Viaje gastronómico y turístico por Lisboa y alrededores. Hoy en este nuevo episodio del Mausi Podcast vamos a viajar juntos a través de la gastronomía portuguesa. Hace poco tiempo viajamos a Portugal y quedamos encantados con su gastronomía, paisajes, arquitectura, cultura y gente. Son varios los platos y lugares que se destacan, con lo cual les hicimos una pequeña lista que esperamos que les sirva, si llegan a visitar este hermoso país. Platos y bebidas tradicionales que vale la pena probar: El pastel de bacalhao. Son croquetas de bacalao fritas, que en la “Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhao” las sirven rellenas de queso Serra da Estrela D.O.P. y una copa de vino Porto. El clásico licor de guindas, conocido como Ginjinha de Óbidos, está hecho a base de guindas fermentadas en brandy, azúcar, agua y canela. Algunos de los bares más clásicos en Lisboa en donde tomarla son: “A ginjinha” (se sirve en el mismo mostrador desde el año 1840), “Ginjinha sem rival” (ya va por la cuarta generación sirviendo la misma bebida), y “A tendinha do Rossio” (que la sirve desde el año 1830 a poetas, cantantes, artistas entre muchos de sus visitantes). Todo tipo de mariscos y pescados, en especial, las sardinas grilladas, pulpo, bacalao fresco en sus 365 formas de hacerlo, en lugares tradicionales como “Cervejaría Ramiro” (hay mucha fila siempre, con lo cual es mejor ir temprano”, “O Museo da Cerveja”, en la Praça do Comercio (tiene además un museo con las cervezas de todos los países luso parlantes), Marisquería Azul, también sobre la misma plaza. Y si quieren probar un poco de todo lo que sirven en los más renombrados restaurantes de Lisboa, pueden visitar el “Time Out Lisboa”, en el Mercado da Ribeira, en donde encontrarán un mercado con muchos restaurantes, en donde podrán pedir pequeños platados para poder probar de todo. Finalmente no se pueden ir de Lisboa sin probar los tradicionales Pastéis de Belém, o Pastéis de Nata, hechos con una base de masa hojaldrada súper crocante, y un relleno de crema de vainilla, que se sirven calientes espolvoreados de azúcar impalpable y canela por encima. Los mejores lugares para probarlos son: “Pastéis de Belém” (los sirven desde 1837 siguiendo la receta tradicional del Monasterio de los Jerónimos), cerca de la Torre de Belém, siendo los únicos que pueden usar ese nombre, sino se deben llamar pastéis de nata. Otros dos lugares muy famosos e igual de excelentes son: “Manteigaria” y “Fábrica de Pastéis de Nata”. Son irresistibles para comer en cualquier momento del día! Lugares para visitar son muchos, así que les recomendamos oír bien el podcast y hacer sus anotaciones!!!
Stuff You Should Know
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Dateline NBC
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang
Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.