Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
¿Eres de esas mamás
que, mientras rezan el rosario,
también piensan en lo quecocinaran para la cena?
¿O mientras trabajas, estáspensando en tus hijos?
¿O mientras estás con tus hijos, solo piensas en que necesitas
tiempo para ti?
Entonces llegaste al lugarcorrecto.
Bienvenida a Mindset para mamáscatólicas.
Aquí vamos a reír y crecerjuntas mientras aprendamos a
(00:24):
cuidar de nuestra saludespiritual, física y mental.
No importa si estás lidiandocon pañales berrinches o con
teenagers incomprendidos.
Este podcast es para ti.
Vamos a disfrutar deentrevistas fascinantes,
reflexiones espirituales yconsejos prácticos para mantener
tu paciencia intacta O bueno,casi siempre Mientras navegamos
por la emocionante montaña rusade la maternidad, porque aquí,
(00:46):
si algo sabemos hacer bien, esenfrentar cada día con esperanza
, amor y un poquito de caosorganizado.
Sintoniza cada semana Mindsetpara Mamás Católicas y únete a
esta aventura celestial.
Muy buenos días.
Bienvenida a este episodio deMindset para mamás católicas.
Mi nombre es Liliana Contrerasy, bueno, si es tu primera vez
(01:08):
aquí, gracias por acompañarnos.
Y si tú ya eres parte denuestra comunidad, bueno, pues
también muchas gracias porseguirnos escuchando.
A veces, cuando nos sentimosabrumadas, cansadas o
simplemente no podemos, con todola culpa, como que nos susurra
en el oído ¿no?
Y nos dice que no somossuficientes, suficientemente
buenas, suficientementeinteligentes, suficientemente
(01:30):
bonitas, o que no tenemossuficiente motivación o fe o
perseverancia?
¿no Que estamos fallando comomamás, como esposas, como
mujeres, como hijas de Dios?
Pero me gustaría hacerte unapregunta ¿Qué tal, si el
problema no eres tú?
Hoy quiero que escuches estocon todo tu corazón Tú no estás
(01:52):
fallando.
Lo que sucede es que nadie nosenseñó algunas verdades
esenciales sobre cómo vivir estamisión tan grande que Dios nos
dio la maternidad.
Y por eso hoy te quierocompartir cuatro verdades que
ojalá alguien me hubiera dicho amí cuando inicié este camino.
Pero tranquila, porque tambiénte voy a dar cuatro soluciones
simples para empezar a vivir conmás paz, propósito y fe.
(02:13):
¿estás lista?
¡Comencemos?
Antes de compartirte estascuatro verdades, primero
quisiera contarte algo muypersonal.
Cuando me convertí en mamá, unade las cosas que más me pesaban
(02:35):
era sentir que yo no podía contodo, porque cuando yo miraba
alrededor, sentía que yo era laúnica que se volvió loca, que se
desesperaba, que se frustraba yconstantemente me comparaba con
otras mamás, sobre todo las queves en la televisión o en
social media.
Y, por supuesto, cuandovolteaba a verme a mí, pues,
nada que ver.
Y lo que peor me hacía sentires que mi background incluye
(02:56):
administración de empresas,contabilidad y negocios
internacionales, o sea sesuponía que yo tenía las
herramientas para organizarme,para planear, para estructurar,
o sea para tener el control detodo, ¿cierto?
Pues créeme que no.
Modestia aparte, yo era muy, muybuena en mi trabajo, pero
pésima en mi hogar, en la vidareal, entre mis hijos, mi
trabajo, mi matrimonio y todo lodemás.
(03:18):
Pues parecía que mi backgroundno servía de mucho background
pues no servía de mucho, yempecé a cargar con mucha culpa,
ansiedad y vergüenza.
Sentía que ya debería de saberhacerlo todo, bien que algo
estaba mal conmigo porque nolograba tener paz y organización
en mi hogar.
Con el tiempo entendí algo queme cambió muchísimo por dentro.
No era que yo estuvierafallando, es que nadie me había
(03:39):
enseñado cómo organizar mifamilia y mi trabajo y, sobre
todo, tener a Dios en el centro.
No se trata solo de saber hacerlistas y manejar el tiempo, se
trata de vivir desde el amor,desde la fe y con una visión más
compasiva hacia nosotras mismasy, por supuesto, con las
herramientas adecuadas.
Por eso es que pensé en esteepisodio y te quiero compartir
(04:01):
estas cuatro verdades quecambiaron mi forma de vivir la
maternidad, pero que tambiénespero que a ti te traigan luz,
dirección e inspiración, y espor eso que surgió la idea de
este episodio para compartirteestas cuatro verdades que, de
verdad, cambiaron muchísimo laforma de vivir mi maternidad,
pero también de seguir viviendomi profesión, mi vocación como
(04:22):
esposa y, sobre todo, como hijade Dios.
Y espero que a ti también tetraigan luz, dirección e
inspiración.
Primera verdad Decir sí a todono te hace mejor mamá, ¡auch
Cierto.
Porque vivimos en un mundo enel que, pues, hay que decirle
que sí a todo.
Desde niñas nos dijeron que serbuenas era siempre decir sí, sí
(04:47):
a ayudar, sí a complacer, sí aestar disponibles para todos.
Pero el verdadero amor, el amormaduro también sabe decir no
cuando es necesario, porqueproteger tu tiempo, tu energía y
tu vocación también son unaforma de amar.
El Evangelio nos dice Nadiepuede servir a dos señores,
porque odiará a uno y amará alotro, o se dedicará a uno y
(05:11):
despreciará al otro.
Esto está en Mateo 6.24.
¿cuál es la solución?
Elige un sí consciente.
Antes de aceptar cualquiercompromiso, pregúntate ¿esto
acerca o aleja a mi familia y amí de la paz que Dios quiere
para nosotros?
¿Esto está de acuerdo al planque Dios diseñó para nuestra
(05:32):
familia?
A mí me pasaba mucho antescréeme.
Yo decía a todo que sí sobretodo a cosas del servicio, cosas
en la iglesia, ¿no?
¿Por qué?
Porque decía bueno, si es parael Señor, pues uno tiene que
decir que sí con mayor razón,¿cierto?
No se me olvidaba que miprimera obligación es con mi
iglesia doméstica, es decir conmi familia que sí a todo, sin
(05:59):
pensar en si mi esposo estabacansado o si tenía ganas, o si
mi familia realmente queríaparticipar, o sea.
Yo iba por la vida diciendo sí,sí, sí, sí, sí.
Y créeme que esto, con eltiempo, crea resentimientos,
crea cansancio, crea estrésinnecesario, ¿no?
Y uno debe de servir siemprecon amor, siempre con toda la
disponibilidad, con todas lasganas y con una sonrisa en el
rostro, con todas las ganas ycon una sonrisa en el rostro.
Eso también está en la palabraHazlo todo con amor.
(06:20):
Número 2.
Necesitas cuidar de tu mentetanto como de tu hogar.
Nos enseñaron a limpiar la casa, a lavar la ropa, a que los
niños siempre deben de estar muylimpiecitos, a cuidar de todo
lo que se ve, pero pocas vecesnos hablaron de ordenar lo que
no se ve, nuestros pensamientosy nuestras emociones.
Santa Teresita de Ávila lo dijomuy bien la mente es la loca de
(06:43):
la casa.
Hoy sabemos que lo que dejamoscrecer en la mente crece también
en nuestro corazón y terminaafectando nuestro cuerpo tarde o
temprano.
Es en serio?
en promedio, los adultostenemos entre 60 y 80 mil
pensamientos por día.
Promedio, los adultos tenemosentre 60 y 80 mil pensamientos
por día, y la mayoría de estospensamientos son negativos y
(07:03):
repetitivos, o sea imagínate.
Por eso es tan importantecuidar lo que entra en nuestra
mente y también lo que yatenemos ahí.
El catecismo de la iglesiacatólica nos enseña sobre la
importancia del autoconocimiento.
El conocimiento de uno mismo esel fundamento de toda formación
humana.
Esto está en el numeral 1700.
Pero ¿cómo vamos a formar niñosfuertes espiritual y mentalmente
(07:27):
si nosotras mismas no lo somos?
Aprender de nuestra fe essumamente importante para poder
pasar la fe a nuestros hijos,pero de igual manera, aprender a
conocernos más a nosotrasmismas es importantísimo, porque
solo así vamos a poderacercarnos más a Dios, a su
gracia, y también solo así vamosa vencer nuestros pecados,
(07:47):
nuestras tentaciones, nuestrasdebilidades.
Pero también vamos a poderenseñarle a nuestros hijos a
hacer lo mismo.
Porque, again, tenemos queempezar por nosotras.
¿cuál es la solución a esto?
Limpieza mental diaria.
Así como barras el suelo,también hay que barrar los
pensamientos.
Al final del día, Agradecer,entregarle tus cargas al Señor,
renovar la esperanza para el díade mañana.
(08:09):
Diez minutos, no necesitas más.
Haz oración.
Yo, la verdad, siempre promuevoel uso del diario espiritual.
Escribe lo que hay en tucorazón, sácalo de tu mente,
porque solamente así se lo vas apoder entregar al Señor.
Solamente así vas a poderdiscernir lo que hay en tus
pensamientos.
Pero a veces vamos tan rápidoque decimos no tenemos tiempo,
(08:29):
no tenemos tiempo, y esto esesencial para poder vivir en paz
, para poder crecer.
Pero sobre todo, este es unskill que también vale la pena
muchísimo enseñarle a tus hijos,porque, así como tú tienes
miles de pensamientos ok, ellostodavía no llegan a los 60 mil,
pero, créeme, también tienenmuchísimos Y empezar a discernir
sus pensamientos, esta prácticaes muy, muy bonita y muy útil,
(08:53):
de verdad, considera, y nonecesitas mucho tiempo.
Bueno, no cinco, yo diría queal menos entre 10 y 15 minutos.
A mí me encanta hacerlo en lamañana, en la noche no lo hago
muy seguido, pero sí me gustaempezar el día.
Para mí esta es la mejor formade empezar el día haciendo
oración y usando mi diario,escribiendo, por qué estoy
(09:15):
agradecida, escribiendo todoslos pensamientos, todo lo que me
está haciendo ruido.
Créeme que es una forma muybuena de discernir tus
pensamientos y de limpiar todoslos días tu mente de lo que no
sirve.
Número 3.
No todo lo urgente merece tuatención.
Vivimos en un mundo que aceleratodo Mensajes, listas de
(09:35):
pendientes, alarmas, deadlines,etc.
Pero créeme que no todo lourgente es realmente importante.
No todas las notificaciones sonllamadas de Dios.
Esto me lo dice mucho un amigo.
Porque dice, es que vivespendiente a las notificaciones
pero no te está llamando elSeñor.
Y tiene razón.
La palabra que nos dice busquenprimero el reino de Dios y su
(09:56):
justicia, y todo lo demás se lesdará por añadidura.
Esto está en Mateo 6.33.¿.
Cuál es la solución a esto?
Tener muy claras tusprioridades.
A veces sentimos que el mundose va a acabar si no checamos el
Facebook o el Instagramconstantemente o si no
contestamos esos correos.
Y de verdad, los hijos crecentan rápido.
A veces desperdiciamos tantotiempo en cosas que no son
(10:19):
importantes y le estamos robandotiempo preciosísimo a nuestros
hijos.
Yo sé que seguramente hasescuchado muchas veces esto de
que los niños crecen muy rápido.
Créeme que es cierto.
Mira, yo me siento sumamentebendecida porque son muy pocas
cosas por las que yo mearrepiento en mi vida.
Gracias a Dios.
Yo siempre digo gracias, señor,porque me has dado la libertad
(10:40):
de elegir, de vivir como yoquiero o como yo he querido.
Y aún en mis errores y en miscaídas, tú has estado ahí.
Pero si hay algo de lo que yote puedo decir que me arrepiento
, es de no haber disfrutado mása mis hijos, sobre todo a los
mayores, ¿no Que ahor?
sobre todo al mayor, que ya nose deja abrazar.
Bueno, en realidad, como quenunca fue muy afectivo, pero
(11:01):
como que siento que lo pudehaber disfrutado mucho más.
Y lo mismo me pasa con misotros dos hijos, que ya son
teenagers.
Y no sabes cómo me duele¿.
Cómo me duele Porque digo, soyconsciente de que no fue por
realmente por alguna situacióngrave o causas de fuerza mayor.
Simple y sencillamente fueporque yo gastaba mucho el
tiempo en cosas que no teníansentido, en cosas que no eran
(11:24):
importantes, en cosas que alfinal no valían la pena.
Entonces, por eso la invitaciónes que uses tu tiempo de forma
intencional, que valores y querealmente te preguntes qué es lo
más importante en mi vida, quées lo que realmente merece mi
atención y mi energía.
Y definitivamente estoy seguraque ahí vas a encontrar la
familia.
La familia va a estar siempreen tu lista de prioridades, pero
(11:47):
realmente hazlo así.
Elige el tiempo para amar, paraabrazar, para llenar de besos,
para reírte, para atender a tushijos, porque muchas veces
estamos tan ocupadas que cuandovienen los hijos y necesitan
algo o quieren platicar algo, túestás en el teléfono, o estás
viendo la tele o estás haciendootras cosas, o sea.
No es con ánimo de juzgarte,simple y sencillamente es
(12:09):
invitarte a la reflexión.
De verdad, el tiempo recuerdaque el tiempo es lo único que
absolutamente nada, nadie puederecuperar, no hay nada.
Para Ser mamá también significaseguir creciendo.
Tú, yo no sé si a ti te pasó,pero pues, yo creía que al ser
(12:30):
mamá iba yo a enseñar, no aaprender.
Y mis hijos todos los días nosolo me enseñan algo, sino que
también me obligan a seguircreciendo, a seguir aprendiendo
a no quedarme quieta.
Bueno, primero, creo que estoes parte de mi personalidad, el
seguir aprendiendo me encanta.
(13:06):
No-transcript del género.
Están súper, súper fuerte entodos lados, incluso en las
escuelas católicas y la verdadlo tengo que decir tristemente
también dentro de nuestrascomunidades religiosas hay mucha
mala información, hay muchaignorancia de nuestra fe.
Por eso es que debemos estarpreparadas.
No es ningún secreto que eldemonio ataca a nuestras
(13:26):
familias 24-7.
Y por eso debemos estarinformadas, debemos estar
fuertes espiritualmente siempre,siempre bien agarradas de la
mano del Señor y de la mano denuestra Madre María Santísima.
Y esto también es importante,porque cuando tus hijos vienen
con preguntas, tú tienes quedarles respuestas concretas.
Aquí ya no se vale como ennuestros tiempos bueno, al menos
(13:47):
en el mío, ¿no?
Que te decían este ay no estésmoliendo niña.
O que se quedaban callados y note contestaban, o que te
mandaban a jugar a tu cuarto yte decían no pienses en
tonterías, porque hoy sabemosque lo que tú no le contestes a
tus hijos se los va a contestarMr Google o ChatGPT, o los
amigos o yo no sé quién.
(14:08):
Por eso es tan importante darrespuestas ciertas, concretas y,
sobre todo, basadas en nuestrafe.
Hay una frase que me gustamucho que dice la maternidad es
el taller donde Dios pulanuestro corazón día a día, pero
yo creo que también nuestramente.
Entonces es importante estarpreparadas.
Y aquí me gustaría simplementehacerte una recomendación,
(14:29):
porque cada vez veo más y másadultos que usan ChatGPT para
todo.
Y el problema no es que lo usenpara todo literal, sino que le
creen todo.
Y aquí vale la pena recordarque ChatGPT no es un brujo, no
es magia Tiene toda lainformación de Internet, todo
esto de AI o de inteligenciaartificial, pues agarran toda la
(14:53):
información de lo que hay enlas redes, perdón, de lo que hay
en el Internet.
Entonces obviamente no toda estainformación es cierta.
Por eso, de verdad, te invito adiscernir y también te invito a
que les recuerdes a tus hijosconstantemente, créeme.
Yo lo hago muy seguido, más delo que me gustaría, pero lo
tengo que hacer again and again,recordarle a mis hijos.
No todo lo que está en elYouTube o en Google o en el
(15:16):
Internet en general es cierto.
Tienes que fijarte, tienes quediscernir, tienes que ver cuál
es la fuente de la información.
Y lo mismo pasa con ChatGPT,créeme.
Más de una vez he visto que dainformación supuestamente cierta
, por ejemplo citas de lapalabra, citas supuestamente de
(15:36):
santos que no son reales.
Entonces, ten cuidado, usasiempre, siempre tu
discernimiento, por favor.
Y por eso es tan importante queestemos informadas, que estemos
creciendo, que estemosaprendiendo.
Recuerda que San Pablo nosexhorta no se amolden al mundo
actual, sino transfórmensemediante la renovación de su
mente.
Es decir, cambia tu manera depensar para que cambies tu
(15:58):
manera de vivir.
Eso está en Romanos 12.2.
¿cuál es la solución?
Nutre tu alma.
Cada semana, lee un libro,escucha un podcast, ve videos,
atiende alguna clase, haz algoque te ayude a crecer personal y
espiritualmente.
Again, no necesitas muchotiempo media hora.
Crea este hábito, por favor.
Es súper, súper importante, nosolo para ti, sino también para
(16:21):
tu familia.
Y si todo esto de lo que hemosplaticado hoy te dejó pensando,
si te diste cuenta de que hasestado intentando hacerlo todo
tú sola, cargando con culpas,listas interminables y esa
sensación constante de que teestás quedando atrás o de que no
eres suficiente, bueno,entonces esta invitación es para
(16:42):
ti, porque el próximo 15 demayo vamos a tener un evento muy
, muy especial.
Es un workshop gratuito que sellama Organiza tu vida en tres
pasos Fe, familia y trabajo.
Este taller va a ser nosolamente de organización, sino
también de cómo recuperar tu paz, cómo priorizar sin culpas y
cómo poner orden en tu vida sindejar a Dios fuera del proceso.
(17:04):
Qué vas a aprender?
Bueno, primero, a identificarqué es realmente importante y
qué no lo es, a planear tusemana de forma muy simple y
flexible, a encontrar equilibrioentre lo que haces por los
demás y lo que necesitas tú,pero, sobre todo, a construir
una vida más calmada sin perdertu propósito ni tu fe.
Todo esto, por supuesto,siempre basado en nuestra fe
(17:25):
católica.
No necesitas ser experta enproductividad, tampoco necesitas
tener la agenda perfecta.
Simplemente necesitas estardispuesta a aprender y a vivir
diferente, a tomar la mano denuestro Señor y a comenzar con
pasos pequeños pero firmes.
Te voy a dejar el link aquíabajo para que te inscribas y,
bueno, para que veas todos losdetalles del taller.
Y no te preocupes si, poralguna razón, estás ocupada ese
(17:48):
día, porque te podemos mandar elreplay, pero te tienes que
registrar primero, por favor.
Si no estás registrada, pues note podemos mandar el replay.
Espero que este episodio tehaya servido, que te haya
inspirado.
Por favor, compártelo conalguna otra mamá que lo necesite
Y si aún no lo has hecho,también me gustaría invitarte a
que nos dejes un review desdedonde estés escuchando este
podcast Apple, spotify, amazonMusic, iheart Radio o cualquiera
(18:13):
que sea tu plataforma favorita.
Que Dios y Nuestra Madre MaríaSantísima te acompañen siempre y
, bueno, nos vemos muy pronto.
Bye, bye, ¡gracias.