Once Digital ofrece una visión diferente de la cultura pop. Relacionamos los acontecimientos icónicos del mundo del espectáculo con la realidad mexicana.
Incluso dentro de la comunidad LGBTTTIQ+ se rumora, erróneamente, que la bisexualidad no existe, o se le discrimina. ¿De dónde surge este prejuicio y a qué extremos llega?
En algunos de los dramas juveniles más populares, el bullying, o acoso escolar, es parte central de la trama. En México, ¿qué tan común es este fenómeno? ¿Cómo se vive y cuáles son sus consecuencias?
La sociedad enseña a las mujeres a ligar su sentido de identidad y de valor con el hecho de estar, o no, en una relación romántica; pero si desean demasiado estar en pareja, entonces son intensas o están locas. En este episodio comentamos algunos ejemplos del tema de hoy en la cultura popular.
Trabajar en una oficina de 9 a 5 (o si vives en México, de 9 a 7, o más tarde) no es tan pintoresco y excéntrico como lo pintan en “The Office”. ¿Qué sacrificios sociales, mentales y económicos implica ser oficinista en nuestro país?
En “Malcolm”, una familia de seis miembros vivía en una casa mediana en un barrio residencial, tenía dos autos y sus necesidades básicas cubiertas; sin embargo, eran vistos como una familia pobre. ¿Cómo se vive la clase media en México?
En el 2020, el rapero sufrió una crisis emocional derivada de su bipolaridad y tuvo diversos desplantes en redes sociales, lo que resultó en su divorcio. Esta condición ha sido muy malentendida, además de poco tratada y diagnosticada en México, ¿por qué?
Aunque este programa presentó una versión diferente a la masculinidad tradicional, su representación de las mujeres en la ciencia (y fuera de ella) dejó mucho qué desear.
¿Cómo tratan las disciplinas STEM a las mujeres en México?
Venerado por muchxs y odiado por otrxs, el reggaetón es un género controversial. Sin embargo, a pesar de ser acusado de misoginia y sobresexualización de las mujeres, también es visto como un símbolo de empoderamiento y resistencia. ¿Cuál es su historia?
En este futuro distópico, las mujeres no tienen derecho alguno y son subyugadas en todos los ámbitos. Las “criadas” son forzadas a una violación ritualizada por sus “amos” para quedar embarazadas y darles hijos a las élites. ¿Dónde se paran los derechos reproductivos de las mujeres en la realidad mexicana?
En una época en la que abunda la violencia, pero también los programas y podcast sobre asesinos seriales y criminales sueltos, ¿por qué la gente está fascinada por el género de ''crímenes reales''? ¿Nos hemos desensibilizado ante el horror?
Los méritos artísticos de la ''Reina del pop'' son muy olvidados y desprestigiados debido a su edad. ¿Hasta dónde llegará este prejuicio en México, y en qué sentidos limita y condiciona la compresión de la persona que los piensa?
''Soft Power'' es un término sociológico para referirse a la cooptación, en lugar de la coerción. Gracias a su industria musical (que aporta de manera considerable a su PIB), dramas televisivos, cosméticos y moda, Corea se convirtió en uno de los principales exponentes del ''poder blando''. ¿Tiene México lo necesario para seguir sus pasos?
Jojo es una bailarina, cantante y actriz de 18 años cuyo contenido está dirigido a niñxs, por lo tanto, su apariencia y comportamiento son infantiles,motivo por el que se le ha criticado. En una sociedad que sobresexualida a lxs menores de edad, ¿también condenamos a las personas que no quieren crecer?
Gossip Girl fue uno de los primeros programas en exponer cómo las redes pueden ser utilizadas para destruir a una persona. ¿Qué tan vulnerables son nuestra felicidad, privacidad y seguridad ante las redes sociales?
En la icónica serie noventera nos presentan a cuatro mujeres presuntamente empoderadas: solteras, independientes, entaconadas y fabulosas. Pero vistas más de cerca, las cuatro protagonistas solo participan en un tipo de feminismo muy específico: el que no incomoda, el que es bonito, el que vende.
Este programa de televisión de principios de los dosmiles alimentó, sin querer, la idea de que la maternidad temprana brinda elegancia y encanto. Sin embargo, ¿Cómo viven las madres adolescentes en México? ¿Cuáles son los costos sociales y económicos de su realidad?
¿Qué harías por dinero? Esta serie surcoreana critica al sistema económico que nos rige, al tiempo que cuestiona lo que estamos dispuestas y dispuestos a hacer con nuestras vidas con tal de alcanzar la riqueza.
La princesa de Gales es uno de los ejemplos más contundentes en la Historia sobre el amarillismo en los medios. ¿Cómo han contribuido a los discursos de odio? ¿Cuál es la postura de México ante esta práctica?
¿Cómo y por qué pasó Marvel de ser una enorme franquicia que solo asignaba los roles de héroes a los hombres blancos, heterosexuales y fortachones, a poner su granito de arena para representar la diversidad que existe en el mundo?
Lizzo es una de las pocas artistas que, gracias a que no sigue los estándares de belleza, celebra su cuerpo en total libertad, y por ello ha sido víctima de críticas y discursos de odio. En este programa analizamos ¿qué es la gordofobia y hasta dónde ha moldeado a la sociedad?
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.
The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy And Charlamagne Tha God!
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.