All Episodes

March 18, 2025 26 mins

¿Sientes que tu día transcurre en piloto automático, reaccionando a emergencias sin tiempo para lo que realmente importa?

En este primer episodio de la nueva temporada de Mindset para Mamás Católicas, hablamos sobre una herramienta poderosa pero muchas veces malentendida: las rutinas intencionadas.

Lejos de ser una carga monótona, las rutinas bien diseñadas son la clave para tener días más organizados, equilibrados y centrados en Cristo. En este episodio descubrirás cómo implementar tres rutinas esenciales para transformar tu día a día:

Rutina matutina: Empieza el día con intención, oración y claridad.
Rutina nocturna: Prepara tus noches para un descanso realmente reparador.
Rutina de trabajo: Enfoca tu energía en lo que realmente importa.

La Escritura nos recuerda que "Dios es Dios de paz y no de confusión" (1 Corintios 14:33), y estas rutinas te ayudarán a responder desde la paz en lugar del estrés. No se trata de hacer todo perfecto, sino de crear sistemas que te permitan manejar los imprevistos sin perder el equilibrio.

🌟 ¿Lista para empezar? Identifica el momento del día que más caos te genera y comienza con un pequeño cambio. Como nos recuerda el Salmo: "Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor".

🎧 Escúchalo ahora y comparte este episodio con otra mamá que lo necesite. ¡No olvides suscribirte para no perderte los próximos episodios!


Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )

Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales


Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:

✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli



Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario,
también piensan en lo quecocinaran para la cena?
¿O mientras trabajas estáspensando en tus hijos?
¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas
tiempo para ti?
Entonces llegaste al lugarcorrecto.
Bienvenida a Mindset para mamáscatólicas.
Aquí vamos a reír y crecerjuntas, mientras aprendamos a

(00:24):
cuidar de nuestra saludespiritual, física y mental.
No importa si estás lidiando conpañales berrinches o con
teenagers incomprendidos.
Este podcast es para ti.
Vamos a disfrutar deentrevistas fascinantes,
reflexiones espirituales yconsejos prácticos para mantener
tu paciencia intacta O bueno,casi siempre Mientras navegamos
por la emocionante montaña rusade la maternidad, porque aquí,

(00:46):
si algo sabemos hacer bien, esenfrentar cada día con esperanza
, amor y un poquito de caosorganizado.
Sintoniza cada semana Mindsetpara Mamás Católicas y únete a
esta aventura celestial.
Muy buenos días, bienvenida anuestra segunda temporada de
Mindset para Mamás Católicas.
Mi nombre es Liliana Contrerasy estoy sumamente feliz de estar

(01:10):
aquí contigo el día de hoy.
Si esta es la primera vez queestás escuchándonos, bueno,
bienvenida al podcast.
Y si ya eres parte de nuestracomunidad, híjoles, muchas,
muchas gracias Por la paciencia,por el apoyo, por las oraciones
, por esperar esta segundatemporada Con tantas ganas y con
tanto amor, igual que nosotras,las mujeres hermosas, que lo
hacemos posible.
Estoy muy agradecida, la verdad, estoy muy bendecida.

(01:31):
Yo pensé que no iba a habersegunda temporada.
No sabes cuantas veces logramosmucho.
Yo, en lo personal, lo preguntomucho a nuestra madre, maría
Santísima, porque, híjoles, notienes idea de todos los
obstáculos, de todas las vecesque hemos tenido que posponer el
lanzamiento Por una razón o porotra.
Pero, bueno, aquí estamos, parala gloria de Dios, con todas

(01:51):
las ganas, con toda la ilusiónde que este podcast siga
ayudándote, siga, inspirándote,siga, conectándote con otras
mujeres hermosas como tú, quetienen la misión de ayudar en
este mundo, la misión de llevarel amor de Cristo, de poner sus
dones y talentos al servicio deotras personas.

(02:12):
Rápidamente, te cuento, en estasegunda temporada vamos a
repetir con algunas mamás que túya conoces y que han
participado, pero también vas aconocer nuevas mamás.
Hay varias con las que hetenido la oportunidad de
conectar, de platicar, que estánmuy interesadas en participar
aquí, en colaborar con estepodcast, y, bueno, te vas a
llevar sorpresas muy agradables.
Así que, bueno, te invito a quenos sigas escuchando nuevamente

(02:33):
.
Te doy las gracias por todo tuapoyo, por todas tus oraciones Y
, bueno, déjame compartirte unpoquito cuál es nuestro primer
tema del día de hoy.
Vamos a hablar de tres rutinasque toda mamá necesita, sobre
todo toda mamá que trabaja.
Si tú trabajas dentro o fueradel hogar, esas tres rutinas son
indispensables para ti.
¿por qué elegimos este tema?
Bueno, ya sabes que yo soy todaorganización y mindset, pero

(02:55):
creo que el tema de las rutinasestá muy poco hablado y está muy
mal entendido, porquenormalmente lo relacionamos con
cosas que no son, como que lapalabra rutina a veces tiene un
efecto negativo, pero puedetener un impacto tan positivo en
tu vida, en tu día a día, clavepara que yo pueda seguir

(03:26):
avanzando en mi día a día, demanera personal, pero también
como madre, como esposa, comohija de Dios, como profesionista
y, bueno, ahora, como creadora.
Entonces, por eso queríacompartirte este tema.
Espero que lo disfrutes, esperoque te guste y bueno, vamos a
comenzar.

(03:48):
Antes de comenzar a hablar derutinas, me gustaría preguntarte
qué sientes, o más bien, quépiensas, cuando oyes la palabra
rutina.
Esto es aburrido, ay, no,disciplina, qué pereza.
Bueno, es mucho trabajo.
O tal vez piensas bueno que nocaer en la rutina es algo malo.
No, bueno, depende ¿no?
Porque la rutina correcta ahoraen realidad puede cambiar tu

(04:09):
vida.
Sí, literal, si lo pensamos bien, tú ya tienes rutinas en tu día
a día, buenas o malas, todostenemos rutinas.
Tal vez a ti te pasa, como a míme pasaba antes, que salía
corriendo de mi casa, jalando amis hijos, gritando, sin
desayunar y casi sin aliento,porque siempre llegaba corriendo
al trabajo y además tarde, ¿no?

(04:29):
O sea, esto era parte de mirutina todos los días correr,
correr, correr, correr.
Desde que me levantaba empezabayo a correr hasta que me
acostaba, o sea literal.
Y bueno, me gustaría que tú tepreguntaras ¿cómo son las
rutinas que tienes actualmente?
Esas rutinas te ayudan a llevartu hogar de la manera en que tú
quieres?
¿Te ayudan a cuidar de tu saludde manera integral?

(04:50):
¿Te ayudan a trabajar de maneraproductiva?
¿Y al terminar el día sientespaz y satisfacción?
¿O, más bien, terminas el díasintiendo que no hiciste nada de
lo que querías, súper agotada,preocupada, estresada y demás.
Yo sé que a veces es muydifícil organizarnos, porque son
muchas responsabilidades ytambién son muchas las cosas que

(05:10):
quisiéramos hacer.
Y a eso hay que sumarle quenadie nos enseñó a organizarnos
para poder cumplir con todo,como esposas, como madres, como
profesionistas, comoemprendedoras, y aparte, cuidar
de nuestro cuerpo y de nuestramente.
¿no Más todos esos retos quetenemos en el día a día y que
nos exigen hoy ser enfermera,mañana maestra.
A lo mejor pasado eres coach.
A lo mejor después te toca serdiseñadora, a lo mejor después

(05:32):
te toca ser chef, no sé ¿no, sonmuchísimas cosas que tenemos
que hacer en el día a día pornuestras familias, sobre todo
por nuestros hijos.
Y que, seamos honestas, es duro, para nada es fácil.
Hay demasiadas cosas que hacery también hay demasiadas cosas
que quisiéramos hacer.
Pero la verdad es que no setrata de tiempo, sino de cómo
nos organizamos.
Seguramente me habrás escuchadodecir antes que creemos que con

(05:55):
el tiempo pasa lo mismo que conel dinero Nunca nos alcanza Y
pensamos que el día que tengamosmás dinero o que nos saquemos
la lotería, pues mágicamentetodos nuestros problemas se
resolverán.
Pero ¿cuántas historias nohemos escuchado de gente que se
saca la lotería y en uno o dosaños otra vez están en
bancarrota, ¡sin nada¿.
Y esto qué nos demuestra?

(06:16):
Pues que el dinero no era lasolución.
Bueno, tampoco el problema, másbien el uso que se le da o que
se le dio al dinero.
Y lo mismo pasa con el tiempo.
Aunque tuviéramos el doble dehoras, si no sabemos cómo
usarlas de manera intencional,igual vamos a desperdiciar el
tiempo.
Ouch, ¿verdad?
Yo sé, es una verdad dolorosa,pero es cierto.
Por eso te digo que el secretono está en tener más horas, sino

(06:38):
en la manera en que organizamosnuestro tiempo.
Y aquí es donde las rutinas seconvierten en tu best friend
forever, literal.
Déjame primero decirte por quéson importantes las rutinas.
Primero, porque las rutinas nosayudan a ahorrar tiempo y
energía mental, porque no tienesque decidir a cada momento qué
vas a hacer.
También te ayudan a reducir elcaos y la improvisación, lo cual

(07:00):
te va a dar más tranquilidad,creer hábitos sólidos, te ayudan
a que tu día fluya mucho, muchomejor Y también te van a ayudar
a evitar que las tareas seacumulen y que se terminen
convirtiendo en caos, enproblemas, y por lo tanto tú
acabes más estresada.
Piensa en esto Cuanto másestructurado sea tu día, menos
decisiones tendrás que tomar ymás energía podrás dedicar a lo

(07:22):
que verdaderamente quieres, aAhora.
La clave aquí no es hacer unarutina rígida, así, estilo
militar, sintiendo que todos losdías tienes que hacer lo mismo
y que estás atrapada y que notienes escapatoria O sea no,
aquí se trata de encontrar unaestructura que te funcione y que
puedas adaptar de acuerdo a turealidad forma cuando vienen

(07:49):
esos imprevistos que tú sabes,todos los días tenemos algo que
no estaba planeado.
Pero el tener una rutina, eltener una base sólida te va a
ayudar a reaccionar mucho mejor,te va a ayudar a solucionar los
problemas.
Algo que en el mundo delcoaching secular se conoce como
recalibrar, pero que es algo muy, muy bueno, porque muchas veces

(08:09):
yo no sé si a ti te ha pasadoComo estamos estresadas, estamos
cansadas, pasa algo que a lomejor no era tan grave y tú
explotas y reaccionas mal ygritas, tal vez hieres a la
gente que amas.
¿por qué?
Porque estás reaccionando sinpensar, reaccionando de acuerdo
a tus emociones, de acuerdo atus impulsos, desde el estrés,
tal vez desde el resentimiento,no desde la paz, no desde que tú

(08:32):
tienes el control en la formaen la que reaccionas.
Entonces, por eso es tanimportante tener rutinas para
darle esta estabilidad, paradarle como esta base sólida a tu
día a día, para empezar aorganizar mejor tu día.
Hay tres rutinas esenciales quete pueden cambiar totalmente la
vida.
La primera es la rutinamatutina Empieza tu día con

(08:55):
intención.
Las mañanas son el punto departida de nuestro día.
Si comienzas con prisa y concaos, pues es muy probable que
todo lo demás se sienta igual,como ya te había compartido
antes, yo era de esas mamás quesiempre andaba corre, corre y
también siempre llegaba altrabajo con ese sentimiento de
culpa, de tristeza y pues deenojo también conmigo misma,

(09:18):
porque no era la mamá que yoquería ser.
Hacía sentir mal a mis niños, ypues eso es feo.
Y además tampoco estaba dandolo mejor de mí en el trabajo
porque tenía mi cabeza en otraspartes, estaba estresada,
cansada y ni cumpliendo en micasa, ni cumpliendo como
profesionista, o al menos no dela manera en la que yo quería.
Pero al empezar a integrar unarutina matutina, de verdad que
marcó un antes y un después enmi vida, porque comprobé que

(09:38):
cuando empiezas tu día con calma, con tiempo para ti, pues eso
te prepara para lo que venga,bueno o malo, y dejas de ir por
la vida reaccionando mal ylastimando a la gente.
Claro, no te hace perfecta,pero sí en mucho más control de
tus emociones y de tus acciones.
Además, ¿sabías que la palabranos invita a vivir con paz y
orden.
La primera carta a losCorintios, 14.33, nos dice

(10:01):
porque Dios es Dios de paz y node confusión.
Dios nos llama a vivir en ordeny nuestras vidas deben reflejar
esa armonía.
Y esto es exactamente lo quehace.
Tener rutinas planificadas teayudan a reducir o a evitar el
caos y a vivir con más paz.
Aquí hay algunos elementosclaves que puedes incluir en tu
rutina matutina.
El primero es no negociableoración y gratitud.

(10:24):
Tienes que empezar tu díadándole gracias al Señor y
poniéndote en sus manos.
No hay de otra.
Esa es la mejor.
no es la mejor.
Esa es la única manera deempezar bien tu día.
También necesitas tiempo parati, aunque sean 10 minutos para
leer, para estar en silencio,simplemente para pensar a solas
y con tranquilidad.
A veces vamos por la vida tandeprisa que no tenemos tiempo

(10:47):
para algo tan simple como estoRevisión de prioridades.
No tenemos tiempo para algo tansimple como esto Revisión de
prioridades.
Necesitas tomarte un tiempopara revisar qué hay en tu día y
para definir esas tareas queson prioridades.
Yo sé que si vamos por la vidaanotando todo lo que tenemos que
hacer, son listas y listas ylistas que nunca se acaban, y yo
sé que cuando revisas esaslistas, pues todo es importante,
pero no todo es prioridad.

(11:09):
Revisa lo que es realmenteprioridad, lo que no puedes
dejar por otro día, lo que esindispensable que hagas ese día.
Actividad física Si puedes, hazunos minutos de estiramiento o
una caminata corta, de verdad,son increíbles para despertar tu
cuerpo y tu mente.
No necesitas dos horas en elgym, o sea, no, no.

(11:29):
Empieza con 20 minutos,estírate aunque sea, no sé,
baila, stretch y muévete.
Haz algo de verdad.
Si quieres algo más elaborado,hoy en día hay tantas apps,
videos en YouTube, y bueno, tútambién sabes que yo soy parte
de la comunidad de Beachbody,que ahora se llama Party si
necesitas algo así como que másestructurado, para saber qué

(11:50):
hacer lunes, qué hacer martes,qué hacer cada día de la semana,
esta plataforma es increíble.
No es perfecta.
Yo sé que tiene yoga y yo nohago yoga, lo sabes, pero tiene
una cantidad impresionante deprogramas, desde 20 minutos, 30
minutos, 45 minutos.
Yo nunca hago ningún programaque sea más de 30 minutos.
Es muy difícil que yo hagaalgún programa que sea más
tiempo, porque, pues, mi mañana,como que incluyo muchas cosas

(12:13):
en mis rutinas matutinas de lamañana, ¿no?
Entonces por eso yo nada más,hago media hora, pero créeme que
esa media hora híjole le sudas,te cansas, te desestresas, te
desintoxicas, te relajas.
Es maravilloso.
Pero si no quieres invertir eldinero, hay muchos videos gratis
en YouTube.
Algo tan simple como moverte,como estirarte, de verdad va a

(12:35):
ser una diferencia enorme.
Además, si no tienes tiempo yno quieres invertirle, no hay
problema, solo estírate, muévete, respira, pero dale a tu cuerpo
el amor y el respeto que semerecen.
Y bueno, este último es extra.
El desayuno.
Yo sé que hay mamás que lesfunciona no desayunar y estar
sin comer hasta mediodía.
Tengo varias, varias amigas quehacen intermittent fasting o el

(12:59):
ayuno intermitente y puedenestar sin desayunar.
Yo, la verdad, no puedo.
A mí me causa dolor de cabeza,me pone de malas, me pone tensa,
me estresa, o sea.
Yo necesito desayunar tambiénpor la migraña, o sea.
Si yo no como cada dos, treshoras, me siento mal, o sea.
Para mí el desayuno también esde mis no negociables, pero
créanme que no me tardo horas enel desayuno, o sea.

(13:20):
Mi desayuno ha sido el mismo poraños, que es un shake de
proteína.
7 años, una cosa así.
Y me da una paz.
Me da una paz porque no tengoque perder el tiempo en la

(13:40):
mañana pensando ay, ¿qué voy adesayunar?
Qué voy a hacer?
Cuánto tiempo?
O sea, nada, es algo que yatengo, así como que
preprogramado.
O sea que me tarda hacer mishake tres minutos, o sea, yo sé
que me voy a sentir bien, quevoy a estar con la pancita llena
Y, again, mi día va a fluirbien, porque, de verdad, cuando
yo no desayuno, me transformo.

(14:01):
La segunda rutina que necesitases una rutina nocturna.
Prepárate para un día mejor.
Si las mañanas marcan el iniciodel día, bueno, las noches
determinan qué tan ordenadoestará ese inicio.
Tener una buena rutina nocturnate ayudará a descansar mejor y
a comenzar el día siguiente conmenos estrés.
La palabra en el que se haceestrés.

(14:23):
Uno nos dice en este mundo todotiene su hora, hay un momento
para todo cuanto ocurre.
Organizar nuestro día conrutinas nos ayuda a dar espacio
a lo que realmente importa ennuestra vida.
Y el descanso es tan importante, no solo para nuestro cuerpo,
también para nuestra mente.
Por eso es tan importanteprepararte en la noche antes de

(14:47):
irte a dormir.
¿qué puede incluir tu rutinanocturna?
Puedes incluir una pequeñarevisión del día?
¿no Ver que lograste y ver quete quedó pendiente?
las mochilas de los niños, loslunches, la ropa que usas,
cualquier otra cosa que puedasanticipar?
Esto va a hacer que el díasiguiente no andes corriendo, no

(15:09):
andes adivinando, no andesestresada y no andes poniendo
energía y tiempo en cosas querealmente no necesitas.
Yo, en lo personal, soy deplanear al menos mi ropa el fin
de semana anterior.
Y bueno, los lunches también.
Cuando hago mi lista de mandado,pues obviamente la hago basada
en lo que necesitan los niñospara el lunch, o yo necesito

(15:29):
algo extra para mi lunch, o paramis snacks, o para mi desayuno,
checo que tenga todo lonecesario, ¿verdad?
¿Por qué?
Porque de verdad que si no lohago así, el caos y el desorden
se apoderan de mi casa y pues no, no es padre.
Entonces prepárate para el díasiguiente.
Si te puedes preparar desde elfin de semana anterior, qué
mejor.
Pero créeme que, de verdad,antes yo me acuerdo todo el

(15:52):
tiempo que perdí en las mañanaspensando que me voy a poner O
sea, y pues lo que tienes en elcloset en la noche es lo mismo
que tienes en la mañana, ¿verdad?
No es que mágicamente seaparezca ropa nueva o ropa
diferente.
Entonces puedes escoger en lanoche, cuando estás tranquila,
cuando estás en paz, cuandotienes el tiempo y cuando no
andas, corre y corre.
Entonces, créeme, hace unadiferencia enorme.

(16:13):
También es importante que hagasuna desconexión digital.
Evita revisar tu celular justoantes de dormir.
Por favor, no te duermas con elcelular al lado de la cama.
Yo sé que, pues, ahora se haconvertido como que nuestra
alarma, ¿no?
Yo creo que casi todo el mundousa el celular como alarma para
despertarse.
Ya, no, ya, no usamos estosrelojes que habían antes.

(16:35):
Pero, híjoles, que dejes elcelular tan cerca de ti.
No sé si sepas que el celularemite unas ondas que tu cerebro
está recibiendo, estápercibiendo y no te dejan
descansar.
Además de que, normalmente,cuando tienes el celular al lado
de la cama, ¿qué haces?
Estiras la mano y le ponessnows, snows, snows.
O sea, así como que cincominutos más, cinco minutos más Y
tus cinco minutos másnormalmente se convierten en

(16:56):
media hora, una hora más.
Yo, en lo personal, dejo micelular en el baño Y eso, bueno,
pues me obliga a levantarme, aapagarlo, porque, pues, si no
voy a despertar a todo el mundo,pero también así como que me
saca de la cama.
Entonces digo este es un buentip, además de que no lo tengo
al lado mío y puedo descansar.
Y también, por favor,desconectate de otras pantallas,

(17:17):
o sea la televisión, la tabla,lo que sea.
Yo sé Netflix y Prime tienen muybuenas series, pero Yo sé

(17:44):
Netflix y Prime tienen muybuenas series.
Pero, híjoles, esos programaste enganchas y están creados
para eso, ¿verdad?
Para que te digas bueno, nadamás 10 minutos y tus 10 minutos
se conviertan en dos horas,entonces de verdad trata de
evitar ver la tele en la noche,porque sí, yo sé que es muy
padre ver las series, pero tequita horas de sueños y tu
cuerpo y tu mente necesitandescansar, y también tus hijos,
o sea.
Es importante también tener ahíuna rutina como muy clara con
los niños, porque, es verdad,así como tú no descansas y te
duermes así inmediatamentedespués de que apagaste la tele,
tus hijos tampoco descansan.

(18:04):
Esto es súper, súper importante.
Que dicen es que mis niñas noquieren ir a la escuela, es que
me cuesta mucho levantarlos Y yo, cuando les pregunto ¿qué?
Pero ¿qué pasa en la noche?
No, pues, es que se quedanviendo la tele, es que no se
quieren ir a dormir temprano, mecuesta mucho dormirlos.
Ok, ¿qué pasa en las dos horasanteriores de que tú los quieres
dormir?
Están viendo tele, estáncorriendo, están todos hyper.
Es bien importante que chequescómo estás terminando tu día y
cómo tus hijos están terminandotu día.

(18:26):
Necesitan tiempo para relajarse, que es el otro punto.
Hacer oración en familia, leerun poquito, simplemente tomarte
el tiempo para respirar y paradesconectarte del mundo, te van
a ayudar mucho a que tu sueñorealmente sea reparador, porque
también, muchas veces pasa quedormimos 8, 9, 10 horas y te
levantas más cansada.
No te ha pasado Por qué?

(18:46):
Porque tu cuerpo no estádescansando.
Tal vez estás preocupada, talvez estás con overstímulos antes
de irte a dormir y es por esoque tu cuerpo y tu mente no
descansan.
Y bueno, la tercera rutina quenecesitas es rutina de trabajo
Enfócate en lo que realmenteimporta.
Muchas veces pasamos el díaocupados, ocupadas, ocupadas,

(19:07):
pero eso no significa que seamosproductivas.
Tener una rutina de trabajo teayuda a enfocarte a lo
importante, en lugar de estarreaccionando a cada interrupción
o de estar haciendo cosas que,a lo mejor, ni siquiera
necesitas estar haciendo.
Y bueno, proverbios 16.3 nosdice Definitivamente algo que yo

(19:27):
hago antes de empezar atrabajar es una oración.
Le ofrezco mi trabajo al SeñorSobre todo los días que yo sé
que no van a ser fáciles, que,por ejemplo, hay juntas, hay
reuniones, hay deadlines, haycosas que yo sé que me van a
estresar y ya o sea, y no sé sital pasa todavía, ni llegas al
trabajo o todavía ni empiezas atrabajar y te estás preocupando
y te estás estresando.
A mí me pasa muy seguido.

(19:48):
Por eso, siempre, siempre,siempre empiezo antes de empezar
a trabajar.
Yo trabajo desde casa, peroantes de realmente meterme de
lleno al trabajo, siempre leofrezco una oración al Señor y a
San José por el trabajo, porquesi no me estreso y me pongo muy
, me pongo muy, pues muy ansiosa, ¿no?
Yo paso con ansiedad yúltimamente el trabajo como que

(20:11):
me da mucha más ansiedad.
Entonces definitivamente leencomiendo mi trabajo y mi día
al Señor.
Y bueno, también es importanteque trabajes en bloques de
tiempo.
A veces creímos que tenemos queestar sentadas, haciendo,
haciendo, haciendo, haciendo,haciendo, y queremos hacer más y
no tomamos esos breaks quenuestra mente, que nuestra, que
nuestros ojos necesitan, quenuestro cuerpo necesita.
¿guién Para que te estires,para que te levantes, para que

(20:32):
comas algo, tal vez para quetomes agua, para que te tomes un
café?
No sé, pasamos tantas horassentadas.
Si tú haces trabajo de oficina,como yo, ¿cuántas horas pas?
pasamos sentadas?
8 o 9 horas, o sea, es muchotiempo.
Por eso es importante que tetomes breaks Y cuando trabajas
en bloques de tiempo, yo creoque te vuelves más productivo.
Porque a mí me pasaba antes queyo quería trabajar, trabajar,

(20:53):
trabajar, pero como que no meconcentraba y estaba viendo el
celular a cada rato y estabaviendo correos a cada rato.
Yo, cuando menos me daba cuentaya había pasado mediodía y así
como que híjoles, creo que no hehecho nada.
Créeme que me funciona más.
Así como que tener tiempos, porejemplo no sé 40 minutos una
hora, normalmente, más de eso,no, porque ya me acostumbré tal

(21:13):
vez a que me levanto, me tiro,tomo agua, etc.
Pero como que me ayuda a estarmás enfocada, me quita el
estarme distrayendo, o empiezocuando tengo la tentación de que
voy a checar el celular o tengoque mandar este email de mis
hijos de mi negocio.
Tengo que hacer esta llamada, loque sea.
Digo que no Ahorita en mi breaklo hago rapidísimo y hago cosas
en cinco minutos que antesestaba haciendo una hora.

(21:33):
¿por qué?
Porque estoy enfocada y noestoy perdiendo el tiempo.
El teléfono es muy bueno, esuna forma de comunicarnos
excelente.
Ahorita los celulares.
Todo lo que puedes meter en unaparato tan pequeño es
impresionante, pero también nosdistrae mucho.
Tenemos que aprender a ponerlímites con el teléfono y la
manera en la que lo usamos,porque de verdad nos hace perder

(21:55):
mucho el tiempo, mucho, mucho.
Sobre todo, si estás trabajando, que no estés revisando tu
correo o tus redes sociales olas apps constantemente, porque
oigan, te quitan mucho el tiempo.
Entonces, si tú necesitasrevisar, a lo mejor tienes
alguna app específica para lascosas de tus hijos, como yo, que
ahora ya son bien modernas.

(22:15):
En las escuelas, ya, todos selo comunican por mensaje, por
las apps.
Ya, no, te mandan email.
Ya, ni siquiera nos mandanemails, o sea.
Ya, ni siquiera Antes teacuerdas que todo lo imprimían y
llegaban tus hijos con unmontón de hojas.
Bueno, ahora ya no, ¿verdad?
Y está bien, porque hay quesalvar el planeta.
¿no, ahorremos papel?
Pero pues, estar leyendo todaslas alertas, todos los mensajes

(22:38):
en las apps A veces son muchascosas, pero tú puedes designar
un tiempo específico para esto.
Si es algo urgente, te van allamar, o sea, te van a
localizar, como sea, o van alocalizar a alguien cercano a ti
, como sea.
Entonces créeme que si hayalgún problema, alguna
emergencia, seguro te vas aenterar.
Pero yo normalmente lo que hagoes que le quito las
notificaciones a todas mis apps,a todas, a todas.

(23:01):
Incluso el teléfono lo pongo enmodo de no distraer.
Solamente autoriza llamadas,por ejemplo, de mi esposo o de
la escuela de mis hijos.
Fuera de eso, no me trato de nodistraerme con nada más.
Yo sé que a veces es difícil,sobre todo si tú trabajas y
tienes un emprendimiento, comoyo.
Pues, es como que difícildesconectarte porque hay muchas
cosas, que tienes que estar alpendiente en diferentes horas,

(23:22):
pero que tengas tiemposestablecidos.
Créeme, sí se puede.
No es fácil, pero sí se puede.
Y bueno, mi último tip seríaque cierres tu día de trabajo
con una mini revisión.
Yo, normalmente, 10, 15 minutosantes de que termine con mi full
time, checo rápidamente ¿ok,¿qué hice hoy, ¿qué pasó, ¿qué
me quedó pendiente, ¿qué tengoque checar mañana, sí o sí, es
súper rápido.
Y además, como que me ayuda ahacer el cierre, no, como que es

(23:44):
parte de la rutina.
Y como que me ayuda a cerrar Ok, cerré con mi revisión,
perfecto, ya, desconecté.
Como que también me ayuda, comoque a desconectarme del trabajo
, porque a veces pasa que cuandono lo hago, estoy ya acabé.
Ya, técnicamente ya salí detrabajar, pero estoy haciendo
otras cosas.
No sé, en mi casa estoy haciendode cenar, estoy trabajando en
mi negocio, lo que sea, y estoypensando oh, pero es que no

(24:06):
mandé este email.
Oh, pero es que no me acuerdosi acabé esto.
Oh, pero es que qué tal que nosé qué.
Y entonces, como que tener unalista así diciendo ok, esto es
lo que tengo que hacer mañanaaquí está, me ayuda a hacer como
que el cierre y la transiciónok, ya, salí del trabajo, ahora
sí, ya estoy de lleno en miemprendimiento o en otras cosas.
A mí me funciona y yo creo quetambién te podría funcionar a ti
.
Y bueno, ya, para terminar, megustaría decirte que si tú nunca

(24:31):
habías hecho realmente unarevisión consciente de tus
rutinas, o hace mucho tiempo nolo hacías.
Bueno, no intentes cambiar todode golpe.
Yo sé que esa es como que latentación, pero no funciona.
O sea, cuando haces muchoscambios a la misma vez, tu
cerebro te va a proteger y caside inmediato te va a empezar a

(24:52):
mandar señales, así como quepara boicotearte, o como para
decirte no, esto no funciona,esto no te sirve, ¿no?
¿Por qué?
Porque, pues, es su forma deprotegerte.
Acuérdate que cuando sientealgo que no es como que lo
normal o cotidiano, pues va ahaber una resistencia.
Entonces la invitación es a quetratas de cambiar de menos a

(25:12):
más.
Tal vez te serviría preguntartecuál es el momento del día en
el que sientes que necesitas másorden y cuál sería ese pequeño
cambio que te podría ayudar más.
Hay un salmo que me encanta quedice haz la prueba y verás que
bueno es el Señor.
Anímate a hacer un cambio en turutina.
No tiene que ser el súpercambio.
No sé a lo mejor algo tansimple como empezar a poner tu

(25:33):
ropa en la noche, con empezar alevantarte más temprano para
organizarte en el día.
No sé el cambio que tú sientasque necesitas.
Empieza a hacerlo Y cuéntanosen los comentarios cómo te fue,
cómo te está yendo, si necesitasalgún otro tip, si necesitas
que te motivemos, si necesitasque te echemos porras, cuéntanos
, y con mucho gusto lo vamos ahacer.

(25:53):
Tener rutinas claras nosignifica que tu día va a ser
perfecto, ni que nunca van ahaber problemas o imprevistos,
pero sí significa que vas atener un sistema que te va a
ayudar a manejar mejor losimprevistos, en lugar de sentir
que ellos te manejan a ti.
Si este episodio te ayudó y teinspiró, aunque sea un poquito
bueno, por favor compártelo conotra mamá que lo necesita.

(26:14):
Y recuerda Dios te ha llamado avivir con propósito y con paz Y
con su ayuda vas a encontrar laarmonía entre tu vida como mamá
y profesionista o emprendedora,como mamá y profesionista o
emprendedora.
Que Dios y nuestra Madre MaríaSantísima te acompañen.
Y bueno, nos vemos muy pronto.
Bye, bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

24/7 News: The Latest
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.