All Episodes

December 29, 2024 58 mins
  • Orlando Zepeda
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Pero lo tengo, me lo indica con un fuerte amén.

(00:02):
Solo versículo como base en esta mañana.
Permítame hablarle bajo el tema.
Lo que estoy pasando tiene propósito.
Romanos 8, 28, la palabra del Señor.
Dice que el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

(00:24):
Y sabemos, dice el escritor, y sabemos, que certeza.
Que los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.
Dice todas.
Esto es lo que conforme a su propósito, son llamados.
Padre en el nombre de Jesús te doy gracias.

(00:46):
Porque para siempre es tu misericordia mi Dios.
Porque no has hecho conmigo conforme a mis obras.
Porque aquí mis obras son como trapos de un mundicce delante de ti.
Pero son nuevas cada mañana.
Dios eterno, tu amor, tu misericordia, tu compasión, tu perdón.
Que hasta el día de hoy no has hecho con nosotros conforme a nuestras obras.
Padre en esta hora yo quiero menguar y que usted crezca.

(01:09):
Dame la fuerza, la sabiduría, el entendimiento mi Rey,
para hablar de ti como debo de hacerlo.
Que ninguna palabra corrompida se elga de mis labios, sino aquella palabra rema.
Yo tendría cuidado Señor de darte la honra y la gloria que tu mereces.
Y el pueblo que ama la venida de Cristo dice, puede ocupar su lugar amado.
Y sabemos que los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.

(01:34):
Lo que estoy pasando tiene propósito.
El mensaje o la enseñanza de esta mañana viene con el propósito.
Pero valga la redundancia de que Dios hable a nuestras vidas.
Nos muestra el propósito del por qué estamos pasando ciertas situaciones.

(01:58):
Negativas o positivas ante el ojo humano.
Para hacernos ver a nosotros, probablemente el área en la que estamos fallando y corrijamos.
O para hacerle ver a otros, el área en la que sí estamos acertando y agradando a Dios.
Y mostrarnos a nosotros que debemos de continuar en ese camino.

(02:20):
La palabra propósito significa objetivo, meta, que se pretende alcanzar.
Pero para alcanzar un propósito, una meta, un objetivo.
Tenemos que atravesar por diferentes circunstancias.
Diferentes obstáculos o problemas, adversidades en la vida.

(02:45):
Nada es fácil.
Todo tiene un precio, todo cuesta.
Todo tiene un sacrificio.
Pero tenemos que entender, muchas veces nosotros como creyentes no entendemos que para que ese propósito se cumpla en nuestra vida.
Que lo alcancemos.

(03:06):
Es necesario que muchas veces tengamos que sufrir, tengamos que padecer.
Tengamos que derramar lagrimas.
Tengamos que sentir dolor.
Muchas veces coraje.
Tristeza, desánimo.
Pero todo eso tiene un propósito.
Todo eso tiene un propósito.

(03:28):
Porque la palabra del Señor no lo acaba de leer y el apóstol es bien claro.
Cuando dice, y sabemos que los que aman a Dios.
Y no me cabe la duda que todos los que estamos acá de una u otra manera amamos a Dios.
Porque de lo contrario no estuviéramos acá.
Amamos a Dios.
Dice, y sabemos que los que aman a Dios.
Dice, todas, todas las cosas les ayudan a bien.

(03:50):
Esto es a los que conforme a su propósito son llamados.
Y cuando dice todas, ahí entre las cosas buenas y cosas negativas, entre comillas negativas.
Porque ahora entiendo que no hay nada negativo.
Sino que todo tiene un propósito.
Tiene una meta, tiene un objetivo.
Y para ello, amado hermano, a través de la Escritura estaremos viendo diferentes personajes que atravesaron por diferentes circunstancias en la vida.

(04:18):
Para que el propósito se cumpliera en ellos.
O que a través de ellos alguien más alcanzara su propósito.
Porque muchas veces, justillo, amados hermanos, tenemos el propósito.
Está dentro de nosotros.
Pero el propósito muchas veces no es para nosotros en sí.
Sino para que alguien más alcance el propósito, la meta.
No sé si me entienden.
Y yo muchas veces, simple y sencillamente, vamos a hacer un escalón, una piedra, una roca.

(04:41):
Para que alguien más, así anda, suba.
Y pueda alcanzar su propósito.
Probablemente tu propósito y mi propósito es servir como eso.
Como una roca, como una escalera, como un trampolín.
Para que otros crezcan.
Pero muchas veces no queremos entender eso.
No queremos entender eso.
Y si usted viene conmigo a Génesis capítulo 37.

(05:03):
Encontramos el primer ejemplo, lo vemos en la vida de José.
Génesis capítulo 37, versículos de Luna en Adelante.
Probablemente ni José mismo entendía su propósito.
O el porqué de estas situaciones que él vivía y que él tenía que enfrentar a diario.
A diario en su casa, en su hogar, con su propia familia.
José, el hijo menor, amados hermanos, el menor de 11, de dos hermanos.

(05:28):
O el penúltimo, hasta ahorita.
Sí, porque este momento era el último.
Todavía no nacía su hermano menor.
Y dice la palabra en Génesis 11.1.
Y habitó Jacó en la tierra de donde había morado su padre, en la tierra de Canán.
Esta es la historia de la familia de Jacó.
José, siendo de edad de 17 años, apacentaba las ovejas con sus hermanos.

(05:50):
Y el joven estaba con los hijos de Vila y con los hijos de Silpa.
Mujeres de sus padres.
Informaba a José, su padre, la mala fama de ellos.
Y amaba Israel.
Oiga bien, llamaba a Israel.
Es decir, Jacó, a José más que a todos sus hijos.
Porque lo había tenido en su vejez.
Y le hizo una túnica de diversos colores.

(06:12):
Y viendo a sus hermanos que su padre lo amaba más que todos sus hermanos.
Aborrecian y no podían hablarle pacíficamente, imagínense.
Y soñó José un sueño.
Y lo contó a sus hermanos.
Y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.
Y él les dijo, oí ahora este sueño que he soñado.
Aquí estaban dos manojos en medio del campo.

(06:33):
Y aquí mi manojo se levantaba estando derecho.
Y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.
Respondieron a sus hermanos, ¿reinarás tú sobre nosotros?
O señoreás sobre nosotros?
Y le aborrecieron aún más.
Por causa de sus sueños y sus palabras.
Soñó aún otro sueño.
Y lo contó a sus hermanos diciendo, he aquí he soñado otro sueño.

(06:56):
Y aquí el sol y la luna y once estrellas inclinan a mí.
Y lo contó a su padre y a sus hermanos.
Y su padre le respondió y le dijo, ¿qué sueño es este que soñaste?
¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?
Y sus hermanos le tenían envidia.
Más su padre meditaba en esto.

(07:20):
¿Y usted conoce el resto de la historia y lo que planearon?
Querían matarlo, querían quitarle la vida.
¿Y dónde está el propósito en eso?
Que tus hermanos te quieran matar, te quieran quitar la vida.
¿Planearon, maquinaron, matarlo?
¿Usted conoce la historia?
Uno se opusieron, otros estaban de acuerdo, otros decían que no.

(07:43):
Toda que llegaron a un consenso, a un acuerdo y decidieron venderlo.
¿Ah?
Lo vendieron aborrecido, envidiado, maltratado, despreciado, vendido,
esclavizado, encarcelado, olvidado.
Todo esto con un propósito.
Todo esto con un propósito.
Véese que antes de arrojar a José en el hoyo, en el hueco donde lo lanzaron,

(08:08):
en el pozo, le quitaron la túnica.
¿Usted conoce la historia?
Llenaron la túnica de sangre, mataron a un animal y llenaron la túnica de sangre
para hacerle creer al papá de que había sido devorado por alguna bestia salvaje en el campo.
Porque te pueden quitar la túnica, te pueden quitar el traje,
te pueden quitar tu atuendo, pero el propósito nunca te lo van a quitar.
Vuelvo y lo repito, el propósito que Dios ha dado a tu vida nadie te lo puede quitar.

(08:32):
Solamente aquel que te lo dio te lo puede quitar o lo puede revocar.
De lo contrario nadie más te puede quitar el propósito.
¿Por qué? Porque lo que Dios ha destinado, lo que Dios ha decretado para nuestra vida,
eso tiene que ser, eso va a suceder.
Jesús dijo el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
Les vemos a manos de hermanos que en la vida de José,
todo eso tuvo que afrontar en su familia.
El ser aburrecido, el ser maltratado, y decir que a sus hermanos no le podían hablar bien.

(08:56):
¿Se imaginan lo hostil que ha de ser eso vivir en medio de una familia así?
Que tu familia, que tu propia familia no te pueda tratar bien,
que tus propios hermanos no te hablen bien,
que tu saludas y no te respondan, o si saludas te hablen de mala manera,
te contestan de mala manera de una forma grosera, de una forma pesada,
¡tu propia familia!
¿Se imaginan cómo sería ese ambiente de hostil, hermano?

(09:18):
¿Se imagina usted un ambiente de esos?
¿Se imagina usted a la mesa, sentarse a cenar, a comer,
con ese ambiente, con ese panorama,
aquel aire tenso, aquella forma pesada,
y que no uno para con otro, sino que todos contra ti?
Todos contra ti, todos contra ti.
¿Ah?

(09:40):
Usted y yo hoy en día vemos el propósito de todo esto,
pero José en su momento probablemente no lo entendió.
José en su momento probablemente se preguntó,
¿y por qué mis hermanos me tratan de esta manera?
¿Será que porque soy el menor?
¿O será porque mi madre es otra y ellos son otros?
¿Por qué pienso diferente?

(10:02):
¿Por qué muchas veces por pensar diferente,
por ver las cosas desde otro punto de vista,
por ver la vida de otra forma, de otra manera,
la gente te va a tratar mal, la gente te va a envidiar,
la gente te va a aborrecer, la gente te va a señalar,
¿ah?
Aún te va a maltratar, te va a despreciar,
te van a hacer de lado, te van a ignorar,

(10:24):
siempre sencillamente porque piensas diferente,
porque no vas con el flow de todo el mundo,
porque no vas conforme a la corriente de todos.
Yo siempre le digo a mi esposa, yo estoy loco,
yo estoy loco cuando todo mundo dice que sí,
yo digo que no, y cuando todos dicen que no,
yo digo que sí, yo siempre voy en contra de la corriente,
le digo, siempre voy en contra de la corriente, le digo,
¿ah?
Nunca me ha gustado ser parte del montón,

(10:47):
donde va Vicente va toda la gente,
donde va Rey Mundo va todo el mundo,
no, nunca me ha sido, nunca me ha gustado
ser parte del montón, por eso mi esposa, yo estoy loco,
digo, yo estoy loco,
menos mal que no dijeron amén,
pero los estaba probando, eh,
a ver cuántos aquí me consideraban locos,
estoy loco por Cristo, hermanos,
pero hay un propósito,

(11:09):
y el propósito en la vida de José, amados hermanos,
nótese que el propósito en la vida de José
era preservar la vida de estos minos que lo aborrecian,
si a José le hubiesen dicho,
tú estás pasando todo esto,
aborrecimiento, eres envidiado, maltratado, despreciado,
vendido, esclavizado, encarcelado,
olvidado, para salvarles la vida a estos mismos,

(11:32):
que se mueran,
yo no voy a sufrir por esto, yo no voy a padecer por esto,
más sin embargo vemos que aún cuando fue difamado,
la pastora sigue un poquito de desvianza,
ahorita en la escuela dominical,
cuando les habló a los jóvenes la semana pasada acerca de la vida de José,
que se mantuvo íntegro,
cuando la mujer de Potifar lo incitaba a pecar,

(11:54):
él le dijo,
¡ah!
tu marido me apuesta sobre todo,
y aún yo no voy a pecar contra mi Dios,
a pesar de todo lo que ya le había pasado,
de todo lo que había sucedido,
era motivo suficiente, excusa suficiente,
para decir, ¿saben qué?
a mí ya me pasó de todo esto, ahora me voy a dar un gustito,
más sin embargo el hombre decidió, el joven decidió,

(12:16):
mantenerse íntegro para Dios,
pero él no sabía por qué estaba pasando todas estas cosas,
por qué el desprecio de su familia,
por qué la envidia de sus hermanos, por qué lo aborrecian,
¿ah?
por qué lo vendieron,
¿que tu propia familia te venda?
¿ah?
en otra forma de venderlo no solamente es que alguien más te compre,
sino que echarte de cabeza,

(12:37):
¿que tu propia familia?
hermanos,
¿cómo se sentiría este joven 17 años?
y aún ya temprana, ¿dónde?
a sentirse aborrecido,
sentirse despreciado,
por supuesto que no lo entendía,
y aunque alguien se lo hubiera tratado de explicar,
iba a ser imposible,
estás pasando por esto y esto y esto y esto,

(12:58):
porque tú vas a ser el medio,
tú vas a ser el puente, el hayo,
por el cual tus hermanos van a alcanzar salvación,
por el cual a tus hermanos se les va a preservar la vida,
por el cual a tu generación, a tu descendencia,
a todos ellos se les va a preservar la vida,
pero tú tienes que padecer por ellos,
tú tienes que llevar la carga, tú tienes que llevar el sufrimiento,
en el momento no lo entendió,

(13:19):
usted ahora lo vemos desde otro punto de vista,
y creo que Dios no lo deja para ejemplo nuestro,
si alguien de una u otra forma se está intensificando con esto,
si te sientes el menospreciado, el culpable,
la desechada, la despreciada,
la que no te toman en cuenta, lo que no te toman en cuenta,
es porque hay un propósito en tu vida,
es porque a través de tu vida,
tu familia va a conocer a Cristo,
van a venir a la salvación,

(13:40):
por el hecho de hacernos llamar creyentes cristianos,
somos despreciados,
Pablo dice a los romanos que todos los días somos contados como ovejas de matadero,
por causa de su nombre,
vamos a ser despreciados,
porque hay un propósito en tu vida,
yo no me voy a cansar desde el día que conocí a este muchacho,
lo conocí aún muy joven,
siempre se le ha dicho a Fermi,
por esto y esto y esto, esto te ha pasado en tu vida,

(14:02):
esto y esto y esto,
¿por qué? porque hay un llamado bien fuerte sobre ti,
hay un llamado bien fuerte sobre ti,
pero muchas veces no lo entendemos,
pero hoy a través de la Escritura,
Dios nos está dando el alumbramiento,
nos está viendo los ojos,
para que podamos entender el propósito de nuestra vida,
y muchas de estas situaciones,
amados hermanos adversas que lleguen a nuestra vida,
si es cierto,

(14:23):
es por nuestra propia culpa,
porque nosotros no la hemos buscado,
estamos pasando situaciones adversas en la familia,
porque nosotros nos hemos equivocado,
hemos tomado decisiones equivocadas en la vida,
y por eso sufrimos el bituperio,
muchas veces ni siquiera,
es un propósito por decirlo,
lo voy a decir en este término,
muchas veces el propósito es para hacerte ver el error que cometiste,

(14:45):
por eso están pasando esas cosas en el área familiar,
por eso estás haciendo menospreciado pleitos con tiendas,
iras en tu familia,
¿por qué? porque tomaste una decisión equivocada,
y Dios te la está haciendo ver,
el propósito es de hacerte ver,
estás pasando eso,
porque Dios te está haciendo ver que te estás equivocando,
no solamente que te equivocaste,
sino que te estás equivocando,
por eso el tema,
lo que estoy pasando tiene propósito,

(15:08):
vuelvo y repito,
aunque le arrancaron la túnica,
el propósito no pudieron quitárselo,
no lo pudieron interrumpir,
porque el propósito de Dios se tiene que cumplir,
ya sea que para otros crezcan,
o para que ustedes nos corrijamos,
está conmigo, me está siguiendo,
¡Hop!
¡Hop tuvo que entender su propósito!
Venga conmigo a la Biblia, ¡Hop!
Capítulo 1,
mire que le estoy trayendo porciones que ustedes conocemos,

(15:32):
porque hay tantos ejemplos en la palabra,
de personas que pasaron por diferentes pruebas,
adversidades,
para poder llegar a su propósito,
o que alguien más alcanzara su propósito a través de ellos,
que alguien más lo alcanzara,
¡Holo perdió todo!
Vienes, familia, amigos, posición social,

(15:53):
y a pesar de todo esto,
no atribuyó a Jehová,
despropósito alguno, dice la Biblia,
lejos de eso, adoró a Dios,
usted conoce el resto de la historia,
si viene conmigo a Hop 1, 22,
mire lo que dice la Biblia,
en todo esto dice, vamos a leer desde el 20,
entonces Hop se levantó, rasgó su manto,
y se resurró su cabeza, y se postró en tierra,
y adoró, y dijo,

(16:15):
desnudo salir del vientre de mi madre,
desnudo volver allá,
Jehová lo dio, Jehová lo quitó,
sé el nombre de Jehová bendito,
en todo esto no pecó,
Hop ni atribuyó a Dios,
despropósito alguno,
y si usted lee toda la historia,
todo lo que le pasó,
dice la Biblia que Hop era un hombre íntegro,
perfecto, recto entre los ojos de Dios,

(16:37):
todos los días ofrecía sacrificio, dice la Biblia,
es decir que se purificaba,
y abundecía por si mis hijos hubiesen pecado,
intercedía por ellos también,
era un hombre temeroso de Dios,
pero dice la Biblia que un día venían de rondear
los hijos de Dios a la tierra,
desde los cuales venía Satanás,
a lo cual Dios establece una conversación con él,
dice, de dónde viene de rondear la tierra,
has considerado a mi siervo Hop,

(16:58):
que es íntegro, recto, puro delante de mí,
a lo cual el diablo responde,
le dice, acaso estés en vano, si mira cómo lo tienes,
lo tienes bien bendecido,
está bien gordito, bien chapudito,
las mejillas bien rozaditas,
lo tienes bien alimentado, bien cercado,
mira todo lo que le has dado,
pero a ver, quítale, le dijo,
quítale todo lo que tienes,
y vas a ver si en tu misma presencia no te maldice

(17:20):
noblefema contra ti,
a lo cual Dios le dio permiso,
le dio permiso, le dijo, ve,
yo te voy a probar mi propósito en todo esto,
te estoy dando permiso, es probarte
de que sí se puede adorar, que sí se puede servir
a Dios, aún en medio del dolor,
del sufrimiento, del escasez, de la desgracia,
dice la Biblia que salió
Satanate de la presencia de Dios,
y estaban por allá pasteando

(17:42):
las ovejas, y
fuego cayó del cielo, los mataron
a todos, las ovejas, aún
los siervos, sólo es capellos para darte la noticia,
y estaba aún hablando el primero
cuando llegó el segundo, estábamos allá
dándole agua a los camellos cuando llegaron enemigos
y lo llevaron a todos, estábamos allá con las mulas
y desgracia tras desgracia,
desgracia tras desgracia,
desgracia tras desgracia,

(18:04):
aún dice que sus
hijos una vez estaban haciendo banquete en fiesta,
y sopó un gran viento y la casa
cayó sobre ellos y todos murieron, solamente
es capellos para darte la noticia,
ahí ya con eso era,
¿sabes qué Dios? Hasta aquí le dejamos,
ya no te sigo, porque estoy viendo que buscaste
servirte a ti, cuesta, hay un precio
que hay que pagar, pero en todo

(18:26):
eso dice la Biblia, que Job no atribuyó
a Dios, despropósito alguno,
Jehová lo dio, Jehová lo quitó,
sé el nombre de Dios, glorificado,
¿cuál era el propósito?
mostrarle al diablo, que sí
se puede serle fiel a Dios,
que sí se puede serle fiel a Dios,
que se puede vivir una vida
en santidad, aún en medio del

(18:48):
dolor, aún en medio de
la escasez, aún en medio
de la pobreza, aún en medio de la miseria,
aún en medio de la calamidad,
se puede adorar a Dios,
nosotros no,
nosotros no
viéndonos cualquier enfermedad, cualquier
desgracia y andamos quejándonos, llorando,
Job no,
Job dice que se rapó

(19:10):
y adoró a Dios,
glorificó a Dios,
y no dijo Dios tiene la
culpa, no dijo porque estoy sirviendo a Dios
me está pasando esto, ah por ir a la iglesia
me está pasando esto, no,
no, lejos de eso adoró
y le dio a Dios la honra y la
gloria,
probablemente lo que está
pasando es porque cuando

(19:32):
viene la prueba, la calamidad, la
desgracia, en vez de darle
honor y gloria a Dios, en vez de darle alabanza, le das
quejadanza, ya la pasas
quejando y porque a mí me pasa esto, y porque a
mí, si yo estoy buscando de Dios, si yo
estoy haciendo lo posible, yo me porto bien,
soy buen padre, soy buen esposo, por eso
te está pasando eso,
por qué me de darle la honra y la gloria a Dios,
ah, señor gracias

(19:54):
por lo que me está pasando,
gracias por lo que está sucediendo,
gracias por lo que ha venido a mi vida, porque cuando yo
soy débil, tú eres grande y poderoso, ¿por qué?
porque tu poder se perfecciona en mis debilidades,
pero no lo entendemos,
decidimos a quejarnos,
el propósito no se cumple en nuestras
vidas, y no salimos de ese círculo,
de quejavanza, de quejavanza,

(20:16):
estamos siempre quejando, lamentándonos,
por eso nos está yendo mal,
por eso, dale gracias
a Dios, la próxima vez que te sucede algo
malo o equivocado, algo erróneo, entre comillas,
malo,
óstrate delante de Dios y dile señor gracias
por esto malo que ha venido a mi vida, porque sé
que tiene propósito,
porque sé que tiene propósito,
siempre me preguntaba

(20:38):
y decía señor, ¿y por qué a la que le tenías que
quitarnos se la quitaste? ¡Es a la mujer!
¿Ah? Porque usted recuerda cómo
lo hizo la mujer,
al ver que él mantenía su integridad y todo eso,
porque la historia sigue,
después que le quitó todo el diablo, llegó
ante la presencia de Dios, y Dios le dijo,
ni a pesar que me incitaste contra él,
éste sigue manteniendo su integridad,
¿y qué le dijo el diablo? ¡Ah sí!

(21:00):
Pero tócale su cuerpo, a ver si no te va a maldecir,
enfrémalo, a ver si no va a maldecir
en tu propia presencia, y el señor le dijo
ve, pero no le toque su alma, porque esa es mía,
te voy a seguir mostrando
que a pesar de todo eso, ¡Hops!
¡Tiene que ser un hombre que está manteniendo
íntegro delante de mí! Y a pesar que yo no estoy ahí,
él se mantiene íntegro, aunque yo no esté.
Él no peca.
Él está ahí siempre firme.

(21:22):
Y salió el diablo, y usted conoce la historia.
Le puso una sarna en el cuerpo,
de tal manera que el hombre se sentaba en ceniza,
se la rascaba, aún sus amigos llegaron
y le dijeron, estén pecados,
y aún los amigos entendieron el propósito.
De seguro algo hiciste malo,
por eso testillando como testillando.
¿Hm?
¿Qué le dijo?
¿Aún retienes tu intimidad?

(21:44):
¡Maldice a Dios y muérete!
¡Maldice a Dios y muérete!
¡Qué tremendo!
¡Qué tremendo, amados hermanos!
¡La misma mujer!
¿Y qué le respondió, Hop?
Como toda una mujer fatua, ingenua,
ignorante, has oído hablar.
Así has hablado.
Así has hablado.
A la que le tenía que quitar, no se la quitó,

(22:06):
pero se la dejó con un propósito.
¿A la que le siguiera amargando la vida?
¡No, no se cree!
Porque con esa misma le iba a dar mujeres,
hijas aún más bellas de las que había tenido,
de las que había perdido.
¿Ya necesitaba la mujer esta pues?
¿La necesitaba?
A pesar de que era tóxica hasta lo...
¿Ah?
¿Qué ha sido la palabra de este año?

(22:28):
¿Tóxica?
No podía faltar.
¿La dejó? Se la dejó porque tenía un propósito.
Y en todo eso, Hop,
no atribuyó a Dios ni despropósito,
mal, nada de lo que le pasó,
negativo a Dios.
Jehovah lo dio, Jehovah lo quitó, sea el nombre de Dios
glorificado.
Obviamente lo que estás pasando, lo que estás sucediendo,
¿ah?

(22:50):
Tiene un propósito
en tu vida, en tu familia.
¿Puedes ir a amén conmigo?
No obstante,
¿adoró a Dios?
Probablemente este año, 2023,
has perdido familia,
has perdido bienes,
has perdido muchas cosas.
Pero te has preguntado
¿por qué?

(23:12):
¿Por qué me pasó esto? ¿Por qué me sucedió esto?
¿Cuál es el objetivo? ¿Cuál es el propósito de todo esto?
¿Por qué Dios permitió que a mí me pasara esto?
¿Por qué?
¿Ya he puesto a pensarme, por qué?
Probablemente Dios te quiere estar enseñando
dependencia de él.
Probablemente Dios te quiere mostrar
las áreas en las que te estás equivocando o te equivocaste
si te continúas equivocando y que estás terminando este año

(23:34):
y vas a comenzar el nuevo año de una manera equivocada.
¿Has entendido el propósito? ¿Por qué te está sucediendo?
¿Te has sentado a meditar? ¿Por qué?
¿A mí me extiendo tan mal?
La gente de afuera dice mala suerte. No, no es mala suerte.
Son consecuencias de nuestras decisiones.
La mala y la buena suerte no existen, hermanos.
Existe la bendición y la maldición.
Claro, el mundo se mueve de esa forma,

(23:56):
porque eso les han hecho creer.
Pero te he puesto a pensar ¿por qué?
A pesar que Job lo cuestionó.
Porque Job,
él probablemente se examinó.
Señor, mírame, aquí estoy delante de ti.
Yo me examino y
yo miro que mi vida yo no he hecho nada malo.
Entonces entiendo que hay un propósito en esto.
Esto que me está pasando no es simplemente

(24:18):
porque tú me quieres hacer mal. No, hay un propósito.
Hay un objetivo.
Hay una meta en esto.
Se ha puesto a pensar ¿Usted cuál es la meta? ¿Cuál es el propósito?
¿Cuál es el objetivo de Dios para tu vida? ¿Por qué te está pasando esto?
¿Por qué estás terminando este 2023 tan mal?
¡Yuju! Ya llegó, lo esperamos.
Miren que Dani me trajo un cafezote así.

(24:40):
Así que me van a aguantar.
Pero no tenés certeza
que todo ha sido con un propósito
para que aprendas a depender de Dios.
Para que te arrepientas, probablemente.
Para mostrarle al diablo tu fidelidad.
Para mostrarle a los demás que a pesar de
cómo nos estás tirando nos seguimos manteniendo fieles a Dios.
No huimos.

(25:02):
Porque la vida dice que no somos de los que retrocedemos
sino de los que permanecen
para preservación del alma.
¿Por qué me está pasando lo que me está pasando?
¿Por qué está sucediendo lo que está sucediendo en mi familia?
¿Por qué estoy pasando esta área financiera?
¿Por qué estoy terminando tan mal? Si a mí todo el tiempo me ha ido bien en las finanzas.
Siempre he estado muy bien.
¿Por qué me estoy perdiendo?
Porque siempre he estado bien en las finanzas.
Siempre he estado bendecido para esta época.

(25:24):
Y para este año no tengo ni para regalo del pastor.
Pero para ese más te vale que tengas.
Pero de ahí, ¿por qué me estoy yendo tan mal?
Si yo nunca he estado así, yo siempre he estado bendecido.
Exáminate, pregúntate por qué.
Probablemente has dejado de serles fiel a Dios.
Probablemente Dios quiere ver fidelidad.
Y que aprendas a depender de él.
Volví y repito.
Mostrarle al diablo que a pesar de

(25:46):
que él te ha dejado de ser fiel a Dios.
Mostrarle al diablo que a pesar de
la escasez y todo, o la poca escasez.
Siempre le estás dando a Dios.
Siempre es fiel con Dios.
Porque la renta, el carro, la luz, el teléfono
nosotros no nos dejamos de pagar.
Ahí sí somos fieles.
Y somos fieles porque si no lo hacemos nos lo quitan.
Aquí de la misma manera.

(26:08):
Lo que pasa es que no nos damos cuenta.
Malditos hoy con maldición.
Vosotros en toda la casa de Israel me habéis robado.
Y llega la maldición de nuestra vida.
Cuando le robamos a Dios.
Y nos preguntamos porque no se está yendo mal.
Porque viene la enfermedad.
Porque viene la escasez.
Porque el diablo está atacando a nuestros hijos.
Porque el diablo está atacando a tus vacas, tus graneros.
Tu trabajo.

(26:30):
¿Por qué?
Hay propósito en eso.
De mostrarte el por qué de la escasez ha llegado a tu vida.
Porque Dios ha cerrado la mano contigo.
Porque tú la cerraste para con Dios primero.
Pero
ya llegó lo esperamos.
Ya llegó lo esperamos.
¿Va?
Tenemos que entender el por qué
nos pasan las cosas.

(26:52):
Si decimos que somos hijos de Dios y que amamos a Dios.
Estamos bajo la perfecta voluntad de Dios.
Y tenemos que entender que la voluntad de Dios está cumpliendo nuestras vidas.
¿Por qué la rebeldía a mis hijos?
Probablemente porque tú estás siendo
rebelde con Dios.
¿Por qué la desobediencia a mis hijos?
Probablemente porque tú estás siendo desobediente con Dios.
Y aún estás oyendo.
Como que la Virgen nos habla.
Es con el de atrás.

(27:14):
No, es contigo.
Es contigo el asunto.
Entonces, ¿por qué nos están pasando las cosas?
¿Ah?
Pero, propósito.
Todo lo que me está pasando
tiene un propósito.
Tiene un propósito.
Tiene un propósito.
Tiene un propósito.
Tiene un propósito.

(27:36):
Tiene un propósito.
Tiene un propósito.
Vea conmigo a Jonás, libro del profeta Jonás, capítulo 1.
Todo lo que está pasando en nuestras vidas tiene un propósito.
Todo.
Todo, todo, todo, absolutamente todo.
Todo, todo, todo, absolutamente todo.
Jonás tenía que aprender obediencia.
Por eso Dios levantó contra él una gran tempestad
y preparó un pez.
Para hacerle entender su propósito como profeta.

(27:58):
Probablemente las tempestades,
los problemas,
los problemas de la vida,
las tempestades,
los problemas,
es porque necesitas aprender obediencia para con Dios.
Muchas veces como creyentes no hemos entendido eso.
¿Ah?
Y vino la palabra de Jehová a Jonás, hijo de Aminatal,
diciendo, levántate,
y ve a Ninie, ve a aquella gran ciudad y pregona

(28:20):
contra ella porque ha subido su maldad delante de mí.
Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová
a Tarsis
y descendió a Jope.
Y hay una nave que partía para Tarsis
y pagando su pasaje entró en ella
con ellos a Tarsis
lejos de la presencia de Dios.
Escucha esto.
Es ignorancia pensar que
podemos escondernos de Dios.

(28:42):
Si él es omnisciente,
él es omnipresente, él es todopoderoso.
Donde vamos allá va él.
Donde nos metemos, ahí está él.
¿Ah?
Jonás necesitaba aprender
obediencia como profeta.
Se decía llamar profeta de Dios, pero así es lo que quería.
Jonás le dijo,
yo le dijo levanta, yo le dijo levanta,
ve profetiza en Inive.

(29:04):
No, yo me voy para Tarsis.
El Señor te dice que hagas algo y qué haces.
Todo lo contrario.
Toma la dirección equivocada.
Toma la dirección equivocada.
Por eso las tempestades
que se han levantado en tu vida, los problemas,
el pez en el que te ha tragado.
Es decir, esa área en tu vida en la que te has hundido,
en la que te has sumergido.

(29:26):
Ya no solamente llevas tres días, llevas tres meses,
tres años, así.
¿Por qué?
Por desobediente.
Dios te ha dicho que hagas algo y no lo haces.
Dios te pide algo y no le obedeces.
¿Por qué me decís Señor, Señor?
Si no hacéis lo que yo mando.
Si yo soy vuestro Padre,
¿dónde está mi gloria?
Dice el Señor.

(29:48):
¿Ah?
Jonás quiso hacer lo que él quiso.
Ah, yo me voy para acá.
¿Y qué Dios?
Que no estemos nosotros solos.
Que dependemos de Dios.
Todavía muchas áreas en nuestra vida que queremos seguir haciendo lo que a nosotros nos da la gana.
Y no podemos.
No podemos.
Si nos decimos llamar creyentes hijos de Dios,
tenemos que hacer lo que Dios nos manda hacer.

(30:10):
Por eso el pez que te ha llegado.
En las finanzas,
en tu vida,
en tu decaimiento espiritual.
El profeta huyendo de la presencia de Dios.
No se supone que los profetas tienen que estar conectados con Dios,
con el corazón de Dios.
Y no solamente se puso en riesgo su vida,
sino que puso la vida de todos los tripulantes
y de todos aquellos que iban a aquella nave.
Porque dice que la nave padecía que se iba a hundir con aquella gran tempestad.

(30:32):
Te arrastras a los tuyos.
Por tu desobediencia.
Por mi desobediencia.
Te los arrastras, te los llevas.
Ah.
Hasta que tuvieron que tratar con él.
Vamos a ver qué es lo que está pasando.
A cada quien clame a su Dios, dijeron.
Dijo, no hay bien tranquilo, dormido.
Dijo, no hay bien tranquilo, dormido.
Dijo, no hay bien tranquilo, dormido.

(30:54):
¿Cómo puedes dormir viendo que tu casa se está hundiendo?
¿Cómo puedes echarte a dormir?
La vida dice que Jhonah se había echado a dormir.
Lea la vida.
¿Cómo puedes echarte a dormir tranquilamente?
¿Cómo puedes echarte a dormir tranquilamente?
Sabiendo que las cosas están mal.
Que el barco se está hundiendo.
Hasta que llegó el capitán de la nave.
Le digo, ¡hey!
¡Perezoso! ¡Levántate! ¡Clama a tu Dios!

(31:16):
Para que podamos entender por qué causa nos ha venido esto.
Para que podamos entender por qué causa nos ha venido esto.
¿Ah? Y echaron suerte.
Y resulta que la suerte, entre comillas, cayó sobre Jhonah.
Y resulta que la suerte, entre comillas, cayó sobre Jhonah.
Dios moviendo las piezas.
Dios moviendo las piezas.
Este es. No le busquen mal si este es el culpable.
Por causa de él estamos como estamos.
No le busques más familia.
Por causa del profeta, del sacerdote en tu casa.

(31:38):
Por causa del profeta, del sacerdote en tu casa.
Que no obedece a Dios, por eso están como están.
Pero, ¿ya llegó?
Pero, ¿ya llegó?
¿O lo esperamos?
¿Por qué la rebeldía? Voy a repetir.
¿Por qué la rebeldía en los hijos, en la esposa?
Porque tu hombre, marido, nunca has tomado tu rol como sacerdote.
En tu casa.
Nunca has obedecido a Dios.
¿Ah?

(32:00):
Hasta cambian el texto. ¿Es mejor obedecer a las mujeres antes que a Dios?
Hasta cambian el texto. ¿Es mejor obedecer a las mujeres antes que a Dios?
¿No?
¿No?
¿Por mi causa?
¿Quién eres?
Soy profeta.
¿Demo a Dios? ¿Sirvo a Dios?
Mira por tu culpa lo que nos ha sucedido.
Mira por tu culpa lo que nos ha sucedido.
Y luego tomamos una postura tan irresponsable.

(32:22):
Está bueno, arrojenme el mar y se va a cagar esto al fin y al cabo.
Está bueno, arrojenme el mar y se va a cagar esto al fin y al cabo.
Una actitud tan irresponsable.
Una actitud tan irresponsable.
Porque no entendemos el propósito.
Y en todo esto Dios sigue trabajando con el propósito.
La misericordia, la gracia de Dios.
Arrojenme el mar y se va a aplacar la tempestad.
Porque es fácil salir corriendo.
Porque es fácil salir corriendo.
Es fácil huir. Es fácil tirar la toalla.

(32:44):
Y decir, ¿saben qué? Es mucha la presión.
Es mucha la tensión. No aguanto más, me voy.
En el lugar, en el matrimonio.
Cuando llega la escasez, cuando lleguen las crisis matrimoniales.
Para qué me casaba.
Y comenzamos a echarle la culpa a los demás.
Por tu culpa me casé.
Tú hiciste que me casara.
Y quién te mandó a quien tuviera de calenturiento.
Yo no lo mandé a nadie.

(33:06):
¿Demo?
Propósito.
Propósito.
¿Demo?
Ya llegó la calma.
Ya se aplacó la tempestad.
¿Ah?
Porque es muy fácil ocupar a otros.
Echarle la culpa a los demás. Echarle la culpa a terceros.
Bueno, nosotros somos los responsables.
Por mi causa, dijo.

(33:28):
Reconoció, pero con la misma no quiso hacer nada.
Tuvo la virtud de reconocer.
Pero igual, por mi culpa.
Pero arrojenme el mar y va a pasar todo esto.
Y yo,
yo,
va a pasar todo esto.
No, Dios no había terminado con él.
Porque hubiera sido bien fácil
quitarse la vida, que se muriera y ya se acabo.
Pero no, Dios tenia

(33:50):
que darle una lección como te la esta dando a ti.
Por eso, te tienen el pez.
Hasta que entiendas, Dios te va a
a la otra orilla.
Hasta que entiendas tu propósito.
Hasta que aprendas a ser obediente con Dios.
Pero ellos no vinieron ahora, ¿verdad?
Los que estan en el vientre del pez.
¿Mh?
Y Dios había preparado un gran pez, lo arrojaron y cayó dentro del pez.

(34:12):
Y dentro del pez Dios comenzó a trabajar con él.
Tres días y tres noches allá adentro.
Y estando allá adentro, al no ver la luz del día, al verse, comenzó a orar, comenzó a clamar.
Ahí sí.
Y una vez aprendió, entre comillas, aprendió, porque no aprendió ahí.
El pez sale, lo tira en la orilla de Nínive y comienza.

(34:33):
Y aquí ya tanto tiempo la ciudad de Nínive va a ser destruida.
Y aquí 40 días la ciudad de Nínive va a ser destruida.
Y se sentó en primera fila y comenzó a ver ahora sí va a caer fuego sobre estos paganos,
sobre estos impillos.
Y yo en primera fila hasta con palomitas, con lentes tri-d para ver la destrucción de todo.
Y al ver que nada sucedió, yo sabía que eres un Dios de misericordia, que te arrepiente de hacerle mal.

(34:58):
Cuestionó a Dios.
Dios le prepara una calabacera, una calabaza, lo alegra porque el sol dice que le hería la cabeza.
Se refresca.
Con la misma Dios le pone un busano.
Se pudre la calabacera, la calabaza y se enoja otra vez porque el sol le hería la cabeza.
Porque todavía estamos mal, estamos en pecado y nos enojamos.

(35:21):
Tomamos una actitud pésima.
No solamente estamos en pecado, sino que la actitud que tomamos.
Una actitud pésima tomó.
Dios viene y le dice, ¿estás enojado, papito lindo?
¿Te enojó de niño?
¿Te enojado?
¡Hasta la muerte!

(35:42):
¿Qué tal si papá Dios le hubiera dicho, ahí te va un lazo, ahí te va un cuchillo?
Quítate la vida pues a ver si es cierto que estás enojado.
A ver si es cierto que lo hubiera hecho.
A ver si lo hubiera hecho.
Lo hizo en coraje, en enojo, pero no lo hace.
No conoce el resto de la historia.

(36:04):
Pero dijo, Nástenía que aprendiera obediencia.
Había un propósito en todo lo que le pasó, en todo lo que le sucedió.
Lo que él estaba viviendo.
La tempestad en el mar, el pez, el tiempo dentro del pez, en el vientre del pez.
La enseñanza con la calabacera, la calabaza.
Para que aprendiera, para que viera la misericordia, la compasión y el amor de Dios.
A ti no te costó nada la calabacera.

(36:26):
Le dijo, ¿por qué te enojas tanto?
Igual que este pueblo que no sabe distinguir entre su mano izquierda y su mano derecha.
No, pues no haré yo con Dios misericordia si se arrepienten.
Y en su momento ni ni se arrepintió y no fue destruida.
Porque hasta los animales reclamaron ayuno y hasta los animales.
Usted conoce la historia.
Hasta los animales ayunaron y se arrepintieron.
Necesitamos aprender obediencia.

(36:47):
Para que las tempestades cesen en nuestra vida.
Está conmigo.
Juan el Bautista.
Juan el Bautista.
Juan exclamó en el Evangelio Segundo San Juan, capítulo 3, versículo 30.
Es necesario que yo mengue para que él crezca.
Yo dije al principio que probablemente muchas de las cosas, adversidades que estás pasando.

(37:10):
Es para que siempre sencillamente alguien más.
Obtenga su propósito, alcance su propósito.
El caso de Juan el Bautista.
Juan el Bautista fue destinado para esto desde que nació.
El propósito se le dijo a Juan.
Él va a anunciar el camino del Mesías.
Él va a preparar el camino del Mesías.
Se anunció, se le dijo el propósito de Juan.

(37:32):
Y cuando Juan entendió que había llegado su momento.
Él dijo es necesario que yo mengue.
Aunque a pesar antes de todo eso.
Juan se quiso asegurar.
Vayan y pregúntenle.
Si es este el Mesías el que había de venir.
O esperamos a otro.
Cuando ya estaba preso.
O esperamos a otro.
A lo cual Jesús le dijo díganle a Juan.
Que los ciegos ven.

(37:54):
Los paralíticos andan.
Los mudos hablan.
Los sordos oyen la gloria de Dios.
Que el Evangelio es predicado.
En todas las regiones, a todo el mundo.
Que hay sanidades, que hay milagros, que hay prodigio.
No le mandó a decir si díganle que yo soy.
No.
Le mandó a decir con hechos.
Con hechos.
Entonces Juan exclamó y dijo.
Es necesario que yo mengue para que él crezca.
Porque dice que después de ahí para acá.

(38:16):
Los discípulos de Juan siguieron a Jesús.
Juan tuvo que menguar.
Es decir morir.
Descender.
Para darle lugar a Cristo.
El trabajo de Juan llegó hasta ahí.
Juan preparó el camino.
Vos deje clamas en el desierto.
Y ese era el mensaje de Juan.
Arrepentidos.
Aquí detrás de mi viene uno.
Del cual yo no soy ni siquiera digno.

(38:37):
De desatar la correda de sus sandalias.
Él.
Os bautizará el Espíritu Santo y el fuego.
El trabajo de Juan era preparar el camino.
Para alguien más.
Probablemente tu trabajo Juan Bautista.
Es preparar el camino para que alguien más.
Ocupe tu lugar.
No lo sabemos.
Pero hoy en esta mañana lo estamos entendiendo.
Tenemos que aprender a padecer.
Tenemos que aprender a padecer.

(38:59):
Si imagina usted el carcelero.
Allá en la.
Enfrente de la cárcel Juan Bautista.
Mira Juan.
Esta espada va a pasar sobre tu cuello.
Afilándola.
Si imagina el trauma psicológico.
El pensar.
Que cada día.
Que con la luz del día.
Podía ser el día en que le iban a quitar la vida.
Pero en todo eso.

(39:21):
Juan entendió su propósito.
Has entendido tu propósito.
Que probablemente eres un Juan Bautista.
Y que simplemente estás.
Para que otro crezca.
Estás preparando el camino para los tuyos.
Para tu familia.
Para dejarle un legado a los tuyos.
Y que no se pierdan.
¿Ah?

(39:43):
Usamos la palabra a muchos.
Es que yo no quiero que mi hijo padezca.
Lo que yo padecí o sufrí.
Pero sin embargo no queremos.
Pagar el precio.
Pero no queremos.
Si no quieres que otros sufran.
Entonces tú tienes que pagar el precio.
¿Ah?
David sabía.
Amados, hermanos.

(40:05):
Y los hermanos de David entendieron.
David cuando enfrentó a Goliath.
Dice David que recogió cinco piedras.
Una le bastó para matar a Goliath.
Al gigante.
Pero David tenía otras cuatro.
¿Sabe por qué?
Porque Goliath dice David que tenía otros cuatro hermanos.
Los cuales los guerreros y los hermanos de David.
Mataron después.
Pero si estos hombres no le hubieran cortado la cabeza.

(40:27):
A esos gigantes.
La descendencia de ellos tenía que lidiar con esos gigantes.
Por eso Dios te pone a ti a enfrentar gigantes.
Para que tus hijos, para que tus proles.
Para que tu descendencia no tenga que lidiar con esos gigantes.
Le quitaron la túnica.
Pero el propósito no.
Tal vez tu propósito es tumbarle la cabeza al gigante.
Para que tu descendencia no batalle con ese gigante.

(40:49):
Pero ¿Qué hacemos nosotros con el gigante?
¿Le tememos?
¿No somos amigos?
¿Ah?
Tenemos que entender.
Que muchas veces somos eso.
Instrumentos en las manos de Dios.
Que Dios nos usa para que la vida de alguien más.
Prospera, hacienda, alcance su propósito.
Y tu tienes que pagar el precio de ello.

(41:11):
Y mi hermano y yo ¿Por qué?
Porque Dios te escogió.
Oye esta mañana la pastora recordaba.
El ejemplo que nos dio la hermana Alvin el viernes.
De entre tanto Dios te escogió a ti.
Y me escogió para padecer.
Es necesario dice la palabra del señor Pedro hablando.
Que a través de muchos.
En el libro de los hechos.
Es necesario que a través de muchos padecimientos.
Centremos en el reino de los cielos.

(41:33):
Nadie dijo que iba a ser fácil.
¿Quién te dijo?
Son un montón de mentirosos falsos profetas.
Que enseñan que predican que el evangelio es.
La y suave.
Que todo es bien cool.
Carros, casas, dinero.
Cosas buenas.
Son añadidas.
Son añadidas.
Si Dios quiere no las da si no no na.

(41:55):
Jesús fue bien claro.
En el mundo tendréis persecución.
Pero dijo no os preocupéis.
Es necesario que por mi nombre.
Se van bituperados.
Y por mi nombre seréis aborrecidos.
Eso yo no entendía hace mucho tiempo.
La envidia ministerial.
Uy hermano ¿Cómo hiciste eso?
Que te menosprese, que te quieran ver de menos.

(42:17):
Si ya te hicieron dijo Jesús con el leño verde.
Que no van a hacer con el leño caído con ustedes.
Si lo despreciaron a él o menospreciaron a él.
Los sacerdotes lo tenían de menos.
Lo cuestionaban. Le querían quitar la autoridad.
Que no van a hacer conmigo que no soy nadie.
Pero tenemos que entender bien claro el propósito.
De por qué pasamos tantas cosas.
En la vida.
Y a veces le pregunto señor.

(42:39):
¿Por qué no me alcanzaste sin mi niñez?
¿Cuánto dolor, cuánto sufrimiento me hubierais evitado?
Si me hubierais alcanzado en mi niñez.
Si yo te hubiera conocido en mi niñez.
Pero tal vez.
Probablemente el carácter.
La experiencia.
Las cosas que viví.
No estuvieran hoy en mi vida.
Ahora entiendo que todas esas cosas me fueron moldeando.
Me fueron moldeando, me fueron moldeando.

(43:01):
Hasta alcanzar mi propósito.
Yo pelí y yo renuncié.
Y muchas veces me negué a venirme a este país.
Yo no quería.
Yo no quería.
Yo no quería.
Yo si llego a ser alguien en la vida.
Y a todos aquellos que me han humillado.
Cuando yo tenga poder, cuando tenga dinero.
Los voy a humillar decía yo.
Esa era mi mentalidad.

(43:23):
Ser alguien en la vida.
Y recuerdo que para eso tenía que estudiar.
Y llevaba buenas notas.
No le voy a decir que era un estudiante excelente.
Pero con 8, 9 eran mis notas de calificaciones.
Claro habían otros que iban con 10, 10.
Más.
Mejor era verdad.
Pero era por presoso.
Y usted no lo va a creer que en la clase de educación.
De deporte me pusieron 0.

(43:45):
Y era lo que mejor hacía.
Jugaba basquetbol, jugaba fútbol.
Usted no me está preguntando pero era el mejor entre todos.
Y me pusieron 0.
Y por ese 0 que el maestro me puso en ningún colegio.
Me quisieron agarrar en ningún colegio de prestigio.
Entonces que me tuve que haber obligado.
A decir a mis padres que sí que me venía.
Porque ya mi vida no tenía futuro.
Y aquí voy a estudiar.
Y me voy a preparar y comencé con ganas.

(44:07):
Cuando quise entrar a la universidad me dijeron que no.
Que no tenía documentos.
Que no podía.
Pues bueno, me voy al ejército.
Y voy a ser un marín.
Y le tiré a lo mejor, a los más altos, a los mejores.
A los marines.
No.
En uno que porque tenía el toro muy grande.
Que porque era quebrado.
Que porque tenía el pie plano.

(44:29):
No me quisieron en los marines.
No me quisieron en el army.
Ni en los securities me quisieron.
Ni a nadie me quisieron.
Recuerdo que en cierta ocasión me fui de security.
Al zoológico.
No está rollerizando.
No porque ellos le contaran la historia.
Y la primera noche que andaba haciendo mi ronda.
El león rugió.
Y dije, ah esto no es para mí.

(44:51):
Se vaya a salir ese animal y vaya a hacer yo la cena de este.
Ahí les dejé las cosas y me vine.
Y dije, no esto no es para mí.
Dar cuidando a animales.
No me puedo ni cuidar ni yo solo.
Y me voy rebotando.
Y me voy rebotando.
Hasta que Dios me alcanzó.
Hasta que Dios me alcanzó.
Y cuando Dios me alcanza ese mismo día.
Me dé el propósito.

(45:13):
Y dice el hermano.
Muchacho, joven.
Hoy que entregó a su vida.
Dice al señor que usted va a ser un predicador.
Un padre, está loco.
Ya no antes he venido a la iglesia.
Ya no antes estoy aquí. Voy a ser predicador. Voy a ser pastor.
Mireme 18 años después.
Hace varios años.

(45:35):
En estas fechas, porque uno como dice la pastora.
Se pone melancólico. No sé por qué.
Ya no lo hago.
Uno cuando llega el 24 y el 31.
Como les entra de llorar.
Delante de la presencia de Cristo no lloras.
El 24 y el 31 están chiando.
Delante de Cristo no chilla.
Ah, pero que se acabó el año.
Pero bueno, yo lo hacía.
También lo entiendo.

(45:57):
Y me estaba bañando.
Señor, otro año más y no alcancé mis metas.
Yo quería ser un doctor.
Yo quería ser un modentólogo.
Y de repente.
Porque ya le he contado a usted que cuando yo me estoy bañando.
A mí me pasan cosas bien raras. A mí me caen sermones.
Platico con Dios. No me pregunte por qué.
Pero ahí es donde yo platico con Dios.
Ahí es donde yo platico con Dios.
Y me estaba bañando. Y de repente.

(46:19):
Me dijo el señor.
¿Acaso no te gusta lo que haces?
Me dije sí.
¿Acaso no estás contento? No sientes una pasión.
No sientes un fuego cuando lo estás haciendo.
Me dije sí.
Me dijo y entonces.
Allí en ese instante. Allí en el baño.
En el shower de mi casa.
Entendí que esto, esto aquí, esto aquí ahorita.
Es mi propósito.

(46:41):
Es mi propósito.
Ahí lo entendí. Que esto es lo mío.
Que para esto nací.
Que para esto él me escogió. Para predicar su palabra.
¿Les gusta o no les gusta?
¿Les pareja o no les pareja?
¿Están de acuerdo o no están de acuerdo? Para esto nací.
Le estoy citando Biblia.
Para esto nací.
Me encanta, me apasiona, me fascina.
Y ahora entiendo el porqué de tantas cosas.

(47:03):
Que tuve que pasar.
Que tuve que suceder.
Errores, equivocaciones.
Miles, cientos.
Fallar, pecar, cometer errores.
Para llegar a este punto.
Entender mi propósito.
Lo disfruto, lo gozo.
Me deleito.
Cuando lo hago.
No me aguanto. Mañana hoy bajándome esta tarde.

(47:25):
Bajándome aquí le digo señor y el próximo domingo.
¿Qué?
¿Qué vas a darle a tu pueblo?
Porque esta es mi pasión, me encanta.
Lo entendí. Pero eso es cuando lo entendemos.
Hay muchas cosas que todavía estoy
Digeriendo.
¿Por qué de?
¿Por qué de? Pero sé que tiene un propósito.
Muchas veces mi vida
Simple y sencillamente ha servido para que otros

(47:47):
Crescan.
Para que otros avancen.
Y aunque te van a pagar mal.
Si, si te van a pagar mal.
Que van a ser mal agradecidos. Si van a ser mal agradecidos.
Yo estoy seguro que
Todos estos que eran discípulos de Juan
Regresaron a darle gracias.
Mira Juan gracias porque a través de tu vida
Conocemos al Cristo.
¿No? Y sucede.

(48:09):
Y sucede. Pero hasta para eso
Tienes que entender.
Tienes que entender que van a haber mal agradecidos
En tu vida. Tienes que entenderlo.
Que simple y sencillamente
Todo el buen adab y el don perfecto viene del Padre
De las luces. Que no todo el mundo va a ser agradecido.
Y por supuesto están todos aquellos
Agradecidos.
Pueden haber muchos. Muchos.
Voy a poner un ejemplo. Pueden haber 99 mal

(48:31):
Agradecidos. Pero con un agradecido.
Con una familia agradecida. Que eso compensa
El resto. Eso compensa
El resto. Eso compensa
El resto.
Eso compensa el resto. Entonces Juan
Lo entendió. Y cuando Juan entendió
Que el tiempo había llegado y que su propósito se había cumplido
Dijo. Es necesario que yo
Menue para que él crezca.
Es necesario que yo me quite. Salga de la escena

(48:53):
Que yo muera. Para que él crezca.
Mi esposo y yo estamos bien
Conscientes. Que va a llegar un momento. Que es necesario
Que nosotros menuemos. Que nos apartemos de este lugar.
Que Dios va a levantar a otros pastores.
Va a traer a otros pastores. Estamos conscientes de eso.
Y que a nosotros nos va a llevar a otro lugar.
Estamos conscientes de eso.
El pastor va a dejar de ser el pastor de la iglesia.
Se va a descuidar de la iglesia. No. De ninguna manera.
Porque no es lo que Dios me ha dicho.

(49:15):
Pero si estamos conscientes que Dios va a levantar a alguien más.
No me puedo hacer yo capataz.
El rey. Y aquí nadie me quita.
Nadie me saca. No, no, no, no, no.
No, no, no. Yo lo que necesito es una
Vili y mi voz para predicar. Tenga púlpito
No tenga púlpito.
Pero hay un tiempo.
Muchas veces en la vida nuestra como Juan el Bautista
Que es necesario que nosotros menuemos
Para que otros crezcan.

(49:37):
No vas a estar siempre tú. No vas a
Ser siempre tú. No.
Hay espacio para los demás.
Hay otros que necesitan crecer. Pero para ellos
Necesitas hacerte de lado. Hello.
Muchas veces queremos hacerlo nosotros
Nosotros, nosotros, nosotros, nosotros. No.
Tienes que entender que tienes que dar espacio
A los demás.
A los demás. A los demás.
Me estás siguiendo.

(49:59):
Ah.
Juan entendió su propósito para preparar el camino.
Y el menguar.
Tenemos que entender que algunos de nosotros
Tenemos ese propósito de preparar el camino
Para otros. Y por último.
Nuestro Señor Jesucristo.
En Lucas 922 dice.
Es necesario que el hijo del hombre
Padezca muchas cosas.
Y sea desechado por los ancianos.

(50:21):
Por los principales sacerdotes.
Y por los escribas. Y que sea muerto.
Y resucitado al tercer día.
Y en diferentes escrituras encontramos
Que la palabra nos enseña esto.
Es necesario que el Cristo padezca.
Es necesario que el Cristo muera.
Es necesario que el Cristo sufra.
Él mismo lo dijo en el Evangelio según san Juan.
El gran Cristo.
El grano de trigo.

(50:43):
Cuando cae en tierra. Es necesario que muera.
Y una vez muerto.
Y cae en tierra. Lleva mucho fruto.
En cierta ocasión le prediqué.
El.
La función del sarandeo de trigo.
Lleva un proceso.
Lleva un proceso en la saranda.
El Señor le dijo a Pedro.
Pedro tu vida ha sido pedida para ser sarandeada.
Ah. Lo ponían en la saranda.

(51:05):
Y lo estaban mover y mover.
Lo estaban sarandeando.
Con el objetivo que se le caiga la cáscara.
Y una vez la cáscara está floja.
Está suelta.
Lo tiraban al aire.
Para que el viento hiciera el trabajo de remover la cáscara.
Y este proceso lo hacían.
Una y otra vez.
Cuántas veces se tiraban hacia arriba y hacia abajo.
Y no solamente eso.

(51:27):
Después de eso.
Para triturar el trigo.
Ponían unas planchas inmensas.
Unas piedras.
Y ponían el trigo. Lo ponían a solear en el sol.
Y después ponían las planchas encima del trigo.
Y después la gente se paraba.
Y estaban pisoteando el trigo.
Cuántas veces han pisoteado tu vida.
Cuántas veces te has sentido pisoteada, pisoteada tu vida.
Ah.

(51:49):
Y una vez era pisoteado.
Lo pasaban por los molinos.
Por las piedras de amoledra.
Triturar todo por completo.
Hasta poder obtener la harina, la esencia.
Y que salía de aquello.
Una harina pura.
Donde se preparaban unos panes oculentos.
Y podían alimentarse.
Eso somos usted y yo.
Granos de trigo.

(52:11):
Que tenemos que pasar todo ese proceso.
De vituperio.
Para que otros se puedan alimentar de ti y de mi.
Eso fue Cristo para usted y para mi.
Eso es Cristo para cada uno de nosotros.
Él murió.
Dio su vida.
Para que usted y yo tengamos vida.
Y vida en abundancia.
Ese fue el propósito del Mesías.

(52:33):
Que lo enseña.
Isaía dice que todo esto tuvo que padecer.
Porque Dios el Padre así lo quiso.
Hasta ver satisfecha su alma.
Despreciado él.
Barón de dolores. Quebrantado.
Sufrimientos. Su rostro.
Fue menospreciado.
Cristo. Todo esto padeció por usted y por mi.
Con el propósito de que usted y yo.
En día estemos acá.

(52:55):
Con ese propósito que tengamos vida.
Y vida en abundancia.
Que podamos gozar de lo que tenemos hoy en día.
Que podamos disfrutar.
Desde la salvación de los deleites del Evangelio.
De su Santo Espíritu. De su Palabra.
Con ese propósito Cristo padeció.
Sufrió.
Se entregó.
Por usted y por mi.
Se dio un sacrificio vivo al Padre.

(53:17):
Porque de tal manera.
Amo Dios al mundo.
Quiera dar a su Hijo unigénito.
Para todo aquel que en Él crea. No se pierda.
Más tenga vida eterna. Hoy en día la gente se da regalos.
El martes todo el mundo van a estar intercambiando regalos.
Pero el regalo más grande lo recibimos.
Usted y yo.
La Navidad nuestra.
La palabra Navidad viene de natividad.
Christma viene de Cristo.

(53:39):
No quiere decir que Cristo nació en 24 de diciembre.
Pero natividad significa concepción.
¿Sabe cuándo es el día de su Navidad?
El día de su concepción.
El día que usted sacó a Cristo en su corazón.
Ese día Cristo nació en su corazón.
No nació en 24 de diciembre. 25 de diciembre.
Yo lo recuerdo perfectamente.
Cristo nació en mi corazón.
El mes de julio del 2000.
Cuando Cristo nació en mi corazón.

(54:01):
Cuando el Señor nació en mi corazón.
Cuando el Señor nació en mi corazón.
Cuando nació Cristo en tu corazón.
¿Has entendido el propósito?
De la concepción del nacimiento.
¿Has entendido el propósito?
Porque está todos los días en iglesia.
No todos los días, los domingos.
O los días de servicio.
¿Por qué es necesario congregarnos?
¿Lo has entendido?

(54:23):
¿Por qué es necesario orar? ¿Lo has entendido?
¿Por qué es necesario leer la Biblia? ¿Lo has entendido?
¿Por qué es necesario ayunar?
¿Lo has entendido? ¿Has entendido el propósito?
El por qué de todo esto.
Joven, jovencita, niño. ¿Has entendido el propósito?
¿Por qué vienes a la iglesia? ¿Por qué mamá, papá vienen a la iglesia?
¿Lo has entendido?
¿Por qué es bueno? ¿Por qué es bonito?

(54:45):
¿Por qué no hay nada que hacer?
¿Cuál es el propósito de estar aquí?
Sí, que todos crezcamos juntamente.
Que seamos edificados.
¿Y la decisión? Claro que sí.
Pero el propósito personal en tu vida, ¿lo has entendido?
Le he dado cinco ejemplos.
En esta mañana.
Los problemas que tal vez estás pasando en tu familia.

(55:07):
José no los entendió.
No los entendía, hasta después se entendió el por qué.
Ya están en Egipto.
Cuando vino aquella Ambruna.
Y no porque José hubiera tomado malas decisiones.
Fueron sus hermanos los que tomaron, entre comillas, las malas decisiones.
Propósitos, plan de Dios.
Preservar de esa manera la vida de José.
¿Qué hubiese sido de la vida de José si se quedara con su familia?

(55:31):
¿Se ha puesto usted a pensar eso?
Probablemente hubiera sido un jovencito que a temprana edad.
Hubiera estado lleno de rencor.
De amargura.
De odio.
¿Sabe cuánto joven haya sido hoy en día?
Lleno de rencor, de odio.
¿Y sabe qué es lo peor?
Contra sus papás.

(55:53):
Dice que odian a su papá y a su mamá.
Dice que odian a su papá y a su mamá.
Pero cuando les compran tenis, teléfono, ropa.
Pero cuando les compran tenis, teléfono, ropa.
Ahí no los odian, verdad.
Cuando les dan de comer.
Ahí no los odian.
Ahí no los odian.
Pero cuando ya los corrijen.
Ahí sí los odian.
Pero cuando ya los corrijen.

(56:15):
A muy temprana edad.
A muy temprana edad.
Jovencitos amargados.
Eso déjelo ya para nosotros los viejos.
Que ya tenemos cara de limón.
Eso hubiera sido de la vida de José.
Eso hubiera sido de la vida de José.
Eso hubiera sido de la vida de José.
Tal vez un hombre violento, agresivo,
contra sus hermanos.
Probablemente hubiera sido otro cajín.

(56:37):
Hubiera intentado matar a uno de ellos.
De tanto que le hacían la vida imposible.
De lo que le molestaban.
Pero en todo eso,
se mantuvo.
Se mantuvo, se mantuvo.
Aunque no entendió el propósito.
Como dije al principio, usted y yo hoy lo estamos viendo.
Él lo vino a entender al final.
Él lo entendió al final.
Él entendió,

(56:59):
él vio la revelación de sus sueños al final.
Los manojos
de paja.
Postrándose delante de él.
El sueño del sol y la luna.
Y las estrellas postrándose delante de él.
Cuando vio a su padre y a su madre.
Que no lo conocían por supuesto.
Pensaban que era el regente de Egipto.
No lo conocían.
Pero se postraron ante él. Entonces el sueño tomó un valor.

(57:21):
Ah, ahora entiendo por qué todo esto.
Ahora entiendo por qué
tuvo que pasar todo esto.
Para que a través de mí estos alcanzaran.
A salvar sus vidas.
A salvar sus vidas.
Entendió su propósito.
Con az.
Entendió su propósito.
Pero todo lo que tuvo que pasar.
No atribuyó a Dios de propósito alguno.

(57:43):
Jehová lo dio, Jehová lo quitó.
Se el nombre de Dios glorificado. Adoró.
Juan el Bautista entendió que era necesario.
Minguar que él padeciera, que él mudiera.
Que él sufriera para que Cristo tomara su lugar.
Jesús padeció, sufrió, murió.
Para que usted y yo tomemos nuestro lugar.
En el Evangelio.
En la iglesia.
Entonces.

(58:05):
Cuál es el propósito de todo lo que yo estoy pasando.
Todo lo que yo estoy pasando.
Todo lo que yo estoy pasando tiene un propósito.
En esta mañana tarde ya.
Yo le invito.
Dios bendiga a los hermanos que nos sigan a través.
Del internet bendiciones para ustedes.
Entienda su propósito.
Búsquelo si no lo entiende.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.