All Episodes

April 30, 2024 18 mins

Send us a text

Descubre el universo musical de Lemuell, un artista que ha transformado su legado familiar en notas que resuenan con el alma. En la entrega más reciente de nuestro podcast, este portento puertorriqueño nos revela cómo su padre sembró en él la semilla de la música, y cómo esa pasión ha crecido y florecido en su proyecto "FOMO". La emoción y sinceridad con la que Lemuel habla de los retos y victorias en su viaje artístico, desde su infancia hasta la vibrante escena de la música urbana, es simplemente cautivadora. Nos sumergimos en una charla que va más allá de las melodías, tocando temas esenciales como la salud mental y el inquebrantable soporte de su familia, esos pilares que sostienen su creatividad y éxito.

Con Lemuel como nuestra brújula, navegamos por el mar de la disciplina y la manifestación, donde el éxito no es coincidencia sino un destino al que se arriba con convicción y trabajo duro. ¿Has sentido alguna vez el temor de perderte algo importante en la vida? Nuestro invitado nos invita a enfrentar ese "FOMO" con valentía, compartiendo las siete canciones que componen su proyecto y que son un testimonio de su resiliencia y determinación. Y mientras celebramos la inspiradora trayectoria de este joven talento, extendemos nuestro agradecimiento a ti, nuestro querido oyente, por ser parte de esta comunidad que semana a semana se enriquece con historias, música y sueños por alcanzar.

Puedes seguir a nuestro invitado en https://www.instagram.com/astrositas/ 

Gracias por todo el apoyo. No te olvides de suscribirte en tu plataforma de podcast favorita y dejarnos un review.

Para más información entra a nuestra página web http://nimuymuynitantanpodcast.com

Síguenos en Instagram
Mi cuenta personal http://instagram.com/CamilaLepere
La cuenta del show http://instagram.com/NiMuyMuyNiTanTanPodcast


Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
de tu cámara.

Speaker 2 (00:13):
5, 4, 3, 2.
Hello, hello, Bienvenidos a tupodcast favorito, ni muy, muy ni
tanto.
Yo soy Camila Lepper, tu host,y el día de hoy tengo otra
historia de inspiración que escomo un shot directo al corazón,
pero esta vez con ritmo porquetengo a un artista, cantante y

(00:34):
compositor Lemuel.
Bienvenido al podcast.

Speaker 1 (00:37):
Gracias, gracias.

Speaker 2 (00:38):
Gracias por estar aquí, por venir Contame ¿cómo
estás?

Speaker 1 (00:42):
Contento, súper agradecido de estar aquí con
ustedes, Y nada mi primer viaje,es la primera vez en Miami y la
primera vez que me monté unavión.

Speaker 2 (00:51):
oh, girl, Wow O sea tengo muchas emociones mezcladas
.

Speaker 1 (00:55):
Me entiendes.

Speaker 2 (00:56):
O sea estás, como se dice, en el lado de las
emociones.
Exactamente, ¿cómo estuvo elviaje del avión?

Speaker 1 (01:03):
Estuvo bien un poquito de malestar, pero no sé
si fue porque me monté en elavión sin comer y más los mareos
del avioncito.
pero llegamos vivo, gracias aDios, que son lo más importante.
Se sintió como una machina.
me gustan las machinas ¿Qué sonlas machinas?
Las machinas malas mías para lagente que no sabe las machinas
son like este en los parques dediversión los volos de la rusa y

(01:27):
todo eso.

Speaker 2 (01:28):
OK para la gente que no sabe que¿ De dónde son ¿De
dónde son?
Sí, detracciones como montañasrusas.

Speaker 1 (01:34):
Sí, exactamente, de todo, todo eso ¿De dónde son?
Yo soy de Puerto Rico, Guayama,Puerto Rico, Boricua.
en la casa un saludarante.

Speaker 2 (01:44):
Miren casa en Puerto.

Speaker 1 (01:45):
Rico, mamá y papi te amo.

Speaker 2 (01:48):
Me encanta La primera temporada tuvimos músicos, así
que era vos el que complementabaen esta temporada, tener un
músico intérpretes, escribir tuscanciones.

Speaker 1 (01:59):
Claro que sí.
Sí, desde bien chiquitito.

Speaker 2 (02:02):
Desde bien chiquitito , o sea que el amor por la
música viene desde muy pequeño.

Speaker 1 (02:06):
Eso sí, desde siempre , desde que nací.
Literalmente mi papá sonmúsicos.

Speaker 2 (02:10):
No quería preguntarte porque no me digas o no
sentirme mayor, pero queda tenés.

Speaker 1 (02:16):
Yo soy un bebé, yo tengo 19 años.

Speaker 2 (02:19):
Yo tengo 18.
Ah, no, broma broma.
Contadme un poco acerca de tucarrera cuándo empezó, cuándo te
profesionalizaste.

Speaker 1 (02:30):
Supongo que sí.
Pues, mera, yo, como te estabadiciendo, desde chiquito estoy
escribiendo y todo eso, peroobviamente, cuando ve el salto
hacia lo que es la música urbana, pues fue hace como hace como 3
, 4 años atrás.
Pero yo estoy escribiendo desdeque estoy en hostago para la
música urbana como tal.

(02:51):
Tenía mis libretas y me pasabaescribiendo, simplemente me
gustaba expresar algo, sacarle ami pecho algo, cualquier cosa,
y lo escribía.
Y entonces, como hace 3 años,fue que empecé, con la disquera
también, y de mano de DRIP 139.
Esa es mi disquera, esa es micasa, la familia.

(03:12):
Estamos llevando de la mano loque es este proyecto y 3 años
parece en poco, pero son 3 añosque se fueron a la milla y tal
vez a veces se sentía.
Pero son muchas cosas, pasaronmuchos procesos, muchas
situaciones y lo más importantees que hemos aprendido de todo
eso y nada.

Speaker 2 (03:31):
Seguimos aquí, estamos aquí con tanto de esos
procesos que mencionas, qué eslo que más te ha marcado?
qué es de todo lo que te hapasado, como que es de lo que
más has aprendido?

Speaker 1 (03:42):
Bueno, yo diría que sobrellevar todo esto como que
procesar, que estoy haciendoalgo que me gusta realmente y
como que poder sacarle provechoy sentirme feliz real, eso es lo
que me apasiona y que es lo queestá alrededor mío, que las
personas que más quiero tambiénse sientan feliz y compartamos

(04:03):
la misma energía, la misma vibra.
Eso es algo importante para mí,como que esos procesos de
querer echar a la familiaadelante, de tener tu salud
mental al día y no sé muchascosas, yo emocionalmente soy
maduro para la edad que tengo.
Eso se lo dejo a la crianza quetuve y pues no sé.

Speaker 2 (04:28):
Me gusta que siges la salud mental al día.
Eso quiere decir que vas aterapia.

Speaker 1 (04:32):
No necesariamente, en verdad.
No sé.
Eso son preferencias, todospensamos diferentes.
Pero yo por lo menos, meencanta estar solo cuando quiero
, como que coge un respiro detodo, de las redes sociales y
todo eso.
Puede estar solo y hablarconmigo mismo, porque tú te
conoces más que nadie.
Me entiendes y es como quesiento que es necesario a veces

(04:54):
sentarse solo, hablar con uno.
Me entiendes de glosar losproblemas de la vida ver a esto.
Me está pasando esto a lo otro.
Vamos a ver cómo ponemos queanaliza las emociones y así soy
realmente, como que este con lospsicólogos.
No quiero tener beef con lospsicólogos, ni nada.
Un respeto porque yo, yoquisiera ser psicólogo,
realmente, tal vez por eso queestoy con esos viajes, pero

(05:16):
realmente es como que no sé eso,como que encontrarte a ti mismo
y sentirte bien contigo mismo yencontrar lo que es
genuinamente te hace feliz ycrees que todo lo que has
escrito te ha ayudado a mantenereso.

Speaker 2 (05:30):
Como que sacar todo eso?
imagínate que la clave de tuéxito es todo lo que has escrito
, tus emociones, todo lo que hassacado eso es muy importante,
porque es que you gotta staytrue to yourself.

Speaker 1 (05:43):
Así tienen que ser real contigo mismo.
Y obviamente yo tengo un montónde canciones que son como que
para pasarla bien.
Me entienden, porque al finaldel día, la música es para
bailar.
La mayoría de las personas lestermina corriendo la música y
gustando por el ritmo.
También como que la música estáuniversal.
Y una de tantas personas comoque no importa lo que digas en

(06:04):
la canción.
Obviamente, pero sí, estoytratando de cómo te explico
mejorar, mejorar eso.
Leer más libros, como que tenermás información, información es
la clave del éxito.
También como que tener muchainformación y saber cómo llevar
la información.

Speaker 2 (06:20):
Entre tus canciones hay alguna de ese amor.

Speaker 1 (06:23):
Seguro que sí.
De hecho tengo doble tristeza.

Speaker 2 (06:27):
Ya, te ha roto el corazón dos veces a los 19 años.

Speaker 1 (06:32):
No no, no, no, no, no , no, no.
Gracias a Dios no me han rotoel corazón, todavía, todavía no.
Yo espero que nunca eso pase.
Me dicen que es malo.

Speaker 2 (06:42):
Te es duro, pero uno crece y uno se pone más bonito a
veces.
Quiero que me contes sobre tusencillo poses.

Speaker 1 (06:49):
Poses nuevas, poses nuevas, pues me da poses nuevas.
Un tema para manos, donde seaque le escuches poner, tengo un
mood bien de pariciar.
Me entienden que eres el queeres el pariciar y quiero que
ese tema sea, como que, uno delos temas que quiera que los
latinos quieran visitar a PuertoRico, también, como que a mí me

(07:09):
gusta construir mucho para miisla y, en verdad, verle el
reggaeton, un reggaeton sobre elreggaeton, el reggaeton, ese es
el boom, boom de nosotras yposes nuevas de uno de ellos,
sin duda alguna.

Speaker 2 (07:25):
En qué te inspiraste para esa canción?

Speaker 1 (07:26):
Pues mira, yo además de, además de la atención sexual
que tiene el tema, déjameclarificar cosas porque, ok,
además de la atención sexual quetiene el tema, yo lo quiero ver
de otra manera, distinta demucha gente.
Hace cosas monótonas, meentiendes, tan es lo mismo.
Y eso casa, pues uno tiene quebuscarme entiende camino nuevo

(07:54):
que el experimental, este comoque no sé vivir, vivir y este
como que, además de poses nuevas, pues cosas nuevas, como que no
se queden en lo mismo.
Y por favor, no le hagan lomismo a sus parejas.

Speaker 2 (08:09):
Ok, interesante aportación.
Me mencionaba también quequerés aportar a tu isla.
En qué sentido, Como que?

Speaker 1 (08:17):
no sé si en tus videos.

Speaker 2 (08:18):
Vas a agarrar lugares turísticos de Puerto Rico para
promover el turismo?
¿cuál crees que podría ser tuaporte a la isla desde tu
carrera?

Speaker 1 (08:31):
Eso sería uno de ellos.
Como que los sitios turísticosde Puerto Rico, como que ya las
personas lo conocen, por lomenos en la isla, y fuera
impresionante ver como la gente,como que de ella no le just.
¿me entiendes Que no nos tienenen cuenta?
y yo escogería, como que mássitios que la gente no va, por
el simple hecho de que puedanver más allá de la isla.

(08:52):
¿me entiendes No tan solo loque se muestra mucho, sino como
que no sé que más en lasmontañas, más las playitas de la
costa del sur, y no sésimplemente como que la gente
conozca Puerto Rico por completo, no tan solo por el punto
estratégico, ¿me entiendes?

Speaker 2 (09:11):
Por los que ya han explotado, no solamente los
otros artistas, sino tambiénotros.
No es como en cualquier otrositio.

Speaker 1 (09:16):
El mundo es demasiado bonito y demasiado grande.
Hay muchas cosas por explorar.

Speaker 2 (09:22):
Que más se viene en tu carrera.

Speaker 1 (09:23):
Que más se viene en mi carrera.
Muchas cosas de verdad, muchascosas bonitas.
Yo espero Dios, por favor.

Speaker 2 (09:29):
Aquí, mira, vos aquí te decís todo lo bueno que
querés que te pase, y te pasaporque nosotros manifestamos.

Speaker 1 (09:34):
yo me voy a decir A mí, a mí yo creo mucho en el
poder de la manifestación y yoquisiera manifestar mucha salud
para seguir con este sueño yseguir seguir teniendo la misma
hambre manifestar este,manifestar cosas buenas siempre

(09:57):
vibra.
Es enfoque, que nunca se pierdatambién ni la disciplina, ni la
consistencia, y que eso semultiplique con las personas que
también están en la mismamentalidad y que todo el mundo
quiera seguir para adelante.
Eso es el lema de hoy.

Speaker 2 (10:13):
Eso es muy joven, pero sin embargo ya me decís
disciplina.
¿tenés claro que clave el éxitoes la disciplina?

Speaker 1 (10:19):
Claro, que sí y de hecho yo tiré un proyecto en
febrero que se llama FOMO.
Entonces FOMO significa Fear ofMissing Out, que es a la
disciplina que vamos a abrir encaladora.
Fomo es cuando tú tienes ganasde salir, te están invitando de

(10:42):
fiesta en fiesta o para losconciertos y tienes al otro día
que estudiar por un examen de launiversidad, o tienes que ir
para la universidad para eltrabajo, y simplemente como que
a veces te toca decir que no osí.
Entiendo, tú eres la que decide, pero a mí me llegó a dar FOMO
porque incluso siendo tanchamaquito.
pues bueno, yo obviamente queríaexplorar y irme a hangar con

(11:05):
mis amigos, y todo eso, porquequien no ha de adolescente más
todavía?
Pero siempre tú, esa disciplinay esas ganas de echar para
adelante, algo que creativamentetengo en mi mente de hoy.
en pequeño ¿me entiendes Ynunca dejé que eso me afectara
Como que yo seguí, pa'lante.

(11:26):
Claro que sí.
Y todos los que este me rodean,mi equipo de trabajo, todos
igual también a mí.
Como que todos tenemos la mismavisión Y como que dos cabezas
piensan más que uno, como quecuando tú te rodeas de gente que
te suma de verdad ¡cúchame,Porque siento que estoy
predicando y todo.

Speaker 2 (11:42):
No, dale, habla directo a la cámara para que has
contacto.

Speaker 1 (11:45):
Cuando tú tienes personas que te suman de verdad
tu vida, tú vas a ver.
Tú vas a ver serios cambios ylo vas a sentir cuando las cosas
van bien Y no porque te pasencosas malas.
Significa que se va a acabar elmundo.
No porque tenga un problema enla vida, no significa que se va
a resolver.
So que tú sigues, tú, sigues,tú sigues pa'lante con gente que

(12:09):
de verdad te quiere.

Speaker 2 (12:10):
Algo que yo digo es que si vos soñas en algo, pero
que no te está pasando en estemomento, no quiere decir que no
vaya a pasar nunca.
Y es como recalcando lo que vosacabas de mencionar.
Antes de empezar la entrevista,me contabas que tuviste un
lanzamiento de un proyecto afines de febrero.

Speaker 1 (12:29):
Exacto.

Speaker 2 (12:30):
Cuéntame.
Si es el mismo lo que te acabode contar lo de FOMO eso mismo,
eso mismo.

Speaker 1 (12:36):
Y por eso fue cuando me mencionaste lo de disciplina
Rápido, me acorde yo.
Yo tengo un proyectoliteralmente dedicado a eso.
Vayan a buscarlo en todas lasplataformas digitales que ya
están fuera.
son siete canciones y tan, nadamás.
Y si ven que las canciones notienen que ver con el nombre,
porque las canciones las hicemás para que se las gozaran y

(12:56):
las disfrutaran, porque mismejores temas no salieron.
Y tengo un propósito biengrande con ustedes, a través de
lo que ustedes bailan.

Speaker 2 (13:07):
Me gusta eso que decís mis grandes proyectos
todavía no han salido.
Ya, estás trabajando en esa?

Speaker 1 (13:12):
Claro que sí.
Como te dije yo, a mi mamáencanta manifestar y yo yo he
ido adelantado el tiempo.
Yo estoy ya en 2040, pensandoque voy a hacer quiero esto,
quiero lo otro, quiero lo otropero obviamente pensando ¿qué
rayos tengo que hacer paraconseguirte esas cosas que
quiero para mi vida?
Me entiendes, soy chavajito.

(13:33):
Espero tener mucho tiempo parapensar todo lo que voy a hacer.
Y claro, que sí.

Speaker 2 (13:39):
Me gusta que tengas la mente en 2040 con proyectos
grandes, pero esos proyectos losvamos a dividir Aquí de manager
.
Vas a dividirlos en metaspequeñas que podas medir, para
que te sientas siempre motivado,exacto, y aquí dando lecciones
Es una plaza.

Speaker 1 (13:55):
Te es muy grande, te es muy grande.

Speaker 2 (13:57):
ya, se me nota la edad ¿Cómo vas a hacer?
Guau la muel, tenes mucho, quetenes de verdad, mucha madurez
para tu edad.
Gracias, confío que sos unainspiración no solamente para
los chicos de tu isla, sino anivel mundial, a toda la gente
que llegue tu música.
Y quisiera que puedas compartiralgún otro consejo, algo que
más querrás decir decir mesiento predicador, pero no algo

(14:19):
que querrás compartir con laaudiencia, que pueda aportarle a
esa gente que cree que no lo vaa lograr.

Speaker 1 (14:26):
Claro que sí, en verdad, ya, literalmente, si me
escucharon en toda la entrevista, creo que pude decirle par de
cosas.
Pero para culminar con Culminar, No, no, estamos culminando.
Pero sí.
Pues no vamos a culminar.
Chequete esto, no te desespere,es el número uno.

(14:47):
Si te desesperas, se tambaleael balco.
Y si te tambalea el balco te vaa hundir, y eso no puede pasar.
Lo que queremos es llegar a laisla.
¿entiendes llegar a la meta?
Y no se desespera en crean enustedes, crean en su intución,
hablen con ustedes mismos.
Esa sanganería de de no, yo nocreo.
Como que en eso, como no va acreer en ti mismo.

(15:09):
Como que, literalmente, hablarcontigo es gratis, no, no, no te
cobran ni que 15 pesos.
Como que hablar contigo mismo.
Si entas en el balcón, si tetienes que tomar un café, tomate
un café.
Si tienes que desayunar porquehay gente que no desayuna de ese
, yo paso eso, pero lo que sea,lo que sea, para que puedas
concentrarte en hablar contigomismo al lo.

(15:30):
Y esa es como que no es niconsejo, porque a mí me faltan
por, a mí me faltan pasar unmontón de cosas y todavía sin
nenas, pero si te puedo decircosas que me han ayudado, a mí,
yo me siento bien con mí mismo,eso es todo.

Speaker 2 (15:47):
Y creen, creen ti, creen, ti ama, para que aprendas
a amar yo estuve el año pasadoen el fashion week y había uno
de los diseñadores que tambiéntenía tu edad tenía como 18 o 19
años y digo por qué haypersonas a esa edad que creen
que pueden comerse el mundo, asícomo él, como vos, que ya están

(16:10):
como empezando una carrera.
Y hay otra gente que está comoque las hormonas le están
jugando mal y que creen que no,así que aquí yo tengo pruebas de
que sí, se puede que no importaque seamos muy jóvenes.
Podemos soñar, podemos construiry podemos innovar y
encarminarnos a lo que realmentequeremos hacer para toda la

(16:31):
vida.
Te ves haciendo esto toda lavida, cantando toda la vida pues
me era en verdad.

Speaker 1 (16:35):
Sí, seguro que sí, obviamente tengo muchas metas,
como que están en la única meta.
Simplemente algo que me gustahacer, y gracias a Dios pues yo
lo sé hacer bien, porque yo soymi artista favorita, como que a
mí me gusta escucharme.
Y no es ego, es simplementeautoconfianza, porque yo respeto
el trabajo de todo el mundo,pero también respeto el mío.
¿me entiendes de verdad que sí,algo que me gusta hacer, como

(16:59):
que siempre y cuando esté elamor, porque con el día que
desde sentir el amor, por estolo voy a dejar de hacer, porque
a mí no me gusta hacer las cosaspor hacer.

Speaker 2 (17:08):
Me gusta eso que dices que soy mi artista
favorito.
Este es mi podcast favorito¡Duro, duro, duro.
No me has pagado por favorbueno, ¿dónde te podemos
conseguir redes sociales?

Speaker 1 (17:20):
seguro que sí, me pueden conseguir en todos lados
en las redes sociales Instagram,Twitter, facebook, tiktok, como
lmuelbr cuando él al final, yen las plataformas digitales
también a por mi musics Spotify,amazon Prime, pandora, en todos
lados, a Diomac, como lmuel con2L, así que vamos a dejar igual

(17:41):
todos tus links en la caja dedescripción de YouTube, para que
la gente también te puedaencontrar.

Speaker 2 (17:47):
Creo que abarcamos todo.
Algo más que quisieras decir o?

Speaker 1 (17:50):
sea algo más que tú quisieras decir, la señora
productora quiere aportar ¿vamosbien, todo bien.

Speaker 2 (17:56):
El micrófono está abierto si todo está abierto
aquí somos auténticos.
Si le pelamos sale, no haycambio.
Bueno, muchísimas gracias porhaber aceptado la limitación,
por habernos venido a contar unpoco de tu historia, de todo lo
enfocado que estás.
Me alegra muchísimo que a tuedad estés bien caminado, que

(18:18):
sea una carrera muy exitosa, quese vengan muchos proyectos y
bueno, a ustedes que nosescuchan, gracias por estar una
semana más con nosotros,suscríbanse, déjennos un review
en cualquiera que sea suplataforma de podcast favorita.
Ya saben, manitos arribacomentarios, compartan y
síguenos en Instagram.
Ni muy, muy, ni tanta enpodcast.

(18:39):
Bye, bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.