Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Ella me dice mira,
¿por qué no me ayudas con esta
canción?
Y para mí era como que yo decíaadentro ¿por qué no hace música
?
O sea cantaste con Phil Collins, sí, me entiende, o sea.
Hay que aprovechar eso.
Tenemos que sacar esto adelante.
Así que fue como que muynatural el ir al estudio y
grabar y hacer música.
Inicialmente fue como que unproyecto de ella como solista,
(00:22):
pero eventualmente, después quesale esa canción de ella como
solista, hacíamos entrevistas yíbamos juntos, obviamente
parejas, amigos, todo, y siemprenos preguntaban como que bueno?
pero ¿ustedes son un duo O erestú?
y porque él siempre está, yestá tan involucrado en el video
, en la producción, en todo loque estás haciendo, que en un
(00:43):
momento comenzamos a trabajarcon un amigo productor y nos
dijo ustedes quizás no se handado cuenta, pero quizás ustedes
juntos puede ser una buenafórmula y puede ser una bomba,
¿no?
Entonces nosotros nos volvemosa ver y es como que los dos
sabíamos que lo íbamos a pensary dijimos ¿sabes qué?
Si lo hemos pensado.
Speaker 2 (00:59):
Prepárate para
aprender, reír y echar una que
otra lagrimita.
Esto es Ni Muy Muy, ni Tan Tanpodcast.
Hello, hello, esto es Ni MuyMuy, ni Tan Tan, tu podcast
favorito, y yo soy CamilaLeubert.
El día de hoy tengo otrahistoria inspiradora, de esas
que me gusta enseñarles semana asemana.
El día de hoy me acompaña eldúo musical Lú, que está
(01:22):
conformado por Luisa y Claudio.
Son latinos que ahora estánabriéndose paso en la ciudad de
Miami.
Luisa.
Speaker 3 (01:30):
Estamos muy felices
de estar aquí contigo, Camila.
Gracias por abrirnos la puerta,de estar aquí en tu podcast.
Speaker 2 (01:35):
A ver ¿qué viene Me
encanta que hayan aceptado la
invitación.
Muchísimas gracias.
Speaker 1 (01:39):
Gracias.
Speaker 2 (01:40):
Hay mucha historia en
su pasado que obviamente sé que
va a inspirar a mi audiencia.
Luisa, quiero que empecemos conalgo desde el pasado.
¿Cómo fue crecer en Nueva Yorksiendo de pares inmigrantes?
Speaker 3 (01:55):
Bueno, yo nací en
Nueva York, pero me vine a Miami
cuando tenía solamente dos años, así que Miami para mi es casa.
Mis papás, los dos son deItalia.
Ellos emigraron a New York parapoder tener una mejor vida y
estudiaron allí.
Se conocieron ahí, de hecho, yaunque estaban en la misma
kindergarten, la misma escuela,cuando eran jóvenes, se
(02:15):
reencontraron después de 25 añosen New York.
Y bueno, nací en Nueva York yme vine a Miami Y mis papás
fueron muy Intentaron, en verdad, mantenerlas todas las
tradiciones italianas, lo másque pudieron.
De hecho, el italiano es miprimer lenguaje, el español es
mi tercero.
A veces me red un poquito, perofueron muy intencionales en
(02:35):
mantener todas las tradiciones.
Speaker 2 (02:36):
Wow, claudio, yo leí
que tenés como mucha mezcla de
sangre de.
Salvador Venezuela.
Speaker 1 (02:44):
Es así.
Sí, te cuento un poquito, puesen Venezuela hubo mucha
inmigración de Europa y demuchos lugares, así que creo que
todos los venezolanos tenemosun poquito de sangre de todos
los lugares.
En mi caso particular, comobien lo dijiste, mi mamá de
Salvador, mi papá, aunque nacióen Caracas, sus abuelos son de
Alemania y de Austria, entoncesestán un poco de mezclas ahí de
(03:06):
todo.
Speaker 2 (03:07):
Me encanta.
¿Cuándo sentiste que era elmomento correcto para emigrar?
¿Qué pasó ahí?
que hizo click en vos, quedijiste Me voy.
Speaker 1 (03:14):
Mira, es una muy
buena pregunta, porque no hubo
nunca como que un click que yodijera bueno, tengo que salir,
por la situación de país o poralgo por el estilo, sino que es
parte de mi historia y yo salíde mi país.
No quiero decir enamorado, voya decir ilusionado.
Ok, porque enamorado estoyahora, Pero en ese momento
estaba ilusionado y me vine puespersiguiendo esa ilusión que al
(03:37):
final no funcionó, me llevó porun season de mi vida bastante
complicada, bastante difícil,atravesando un divorcio,
atravesando momentos personalesy emocionales muy difíciles,
económicos enfrentarme.
Creo que todo inmigrátenseenfrenta a muchas cosas
difíciles cuando arranca desdecero.
Entonces para mí era arrancar decero, plus un divorcio,
(03:59):
económicamente muchas cosas.
Pero le doy gracias a Dios,porque si eso no hubiese pasado,
siempre lo veo desde el puntode vista que no sería quién soy
hoy Y eso me capacito y mepreparó para, quizás, ser una
mejor persona, un mejor hombre ypoder tener a una mujer como
Luisa hoy en día a mi lado.
Así que no fue fácil, pero nohubo un punto que yo dijera me
(04:21):
voy por esto.
Fue como un poquito atropellado.
Speaker 2 (04:25):
Luisa, sé que
estuviste participando en muchos
concursos de canto.
Eso quiere decir que desde niñaya vos sabías por dónde te iba,
eras consciente del talento quemanejabas.
Contaba un poquito acerca de tuexperiencia en la voz y talento
.
Speaker 3 (04:41):
Yo fui a la voz
cuando tenía 17 años.
Como tú bien dices, empecé ahacer concursos de canto cuando
tenías solo 14 años, porque miamada dice que yo, antes de
hablar, cantaba, o sea, toda mivida siempre ha sido música y
cantar y empecé desde no máspequeña posible para perseguir
mi sueño y la voz.
(05:02):
En Italia fue una oportunidadque salió después que yo cante
con Phil Collins, porque le fuibackground vocal de Phil Collins
.
Entonces se abrió esta puerta ybueno, llegué solo hasta los
blind auditions.
Que bueno, quién sabe porqueDios no quiso que se guiera.
Pero ahora le doy gracias porcómo fue la historia, porque,
bueno, hoy como lo dice, seencontraron eso y eso, que se
(05:22):
encuentren.
Speaker 2 (05:23):
Luisa, contame,
tuviste a parte de estos
concursos, también cantando ytodo.
En algún momento decidistealejarte de eso que te
apasionaba.
Qué pasó ahí?
por qué tomaste esa decisión?
Speaker 3 (05:37):
Sí, en un momento me
alejé por tres años.
De hecho, por tres años noquería saber nada de la música,
no cante ni una palabra, porqueestaba.
Lo que pasó es que, como dije,yo estaba persiguiendo este
sueño desde que tenía cuatroaños, seis años y por fin me
mude a los ángeles y me había ahad sign to a management company
con una compañía de managementartistas y yo dije bueno, llegué
(06:02):
, no, aquí va a empezar todos alanzar mi carrera, estoy en Los
Angeles, estoy con la gentecorrecta, las conexiones
correctas.
Y eso no fue lo que pasó, paranada, no era lo que te habían
dicho exactamente.
No sólo eso, pero tambiénestaban creando un producto art
of me o sea están intentandocrear algo que no estaba no, te
identificabas con lo que ellosestaban haciendo para nada.
(06:23):
Exactamente.
Yo siempre, desde pequeña, heabrigado con anxiety, con
depression.
Empecé a tener panic attackscuando tenía sólo seis años y la
música fue lo que me ayudaba entodo eso.
Entonces, desde pequeña, misueño era un día yo voy a ayudar
a la gente a través de lamúsica, como la música me ayudó
a mí.
Y en este momento la gente conquienes estaba trabajando me
decían bueno, súper, tu historia, pero eso no va a vender en
(06:46):
este momento, así que no vamos ahablar de esa ahorita.
Y un día, cuando ya tenga,tenga su nombre y whatever, ahí
vas a poder hablar de tuhistoria.
Y eso no te convencía para nadayo me sentía un frado, no me
sentía auténtica.
Entonces eso me llevó a develop,como se dice, de la
desarrollada desarrollaranorexia, que es un traseón en
(07:08):
alimenticio, porque yo estabatan decepcionada y sentía que no
tenía el control de nada en mivida, entonces controlaba la
comida y eso en verdad casi memata.
Llegué a un punto donde nohabía vuelto claro o sea, empezó
.
Speaker 2 (07:23):
Empezó el problema de
la anorexia porque no tenía
sentías que no era, no tenía el,la valentía de quizás decir no
es top, no quiero hacer esto, meestán llevando por donde no era
exactamente.
Speaker 3 (07:34):
Entonces, como no
tenía control de nada, mi
primera fuerza era controlar lacomida y siempre he tenido esa
lucha con la comida, que eracómo manifestaba mi, mi ansiedad
y mis luchas.
Y entonces, como bien te digo,en verdad, casi me mata.
Y después, después de eso, no,yo dejé todo de la música, deje
la gente en los ángeles, me vinede nuevo a vivir a miami y como
(07:58):
decir?
miami era tu casa, te sentíaseguro que no hay claro porque
me vine de nuevo a vivir con mispapás y vi la casa clau y yo.
Speaker 2 (08:08):
La depresión también
te acompañó cuando recién
llegaste al cien por ciento mira.
Speaker 1 (08:14):
Creo que algo clave
para mí fue rodearme de la gente
correcta y creo que parte decuando tienes lucha con con
cualquier tipo de depresión o deproblemas de salud mental que
son desarrollados porexperiencias traumáticas es
nunca enfrentarla solo essiempre hablar con alguien,
encontrar un amigo, una personaque te puede ayudar.
(08:36):
Si me explico alguien que tengaquizás los frutos o los
resultados que tú digas bueno,yo quiero estar ahí.
Si me explico si yo quisierapreguntarle a alguien sobre,
quizás, sobre workouts, yo lepregunto a alguien que yo sé que
entrena, yo no le preguntará aalguien que yo digo no entrena,
entonces es rodearte con lagente correcta.
Yo comencé a existir a unaiglesia donde logré encontrar
(08:56):
amigos que hoy por hoy son de micírculo todavía, quienes me
acompañaron en ese proceso de eldivorcio, de la depresión del
autoestima por el piso, depensar que no eres suficiente
hombre quizás, y por eso quizásesa persona se fue con otra
persona.
Y luchar con todas estas cosasque de hecho para mí era muy
(09:16):
difícil abrirme.
No a una próxima relación conlos cual, visa nos hacemos
amigos, mejores amigos.
Ya me acompañó en parte demucho de estos procesos y fue
algo que fue muy bonito ennuestra historia también, porque
, como fuimos primero, mejoresamigos.
Siempre pensamos que el sermejores amigos genera, como que,
un fundamento en la relación,muy diferente a cuando comienzas
(09:39):
una relación con alguienamorosa de buenas a primeras.
Porque porque vas siendo tú, novas pretendiendo ir con el
mejor perfume y me hago elcabello y me pongo chévere y
aparento ser la mejor versiónmía, porque quiero impresionar o
conquistar a esta persona, asíque nos conocimos en ese punto,
donde era yo, era yo, ella, eraella, con sus luchas de
(10:00):
panorexia.
Estaba súper flaquita, estabacomenzando a recuperar su peso,
yo superando mis depresiones,así que fue súper chévere porque
fuimos como compañeros deayudarnos mutuamente en momentos
muy difíciles.
Pero definitivamente estaracompañado con la gente correcta
es súper importante paraquienes tienen alguna lucha de
(10:21):
salud mental mencionan ese apoyomutuo en su proceso.
Speaker 2 (10:25):
Luisa, que otro apoyo
tuviste?
que trape hiciste cómo salistefinalmente de la Chief
acknowledging?
Speaker 3 (10:34):
yo me volví a Miami y
yo crecieron la casa católica,
digamos por en quotation marks,porque sí, vamos a la iglesia de
vez en cuando los domingos,pero no era, no era en verdad
parte de mi infancia.
Y cuando me volví a Miami, mihermana que sabía obviamente por
todo lo que estaba viendo,porque mi hermana y yo somos así
súper cercanas ya habíaempezado a asistir en la iglesia
(10:57):
cristiana.
Y ella, cuando yo vuelvo ennoviembre, y ella me dice mirad
la escocía.
Motivational speaker, un oradormotivacional y me dice eso
porque sabe que siempre meinteresaba el self help, leer
libros, así, y si me decía queíbamos a ir a una iglesia yo no
hubiese ido, entonces ella meengaña.
(11:17):
Vamos a esta iglesia a ver unmotivational speaker y en este
momento tuve no encuentro conDios.
Eso era el 10 de noviembre del2019, de todas las fechas que
donde mi vida cambió por siempre, porque siento que el momento
que yo entré en la iglesia yestaba viendo, el worship team
estaba cantando, yo sentí queDios me dijo tú estás donde
(11:38):
estás hoy porque te olvidaste larazón, porque te dio una voz y
gracias por llegar a la casa.
Y ese día mi vida hizo un 180degree turno.
Se cambió todo y, como claudiobien dice, me empecé a rodear de
la gente correcta.
Ahí es donde conocía claudio,conocía a los todos los amigos y
las personas que me ayudaron yque, literalmente, me tomaron
(11:59):
por mano y me ayudaron a becomewho I am today wow, me encanta
saber que se conoció.
Speaker 2 (12:06):
En la iglesia dicen
que cordel de tres dobleces no
se rompe nunca y básicamente surelación.
Y dios así es.
Me encanta.
Yo también estaba en un procesode cambio y también asistía en
iglesia cristiana en el 2019, yno es que ahora soy la más
religiosa, pero realmente todolo que aprendí en ese momento me
acompañó en todo mi proceso demigración también y lo trato de
(12:27):
aplicar en el día a día cuandoya pasa una transición de ser
amigo, porque ya sé que en laiglesia cristiana no es como que
te puedes poner desnovio muyrápido.
Creo que por eso es que fuerontan amigos y fueron tan
naturales durante tanto tiempo.
Cómo fue que ya pasó latransición de ser amigo a ser
pareja?
fui yo, fuiste tu?
Speaker 3 (12:46):
cuéntamelo todo que
pasó es que, después de un año
de ser mejores amigos, hubo unmomento donde yo dije ok, yo no
le gusto.
Posible que él no se da cuentatodo lo que lo que yo estoy
haciendo para como que hay o seame gustas, y él no se da cuenta
.
Entonces yo dije bueno, seráque no le gustó.
Yo hablaba con nuestros amigoscomo que, oye, tú sabes si nada
(13:09):
cero.
Claudio nunca hablaba de mí.
Entonces en un momento, no séqué pasó, pero fue como que el
flashlight se prendió y dije no,es que no le gusto, es que no
sabe que a mí me gustaobviamente yo sabía por todo el
proceso que él estaba viviendo.
No, entonces tampoco él estabaen una posición de como que?
donde su confidencia era tan tanfuerte exactamente tan fuerte,
(13:32):
entonces el 27 de diciembre, terepito, se todas las veces y las
horas y todo el 27 de diciembrelo invité a un desayuno y le
dije tú no ves que yo te tratodiferente a todos nuestros otros
amigos, porque yo tiende atener más amigos hombres que
amigas mujeres.
Y él estaba tan en shock que surespuesta a mi confesión fue
(13:55):
eso está cool.
Exactamente en vez de la cara,exactamente.
Speaker 1 (14:00):
Estaba en shock, no.
Speaker 2 (14:01):
Estabas en shock.
¿por qué estabas en shock?
Speaker 1 (14:06):
Uno para mí era muy
bueno para ser verdad.
Speaker 2 (14:07):
si me explico
primeramente Perdón antes que
seas te gustaba.
Ya, luisa, lo habías notado,claro, a vos te gustaba.
Speaker 1 (14:13):
Lo consideré en
muchas oportunidades donde
hacíamos viajes con amigos yhemos parado a Orlando Universal
y en las filas para esperar asubirnos a la montaña rusa.
Hablábamos allí yo siempre yveía muchas cosas en común.
Ahora me enteramos mejor,amigos, pero para mí era muy
bueno para ser verdad.
Entonces le respondiste eso, esoestá cool, era como que ok,
déjame asimilar lo que me estásdiciendo porque quizás fue lo
(14:36):
que consideré, pero nunca lo vique puse ser real.
Entonces esa fue mi respuesta yya sé que hubo como un silencio
super artwork, que era como queahi, entonces eso está cool y
entonces, ¿qué pasa?
Y nada, pues, ahí comenzamos ahablar.
Yo le dije bueno, nunca habíadicho nada, también porque me
sentí que quizás no erasuficiente para quizás el nivel
(14:59):
de mujer que tú eres, como yo teveo, de cómo te respeto y cómo
te admiro, de por quién eres ytu historia y todo lo que has
hecho, era parte de esas luchasque yo tenía.
Pero finalmente le digo graciasa Dios que Dios se pasó, porque
si no hubiese dado ese paso noestuviésemos aquí.
Y como hombre, quizás por eltema de tabude que la mujer no
puede hacer, eso es el hombreque conquista, él es el que
(15:21):
tiene que no me siento para nadamenos.
Pienso que somos un equipo yque hoy en día no está el hombre
sobre la mujer ni la mujersobre el hombre, sino que somos
somos dos géneros que noscomplementamos lo uno al otro.
Y verlos de esa forma no mehace sentirme menos, sino que a
mí hace darle gracias porque dioese paso, se atrevió, temblando
(15:43):
y todo.
Speaker 3 (15:44):
Yo me recuerdo que le
temblaban las manos como el
café estaba así.
Speaker 1 (15:47):
Bueno, tú sabes que
yo te trato, ella lo cuenta como
que ella estaba.
No, tú sabes que yo te trato,no, ya estaban nerviosísima
temblaba también, pero gracias aeso hoy estamos en donde
estamos y es como un equipo.
No importa quién hace el gol,lo importante es que el equipo
anote y que y que ganen elpartido.
En este caso, nosotros ganamosla copa mundial para, mí y
(16:09):
estamos casados y estamos conpenón en nuestros sueños.
Speaker 2 (16:11):
Quiero saber qué
sentías o de cómo te animaste,
porque normalmente, y comomencionaba Claudio, siempre
estamos esperando que sea elchico el que tomó el primer paso
.
de dónde viene esa valentía dedecirle, vos, a un chico que te
gustaba?
Speaker 3 (16:28):
Creo que viene de dos
cosas.
Uno mi amada es una mujer muy,muy adelante echada para la vida
.
Es una mujer muy fuerte.
Fue como que la únicacardióloga mujer en su ambiente
por muchísimos años.
Mi amada es en verdad muyempoderada y muy empoderada y
she's my hero.
(16:49):
Entonces, por un lado es eso ypor el otro es que yo veía que
en verdad había algo aquí que nopodía, no podía perder la
oportunidad.
O sea los dos hacemos música,los dos tenemos una historia.
Yo me la veía que juntospodemos influenciar a gente,
podemos ayudar a gente, y esosiempre fue mi objetivo.
O sea, cuando yo, cuandograbamos amigos, yo no estaba
(17:09):
buscando una pareja y tampoco él, y creo que eso fue una
fundación muy fuerte de nuestrarelación.
Es que ninguno de los dosestaba buscando otra persona
para, para ser felices.
Estábamos ambos felices solos ycreo que eso es algo muy
importante que decir, porque mifelicidad no depende de él y
tampoco la suya de mí.
Entonces yo veía que erábamosdos personas sanas, que habían
(17:32):
pasado por procesos, queteníamos los mismos sueños, y
decía aquí hay algo, y si no lodigo pierdo la oportunidad y no
quiero.
No quiero arreglar claro.
Speaker 2 (17:42):
Me imagino que,
después de todo lo que habían
pasado, es un momento cuando yaestás pleno, cuando estás sano,
seguro, es como que no querésdejar de perder o no querés
perder oportunidades cuéntenmecómo fue que ya eran pareja
cuando empezaron a hacer música.
Speaker 1 (17:59):
Bueno, fue lo muy
natural, pienso yo, porque, como
bien lo dijo Luisa, tenemos losmismos sueños, las mismas metas
de hacer una carrera musical.
De hecho, ella no quería nadacon la música.
Yo también pasé por un tiempoen el que solte mi guitarra y no
quería saber más nada sobremúsica, porque me recordaba
momentos muy difíciles.
Pero finalmente juntoscomenzamos y ella tenía una
(18:22):
canción que había escrito conesta gente en el ley y su mamá
le dio una idea para cambiarlela letra, de sentido a la
canción.
Y ella me dice mira, por qué nome ayudas con esta canción?
y para mí era como que yo decíaadentro por qué no hace música?
o sea cantaste con Phil Collins, si me entiende, o sea hay que
aprovechar eso, tenemos quesacar esto adelante.
(18:44):
Así que fue, fue como que muynatural el ir al estudio y
grabar y hacer música.
Inicialmente fue como que unproyecto de ella como solista,
pero eventualmente, después quesale esa canción de ella como
solista, hacíamos entrevistas yvamos juntos, obviamente pareja,
amigos, todo, y siempre nospreguntaba como que bueno, pero
él, usted, son un dúo o eres tú?
(19:07):
y porque él siempre está y estátan involucrado en el vídeo, en
la producción, en todo lo queestá haciendo que en un momento
comenzamos a trabajar con unamigo productor y nos dijo
ustedes quizá no se han dadocuenta, pero quizás ustedes
juntos puede, puede ser unabuena fórmula, puede ser una
bomba.
No, entonces nosotros nosvolvemos a ver y es como que los
dos sabíamos que lo vimos,pensábamos y nos sabes que sí,
(19:28):
lo hemos pensado, y obviamentecomenzamos a buscar nombres y
nos llamábamos luicy, claudio,luan, claud o claudon lú, todas
las posibles combinaciones,hasta que llegamos pues a lm, a
jugo que se pronuncia y de dóndeviene la urganeta, l lisa?
Speaker 3 (19:42):
y menek menek es lu,
sí, claro, y el símbolo de más.
Speaker 1 (19:49):
Para nosotros tiene
muchos significados.
Uno es que queremos que nuestramúsica siempre aporte algo
positivo aquí nos escuchen y quepodamos influenciar a la gente
a través de nuestra música, connuestras historias, que por
ahora son basadas en nuestraspropias vivencias, nuestras
propias experiencias, queeventualmente escribiremos,
quizá sobre tu experiencia,sobre la del cámara grafo la
(20:10):
otra persona, pero Por ahoraqueremos siempre tener algo muy
personal en cada una de nuestrascanciones.
Speaker 2 (20:16):
Wow, decías que fue
muy normal para nosotros ir a
grabar al estudio.
Pues, no es normal para todos.
No todos tienen ese.
Ustedes ya tenían la semillitadel artista, o eso.
Para ustedes dicen es normal.
Pero ¿qué podrían decirles agente que tiene el talento pero
que no es normal, O sea que nose animan a irse a un estudio a
(20:39):
grabar, quizás un éxito?
Speaker 3 (20:43):
Bueno, yo le diría
que yo he sido esa persona, que
el miedo muchas veces me haparado, pero creo que si tienes
un gift, si tienes un talento,es por una razón o sea.
Todo tiene un sentido y todotiene una razón.
Entonces tú puedes tener unacanción o una música, depende
del talento que tengas que puedeayudar a muchísima persona.
Speaker 2 (21:02):
Si siento que es un
acto selfish, pero no lo quiero
decir de manera fea- Egoísta,básicamente egoísta, si no
compartís tu talento con lasotras personas, y más si le está
aportando algo.
Speaker 3 (21:14):
Exactamente, y no lo
digo de sentido feo, pero siente
que cada uno de nosotros tienealgo que llevar que pueda ayudar
al mundo Totalmente.
Speaker 1 (21:20):
Yo creo que yo le
diría que quizás la vida
comienza detrás de esa montañaque llamamos Miedo Y quizás
Luisa superó esa montaña que sellamaba Miedo y me dijo a mí
también me dio miedo de ir laprimera vez para un estudio.
Me sentía que no era suficiente, que quizás desafinaba en cosas
o que no me iba bien.
(21:41):
Y seguramente Luisa también, otú también en tu primer podcast.
Todos los comienzos nunca van aser perfectos.
Tu primer reel no va a serperfecto.
Tu primer post no va a serperfecto.
Tu primera foto, tu primeracanción no va a ser perfecta.
Pero en el ejercicio de ir así,sea con miedo, ve, creo que ahí
es donde vas desarrollando esahabilidad.
Speaker 2 (22:00):
Luisa, quiero volver
un poquito para atrás porque,
decías, yo siempre elidí condepresión, ansiedad y estos
problemas.
Sentías de dónde venían esasemociones, cómo sentías?
Speaker 3 (22:16):
Después de muchos
años de terapia y eso creo que
pude definir cuál fue eldetonante¿ De tonante.
Sí, exactamente, gracias Detodo esto.
Cuando yo tenía dos años, mevine a vivir a Miami con mi papá
, pero mi mamá lo podía venirporque por problemas de visa,
ese tenía que quedar en New York.
Entonces yo, a los dos años,sentía que mi mamá me había
(22:40):
abandonado porque la veía unavez cada ocho meses, algo así.
Creo que eso fue como lasemilla de tonante que tú vices
y después, con el tiempo,siempre fui una niña llena de
miedos, de fobias, de todo.
Tenía miedo de thunderstorms,tenía miedo de todo.
Siempre vivía con muchos miedosY creo que por eso
(23:03):
eventualmente desarrollé esalucha con la comida porque era,
como decía, lo único que podíasrealmente controlar.
Exactamente, yo sabía que mimente iba demasiado rápido para
mí, sentía que nunca podía tenerel control de mi mente.
De hecho, a los 12 años I hadsuicidal thoughts and dreams,
cuando tenía solo 12 años.
(23:23):
Entonces, por eso digo, lacomida fue lo que podía
controlar, porque mi mente ¿no?
Speaker 2 (23:29):
¿Empezaste terapia
desde los 12 años, desde los 6.
Desde los 6 años ¿Cuándo tevolviste a reencontrar con tu
mamá, bueno, mi mamá ya vino aMiami cuando tenía casi cuatro
años.
Speaker 3 (23:41):
Entonces pasé dos
años así con mi papá.
Speaker 2 (23:44):
Realmente creo que la
relación, en esa edad tan
pequeña, cuando somos tanpequeños, es importante estar
cerca de mamá y papá Y bueno,gracias a Dios, tuviste ayuda
desde muy pequeña para superareso.
¿hoy, cómo te sentís Hoy?
me?
Speaker 3 (23:59):
siento orgullosa de
mí.
No voy a decir que nunca tengomiedo.
No voy a decir que nunca bregoansiedad, porque no es verdad.
Yo sigo brego, no mucho conansiedad, claro, yo te lo puedo
decir, pero hoy tengo lasherramientas de cómo manejarlo Y
esa es la gran diferencia.
Obviamente, cuando era máspequeña no tenía las
herramientas.
Hoy sí, también tengo laspersonas correctas a mi
(24:20):
alrededor que cuando ven que yome iba empezando a caer de nuevo
, me levantan, me dicen no hasllegado muy lejos para caer de
nuevo?
Speaker 2 (24:30):
¿Seguís asistiendo a
la iglesia.
Sí, claudio contanos, cuandofue que te acercaste a Dios?
fue siempre, desde pequeño, quetu familia asistía a una
iglesia o solo fue aquí, yacuando sentías que realmente no
había que hacer.
Speaker 1 (24:46):
Nací en un lugar
cristiano.
Mi mamá iba a la iglesia.
Yo asistía a la iglesia pormuchos años y crecí allí.
Tuve cargos importantes dentrode la iglesia, pero yo no
honraba lo que yo decía.
Y tenía dos vidas.
No es algo de lo que meorgullezca, pero es parte de mi
historia Y es lo que es.
Y aquí estamos hablando muy,muy, muy, ni tanto, ni hablamos
(25:09):
transparente, exacto.
Y en ese tiempo, que fue muydifícil, yo me alejé de la
iglesia porque precisamente estapersona era de la iglesia y
todo me recordaba de la iglesia.
Por eso ya no quería tocar Ytuve muchas heridas con eso.
Pero luego entendí que no habíasido Dios el que me había
herido, había sido quizás unaorganización la que me había
herido y no podía culpar a Diospor eso.
(25:30):
Así que pasé por un momentodonde dije ¿sabes qué No quiero
una organización en el medio,quiero estar solamente mi
relación personal, dios y yo.
Pero para mí era importanterodearme de gente y poder
socializar porque, como lo decíaal principio, enfrentar todos
estos momentos difíciles solo yade por si es difícil acompañado
, haciendo los soles mucho máscuesta arriba.
(25:51):
Así que encontré a un amigo queme invitó a esta iglesia, este
aquí en Miami.
Yo en ese momento estaba muycerrado a todo el tema de ir
para una organización, para unaiglesia.
Entendí que la iglesia perfectano existe y eso es muy
importante de entenderlo y deentender que cada iglesia es
(26:16):
para cada persona.
Yo, finalmente, después devisitar varias, encontré esta,
donde tuve mis amigos, donde, tedigo, donde volví a comenzar a
tocar otra vez, retomé laguitarra y comencé a estar allí.
Fue así el proceso Tuve comoque ese hueco en el medio donde
me quise dejar de todo, pero fuenecesario para mí, para poder
(26:39):
quizás quitar ¿Cómo se puedellamar?
Speaker 2 (26:41):
Quizás como cultura
con la que había crecido,
desaprender esas cosas que teponen cuando sos niño.
Speaker 1 (26:49):
Correcto desaprender
que bueno iba a la iglesia
porque mi mamá me llevaba o lohacía porque todo es mundo iba y
era finalmente poderencontrarme con que bueno tengo
mi relación con Dios, tengo mife en lo que creo, en lo que
espero después de esta vida, encómo para mí la Iglesia es un
manual de vida, de cómo vivir midía a día, de cómo honrar a mi
(27:09):
esposa, de cómo ser un mejorpadre, un mejor hijo, un mejor
hermano, un mejor ciudadano.
Entonces pienso que fue súperimportante poder encontrar ese
punto.
Speaker 2 (27:20):
Wow, me encanta saber
cómo le dieron la vuelta a todo
lo que estaban pasando, a todaslas dificultades, que su
principal refugio fue Dios y quepudieron volver a realinearse a
lo que era su objetivo.
Quiero saber, adelantándonos enel tiempo y aún poco más cerca
a lo que pase en este año, cómofue que?
(27:41):
porque ahora están en actualpromoción?
cómo fue que consiguen estanueva, esta última canción, este
nuevo éxito?
Speaker 3 (27:49):
cuéntenme su proceso
creativo, bueno esta canción se
trata sobre de esos momentosdonde yo estaba enamorada de él
y él no tenía la menor idea.
Speaker 2 (27:57):
Sí, lo vi el video.
me encanta el video, Pero esoestá con la Vela.
Speaker 3 (28:01):
Exacto, Y la canción
se llama Hollywood porque yo
decía like we could be a movie.
Nuestra vida puede ser unapelícula some of the world
perfect for each other.
Y es este EP, porque Hollywoodes parte de este EP que se llama
primer viaje, nuestro EP,primer EP juntos, y cada canción
tiene un momento de nuestravida.
Speaker 1 (28:21):
Tiene como que un
momento de nuestra historia, de
cómo comenzamos.
Por lo menos, hollywood hablasobre cómo Luis en reconfice su
amor.
Hay una canción que se llamaBespa, que la canción es narrar
esa primera vez que Luis, enmedio de Italia, conocerá su
familia, y por eso se llamaBespa y está inspirada en la
tarantel italiana.
Entonces quisimos tambiénincorporar en este EP no
(28:41):
solamente nuestras historiaspersonales, sino también esas
raíces y sonidos de cada uno denosotros.
Speaker 2 (28:49):
Lo que los identifica
.
Speaker 1 (28:50):
Esa parte la tiene en
Hollywood de Medio Bolero
Bozanova en la tarantel italianaen Bespa.
Entonces cada canción tienealgo muy personal y, bueno,
esperamos que cada persona sepueda identificar con cada
canción.
Speaker 2 (29:03):
Wow o sea, es que de
verdad que ahora que están
ustedes están en su mejormomento, por así decirle.
Speaker 1 (29:11):
Siento que estamos en
el no quiero decir en el mejor
momento, pero estamos en elmejor lugar donde podemos estar.
Speaker 2 (29:19):
Me encanta eso, me
encanta la actitud positiva con
la que siempre se han tratado demantener y todo lo que han
hecho para mantener su esencia,sus raíces ahora en su música y,
como dicen, aportarle unmensaje positivo a la gente, a
la que los escucha, que osespero hoy se multipliquen con
mi audiencia.
Speaker 1 (29:37):
Claro que sí.
Speaker 2 (29:38):
Chicos, muchísimas
gracias por haber estado aquí.
Va a haber un poquito más conla guitarra.
Nos van a cantar un poquito.
Luis a nos querés ircompartiendo en lo que Claudio
se prepara para cantar.
¿dónde los podemos escuchar?
sus redes sociales, para quetoda la audiencia los pueda
seguir.
Speaker 3 (29:56):
Por supuesto, en
Instagram y en Tiktok estamos
como Arroba Somos Lu oficial.
mi Instagram personal esLuisaMusicYonbajo, el de Claudio
es Arroba Claudio Urdaneta.
nuestras canciones están entodas las plataformas digitales
para streaming, los vídeos estánen YouTube y tenemos un website
que es wwwsomoslucom.
Speaker 2 (30:17):
Muchísimas gracias.
Igual les vamos a dejar toda lainformación, todos sus links en
la caja de descripciones delpodcast para que obviamente no
pierdan la oportunidad de ir aescuchar estas canciones.
El vídeo me encanta.
Felicidades que sea este éxitoy muchísimos más.
Speaker 3 (30:32):
Esta canción es para
todas esas personas que sienten
algo por alguien y esa personano ve ninguna de sus señales.
Esta canción se llama Hollywoody nosotros somos Lu.
Speaker 2 (31:26):
Muchísimas gracias.
Un fuerte aplauso para todosaquí, porque de verdad que me
encantó.
Me encanta el vídeo, la canciónme gusta y veo que son de
verdad muy buena vibra.
Me encanta que compartan sumensaje con todas las personas.
Gracias por haber aceptado lainvitación al podcast, y nada.
Speaker 3 (31:43):
Gracias a ti, Camila.
De verdad muy feliz estar aquíde tener conversaciones que
tiene el DeepMine.
Speaker 2 (31:49):
Gracias, de verdad.
Gracias a ustedes que nosescuchan.
Espero que les haya encantado,que se hayan super inspirado con
esta historia que noscompartieron Luisa y Claudio el
día de hoy.
Este es el último episodio dela temporada, así que wow, para
mí también esto es un logroantes y después de mi vida y
espero que realmente estatemporada haya sido de mucha
(32:09):
inspiración para todos ustedes.
Esto es ni muy, muy ni tan tanpodcast, y yo soy Camila Lepper.
Gracias por ver o escuchar esteepisodio.
Recuerda suscribirte en tuplataforma favorita.
Para más información, entra animuymuynitantanpodcastcom y
síguenos en Instagram ennimuymuynitantanpodcast.