Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Mortales, bienvenidos a un nuevo episodio de Muerte Curiosa.
(00:03):
Yo soy Matilda Ávila, conocida como Matilda la Muerta,
y hoy les traigo muchísimo chisme histórico.
Voy a pedirles que por favor pongan mucha atención
en este episodio en particular,
porque hay como 500.000 Franciscos, 500.000 Enriques,
todo el mundo se llama igual,
pero ellos no son los protagonistas de esta historia.
(00:24):
Realmente nada más para agarrar el hilo de cómo sucedieron las cosas.
Pero el día de hoy les voy a hablar de un personaje muy controversial
que como muchos otros personajes controversiales,
sobre todo femeninos,
han tenido una muy mala reputación a través de la historia,
pero su vida realmente no fue así.
Hoy vamos a hablar de la Reina Serpiente,
también conocida como Catalina de Medici.
(00:45):
Y lo que pasa con Catalina es que es una figura
quien la rodea muchísimas ideas negativas
de crueldad y del tipo de mujer que era.
Sin embargo, no era tan así.
Hoy vamos a desmentir muchas de esas ideas
que existen popularmente de Catalina.
Pero ¿por qué vamos a hablar de ella en este episodio
si no era una persona tan sanguinaria como se le conocía?
(01:09):
Porque resulta que ella ha estado rodeada de muerte desde su nacimiento.
La verdad es que cuando yo me entré a investigar su vida,
justo iba buscando más como que historias sangrientas y violentas.
No encontré tanto como lo que yo esperé,
pero sí encontré que literalmente es una persona que,
a través de su vida, vivió muchas más pérdidas
(01:30):
que una persona promedio.
Entonces, hoy vamos a hablar de Catalina de Medici.
Bueno, mortales, como ya nos ha pasado en episodios anteriores,
esta es una historia que tiene demasiadas ramas, ¿ok?
Es una novela gigantesca con muchísimo drama
(01:53):
y muchísimos personajes.
Y lo complicado es que todos se llaman igual,
porque como ya lo hemos mencionado antes,
no había muchos nombres disponibles en ese entonces.
Entonces, tuvieron que hacer lo que podían con lo que tenían.
Por eso pongan mucha atención,
porque va a ser fácil confundirse de los personajes.
Les digo, es una novela gigantesca con muchísimo drama
(02:16):
y muchísimo, muchísimo chismecito histórico.
Porque lo divertido de estas historias es que sí fueron de verdad
y no los vieron en un canal de televisión.
Entonces, bueno, vamos a hablar de la vida de Catalina de Medici
y toda la muerte que la rodeó desde el inicio.
Catalina de Medici nació en Florencia el 13 de abril de 1519.
(02:38):
Fue hija de Lorenzo de Medici y madre Lane de la Toulouse.
Disculpenme mi francés,
les he comentado que yo tomé seis meses de francés nada más en toda mi vida.
Como podrán notar, no dieron muchos frutos, ¿ok?
Entonces, no me exijan mucho.
Si me van a poner en los comentarios así, no se pronuncia.
(02:59):
Ya lo sé, ya lo sé, ¿ok?
Estoy haciendo lo que puedo.
Continuamos.
Cuando Catalina había cumplido dos semanas de haber nacido,
su madre murió de peste.
Ok, o sea, empezamos mal.
Eso debió haber sido muy triste.
Imagínate, tú de, ay sí, acabo de tener un bebé, qué maravilloso.
Corte A, te mueres de peste.
(03:20):
No debió haber sido lo más divertido.
Y esto no mejoró porque pocas semanas después, su padre moriría de sífilis.
Qué icónico de parte de ambos,
de morir de las enfermedades más truss del momento.
Bueno, el punto de que ambos padres murieran pocas semanas después de su nacimiento
es que Catalina fue huérfana desde muy, muy pequeña.
(03:41):
O sea, literal, no tenía ni un año de existir.
Entonces, la mayor parte de su infancia la vivió en múltiples conventos
hasta cumplir la edad de 14 años.
Cuando Catalina entró a la primera etapa de su adolescencia,
su tío, Clemente VII,
quien también resultaba ser el Papa de Roma,
(04:04):
logró un matrimonio entre Catalina y el Duque de Orleans,
que era el hermano del heredero del Trono de Francia,
que era Enrique II de Francia.
Lo que pasa es que los Medici, a pesar de ser esta icónica familia legendaria italiana,
que era muy importante, muy rica,
(04:25):
famosos por su mecenaje de múltiples artistas y demás,
no eran de orígenes monárquicos, pues.
O sea, venían de origen común,
pero pues estaban muy bien posicionados socialmente.
Entonces, siempre buscaban casarse con la realeza,
como para mantener el estatus, ¿no?
Entonces, Catalina se casa con Enrique II de Francia
(04:47):
cuando los dos tienen 14 años.
Eso me pareció una muy buena noticia,
porque era muy común como de que tú tuvieras, no sé, 12 años
y tu marido como 36.
Y en este caso se vio muy equitativo,
así que bien por ellos al inicio,
porque este no había sido un matrimonio particularmente exitoso,
ya que Enrique tenía múltiples amantes,
(05:11):
pero tenía una que era su favorita en el mundo mundial,
a la que amó hasta el último día de su vida,
que era conocida como Diane de Poitiers.
Disculpen mi francés otra vez, ya no voy a decir eso,
ya entendieron el concepto, yo no sé pronunciar francés.
Ok.
¿A quién amaría hasta el último día de su vida?
Realmente Enrique no pensaba mucho en Catalina,
(05:33):
o sea, no es como que la tratara mal por decirlo así,
bueno, quién sabe, no estuve ahí, ¿verdad?
Pero claramente su prioridad eran otras mujeres,
sobre todo la tal Diane,
porque además sí existía una especie de competencia entre ellas,
porque más poder en la corte tenía Diane que Catalina,
aunque ella fuera la mismísima esposa de este señor.
(05:55):
Y, o sea, no sé, castillo que Catalina quería
para pasar sus veranos se lo daba a Diane.
Entonces, pues claramente había una cierta tensión.
Luego, el matrimonio no estaba siendo el mejor del mundo
por estas razones,
a pesar de que en la corte querían mucho a Catalina
porque demostró que era una mujer muy inteligente.
(06:17):
Pero luego el tío de Catalina murió,
¿ya recuerdan?
El papa.
Y entonces el papa que siguió,
pues resultó no ser muy fan de Francia,
rompió relaciones y dejó de pagar el dote de Catalina.
Y bueno, esto, como ya sabemos,
pondría a Catalina en una posición delicada.
(06:37):
Y aún peor, cuando el hermano de Enrique,
Francisco III, también conocido como el heredero del trono de Francia,
muere bajo circunstancias sospechosas.
Ésta se sospecha que pudo haber sido envenenado
o simplemente murió por tuberculosis,
como que no quedó muy claro qué sucedió,
sólo sabemos que murió, como la gente tiende a hacer.
(07:00):
Y esto hace que Enrique se convierta en el nuevo heredero al trono de Francia.
O sea, el papa de Enrique aún no moría, todavía Francia tenía rey.
Entonces, pero él seguía, ¿no?
En la línea de sucesión.
Y esto también era un problema para Catalina.
No sólo dejaron de pagar su dote,
no sólo su marido tenía 38.000 amantes,
(07:21):
sino que ya llevaban como 10 años de matrimonio
y ella no daba a luz, o sea, no se embarazaba,
por nada en el mundo.
Lo cual era peligroso porque, pues ya sabes,
lo importante como mujer, sobre todo como la futura reina de equis, país,
es que dieras herederos, ¿no?
Esa era como que tu función.
(07:42):
Y además, bueno, ella era italiana, ¿no?
Esto es importante, ahorita vamos a ver por qué.
Pues resulta que ella tenía cierta conexión a ciertos estudios,
a ciertas cosas.
Y la gente empezó a pensar que como no se podía embarazar,
ya que embarazarse era como tener el poder sobre dar vida, ¿no?
(08:03):
Este, la luz de la vida nueva y demás.
Y si no podías embarazarte es porque probablemente
eras mala, eras una bruja.
Ya saben que entonces cualquier cosa te hace una bruja.
Bueno, no embarazarte era parte de esas características, ¿no?
Lo cual hacía que su reputación en la corte no fuera la mejor.
Y aquí es cuando entra Dayan.
(08:26):
¿Recuerdan a Dayan, la amante preferida de Enrique II?
Porque Dayan les ayuda con sus problemas de infertilidad
a Enrique y a la reina.
Y se preguntarán, ¿por qué ella haría esto?
Cuando Enrique conoce a Dayan, ella tenía, no me acuerdo,
(08:47):
era como entre 30 y 35 años, y Enrique tenía 15, ¿no?
O sea, para aclarar que ella era mucho mayor que él.
Entonces, según ella, le parecería, no consideraba a Catalina,
la futura reina de Francia, como una amenaza a su relación.
Pero sí le parecía que si los ayudaba a concebir y a tener herederos,
(09:11):
iba a mantener a Enrique ocupado y no le iba a dar tiempo
de buscar amantes más jóvenes.
Podemos cuestionar sus razones, pero ¿hayan sido las que hayan sido?
Sus métodos, a ver, y aparte, ¿cómo les ayudó?
Sepa Dios, ¿qué hicieron diferente después de 10 años de no poder dar a luz?
(09:32):
Sepa Dios, pero funcionó.
Tanto que de hecho tuvieron 10 hijos en total
después de esta milagrosa ayuda de la más inesperada,
de los cuales sobrevivieron 8.
Porque Catalina casi muere a la hora de dar a luz a dos niñas gemelas,
una muere en el vientre y otra muere unos días después,
(09:56):
y Catalina casi muere en el parto.
Y después de este evento, ella no volvió a tener hijos jamás.
Bueno, por sí, ya tuvo como muchos, ya tenían herederos de sobra,
y esto debió haber sido particularmente traumático para todos.
Y bueno, finalmente el padre de Enrique fallece,
lo cual significa que él es el nuevo rey de Francia.
(10:19):
Y esto convierte a Catalina en la nueva reina de Francia.
Como les comentaba, Catalina mantiene sus raíces italianas
en su interés por la astronomía y la astrología, entre otras cosas.
Esto la llevó a hacerse íntima de nuestro querido Michel de Nostradamus.
¿Recuerdan? Hemos mencionado Nostradamus aquí antes.
(10:42):
¿Quién le sacó las cartas astrales a todos sus hijos?
No, no es que le sacen las mías, que tiene ahí a un individuo
que le saca cartas astrales a la mínima provocación, bien por ella.
Pero no solamente le sacaba las cartas astrales a sus hijos,
o sea, digo, no estamos hablando de Nostradamus particularmente,
pero este señor fue un profeta muy importante,
(11:05):
cuyas predicciones siguen hasta el día de hoy,
y hay unas canciones acertadas que otras, pero sí se las sabía el señor.
Y entre... uno de sus muchas predicciones de la vida y el mundo y la historia
fue la muerte de Enrique II de Francia, el marido de Catalina.
Él predijo que iba a morir en batalla en el año 1559.
(11:28):
Y efectivamente, Enrique II murió a los 40 años en el año 1559,
pero no en batalla, de hecho esto fue un poco extraño,
no sé ustedes qué piensen, murió en una justa,
que le empalaron una lanza en el ojo, murió a los pocos días después.
(11:50):
Yo no sé ustedes qué opinan, pero si yo estoy en esta situación
donde no, el futuro del país recae en este señor,
pues no lo voy a poner a ser justas, ¿no?, donde puede morir,
como pasó aquí, pero bueno, no sé, así sucedieron las cosas.
Este... murió días después de este accidente,
(12:11):
de hecho hubo unos días donde estaba bien, más o menos,
o sea, sí, se quedó ciego completamente, ¿no?,
pero había días donde más o menos podía hablar
y más o menos podía estar como que consciente y ya luego murió.
Y en esos pequeños momentos de conciencia, siempre llamaba por Dayán,
por eso decimos que amó a su amante principal hasta el último de su vida,
(12:35):
pero Catalina dijo, no, no, no, no, aquí no hacemos eso,
tú no vas a ver a esta señora, porque aparte lo que a ella le interesaba
es que antes de morir este señor dijera que ella iba a quedarse como,
o sea, a ver, quien seguía la línea de sucesión sería su primer hijo,
pero que Catalina fuera la reina regente mientras ese periodo sucediera,
(12:56):
lo cual sí sucedió, sí se le concedió eso, afortunadamente.
Murió Enrique II después de unos días de su accidente
y tras su muerte, Catalina se hizo su propio logotipo, su propio escudo,
ahora era su símbolo personal de ella, fue una lanza a partir de la mitad,
simbolizando lo que mató a su marido y se vistió de negro de ese día en adelante
(13:21):
por el resto de su vida, es muy reina Victoria de su parte,
amamos mucho bien por ella, con todo de que su marido realmente no la quería tanto,
pero no importa, que por cierto, al final de este episodio les voy a enseñar
las fotos de la tumba, es una tumba muy particular, a mi me llama mucho la atención,
(13:42):
pero bueno, sigamos en la historia, ah, y bueno, comento esto porque también es como
mucho estilo reina Victoria, solamente que la reina Victoria sí tenía un amor desbordante
por el príncipe de Alberto y viceversa en teoría, y aquí pues no tanto,
pero no importa, no importa, hizo uso de la estética y lo hizo bien,
y bueno, lo primero que hizo Catalina cuando murió este señor fue correr a Diane,
(14:07):
a la amante de la corte, la desapareció, dijo, bueno, qué bueno que disfrutaste
tu tiempo aquí, adiós para siempre, bye, y su primer hijo, Francisco II de Francia,
ese es el segundo Francisco II de esta historia, pero, o sea, el hermano de Enrique III
era, de Enrique II, perdón, era Francisco II de Bretaña, les digo que esto es muy confuso
(14:33):
y así vamos a seguir porque todos se llaman igual, estoy harta, pero bueno, su primer hijo,
Francisco II de Francia, subió al trono a los 15 años convirtiendo a Catalina
en reina regente hasta que se casó con María la reina de los escoceses o la reina de Escocia,
quien en ese entonces tenía 15 años, todo bien, seguimos, todo sigue estando bajo el mismo rango de edad,
(14:57):
maravilloso, y Catalina la quiso mucho, quería mucho a María, la crió como su propia hija,
pues porque los estaban muy chiquitos, entonces ella la recibió como su papá de su familia.
Esto estuvo muy padre hasta que Francisco, su primer hijo, el heredero, el que heredó la corona de Francia,
muere un año después por una infección en el oído, recordemos que aquí todos morían por todo,
(15:21):
y pues él estuvo un año en el trono, todo muy bonito, no pasó a más, y luego su hermano,
Carlos IX de Francia, asciende al trono, una vez más con su madre como reina regente.
Para este periodo en la historia, gracias, bueno, no fue todo gracias a él,
(15:42):
pero digamos que él sí participó mucho en este drama, pues en esta controversia,
llamada la guerra constante entre los católicos y los protestantes,
porque era hace una vez un señor llamado Enrique VIII, que era muy fan del divorcio,
y era muy fan de decapitar a sus esposas, y él se divorció de la iglesia católica, y así, no?
(16:07):
Bueno, insisto, no es totalmente su culpa, a mí en lo personal, es que estos son conflictos
que llevaron muchísimos años en Europa, por temas religiosos, que, o sea, no sé,
es muy difícil que tú me digas, esta guerra sucedió por estas razones, y yo te diga, claro, tiene sentido,
sí hay unas que digo, bueno, está bien, yo también me hubiera defendido, pero en temas religiosos me parece,
(16:31):
en fin, no estamos hablando de eso, lo que fue, fue, ¿no?, que fue este conflicto entre los protestantes y los católicos,
Catalina era católica de origen porque ella era italiana, pero en Francia sí había católicos y demás,
pero tenían grandes casas de familia, familias de hugonotes, los hugonotes son los protestantes calvinistas franceses,
(16:56):
a cada rato estaban los católicos y los hugonotes agarrándose el chongo todo el día, todo el tiempo,
y aparte también era un problema, o sea, a ver, Catalina, esto es lo que no todo el mundo cree,
porque Catalina no era como que odiara a uno, o sea, odiara secretamente a los protestantes ella siendo católica,
y buscaba todas las maneras de matarlos, es lo que uno pensaría, pero la realidad es que no,
(17:20):
esta señora hizo todo lo posible por hacer que estos dos pers... bueno,
estas dos religiones arreglaran sus diferencias y pudieran coexistir, pero ninguno de sus intentos funcionó de nada,
y aparte era como muy... o sea, a ver, ella quería estar en muy peace and love con todos,
pero de repente los hugonotes también llegaban y se le armaban así un pancho a la corona francesa,
(17:46):
porque era como de güey, es que no estás haciendo lo suficiente contra los católicos,
y o sea, entonces estaban entre ellos dos, o sea, contra ellos, católicos contra protestantes,
pero también católicos contra la corona, porque no hacen nada por los protestantes,
y protestantes contra la corona, porque no hacen nada contra los católicos,
y Catalina está como santo Dios, como calmo a esta gente,
(18:08):
y pues bueno, un día Catalina y su hijo, el rey Carlos,
fueron emboscados por un grupo de hugonotes muy enojados y casi mueren intentando escapar,
lo lograron, sobrevivieron, todo bien, yay, pero ahí fue cuando Catalina dijo,
¿saben qué? ya, suficiente, estoy harta de esta situación,
y aquí es cuando viene lo divertido.
(18:30):
Catalina casa a su hija Margarita de Baloy con Enrique de Navarra, ¿ok?
Un señor súper protestante de una familia súper protestante y súper importante,
la boda se lleva a cabo en París, y es una celebración de varios días,
antes las bodas eran como festivales, ¿no? y había justas, y había bailes,
(18:52):
y había un montón de cosas, era todo un evento de una semana, este, bueno,
o de varios días por lo menos, y esa boda atendieron varios de los familiares,
este señor Enrique de Navarra y sus amigos, que eran grandes familias hugonotas,
y todo muy padre, todo muy increíble, hasta que uno de esos días de celebración,
(19:14):
aparece una horda de católicos muy enojados y los matan a todos brutalmente,
bueno, no los matan a todos, pero entre 5000 y 30.000 protestantes fueron asesinados
en esa masacre, y este evento se le conoce como la masacre de San Bartolomeo,
la masacre del día de San Bartolomeo, y se creía que esto había sido causado
(19:38):
por Catalina, que ella lo planificó cuidadosamente desde planear la boda de su hija
con este señor, pero al día de hoy no ha existido manera de probarlo,
entonces, a ver, aquí hay varias teorías, una es que de entrada era mujer,
era una mujer muy poderosa en Europa en ese entonces, lo cual siempre, siempre,
(20:02):
a todas las mujeres poderosas en la historia, les tienen que inventar cosas
para hacerlas ver malas, siempre, toda la vida, eso pudo haber sido una,
también recuerden que estaba haciendo, no era la favorita por ser italiana,
y los italianos eran conocidos por tener como esta relación con los conocimientos ocultos,
y la astrología, y la astronomía, y todo este rollo, lo cual hace automáticamente
(20:25):
una bruja, el punto es que tenía muchísima mala publicidad, porque real no hay evidencia
de nada que indique que ella fue la que orquestró, orquestó toda, toda esta masacre, ¿no?
Otra teoría es que igual si era un poco lo que ella buscaba y quería, pero si se le salió de las manos,
o sea que tampoco tenía la intención de que murieran tantas personas, o sea quería igual
(20:48):
y dar un mensaje, o quien sabe, pero de esa teoría tampoco existe como pruebas de nada,
no hay nada que nos dea entender que ella fue más que suposiciones por las decisiones políticas
que se estaban dando en ese momento.
El segundo hijo de Catalina, el rey Carlos, que está ahorita en el trono de Francia,
(21:09):
muere de tuberculosis a los 23 años, a ver, ¿cuántas muertes ha vivido esta señora hasta ahora?
Muchas, realmente muchas, y aparte parece que hijo que pone en el trono, hijo que no dura
porque se muere por alguna enfermedad básica, ¿no?
En toda la historia se vuelve a repetir, y su tercer hijo, Enrique III, o sea, ven, todos se llaman igual,
(21:33):
ocupa el trono, aunque ya era rey de Polonia y también era rey de Lituania,
pero en cuanto le dicen, bro, tu hermano se murió, y ahora te toca a ti ser rey de Francia,
te agarra y dice vámonos con permiso, abandona a los polacos lituanos y se va a Francia corriendo.
Bueno, ahora, para agregarle más drama a toda esta novela, ¿recuerdan a Margarita?
(21:57):
La hija de Catalina cuya boda terminó en como 30.000 protestantes muertos,
bueno, pues como sabrán su matrimonio tampoco, pues empezó muy bien, ¿no?
Entonces no era particularmente feliz, y Catalina se entera que su hija tiene un amante,
y ella dice, no, no, no, no, no, ninguna hija mía va a estar cometiendo adulterio, no, no, no, no,
(22:23):
y manda a ejecutar al amante, naturalmente, cosa que cualquier madre haría, yo supongo,
y saca a Margarita de su testamento y no la quiere volver a ver, de hecho ya no la vuelve a ver nunca jamás.
Aquí es cuando tú pensarías que esto es lo último que sabríamos de Margarita, pero no,
aquí hay muchos plot twists.
¿Va sucediendo esto? ¿Es que aquí ya la vida de Catalina, o sea, va, va decayendo?
(22:47):
Bueno, no sé si decayendo, pero empiezan a pasar demasiadas cosas al mismo tiempo.
Sucede esto, su cuarto hijo, Francisco Duque de Anjou, decide morir de malaria, ¿no?
Les digo, su hijo, sus hijos siguen muriendo uno tras otro, por eso era importante tener como 500 hijos en ese entonces,
porque si eras de una familia importante que necesitaba herederos para seguir tu linaje y demás,
(23:13):
pues se te iban a morir la mitad, entonces tenías que tener los de reserva.
Such is life, de hecho deberían leer el libro de Spare del príncipe Harry, no, no es cierto, no lo hagan,
yo leí una, leí un fragmento, es horrible, o sea, es un señor que pudo haber contratado a alguien para escribir su libro,
pero no lo hizo, lo escribió él y lo escribió con las patas, entonces no, no lo lean, perdónenme, ignoren mi momento de TDA que acaba de suceder.
(23:40):
A que se acaba de morir su tercer hijo, bueno, su cuarto hijo de malaria,
¿recuerdan que ella quería mucho a María, la reina de Escocia, porque la crió como si fuera su propia hija?
Pues nuestra queridísima Isabel, primera de Inglaterra, decide mandarla decapitar,
entonces la muerte de María choquea mucho a Catalina, la pone mal pues, ¿no?
(24:03):
Y mientras toda esta muerte toma lugar, el rey Enrique III de Francia continúa con este desastre de guerras religiosas,
o sea, de verdad escala bastante el tema de los protestantes contra los católicos,
y ahorita, pues, o sea, le estoy contando la historia como más dinámicamente,
pero hay muchos años de intermedio de estas situaciones, y bueno, esta guerra, este conflicto,
(24:31):
dura muchos años, hay muchas personas involucradas, pero ahorita nuestro principal Enrique III de Francia
se ve involucrado en un conflicto llamado la guerra de los tres Enriques, repito,
porque parecía que no había más nombres disponibles en ese entonces,
y el problema estaba entre Enrique III de Francia, Enrique, Duque de Giza, y Enrique IV de Navarra,
(24:57):
¿recuerdan? A Enrique IV de Navarra ya lo habíamos mencionado, por eso les dije,
tienen que estar al tiro con los nombres, porque regresan y regresan y todos se llaman igual,
este señor es el que se había casado con Margarita, cuya boda terminó en la masacre de San Bartolomeo,
entonces básicamente es el cuñado de Enrique III, todo queda en familia,
(25:22):
todos los dramas de la monarquía europea siempre ha quedado en familia de una u otra manera,
y bueno, estos tres están agarrando las greñas a cada rato, y Catalina dijo,
ay ya, que desastre todo, verdaderamente yo intenté dar lo mejor de mí, intenté calmar estos conflictos religiosos
(25:43):
una y otra vez, por aquí ningún señor cooperaba, y encima su hijo agarra y le dice que ya todo está muy difícil,
que la verdad ya está un poco conflictuado con todo, y entonces llegó a la conclusión de que solo va,
en vez de jugar una guerra limpia, va a mandar a matar al Duque de Giza, y ya, y que así se arregla todo,
o de menos lo hace todo más fácil, y que esta es la solución a sus problemas, y Catalina dijo que Pouser es mi hijo,
(26:10):
aquí no hacemos eso, por eso les digo, Catalina no era tan sanguinaria como todo el mundo la quiere hacer ver,
o sea, lo que pasa es que ella también era un poco famosa, porque tenía a su propio necromancer,
era amiga de personajes como Nostradamus, era de un linaje italiano que era muy cercano a todos estos estudios ocultos,
es por eso que se le conocía como la reina serpiente, porque tenía como que toda esta aura y misticismo detrás,
(26:38):
y eso sí era verdad, pues, porque en realidad el que tú fueras una mujer que estudiara cosas ya era bastante negativo,
ya era suficiente para verte como bruja, entonces solamente por eso no la querían en su casa,
y entonces le dice a su hijo, ¿sabes qué? este, no, no, si vas a estar en una guerra por estas tonterías,
(26:59):
con otros señores que no ven más allá de su nariz, está bien, pero no vas a, va a hacer las cosas limpias,
porque, y le dice, se supone que le dice, que él está firmando su propia sentencia de muerte a la hora de mandar a matar a este señor,
porque eso ya no es justo, más que justo no es como parte de un conflicto limpio, ¿no?
Le dice que es una pésima decisión, que va ahí, que ahí, ahí, que le vaya como le tenga que ir,
(27:26):
y finalmente Catalina muere de pleuresia a la edad de 69 años,
y no vivió para ver el plot twist de toda esta historia,
efectivamente su hijo manda a matar al duque de Giza, ¿no? de hecho lo emboscan, me parece que en una campaña militar,
y el men se da cuenta y sale corriendo, pero le disparan con un mosquete en la espalda y rip,
(27:51):
yo nada más les quiero contar que yo he visto en carne propia esqueletos que han sido balaciados con mosquetes, ¿no?
y las balas de los mosquetes son así, digo, si no me estás viendo y me estás escuchando en Spotify,
pues no son, o sea, por sí no está padre que te disparen con una bala promedio moderna,
pero eran como unas micro balas de cañón, o sea, si te destrozaban un poco la vida,
(28:14):
no tiene mucho que ver con esto, pero quería mencionarlo porque yo quedé muy impactada la vez que vi
como que heridas en esqueletos de balas de mosquetes, entonces bueno, este señor fue uno de esas personas,
y entonces muere el duque de Giza, le disparan por la espalda tratando de huir,
pero el karma alcanza al rey rápidamente en 1589 cuando lo apuñalan y muere días después,
(28:41):
o sea, va a un señorcito, lo abraza como saludándole y de repente lo apuñala,
y en ese momento los guardias matan a este señorcito y el rey queda vivo un ratito y luego se muere,
entonces al final su mamá siempre tuvo razón, que estuvo firmando su sentencia de muerte.
(29:03):
¿Cuál es la conclusión de toda esta historia y de todo este conflicto?
Que el que gana la guerra de los Enriques sería Enrique IV de Navarra,
el marido de la esposa de la hija de Catalina Margarita, a quien desterró de su vida por tener un amante,
y ahora Margarita, junto con él, sería la reina de Francia.
(29:26):
Al final se sigue quedando todo en familia, lo que pasa es que el poder político de Catalina realmente residía en…
o sea, sus hijos no eran particularmente brillantes, ¿no?
Entonces ella utilizaba a sus hijos para tener el poder político de la situación,
y a mí me parece como que chistoso como todos sus hijos murieron por una u otra razón,
(29:51):
o tomaron pésimas decisiones y el karma los alcanzó,
y al final la que se quedó como reina de Francia fue su hija,
o sea, al final quedó entre sus hijos pero no con quien ella quería, ¿no?
Repito, esta señora no era tan sanguinaria como se le planteaba,
y la idea que muchos le dan más bien tenía pésima, pésima publicidad de parte de sus enemigos,
(30:18):
o incluso de parte de la misma corte francesa, por ser italiana y por ser darks básicamente.
Y ahora, bueno, hablando un poco de la tumba de Catalina, ayer que busqué fotos del sarcófago,
me pareció muy interesante porque son como… es un sarcófago de mármol
donde se pueden ver los cuerpos de Catalina, obviamente photoshopeados,
(30:41):
o sea, photoshopeados me refiero a que el photoshop de la época era cómo te pintaran y cómo te esculpían, ¿no?
Ahí podías decir, sí, pero mi nariz es menos grande, cosas así, ¿no?
Y pues tenemos a Enrique II, su marido muerto, así muerto, o sea, son sus cadáveres,
pero están como todos… me parece que para la época es un sarcófago muy interesante
(31:04):
porque ambos están pseudo-desnudos, pues no tienen como sus clásicas como ropas,
como tipo tudor de la época, ni están como con sus manitas en pose de oración,
están así como que tirados, o sea, están simbolizando que son cadáveres, que están muertos.
Catalina… ah, en esto, para ese tipo de sarcófagos usualmente se les manda hacer desde antes
(31:29):
para que no, o sea, las esculturas de los difuntos no se vean como viejitos y decrepitos,
sino que se vieran en su prime time de cuando eran jóvenes y guapos.
Pero, o sea, para el pudor de la época me parece que es muy interesante este sarcófago, ¿no?
Lo sé, lo voy a poner, lo voy a publicar en mi Instagram también para que, este,
(31:52):
para que los que me estén escuchando en Spotify le puedan dar un… echar un ojo,
porque está muy interesante, es un trabajo muy bonito.
Y, pues bueno, este es el final de la historia de nuestra amiga Catalina de Medici.
La verdad es que vine buscando cobre y encontré oro. No, no es cierto, no cobre,
pero sí me imaginaba una historia muy distinta sobre todo porque hay muchas historias superterroríficas
(32:16):
alrededor de ella, pero es por eso que es importante investigar.
Hay muchos, muchos personajes históricos que tienen pésima publicidad
y debemos de tomarlo de quien viene, ¿no? Que la mayoría son sus enemigos,
ya sea dentro de su propio gobierno o afuera, porque así hay varias.
Es como la reina Isabel, a ver, ya sé que igual están hartos de que hable la reina Isabel,
pero yo amo la reina Isabel, primera. Y segunda también, siempre en mi corazón, pero este…
(32:41):
La reina Isabel hasta existía esta teoría conspiranoica en la que ella en realidad era hombre,
que toda su vida fue hombre porque ella murió en la infancia y entonces cambiaron,
la cambiaron, le dijeron a Enrique que su hija era este, pero en realidad era un niño de campo.
Hay una historia así rarísima, pero eso también tiene mucho que ver con que ella era una reina muy icónica,
(33:03):
que hizo cosas muy poderosas y fue totalmente todo lo que no querían de una reina, ¿no?
No se casó, no tuvo hijos, no nada. Entonces los hombres del momento no soportaron,
entonces tenían que inventarse cosas tales como… Bueno, bruja siempre era.
Hay muchas mujeres que le caen mal a la mayoría, son brujas automáticamente.
(33:24):
¿Cómo han cambiado las cosas, no? Ahorita todas quieren ser brujas, antes no era tan positivo, pero bueno.
Entonces tenían que inventar que era hombre secretamente, porque esa era la única posible
explicación de su toma de decisiones tan acertadas, ¿no? En fin, espero hayan disfrutado de este chisme histórico,
la verdad es que sí, mucho drama, una gran novela. Al final, recuerden, la historia es el estudio del chisme,
(33:50):
es por eso que es tan divertida, sobre todo si te cuesta trabajo estudiarlas, ve a Evelyn de esta manera.
¿Cómo todos somos bien chismosos? Pues esto es básicamente eso, vean cuánto drama y peleas y cosas,
y amantes, e hijos ineptos y demás. Son telenovelas de la vida real, entonces está muy divertido, a mí me gustan mucho.
Y esta mujer, Catalina de Medici, tenía una relación tan cercana a la muerte, a mí hubiera sido interesante
(34:17):
explorar cómo tomaba todo esto, pero, o sea, a nivel personal, ¿no? De ver a tantos hijos morir.
Sí era una madre muy dedicada, porque al final sus hijos eran su vehículo para su poder político, ¿no?
Pero también, pues los quería, ¿no? Eran sus hijos. Y al mismo tiempo de todo esto, recordemos que era
(34:38):
una época donde se esperaba, era normal que todos murieran, y ella ni siquiera tuvo como que un cimiento familiar
desde el inicio, pues quedó huérfana desde muy pequeña. Entonces me pareció un personaje muy interesante,
que creo que valía la pena mencionar su historia y tal vez desmentir alguna de las cosas que se inventan
alrededor de ella en este podcast. Entonces, pues nada, espero que lo hayan disfrutado, así como yo disfruté
(35:04):
de hacer la investigación para ustedes. Y nos vemos el próximo martes de Muertos.
Recuerden seguirnos en Instagram, Arroba Muerte Curiosa, en TikTok también, y por favor suscríbanse al canal de YouTube.
No les cuesta nada, solamente métanse y píquenle suscribir. Se los agradecería mucho. Espero que sigan
disfrutando de este contenido. Sigo recopilando preguntas para contestar en los próximos episodios,
(35:30):
así que estén al pendiente de las cajitas de preguntas que voy a poner en Instagram,
para que pueda atenderlas todas en episodios futuros. Y nada, nos vemos la próxima semana.
Muchas gracias, mortales. Espero hayan disfrutado de este nuevo episodio de Muerte Curiosa.