All Episodes

January 22, 2025 45 mins

En este episodio especial de Radical: Contra la Corriente, dialogamos sobre la Vida Cristiana en un Creyente. Nos enfocamos en los aspectos que nos ayudan a vivir como discípulos del Señor Jesús en un mundo en tinieblas. En que consiste la Vida Cristiana, los retos del diario y como ser mejores testigos de nuestro Señor en un mundo contemporáneo y controlado por las tinieblas.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Gracias y paz de nuestro Señor Jesucristo para toda nuestra audiencia. Les habla su hermano en Cristo y su amigo, Ángel Colón y Zorismas Reyes.

(00:29):
Estamos aquí nuevamente en otro programa, en otro podcast para llevarle palabra de Dios a toda nuestra audiencia.
Esperamos que lo que tenemos hoy sea la bendición a donde quiera que este mensaje empiegue.
La petición popular se hizo una encuesta en las redes sociales donde se trajo varios temas que están en la inquietud de muchas personas, las cuales quieren saber más de lo que es la Biblia, de quién es Dios.

(01:04):
Y surgieron varias preguntas en las cuales se puso la encuesta y les vamos a dar el resultado a ustedes de lo que sucedió en la encuesta y el tema que salió.
Se preguntaron varias cosas, se preguntaron en la encuesta si querían escuchar sobre qué es la Biblia, sobre qué es la salvación, se habló sobre la adoración, un tema muy controvertible hoy día.

(01:34):
También se preguntó si querían escuchar sobre el fin de los tiempos. De hecho, el fin de los tiempos quedó en segundo lugar.
Sí, quizás en el próximo podcast o después, luego de esta primera temporada, entonces se pueda traer para los que le agrada el tema.
Definitivo, el fin de los tiempos es un tema también que nuestra audiencia está ansiosa de escuchar y de conocer un poco más.

(02:01):
Es un tema bastante curioso, nos llama la atención saber qué es lo que va a suceder.
Entonces, pero el tema que ganó es la vida cristiana. Pero me causó curiosidad, sorry.
Porque es un tema muy amplio, vida cristiana.
La vida cristiana conlleva muchas cosas.

(02:22):
Sí, conlleva, tiene muchas facetas, tiene muchas áreas dentro de la vida cristiana, dentro de la vida de un creyente, creyente en Cristo Jesús.
Es muy importante exaltar y sobre exaltar este nombre de qué es en Cristo Jesús.
Claro, creyente en Cristo Jesús, no somos creyentes en ninguna otra cosa.

(02:44):
Creemos en nuestro Señor Jesucristo y por lo tanto se nos llama cristianos.
Esos cristianos somos discípulos de Cristo, seguidores.
Es lo que implica la palabra discípulo, es aquel que sigue a su maestro y siendo el Señor Jesús nuestro maestro, nosotros somos sus discípulos, somos sus siervos y somos cristianos porque seguimos a Cristo.

(03:05):
Entonces, hoy vamos a estar discutiendo en estos breve minutos qué es vivir conforme a la palabra de Dios una vida cristiana.
Dice el Señor, ciertamente, Sori, en este episodio vamos a tocar algo muy importante en la vida cristiana, que es este tiempo contemporáneo en el que nos encontramos.

(03:28):
Vamos a estar analizando algunos aspectos de esa vida de un cristiano, de un discípulo del Señor en concordancia con la Biblia.
Sí, qué ejemplos debemos llevar a cabo, qué cosas tenemos que hacer para ser obedientes para que nuestra vida cristiana se refleje a otras personas que no han llegado a los caminos del Señor y seamos ejemplos y seamos luz en medio de las quinebras.

(03:57):
Exacto, entonces, miren, vivimos unos tiempos muy oscuros, usted lo sabe, yo no tengo que enfatizar mucho en esto porque sabemos que los tiempos que vivimos son muy oscuros.
Son tiempos peligrosos, son tiempos donde ocurre mucho crimen, hay mucha violencia, hay mucho odio, hay mucho orgullo en las personas y definitivamente vivimos un mundo sumergido en tiniebla.

(04:21):
Entonces, en medio de ese mundo en tinieblas, a veces como cristianos, cuando las cosas no va bien, es muy fácil vivir con una vida cristiana, verdad que sí? Si, a mí si tú tienes todo lo que tú necesitas en tu hogar, tienes alimento, tienes un vehículo, tienes familia, un hogar, un techo, donde dormir, estás saludable dentro de todo, ¿verdad?

(04:46):
Y de hecho, si escuchan a mi esposa, José, como ahora les pedimos disculpas, ella tomó un micoplasma, se contagió con micoplasma y ha estado unos días un poco fuerte, verdad, con fiebre, pero ya está con nosotros, que es solo importante.
Entonces, pero les decía que cuando estamos en tiempos fáciles, verdad, cuando estamos, como decimos en Puerto Rico, en las papas, estamos bien, todo va bien, es muy fácil decir que somos cristianos, muy fácil.

(05:11):
Levantamos las manos al cielo, gloria a Dios, gracias por tus bendiciones, por tu amor, tu bondad, pero ¿qué sucede cuando la oscuridad del mundo comienza a arroparnos?
Eso es lo triste, que muchas veces cuando estamos en esos tiempos de que está todo bien, no nos acordamos de Dios.
Es cierto.

(05:32):
Y sin embargo, pues cuando ocurren situaciones, problemas, entonces tendemos a siempre acudir a Él, pero cuando estamos viendo, les agradecemos.
Muy cierto, es muy cierto, cuando las cosas van muy bien y estamos en las bendiciones o en las bienaventuranzas de nuestro Señor, todo parece marchar muy bien y ahí somos los más cristianos.

(05:53):
Yo soy un cristiano, yo me congrego, voy a la iglesia, pero cuando llega la tribulación, cuando llega el dolor, cuando llega la aflicción, cuando llega la persecución, hermano, estamos siendo perseguidos.
Oh sí.
La iglesia del Señor está siendo perseguida.
Hay muchos pastor que se atreve a decir no, no somos perseguidos como en la época de Pablo, Pedro, Juan, Jesucristo.

(06:15):
hermano, estamos siendo perseguidos. El cristiano lo lo lo lo lo lo miran dos veces antes de contratarlo. Le ponen trabas al cristiano para un empleo.
Tú tienes que trabajar los domingos, no tienes opciones, tú tienes que trabajar los días de culto, no tienes opciones.
Sin embargo, viene otra otra persona que no es cristiano o una persona secular del mundo y inmediatamente yo no estoy diciendo que estoy un absoluto, pero somos perseguidos.

(06:43):
Es que se nos nota, se nos nota la diferencia y muchas veces no encajamos.
Por eso es que vamos a hablar de este tema de la vida cristiana. Tú y yo estamos llamados a vivir una vida cristiana como verdaderos discípulos del Señor Jesucristo.
Fíjate lo que lo que estamos llamados a hacer.
Estamos llamados a vivir como luz de este mundo, que es un mundo en tinieblas y estamos llamados a hacer sal de este mundo, a darle el sabor, el sabor de nuestro Señor a este mundo.

(07:17):
Estamos llamados a ser un testimonio vivo de nuestro Señor Jesucristo, a pesar de las situaciones en las que nos encontremos.
Eso es parte de la vida cristiana. Entonces, tenemos, yo quiero partir desde la escritura, porque yo no quiero que salga, que este tema salga de mí.
Yo quiero que salga de lo que Dios dice.
Entonces, vamos a leer dos textos base y nos vamos a discutir el texto en su excesis completa.

(07:44):
Lo vamos a usar como una base para hablar de la vida cristiana.
Soli, que nos dice, yo creo que el texto más conocido y más predicado y se ha hablado millones de ocasiones a través de la historia.
¿Qué nos dice Mateo 28 en la Gran Comisión?
Bueno, resumido la Gran Comisión, pero es importante escuchar que es lo que nos pide la Gran Comisión, lo que Jesucristo nos mandó a hacer.

(08:07):
Claro, claro.
Dice, vayan pues y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del padre y del hijo y del espíritu santo, enseñándoles a guardar todo lo que les he mandado y recuerden,
yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo.
Fíjate que hay unas palabras claves. El texto dice que hagamos discípulos.

(08:30):
No dice que hagamos cantantes, ni que hagamos adoradores, ni que hagamos salmistas, ni que hagamos apóstoles, ni que hagamos no, discípulos.
Que hagamos seguidores de Jesucristo, aquel que camina con Jesucristo. Eso es parte de una vida cristiana.
Sí.
Ok, lo otro que dice es que les enseñemos a guardar todo lo que Jesús nos mandó.

(08:55):
Ahí está la base del discípulo.
Ahí está la base de la vida cristiana. Es guardar en tu corazón, tu mente.
Todo lo que el Señor Jesucristo nos mandó y crecer en lo que el Señor Jesucristo nos mandó.
Pero hay otro texto que quisiéramos leer hoy que se encuentra en Mateo capítulo cinco y este texto es parte de lo que conocemos como el sermón del monte.

(09:21):
Y en esta opción, el Señor Jesucristo luego de hablar de las bienaventuranzas, de las bendiciones que tiene el cristiano, el creyente, el dice lo siguiente.
Bienaventurados serán cuando los insulten y persigan y digan todos géneros de mal contra ustedes falsamente, por causa de mí.

(09:42):
Regosígense y alegrense, porque la recompensa de ustedes en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que ustedes.
Ustedes son la sal de la tierra, pero si la sal se ha vuelto insípida, con que se hará salada otra vez, ya no sirve para nada, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.

(10:06):
Ustedes son la luz del mundo, una ciudad situada sobre un monte no se puede ocultar, ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una vasija, sino sobre el candelero y alumbra a todos los que están en la casa.
Así brille la luz de ustedes delante de los hombres para que vean sus buenas acciones y glorifiquen a su padre que están los cielos.

(10:30):
Es una porción larga, lo acepto, pero tenía que leerla, tenía que ser leída, porque el mismo Señor Jesucristo nos está diciendo cómo vivir una vida cristiana, cómo vivir una vida en Cristo, cómo vivir una vida siendo un discípulo de Cristo.
Fíjate las palabras claves, y dice que nos van a insultar, nos van a perseguir, van a decir toda cosa mala contra nosotros, pero no es contra nosotros, es por causa de que somos seguidores de nuestros Señores Jesucristo.

(11:05):
Así que hermanos, si ustedes no lo están insultando, ni persiguiendo, ni diciendo cosas malas, porque es un cristiano, evalúese.
Evalúese si usted verdaderamente es un cristiano, porque el mismo Jesucristo dijo que todas estas cosas la iban a decir de todo aquel que le siguiera a él por causa de él,

(11:26):
pero fíjense luego lo que dice Mateo, dice regocijate y alegrate cuando estas cosas sucedan, porque ya tenemos nuestra recompensa en los cielos.
Más adelante dice que somos la sal del mundo, y luego el Señor Jesucristo va a plasmar una idea de lo que es una luz.
Una luz es una lámpara que en aquel tiempo se ponía sobre el candelero para que alumbrara un cuarto oscuro.

(11:52):
Hermano y hermana, esto va dirigido a ustedes. Si usted es un cristiano, usted tiene que estar alumbrando la luz que hay en usted donde quiera que usted vaya.
Nosotros tenemos que brillar, en la final del verso dice, así brille la luz de ustedes delante de los hombres, para que vean sus buenas acciones y glorifiquen a su padre que está en los cielos.

(12:23):
Es importante hacer encapié en esta última palabra al final que seamos luz porque se te tiene que ver y donde quiera que tú vayas alguien siempre va a decir,
¿tú eres cristiano? ¿tienes algo diferente? ¿tienes algo diferente? ¿o simplemente tú no reaccionas como reacciona la mayoría de las personas? Exacto, muchas veces nos equivocamos.

(12:51):
Y pensamos que decir soy cristiano o soy creyente es algo light o es algo superficial.
Hermano, tú decir que tú eres un cristiano conlleva decir que tú eres un discípulo del Señor de su Cristo, que tú caminas como es Cristo caminó.
Y si fuéramos a resumir, si fuéramos a resumir, sorry, este capítulo o este episodio, es radical.

(13:16):
Si fuéramos a resumirlo, ¿qué es la vida cristiana? Ustedes pidieron que habláramos de este tema.
Mire, yo se lo voy a resumir bien fácil. La vida cristiana es un seguidor de Cristo. Punto.
¿Vivir como Cristo vivía?
Seguidor de Cristo, eso implica todas las facetas de tu vida, a que el hermano te ofendió.

(13:37):
Déjame decirte, tienes que pedirle perdón aunque sea él quien te ofenda a ti.
Tú vas a dejar tu orgullo a un lado y te vas a rebajar como Jesucristo se rebajó, que le costó la cruz.
Y usted se va a rebajar y usted le va a pedir perdón a su hermano, al hermano donde usted no entiende.
Es demasiado difícil, me humilló demasiado, me insultó ya ni me habla.

(13:58):
No importa.
No importa, usted va a dar el primer paso y usted va a demostrar que la luz de Cristo está en usted.
Entonces, eso es una vida cristiana. Una vida cristiana es aquel que camina con Jesucristo.
Tú te ha visto la foto, tú has visto la foto, Sory, que está en la arena y hay dos huellas solamente, un par de huellas, ¿verdad? En la arena.

(14:20):
Y el abstracto de la imagen es que Jesucristo es quien va llevándote.
Sí, porque la historia cuenta de que en los momentos difíciles siempre había un par de huellas nada más.
¿Por qué?
Pero cuando estaban los momentos buenos apareciendo.
¿Qué cosa? ¿Por qué? Porque Jesucristo nos está llevando.

(14:41):
Él es el que nos carga cuando estamos en los momentos difíciles.
Y cuando estamos en los momentos difíciles, ahí es que demostramos que la luz del Señor Jesús alumbra en nosotros.
Y cuando está al lado huellas, está la de cristiana y la de Cristo, es porque Él camina con nosotros.
Es todo el tiempo.
Sí.
Todo el tiempo.
Entonces, en este episodio podríamos resubirlo de esa manera.

(15:02):
Podríamos resumir que la vida cristiana es una vida donde tú caminas con Jesucristo en todas las facetas de tu vida.
Buenas o malas.
Lo que sucede en tu vida tú estás caminando con Jesucristo.
Pero esto implica que nosotros seguimos todos los principios y las enseñanzas que están en la palabra.

(15:23):
Todo lo que Jesucristo dejó plasmado.
Acuérdense que la Gran Comisión dice que tenemos que guardar todo lo que Él nos dejó.
O sea, toda su palabra la tenemos que guardar.
Entonces, en un mundo que está frecuentemente alejado de los valores y principios cristianos,
nosotros estamos llamados a ser como tú dijiste.

(15:44):
Distintos.
Tenemos que ser distintos.
Y tenemos que también poder entender de que la vida cristiana no es fácil.
No.
Que muchas veces vamos a estar en depresión.
Bien.
Que muchas veces vamos a tener problemas.
Sí.
Que muchas veces vamos a sentir que estamos solos.

(16:05):
Definitivo.
Pero eso tiene que ser el temporero.
Tiene que ser el inmediatamente tu mente tiene que cambiar.
Porque el Espíritu Santo habita en ti.
Y tiene que entonces hacerte entender de que tú no estás solo.
Que Dios está con nosotros.
Y Él es el que nos ayuda a toda batalla, problema o situación.

(16:26):
Definitivo.
¿Usted se acuerda la historia de Daniel y sus amigos?
Fíjate que el mundo en aquel tiempo quería hacer que Daniel y sus amigos fueran como el mundo.
Sí.
Babilonia en aquel tiempo le quisieron cambiar el nombre a Daniel.
Azarías, Misael y Ana Nías, Azarías, Misael y Azarías.
Disculpen, eso es el nombre.

(16:48):
Siempre se nos olvidan porque conocemos los nombres babilónicos.
Pero no conocemos los nombres judíos.
Exacto.
Porque el mundo quería cambiarlos.
Y lo primero que el mundo quería hacer era cambiar su identidad.
Una vez yo le cambio el nombre, yo le cambio su identidad.
Me hablaba hoy que José tuvo que utilizar un intérprete para escuchar a sus hermanos.
Sí, en Génesis.

(17:09):
Estoy estudiando también en el Seminario Botista Logos, de Carolina del Norte.
Estamos leyendo el libro de Génesis, el Pentateco completo.
Y me estaba tocando en los capítulos del 31 al 45, hablaba cuando José, los himmalitas,
se lo llevaron y lo vendieron a los egipcios.

(17:33):
Y entonces, cuando viene el hambre a todos los países alrededor de Egipto y Jacob envía a sus hijos a buscar comida.
Entonces, cuando llegan José los ve, les cuestiona y todo en el idioma egipcio.
Pero cuando ellos están hablando entre sí, ellos están hablando en ese idioma.

(17:57):
Claro.
Pero entonces José tenía un intérprete en el cual sabía lo que sus hermanos estaban diciendo.
¿Sabes por qué era eso?
Porque José llegó a Egipto los 17 años.
Joven.
Aproximadamente.
Sí, joven.
José llegó bien joven, tuvo 13, 14 años preso.
José fue cambiado.
¿Le cambiaron hasta el nombre?
Le cambiaron su nombre, le cambiaron su identidad y ya José tenía las costumbres del pueblo egipcio,

(18:23):
aunque no había apartado su mirada de Dios.
Jamás.
Nunca lo hizo.
Nunca abandonó a Dios.
Pero las costumbres egipcias las fue absorbiendo poco a poco.
Hermano y hermana, eso no sucede a nosotros.
Diariamente.
Cuando nos acostumbramos a caminar como este mundo camina.
Nos vamos poco a poco desechando lo que el Señor Jesucristo nos ha dejado en su palabra

(18:46):
y nos acostumbramos a vivir como este mundo vive.
Es imposible que usted pueda vivir una vida cristiana si vive una vida como el mundo la vive.
Y eso fue lo que pasó con Daniel y sus amigos.
Sin embargo, ellos se mantuvieron firmes en decir.
Siempre.
No.
Yo no voy a contaminar con comida ni con bebida.
Yo voy a seguir orando a Dios.
No importa lo que el rey, Babilónico, Nabucó Dono Sol, quiera decir.

(19:09):
Ellos no dejaron la cultura.
Ellos no dejaron que la cultura babilónica entrara en ellos.
Entonces ser tener una vida cristiana implica caminar en este mundo.
Hermano, mire, no vaya a ser ahora como los monjes que se que se ocultan en un monasterio de por vida.
Y nadie ni siquiera sabe que están ahí.

(19:31):
Eso no es una vida cristiana.
No, no nos podemos enserrar.
Aislar.
O encerrar. No a no salir ni tan siquiera de nuestras casas.
Para nada.
Hay hay denominaciones que piensan que si tú te juntas con el mundo,
tú tú vas a perder tu salvación porque te adobtrinas a las cosas del mundo.
Es cierto que vas a empezar a captar cosas del mundo.

(19:52):
Pero eso no quiere decir que tú vas a permitir que el mundo entre en ti.
Para nada.
Para nada.
Entonces una vida cristiana implica caminar con Jesucristo.
Pero para hacer eso hace falta tener herramientas.
Claro.
Como todo.
Si tú tienes un trabajo, tú tienes que tener tu equipo.
Definitivo.
Para poder ejercer tu trabajo.
Definitivo.

(20:13):
Pues nuestra vida cristiana tenemos que tener nuestras herramientas.
¿Y esas herramientas son físicas?
No.
Son nuestras armas espirituales.
Entonces para tú vivir una vida cristiana, tú necesitas una herramienta.
Claro.
Pero no son un martillo o un taladro.
No.
Son herramientas espirituales.
No son herramientas físicas.
Entonces no es el gimnasio y tu salud corporal es belta y preciosa.

(20:37):
Eso es todo pasajero, momentáneo y a veces se convierte hasta narcisista.
Sí, es nuestro ídolo.
Claro.
Se convierte un ídolo porque estás constantemente mirando del espejo.
Subí cinco libras.
Tengo que bajar diez libras.
Estoy aquí con un chichito.
Tengo que subirme los ojos.
Tengo que hacerme un facelift porque se me están cayendo las pieles.
No, no, no.
Estas herramientas no son físicas.

(20:58):
Estas herramientas son espirituales.
Esa vida cristiana junto con estas herramientas espirituales nos van a permitir caminar una
vida que agrade a nuestro Señor.
¿Qué herramientas podríamos mencionar, Sori?
La primera que siempre está en nuestra lista es la oración.
Definitivo.

(21:19):
Una vida sin oración, hermano.
Dios es obniciente.
Él lo sabe todo, pero Él quiere escuchar tu corazón.
Claro.
Él quiere que tú le derrames todas tus cosas.
Y, de hecho, en los capítulos anteriores de esta serie hemos estado hablando sobre la
oración, la importancia de la oración.
Sí.
¿Cuál otra arma espiritual tenemos?
Para poder hablar con Dios y escuchar a Dios la Escritura.

(21:45):
Definitivo.
Sin la palabra de Dios.
Es imposible saber qué es lo que Dios demanda para que tengamos una vida cristiana.
Es imposible.
Él no lo planma en su palabra.
Voy a usar una palabra, Sori, que tal vez no quiero ofender a nadie con esto, por favor.
Es una palabra muy común en inglés.
Y la palabra es oxymoron.
No se ofenda.

(22:06):
Es una palabra que lo que implica es que usted va en contra de lo que es normal.
Si usted lo ve por lógica, un mecánico no puede desmontar un motor, sino tiene herramientas,
llaves para desmontar un motor.
Un cristiano no puede vivir una vida cristiana si usted no tiene su Biblia con usted, su palabra.
Detrás de mí, en mi librero, yo tengo un librero digital con muchísimos libros porque

(22:34):
ocupa menos espacio, obviamente.
Es más rápido también de acceder.
Pero en mi librero yo tengo algunas 10, 12 copias de Biblias diferentes.
Mi esposa también tiene las suyas.
Nosotros tenemos copias de Biblias y las tenemos marcadas y tenemos tabs y le ponemos indicadores
para saber lo que estamos leyendo porque es importante usted tener la palabra de Dios
como herramienta.
Si usted no escucha Dios y no habla con Dios, ¿cómo va a poder caminar una vida cristiana?

(22:58):
Es imposible.
Es imposible porque lo vamos a saber que es lo que Dios quiere de cada uno de nosotros.
¿Cuál fue la historia?
La razón por la cual el pueblo de Israel no cumplió con eso que Dios le pidió.
Por lo tanto, nosotros tenemos que leer las escrituras para que ellas nos llenen a nosotros

(23:19):
y así nosotros llevarles esa palabra al que la necesiten.
Definitivo.
Entonces tenemos la oración como herramienta.
Tenemos el estudio de la palabra como herramienta que otra tenemos.
Tenemos la fe, que es lo más importante y lo que Dios nos da.
Definitivo.
Sin fe es imposible.
Ahora Dios.
Eso lo dice Ebreos capítulo 11, verso 6.

(23:40):
Es necesario tener fe en que nuestra oración Dios la está escuchando y tenemos que tener
fe de que lo que Dios nos está diciendo por su palabra es veraz, es real y es autoridad
de Dios sobre nuestras vidas.
También tenemos la comunión entre hermanos.
Yo no puedo vivir una vida cristiana si yo vivo solo en mi casa.

(24:01):
No.
Es imposible, hermano.
No podemos decir de que yo obro en mi casa, yo soy de iglesia en mi casa.
No te puedes quedar en tu casa.
Necesitas congregarte con hermanos de la fe.
¿Por qué?
Porque es importante entrar en oración los unos por los otros.
Definitivo.
Tenemos que estar conscientes de que ellos tienen unas necesidades.

(24:25):
Muy cierto.
Que también nosotros no podemos ayudar.
Definitivamente.
Nosotros como matrimonio si no nos compartimos nuestras necesidades el uno al otro.
¿Cómo podemos caminar como matrimonio?
Yo tengo que decirte mi sentir.
Tú tienes que decirme tu sentir porque es la única manera de poder ser uno.
Pues la familia de la fe somos un solo cuerpo.

(24:48):
Claro.
Y tenemos que aconsejar, no?
Tenemos que llorar los unos por los otros.
Definitivo, definitivo.
Hacer todo para el crecimiento de la Greida del Señor.
Entonces tenemos la oración, el estudio bíblico, la fe, tenemos la comunión entre los hermanos.
Tenemos este último, yo creo que es una herramienta.
Y hermanos esto no es una lista absoluta.

(25:09):
Esta lista es extensa.
No son las únicas.
Hay muchas armas espirituales más.
Pero estas son las más efectivas o las más accesibles para nosotros para vivir una vida cristiana.
La oración, el estudio bíblico, la comunión entre hermanos y la fe.
Pero esta otra, la seguridad de salvación.

(25:30):
Yo creo que la pasamos muy por alto.
Sí, hay muchas personas que creen que la salvación se pierde.
Tenemos que recordarte que una vez que tú eres sellado por el Espíritu Santo,
tú eres de Dios y demás nadie.
No vas a volver hacia atrás.
Una vez que tú eres sellado porque tú tienes que confesar y creer en tu corazón

(25:53):
que Cristo murió y resucitó para que seas salvo.
Por lo tanto, una vez que tú creas y el Espíritu Santo de Dios selle tu vida,
eres de Él para siempre.
Fíjate, lo voy a resumir de una manera bien simple.
Una vez que tú eres sellado con el Espíritu Santo, el Espíritu Santo es quien te sella a ti.
Tu no puedes dessellarte.

(26:16):
Esa palabra yo creo que ni existe.
Tú no puedes quitarte tú.
¿Quién eres tú para quitarte el Espíritu Santo?
Es decir, perdí mi salvación porque se me desafó una palabra mala.
O perdí mi salvación porque mire mal a mi vecino.
¿El malo, si fuera de esa manera nadie fuera salvo?
Exacto.
Porque somos humanos y vamos a pecar.
Todos los días.

(26:38):
Entonces la seguridad de salvación nos da una garantía.
Una seguridad.
Una seguridad, válga la redundancia.
Esa seguridad de salvación nos da una seguridad o una garantía de que somos de Dios
como ahora somos de Dios, podemos vivir una vida cristiana conforme a lo que Dios espera de nosotros.

(27:00):
Entonces ahí tienen las armas espirituales, estudio bíblico, oración, la comunión entre los hermanos o el compañerismo,
la fe y la seguridad de salvación.
Esas son algunas de las armas espirituales que usted puede utilizar para vivir una vida cristiana.
Pero fíjate que no se quedan las armas espirituales.
Bueno, también tenemos en nuestro caminar que tenemos que mostrar ser discípulos ante el mundo.

(27:28):
O ser discípulos en el mundo.
En la vida cristiana tenemos que resaltar la importancia del discipulado.
El mano, si usted no está disciplando a alguien, yo le aconsejo que se acerque a el mano de su congregación para comenzar una vida de discipulado.
Se ayudan unos a otros.
Son y porque este es el mensaje del domingo no es suficiente.

(27:51):
El estudio bíblico de la semana no es suficiente.
Nosotros tenemos que tener una vida de discipulado.
Y esto es un caminar cristiano diario.
Esto no es un caminar cristiano del domingo, es diario.
Y siempre, no sé si a usted le pasa, siempre usted tiene a alguien, en particular hablando del mundo secular,

(28:12):
que no le cuenta su secreto, su problema, sus dolencias.
Cuando no está en un problema que uno no sabe ni qué hacer, uno siempre acuda a alguien.
¿Y qué mejoró el hermano en la fe?
Definitivo.
El hermano en la fe, ese discipulador tuyo, puede guardar entre tú, él y Dios.
Esas intimidades que tal vez tú nunca te atreves a contar a otro.

(28:34):
Y ese hermano en la fe, por discernimiento del Espíritu Santo, te va a poder guiar en tu caminar en la vida cristiana.
La vida cristiana no es de uno.
Dios no hizo a Dan y lo dejó ahí.
Dios hizo a Dan y le hizo una ayuda idónea.
Dios nos hizo a Jacob y lo dejó ahí.
Él le dio hijos, esos hijos tuvieron hijos, tuvieron esposas.

(28:55):
El pueblo de Dios desde el principio fue llamado a multiplicarse.
No podemos estar solos.
Esta vida y los demonios que acechan este mundo en tiniebla es demasiado peligroso para vivirlo solo.
Necesitamos de un discipulador en nuestras vidas a quien tú le puedas contar, desahogarte, llorar o preguntarle.

(29:19):
Tengo dudas.
¿Qué significa esto?
Aquello o lo otro.
Entonces, ese ejemplo de que tú tienes un discipulador y que tú estás discipulando a alguien,
nos lleva a ser testimonio de Jesucristo en nuestra vida cristiana.
Y uno de los aspectos mayores es la importancia de esa vida cristiana es tu ser testigo

(29:40):
o dar testimonio de tu vida cristiana.
No importa cuánta viabilidad tú sepas, te la puedes saber de memoria.
Y eso no significa que tú estás dando un testimonio de Cristo.
No, porque la Biblia y para el conocimiento debe quedarse uno, al contrario.
Hay que dárselo a los demás.
Definitivo, por eso es que el testimonio como un hijo de Dios en tu vida cristiana va a ser palpable,

(30:05):
porque va a ser algo que tú puedes apreciar.
Tú puedes tocar, aunque sea hablado frente a ti, tú puedes sentir los gestos.
Tú puedes sentir el corazón de la persona desbordada como un testimonio vivo de nuestro Señor Jesucristo.
Eso dice que tú estás caminando con Jesucristo,
porque el Espíritu mismo va a dar testimonio de ti al mundo entero.

(30:28):
Entonces, como testimonios vivos, nosotros tenemos que hacer un reflejo de Jesucristo.
Eso es la vida cristiana.
Entonces, un reflejo de cómo Cristo vivió.
Fíjate nuestras acciones, nuestro comportamiento, nuestros gestos, nuestros ademanes,
cómo nos expresamos con las manos, con la cara.

(30:49):
Entonces, poco a poco, ya he escuchado esto en varias ocasiones, pero nuestro pastor me dijo,
estábamos sentados hablando y me dijo, Ángel, tú tienes algo bien particular.
Cuando a ti no te gusta algo, se te ves rapidito en la cara.
Yo dije, ¡wow! ya me conoce mejor que yo mismo, porque esos son nuestros ademanes, nuestros gestos,

(31:12):
cómo nos comportamos.
Otro pastor amigo me decía, Ángel, cuando a ti no te gusta algo, tu sonrisa perpetua cambia por un sombrío,
una actitud completamente diferente.
Sí, en silencio.
En silencio.
Mi esposa me dice, cuando yo estoy en mucho silencio, me dice, algo te pasa,
porque esos ademanes, esos gestos son los que dan testimonio de quién tú eres.

(31:38):
Yo me puedo saber, hermano, yo puedo citar muchos pasajes bíblicos, ¿sabes?
Yo no, pero si acaso yo no me lo sé todo de memoria.
Mi esposa lo cita mucho, yo cito mucho, porque yo me ha dado la capacidad de poder memorizar textos.
Y sé, hermano, que esta capacidad yo se la da a todos.
Usted lo que tiene es que practicarlo.
Hay algunos que le va a tomar más tiempo, en el caso de mi esposa le toma más tiempo.

(32:00):
Hay otros que le va a ser más fluido.
Con el pasar de los años, la memoria y la capacidad de memoria va disminuyendo.
Por lo tanto, el recitar textos bíblicos no indica que usted está dando un testimonio de ser un cristiano
o que vive una vida cristiana.
El testimonio lo va a dar sus gestos, su caminar, su cara, su vida, como usted se diste.

(32:23):
Dama, si usted se congrega, yo no estoy diciendo que usted tiene que vestirse con un traje desde aquí hasta los pies.
Por favor.
Yo no estoy diciendo eso, pero usted tiene que cubrir especialmente sus partes más sensibles o más íntimas.
Eso le pretenece a su esposo si es casada.
Si usted no puede estar vendiéndose, caballero, usted no puede estar con pantalones apretados,

(32:46):
que se le marquen todos sus áreas en itález.
Eso yo creo que es lo más degradante que hay para un hombre, que es que dice ser cristiano.
Usted tiene que comportarse como un hijo o hija de Dios.
Y ese es un testimonio vivo de que usted está viviendo el Evangelio de Jesucristo.
Eso implica que usted es sal y que usted es luz en medio de un mundo en tiniebla.

(33:12):
Entonces, esta vida cristiana, hermano, trae algunas preguntas con ella.
Oh, sí.
Y algunas de estas preguntas, por ejemplo, Sori, ¿qué preguntas tenemos?
Sí, ¿cómo podemos llevar esta vida cristiana en medio del caos que vivimos en este alrededor?
¿Por qué estas son las preguntas más comunes?
Claro, sabemos que una vida cristiana es una vida que camina con el Señor Jesucristo.

(33:35):
Sabemos que una vida cristiana es una vida que está adherida o pegada a la palabra de Dios.
Sabemos que una vida cristiana requiere de unas armas espirituales para poder vivirla.
Sabemos que una vida cristiana es aquella que da testimonio de su Señor.
Hermano, si usted está dando testimonio del mundo, cuidado a qué Señor usted le sirve,
porque servimos a uno o a otro.

(33:57):
No podemos servir a lo todo.
No podemos servir a dos señores.
Entonces, esta primera pregunta, son cuatro preguntas o algunas cinco que nos llegaron
y las vamos a discutir de manera muy breve, porque ya lo hemos dicho, creo que todo.
La primera pregunta, como muy bien leyó mi esposa, es ¿cómo podemos llevar una vida cristiana
en medio del caos que vivimos en nuestro alrededor?
Primero, necesitamos haber nacido de nuevo.

(34:19):
Si usted no es cristiano, si usted no es nacido de nuevo,
usted no puede llevar una vida cristiana, porque usted no le pertenece a Cristo.
No es posible. Eso es lo primero.
Segundo, necesitas conocer profundamente a tu Señor.
¿Y qué mejor manera de escrodiñar las escrituras?
Escrodiñar las escrituras, porque para tu caminar una vida cristiana,

(34:41):
tú tienes que conocer a Cristo, tú tienes que conocerle y caminar profundamente con Él.
Y tercero, necesitamos de las armas espirituales.
Oración, estudio bíblico, compañerismo entre hermanos, fe, seguridad de salvación,
testimonio, armas espirituales.
Eso resume el cómo vivir en este tiempo una vida cristiana.

(35:06):
¿Necesitas haber nacido de nuevo?
¿Necesitas conocer profundamente a tu Señor?
Métete en la palabra y vive con Cristo.
Eso es una vida cristiana.
Y para hacer eso, necesitas las armas espirituales.
¿Qué otra pregunta tenemos?
Sí, ¿qué nos pidió nuestro Señor Jesús que hiciéramos para llevar una vida cristiana
que le dé gloria y honra solo a Él.

(35:29):
Ah, qué interesante.
¿Qué nos pidió nuestro Señor Jesús que hiciéramos para poder llevar una vida cristiana?
Miren, el Señor Jesús lo resumió de dos maneras.
Primero, vas a amar a Dios con todo tu alma, con todo tu corazón,

(35:50):
con todo tu ser.
Si alguna de esas tres faltas, tú no estás amando a Dios.
Si tú no estás amando a Dios, es imposible vivir una vida cristiana,
porque Él es la fuente de nuestra vida cristiana.
Él es la fuente de nuestra salvación.
Él es la fuente de nuestra fe.
Él es la fuente de nuestra gracia.

(36:11):
Bueno, yo puedo seguir.
Él es la fuente de la misericordia.
Él es la fuente del amor.
Yo podría seguir diciendo esto toda la tarde.
La vida cristiana consiste en que primero tú ames a Dios con toda tu alma,
con toda tu mente, con todo tu corazón y Jesús Cristo le añade con todas tus fuerzas.
Y lo otro que debes hacer es amar a tu prójimo como a ti mismo.

(36:32):
Cuando tú haces eso, tú le estás dando gloria y honra al Señor
y así tú estás cumpliendo con lo que el Señor Jesús nos pidió.
Todos los mandamientos.
¿Saben?
Sumen en dos.
Una vez que tú cumples estos dos mandamientos, porque Jesús los resume.
Pero una vez que tú los cumples esos dos, estás cumpliendo los 10 mandamientos completos.

(36:55):
Eso mismo fue lo que preguntaron los fariseos, tratando de tentarles.
Y Jesús le dice, mira, la ley y los profetas te resumilen dos cosas.
O sea, para tú amar a Dios, para tú cumplir con todo.
Yo te pido dos cosas, dice Jesucristo.
Para tú vivir una vida cristiana tienes que hacer dos cosas esenciales.
Amar a Dios y amar a tu prójimo.
Si tú caminas en esas dos con todo tu alma, con todo tu mente, con todo tu fuerza y con todo tu ser,

(37:20):
definitivamente estás viviendo una vida cristiana.
Y eventualmente, por default, como lo dice, vas a amar a tu prójimo.
Definitivo, porque el amar a tu prójimo es dar testimonio de que tú has amado a Cristo.
Tú no puedes decir amo a Cristo y odio a mi prójimo.
Eso no es posible.
No se puede.
¿Qué es lo tercero que tenemos que nos pregunta?
Si, la otra pregunta fue, ¿cuándo podemos comenzar a llevar una vida cristiana?

(37:44):
Porque el primer paso es confesar a Cristo como nuestro Señor y Salvador.
Definitivo.
Es lo primero.
Arrepentimos del pecado.
Definitivo.
Y creé en el con nuestro corazón que Cristo nació, murió y sobre todo resúcito.
Entonces, ¿cómo podemos comenzar a llevar una vida cristiana?
Bueno, ya hemos dado ese primer paso.

(38:05):
Ahora estamos en el Señor Jesús, en nuestro Señor y Salvador.
Ahora vamos a caminar con Cristo.
¿Cuándo comienzo a caminar con Cristo?
Tengo que tener un disipulado primero.
No.
Tengo que ser bautizado primero.
No.
Tengo que ser miembro de una iglesia primero, antes de poder caminar con Cristo.
Para nada.

(38:26):
No, lo primero es confesar a Cristo.
Y luego que tú confiesas a Cristo, una vez tú eres sellado con el sello de la promesa del Espíritu Santo,
de modo, dice la palabra, que si alguno está en Cristo, nueva criatura es.
Ya tú comenzaste a caminar con Jesús.

(38:47):
Tú no tienes que ser miembro de una iglesia, tú no tienes que bautizarte,
tú no tienes que tener un disipulado de 12, 15, 100, 200 pasos.
Nada de eso.
Tú necesitas confesar a Cristo como tu Señor.
Y una vez tú eres sellado con el Espíritu Santo de la promesa, ya tú estás en Cristo.
Y ahora eres una nueva criatura.
Todo lo viejo pasó.
Ahora tú comienzas a caminar una vida cristiana.

(39:11):
Y eventualmente el mismo Espíritu te va a llevar a congregarte, a bautizar.
Definitivo.
Y hacer las cosas que tú tienes que hacer en obediencia al Señor.
Eso está tremendo, porque el mismo Espíritu caminando con Él te va elguiando los pasos que tienes que dar.
Tú vas a buscar un disipulador.
Tú vas a pedirle al pastor.
Va a tener ese amor esas.

(39:32):
Tú vas a pedir al pastor o a los líderes que te quieren bautizar.
Tú vas a buscar un disipulador.
Tú vas a querer participar de las cosas de la congregación.
Vas a querer congregarte.
Vas a querer leer la Biblia.
Vas a querer orar.
Porque ya eres una nueva criatura.
Ahora tu vida es una vida cristiana.
No una vida mundana.
Ok.
Así que tenga eso en mente porque es importante.

(39:55):
¿Cómo?
¿Cuánto tenemos que que nos preguntaron?
¿Qué podemos llevar?
¿Cómo podemos llevar una vida cristiana?
Por nuestra propia cuenta.
¿Es posible llevar una vida cristiana por nuestra propia cuenta?
¿Necesitamos un disipulador?
¿Qué tú crees?
Si, necesitamos un disipulador.
Porque es quien nos puede ayudar en nuestro caminar.
No lo vamos a saber todo desde el principio.

(40:17):
No, no, para nada.
Así que necesitamos a alguien que sea espiritualmente sabio.
Sabio.
Para que el gui nos ayude y nuestro caminar es la fe.
Definitivo.
Y por último nos preguntaron qué debemos hacer para comenzar a vivir una vida cristiana
que sea de agrado a Dios y que le dé la gloria y la honra solo a él.
Mira, yo lo voy a resumir esto y con esto vamos a terminar.

(40:40):
Una vida cristiana usted la vive en obediencia.
Total.
Total obediencia.
Total obediencia y dependencia de su palabra.
Total obediencia incluyendo los mandamientos.
Total obediencia en nuestro caminar diario.
Una vida cristiana usted la vive en sometimiento.
A Dios.

(41:01):
Usted se somete a Dios y su palabra.
Usted se somete a los estatutos, los preceptos, los decretos, los mandamientos.
Todo lo que Dios ha plasmado en su palabra.
Usted se somete a ellos y usted va a caminar una vida como Cristo anhela que usted la camine.
Y cómo usted más puede vivir una vida cristiana en humildad.

(41:23):
Siendo humilde.
Mira, hermano y hermana, no hay nada peor para un creyente, que sea un creyente altanero,
soberbio, orgulloso, arrogante, egocentrista.
Eso no va con una vida cristiana.
Jesucristo lo llamó a los fariseos hipócritas.
Se lo dice en nueve ocasiones corridas en una porción de la Escritura.

(41:45):
Nueve veces corrida, le dice fariseos hipócritas.
No seamos esos fariseos.
O sea, vamos verdaderos cristianos que viven y caminan una vida cristiana.
Una vida donde el ego ha bajado, el orgullo no existe.
Queda atrás.
Queda atrás.
Usted está sometido a un hombre, usted está sometido a Dios.

(42:08):
Usted está sometido a un hombre, usted está sometido a la palabra.
Usted está sometido no a un gobierno mundial, usted está sometido a su palabra.
Y cuando usted camina bajo la voluntad de la palabra de Dios,
usted va a poder caminar una vida cristiana, una vida cristo-céntrica.
Se lo resumo en Juan capítulo 15, verso 5.

(42:32):
Yo soy la vi, dice Jesucristo.
Ustedes los sarmientos, nosotros.
El que permanece en mí, dice Jesús.
Y yo en él, ese da mucho fruto.
Porque aquí está la clave, hermanos.
Separados de mí, nada pueden hacer.

(42:55):
Hermano, usted no puede vivir una vida cristiana,
si usted no camina con el Señor Jesucristo.
Yo lo dije desde el principio.
Todo este episodio lo podíamos resumir de esa manera.
Una vida cristiana es una vida donde usted camina con Cristo.
Hermano, usted tiene que caminar con Cristo.
Te ofendieron, pide perdón.
Te humillaron, pide perdón.

(43:17):
Te piden que vayas una milla, B2.
Te piden el chaleco, dale la capa.
Te piden que te da una pescosada en un cachete, dale lo otro.
Eso hizo Jesucristo.
Jesucristo caminó conforme a las palabras del Padre.
Y todo lo que hacía era para glorificar el Padre.
Y tú y yo, ¿qué hacemos?

(43:38):
Vivimos conforme al mundo,
vivimos conforme al mundo y conforme a la palabra,
o vivimos conforme a la palabra.
Tenemos que evaluar siempre,
dar una reflexión diaria en donde estamos parados.
Para saber qué cosas tenemos que arreglar
y siempre teniendo la mirada a Jesús.

(43:59):
Amén, siempre ten tu vista en Jesús,
siempre tu vista en la cruz.
No como que le está clavado allí,
como que eso es un reflejo de lo que Él hizo por ti por mí
y nos ayuda a caminar en esa santidad que Él espera de nosotros.
Hasta aquí nuestro episodio del día de hoy.
Es un placer siempre estar con ustedes.

(44:21):
Nunca olviden que tienen que suscribirse
y darle a la campanita para las notificaciones
de todos los miércoles
para que vean siempre nuestro episodio de Radical
Contra la Corriente.
Gracias y parte de Nuestro Señores Subgrito para todos ustedes
que la abundancia de su misericordia
sobreabunde en sus vidas,

(44:44):
y hasta la próxima semana.

(45:14):
Subtítulos por la comunidad de Amara.org
Advertise With Us

Host

Angel L Colon

Angel L Colon

Popular Podcasts

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.