All Episodes

February 19, 2025 51 mins

En este episodio buscamos profundizar en la verdadera esencia del Amor, es decir, Dios. Tomando algunos ejemplos de la Escritura como base, definimos el amor Bíblico y sus implicaciones. Tambien brindamos algunos enemigos del amor y como hacer del amor un habito así como lo fue para nuestro Señor Jesús.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Bienvenidos a otro episodio más de este su programa radical contra la corriente.

(00:18):
Es una bendición estar nuevamente con ustedes en otra entrega de este su programa y antes de yo
continuar antes de continuar yo quiero que mi esposa haga una mención muy especial. Queremos
primero que nada darle la bienvenida a todos a otro nuevo episodio de radical contra la corriente.
Ya vamos para nuestro episodio número 9 así que estamos bien agradecidos por el apoyo por

(00:45):
todos los feedback que nos han dado, por las recomendaciones y también por todos los mensajes
que hemos recibido de parte de ustedes. Antes de todo para que estemos claros y como habíamos
mencionado en uno de nuestros reels queremos darle las gracias a Zanaí Ortiz. Ella es una visita en

(01:06):
nuestra iglesia en Salina donde nosotros nos congregamos y ya Dios puso en su corazón el poder
donarnos unos micrófonos así que estamos más que agradecidos con Zaraí Ortiz y Joseph su esposo.
Sí definitivo Joseph, ya hemos tenido muy buenas conversaciones y ella es un hermano en Cristo,

(01:27):
él es un hermano en Cristo, están visitándonos en nuestra iglesia y oramos al Señor que se
puedan quedar con nosotros. Así es. Y si Dios le abre el corazón y pueden ser miembros de nuestra
iglesia pues también seremos más que bendecidos con ellos allí. También quiero darle la promoción
verdad a ella ya que nos hizo esta adoración con mucho amor. El libro que ella está promoviendo

(01:51):
de su último libro que es La mente de Cristo venciendo distorsiones con motivos con la palabra
de Dios y ya lleva muchos años en la fe y este el Señor puso en su corazón pues hacer este libro.
Sí ella, nosotros solicitamos como vieron en algunos de nuestros reels, en nuestros shorts,

(02:11):
estamos solicitando la ayuda de todo el que quiere involucrarse en este en esta aventura,
en esta aventura que Dios ha puesto en nuestro corazón que se ha explotado más de lo que
nosotros esperábamos, ya llevamos unos dos mil quinientos cincuenta suscriptores, ya llevamos
más de quince mil veinte mil views. En tan solo que dos meses. En dos meses y tenemos solo apenas

(02:37):
este es el video número nueve. Exacto. O sea que cuando comparamos con hombres de alto calibre que
llevan muchos años en YouTube y tienen más de cuatrocientos quinientos videos yo creo que Dios
está diciendo algo, yo creo que él está haciendo algo, estoy convencido de eso y entonces estamos más
que contentos y definitivamente dijimos honor a quien honor merece. A todo aquel que nos quiera ayudar,

(03:02):
aportar, ya sea en consideración más que cualquier otra cosa para que Dios continúe
abriendo esas puertas necesarias para que este evangelio siga llegando a todo el mundo, a todas
las naciones. Y como siempre nos presentamos el es Angel Colón. Se habéis olvidado hasta eso.

(03:23):
Mi nombre es Angel Colón, ella es mi posa. Sores más reyes. Sores más reyes, estamos aquí,
ella es sori más fácil, Z o R y es más fácil, no tiene que complicarse mucho, pero estamos más
que contentos que usted esté con nosotros en este programa. Que bueno que nos pueda seguir, que
puedo que bueno que se pueda suscribir a nuestro canal, que bueno que podamos conocerle aún a la

(03:46):
distancia. Así que escribanos, déjenos saber su sentir, déjenos saber qué quiere escuchar,
qué le gustaría, qué le intriga, qué cosas usted no entiende de la escritura y quisiera que
hubiese una discusión más amplia. Y aquí estamos para para ese propósito. Sí, hay preguntas que
muchas veces pensamos ahí, es una pregunta tonta o no tiene sentido y créanme, esas son las preguntas

(04:09):
que le cambia en la vida uno. Definitivo. Y hablando de ese tipo de preguntas, déjame hacerte una,
en qué mes es que estamos? En febrero. Y qué es lo que hacemos en el mes de febrero? Bueno,
todos el mundo celebra el día de San Valentín, pero nosotros celebramos el mes del amor. Exactamente,
nosotros como creyentes, como discípulos del Señor Jesús, no celebramos la fiesta del mundo.

(04:38):
Ahora sí celebramos el amor de Dios en nosotros por Cristo Jesús todos los días de nuestra vida y
como este mes es un mes que se presta mucho para eso. No íbamos a hablar de este tema, no íbamos
a hablar de este tema, pero hay ciertos huecos en la discusión del tema del amor que Dios me

(04:59):
llevó a rellenar, tal vez no estoy diciendo que lo que se ha dicho es incorrecto. Simplemente,
quisiera rellenar algunos huecos que se han quedado en blanco, porque la centralidad del amor es
mucho más de lo que nosotros pensamos. Es mucho más profundo. Mucho más profundo, esa es la palabra,
profundidad. Cuando estamos siguiendo al Señor Jesús y somos o queremos ser sus discípulos,

(05:26):
hermano, usted no se puede quedar superficial. Nosotros tenemos que buscar un poquito más
allá y nadar a las profundidades para poder extraer los peces grandes. Los peces grandes no están
en la superficie, los peces grandes están en lo profundo, los famosos agujas azul, los cierras,
la tuna blanca y todos esos peces carísimos están en lo profundo, profundo. Si usted quiere alimentarse

(05:52):
con buenos peces, buena pesca, usted tiene que ir profundo. En la escritura usted no se puede quedar
superficial y ese es nuestro propósito, llevar el mensaje más allá de lo que normalmente alguien
lo llevaría y yo no estoy menospreciando el labor que hace ningún ministro, ningún pastón,
ningún siervo del Señor para nada, pero nosotros somos radicales y por lo tanto vamos un poco más

(06:21):
allá. Nos envolvemos a veces cosas que tal vez son muchos. Sí, pero eso es bueno porque así entonces
no nos quedamos solamente con lo que está superficial, profundizamos y asimismo le llevamos
a ustedes todas esas lecciones. Definitivo, entonces cómo ese es el tema y el mes del mes del amor y
todavía febrero no se ha acabado y todo lo demás. Hoy decidimos hablar un poco sobre el amor, pero

(06:46):
vamos a hablar sobre la esencia del amor. Escuche bien esa palabra esencia, es como eso profundo que
es lo que es la raíz del amor y definitivamente el amor es algo que no lo podemos definir de
manera simple porque muchas ocasiones se ve de manera muy superficial y esa manera superficial

(07:13):
puede experimentar diferentes tipos de amor, diferentes tipos de cómo relacionamos el amor,
entonces afecto paternal o atracción sensual o sexual o admiración hacia alguien, una admiración
platónica, lealtad fraternada, interés, benévolo por otro, o sea, aún en nuestra adoración a alguien

(07:43):
decimos que le amamos. Entonces cuando estamos diciendo eso estamos muy por encima de lo que
verdaderamente es el amor. Lo decimos superficial, quizás lo entendemos, que lo decimos bien profundo,
que es nace de nosotros, pero en realidad es bien superficial porque tenemos que aprender

(08:03):
cuál es el significado verdadero. Exactamente, entonces para poder responder la pregunta qué es el
amor y cuál es la esencia del amor, yo quisiera tomar un texto de la Biblia que yo creo que muchos
de nosotros no sabemos de memoria. Voy a citar unos versos, están en primera de Juan capítulo 4,

(08:25):
verso 9 y 10 y vamos a citar también el verso 19 para darle un poco de contexto a todo esto.
¿Qué dice la palabra primera de Juan capítulo 4? Del 9 al día dice, en esto se manifestó el amor
de Dios en nosotros, en que Dios enviado a su hijo unigénito al mundo para que vivamos por
medio de él. En esto consiste el amor, no en que nosotros hayamos hayamos amado a Dios, sino que

(08:53):
él nos amó a nosotros y envió a su hijo como propiciación por nuestros pecados. Y el verso 19
dice, nosotros amamos porque él nos amó primero, fíjate, hermoso, hermosísimo, pero qué mucho
tomamos este verso para citarlo. Y decimos, nosotros amamos porque él nos amó primero, pero es que

(09:16):
no llegamos a comprender el amor de Dios. Y inmediatamente decimos, Juan 3, 16, el amor de Dios
se ha manifestado en Cristo Jesús, que vino en propiciación por nuestros pecados y murió en la
cruz por nosotros y tomó nuestros pecados y por su yaga fuimos sanados y seguimos citando un reguero
de texto bíblico, pero no podemos comprender la esencia, la profundidad de ese amor de Dios.

(09:44):
Estamos utilizando el libro de Jay Dennis, como saben, y Jay Dennis en su introducción a los hábitos
de Jesús sobre lo que es amar o el amor. Dice lo siguiente, dice que se nos presenta como nuestros
señores Jesús tenía ese hábito de amar con él, como él practicaba este hábito y cuáles
eran estos, cuáles son los enemigos del hábito de amar y cómo con él nos en práctica. En su

(10:10):
definición del hábito de amar de Jesús, el Jay Dennis dice lo siguiente, el hábito de amar
de Jesús era escoger o decidir constantemente el hacer algo de beneficio, bueno o de motivación
por alguien antes de considerarse a sí mismo, o sea que no es egoísta. Exacto. Sus propias necesidades

(10:34):
y aún el estar dispuesto aunque no fuese su deseo el sacrificarse por el bien de otros. Fíjate que
en los textos que estamos utilizando que van a la par con con primer de Juan capítulo 4,
en Filipenses capítulo 2 hay otro texto muy muy conocido que expresa con claridad lo que es

(10:58):
verdadero amor. Jesús, el griego lo utiliza la palabra que noces, que noces es despojarse,
no hay nada dentro de ti, tú no tienes nada tuyo. Jesús se despojó de sí mismo y se entregó en
la cruz. Él no se aferró a su posición de ser Dios, él no se aferró a lo que tenía en mano en el

(11:22):
reino, sino que se despojó y se entregó, hermanos, eso es amor en su esencia. Una entrega sin igual.
Porque no hay límite para esa entrega, él no tiene nada que lo detenga, nada que lo estorbe y
ni siquiera su propio yo lo detiene. El 100% hombre le dolió, lo vemos en marcos los evangelios,

(11:47):
en el famoso Hezemani. En Hezemani capítulo 14 de marcos Jesús dice, Abba, Padre, para ti todas
las cosas son posibles, aparta de mí esta copa, pero no sea lo que yo quiero, sino lo que tú quieres,
Jesús nuevamente demostrando verdadero amor, entrega total. Yo no quiero hacer lo que yo quiero,

(12:14):
yo quiero hacer lo que el Padre quiere y el Padre en amor te quiere enviar a ti.
Y el Padre cubre de bendiciones, así que imagínate, el obviamente sufrió pero hubo
nuestros pecados. Definitivamente. Pero en amor se entregó. Definitivamente, por eso es que es
la esencia del amor mismo. En el idioma inglés, en el idioma inglés la palabra amor se ve obligada,

(12:39):
obligada a tomar la carga de una multitud de significado hermano y hermana, a usted no
tiene y amigo que me escucha, usted no tiene idea del significado de amor que nosotros en este
mundo o la cosmovisión de este mundo le damos. Amamos a la playa, amamos el campo, amamos la

(13:01):
pasta, llamamos las frituras, amamos los perros, llamamos los gatos, amamos la noche,
llamamos el día, amamos a nuestro cónduce, llamamos a nuestros hijos. Fíjense que todos son,
si usted lo ve, parece que amamos las dos cosas, pero en realidad son opuestos. Si usted ama los

(13:22):
perros, usted no ama los gatos. Muy rara el hogar que tengan ambos como mascotas o amas a uno,
o amas más al otro. Muy raro que usted ame una comida o dos o tres comidas, usted ama una comida,
usted no puede amar a dos cóndues, usted tiene cámara, un cónduce. Uno es suficiente.

(13:47):
Entonces hay unos que aman ir a la playa, hay otros que aman estar en el campo, en los ríos y los
riachuelos, porque el amor puede tomar muchas definiciones que todas ellas, todas ellas están
basadas en nuestras emociones. Eso hermanos, es un peligro. Sí, porque el amor no puede ser un

(14:11):
sentimiento, no puede ser algo pasajero, es una decisión. Imagínate que Dios, Dios, la esencia del
amor, Dios nos ama, de momento pecamos y su ir hasta sobre nosotros y se acabó el amor,
destruidos al momento. Inmediatamente. No puede ser de esa manera, porque no puede ser una emoción,

(14:34):
el amor no puede ser una emoción. Fíjate que como nuestra cosmovisión, el cosmo y la visión,
como nosotros palpamos las cosas e interpreta el amor basado en las clases sociales, en el
estatus, en tu posición académica o tus estudios, las tradiciones, cuántas gente conoce y nosotros

(14:59):
vemos esas cosas. Entonces decidimos amar al que tiene más dinero. Decidimos amar al futbolista
que ni conocemos y yo lo amo, ese futbolista y ni lo conoce, porque vemos la emoción que nos rodea
en el momento y eso nos lleva a amar lo cual es totalmente erróneo. Nuestra cosmovisión no

(15:21):
puede ser de este mundo. Tiene que ser la parte de Dios. Tiene que ser una cosmovisión bíblica,
nuestra cosmovisión tiene que venir del cielo de Dios. La escritura es clara, el amor de Dios
viene como una decisión de Dios. Él lo expresa constantemente en una acción. El amor de Dios no

(15:44):
es estático, quieto, sin hacer nada. No es un amor que está en acción. Es un amor...
Es un movimiento todo el tiempo. Dinámico. Es dinámico en la noche y el día, en la lluvia y el
sol, en el campo, las flores, los animales. Dios nos demuestra ese amor en general.
Definitivo. A todos nosotros. Definitivo. Imagínate si es así que los antiguos, en la antigüedad,

(16:10):
el amor lo veían de diferentes maneras y los griegos específicamente, aunque también lo vamos a ver,
esto está en el idioma hebreo, lo que usted sabe que nosotros decidimos el amor por las palabras
griegas que todo el mundo conoce. Pero también en el antiguo testamento están esas palabras. Lo
que pasa es que no las estudiamos y ahí es donde yo quiero llegar a la raíz. Esa es la esencia.

(16:34):
En el griego los antiguos utilizaban diferentes palabras griegas, valga la redundancia para
definir el amor y lo definían de cuatro maneras básicas. Dos están en la Biblia, las otras dos
no están en la Biblia, por lo menos en el nuevo testamento. Pero su connotación por el escrito

(16:55):
del contexto sí está palpable, aunque la palabra no está escrita como tal y lo veían como el amor
sensual o sexual, lo veían como un amor fraternal de amigos, de fraternos o familiar. Y también
veían por encima de esos tres el amor de Dios como la esencia de todo lo que es amor. Ese amor

(17:20):
lo podemos ver en Cristo de su hermano. Mire, vamos a hacer una pequeña pausa. Un paréntese.
Como decía el apóstol, Pablo, mira hermano, usted no puede decir que usted no puede amar de la misma
manera en que Dios nos amamos, nos ha amado. Estoy hablando de hermanos ahora, no estoy hablando
de alguien que no es creyente, estoy hablando de hermanos. Usted no puede decir que no puede

(17:46):
amar como Dios nos ha amado, porque ahora, escucha estos pasajes, usted lo cita mucho,
lo citamos mucho. Ahora somos una nueva criatura en Cristo. Tenemos la mente de Cristo. Estamos en Él,
o sea, en Cristo. Ya no vivo yo, sino que vive Cristo en mí. Con Él estamos juntamente

(18:07):
crucificados. Tenemos el espíritu de poder. Escucha, amor y dominio propio, hermano y hermana,
si usted es de los que cita estos textos para decir yo estoy seguro en Cristo, sepa que si usted
puede citar estos estos textos bíblicos, y se me lengua la traba, ¿verdad? Usted también,

(18:32):
usted también puede amar como Dios nos ha amado, porque ahora tenemos la mente de Cristo y el
poder del Espíritu Santo que es un espíritu de amor. Bueno, vamos a brindar algunas definiciones
simples para ir atrapando la esencia de este amor verdadero. Primero, la palabra brea yada y la

(18:56):
palabra griega, eros, son las palabras que se usan para indicar el amor sexual o senso. Exacto,
ya lo dije, en el antiguo textamento la palabra yada con y o la palabra eros, que es como la
conocemos en el griego, ambas significan un amor sensual o sexual. Este amor es un amor que se

(19:19):
practica en esposos, yo no digo pareja porque eso es lo que el mundo quiere decir, no, es mi esposo y
esposa o mi cón yuje y ese amor lo vemos tanto en el antiguo textamento como en el nuevo textamento,
aunque en el nuevo textamento la palabra eros no está registrada, ok? En el hebreo, en Génesis

(19:43):
capítulo 38 esa palabra es usada cuando Judas se acuesta con una mujer, tiene relaciones íntima
con ella. En el verso 26 del capítulo 38, luego de que conoce a esta mujer, esta conocer implica
intimidad, intimidad sexual con ella y la palabra que se usa allí para identificar esa intimidad o

(20:07):
conocer en Génesis 38 es la palabra yada. En el nuevo textamento esta palabra no está escrita,
pero hay muchos académicos y muchos eruditos en la escritura que han llegado a la conclusión,
yo concuerdo con eso, que ese amor eros en uno de los libros que más se ha representado es el

(20:29):
libro de cantar de los cantares o las canciones de Salomón. En ese libro es un libro de un poema,
un poema de amor de parte de Salomón a su amada que es la egipcia y en ese libro de cantar de
los cantares es explícito en el aspecto de que lo que habla es de una sexualidad y de cómo él

(20:54):
aprecia el cuerpo y su forma de ser y quién es ella como mujer de su amada. Sí, porque el amor íntimo,
ese amor que se separa para ese tiempo solo de pareja y en esa intimidad el esposo y la esposa

(21:16):
se muestran su amor. Definitivamente y por eso es que aunque en el antiguo textamento está expresado
en el nuevo no en palabra escrita, pero sí los griegos lo han definido como amor eros y más
bien está escrito en más que ningún otro libro, en libros filosóficos de la antigua Grecia.

(21:36):
¿Cuál es ese segundo término de amor que nosotros conocemos? El tipo de amor fraternal existe entre
amigos cercanos, independientemente del género. O sea, independientemente de si es hombre, hombre,
mujer, mujer. Exacto, es un afecto entre dos seres humanos, vamos a ponerlo de esa manera.
Y en ese tipo de amor filial, ¿hay algún tipo de contacto sensual o sexual? No hay connotación

(22:00):
sexual. Ya, ok. Es el amor por y para un amigo. Por ejemplo, como muchas veces se malinterpreta,
el amor entre David y Jonathan que está explícito en primera de Samuel capítulo 20, versículo
16. Exactamente ahí, en ese libro que no es como mal lo he interpretado. Sí, lo interpretan mal y es

(22:22):
un amor especial entre dos varones, pero es por el aprecio que se tiene. Por la cercanía.
La cercanía. El afín que tiene uno con el otro. Exactamente. Que tiene muchas cosas en común y se
defienden los uno al uno al otro. Definitivamente. La palabra griega para este amor filial es

(22:47):
es fileo de ahí es que viene la palabra en abre en hebreo. La palabra es ahaba y esa palabra
aparece para dos definiciones. Ahaba aparece para el amor filial en hebreo y también aparece ahaba
para el amor de familiar, de de padre, hijos. El estorge. El estorge es en griego. Correcto.

(23:12):
Y lo vemos en Juan capítulo 15. Si ustedes fueran del mundo, el mundo amaría lo suyo. Es decir,
si nosotros fuéramos del mundo, el mundo filiaría con nosotros. Porque es un amor filial del mundo,
de amigos, de personas conocidas. Romano capítulo 12 y hebreos 13 también hablan sobre ese amor.

(23:35):
Por ejemplo, el reo 13 uno dice permanezca el amor fraternal. Ese es el amor filial.
¿Cuál es este cero? Del amor familiar o tribal. La palabra como tú dijiste era ahaba. Sí. Y el otro,
el que está la próxima es la palabra abreaje. Exacto. En hebreo ahaba se utiliza para el amor

(24:02):
fraternal, perdón, fraternal. Y se utiliza para padre a hijos, padre, abuelos con sus nietos,
un hijado y ese tipo de amor de la familia, los sobrinos, los tíos, ese amor familiar que tampoco
está en la Biblia. La palabra griega es estorges y esa palabra no aparece escrita en la Biblia. De hecho,

(24:29):
la palabra que sí aparece en la Biblia es una palabra que significa todo lo contrario. Estorges
es como los griegos decían al amor familiar y en la Biblia aparece astorgos. Y astorgos lo que
significa es sin amor. Así que esa palabra no es bíblica, no está en la Biblia, no la debemos

(24:52):
estar utilizando aunque los griegos la presentaban como un amor familiar. En el segundo timoteo,
capítulo tres, la postre pa lo dice sin amor implacable, calunniadores, desenfrenados, salvajes,
aborrecedores de lo bueno. O sea, es algo negativo y la palabra es astoros. La palabra que sí nosotros

(25:16):
queremos ver hoy es la palabra hebrea geset o la palabra griega que utilizamos para amor de Dios
que es agape. En el hebreo la palabra geset demuestra el amor de Dios por los suyos. Es un amor

(25:38):
derramado de parte de Dios hacia nosotros. Es un amor firme, es un amor de bondad amorosa,
de entrega total. En número 14 el señor nos dice que el señor es lento para la ira y abundante
misericordia que perdonan la iniquidad y la transgresión. Miren esa bondad, eso es amor. Sí,

(26:00):
porque la misericordia y la ira están atados, bandela mano, pero es por el amor. Es por el
amor definitivamente. Entonces en el Nuevo Testamento esa palabra, como les dije en la palabra agape,
la palabra agape, agape designa un amor de origen divino. Es un amor que proviene de Dios. Es un

(26:23):
amor que le ha sido dado a sus hijos. Por ejemplo, en Juan 3 es el amor de Dios por el hijo, el padre
ama al hijo, Jesús, y ha entregado todas las cosas en su mar. En Juan 3 16 conocemos el amor de Dios
expresado, porque de tal manera modios al mundo, verdad. Y en Romano 5 habla sobre ese amor que es

(26:46):
la esperanza que Dios ha derramado en nosotros. Miren, yo voy a leer ese texto, Romano 5.5. Y
la esperanza no desoluciona porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por medio
del Espíritu Santo que nos fue dado. O sea, que el amor agape de Dios fue derramado a nosotros

(27:11):
los creyentes y ahora nosotros tenemos ese amor agape en nosotros. Pero ¿y qué pasa? ¿que no lo
podemos expresar? Es triste, que a veces sucede que nos envolvemos tanto en los ministerios del
diario Vivín y se nos pasa mucho, mucho, mucho fuera de lo que no lo realizamos. Es algo como que

(27:34):
lo tengo, pero no lo atesoro. Exacto. Entonces no vemos la grandeza del amor de Dios porque no lo
estamos atesorando, no estamos viendo su esencia. Miren, hermano, todos nosotros hemos escuchado
predicar de I Corinthians 13 y hemos utilizado, me incluyo, hemos utilizado ese texto erróneamente.

(27:55):
Se usado hasta para cuando se caza la suave. Para matrimonio, es horrible tomar la palabra de Dios
y ponerle textos y palabras que él no está diciendo. I Corinthians 15, prelón 13, demuestra
los atributos o las características de ese amor de Dios por nosotros. Ese amor agape,

(28:18):
sé que solo proviene de Dios. Y ¿y cuáles son? Porque lo sabemos, porque leemos el texto de I
Corinthians 13, pero yo lo tengo un poquito desmenuzado para que las podamos apreciar en
esencia. Dice el amor es paciente, es bondadoso, no tiene envidia, el amor no es astancioso,

(28:38):
no es arrogante, no se aporten decorosamente. O sea, es imposible que nosotros dentro de nuestra
humanidad siempre va a haber un momento en que no nos portemos indecorosamente.
Definitivo. Por eso es que ese amor proviene de Dios.
Definitivo. No busca lo suyo, no se irrita.
O mucho facilitarlo y irritamos. No tomen cuenta el mal recibido, el amor no se regucia de la

(29:06):
injusticia. Y presten atención a esto. A veces las injusticias nosotros las creemos que nosotros
como seres humanos lo podemos. Nosotros podemos hacer unas justicias. No estén las manos de
nosotros. La justicia viene de Dios. Si alegra con la verdad, todo lo sufre, todo lo cree,

(29:31):
todo lo espera, todo lo soporta. El amor que proviene de Dios nunca deja de ser.
Hermano, si ustedes se miren esa lista, cuantas de todos esos características usted puede decir
que usted en amor puede demostrar a otro. Usted puede ser paciente para comenzar. Porque lo primero

(29:52):
que dice es que el amor de Dios es paciente. Él ha esperado por ti y por mí. Él es paciente.
Y tú y yo hemos sido pacientes. O sea que podemos decir que amamos como Dios. No, no amamos como
Dios. El amor ágapé para nosotros está muy lejos de la realidad. Porque nosotros no podemos ser
pacientes. Nosotros no podemos ser bondadosos. Nosotros somos envidiosos. Levantó la mano,

(30:17):
somos envidiosos. Somos envidiosos. El amor de Dios no busca lo suyo. Sin embargo, nosotros
buscamos siempre lo nuestro. Somos egoístas. Somos egoístas. Entonces esa lista de primer
rekorintios 13, más que cualquier otra cosa, lo que hace es revelarnos quién tú y yo somos.

(30:37):
Lo que nos falta para alcanzar el verdadero amor de Dios y su verdadera esencia. El amor ágapé
es la buena voluntad y benevolencia de Dios. Se manifieste en sacrificio personal y compromiso
incondicional con la persona amada. Dios no te pone condiciones para amarte. Él decide amarte.

(31:02):
Él no espera a que tú digas Dios, ágame. No, Él te ama. Por eso nos creó. Por eso nos creó. Por
eso nos, por eso dio una promesa para rescatarnos en Génesis capítulo 3, verso 15. El proto
evangelio. Lo que se conoce como el proto evangelio. Muy bien. El primer evangelio. El primer evangelio.

(31:24):
Mirad, yo quiero presentarte el amor de Dios de esta manera para que nos evaluemos todos los días.
Mateo 22, 37 tiene un texto que nosotros citamos mucho también. Y ese texto a mí me da escalofríos,

(31:45):
honestamente. Mateo 22, 37 que dice Sori. Y él le contestó, amaras al Señor,
tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el grande y primer
mandamiento y el segundo semejante a este. Amaras a tu progismo como a ti mismo. De estos dos

(32:06):
mandamientos dependen toda la ley y los procesas. Muchos se ha hablado de que los mandamientos son
imposibles de cumplir. Es cierto. Son imposibles de cumplir. Es cierto. Pero ningún lado dice que
nosotros debemos dejar de hacer los mandamientos porque ahora estamos en Cristo. Al contrario,

(32:27):
Jesús los pone en dos y los yo digo que los interpore, lo sobrepone a un nivel que sin Cristo
no lo vamos a poder hacer. Definitivamente. Por eso es que es la esencia del amor y conocer en la
esencia del amor del verdadero amor es tan crucial. En estos dos mandamientos se expresa

(32:49):
a su máxima, valga redundancia, expresión, el verdadero amor y la esencia del amor verdadero.
Miren, hermano, tú y yo no somos griego. Tú y yo no somos judíos. Dejemos de estar hablando de amor.
Agape, amor filial, amor. Yo digo las definiciones porque es esencial dar las definiciones como
maestro como predicador es esencial dar las definiciones. Pero yo no vivo en esas definiciones

(33:13):
porque yo no soy griego para estar diciendo yo te ha agapado. O sea, yo te amo con amor
incondicional. No, yo no soy griego o decir yo te fileo. Eso parece que yo te fileteo como
filetean un cuchillo. No, no. Yo no soy griego ni soy judío. Yo soy puertorriqueño. Yo no
hablo ni de lágapas, ni del fileo, ni del storges, ni de yada, ni de ajaba, ni de ninguno, ni de ninguno

(33:40):
de ellos. Usted sabe lo que yo trato de buscar seguir estos dos porque estos dos van a demostrar
el mundo entero que usted verdaderamente ha conocido al hijo. Y que si cumplimos con esos dos
mandamientos a cabalidad, tenemos el amor perfecto de Dios en nosotros. Pues ahora yo te la voy a

(34:01):
poner más difícil todavía para que tú veas qué tan complejo es seguir estos dos grandes
mandamientos que Jesucristo dio, que con ellos se cumplen todos los mandamientos, porque si tú
puedes cumplir estos dos, los demás. No importa si son diez o si son seiscientos, como los judíos
tenían, con estos dos usted puede cumplir toda la ley y los profetas. Mira cómo está dividido

(34:25):
este gran mandamiento. Amarás. Es un imperativo. Hay no hay opciones. Tú eres hijo de Dios,
tienes que amar al Señor tu Dios. Pero mira ahora, con todo tu corazón, con toda tu alma y con
toda tu mente. Pensarte que estas tres palabras se pueden dividir para explicar cada una de ellas

(34:49):
y podemos decir que la mente es todo tu ser, todo tu cuerpo, todo tu fuerza, todo tu cognitive,
todo todo tu tu. Se pueden dividir para decir que el alma tiene el razonamiento, el corazón tiene

(35:09):
las emociones, podríamos decir eso. El corazón las emociones, el alma tiene el razonamiento y
toda tu mente son esas dos combinadas en una para ser un todo. Sí, la mente también se puede ver
como lo que uno trata de tener un control. Definitivo. Entonces, si tú puedes utilizar esas tres para

(35:34):
amar a Dios sobre todas las cosas, ya empezaste bien, ya puedes cumplir el resto de los mandamientos.
Pero la realidad es, ay, es que yo amo a tanto a mi mamá. Ya se te olvidó Dios. Ya se te olvidó
Dios porque tú amas tanto a tu mamá. Sí, porque pones entonces a tu mamá primero y a Dios por
debajo. Pues en segundo lugar, eso no es lo que el mandamiento dice, por eso es que lo que abrantamos

(35:59):
todos los días. Yo amo a mi esposa tanto que yo doy mi vida por ella y me sacrifico por ella,
pero no voy a la iglesia, no me congrego, no ofrendo, no participo, no, no ayudo a mis hermanos,
no veo, no hago las cosas que Dios me manda hacer. Entonces estoy diciendo que amo a mi esposa,
no hago lo que Dios me manda hacer. Por lo tanto, yo no estoy cumpliendo el primer mandamiento. Y de

(36:23):
ahí, de ese primer gran mandamiento, vuelvo y se lo repito, hermano, léalo, léalo, léalo y léalo,
porque es calofriante. Mateo 22 y Lucas 10. Mateo 22 y Lucas 10. En Lucas 10 es el relato
del hombre rico y el hombre rico, Jesús le pregunta, ¿has cumplido toda la ley? Sí,

(36:46):
sí, desde niño me la sé de memoria. Y entonces Jesucristo le dice una cosa de falta,
vende todo lo que tiene, dale a los pobres, toma tu cruz y sígueme. Y el joven rico se fue triste,
llorando, cabibajo. Usted sabe por qué, hermano, usted sabe por qué se fue así,
porque tenía muchas posesiones y las posesiones, él las amaba más que a Dios. Ya rompió el primer

(37:13):
mandamiento. ¿Este no puede cumplir el segundo? Pues entonces si rompe el primero no puede cumplir
el segundo, pero vamos a darle una carambola, ¿verdad? Por si acaso, por si acaso. Segundo
mandamiento, ama tu prójimo como a ti mismo, pero él tenía que vender todas las cosas y darle a
los pobres. Ajá, no. Yo mis cosas no se las voy a dar a los pobres. Con tanto sacrificio con

(37:35):
que yo las obtenido. Yo me he tenido que matar, tengo dos triples doctorados, yo trabajo en farmacéutica,
yo soy doctor, yo me gano miles y cientos de miles de dólares. ¿Tú crees que yo lo voy a dar de lo
que yo tengo al pobre? El pobre que se vaya a trabajar y se busque lo que él quiera. ¿Violaste
el segundo mandamiento? Y esa pobreza no es ni tan siquiera económica, esa pobreza es espiritual.

(37:56):
También es espiritual. Si tú tienes algo de palabra de Dios que tú conoces, cómo no lo vas a
dar al necesitado. Hermano y hermana, estos dos mandamientos son la esencia del amor de Dios.
Olvídese del griego, olvídese del hebreo, olvídese de febrero 14, olvídese del mes de los enamorados,
de San Valentín. Concéntrese en el amor de Dios y el amor de Dios solamente puede ser cumplido

(38:24):
cuando o en acción cuando usted sigue estos dos mandamientos. Así es. Entonces,
¿qué dice? Primero es Juan capítulo 4 verso 7 y 8. Ah, ese es fácil. Amados, amémonos unos a otros,
porque el amor es de Dios y todo el que ama es nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama

(38:48):
no es de Dios porque Dios es amor. No, no se den memoria. Mira, mira eso. Tú sabes por qué no
lo sabemos de memoria porque hay un cántico, verdad? Que cantamos mucho, que dice amados,
amémonos unos a otros y lo cantamos. Levantamos las manos y hasta, casi se nos salen las amídas,
cantando esa alabanza que es muy linda. Es hermosa. Pero la practicamos. Eso es lo que yo quiero. La

(39:12):
practicamos, la sabemos. Sabemos que el amor es de Dios y que proviene de Dios. Entonces,
decimos, ah, el que no ama es porque no ha nacido de Dios ni conoce a Dios porque el amor es de Dios.
Oye, pero tú estás diciendo que tú has sido crucificado con Cristo, que ya no vives tú,
que ahora vives Cristo en ti, que ahora estás en Cristo, que con él ha sido autizado, que ahora
tienes el Espíritu Santo en ti, pero no puedes amar como él te pide que ame. ¿Ves la esencia del amor?

(39:36):
Sí, el amar es exclusivo de la experiencia humana, de ser un portador de la imagen de Dios. La imagen
de Dios es lo que Dios ha puesto en nuestros corazones, que es la moral. El dueño de una
mascota puede amar a su perro. Él se preocupa por su bienestar y le da acortura. Pero en realidad,
nosotros realizamos que los animales no nos aman. O que el animal no tiene la imagen de Dios. Nosotros

(40:00):
fuimos creados a la imagen de Dios, pero el animal no. Tú crees que tu mascota te ama. Ellos
tienden a tener cierto afecto porque ellos ven en ti, que tú los alimentas, que los bañas,
el cuidado, verdad? Y dentro de su instinto, ellos defienden lo que está alrededor de uno.

(40:21):
Pero una vez se sientan amenazados. Ah, no, ellos van a atacar. Te van a atacar a mi esposa,
a nuestra mascota, a nuestro berrito. Un día hizo algo indebido, ya lo regaño. Él se escondió
en la jaula. Cuando ya lo fue a regañar dentro de la jaula que metió la mano, él se sintió
amenazado y la murió. Le murió la mano, tuvo que ir al doctor en la mascota de la casa. Porque

(40:42):
los animales no aman. Los animales no tienen la imagen de Dios. Nosotros sí. Así que estamos
llamados a amar como Dios nos ha amado. Ahora, dame unos, unos hábitos o enemigos del hábito

(41:02):
de amar. El primero es la ignorancia. Muchas veces pensamos que el amor es un sentimiento y
significa no tener que pedir perdón nunca. El amor es sexo. Ah, la ignorancia. Por eso es que no
sabemos amar, hermano, porque estamos en ignorancia. Déjame decirle, si yo le digo a usted ignorante,

(41:26):
no se sienta mal. Porque la ignorancia simplemente falta de conocimiento. Eso es lo que significa esa
palabra. Lo usamos de mala manera. Y como la decimos, verdad? Claro. Con ese hincapié y con esa fuerza.
¿Cual es un ignorante? Sí, con esa fuerza. No, hermano, pero mire, tú sabes lo que pasa con
nosotros que nosotros somos ignorantes. Esa es la realidad. Yo me tengo que poner en ese barco también.

(41:48):
Claro. Porque cuando conocemos la palabra de Dios, la ignorancia desaparece porque ahora estamos en
la verdad divina. Es tanto la verdad que te dio. Es la verdad que te dio. Y ahora podemos entender
que el amor no es simplemente sexo o el amar a nuestras mascotas o el amar a la comida favorita
o el amar a nuestros padres o a nuestros conjugues de manera exponencial. Ahora entendemos que la

(42:09):
esencia y el amor proviene del Dios mismo. ¿Cuál otro hábito o qué otra cosa negativa cancela el hábito
de poder amar? El egoísmo. ¡Ah, guau! Queremos satisfactor siempre nuestras necesidades y nos
podremos siempre primero ante todo. Eso fue exactamente lo que Jesús no hizo. Eso fue lo que

(42:31):
Jesús no hizo. Jesús no fue egoísta. El amor de 1re Corinthians 13 describe a Jesús a cabalidad.
Jesús no fue egoísta. Jesús se dio. Él no dijo no. Yo soy Dios. Los ángeles que me calguen.
Ya me voy a tirar de aquí cuando Satanaz lo intentó. Yo voy a decirle a esas piernas que se
conviertan en pan porque eso sería ser egoísta porque después de todo él es Dios. Y estuvo 40 días

(42:55):
y este... Y tenía hambre. Ah, entonces el amor de Dios no es egoísta. Pero nosotros sí somos egoísta.
No, no. Primero yo y después el reto. Entonces ese no es el amor de Dios. Y por último...
La indiferencia. No me importa. Me no me importan mis hermanos. Yo no quiero saber si

(43:16):
está enfermo, si no está enfermo, si no podemos tener un hábito de amar, si somos
indiferentes a todo lo que nos rodea. Pero entonces lo contrario a eso es cultivar unos
buenos hábitos de amar. Entonces tenemos que hacer un hábito de amar como Jesús hacía.
Primero, date cuenta de que el amor no es un sentimiento. Por lo que no tienes que poseer

(43:42):
un sentimiento determinado. Tú no tienes que tener un tipo de sentimiento o emociones para amar.
No. Tú decides amar. Usted sabe por qué los matrimonios se rompen. Porque se decidió no amar más.
Porque el amor que había era un amor sentimental y no un amor de decisiones o decisional. Era un

(44:05):
amor sentimental. Sí. El segundo es el amor es una elección que se hace. Es un acto de voluntad.
Es algo que se dice hacer. Como yo te digo a ti, el hijo amarte. El hijo amarte. Exactamente. Y
podríamos elegir no amarte. Pero volví por seguro que es una elección. Es una elección. El tercero
es el amor es algo que haces expuesto en acción. Fíjate que el amor de Dios se derramó. El amor

(44:33):
de Dios se manifestó. El amor de Dios vino en Cristo Jesús. El amor de Dios llegó a nuestros
corazones. Todo el acto de amar de Dios es en acción. Nunca. Nunca está pasivo. Nunca está detenido.
Nunca. Es un amor que él elige, que se expresa en acciones. Numero cuatro. Elegir hacer lo correcto

(44:54):
hacia alguien como un hábito traerá los sentimientos correctos. Fíjate aquí vamos a involucrar ahora
los sentimientos. Si tú eliges o decides amar a alguien como un hábito, eso hará que esa persona
tenga sentimientos correctos y decida también amarte a ti. Eso es así. Numero seis. Oh,

(45:15):
sí. Numero seis. Sí. Cinco. Ok. Perdón. Decidemos de enamorar a las personas sin importar lo que
te hagan o que te digan. Ay, ay, ay, esta está difícil. Y más hoy en día, porque muchas veces nos
ofendemos por la mínima cosa y a veces no entendemos el porqué de esta misma persona nos dice eso.
Exactamente. Muchas veces cometemos el error de que ya esto es odio, no lo quiero saber,

(45:39):
lo quiero sacar de mi vida y muchas veces no comprendemos como queremos hacer los ciego de
que nos están diciendo algo que realmente es valioso para nuestra vida. Fíjate,
si fuera así, Dios hubiese decidido dejar llamarnos hace hace rato hace más de seis
mil años después de la creación. Sí. ¿Sabes por qué? Porque el humano nunca le ha sido fiel a Dios.

(46:03):
Nunca. Y por lo tanto, Dios hubiese podido decidir no te amo más porque el humano me ha estado
ofendiendo por más de seis mil años. Sin embargo, Dios decidió continuar amando a pesar de lo que
el humano le hace a Dios todos los días. Numero seis. Aprende a expresar tu amor a las personas,

(46:25):
es bien necesario. Busca maneras de hacer deshacer que le amas. Dile te amo, te amo, claro. Puede
que al principio resulte incómodo, pero va a resultar cada día más fácil. Un abrazo. Un abrazo.
O te extraño. Sí, es contagioso, se pega. Sí, se pega. Una vez tú haces eso, todo el mundo lo
quiera hacer. Numero siete dice, comprende que no hay forma de experimentar el amor ágape o

(46:49):
incondicional fuera de una relación con Jesucristo. Ahora voy para nuestros amigos,
no para nuestros hermanos. Son dos cosas diferentes. Nuestros hermanos, nuestros amigos son todos
nuestro prójimo, pero nuestros hermanos nos compartimos la sangre de Cristo. Nuestros amigos
son aquellos que todavía no conocen a Jesucristo como su Señor, todavía no han confesado sus pecados

(47:12):
y todavía no han decidido decirle al Señor Jesucristo, necesito de ti. Si no hay una convicción.
No hay una convicción. A estos yo te digo, tú no puedes amar verdaderamente si el amor de Cristo
no está en ti. Podemos decir que amamos, pero en realidad no es. Exactamente, número ocho.
Date cuenta que la definición de amor que da el mundo y la que da Dios es bien diferente. El amor,

(47:37):
el amor, el amor del mundo es sexual, el amor del mundo es filial, el amor del mundo es por
por necesidad, por conveniencia, todas por emociones. El amor de Dios no es así. El amor de Dios
trae vida. Es incondicional y nosotros debemos amar incondicionalmente. Número nueve. Realice
una acción amorosa hacia alguien que lo haya herido o ofendido. Wow. Es verdad que como dice,

(48:03):
los huevos se ponen a pesetas. Ya están a peso. Ya están a peso. Ya están bien caros.
En manos si alguien lo quiere, ámela. Hoy una hermana compartió algo muy bueno sobre el
narcisista. Usted sabe cómo destroza a un narcisista que es desecallado, no diga nada. Él se va a
destrozar solito y usted va a ver en el caso del amor usted ame aunque la persona le haya hecho mal.

(48:30):
Si los colores de las personas van a salir y eventualmente nos vamos a ver cuenta que esa
persona nunca moque lo que hace es amar se propia. Exactamente. Número diez. Reconozca que el amor es
el elemento que crea una atmósfera en la que puede producirse el cambio. No bajemos el cambio.

(48:52):
Se cambio de ser una creación de Dios, hacer un hijo de Dios y dar visto al mundo entero ese amor
que Dios depositó en nosotros. Así que hermano mire, si seguimos hablando aquí estamos dos horas
hablando. Bueno mire mire hermano mire la esencia del verdadero amor es Dios. Olvídese de las palabras

(49:16):
griegas y hebreas. Olvídese de los diferentes tipos de amor. Concéntrese en un solo amor y es el amor
que proviene del padre y mire al hijo. Haga los hábitos de Jesús. Camine como Jesús. Viva como
Jesús y tenga acciones como Jesús las tuvo. Ame sinceramente. Dese por completo. Entrégase

(49:45):
totalmente. Con amor sincero y verdadero sin esperar nada cambio. Porque después de todo Jesús no
esperó nada cambio sino que él miró el gozo que tenía por delante. Eso lo que hice Breos capítulo
12. Puesto los ojos de Jesús se la autor y consumador de la fe. Puesto los ojos en él. Se ha

(50:06):
imitado el decrito así como él lo fue del padre. Obedeció al padre y se dio amor. Amémonos los unos
a nosotros porque eso fue lo que enseñó. Con amor ágapé. Con amor verdadero. Bueno hasta aquí
este programa, este episodio de Radical Contra la Corriente esperamos que sea de bendición a sus

(50:28):
vidas. Tiene dudas por favor escríbanos. Si quiere el bosquejo de lo que hoy se ha discutido,
píralo. Se lo podemos enviar por WhatsApp o por correo electrónico. Usted lo puede leer completo.
Ahí está la mayoría de lo que hemos dicho es mucho para decirle un solo programa. Pero si usted lo
quiere o cualquier otro bosquejo de lo que ya hemos discutido en confianza lo puede pedir.

(50:50):
Recuerden siempre los que no sean suscritos suscríbanse al canal y le den a la campanita para que
reciban sus notificaciones todos los miércoles radical contra la corriente. Gracias. Gracias
a todos ustedes como mi esposa les acaba de decir. Yo les bendiga. Esperamos ser de bendición

(51:10):
a ustedes y que usted pueda ser de bendición a otro amado. Recuerde amémonos unos a otros.
El señor les bendiga y nos vemos la próxima semana.
Advertise With Us

Host

Angel L Colon

Angel L Colon

Popular Podcasts

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.