que
tienes que ir poco a pocotocando.
Pero, por ejemplo, uno de mispensamientos en cerca de la
comida, ya que estamos hablandodel sanguíneo, es que me da
hambre, o sea, no puedo vivirsin comida.
Me da hambre.
Y es que cuando no, como meenojo, ando depre, o sea me

(39:46):
hacía todo el.
Pero a ver, es 100% verdad quecuando no, como me enojo.
Y ahora que conozco que mienojo no viene de que no coma,
sino de lo que estoy pensando,¿no, entonces, ok, bueno, no, O
sea, si no como, pues el hangry?

(40:06):
¿no, estás hangry?
Está lleno?
A ver, espera, espera, o seaestoy enojada.
¿por qué Me siento enojada?
¿por qué Me siento enojadaporque estoy pensando que
debería haber comido algo.
Y claro, como humano, sí, sí,sientes el hambre.
Sí, me vas a decir Mayra, peronaturalmente es que el estómago

(40:27):
se siente hambre.
¿no, sí, sí, sí, siente hambre.
Pero ahí está la parte de laentrega.
A mí me encantó cuando, estaSemana Santa, me mostró mi Señor
que sí, se puede entregar Esosattachments, eso de lo que te
agarras más fuerte, eso es loque el Señor te está invitando a
que conozcas qué es, para quelo puedas entregar.

Speaker 1 (40:51):
Claro, y el recordarnos que no puedes hacer
esto solo, o sea, tú no puedescrecer en tus debilidades solo.
Definitivamente no Necesitas laayuda y la gracia de Dios,
porque sin ella tú no puedescrecer, simplemente no puedes.
Lo vas a intentar y lo vas aintentar, y lo vas a intentar y
vas a estar en el círculo,corriendo como el hámster y no
vas a salir de ahí.
Cuando no te agarras del Señor,es imposible crecer en la

(41:12):
gracia.
Necesitamos del Señor Y yo creoque eso es lo que justo lo que
hace las debilidades de nuestrotemperamento recordarnos que
necesitamos la gracia de Diospara poder crecer.
Recordarnos que necesitamos lagracia de Dios para poder crecer
.

Speaker 2 (41:25):
Así es Y yo creo que para terminar, para cerrar el
ciclo del sanguíneo, que no sequede así, porque ya algunas
sanguíneas ya le pusieron en 2.5el podcast y ya estaban así
como que ya se están yendo paraacá y para acá.
Hermosas, es el, son dos manos.
A mí me encanta ahora verlocomo esas dos manos.
Es la gracia que ahora ya laveo y que actúa y te invita el

(41:51):
Señor a acercarte a él, porqueél ya está ahí, pero te invita a
que tú le abras la puerta,literalmente o sea, él le está
tocando la puerta.
Que tú le abras la puerta,porque muchas veces yo en mi
caminario decía ¿cómo que ábretela gracia?
Pues, ¿qué hago O sea?
me abro de piernas, ¿qué O sea?
¿cuál es la parte?
Hago, señor?
Pero el señor está ahí tocandola puerta.
Ábrele la puerta.
En tu caso, en el caso de lasque nos escuchan, acércate a la

(42:15):
eucaristía, acércate a él arecibirlo, acércate, ve a misa,
conócelo, estate ahí.
Para las sanguíneas es biendifícil.
La hora santa a mí me encanta.
¿por qué?
porque estamos en acción, loque estamos hablando de que,
nada más superficial.
Entonces no te juzgues, hermosa, no te juzgues en el momento

(42:36):
que llegas con Jesús para mí.
Yo sé que, científicamente,cuando descubrí que Jesús estaba
ahí, yo decía ¿es en serio?
pero es en serio que está ahí?
pero no lo veo.
Y como somos visuales, somos detacto, somos de sentidos,
¿verdad?
más las sanguíneas.
Estoy así como que, o sea, yoestoy viendo a todos que están
sintiendo, que están llorando,que están aquí, y yo estoy

(42:58):
viendo y no está pasando nada.
Señor, yo no sé por qué.
Yo no sé por qué, yo no sé dequé está pasando nada.
¿no?
En el caso de los coléricostambién, o sea que les gusta que
las cosas se hagan, o sea esasí como que oye, pero aquí yo
no estoy viendo que se estéhaciendo nada, señor, ¿no?

Speaker 1 (43:15):
Queremos decir hechos ?
No, no, señor, a ver, damecertezas, somos los coléricos.

Speaker 2 (43:20):
Pero entonces date tiempo, o sea mi caminar con mi
señor en la Eucaristía, en lasacristía, ahí expuesto.
Yo llegaba y lo saludaba.
Yo llegaba, lo saludaba Hola,buenas, ¿cómo estás?
Después dejará a mi niño, hola,¿cómo estás?
Llamó a la casa, que tengasbonito día.
Bye, vente conmigo, venteconmigo.

(43:42):
¡guau, era todo lo que decía.
¿no, o sea, bueno, dicen queestá ahí.
Pues, vamos a llegar a saludar.
Ok, si sabes que está nuestroseñor ahí, si sabes que está
Dios ahí, hola, ¿cómo estás?
Bye.
Y luego, poco a poco, o sea fuede que ok, bueno, ahora voy a
llegar.
Cinco minutos, diez minutosPara los sanguíneos, es bien
importante que nos demos eseponte, cinco minutos.

(44:06):
Yo me ponía cinco minutosliteralmente en el teléfono para
orar, porque también esa orarpara mí.
Yo decía ¿y qué hago?
¿Qué hago durante el orarPlatícale?
Pues sí, pero no contesta ¿Cómovoy a?

(44:27):
hablar yo sola cinco minutos, sí, pero no contesta.
O sea, ¿cómo voy a hablar yosola cinco minutos, sí, pero no
contesta, y más?
¿por qué?
Porque nuestro movimiento escon las personas, o sea nosotros
nos alimentamos de la reacciónde las personas.
Entonces, si no hay esa,reacción it's not fun, ¿verdad?
Entonces, cinco, cinco minutos,diez minutos, llegó un momento

(44:47):
que yo le decía mi señor, sé queestás ahí, pero yo no puedo
estar aquí sentada como todoslos demás, nomás observándote, o
sea.
No estaba en ese punto y eramuy fácil juzgarme, caer en la
envidia, caer en el, en estarcelosa, porque ellos sí pueden y
yo no puedo.
Porque ellos sí pueden y yo nopuedo.
¿por qué ellos sí puedenconectar contigo o por qué las
otras personas sí puedenconectar entre ellos y yo no

(45:08):
puedo?
Y no, no es que no podamos, esque nos toca crecer en esa área,
¿no?
Entonces yo le decía bueno, aver, no sé si me salía la parte
colérica ahí, pero agarré unlibro y decía bueno, yo vengo a
leerte, y me ponía a leer con él.
¿no, leer con él?
¿no, yo vengo a leerte y te voya leer, y a mí me encanta, me
encanta como me habla mi señorcuando yo le voy a leer, o sea

(45:29):
porque hay partes donde memuestra así más casi como que si
estuviera highlighting algo asíde que ponle atención a esto y
yo ¡Ah, y ya volteo y luego ledigo ¡Ah, mira, muy buen punto,
no lo había visto.
¿no, entonces es buscarle,buscarle qué a ti te sirve.

(45:50):
En el lado de la gracia, él teva a hablar de la manera en que
tú puedas escuchar Y cuando yoaprendí eso era de que ah, ok,
bueno a ver, y sí, lo hace.
Y la otra mano es la formaciónhumana, que es lo que estamos
haciendo aquí, tú y yo y comocoaches.
Esa formación humana, que esbase la gracia, se construye con

(46:14):
la base de la naturaleza, conla base de nosotras.
Entonces hay veces, o sea,tenemos nuestra formación como
coaches, hemos crecidohumanamente, pero necesitamos
otros ojos, necesitamos otrosojos, necesitamos a una coach en
nuestra vida, a un coach ennuestra vida que nos pueda

(46:34):
mostrar el otro lado de la taza,porque entre nosotras, yo me sé
todas las preguntas, me sétodas las preguntas Y sí, hay
veces que en el journaling, quetiene Metanoía, es fabuloso y
que puedes alcanzar a ver ir conNuestro Señor, él te muestra un
poquito más, pero por eso noscreó en comunidad, nuestro Señor

(46:56):
.
Es ahí la diferencia, es ahí.
Yo creo que ahí está el noestás hecha para estar sola.
Qué bueno que te estés tomandoel tiempo de escuchar este
podcast, de crecer.
Me imagino que estás escuchandoeste podcast.
Estás escuchando muchos otrosmás, ¿verdad?
Estás haciendo muchas otrascosas más.
Pero si Lili te ofrece un curso, sí, y no es por venderle aquí

(47:20):
a Lili, ¿no?
Pero si Lili te ofrece un curso, si te está ofreciendo su
tiempo, si con alguien más, sime dices, mayra, es que yo estoy
batallando con mi matrimonio,me echas la mano con mucho gusto
también, o sea, ¿por qué?
Porque estamos hechas paracrecer juntas.
Es que creemos que estamossolas en esta batalla espiritual

(47:44):
, en esta batalla corporal, enesta batalla del día a día.
Y no estamos solas.
No estás sola.
Estamos aquí para ayudarte,para escucharte, para crecer en
esa formación humana, para quepuedas ir con nuestro Señor y Él
haga Él haga ahí su milagro deamor en ti.

Speaker 1 (48:02):
Amén, amén, mayra, qué lindo.
¿sabes qué es lo único que mepreocupa?
Que otra vez nos extendimosmucho y te faltan dos
temperamentos.
Yo no sé qué vas a hacer, perono nos puedes dejar a la mitad.
Pero de nuevo, muchas, muchasgracias, de verdad.
Siempre me encanta hablarcontigo.
No me voy a cansar de darlegracias a Dios por haberte

(48:24):
encontrado.
Es un gusto enorme encantahablar contigo.
Digo no me voy a cansar dedarle gracias a Dios por haberte
encontrado.
Es un gusto enorme caminarcontigo, crecer contigo,
aprender de ti.
Es una bendición de verdad.
Muchas, muchas gracias, mayra,y tienes que regresar pronto.

Speaker 2 (48:36):
Sí, Dios te bendiga.
Gracias, lili, bye, bye, bye.

Speaker 1 (48:57):
Y así llegamos al final de este segundo episodio
de Temperamentos.
Bye, bye.
Y si este podcast te ha servido, te ha inspirado, te ha ayudado
, te ha motivado, déjanos unreview en tu plataforma favorita
.
Que Dios y Nuestra Madre MaríaSantísima te acompañen y nos
vemos la próxima semana.
Bye, bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

24/7 News: The Latest
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.