Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
¿Qué tal? Soy el padre Adolfo y te invito
a que aprendamos juntos cómo vivir el Evangelio en este
domingo 16 del tiempo ordinario.Me gustaría meditar con ustedes
sobre un aspecto muy importante y que a veces no le damos tanta
(00:21):
relevancia. Y es la hospitalidad cristiana
que se tiene que alimentar desdela oración.
No simplemente el recibir, no simplemente el acoger, sino que
brota como una consecuencia de la oración, de la cercanía con
Dios, ese poder recibir a cada persona y ser conscientes de que
(00:42):
es Cristo que pasa por aquí escuchar a Cristo a través de
ellos, servirles como sirves a Cristo.
Necesitamos recordar siempre quela hospitalidad refleja el amor
de Dios. En la primera lectura génesis
18, vemos como Abraham, que es amigo de Dios, está afuera de su
(01:05):
tienda a la hora del calor más fuerte, como atento a ver quién
pasaba y a ver si podía ayudar aalguien a ver si podía invitar a
alguien como esas personas que que entiéndase bien que está
buscando armar la fiesta, no solo que aquí Abraham estaba
buscando más bien armarle la fiesta a otros, es decir, a
personas. Que estaban necesitadas, que
(01:25):
estaban solas. Tú imagínate estar en un
desierto, ir caminando por ahí ala hora del calor más fuerte y
no tener qué beber, no tener quécomer.
Y por eso Abraham corre, insiste.
Prepara. El texto acumula varios verbos,
como de urgencia, que revelan que el corazón de Abraham estaba
(01:46):
en vela, que estaba listo para agasajar a quien pasara por amor
a Dios. Que sabía que ese Dios podía
pasar por ahí disfrazado de forastero.
Y así fue. Sara también.
Enseguida comienza a amazar el pan, porque la generosidad, la
hospitalidad se contagia y toda la familia se pone en modo
(02:07):
servicio. Y qué bonita es imagen de el
banquete que tienen en debajo dela encina, porque es como una
imagen en el cual podemos también recordar a la
eucaristía. Dios que viene como huésped y
que parece que es inofensivo, que parece que no sucede nada.
(02:27):
Y sin embargo, ahí está la mismapresencia de la trinidad, junto
con la eucaristía, estamos recibiendo a Dios esos 3
huéspedes de Abraham son esa imagen de lo que íbamos a
recibir nosotros, los cristianos, la misma presencia
de Dios. Somos templos, templos de la
(02:48):
trinidad. Esta hospitalidad bíblica brota
de la certeza de que lo de Dios pasa a través de los otros.
Quien acoge al hermano acoge al Creador.
Una persona que se alimenta de la eucaristía no puede no tener
el corazón abierto. Necesitamos abrirnos a los
demás. ¿Quién necesita de nuestra
(03:11):
hospitalidad hoy? ¿Quién quiere tocar nuestra casa
en la hora del calor más fuerte?Es decir, cuando estamos en un
momento de dificultad económica,cuando estamos en un momento de
injusticias, cuando estamos en un momento de abandonos, de
traiciones, de soledad, salir e intentar acoger a los demás,
(03:33):
cuentan de un hacendado que perdió toda su fortuna.
Y llega un amigo dispuesto a comprarle lo único que le
quedaba. Era un caballo muy célebre, muy,
muy importante y el amigo le dice, Bienvenido, nada más
siéntate, te voy a dar de comer.Y cuando ya después de comer, el
amigo le dice, vengo porque quiero ayudarte, comprándote el
(03:54):
caballo. El amigo que había perdido todo
le dice, nos lo acabamos de comer.
Era lo último que tenía, ja. Quien recibe de verdad al otro
con generosidad, está dispuesto a dar todo.
Pero para eso necesitamos alimentarnos de Dios,
necesitamos alimentarnos de la eucaristía.
(04:15):
Por eso San Pablo, en la segundalectura, se alegra de completar
en su carne lo que le falta a lapasión de Cristo.
Y tal vez es precisamente a través de esa certeza de que
Cristo vive en nosotros. De que Cristo vive en el otro y
recibirlo entonces como hospitalidad.
A través de esa certeza, tambiénaumente nosotros el deseo de
(04:37):
alimentarnos de Cristo. La hospitalidad te abre a los
demás. La hospitalidad te invita a
servir a los otros, no como protagonista, sino como medio a
través del cual Dios sale al encuentro de los demás.
Necesitamos ser conscientes de que somos un cuerpo, de que
(04:58):
somos uno en Cristo Jesús y el Evangelio de hoy, un evangelio
clásico, hermosísimo y que ha generado muchísima reflexión y
sobre todo, muchísima oración, pero también mucha actividad.
Es el evangelio de Lucas 10, donde se habla de esa Martha y
María que, ojo, vemos a Martha como la activa y a María como la
(05:19):
contemplativa, pero. ¿No las podemos ver como 2
bandos rivales, sino que tenemosque verla como 2 tiempos del
amor cristiano escucha y acción porque claro, y hubieran
invitado a Jesús y simplemente sentarse a escucharlo, pues para
qué me invitas a tu casa? ¿No, pero si hubiera nada más a
(05:40):
trabajar y hubiera nada más estar haciendo cosas y
sirviéndolo, pues para qué me invitas a tu casa?
Yo quiero platicar contigo. Jesús elogia la actitud
contemplativa de María, no para desanimar el servicio de Marta,
sino para recordarnos que el servicio sin contemplación queda
vango. Queda vacío esta frase que le
(06:03):
repite a este repetir 2 veces sunombre, Marta, Marta es como una
revelación que revela ternura. Yo creo que el señor No le
estaba regañando, si no que la estaba orientando y tal vez.
Le repite el nombre como diciéndole Marta, Marta, si
hemos platicado de esto, yo sé que eres muy activa y que me
quieres acoger y que quieres darme todo, pero vente,
escúchame un ratito y ya despuéste vas a preparar la comida.
(06:25):
Tenemos tiempo total. El activismo sin oración se
convierte en actividad vacía, seconvierte en comparación tóxica
incluso. ¿Cómo es posible?
¿No te importa que mi hermana nome ayude?
En cambio, la escucha Orante puede liberarte del estrés,
(06:46):
purificar tu motivación y devolverte la alegría del
servicio. La hospitalidad cristiana nace
de Cristo y por eso tenemos que alimentarla con oración.
La auténtica hospitalidad, podemos decir, se cuece primero
en la cocina de tu corazón. Quien saborea a Cristo en la
(07:08):
eucaristía descubre que Dios entrega que se da.
Y por eso descubre que él también puede entregarse y
darse. Pero desde Jesús, Desde Dios
mismo, la hospitalidad cristiananace de un corazón que frecuenta
la oración. Agenda durante esta semana,
algunos minutos, ojalá 15 minutos por lo menos frente al
(07:31):
sagrario. Todos los días invita a comer
alguien, no sé que este pasando por un momento difícil y
ofrecerle no solo comida, sino escucha.
Pregúntale, interésate por ellos, el prójimo te necesita,
el prójimo te está escuchando. Pero también otra manera de
hospitalidad. Invita a un amigo que hace mucho
(07:54):
que no se acerca a Dios, invita a la misa este domingo y
ofrécele la hospitalidad de la iglesia.
Tómate de la mano de María, Mujer, Orante y servidora.
También que ella, que ella, te enseñe cómo acoger a los demás.
Quedémonos con estas frases de génesis, señor mío, si hallado
gracia a tus ojos, no pases sin detenerte, salmo, el hombre que
(08:19):
procede honradamente será grato a Dios eternamente.
La segunda lectura en Colosenses, Cristo vive en
ustedes y hay la esperanza de tuGloria.
Y por último, María escogió la mejor parte y nadie se le
quitará. Que tengas muy buen día y que la
(08:41):
luz del Evangelio guíe tu vida. Bendiciones.