Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Esta fiesta del Corpus Christi, del cuerpo y de la sangre de
Cristo es una fiesta que nos invita a contemplar y cuando uno
contempla de verdad, uno descubre secretos que antes no
había visto. ¿No sé si alguna vez te ha
pasado, que contemplas tu cuartoy de repente comienzas a ver
cosas que dices, ah, caray, no me había fijado que esto estaba
así de sucio, no? ¿O no me ha fijado que esto
(00:23):
estaba así de bonito también, verdad?
Porque a veces también nos descuidamos.
Cuando uno contempla, uno descubre cuánta falta nos hace
contemplar a Jesús en la eucaristía, cuánta falta nos
hace dedicar tiempo largo, pausado, en calma, frente a la
eucaristía, porque el contemplar, a fin de cuentas, va
(00:47):
transformando nuestra vida. ¿El cura de Arts decía que pues
el sacerdocio es tan grande que si supiéramos lo que somos los
sacerdotes nos moriríamos simplemente de saberlo, no, pero
por qué? Porque el sacerdote trae a
Cristo en el pan de la eucaristía, sino no valdría.
Tampoco la eucaristía es tan grande que si supiéramos lo que
(01:12):
es, si de verdad valoráramos lo que es, moriríamos nada más con
estar aquí frente a él, pero noshace falta.
Contemplar no hace falta adorar,yo soy el pan de vida y el pan
que yo les daré es mi carne paraque el mundo tenga vida.
Y esos discípulos que seguían a Jesús se escandalizaban de eso.
(01:33):
Tal vez hoy en día nos hace falta escandalizarnos un poquito
más sobre la eucaristía o más bien nos escandalizamos, no en
el sentido de decir, cómo es posible que me digas me voy a
comer tu carne y tu sangre, sinomás bien nos escandalizamos
porque decimos. Eso no puede ser tan cierto, tan
cierto, tan cierto. ¿Cómo es así, no?
Y sin embargo, ahí está, sin importar si creemos o no
(01:57):
creemos. Ahí está Dios y hoy me gustaría
invitarles a que hiciéramos un ejercicio de retrospección.
¿Cuando hiciste tu primera comunión, qué sentías, qué
anhelabas, qué buscabas, con quécorazón buscabas y anhelabas
recibir a Cristo? Con que anhelo buscaba recibirlo
(02:19):
Por Primera Vez y después al díasiguiente y al día siguiente y
al día siguiente. Porque los niños contemplan, los
niños son sencillos, los niños se dan cuenta de lo que es un
niño después de de hacer la primera, como él le decía a su
papá, ahora que Jesús esté en micorazón, no quiero que nunca se
vaya de aquí, que siempre se quede.
(02:39):
¿Y yo me pregunto, cuándo lo dejamos ir, cuándo le permitimos
que se fuera, más bien, cuándo? Lo echamos fuera porque él no se
va. Necesitamos ser esos cristianos
que contemplan, que adoran, que lo reciben.
En esta primera lectura que veíamos vemos a este sacerdote,
(03:01):
melquisedec, que viene y que ofrece el pan, un sacerdote
misterioso que llega de la nada y que con Abraham ofrece el pan.
Y ese es el misterio de Jesús, que llega sin nosotros pedirlos
y nosotros esperarlo muchas veces.
Pero llega ahí, lo único que nospide es que que tengamos el
corazón abierto. En definitiva, tenemos que
(03:24):
adorar la eucaristía para que ojalá también nosotros nos
convirtamos en eucaristía. El fin del cristianismo, y por
eso nos llamamos cristianos, es hacernos otros cristos.
Y así como la eucaristía se hacepan y el pan, pues a nadie le
repulsa. No más bien a todos se nos
antoja un pedacito de pan, así tendríamos que hacer nosotros
(03:46):
que sirviéramos a los demás, quenos dejáramos comer por los
demás, que estuviéramos ahí paraalimentar a los demás, como lo
hace Jesús, Sirviendo, entregándose, dejando que él
llene el corazón de los demás a través de nosotros.
Pidámosle a Dios entonces este día de el Corpus Christi, que
seamos adoradores, para que entonces.
(04:09):
Podamos servir a los demás y convertirnos en pan para ellos,
así sea.