All Episodes

April 1, 2025 26 mins

¿Estás tomando decisiones importantes en tu vida y te preguntas si van de la mano con lo que Dios quiere para ti? No estás sola. Muchas veces como mamás e hijas de Dios sentimos esa duda: ¿esto es lo que yo quiero… o es lo que Dios quiere para mí y mi familia?

En este episodio te comparto algo que me hubiera encantado saber antes: cómo identificar si tus proyectos, metas o incluso pequeñas decisiones están alineados con la voluntad de Dios. Hablamos de señales claras, como esa paz interior que no se va ni en medio de las tormentas, y de cómo el Espíritu Santo actúa cuando lo dejamos entrar en nuestros planes.

También te doy tips prácticos para discernir con más claridad: cómo orar de forma concreta, cómo hacer un examen de conciencia que te ayude a ver con objetividad, y por qué es tan valioso buscar acompañamiento espiritual cuando te sientes confundida.

Y sí… también comparto una historia muy personal sobre un gran error (o eso creí por años) que Dios usó para prepararme para algo mejor. Porque con los planes de nuestro amado Padre siempre son y seran mejores que los nuestros!

Si estás buscando vivir tus proyectos con propósito, fe y confianza, este episodio es para ti.

✨ Escúchalo y descubre cómo caminar más tranquila sabiendo que no estás sola en el camino: Dios y nuestra Madre Maria Santisima van contigo.



Muchas gracias x escucharnos 🎧! Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad de Mamás Católicas! (Click Aqui )

Enterate de los nuevos episodios de nuestro PODCAST y recibe cada semana
🌟 Inspiración y consejos para mamás
🙏 Reflexiones desde una perspectiva católica
💬 Conversaciones con mamás como tú
🎉 Sorpresas y eventos especiales


Y si quieres estar en contacto todo el tiempo, unete a nosotras en:

✨ FB group
https://www.facebook.com/groups/mamasencontrol/
✨ FB business page
www.facebook.com/lilianacontreli
✨ Instagram
www.instagram.com/lilianacontreli



Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
¿Eres de esas mamás que, mientras rezan el rosario,
también piensan en lo quecocinaran para la cena?
¿O mientras trabajas estáspensando en tus hijos?
¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas
tiempo para ti?
Entonces llegaste al lugarcorrecto.
Bienvenida a Mindset para mamáscatólicas.
Aquí vamos a reír y crecerjuntas mientras aprendamos a

(00:24):
cuidar de nuestra saludespiritual, física y mental.
No importa si estás lidiandocon pañales berrinches o con
teenagers incomprendidos.
Este podcast es para ti.
Vamos a disfrutar deentrevistas fascinantes,
reflexiones espirituales yconsejos prácticos para mantener
tu paciencia intacta O bueno,casi siempre Mientras navegamos
por la emocionante montaña rusade la maternidad, porque aquí,

(00:46):
si algo sabemos hacer bien, esenfrentar cada día con esperanza
, amor y un poquito de caosorganizado.
Sintoniza cada semana Mindsetpara Mamás Católicas y únete a
esta aventura celestial.
Muy buenos días.
Bienvenida a este episodio deMindset para Mamás Católicas.
Bienvenida a este episodio deMindset para mamás católicas.
Mi nombre es Liliana Contrerasy estoy muy feliz de acompañarte

(01:07):
una vez más en este espacio enel que buscamos juntas crecer
como mujeres, como mamás ytambién como hijas de Dios.
Hoy vamos a hablar de un temaque, si tú eres como yo,
seguramente te has preguntado enmás de una ocasión ¿Están mis
planes alineados con la voluntadde Dios?
¿Estoy realmente caminando enla dirección que Él quiere para
mí y para mi familia?

(01:27):
Si alguna vez te has sentidoconfundida o insegura sobre
alguna decisión importante,bueno, créeme, no estás sola.
A todas nos pasa o nos hapasado.
A veces.
Tenemos proyectos que nos llenande entusiasmo, ¿no De emoción?
ideas que queremos llevar acabo, pero en el fondo surge esa
inquietud ¿Será esto lo queDios quiere realmente?

(01:48):
para mí, personalmente, sé loque es estar dividida entre el
deseo de cumplir tus sueños y elanhelo de seguir el plan de
Dios.
No siempre es fácil discernirsu voluntad en medio de tantas
responsabilidades y tantasactividades, y es por eso que,
en este episodio, te quierocompartir algunas claves y
reflexiones que te ayudarán adiscernir si tus planes están en

(02:10):
sintonía con lo que nuestroamado Padre del Cielo quiere, no
solo para ti, sino también paratu familia.
¿estás lista?
Perfecto, vamos a comenzar.
Empecemos por hablar acerca dela importancia de alinear

(02:33):
nuestros planes con Dios.
En nuestra vida, como mamás,profesionistas o incluso si tú
te dedicas solo a tu hogar,siempre tenemos muchos sueños,
proyectos y metas, desde cosassimples como organizar mejor
nuestro día a día, hastadecisiones más importantes como
emprender un nuevo negocio,mudarnos, tomar un nuevo trabajo
, tal vez volver a ser mamás.

(02:53):
Todas queremos que nuestrasdecisiones estén alineadas con
la voluntad de Dios, porquesabemos que sólo así podemos
encontrar verdadera paz yplenitud.
Pero a veces, en medio denuestras preocupaciones y deseos
, es fácil caer en dossituaciones.
La primera es no hacer nada.
Es tanto nuestro miedo deequivocarnos que simplemente no

(03:14):
actuamos, no decidimos, nohacemos nada, es decir, el miedo
nos paraliza.
O también puede pasar quecaigamos en la trampa de hacer
planes por nuestra cuenta, sinconsultar primero a Dios o sin
detenernos a discernir sirealmente es lo que Él quiere
para nosotras.
La palabra de Dios nos recuerdaen el libro de Isaías Porque mis

(03:36):
ideas no son como las deustedes y mi manera de actuar no
es como la suya.
Así como el cielo está porencima de la tierra, así también
mis ideas y mi manera de actuarestán por encima de las de
ustedes.
El Señor lo afirma.
Esto está en Isaías 55, 8, 9.
Y es aquí donde entra en juegola fe.

(03:58):
Por un lado, la fe nos invita aconfiar en que, sin importar la
decisión o el camino que tomemos, dios va a estar ahí, caminando
con nosotras siempre.
Y por el otro lado, también nosinvita a recordar que, aunque
muchas veces creemos que lo queestamos planeando es lo mejor
para nosotras o para nuestrasfamilias bueno, puede que no sea
así, pero confiar en lavoluntad de Dios implica

(04:19):
reconocer que su plan, aunquepuede ser diferente y que
incluso puede parecer muydifícil de aceptar, siempre,
siempre, siempre va a ser lomejor, no solo para nosotras,
sino también para nuestrasfamilias.
Y aquí voy a ser súper honestacontigo.
No siempre es fácil soltar elcontrol.
A veces queremos que las cosassalgan exactamente como las

(04:41):
planeamos y nos frustramoscuando no sucede así.
Pero cuando entendemos que Diostiene una perspectiva mucho más
amplia que la nuestra,aprendemos a soltar con
confianza y a descansar en suamor.
¿recuerdas la frase de la madreangélica?
El amor y la voluntad de Diosson la misma cosa.
Es decir pase lo que pase, élno te va a abandonar.
Él siempre provee y, sinimportar el camino, sin importar

(05:05):
lo que pase, al final va a serlo mejor para ti y para tu
familia.
De verdad, recuerda que Dios nonos abandona en nuestras
decisiones.
Si le pedimos que guíe nuestrospasos, él nos va a dar la paz
necesaria para avanzar.
Incluso agencia, el camino queÉl propone parece distinto a lo
que nosotros habíamos planeado oimaginado Y esa que él propone.

(05:26):
Parece distinto a lo quenosotras habíamos planeado o
imaginado, y esa paz interior esuna señal muy clara de que
estamos en sintonía con suvoluntad.
Me gustaría que aquí hicierasuna pausa y te preguntaras
¿cuántas veces has hecho planessin consultarlo primero con Dios
?
¿O cuántas veces te has sentidofrustrada porque algo no salió
como esperabas?
De verdad, tranquila, porquetodas hemos pasado por esto?

(05:46):
Hoy es una oportunidad paraaprender a confiar más en
nuestro amado Padre y parabuscar su guía con humildad y
con apertura.
Hablemos ahora de las señales deque tus planes están alineados
con la voluntad de Dios.
En nuestra vida diaria, enmedio de tanto ruido y de tantas
actividades, pues, la verdad esque no siempre es fácil

(06:06):
discernir si nuestras decisionesy proyectos están alineadas con
la voluntad de Dios.
Si tú eres de esas mamás que,como yo, se preguntan
constantemente si lo que estamoshaciendo realmente agrada al
Señor o si, por el contrario,estamos siguiendo un camino que
nos está alejando de Él, buenopues, déjame compartirte algunas
señales claras que puedenayudarte a identificar si tus
planes están en sintonía con loque Dios quiere para ti.

(06:28):
La primera es paz interior yserenidad.
La paz es uno de losprincipales indicadores de que
estamos caminando con lavoluntad de Dios.
Esa paz profunda que se sienteen el corazón, aun cuando las
circunstancias externas no seanperfectas, es una confirmación
de que el Señor está obrando ennuestro interior.
San Ignacio de Loyola habla deesa paz como un consuelo

(06:51):
espiritual, que es diferente dela euforia o la emoción pasajera
.
No significa que todo es fácil,sino que, a pesar de los
obstáculos, tu corazón estátranquilo y está en calma.
Piensa en alguna decisiónimportante que hayas tomado en
el pasado y que, aunque habíaretos y dificultades, tú sentías
en tu corazón esa certeza deque estabas haciendo lo correcto
.
Esa es la paz que solo Diospuede dar.

(07:13):
Si nos vamos a la palabra,filipenses 4.7 nos dice Así Dios
dará su paz, que es más grandede lo que el hombre puede
entender, y esta paz cuidará desus corazones y sus pensamientos
por medio de Cristo Jesús.
Qué hermoso, ¿eh?
La segunda señal son frutospositivos.

(07:33):
Otra señal clara de que tusplanes están alineados con la
voluntad de Dios es que producenbuenos frutos, no solo para ti,
sino también para quienes terodean.
Cuando tus decisiones llevan amás amor, a más armonía, a
unidad, a crecimiento espiritual, es un indicio de que estás
siguiendo el camino correcto.
Si tu proyecto personal, tusplanes están fortaleciendo tu

(07:56):
relación con tu familia,mejorando tu vida espiritual o
ayudando a otros, probablementesean parte del plan de Dios,
incluso si al principio losfrutos parecen pequeños o
insignificantes.
Recuerda la palabra en Mateo 7,17.
Así, todo árbol bueno da frutobueno, pero el árbol malo da
fruto malo.
Y un paquito más adelante nosdice y los reconocerán por sus

(08:19):
acciones.
Esto está en Mateo 7, 17.
Así que deja que tus acciones ytus decisiones muestren que
eres hija de Dios.
El número tres es laconfirmación en la oración y la
palabra de Dios.
Dios siempre nos habla en laoración y a través de su palabra
.
Si tú tienes dudas, acércate aÉl y pídele que te muestre el

(08:41):
camino.
A veces una lectura bíblica,una humilía o incluso una
conversación con alguna personade fe te puede dar la claridad
que necesitas.
Mi recomendación es que, antesde que te acerques a leer la
palabra, le ofrezcas una oraciónal Espíritu Santo y le pidas
que te muestre lo que necesitassaber o lo que quiere que hagas.
A veces una simple frase puedeiluminar toda una decisión, pero

(09:05):
necesitas tomarte el tiempo,necesitas hacer silencio,
necesitas estar dispuesta aabrir tu corazón, a escuchar lo
que Dios quiere darte.
Por favor, hazlo antes.
Yo conozco muchas personas quedicen es que la palabra no me
dice nada.
Y ok, ¿cómo lees la palabra?
Me dicen no, pues agarro miBiblia y empiezo a leer

(09:49):
no-transcript En la misa.
Antes de que empiece la misa,pídele a nuestra Madre María
Santísima que abra tus oídos ytu mente para que escuches esa
respuesta, ese consejo o lo quesea que necesites.
El Señor nos habla tanto através de la humilidad, pero
muchas veces no ponemos atencióno estamos tan preocupadas o
enfocadas en pedir, pedir, pedirque no escuchamos lo que

(10:11):
nuestro Padre nos quiere decir.
De verdad, haz el esfuerzo porllegar temprano a la misa para
que puedas relajarte, tambiénpara que tus hijos puedan
relajarse, puedan disfrutar,puedan entender, puedan escuchar
lo que Dios quiere decirles.
Hablemos ahora de algunos pasosprácticos para discernir la
voluntad de Dios.
Hasta ahora hemos hablado de laimportancia de alinear nuestros

(10:32):
planes con la voluntad de Diosy de algunas señales que nos
indican si estamos en el caminocorrecto.
Pero seguramente te estaráspreguntando ok, liliana, pero en
la práctica, ¿cómo puedodiscernir cuál es la voluntad de
Dios para mi vida?
Bueno, déjame compartirtealgunos pasos prácticos que te
ayudarán a tomar decisiones conmayor claridad y paz interior.
Pero, por favor, recuerda queel discernimiento es un proceso

(10:56):
continuo y lleno de gracia y queDios siempre está dispuesto a
guiarnos si nos acercamos a Élcon humildad y confianza.
El primero es orar con humildady apertura.
El primer paso siempre es laoración, pero no solo una
oración donde le cuentes a Dioslo que deseas, sino una oración
sincera en la que le pidas quete muestre su voluntad, aunque

(11:22):
eso signifique cambiar tuspropios planes.
Yo, en lo personal, le orosiempre a mi Señor a través de
nuestra madre, maría santísima,y créeme que me ha costado mucho
aprender a.
En lugar de pedir lo que yocreo que necesito o lo que
quiero, pedir siempre humildad.
Humildad para aceptar los planesde mi señor, humildad para
aceptar las decisiones, humildadpara aceptar cosas que, aunque

(11:44):
no me agradan, aceptarlas conamor, porque no es lo mismo que
tú tengas resignación a que tútengas aceptación.
Cuando tú realmente crees queDios te ama, que eres su hija
muy, muy amada, que te bendice yque quiere lo mejor para ti, es
más fácil tener la humildad dedecir ok, señor, esto no es lo
que yo quiero, pero tú sabesmejor que nadie, por supuesto,

(12:05):
que es lo que yo quiero, pero túsabes mejor que nadie, por
supuesto, que es lo que yonecesito.
Y si tú crees que esto, aunqueno me guste, es lo que necesito
o lo que mi familia necesita,entonces ayúdame a aceptarlo con
amor, a que si tengo que estaren este trabajo, si tengo que
estar en esta situación, sitengo que trabajar con esa
persona, ayúdame a hacerlo conamor, a reflejar realmente que
soy tu hija, a reflejar quetengo tu espíritu, a reflejar

(12:26):
que soy una madre, una mujercatólica y que tú vives en mí.
Créeme, no es fácil, oh no, noes nada fácil, pero pues es en
estos momentos en los queconfiar en el Señor es
indispensable.
Y con oración, pues es la únicaforma en la que lo logramos.
La oración es muy, muyimportante.
Con oración, pues es la únicaforma en la que lo logramos.

(12:48):
La oración es muy, muyimportante.
Déjame sugerirte una oraciónmuy, muy cortita.
Que bueno.
Espero que te ayude.
Señor, tú conoces mis deseos ymis sueños, pero también sabes
lo que realmente necesito.
Dame la gracia de aceptar tuvoluntad y la humildad para
soltar mis propios planes si noestán alineados contigo.
Háblame, guíame y muéstrame elcamino que debo seguir.

(13:08):
De verdad, muchas veces elsimple hecho de orar con
humildad ya nos da una pazinterior que confirma que Dios
está actuando.
Busca consejo en personas de fe.
El discernimiento no siempre esun proceso que debas hacer sola
.
Es más, yo te aconsejaría quesiempre, por supuesto, ores en
silencio, porque también pidasconsejo a personas de fe.

(13:29):
Hablar con personas de tu mismafe, de tus mismos valores y que
son espiritualmente maduras,bueno, pueden brindarte nuevas
perspectivas y también ayudartea ver las cosas con más
objetividad.
Un sacerdote, un directorespiritual, o incluso esa amiga
que vive su fe con profundidad yque siempre ahora contigo,
bueno, puede que el señor tequiere hablar a través de ellos.

(13:50):
Acércate escúchalos, abre tucorazón.
El siguiente consejo es hacer unexamen de conciencia.
Ya, sé, este es como que no nosgusta mucho, pero créeme que es
necesario.
A veces nuestros deseos puedenestar influenciados por el
orgullo, por el miedo, tal vezpor la ambición personal.
Es importante hacer un examende conciencia sincero para

(14:12):
reconocer qué sentimos que estámoviendo nuestras decisiones.
Déjame compartirte trespreguntas que te pueden ayudar a
reflexionar.
La primera es ¿estoy tomandoesta decisión por egoísmo o
buscando mi propia gloria?
¿Estoy tomando esta decisiónpor egoísmo o buscando mi propia
gloria?
¿Estoy evitando algo que Diosme está pidiendo, por miedo o

(14:34):
por inseguridad?
¿Este proyecto, esta decisiónrefleja valores cristianos y
contribuye a mi crecimientoespiritual.
La sinceridad contigo mismo esesencial aquí, ¿no?
Para permitir que el EspírituSanto te revele lo que realmente
está en tu corazón.
Además, recuerda que en laconfesión, dios nos habla a
través del sacerdote.
Pídele a nuestra Madre MaríaSantísima que te ayude a abrir
tu corazón, a limpiarlo, paraque puedas recibir lo que Dios

(14:57):
te quiere dar.
Si te ayuda a escribir tuspecados para hacer una buena
confesión, adelante.
Yo lo hago, créeme Prim.
Primero porque me ayuda areflexionar y también porque me
ayuda a que no se me olvide nadaen el confesionario.
Pero cuando salgo lo rompo enpedacitos porque yo sé que mi
señor ya perdonó todos mispecados y quedaron anclados en
el fondo del mar.
Otro consejo es que tengashumildad para soltar el control.

(15:20):
A veces nos empeñamos tanto enque las cosas salgan de cierta
manera, pero parte parte dediscernir la voluntad de Dios es
tener la humildad de soltar elcontrol, como ya lo habíamos
comentado, ¿no?
Y aceptar que Él tiene un mejorplan.
Si, después de orar yreflexionar, sientes que Dios te
está llamando a cambiar derumbo, tal vez abandonar por
completo la decisión o el planque tú tenías, no tengas miedo.

(15:42):
No tengas miedo Si es lo que elSeñor te está pidiendo, créeme,
es por tu bien.
A veces es difícil aceptar,pero la humildad de aceptar la
voluntad de nuestro Padredemuestra una fe más madura y
más confiada.
La palabra en Proverbios 3.5nos dice confía en el Señor con
todo tu corazóny no en tu propiainteligencia.
También es importante que ledes tiempo al proceso y que

(16:05):
confíes en nuestro Señor.
El discernimiento no siempre esinmediato.
A veces necesitamos dar espaciopara que las cosas maduren y
tenemos que confiar en que Diosnos va a ir mostrando poco a
poco su voluntad.

(16:42):
No-transcript.
Ya oré, ya esperé, ya hice todo, pero sigo entre estas dos
decisiones, y ambas tienen prosy ambas tienen contras¿ Qué hago
?
Ay, mi querida hermana enCristo?
pues, aquí solo me quedadecirte que tu única opción es
confiar.
Confiar en que, sin importar ladecisión que tomes, dios y

(17:05):
nuestra Madre María Santísimaestán ahí contigo y te van a
acompañar.
Ahora, después de todo estediscernimiento, después de la
oración, después de pedirconsejo, después de pedir
palabra, después de todo esto,¿es imposible que te equivoques?
No, definitivamente no.
Y a veces, créeme, nos tenemosque equivocar para crecer, para
aprender a entregarle todo alSeñor, para poder avanzar en

(17:28):
este camino llamado vida.
Déjame contarte uno de mis másgrandes errores, y lo estoy
poniendo en quotes porque paramí no fue un error.
Claro, me tomó mucho tiempo ymucho tiempo de discernimiento
entender que esto no había sidoun error, pero créeme que lo
padecí.
Yo creo que casi dos años, osea dos años así me seguía,

(17:49):
castigando a mí misma diciendome equivoqué, este fue el peor
error de mi vida que hice, o seade una forma u otra.
Siempre regresaba esepensamiento Y déjame compartirte
un poquito por qué te lo estoydiciendo.
Hace algunos años, cuando yoempecé, antes de que empezara mi
crecimiento espiritual ypersonal, yo tenía un trabajo,
un muy buen trabajo.
Ya tenía años trabajando.

(18:09):
Yo ahí, años estoy diciendo Idon't know como siete, ocho años
.
Obviamente yo ya tenía muy buensalario, muy buenas
prestaciones, yo ya me sabía laposición al derecho y al revés,
o sea casi, casi, con ojoscerrados.
Tenía mucha flexibilidad encuanto a mis horarios, tenía muy
buenas vacaciones, o sea estabasúper bien, pero al mismo

(18:32):
tiempo era una compañía pues muychiquita, o es una compañía
chiquita que no había máscrecimiento profesional para mí,
pero pues, dentro de todo, yoestaba muy a gusto.
Cuando empecé con mi crecimientopersonal, me di cuenta que,
bueno, obviamente yo no iba acrecer profesionalmente ahí, que
habían varias cosas que notenía tiempo, que me hacían
ruido, pero que yo no habíapuesto atención, así como que no
es importante.
Y cuando empecé a trabajar enmí misma, me di cuenta que sí,

(18:53):
era importante.
Entonces, en algún momento,casi desde yo creo que antes de
la mitad de que estuviera yo eneste programa con The Woman's
School creció en mí o empezó anacer en mí más bien Este deseo
de compartir todo lo que yoestaba aprendiendo con otras
mamás, porque cada vez que yoaprendí algo nuevo, no podía
evitar preguntarme wow, ¿quéhubiera sido de la vida de mi

(19:15):
madre si yo hubiera sabido esto,si yo hubiera tenido esta
herramienta, si alguien lehubiera dicho alguna vez mamá,
dios te ama, no-transcript.

(19:47):
Y tuve la oportunidad deempezar con mi formación como
coach y demás y dije yo bueno,esto es algo a lo que yo me
quiero dedicar.
¿qué voy a hacer?
Lo hablé con mi esposo, lo oré,lo pensé, lo medité y todo y
decidí renunciar al trabajo quetenía para dedicarme de lleno a
mi coaching.
Créeme que no pasó ni un mes yyo ya estaba arrepentidísima de

(20:09):
haber renunciado.
No porque mi sueño hubieracambiado, no porque mi esposo ya
no me apoyara, no porque nofuera algo que yo quisiera hacer
o que yo pudiera hacer.
El sueño estaba en mi corazón,pero el miedo a soltar el
trabajo fue tan feo, a soltar eltrabajo Fue tan feo, tan feo
que me bloqueó el seguiraprendiendo, el seguir queriendo

(20:31):
ayudar, el seguir creciendo, eltrabajar con otras personas.
Y entonces, en lugar deenfocarme en mi sueño, en mi
proyecto, en mis planes, mequedé como que atrapada en este
loop de que este es el error másgrande de mi vida.
Que hice?
no debí de haber renunciado?
I want my job back, o seaquiero este trabajo de regreso,
o sea terrible, terrible,terrible, terrible.
No, no, no, no puedo hacer esto, me equivoqué, esto es lo peor

(20:54):
que pudo haberme pasado, etc.
Entonces, ¿qué hice Pues?
de entrada, traté de tener mitrabajo de regreso, lo cual no
fue posible, y obviamente, puesme enfoqué en buscar otro
trabajo.
No, y así como que mi objetivoen encontrar otro trabajo, igual
porque?
porque para mí era tan difícilsoltar esta seguridad del
trabajo que yo había logradodespués de ocho años, te
imaginarás, no estaba yo más queacostumbrado a trabajar de

(21:17):
cierta manera, con ciertas,cierta estructura, por decirlo
así.
Entonces, por supuesto, miseñor me ayudó a conseguir otro
trabajo Y aunque la posición eraexactamente la misma, el mismo
título, las actividades erantotalmente diferentes,
obviamente la compañía mucho másgrande en la que estaba que era

(21:39):
un trabajo remote, como el queyo tenía, porque estábamos
todavía en pandemia totalmentediferente, o sea.
Créeme que yo lloraba todos losdías, así de que me arrepentí,
esto fue lo peor que me pudohaber pasado, bla, bla, bla,
prácticamente los dos años queestuve en esta compañía.
Créeme que los sufrí y lospadecí y me arrepentí Y yo, así
como que, señor, ¿por quépermitiste que me equivocara?

(21:59):
Si llores, si yo te pedí, si yoesto, si yo aquello, o sea, de
una forma u otra, enojada con elSeñor y enojada conmigo mismo
por mi gran estupidez.
Perdón que te lo diga, pero asíera el pensamiento Es que fue
la peor estupidez de mi vida.
Créeme que cuando empecé atrabajar en mi crecimiento
espiritual, cuando fue cuandoempecé con Metanoía, con

(22:20):
Metanoía Católica, ahí me dicuenta de que todo lo que yo
había pasado en estos dos años,todas las lágrimas, todo el
dolor que yo había sentido, todolo que me había costado soltar
ese trabajo, eran necesariospara que yo pudiera seguir
creciendo personal yespiritualmente a mí, para, de

(22:44):
entrada, aprender a comunicarmemejor en inglés, porque yo ya
tenía un nivel de inglés.
Pero la verdad es que estaposición, en la que yo estaba en
mi otro trabajo, era muy cómoda.
Prácticamente todo era a travésdel email.
Yo hablaba inglés mínimo, apesar de estar en una compañía,
pues, que no hablaba español, osea, mi inglés era mínimo.
Y esta otra compañía me obligó,me forzó, a aprender a

(23:06):
comunicarme realmente en inglés,a tener una conversación que
durara más de tres frases Yaunque no fue fácil, fue muy
difícil, el aprender acomunicarme en inglés realmente
me abrió puertas para seguiraprendiendo y a seguir creciendo
, como te lo digo, a través deMetanoia Católica, a participar,
a discernir, a colaborar, aestar en eventos, a hacer otro

(23:26):
tipo de cosas que yo jamás meimaginé que iba a estar haciendo
.
Y aunque yo ya tenía tiempohaciendo esto, yo no me había
dado cuenta.
No me había dado cuenta porqueestaba tan metida en que, oh, me
equivoqué, oh, pobre de mí.
Y ahí fue cuando entendí queDios nunca te abandona, que Dios

(23:47):
permite ciertas cosas y ciertassituaciones por un bien mayor.
Y este discernimiento me ayudócuando pasé por el proceso de
sanación con mi miscarriage.
Es un dolor enorme el haberperdido a mis bebés, por
supuesto, pero el entender queeste dolor a mí me iba a servir
para sanar.
A mí me iba a servir para ayudar, para seguir en mi misión de
ayudar a otras mamás, quetambién me iba a servir para

(24:07):
entender que cada ser, asísolamente tenga tres semanas,
tres meses, tres años, sinimportar el tiempo que tenga de
vida terrenal, tiene una misión.
Cada ser que llega a este mundotiene una misión, una misión
hermosa.
Dios tiene una misión para cadauna de nosotras, para cada uno
de nuestros hijos, y a veces noscuesta tanto entender algo tan

(24:30):
simple pero tan cierto.
Pero bueno, ¿cuál es el mensajede esta historia?
Que, a pesar de que te puedasequivocar, créeme que Dios te va
a mostrar algo.
Dios va a traer bendiciones enese error, en esa equivocación.
Dios va a traer bendicionesporque es nuestro padre y porque
volvemos a lo mismo.
Su amor y su voluntad son lamisma cosa.

(24:50):
No tengas miedo a equivocarte,no tengas miedo a decidirte.
Lo único que puedes tener miedoes a no hacer nada, a quedarte
ahí, a quedarte como en esaparábola de los talentos que
dios te está dando algo para quelo uses.
Y tú, por miedo al que dirán,por miedo a qué va a pasar, por
miedo a que me voy a equivocar,por miedo al que dirán, por
miedo a qué va a pasar, pormiedo a que me voy a equivocar,
por miedo a que me van acriticar, por miedo a que tal si

(25:11):
pierdo algo O sea.
A veces necesitamos perder paraganar.
Créanme, espero de verdad queeste episodio te haya gustado,
que te haya servido, que te hayainspirado Y también que te haya
hecho reflexionar acerca de quediscernir la voluntad de Dios
no siempre es sencillo, pero síes posible cuando cultivamos una

(25:31):
relación cercana a él.
Y aun cuando las cosas nosalgan como tú esperabas, créeme
que van a salir como Diosquiere que salgan, y lo que vas
a aprender y lo que vas a ganares lo que Dios quiere para ti.
Pero la única que puede tomaracción eres tú.
Dios nos hace libres En medio desu infinito amor y misericordia
.
Dios no nos obliga.
Dios nos da la libertad deelegir.

(25:53):
Siempre debemos elegirlo a Él Ycuando tú estás tomando
decisiones basadas en tu fe,basadas en el amor, en el amor
hacia Él, en el amor hacia tufamilia, en el amor hacia tu
esposo no-transcript.

(26:31):
Bueno, si este episodio tegustó y te ha servido, te pido
que lo compartas con otras mamásque también están buscando
seguir la voluntad de Dios ensus vidas.
Que Dios y Nuestra Madre MaríaSantísima te acompañen.
Y bueno, nos vemos muy pronto.
Bye, bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.