Actualidad, simple y directa "Lo que no sabías que tenías que saber"
Allan Valencia Vivallo, guía turístico y creador de @allan_historical_tour, ha transformado lo paranormal en una poderosa herramienta para hablar de historia, memoria y abandono urbano. Desde el Cementerio General hasta los rincones más misteriosos de Santiago, sus recorridos cuestionan cuánto sabemos realmente de nuestra ciudad. ¿Es posible rescatar el pasado a través del miedo y la curiosidad? ¿Qué responsabilidad tienen los guía...
Desde tribunales al mundo del vino, Hann Lizz Ramírez dejó su carrera como abogada para fundar “Vaya con Vino”, un emprendimiento que apuesta por viñas pequeñas y etiquetas con identidad. En esta entrevista revela las barreras que enfrentan los productores independientes, el peso del lobby en los premios internacionales y la concentración del mercado chileno. ¿Por qué el vino chileno no logra el reconocimiento mundial que merece? ¿...
En esta edición, Jorge Guerra Arias —profesor, entrenador y presidente del Club Condino Futsal— comparte una mirada honesta y sin filtros sobre el abandono que sufren los clubes de barrio en Chile. Hablamos del trabajo ad honorem, las barreras económicas impuestas por la ANFP y la falta de inversión pública en el deporte formativo. Desde Las Condes, una comuna estigmatizada por la abundancia, Condino Futsal rompe con el prejuicio y...
¿De verdad crees que los trenes del Metro se manejan solos? Mientras miles viajan cada día, hay una verdad que pocos conocen: detrás de cada viaje seguro, hay personas preparadas, decisiones críticas y una responsabilidad inmensa que no puede ser reemplazada por ninguna máquina. Dafnne Sepúlveda, conductora del Metro y dirigente sindical, nos revela lo que se esconde tras la cabina: los mitos que alimentan la ignorancia, las verdad...
Mientras celebrábamos el Día del Padre, Yaidy Garnica Carvajalino fue asesinada de un disparo a quemarropa en Cerro Navia. Una supuesta “pelea de vecinos” que expone las grietas de nuestra convivencia. ¿Fue un crimen aislado o un crimen de odio que refleja el fracaso colectivo ante la migración? Conversamos con la socióloga y activista Victoria Cardemil. ¿Hay miedo, presión o indiferencia en torno a este caso? ¿Es este asesinato un...
Patricio Valenzuela Pacheco, doctor en Ingeniería y precandidato presidencial independiente, busca romper esquemas haciendo campaña desde Estocolmo. ¿Es posible convencer a los chilenos desde el extranjero o la distancia solo alimenta la desconfianza? En esta entrevista aborda el fantasma de Franco Parisi, su apuesta por el deporte de alto rendimiento y el gran dilema: ¿legitimidad o simple figura testimonial?
La música itinerante transforma las ciudades, las humaniza, pero también incomoda. ¿Es expresión cultural o simple invasión sonora? Conversamos con Ignacio Arias López, conocido como "Nacho Guitarra", músico y voz del Trío de Orates, que recorre las veredas de Santiago llevando su arte al espacio público. Reflexionamos sobre el rol del arte urbano, la precariedad, el prejuicio y los límites entre libertad y orden. ¿Estamo...
Chile quedó fuera del Mundial y las excusas ya no alcanzan. ¿Culpamos solo al técnico o destapamos la podredumbre de la ANFP? Con Jorge Larenas repasamos la improvisación eterna, el "club de amigos" que ahoga la renovación y la falta de liderazgo serio. Los jugadores jóvenes ven un futuro desolador y la Roja sigue perdiendo dentro y fuera de la cancha. ¿Hay salida o estamos condenados al ridículo internacional?
En su nuevo libro Homo Exul, el médico James Hamilton plantea una pregunta tan incómoda como necesaria: ¿cuándo dejamos de cooperar para comenzar a destruirnos? En una conversación íntima y descarnada, revisamos su experiencia personal, su paso por Barcelona, y la dolorosa verdad del abuso. ¿Puede la humanidad reencontrarse con su esencia perdida? Una entrevista que desarma y conmueve.
La Dra. Apolinaria García Cancino logró lo impensado: desarrollar y patentar el primer probiótico con potencial para prevenir el cáncer gástrico. Un avance histórico nacido en Chile, pero forjado a pulso, enfrentando trabas, burocracia y desinterés estatal. En esta entrevista, la científica detalla cómo una bacteria puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y por qué seguimos perdiendo talentos frente a la indiferencia ...
Carolina Mandujano Udaeta es campeona sudamericana, internacional y referente del Kyokushin en Chile. Aun así, debe salir a la calle a pedir dinero para competir en el Mundial 2025. ¿Dónde está el Estado? ¿Dónde están las políticas públicas que impulsen el desarrollo deportivo más allá del fútbol? Su historia refleja una dura realidad: mujeres invisibilizadas, disciplinas ignoradas y un país que abandona a quienes lo representan. C...
En un mundo gamer liderado por jóvenes, Patricia Abarca —más conocida como Kukugamer— rompe todos los esquemas. Invirtió su retiro en un set de streaming, es la “más manca” de su clan y, aun así, lo lidera con respeto y comunidad. Hablamos de inclusión, edad, prejuicios y cómo convertir la tecnología en un puente generacional. ¿Es hora de redefinir quién puede jugar y liderar en el mundo digital?
Durante siglos, la historia de Chile fue narrada con voz masculina. La historiadora María Gabriela Huidobro —premiada como la mejor investigadora del año por la UNAB— nos revela las historias silenciadas de mujeres que marcaron el país y fueron borradas de los relatos oficiales. ¿Qué emociones surgen cuando la fuente es el olvido? ¿Y cómo se rescata a quienes ni siquiera figuran en los archivos? Una conversación que desafía el cano...
El Gobierno de Chile retira a sus agregados militares de Israel como señal ante la crisis humanitaria en Gaza. ¿Se trata de un quiebre definitivo o una jugada diplomática con impacto limitado? El exembajador Samuel Fernández Illanes analiza las implicancias estratégicas de este gesto en la seguridad internacional y la postura chilena en foros multilaterales. Exploramos los posibles riesgos de aislamiento, la reacción de los aliados...
Cristina Tocco rompe el silencio y desafía los prejuicios que aún pesan sobre el placer y la sexualidad femenina en la madurez. Desde su experiencia como actriz, comunicadora y voz del podcast “Tabú Cero”, cuestiona el conservadurismo chileno y denuncia el doble estándar que juzga a las mujeres que se expresan libremente. ¿Por qué hablar de deseo sigue siendo un acto de rebeldía? ¿Hasta cuándo se condenará el erotismo si viene de u...
La cueca se canta con alma, se baila con fuerza y se transforma con convicción. En el Día del Cuequero y la Cuequera, conversamos con Allison Maraolis, voz principal de “Dulce Esperanza”, agrupación que cumple cinco años rompiendo moldes en la escena cuequera. Lejos de los clichés que la asocian solo a septiembre o a generaciones mayores, Allison defiende una cueca inclusiva, diversa y con espacios reales para las mujeres. Con mira...
Los espacios de cowork no solo ofrecen wifi y café, están transformando la forma en que emprendemos, nos vinculamos y enfrentamos la incertidumbre. JP Orlandini, creador de Casa Work, nos habla de un modelo que mezcla colaboración, redes reales y contención emocional para quienes trabajan solos. En un país que aún valora lo jerárquico y lo tradicional, levantar este proyecto no fue fácil. Pero la pregunta que incomoda es inevitable...
¿Estamos dispuestos a pagar el verdadero precio de una prenda barata? ¿Quién responde por este crimen ambiental silenciado?. El vertedero de ropa más grande del planeta está en pleno Desierto de Atacama. Toneladas de desechos textiles, provenientes del fast fashion, arruinan uno de los ecosistemas más valiosos del mundo. Conversamos con Bastián Barría, cofundador de “Desierto Vestido”, la ONG que decidió transformar la tragedia en ...
Dos hinchas muertos, una fiesta opacada por la violencia y un Estado ausente: así fue la fallida celebración del centenario de Colo Colo. Conversamos con Jorge Larenas, ex gerente de Universidad de Chile, sobre el estrepitoso fracaso del programa Estadio Seguro. ¿Qué falló estructuralmente? ¿Hubo negligencia del Ministerio del Interior y la ANFP? ¿Quién se hace responsable? Una entrevista sin camisetas, pero con todas las verdades.
...La cueca no es solo trajes típicos y empanadas. En esta conversación, Héctor “Maflinini” Núñez rompe el mito dieciochero y nos revela un Cuecaverso vibrante, diverso y actual. Su podcast “También es Cueca” está reescribiendo la historia musical de Chile, visibilizando voces, estilos y relatos que no suenan en la radio. ¿Qué está pasando con la cueca que nadie te está contando?
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.