Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Padre, gracias por tu
presencia, por tu misericordia,
(00:03):
por tu bondad, por tus amores.
Señor, gracias porque te hacespresente en medio nuestro.
Señor, gracias por laoportunidad de adorarte, señor,
no tomamos livianamente laoportunidad de adorarte, señor,
adorarte libremente, poderlevantar nuestras manos, confiar
y descansar en ti.
Señor, levantar nuestras manos,confiar y descansar en ti,
(00:23):
señor, en el nombre de Jesús,señor, te presentamos esta,
señor enseñanza que vamos atener la mañana de hoy.
Que sea de edificación, señor.
Que crezcamos en ti, señor, quenos acerquemos más a ti, señor,
que nos parezcamos más a ti,señor.
Esa es nuestra meta.
En el nombre de Jesús, yo tedoy gloria y honra.
Amén y amén.
Mira, hoy yo no voy a estarpredicando, voy a estar haciendo
(00:49):
.
Como No se pongan nerviosos.
Ahí todo el mundo se asustaporque la última vez que yo dije
eso, pues, los puse a hablar.
Pero hoy también van a hablar.
Pero hoy lo que voy a hacer estipo más maestro, ¿verdad?
Vamos a hacer aquí, como en vezde una prédica, un tipo de
escuela bíblica.
Y voy a comenzar con unapregunta que no es retórica,
sino que quiero escuchar aalgunos de ustedes Y quiero que
(01:13):
me digan en sus propias palabrasqué es un discípulo.
Estamos aquí y yo, mientraspreparaba esta enseñanza, yo
recordé en una ocasión quedurante los trabajos eléctricos
que se estuvieron haciendo aquí,muchas veces tuve que ir al OUS
, ¿verdad?
Buscar materiales y cosas,mucho.
(01:50):
Porque yo llegué a la tienda yfui a buscar un interruptor, un
breaker de la caja de luz.
Y entonces yo llegué a latienda y estaba en el área de
electricidad Y yo llevaba muchotiempo tratando de encontrar el
breaker que me habían pedido yyo no lo encontraba, no lo
encontraba.
Entonces tuve que ir a buscarayuda al encargado del
departamento de electricidadallí de Lowe's, y entonces lo
busco y le digo mira, estoybuscando este breaker, este
(02:11):
fusible, y nada.
Necesito ayuda porque llevobuen rato aquí y no lo encuentro
.
Entonces él vino rápidamente,se volteó, agarró uno y me lo
entregó en la mano Bien rapidito, bien rapidito.
Entonces yo me quedé un poquitoconfundido cuando él hizo eso,
porque yo no sé, la verdad queyo no sé mucho de electricidad,
(02:32):
¿verdad?
Pero ya me habían enseñado quelos interruptores o los breakers
no son universales.
Entonces tenía que ser uno quefuese compatible con la marca de
la caja, y por eso yo habíallevado la información de la
marca de la caja.
Y yo, cuando él se voltea a queme lo entrega rápidamente, me
(02:56):
dice yo le digo este no escompatible.
Y él se sorprendió de mirespuesta y me dijo no, pero es
que este es el amperaje que túme estás pidiendo.
Este es el amperaje correcto.
A lo que yo le respondí mira,puede ser que es el amperaje
correcto, pero no es compatibleporque no le cae a la caja donde
lo vamos a poner.
Y precisamente eso le da títuloa la enseñanza, o a la línea de
(03:17):
enseñanza que voy a comenzarhoy bajo el título el fusible
incorrecto.
El asistente de Lowe's que seme quedó mirando y me dijo
¿sabes qué?
Sí, es cierto, no es compatiblecon tu caja.
Entonces ambos nos volteamos yseguimos mirando el estante,
buscando el fusible, él buscando, yo haciendo lo propio.
(03:41):
Y da la casualidad, la divinagracia del Señor, que yo
encontré el que era y yo loagarré.
Le di las gracias, no porhaberme ayudado, sino por
haberme hecho compañía allí, yme fui a pagar Mientras esto se
daba me llevó a reflexionar enlo siguiente Hay personas que
creen ser, pero no lo son, y hayotras que lo son pero no lo
(04:03):
saben.
Yo me inspiro ahí cuando estoycon las gallinas, y me inspiro,
¿verdad?
Y le empiezo a hablar a lasgallinas y es que, te lo vuelvo
a decir, hay personas que creenser, pero no lo son, y hay otras
que lo son pero no lo saben.
Así mismo somos nosotros, puesalgunos de nosotros creemos
saber qué, o ser debo decir quées un discípulo de Cristo, pero
(04:26):
en realidad no lo somos.
A la misma vez, hay otros queviven su vida como discípulos de
Cristo y ni siquiera se handado cuenta.
Y por eso quisiera dedicar eldía de hoy para que hablemos y
discutamos y aprendamos sobre loque significa ser un verdadero
discípulo de Cristo, que esa esla meta que todos tenemos,
(04:47):
¿verdad?
Y comenzando tratando decontestar la pregunta que
iniciamos sobre qué es undiscípulo y las realidades y la
bendición es que nosotros no nostenemos que complicar mucho
tratando de definir esto.
Pues, si nosotros vamos a lasescrituras, el mismo Jesús nos
dio una definición alineada conel Padre Y quiero partir desde
(05:09):
ahí y quiero que busquen en susBiblias, tomen nota de todo esto
que vamos a estar discutiendoen el Evangelio según San Juan,
capítulo 8, comenzando en elverso 31.
Jesús se dirigió entonces a losjudíos que habían creído en él
(05:29):
y les dijo si se mantienenfieles a mis palabras, serán
realmente mis discípulos.
Vamos a parar ahí.
Jesús comenzó, en suinterlocución con ese grupo de
judíos, a definirle qué era undiscípulo de él, y por eso lo
vamos a leer de nuevo.
Jesús se dirigió entonces a losdiscípulos que habían creído en
(05:53):
él y les dijo si se mantienenfieles a mis palabras, serán
realmente mis discípulos, verso32.
Y conocerán la verdad.
(06:17):
Y la verdad los hará que libres.
El 33 dice nosotros somosdescendientes de Abraham.
Le contestaron.
Y nunca peca es esclavo.
De qué?
Del pecado?
afirmó Jesús.
Definiendo eso, jesús nos estádiciendo mira, si tú quieres ser
discípulo mío, si tú quieresser discípulo mío, estos son los
(06:39):
requisitos y las restriccionesque deben de tener aquellos que
son discípulos míos.
Lo primero, entonces vemos enesos cuatro versículos la
definición que Jesús le da alasunto de ser discípulos de él.
Primero, en el verso 31 nosdice que tienen que mantenerse
fieles a su palabra.
¿verdad?
Y el verso 32 dice que cuandotú te mantienes fiel a la
(07:05):
palabra, vas a conocer la verdady esa verdad te va a hacer
libre.
El verso 33 lo lleva a unaconversación, una pregunta,
porque ellos dicen ¿pero cómo eseso?
¿De dónde tú sacas ser libre?
Si nosotros somos hijos deAbraham, por lo tanto no
necesitamos ser liberados pornadie.
Y ahí es donde Jesús le hace laaclaración, en el verso 34.
(07:26):
Es que el que peca es unesclavo, pero no es cualquier
tipo de esclavo, es un esclavodel pecado.
Entonces hay unaincompatibilidad entre el
pecador y el que es libre enCristo.
Por lo tanto, un discípulo deCristo tiene que aspirar a ser
libre del pecado a través deseguir las expectativas o los
(07:49):
mandamientos que Jesús nos dejóo nos pone en su palabra.
Pedro también en su carta, en laprimera carta de Pedro, la
carta universal a las iglesias,en el capítulo y 21, también
habla de lo que significa ser undiscípulo.
Primera de Pedro, 2, 21 dicepara esto fueron llamados,
(08:11):
porque Cristo sufrió por ustedesy les ha dado ejemplo para que
sigan sus pasos.
Entonces Jesús dijo mira, estoes lo que es un discípulo.
Y Pedro dice es que parahacerlo más fácil, jesús nos
dejó un ejemplo de lo quesignifica es un discípulo.
Y Pedro dice es que parahacerlo más fácil, jesús nos
dejó un ejemplo de lo quesignifica ser un discípulo de él
.
Por lo tanto, pedro le estádiciendo a los recipientes de
(08:34):
esa carta y por consiguiente, anosotros, nos está diciendo hay
unos ejemplos que tú puedesseguir para ser verdaderamente
un discípulo de Cristo.
Entonces Pablo, cuando le estabaescribiendo a Timoteo, en esa
carta que le escribió, esas querecuerdan cuando estudiamos esas
cartas que le llamaban lascartas de amor, ¿verdad?
Segunda de Timoteo 2.2, lee dela siguiente manera Lo que me
(08:56):
has oído decir en presencia demuchos testigos, encomiéndalo a
creyentes dignos de confianzaque a su vez estén capacitados
para enseñar a otros.
¿ves cómo va evolucionando estode lo que es ser discípulo de
Cristo?
Primero Jesús no lo define.
Luego Pedro, en su carta, dicemira, hay unos pasos, hay unos
(09:21):
ejemplos que tú puedes seguir.
Y ahora Pablo le está diciendoa Timoteo esto tienes que
compartirlo, tienes queencomendarlo a creyentes que
sean dignos de confianza paraque, a su vez tengan la
capacidad de poder enseñar aotros.
Entonces ya vamos viendo cómo seva montando o elaborando el
(09:42):
concepto de lo que significa serun discípulo de Cristo.
Y mira lo que dice Jesús sobreel ranking del discípulo, porque
el problema que uno se enfrentaa veces es que el discípulo
piensa o quiere actuar que esmayor que el maestro, ¿verdad?
Entonces Jesús, hablando de eso, dice en Lucas 6, 40, dice el
(10:04):
discípulo no es superior a sumaestro.
Nunca un discípulo va a sermayor que su maestro, pero todo
el que haya completado suaprendizaje será como su maestro
.
Mira qué poderosa revelación laque está ahí Te dice tú puedes
aspirar a ser como tu maestro,pero tú nunca vas a ser tu
(10:25):
maestro.
Tú puedes aspirar y laexpectativa es que, cuando tú
hayas completado tu aprendizaje,tú estés al nivel de tu maestro
, pero tu maestro siempre va aser tu maestro, ¿verdad?
Por eso yo no sé si a usted lepasa que cuando usted piensa en
sus años escolares, siempre hayuna maestra o un maestro que
viene a su mente como en altaestima, ¿verdad?
(10:48):
Y no importa en qué punto de suvida usted se encuentre.
Puede ser que sea más exitosoen distintos aspectos de su vida
que ese maestro que usted tuvoen su transcurso escolar, pero
usted siempre lo piensa como elmaestro tal o la maestra tal y
le reconoce su título, aunqueusted puede ser que ya alcanzó
(11:11):
otras cosas que ese maestro oesa maestra no pudo desarrollar
en su vida.
Y eso, jesús, lo que le estádiciendo el discípulo nunca va a
ser superior a su maestro.
Entonces, en la carta quetambién se le escribe a los
colosenses, en el capítulo 3 yel verso 17, dice lo siguiente Y
todo lo que hagan de palabra ode obra, hágalo en el nombre del
(11:36):
Señor Jesús, dando gracias aDios, el Padre, por medio de él.
Mira qué otra cosa nosrequisito, nos ponen ahí en esto
de ser un discípulo de Cristo.
No tan solo lo que nosotroshagamos con nuestros hechos,
sino lo que digamos debe deestar alineado al propósito de
Dios en nuestra vida.
(12:17):
Todo el negocio que conduzcamos,todo comportamiento que
tengamos, todo lo que comoactuemos, como respondamos, debe
de tener pasar por el crisol.
Lo que yo estoy haciendo ¿leestá dando la glcia de un coraje
?
¿verdad?
Una injusticia que tú sientesque te cometieron?
No es fácil pasarlo por elcrisol y decir ¿cómo es que
Jesús se comportaría en estemomento, pero aquí nos está
diciendo a los colosenses que setrata no solo de palabras, sino
(12:40):
también de hechos, de cómo noscomportamos, de obras.
Todo lo que hagamos debe de serpara glorificar el nombre de
Jesús.
En primera de Juan 2, 6, dice losiguiente El que afirma que
permanece en él debe de vivircomo quién, como él vivió.
Y esto no se refiere a que túdebes de vestir túnicas y usar
(13:03):
sandalias, ¿verdad?
Especialmente un día frío comohoy, no es que aquí la gente va
a venir en sandalias O no es quevas a caminar ¿verdad?
En sandalias, o vas a caminar apie hasta llegar a los lugares?
No, no, no, no se trata de esetipo de conducta.
Se trata del estilo de vida queél adoptó, que todo lo que hacía
(13:24):
y la expresión que él utilizabayo, todo lo que hago, lo hago
para glorificar al Padre.
Yo no hago nada que no sea paraglorificar al Padre, y
precisamente esa es laexpectativa que un discípulo de
Cristo tiene sobre su vida.
No es un asunto fácil.
No es un asunto fácil, pero,para resumir lo que hemos
(13:44):
repasado hasta ahora, undiscípulo es aquel que se
mantiene fiel a las palabras deJesús, porque haciendo esto no
va a ser esclavo del pecado ypor lo tanto, se convierte en un
hijo de Dios.
Primer requisito es que tienesque mantenerte fiel a la palabra
.
Primer requisito es que tienesque mantenerte fiera a la
(14:05):
palabra.
El segundo característica queestábamos hablando, basado en
los versículos que leímos, esque es un ejemplo de cómo debe
de vivir mejor.
Es un ejemplo, un ejemplo parasu vida, es un ejemplo para su
casa, es un ejemplo para sufamilia.
Es un ejemplo para la comunidad.
Es un ejemplo para su familia.
(14:25):
Es un ejemplo para la comunidad.
Es un ejemplo para el medioambiente donde se mueve, para su
trabajo, para su negocio, parala escuela.
La universidad es un ejemplo.
El tercer la característica esque comparte con otros estas
enseñanzas que traen verdaderalibertad.
(14:45):
Un discípulo de Cristo estállamado a compartir esto, a
compartir esto y no quedárselo.
Si es tan bueno, ¿por quéintentamos quedarnos con esto
como si nos perteneciese verdad?
Y el cuarto punto dice que vivebasado en estas enseñanzas.
(15:06):
¿qué quiere decir eso?
Que se vuelve tu estilo de vida?
Esto se vuelve tu estilo devida?
¿Y qué quiere decir?
un estilo de vida Que no es uncomportamiento ocasional,
¿verdad?
O, como dice el refrán, no esun comportamiento solamente de
domingo, sino es uncomportamiento de tu diario
vivir, de las acciones, de dóndevas, dónde te mueves, de lo que
(15:27):
haces.
Y soy insistente en eso porqueesa es la clave de lo que es un
verdadero discípulo de Cristo.
El Nuevo Testamento, uno de losidiomas que se utilizó es el
griego ¿verdad?
Y hay una palabra que en griego, en el original griego, utiliza
(15:52):
para hablar de los discípulos,y es una palabra que se lee así
matetes, matetes.
¿verdad?
Suena como a machete, ¿verdad?
Pero es matetes?
¿Y saben lo que significamatetes Dentro del contexto
griego, de que se escribió esaexpresión en el Nuevo Testamento
uno que aprende instrucción deotro.
Mira qué poderoso eso, uno queaprende instrucción de otro.
(16:14):
Pero ese concepto no es unconcepto como tú y yo lo podemos
asimilar hoy en día, sino quees un poquito más profundo.
Y yo, cuando leía sobre esto,me llamaba tanto la atención que
yo dije yo tengo quecompartirlo con el grupo.
Entonces este término, matetes,era utilizado en el mundo
secular griego Y me gustó lo quemencionaste al principio, que
(16:37):
decía mi definición no se abarcatan solo a la escritura, sino
es la definición más amplia.
Y precisamente Matetes trata deeso.
Era la terminología que seutilizaba en el mundo secular
griego para definir elaprendizaje de un artesano,
específicamente de un artesano.
No era solamente un alumno,sino un adherido, un pegado No
(17:22):
sé cómo expresar eso de otramanera de que estaba enyuntado,
estaba unido a su maestro,entonces por eso hablaba de
ellos como que eran imitadoresde sus maestrosulo.
Era ser una copia, no era tenerun estilo propio, no era
desarrollar un nuevo concepto,no era desarrollar una nueva
interpretación del arte delartesano valga la redundancia
sino era ser una copia, unimitador, una copia, un imitador
(17:43):
.
Entonces ¿qué quiere decir esto?
Que un discípulo no solamenteaprendía aquí vamos sino que se
transformaba por las enseñanzas.
Mira qué profundo eso.
No tan solo aprendía, sino queera transformado, era cambiado
(18:03):
por esas enseñanzas que estabarecibiendo.
Entonces la figura deldiscípulo implicaba un proceso
de crecimiento personal profundo.
Si lo pudiéramos poner entérminos de hoy en día, diríamos
que era un fan, pero en serio.
¿verdad, era un fan, pero eraen serio.
Y un discípulo no soloescuchaba.
Y un discípulo no soloescuchaba, sino que vivía y
(18:43):
respiraba.
Qué profundo eso, las quellegaba al punto que no se sabía
quién era cuál, de tanto, detanto el nivel de imitación,
¿verdad?
Como como no era, no era comoesa.
Cuando uno va a Nueva York y vaal mercado chino, que está esa
counterfeit, esas copias deproductos?
¿verdad?
Que parecen, parecen, parecen,pero los expertos lo miran y
(19:05):
saben.
No es que este, no es por esto.
¿verdad?
Encuentran cuál es lo que lohace una copia y no original.
Pero este concepto de discípulosde Jesús, todos, todos, todos,
(19:29):
esto significa que seguirá Jesús, y no tan solo seguirá, sino
que pondrá las declaraciones deJesús primero en su vida.
No importa lo que le cueste auno.
No importa lo que te cueste auno, ¿verdad, a uno.
No importa lo que te cueste auno, ¿verdad?
Y así que, si lo fuésemos aresumir, un discípulo de Cristo
(19:53):
o un discípulo cristiano es unapersona que mira esto, que está
determinada a seguir aJesucristo con el deseo de
aprender de él y de vivir segúnsu ejemplo.
Y yo sé que estoy martillandomucho con esto, pero esto es lo
que nosotros debemos de entender.
Para nosotros ser una iglesiasaludable y no me refiero a Casa
(20:15):
Nación como grupo, me refierodentro del cuerpo de Cristo Si
queremos ser parte del cuerpo deCristo, debemos de ser
discípulos según lasexpectativas de Cristo y no
basado en nuestra propiainterpretación.
Así que, rápidamente, quieroque repasemos cinco principios
básicos de lo que significa serun fusible correcto o un
(20:37):
discípulo de Cristo.
En este contexto, el primerconcepto es que, número uno, un
discípulo es una persona quevive constantemente según la
palabra de Jesús.
Está ahí en la pantalla, perote lo vuelvo a decir Un
discípulo es una persona quevive constantemente según las
(20:58):
palabras de Jesús.
No-transcript Porque, mira, yosoy el mejor esposo del mundo y
(21:31):
a veces no la pego.
Son poquitas las que no pego,poquitas.
Esto está sujeto a discusión,pero seguimos.
Vamos a seguir con el tema.
Amén, amén, ese amén.
Se oyó como débil, ¿verdad?
(21:51):
No?
son personas que siguenocasionalmente las palabras del
maestro, sino que se comprometena llevarlas hasta el fin,
cumpliendo esas palabras demanera y aquí está la clave
disciplinada, disciplinada yconfiadamente, ¿verdad?
(22:12):
El servir a Cristo, el serdiscípulo de Cristo, requiere
disciplina, porque esto no es unasunto de emoción de cómo me
siento Hay días que no vas aquerer orar, hay días que no vas
a querer orar, hay días que novas a querer venir a estudiar la
palabra, hay días que no vas aquerer abrir la Biblia.
Van a haber días, ¿verdad?
(22:33):
pero requiere disciplina.
Mira, una cosa de las que yoadmiro de mi hijo es la
disciplina que tiene con elgimnasio, porque hay veces que
él llega del trabajo cansado yyo creo que ¿verdad?
Ya, yo me estoy preparando paradormir y entonces no es que
tengo que ir al gimnasio, Ay,dios mío.
(22:54):
Y yo digo oye, él va para elgimnasio y yo voy para la cama Y
va al gimnasio y hace su asunto.
Y esa disciplina, no importacómo esté el weather, no importa
qué esté haciendo, si estácansado, si no Vamos al gimnasio
.
Estábamos de vacaciones este finde semana y entonces el primer
día que llegamos, pues él, y conIsabel, se estaba guiando para
(23:27):
que él pudiera llegar algimnasio.
Y llegaron al gimnasio.
Yo no quería ir al gimnasio.
A mí no me gustan los gimnasios.
Ahora, si me invitan a unabicicleta, ahí es diferente.
Jesús es nuestro maestro y élnos hablará palabras vivas que
(23:49):
nos edifican a través de suEspíritu Santo.
Por lo tanto, un discípulo debede afinar su oído para poder
escuchar la voz de Dios a travésdel Espíritu Santo.
Entonces, lo que necesitamoshacer nosotros es vivir nuestras
vidas diarias según lasexpectativas, a las demandas que
tienen los mandamientos, lasenseñanzas y los ejemplos que ya
(24:11):
nos han sido dados en lasEscrituras.
Entonces aquí hay algo quequiero compartir con ustedes El
pensamiento principal detrás deldiscipulado no es uno de
inspiración, sino de instrucción.
Yo te lo dije hace un ratito,pero vuelvo y te lo recalco Hay
días que uno no tiene deseo, yes la realidad, y está bien
(24:35):
admitirlo.
Lo importante es que esosdeseos no sean los que te
dominen¿ Verdad Que uno puedadecirle sí, sí, no tienes deseo,
pero esto es necesario para micrecimiento espiritual, para
parecerme más a Cristo.
Entonces, otra cosa es quenosotros debemos de vivir, de
poner en práctica, o debo decir,lo que ha sido revelado a
(24:55):
través de la palabra de Dios.
¿por qué?
¿Por qué lo debemos de poner enpráctica?
Porque nosotros necesitamosfundamentos estables de la
obediencia a la palabra de Dioscomo base para nuestro
discipulado.
¿por qué esto es relevante?
Porque si tú no haces esto, miamado hermano, mira lo que pasa
(25:16):
Nosotros vamos a estar a lamerced de toda manipulación y de
todo cuento de camino que venga.
Y de todo cuento de camino quevenga Si tú no conoces la
palabra, si tú no eres undiscípulo de Cristo.
Alguien te viene con un cuentode camino y tú lo aceptas.
Y mira que tú y yo somospropensos a ser influenciados
(25:37):
porque nosotros vivimos en unasociedad que en la actualidad se
trata de influencia.
Bueno, mira cómo se le llamanahora.
(25:59):
En los tiempos de Miguel, cuandoMiguel era joven, se le
llamaban a esta gente artista.
Ahora se le llaman influencers,influencers de la moda,
influencers, trabajo que el otrodía me dijo voy a cerrar las
redes sociales, no me estánhaciendo bien.
Y yo le digo sí, de verdad.
¿por qué?
Y me dice sí, porque tú nosabes lo que pasa, que yo veo en
Instagram estos influencers ylas cosas que recomiendan y yo
termino comprándolas y tengo micasa llena de basuras que ni
(26:22):
sirven.
Es que no nos damos cuenta lainfluencia que otros ejercen en
nosotros Y nosotros, sin darnoscuenta, le entregamos nuestro
free will a otras personas,basado en la percepción o la
recomendación que otros tienen,mira, yo estaba leyendo algo
(26:43):
bien interesante.
Tienen, mira, yo estaba leyendoalgo bien interesante, esto de
las criptomonedas.
Hay una influencer hablando deeso que se juntó con otro y ella
tenía muchos seguidores.
Una historia larga, corta, esque ella lanzó con otro una
criptomoneda de esta, una nuevamoneda, y le dijo a su
(27:04):
influencia esto va a ser unéxito, esto va a ser el próximo
Bitcoin, y esto pasórecientemente Y ellas empezaron
a vender las criptomonedas.
Y entonces, como era una estafa, tan pronto todos los
seguidores compraron, ellosvendieron alto, ¿verdad?
¿Y qué pasó?
Bueno, pues, que era una estafa.
Y al final del día, pues, lamuchacha ya hasta cerró sus
(27:41):
redes sociales, ni aparece porningún lado.
Entonces utilizó la influenciaque ejercía sobre otros.
Es una persona que confía suvida completamente al Señor Y
esta confianza tiene que sertotal.
No es solo un compromiso concualquiera.
Es un compromiso que tú estáshaciendo con Dios, y una cosa
que nosotros debemos de entendery asimilar es que Jesús tiene
(28:02):
el derecho de exigirnos.
Escucha bien el estilo de vidaque tú debes de vivir.
Él tiene el derecho porque élfue el que se entregó, entregó
su vida por nosotros.
Y esto suena incómodo, ¿verdad?
Que alguien que que que mira esbien interesante los tiempos
que nosotros vivimos?
(28:22):
porque nosotros somos como tedecía, somos bien fácil de ser
influenciados.
Pero detectamos que otrodirectamente nos diga qué hacer,
ahora, sutilmente lo aceptamosy lo seguimos, y nos vamos todos
por un barranco si nos dicentírate.
Pero si alguien no lo dicedirectamente, decimos no, tú a
mí, tú no me dices qué hacer,¿qué te crees, tú?
(28:42):
Pero la realidad es que Jesúsnos dice, a nosotros, qué
debemos de hacer.
Y es un principio que suenaincómodo, pero es correcto.
Mira, tan importante es estoporque Jesús está totalmente
comprometido con nosotros y Élquiere el mismo compromiso como
respuesta.
Quiere que confiemos en Él acada paso de nuestra vida, en
(29:06):
cada decisión que tomemos, encada momento de nuestra vida,
para que nosotros seamosmoldeados según su voluntad.
Entonces, cuando nosotros nonos resistimos, lo que nos trae
sobre nuestra vida es unaganancia, ganamos.
Ganamos porque nos parecemosmás a Cristo Y en la medida que
nosotros nos parezcamos más aCristo, vamos a ser más
(29:27):
completos en nuestras vidas.
Mateo 6, 24 dice lo siguienteNadie puede servir a dos señores
, pues menospreciará a uno yamará al otro y querrá mucho a
uno y despreciará al otro.
Ustedes no pueden servir a lavez a Dios y a las riquezas.
(29:47):
Entonces el tercer punto diceque un discípulo es uno que vive
una relación fructífera conJesús, una relación que da fruto
.
Mira esta metáfora que tengoaquí en mis notas Cuando un
árbol está lleno de savia, savia, ¿sabe El jugo vital que corre
(30:07):
por dentro como la sangre delárbol?
¿verdad Que ya no la puedeaguantar?
¿qué es lo que hace?
Bueno, comienza a producirfrutos.
Tiene tanta savia, tiene tantavida corriéndole por dentro que
comienza a producir frutos.
Entonces yo pregunto esta esretórica, no-transcript.
(30:33):
Cuando un cristiano está llenode Cristo, otros lo ven y lo
oyen Y sobre todo, cómo eseindividuo se comporta,
manifiesta, manifiesta lo que esun seguidor de Cristo.
Mira, para mí no hay testimoniomás grande que aquel que
refleja a Cristo sin decir unapalabra.
(30:54):
Eso es increíble.
Decir una palabra, eso esincreíble.
Claro, tú tienes la expectativade hablar del Evangelio, pero tu
comportamiento, tu modo depensar, tu modo de actuar, tu
rectitud y rectitud no loconfundan con aburrimiento, una
vida aburrida o qué sé yo lo quesea, sino alineado a lo que
(31:14):
Dios tiene para nuestras vidas.
El peligro es que si uno notiene productividad en nuestras
vidas, el reino de Dios no se vaa extender y el cuerpo de
Cristo no crece, entonces no secumple aquello por lo cual Jesús
explícitamente nos pidió quehiciéramos, porque a veces se
(31:37):
nos olvida que Jesús nos dio unainstrucción.
Si, de todas las instruccionesque recibimos, más explícita fue
esta, ¿verdad?
El cuarto punto Un discípulo esuno que está comprometido con
un amor incondicional y desacrificio por otros, un asunto
que no tiene que ver con elegoísmo.
(31:57):
Mira, juan 13, 34 y 35 dice losiguiente este mandamiento nuevo
les doy que se amen los unos alos otros.
Así como yo los he amado,también ustedes deben de amarse
los unos a los otros.
35, de este modo todos sabránque son ¿qué?
(32:19):
Mis discípulos, si se aman losunos a los otros.
A mí me sorprende la cantidadde conflictos que hay dentro de
las comunidades de fe Y tratamosde filtrar lo más grande y esta
expectativa, que más clara nopuede estar.
Pues la obviamos, ¿verdad?
La obviamos?
Esto no es ningún amor humanoordinario, sino el amor de Dios
(32:44):
que está siendo demostrado pornosotros, comisión de Cristo.
Hicimos referencia, hace unratito sobre esto, pero quiero
que lo repasemos para que lotengamos fresco en nuestras
(33:05):
cabezas.
Mateo 28, 18 y 20 dice Jesús seacercó entonces a ellos y les
dijo se me ha dado todaautoridad en el cielo y la
tierra.
19, por lo tanto, vayan y hagandiscípulos de todas las
naciones, bautizándolos en elnombre del Padre y del Hijo y
del Espíritu Santo.
(33:25):
20.
Enseñándoles a obedecer todo loque les he mandado a ustedes y
les aseguro que estaré conustedes siempre, hasta el fin
del mundo.
Mira, mira, esto es una promesa, esto es una promesa
condicionada y a veces nosotrosnos enfocamos.
(33:46):
No que Dios dijo que iba aestar conmigo hasta el fin del
mundo.
No hay una condición ahí Paraque Dios esté contigo hasta el
fin del mundo.
Tiene que haber una obediencia.
No lo digo yo, lo dice ahí.
Ese versículo 20, cuando diceenseñándoles a obedecer, no es
algo opcional, no es algo que síme parece que si estoy de ánimo
(34:08):
, que si lo siento o no losiento, es una expectativa de
obediencia que tenemos losdiscípulos de Cristo.
Entonces, si la meta de undiscípulo es vivir y parecernos
tanto y tanto y tanto a Cristo,entonces un discípulo debería de
ser un ganador de alma, deberíaser alguien que alcanza otros
(34:33):
discípulos para Cristo.
Y fíjate que no me estoylimitando a convertidos, ¿verdad
?
Porque puede haber muchosconvertidos, pero no
necesariamente son discípulos deCristo.
Recuerda que al principio tedecía que hay personas que se
creen que lo son y no lo son, yotros que lo son y ni siquiera
se han dado cuenta, ¿verdad?
(34:53):
los convertidos pueden cambiarsus mentes, pero los discípulos
siguen a su maestro, y megustaría que durante la semana
repasen esos versículos bíblicosque cubrimos hoy, que anotaron
y que marcaron en sus Biblias, yque se autoevalúen y se
pregunte ¿realmente estoycomportándome?
Realmente soy un discípulo deCristo?
Y utiliza esto para empezar elaño y identificar las áreas
(35:17):
donde tú tienes que ajustarte.
Todos nosotros tenemos algunaárea que necesita ser ajustada,
incluyéndome a mí.
Mi esposa cree que no, pero sí,todos necesitamos áreas que
necesitan ser ajustadas.
Utilicemos esto como puentepara evaluarnos Y agarremos ahí.
(35:38):
Como decía el rey Davidexamíname Dios y mira si hay
camino en mí.
Pues mira, tú que le hasrecitado o has orado ese
versículo al Señor.
Aquí está el Señor diciéndotemira, evalúate a ver si estás
siendo un discípulo mío o no.
¿qué es lo que tienes quecorregir en tu vida para
parecerte más a mí, para ser máscomo yo?
(36:00):
Puestos de pie.
Aleluya, padre, te alabo y teglorifico y te doy gracias,
señor.
Gracias porque comenzamos elaño, señor, repasando qué
significa ser un discípulo tuyo,señor, porque no es nuestra
meta, padre, que esta comunidadde fe se parezca más a ti, señor
, y que cumpla tus expectativas.
Señor, no realmente lo que nostrae emoción o nos trae, señor,
(36:30):
otros sentimientos, sino tuexpectativa sobre con nosotros,
señor, tu expectativa, señor, loque tú demandas de nosotros,
padre.
Gracias porque nos apercibe,señor, y nos ayuda a identificar
aquellas áreas que necesitamoscorregir, que necesitamos
cambiar, que necesitamos alinear, padre, padre, para nosotros
poder vivir, señor, según laexpectativa tuya, y no la
(36:51):
expectativa de la sociedad, nila expectativa mía de como líder
, señor, sino la expectativatuya.
Padre, en el nombre de Jesús,yo te doy gracia, gloria y honra
por esta reunión y te pido,señor, que bendiga la vida,
señor, de cada uno de nosotros,padre, para parecernos más a ti.
En el nombre de Jesús, yo tedoy gracia, gloria y honra.
(37:12):
Amén y Amén, aleluya.