All Episodes

November 6, 2024 73 mins

Desenmascarando la adicción: una mirada más profunda 🕵️‍♂️🔍

¿Qué te separa realmente de la adicción? 🤔 Este episodio se adentra en los complejos factores que contribuyen a la adicción, superando los conceptos erróneos comunes.


El presentador y el Dr. David, un experto en adicciones, revelan el sorprendente impacto de los factores económicos 💰, la dinámica familiar 👨‍👩‍👧‍👦 e incluso los valores personales ⚖️ en la vulnerabilidad hacia la adicción. Analizan cómo las experiencias de la infancia 👶 y los círculos sociales 👥 influyen, subrayando que la adicción es un problema multifacético que va más allá del simple abuso de sustancias.


Este episodio invita a los oyentes a reflexionar sobre sus propias vidas 🧠💭 y a reconocer las influencias sutiles que pueden fomentar conductas adictivas. Sintoniza 📻 para una discusión que invita a la reflexión y ofrece una nueva perspectiva sobre la adicción. 🌟


## Temas del Episodio 🎙️


00:02:03 - **Desentrañar Las Raíces De La Adicción** 🌱


00:06:12 - **El Atractivo De La Evasión Temporal** ⏳


00:07:16 - **Desenmascarando La "Falsa Luna De Miel" De La Adicción** 🌕✨


00:08:06 - **Por Qué Algunos Caen Presas Mientras Otros Superan La Adversidad** ⚖️💪


00:11:53 - **La Impactante Verdad: La Adicción Como Forma De Encajar** 🤝


00:12:16 - **Neuroplasticidad: Reconfigurando El Cerebro Adicto** 🧠🔄


00:17:30 - **Desenmascarando El Mito: ¿Pueden Cambiar Los Viejos Hábitos?** 🔍🚫


00:27:44 - **Más Allá Del Abuso De Sustancias: Revelando El Espectro De La Adicción** 🌈


00:32:43 - **Los 6 Meses Cruciales: Descifrando La Desintoxicación** 📅🔑


00:40:14 - **El Antioxidante Maestro: El Poder Del Glutatión Revelado** 💪✨


00:43:04 - **Disipando Los Mitos: Los Alimentos Y El Glutatión** 🍏❓


00:59:37 - **Una Historia De Transformación: El Impacto Del Glutatión En La Recuperación** 🌟🔄


01:04:44 - **Abrazando El Viaje: Un Llamado A La Acción** 🚀🙌


01:11:06 - **Reflexionando Sobre Las Conclusiones Clave: La Perspectiva De Un Anfitrión** 🤔📝


Artículos Mencionados Durante el Programa:



Descarga nuestro Informe sobre los 14 Enemigos que Amenazan Tu Mente ysi te nace del corazón regalarnos 5 Estrellas en Spotify o en la Plataforma que nos escuches, te lo agradeceríamos enormemente.

  1. Descarga GRATIS El Informe: "Los 14 Enemigos Que Amenazan TU Mente"
  2. Danos 5 Estrellas y Escribe un Comentario del Episodio en el Directorio Global de Podcasts.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
hola qué tal excelente

(00:02):
día tarde o noche
espero te encuentres genial
bienvenido a regresa a la naturaleza a un episodio más
pero aunque sea un episodio más
no significa que va a ser
algo cotidiano
sino el día de hoy estamos de gala porque
tengo el honor de poder entrevistar a un gran médico
él tiene una amplia experiencia eh

(00:26):
enfoca con el enfoque en salud mental
adicciones más por supuesto consulta general
suplementación y tercera edad
cuenta con un diplomado en adixícones
especialización en tanatología
y múltiples diplomados en salud mental
él es
director general
de la unidad residencial de salud mental

(00:46):
San Ignacio de Loyola
en playas de Rosarito
Baja California
y me gustaría que recibiéramos una ovación virtual
al gran doctor
David Urquijo Arvizu
cómo estás doctor David
qué tal Ricardo muy buenas noches
gracias a todos los que están conectados

(01:06):
el di el día de hoy
bueno esta noche
gracias por por la invitación
gracias por los manteles largos que me acabas de poner
eh muy agradecido por por las palabras por
por el entusiasmo y ahora sí que pues emocionado
y también muy honrado por por esta invitación
que me que me acaban de hacer hace hace poco

(01:27):
muchísimas gracias el doctor David
los honrados somos nosotros muchísimas gracias
la verdad es que yo considero que vamos a tener 1 1
tema supersuperinteresante
y ojalá que también las personas puedan
meterse al tema para que también nos puedan preguntar
y obviamente se puedan llevar respuestas prácticas
que a lo mejor ustedes pudieran
eh llegar a tener si

(01:48):
si es que alguna vez
se han topado con alguien que que tenga alguna adicción
o o si
simple y sencillamente
hay algo que ustedes pudieran hacer
de manera proactiva
para poder ayudar a a dicha persona
puede ser un familiar
puede ser algún algún amigo cercano
y y y bueno me me gustaría
me me gustaría explicar eh eh comenzar

(02:08):
perdón un poquito entendiendo qué
qué hay detrás de
de una adicción es decir um cómo
cómo se relaciona una depresión
una ansiedad o algún otro tipo de inconveniente eh
mental con el desarrollo de una adicción doctora ahí

(02:30):
bien este muchas veces preguntan qué fue primero no
si la el trastorno de salud mental
o la adicción
casi siempre estamos así como
el qué fue primero el huevo o la Gallina no
y muchas veces este
podemos interpretarlo como si fue una o fue otra
realmente en este tema se le llama patología dual

(02:51):
en el tema de adicciones
se maneja mucho este este tema como diciendo
que coexisten no
muchas veces
el tema de salud mental es lo que conlleva la adicción
pero hay otras veces que la misma adicción
por todo el fenómeno que
que genera por su propia naturaleza
puede desencadenar otros trastornos de salud mental

(03:12):
eh hay hay hay que primero entender
que el tema de adicción y tanto de salud mental
implica muchísimos factores
no factores familiares
factores ambientales sociales
propios también este orgánicos
que que tienen que ver con todo esto
realmente es es un tema muy muy amplio
muy versátil y sobre todo que que es multifactorial

(03:40):
interesante
me me llamó la atención este concepto que mencionó
patología dual
o sea básicamente es como si de manera simultánea eh
estuvieran apareciendo como como
pues estas dos estas dos situaciones y y
bueno eh habrá por ejemplo a algún tipo de de
digamos como raíz o factor principal

(04:04):
um que emocional me refiero
o psicológico
que puedan llevar a 1 a 1 persona
a caer en alguna adicción
muy bien eh
el el problema de adicción puede tener muchísimas
muchísimos factores o muchísimas causas
regularmente como te decía
puede ser algún tema familiar

(04:24):
puede ser algún tema social
a qué me refiero con el tema familiar
pues regularmente está asociado con
con faltas de figuras ya sea maternas paternas
haber estado dentro de un núcleo a lo mejor violento
en donde hubo carencias
carencias no solamente económicas
sino también carencias emocionales
vivir en 1/2 en donde a lo mejor
que alrededor es muy violento

(04:47):
hay mucho el tema del narcotráfico
cómo sea la educación en casa
cómo sea este
la educación que se recibió en la educación básica
eh también tiene mucho que ver
con quiénes con quiénes se relaciona
no bien por ahí dice una frase
que somos el resultado de las personas
las 5 personas con las que nos más nos juntamos

(05:07):
ahora imagínate estando
vulnerables en una edad este muy temprana
en donde absorbemos más fácilmente todo no
la neuroplasticidad es tal como
propiamente formándose y es vulnerable o o
puede como beneficiar o perjudicar
dependiendo en el medio en donde está eh
de cierta manera dictaminar cómo vas cómo va a ser

(05:29):
eh las tendencias de un de un
de un individuo en en su momento no
cómo influye también el aspecto económico
en el tema laboral cómo
cómo tiene que ver por ejemplo
el estar sometido mucho estrés
estar sometido
como a esta cuestión de que trabajo mucho
pero no me alcanza
las situaciones socioculturales

(05:50):
las situaciones geopolíticas
en las que en las que viva el el individuo también
muchísimo tiene que ver este qué tanto es
está expuesto a situaciones recreativas
qué tanto tolere yo la frustración
qué tanto eh
qué tan qué tantas
qué tantas heridas tengo de la infancia
qué tantas cicatrices quedaron

(06:12):
qué tantas cosas no he resuelto
todo ese tipo de cosas
y podemos seguir desmenuzando más
más y más eh es lo que nos puede conllevar a decir
o voy a obtener algo
que momentáneamente me va me va a hacer olvidar
o me va a traer 1 1 placer momentáneo
un placer rápido no alejarme de esta de esta realidad

(06:34):
temporalmente que esta realidad es difícil o no grata
que que al momento de de de consumir algo
alguna sustancia o de consumir algo propiamente
me está llevando como a esta falsa
eh es a esta falsa a este falso refugio no
de de que dices todo está bien
eh y que después viene esta

(06:54):
esta tradición por parte no de de
de la adicción o del consumo
y muchas veces
dentro de los de las fases de la adicción
hay una parte que se llama
la falsa luna de miel
la que te dice no
sí todo bien bonito y de repente pum no
se mete como el ladrón
por la parte de atrás y te roba todo no

(07:16):
qué interesante de hecho
hay hay algo me me gustaría preguntarle
preguntarle al doctor
que de hecho creo que ya en realidad
lo respondió
pero a lo mejor si formal formalmente pudiera
pude pudiéramos como
como responderlo justamente yo
con los ejemplos que nos estaba dando de qué pudiera

(07:37):
cuáles pudiera ser
esos factores que pudieran generar
o llevarnos a una adicción eh
mencionaba múltiples variables
desde un tema económico desde
desde a lo mejor eh cómo se resolvían los problemas
a lo mejor con la con la familia eh
más aparte otra otros factores que que mencionar
la tolerancia a la frustración etc.

(07:58):
justamente yo quisiera preguntarle repito
a lo mejor ya respondió parte
pero quisiera preguntarle
qué nos lleva
a una persona común
o a un grupo de personas caer la acción
y a otros que pasamos por el mismo problema
problemas económicos
totalmente lo contrario
nos nos motiva
y y es nuestro motor para poder salir adelante

(08:21):
muy bien pues
eh como a veces hemos visto en las en las publicidades
de los noventas no eh cómo es que algunos
sí caen y otros no caen no es
creo que esa sería la pregunta concreta
realmente es eh
qué tan influenciable sea la persona
o qué qué qué tan qué tan
qué tan este cuáles son los recursos cognitivos

(08:45):
los recursos emocionales que tenga la persona
por ejemplo si la persona es es
una persona que es muy desconfiada o es una persona que
que a lo mejor necesita la aprobación de otro
para hacer algo
o es muy inseguro
probablemente esa persona pudiera tener tener este
que tener esta probabilidad de poder caer no

(09:07):
o una persona que es demasiado desconfiada
una persona que que a lo mejor
sus recursos cognitivos o o su intelecto
o o simplemente el decir
pues no confío en ti
eh simplemente no voy a no voy a a
simplemente a consumir algo que no estoy seguro
si si me va a traer algo bueno
como también no

(09:28):
a lo mejor a veces en en las etapas tempranas
el hecho de que tengamos a una amistad
en las que en la que confiamos muchísimo
si a esa persona la vemos
o para nosotros simboliza algo para nosotros
y vemos que lo consume y decimos
ah pues esta persona tiene estas características
y probablemente si yo empiezo a hacerlo también puedo
este tener esas características

(09:48):
que estas características que él tiene ahorita
que yo no tengo
muchas veces también es por aprobación
el que el el querer encajar
el la la presión social de que todos lo hacen eh
en en un ambiente en donde está muy normalizado
van a decir okay
si estas personas lo hacen
entonces quiere decir que no está mal
quiere decir que está permitido
entonces es otra de las de las razones

(10:10):
por las que unas personas pueden caer u otras que no
ahorita me refería por ejemplo
depende mucho en el medio en el que estamos
si si en 1/2 a mí me enseñaron que
que consumir drogas
o ciertas cosas me puede traer ciertos problemas
pues es muy probable que no lo pueda
que es muy probable que no caiga
pero aún así en 1/2 protegido

(10:31):
hay personas que caen
porque caen porque probablemente dicen bueno okay
nace como una curiosidad y nace como un okay
si ya intenté esto
si ya intenté el otro
probablemente esto me pueda resolver
el problema no cuando muchas veces no no es así
eh muchas veces también tiene que ver como
eh pasa mucho

(10:51):
últimamente veo muchos casos de que es que yo consumía
porque mi pareja consumía
porque a mi pareja
le da le era más productivo hacer ese tipo de cosas
o yo miraba que por amor por por estar ahí
yo también consumí
entonces o puede haber una manipulación también
a lo mejor la persona le dice sabes qué
te vas a sentir bien no

(11:11):
no te vas a enganchar y no va a pasar nada
y pues pasa todo lo contrario no
en pocas palabras tiene mucho que ver
otra vez no el recurso cognitivo que tenga la persona
los recursos emocionales que tenga
y sobre todo los valores que tenga
lo que lo que aprendió
prácticamente en un en un pasado no

(11:32):
muchas veces tiene que ver esta parte no el la parte de
de
de de sentirme
de sentirme incluida en alguna parte haciendo tal cosa
y no nada más hablando de una adicción
a veces hacemos cosas que no queremos
por tratar de quedar bien
y eso también es otro factor por la que a veces
una persona consume

(11:53):
wow por tratar de quedar bien
de hecho yo conozco historias
historias cercanas de justo
exactamente bajo esa misma definición
que por quedar bien con los amigos
muy relacionado con la con la frase que hace un momento
nos nos comentaba el autor
de de
que nos nos convertiremos en las 5 personas
con las que más convivimos
y y definitivamente creo que es eso

(12:14):
es bastante bastante común
hay hay un concepto que mencionó
que me me gustaría preguntarle eh
sobre todo para la audiencia
para las personas que no sepan lo que lo que significa
eh la neuroplasticidad y sobre todo
ah o sea
tratando de entender el tema de la neuroplasticidad
qué significaría que a una persona le digan

(12:37):
no confío en ti
okay muy buena pregunta
la neuroplasticidad lo podemos entender
podemos agarrar un pedazo de plastilina okay
ah podemos podemos agarrar una plastilina así
imaginaria y podemos hacer esto
no podemos moldearla
cuando nosotros somos somos este estamos chiquitos
estamos en la etapa lactante escolar

(12:58):
que vamos creciendo
el cerebro se va desarrollando
se va desarrollando poco a poco y es como una esponja
esa esponja que poco a poco va absorbiendo todo
todo todo cuando estamos chicos sí o no
todo todo lo que vemos
todo nos se nos hace interesante todo queremos agarrar
queremos palpar
queremos este
más no como que como que está tenemos

(13:18):
estamos teniendo una epifanía
no como una revelación
de qué está pasando y nuestro cerebro
pues se está llenando de información
y toda esa información
es haz de cuenta
las manos que van haciendo esto
con el cerebro no lo van moldeando
lo van moldeando como si un escultor
poco a poco estuviera agarrando yeso
y estuviera esculpiendo
no para que poco a poco
vaya quedando la pieza hasta que se seque y quede dura

(13:39):
no entonces el concepto de narroplasticidad es siempre
pero durante los primeros eh 10
15 años de de vida
es cuando más se da esta narroplasticidad
por eso dicen que cuando estamos chicos
adolescentes tenemos eh
tenemos la la capacidad de aprender varias cosas
y esta capacidad de de aprender es básica

(14:03):
básica para aprender lo básico de la vida
cuando vamos vamos creciendo desde el hacer cálculos
desde sumar desde tener un razonamiento
como de a lo mejor un juicio
como esto está bien esto está mal
o qué pasa si hago esto
a lo mejor si meto mi mano al fuego me voy a quemar eh
esto me hace sentir bien esto me hace sentir mal

(14:25):
empiezo a identificar como ciertas emociones
empiezo a a conectarla con con los pensamientos
entonces la neuroplasticidad es
cómo se va moldeando mi cerebro
en relación a todo lo que está a mi alrededor
a mi alrededor
en cuanto cómo precepto esa información y cómo se va
cómo se va este plasmando
un ejemplo puede ser cómo puede cómo cómo construyo yo

(14:48):
1 1 edificio primero lo lo lo fabrico
lo fabrico primero quedan una idea
después lo voy lo voy plasmando tangiblemente
entonces
algo por el estilo se va haciendo con nuestro cerebro
que poco a poco va definiendo toda esta parte
y al momento también de de ir definiendo
también se va definiendo la personalidad
se van definiendo ciertas tendencias que vamos a tener

(15:09):
ciertas recursos
ah que son a favor de nosotros
o cosas que a lo mejor no somos tan buenos
y el concepto de neoplasticidad
es cómo se va moldeando tu cerebro
conforme vamos creciendo
podemos todavía trabajar en esa parte
pero no de la misma manera como eh lo es
en la etapa de la infancia
en la etapa de la adolescencia

(15:30):
entonces este concepto de neroplasticidad eh
se va dando según
todo lo que va absorbiendo el cerebro
todo lo otra vez
todo lo que está en el ambiente
todo lo que veo en mi familia
todos los los estímulos que tengo a mi alrededor
y todo todo cómo lo cómo lo
cómo lo homogenizo
en todo lo que en todas las cosas que yo realizo

(15:53):
wow su superinteresante entonces podríamos decir que
los pensamientos son cosas
bajo este sentido de la neuroplasticidad
los pensamientos son como como
recursos herramientas
que te ayudan a construir ese edificio

(16:14):
el el el el pensamiento
es una manera como de
de decir lo que es previo
lo que es previo a lo que voy a realizar no
eso eso creo yo que si
si lo si lo podemos a manejar como una analogía
lo lo lo lo podría como manejar así no

(16:36):
el pensamiento es lo previo
o el plano antes de que esté lista la construcción
semanal general
muchas muchas gracias eh doctora
quiero
quiero exhortar a las personas que nos están viendo
pueden escribir sus preguntas
nos pueden saludar desde dónde nos están viendo
sería genial poderlo poderlo saber
pero pueden escribir sus preguntas y eh ahorita doctor

(16:56):
algo que estaba comentando eh
específicamente
de que acerca de que
parte de las características de la neuroplasticidad
es más digamos eh está más cercana a en una edad
eh primaria por así decirlo
de los primeros 10 a 15 años
y eso entonces me lleva a pensar en otra
en otra frase

(17:17):
no es con el afán de ofender aquí a alguien es es una
digamos una especie como de dicho que en México
eh tenemos que
que lo ha escuchado en personas que dice
chango viejo no aprende maroma nueva
entonces eh
qué tan cierto
um con base en lo que estamos platicando
qué tan cierto pudiera llegar a ser eso

(17:38):
y y obviamente esto
esta pregunta va encaminado hacia una adicción
o sea quiere decir que entre más
más adulto más complicado salir de la adicción
sí bueno ahorita ahorita que que dijiste
esa frase me que me gustó eh
tenemos que hablar de algo que se llama
flexibilidad cognitiva okay
qué quiere decir
para entender flexibilidad colectiva

(17:58):
tenemos que entender primero qué es la cognición
la cognición es todo ese recurso que tengo del estímulo
que me está llegando
y cómo y cómo
lo cómo le doy la interpretación o cómo lo doy
cómo cómo
utilizo ese conocimiento
a través
a través de de todo las funciones mentales superiores
no la atención
la memoria este y esta capacidad de juicio cómo cómo

(18:22):
cómo concluyo todo lo que está a mi alrededor
esa es la cognición
cómo concluyo lo que está a mi alrededor
a través de milisegundos no
eh a través de la experiencia
a través de lo de lo de los estímulos previamente
previamente establecidos en en toda la parte
eh neurocognitiva
y este en el tema del aprendizaje

(18:44):
siempre tenemos la capacidad de aprender
hay otra frase que por ahí dice no
nunca es tarde para aprender
y muchas veces estar ligado con la voluntad
a veces
mucha gente dice no es que yo ya no puedo aprender
yo ya estoy muy viejo para aprender sí
pero muchas veces a lo mejor
quizá no quiera aprender no
o no quiera pasar por la parte

(19:07):
difícil como de razonar equivocarse
eh prueba y error y muchas veces cuando crecemos
creemos no queremos vernos eh
no queremos exponernos a vernos vulnerables en en esta
en esta etapa del aprendizaje
como cuando éramos niños no
qué pasaba cuando éramos niños
como que sí teníamos el derecho de equivocarnos

(19:28):
y ya de grandes como que simplemente
nos autolimitamos y decimos no me puedo equivocar no
o entra el ego y dice no
pues es que si hago esto me van a ver mal
pero pues muchas veces tiene que ver con la voluntad
el poder aprender algo
y en el tema de de la adicción de
de sin de decir
que es más difícil salir para en primero para
para empezar

(19:49):
tenemos que entender que la adicción no se quita
se controla
okay el adicto siempre lo va a hacer y de hecho
cuando tú tú vas a una junta de de DNA
o vas al aniversario de una persona
que cumple un año de haber
dejado de ser
de haber este dejado de consumir
ellos dicen mi nombre es fulanito de tal y soy adicto
y ya la persona tiene 25 años sin consumir

(20:12):
y por qué no se quita
porque simplemente eh es ya es un patrón establecido
eh que se que se queda no
o sea es se queda
aunque la persona no consuma
se quedó esta parte de de de tener que buscar esta
esta esta gratificación es inmediata no
eh a lo mejor si ya no consume heroína
si ya no consume cristal

(20:32):
pues a lo mejor sí consume mucha Coca Cola
o a lo mejor sí consume otra cosa no
entonces el patrón se queda
digamos eh
hay otra frase que que me gusta que no siempre aplica
pero muchas veces sí aplica
es la gente no cambia solamente se adapta
no entonces en la adicción
el el adicto se adapta
a vivir en una realidad

(20:53):
en donde el estímulo que antes tenía
que si antes liberaba millones de moléculas
por decir un número de dopamina
ahora tiene otros estímulos
en donde libera a lo mejor menos de 1 000
o no tal o no tantas no
su superinteresante

(21:14):
estoy encantado con la
con toda la información que nos está compartiendo y
y y bueno sobre todo
este tema de de que es un poquito más
no es tan simple verdad no es tan simple mencionar eh
o sea entre más adulto es más complicado
creo que como tratando como de de
de resumir lo que nos viene diciendo o sea básicamente

(21:37):
uno de los
grandes recursos eh tratando de utilizar como
como esta esta palabra
los grandes recursos que tenemos
es también esta esta voluntad
y y
seguramente eh quiero
quiero imaginar como ya
entrando un poquito más al terreno de
de la recuperación eh
imagino que esa voluntad es entrenar

(21:58):
o o o igualmente es es como
o sea siempre
hay que tener presente que creo que a eso le llamaba
lo de la supuesta luna
la falsa luna de miel me imagino no
sí ajá eh
en en eh hablando un poquito de la recuperación de de
de la adicción
ten tenemos que hablar de de principalmente

(22:21):
de que la persona
tiene que entrar a un programa de rehabilitación
no ya sea ambulatorio
o sea en un en un centro de rehabilitación
que también le llaman anexo
una clínica o este
o algún otro programa
en donde se maneje la rehabilitación
en donde la persona no consuma no en 1/2 protegido
entonces aparte de de abstenerse de de de consumir

(22:42):
tiene que pasar por una etapa
que es la que es el síndrome de abstinencia
o la malilla como le llaman
más socialmente
y muchas veces
por qué el adicto
este vuelve a consumir para no entrar en este
en este proceso del síndrome de abstinencia
ya ya se les está acabando el estímulo
y tienen que volver a consumir no
entonces eh
es pasar por esta parte

(23:04):
es pasar por el tema de de hacer este
conciencia al tema de consejería
porque también aparte de consejería en adicciones
el tema de la terapia trabajar lo que conllevó a esto
el el tema familiar
en el caso de tener pareja el tema de pareja
revisar la parte de la infancia
revisar todo el todo
la realidad del del del del usuario

(23:27):
y también checar
pues toda la rehabilitación
no solamente eh tanto emocional
ni ni psicológica
sino también la parte de que que todo
todo el todo el el
el el monstruo que es la adicción
de que no solamente afecta esto
también les afecta este físicamente
los afecta en autoestima les les afecta orgánicamente

(23:49):
este y es un tema multifactorial
y la adicción como muchas enfermedades
se trata
multifactorialmente y multidisciplinariamente eh
desde el dentista
desde el nutriólogo
desde el activador físico
el psiquiatra el médico
todos son una parte importante eh
para tratar todo esta par esta esta cuestión

(24:10):
aparte de pasar por una serie de de programas en donde
eh hay que pasar por la tapa de de la llaman el
el medialuz o la el el cuarto y 5º paso
donde hacen conciencia como de
de un poquito ya más más lúcido el tema de de
de tomar conciencia de de ya no consumir de qué
qué va a ser su vida de ahora en adelante

(24:31):
que ya no consuman
cómo hacerle para no recaer eh
también influye mucho el tema de la red de apoyo
la familia los amigos
este los hijos
etc.
aparte de también hay que seguir con el tratamiento
o sea el
el la rehabilitación no termina cuando sales del anexo
o cuando te dicen ya no tomes medicamento
la rehabilitación es toda la vida
no es toda la vida y es con cualquier

(24:54):
con cualquier cosa
que pueda hacer que el sujeto pueda mejorar
el usuario pueda mejorar
si nos ponemos en en un plano comparativo
realmente todas las personas todas
todas todas estamos en una rehabilitación de algo no
realmente siempre estamos en constante construcción
estamos en constante desaprendizaje

(25:15):
reaprendizaje
fortalecer algún otros otras otras cuestiones
y siempre tenemos que tratarnos algo
siempre tenemos que lavarnos los dientes
siempre tenemos que comer mejor
hacer ejercicio
eh checar nuestros pies checar nuestra columna
checar cómo está nuestro medio familiar
si te fijas
cuál es la diferencia entre un adicto y una persona

(25:36):
digamos común o normal
realmente
la única diferencia es que ellos tienen una adicción
pero realmente
tienen que trabajar los mismos departamentos
pero con más goteras no vamos a llamarlo así
entonces el proceso de rehabilitación es toda la vida
y es ser conciencia
de que siempre va a haber ese problema
y por eso la adicción no no tiene una cura
la adicción este se queda dentro de de

(26:00):
de cómo se llama del lóbulo
del lóbulo prefrontal
donde tenemos toda esta parte
de las funciones mentales superiores
realmente como que se queda el estímulo ya de que
de como ah y ahora qué no como que se acostumbró
a trabajar así
su neuroplasticidad se quedó así
y de momento puede mejorar
pero realmente es como

(26:20):
ya lo traes no como dicen
al final de cuentas vamos a sacar el cobre no
al final de cuentas ahí está no
entonces la adicción no se quita porque aparte
no solamente implica la parte que estamos diciendo
sino también tiene mucho que ver el tema molecular
no el tema del de los neurotransmisores
claro no de la misma manera
pero sí sí tiene que ver todo esto

(26:40):
y para decir que una persona
digamos está salida
está entrando en una etapa de recuperación
tienen que pasar al menos 6 meses
para que los neurotransmisores puedan estar otra vez
como más tranquilos
no como no tan a tope
no tan inestables
para decir el paciente ya está empezando a recuperarse
entonces por eso los programas
ya están ya duran este tipo de de tiempos

(27:02):
hay pacientes que se quedan 9 meses
se quedan un año
hay personas que tienen años estando en un anexo
porque ya no tienen un hogar en donde regresar
o simplemente es me mantengo aquí salgo a trabajar
para no volver a consumir
genial eh muy muy muy interesante
en primer lugar es es todo un proceso
de recuperación

(27:23):
es un proceso también de desintoxicación
antes de entrar
como es el proceso de desintoxicación que pudiera
eh a lo mejor se pudieran requerir a lo mejor eh
tomar ciertos eh
nutrientes o o algún otro tipo de sustancia eh
por ejemplo
eh doctor aquí en eh hay hay en primer lugar

(27:44):
um en primer lugar
cuando
cuando estamos hablando acerca de adictos o adicciones
generalmente eh
hablamos de sustancias de
de a lo mejor eh ciertos polvos eh
cierto tipo de de cigarrillos eh
pero por ejemplo
será exclusivo solamente de las sustancias

(28:06):
o habrá otro tipo de adicciones que generamos
o que tenemos
eh que en parte creo yo que ya
me lo estaría respondiendo
por el último comentario que hizo
porque finalmente todos estamos en construcción
pero por ejemplo qué
qué acerca de de otro tipo de de hábitos a lo mejor eh
y lo lo voy a decir

(28:27):
ojalá que nadie se ofenda eh
en el en el caso por ejemplo puede ser de los hombres
la pornografía
o a lo mejor eh conozco hombres que
eh o he llegado a conocer hombres
que que es es
es como incontrolable para ellos ser ser fieles
ser leales
o sea siempre necesitan estar como una tras otra
tras otra tras otra mujer
entonces
un poquito como para saber entender si solamente

(28:49):
le llamaríamos a adicciones
cuando consumimos sustancias o
o se puede expandir el término
no eh sí o sea ahorita
qué bueno que mencionas eso
porque realmente la la adicción
no solamente está limitada a sustancias
no ese también podemos decir alcohol
podemos decir tabaco no en sustancias
pero realmente la adicción es
puede ser de cualquier cosa no o sea

(29:09):
realmente la adicción es un patrón repetitivo
en donde nos vamos a fijar en dosis
frecuencia e intención no
cuál cuál cuál es este
cuál es una hay una necesidad dentro de todo eso
no hay personas que son
muy común
y también como dices para que nadie se ofenda
el café por ejemplo no el café

(29:30):
todo mundo así
yo sin mi café yo no funciono
y está romantizado de que
de que yo me tomo tantas tazas y que no sé qué
o con el alcohol no
yo aguanto muchísimo
y yo este puedo tomarme 10 y todavía estoy bien eh
puede ser a las compras puede ser al al cómo se llama
a los casinos ahorita que está está la ludopatía

(29:51):
realmente es
la la dosis o perdón la el veneno está en la dosis
está en la frecuencia
está en la intención
qué tengo que hacer
para todo lo que tengo que hacer
para evitar hacer mis cosas
y salirme a hacer eso
por ejemplo una persona que
que trabajaba
y de repente se se sale antes de tiempo
para irse a jugar

(30:11):
al casino o para irse a apostar
o se tiene que salir para poder ir a hacer
para ir a cubrir esa necesidad
de una manera incontrolable no la la
la adicción es es es
eh es una serie de comportamientos es
es todo lo que te lleva a hacerlo
no en tomando en cuenta estas estos tres factores
muy importantes no eh

(30:32):
ahora sí que también tiene mucho que ver con
con el impulso
no con el impulso de tratar de llenar ese ese vacío
en donde si antes necesitaba
tres pelotitas para llenar ese vacío ahora necesito 4
después voy a ocupar 20 no
y lo mismo pasa
por ejemplo ahorita que hablábamos del café
por qué dicen por qué necesito más café

(30:53):
para poder llenar
satisfacer o llegar a a esa dosis adecuada
es porque dentro de nuestros de traseros
hay unos receptores
entonces se van
se van terminando esos receptores
o se van dañando esos receptores
en donde antes llegaba esa molécula y se metía
y ahorita es como hey
no está entrando nada
me están huachicoleando aquí mis moléculas no

(31:14):
entonces se están quedando ahí alrededor
pero no están entrando no
o sea es como si se quedara el camión en la aduana
pero no la están dejando pasar a a
no sé a Estados Unidos un ejemplo
y se está quedando ahí
sí hay estímulo pero no está pasando no
entonces qué hace
empieza a meter y empieza y empieza a a consumir más
hasta que explote la bomba y se haga

(31:35):
1 1 sinfín de cosas no
y eso es y eso es lo lo lo que pasa
y lo mismo puede pasar
con lo que dijiste con la pornografía
con con cualquier cosa no
o sea realmente la adicciones es
en relación al al patrón conductual
ah qué interesante yo yo anteriormente
la verdad es que o sea

(31:55):
dentro del mundo de las adicciones
es la primera vez que a lo mejor
tengo como contacto directo
pero anteriormente yo esto lo había escuchado
este concepto de que si no estamos creciendo
entonces estamos decreciendo eh
lo había escuchado en libros
en libros a lo mejor de de
de del Carnegie en libros de Napoleón Hill etc. eh pero

(32:19):
eh me agrada mucho el concepto que que nos
nos planteas en el sentido de que
de que qué nos separa de de
nos de una persona adicta a una sustancia
la realidad es que absolutamente todos
o sea quiero resaltar esa parte que usted ya comentó
absolutamente todos
necesitamos constantemente estar creciendo

(32:39):
porque si no estamos creciendo estamos decreciendo
y regresando a este tema de de
sobre todo el tema que tiene que ver con la
de este proceso de desintoxicación
que nos comentaba
que algunas veces
eh al menos se requiere 6 meses
hay personas que están ahí un año etc. cuáles
cuáles digamos eh

(33:01):
qué es lo que usted ha encontrado
que es benéfico para este proceso de desintoxicación
poniendo como paréntesis
lo que nos comentaba
de que tiene que ser multifacético
o sea hay cuestión psicológica
hay varios aspectos que hay que cubrir y en este
en este aspecto en aspecto nutricional
qué es lo que usted ha descubierto
descubierto que es eh
muy benéfico para este proceso de

(33:22):
de salir de la la adicción
okay pues ya quitando fue
tema de terapia medicamento seguimiento médico
dentista e t c
y hablando propiamente
en el tema de de de nutrición y hábitos
principalmente eh
metiéndome primero en hábitos es
empezar a realizar actividades

(33:43):
en donde pueda traerme recursos cognitivos
o me pueda traer alguna especie de gratificación
por ejemplo pasar el tiempo con mi familia
eh sí soy el fanático del fútbol jugar fútbol
salir con los amigos
estar en medios en donde
haya personas en donde no consuman o no esté
ese estímulo que anteriormente estábamos expuestos eh

(34:06):
tiene mucho que ver la propia realización de la persona
a lo mejor si quería
ponerse una meta a lo mejor mi meta era haberme
este comprado un terreno y hacerme una casa no eh
ejercicio actividad física
tanto este pesas este también a cardiovascular
todo esto también ayuda muchísimo a la parte cognitivo

(34:29):
sobre todo el uso de pesas no eh
nuestro cerebro también es un músculo
entonces también hay que ejercitarlo no
casi todo nuestro cuerpo tiene músculo
y si le damos vida al músculo
podemos evitar muchísimas enfermedades
este cognitivas como la demencia principalmente
no le damos mayor recurso a nuestro cerebro
a tener mejores áreas de oportunidad
y sobre todo mejorar en ellas

(34:49):
no eh en nutricionalmente pues claro que
y como muchos la mayoría de los pacientes
hay 1 1 dieta
que en donde haya
mayor número de vegetales
eh que haya proteína
que haya carbohidratos
no eliminar ningún tipo de grupo alimenticio
es muy importante que la alimentación sea variada
este que ni fu ni fa a veces

(35:11):
muchas veces vemos eh
posturas muy absolutistas
y de que no comas nada de carbohidratos
o no comas nada de frutas no no
realmente la alimentación
como todo en la vida debe ser variado
el ser humano no solamente es un ser científico
no solamente es un ser eh
de tal manera
es un ser que tiene muchísimos departamentos

(35:31):
es espiritual es filosófico
es este físico es emocional es es mental
es es una serie de cosas que todavía
que a lo mejor ni descubrimos todavía
eh nutricionalmente este toda esta parte suplementarnos
suplementarnos
es muy importante
por el tema de que los alimentos ahorita
no sabemos

(35:51):
si realmente contienen las cantidades suficientes
de los minerales
etc. y y no no no solamente basta con eso
no basta también como tener los suficientes recursos
de de antioxidante para poder eliminar
todas las toxinas que tenemos
porque ahora sí este
por default consumiendo no lo que tú quieras

(36:12):
llevando una vida saludable
siempre vamos a producir estrés oxidativo
y ese estrés oxidativo es el producto del trabajo
de la célula al utilizar oxígeno
todos utilizamos todos
obviamente
sabemos que el oxígeno es vital para la vida
y también es vital para la célula para funcionar
entonces la célula es como una fábrica
la fábrica produce muchísimas cosas

(36:32):
pero también produce mucha basura
no final de cuentas
si produzco algo voy a tener también 1 1 producto
en donde también este estoy fabricando basura
entonces qué pasa cuando este esta fábrica no
no se está llevando
no se está llevando la basura
pues empieza a aglomerar y se
y empiezan a haber problemas
no como dicen este el muerto del arrimado

(36:53):
huelen mal al tercer día
y se se estancó el agua también no
entonces
lo mismo pasa con la basura y con y con la oxidación
entonces existen una serie de antioxidantes muchísimos
de muchísimos
antiinflamatorios
porque antiinflamatorios
porque también cuando hablamos de de oxidación
también hablamos de inflamación
de exceso de inflamación
en donde hay muchísimas moléculas

(37:14):
en nuestro cuerpo entra en un constante ataque
como si estuviéramos en una
en una en una guerra
que no es tan grande
pero creemos que es muy grande
y empezamos a aventar bombas no eh
entonces realmente
el equilibrio entre entre la antioxidación
y la oxidación
es es muy importante
hasta en eso es importante todo esto

(37:35):
entonces los antioxidantes como las vitaminas
la vitamina a
las vitamina c
el selenio el selenio es es muy importantísimo
como los principales eh antioxidantes
eh también este
eh los minerales el magnesio el sodio potasio
el zinc el manganeso

(37:55):
todo esto son importantísimos para múltiples funciones
bioquímicas musculares
cardiovasculares hepáticas
el este neurológicas incluso
pero también este
algo que que se
que se ha estado estudiando en los últimos años
y no nada no en los últimos 5
10 sino más de 20 años 45 años
es el el tema de de

(38:16):
del glutatión
no el glutatión eso no es un importante antioxidante
que no solamente es para esto no
sino no solamente es para prevenir
sino también para para cuando tengamos ya un problema
nos ayuda a a reducir complicaciones
y reducir muchísimos problemas de salud no eh
y también este

(38:37):
se se ha descubierto que que teniendo un precursor
un precursor de de glutatión
asegurándonos que haya el el el
digamos
los medios suficientes para que se produzca glutatión
nos va a ayudar a que poder antioxidanter bastante
un adicto o una persona con algún problema de

(38:57):
de consumo de sustancias
algún problema de salud mental
va a producir más estrés oxidativo
por lo tanto vamos a necesitar más glutatión no
y vamos a necesitar que ese glutatión
esté en en adecuados niveles
para poder hacer su trabajo
el glutatión necesita que le lleven su pala y su pico
y su cemento para poder

(39:18):
para poder trabajar no
obviamente entonces
si si yo le mando un pico que está todo doblado
o le mando un cemento que está todo mal
pues no va a poder hacer su bien su trabajo
entonces este este donante donante de cisteína
este nos ayuda
a producir 1 1 niveles adecuados de glutatión
pero dicen okay qué es el glutatión

(39:39):
glutatión es un antioxidante
es un antioxidante maestro
es un antioxidante eh
digamos el papá de los pollitos de la de la
de la antioxidante
y este es el que rige a todos los antioxidantes
al selenio las vitamina a C d e
él nos dice sabes qué
tú te vas a mover aquí
tú te me vas a mover allá
es como si llegara un RH y te dice
vas a trabajar así

(40:00):
y aquí no va a haber fallas y no va a haber rotación
y toda la y todo
toda la cuestión
y eh
esta glutatión necesita
necesita estar formada por tres aminoácidos
estos tres aminoácidos es la es la glicina
glutamato y la cisteína
pero la cisteína es de las más importantes
si no tenemos cisteína
no podemos formar adecuadamente glutatión

(40:22):
entonces
qué qué qué empezaron a qué empezaron a darse cuenta
entrando un poquito en este tema
se dieron cuenta hace más de 100 años
que el glutatión era una molécula que podía
podía traer muchísimos beneficios
y lo empezaron a utilizar en animales
y dijeron creo que esto puede ayudar en los humanos
y esto ya tiene muchísimos años no más de 50 años

(40:44):
y dijeron sabes qué vamos a traer
vamos a empezar a estudiarla
y vamos a empezar a a ver qué está qué
qué es lo que está
qué es
lo que nos puede atraer de beneficio a los humanos
y empezaron a estudiarlo y empezaron
a descubrir cosas increíbles
y también también conforme
se ha estudiado en los últimos años
se se dieron cuenta
se dieron cuenta que que
no solamente como antioxidantes

(41:05):
sino como un quelante
no un quelante es
ayudo a eliminar metales pesados ayudo a eliminar todo
todo esta más allá de esta basura
que que que hay dentro de la oxidación
y dijeron wow
esto nos puede ayudar a quitar tantos problemas
nos está abriendo el camino
nos está limpiando la ciudad

(41:26):
nos está limpiando la ciudad para que
para que no haya contaminación no
entonces descubrieron que que en tema de salud mental
tema de adicciones
descubrieron que cuando podemos trabajar en la en
en la en la antioxidación
y tener niveles adecuados de glutatión
con un precursor
con un donante de cisteína
podemos asegurar los niveles adecuados de glutatión

(41:46):
y por lo tanto
lograr que el paciente tenga una mejor recuperación
de esto de manera complementaria y uno puede decir
pues es que yo es que no se siente nada no
pero el trabajo es internamente
el trabajo es en la célula
y yo no puedo sentir lo que está haciendo mi célula
eso es algo que yo no percibo
pero dentro de las dentro de lo que está pasa
están ahorita
están pasando un chorro de cosas dentro de mi cuerpo

(42:08):
que ni siquiera yo sé qué están pasando
que lo sé por teoría
pero muchas cosas
que a lo mejor ni siquiera sé qué están pasando
por conciencia
pero están pasando no entonces al final de cuentas
si yo me enfoco
en antioxidanter bien a la persona
podemos evitar muchísimos problemas de salud
entonces sí se está demostrando

(42:29):
que esto está ayudando muchísimamente
muchísimo complementariamente
al tema de adicción y al tema de salud mental
um aquí
yo ya tengo un listado de algunas de algunas preguntas

(42:52):
de de la audiencia
pero antes me gustaría
me gustaría compartir algo porque en base con basta eso
me gustaría hacerle 1 1 pregunta de acuerdo a todo esto
que nos ha comentado acerca del del glutatión
eh hay personas
que probablemente eh escuchen este
este episodio o a lo mejor

(43:14):
en algún otro lugar lo lo pudieran haber encontrado
como qué tan valioso
es este antioxidante maestro e iluminación
y y luego se van a internet
y y buscan um
qué alimentos contienen contienen el glutatión
y se pueden quizás topar con 1.1 portal como este

(43:34):
que de hecho es es de un de un periódico eh
pues digamos eh
famoso acá en en
en México em
y lo voy a leer textual
también para las personas que que
pues están escuchando
y habla acerca de del lucatión eh
que se encuentra especialmente
dentro de las frutas y verduras crudas
sobre todo espinacas

(43:55):
col aguacate calabaza
espárragos sandía
fresa naranja toronja
jitomate cebolla y y
a lo mejor ya las personas cuando leen esto dicen
ah okay pues listo entonces eh
pues eh voy a hacer
un listado para mi próximo listado de compras
y voy a comprar todo esto

(44:16):
y me lo voy a comer para poder incrementar
el el glutatión eh
qué tanto se puede incrementar el glutatión
y y digamos um um
qué qué recomendación nos nos daría para alguien
sobre todo que se encuentra
bastante intoxicado
estamos dando de adicciones
imaginemos a alguien que pues durante 10

(44:38):
15 20 años probablemente ha ha vivido intoxicando
intoxicado con alguna sustancia
eh sería suficiente con con este tipo de de alimentos
muy buena pregunta
este realmente es
sí es sí es este muy importante
la la alimentación
porque también es otro medio por el cual obtengo

(44:59):
la materia prima para para el tema del glutatión no
pero tenemos que tomar en cuenta algo muy importante eh
cuando nosotros obtenemos glutatión per se
este exógenamente o sea por fuera no alimento
ya sea 1 1 cápsula
una cápsula una inyección un parche
una vía intranasal

(45:20):
porque también hay me por hay medio por el cual
eh administrarse de esta manera eh
lo que pasa es que cuando entra el glutatión
cuando pasa a través de la vía gástrica
a través de la del del metabolismo hepático
o sea del hígado
vamos haz de cuenta otra vez
metiendo el tema del huachicoleo

(45:42):
haz de cuenta que es es como si yo
llevo mi camión lo quiero llevar a a Tepeji del río
lo quiero llevar al camión ahí
pero tener tenemos ahí este
a unos a unos rancheros custodiando la entrada
y te empiezan a robar
y tú quieres escapar y se te cae 1 1 que otro
este galón ahí de glutatión

(46:03):
y de repente
si llevabas 100 talones de glutatión te llegas con 20
no entonces no llega lo suficiente
porque a través de la vía gástrica
y a través del metabolismo
se va perdiendo
se va perdiendo y se va huachicoleando no
yo sí yo siempre doy este ejemplo porque es más fácil
como de entenderlo
o como cuando vemos en las películas
que va entrando 1 1 1 asteroide un meteorito

(46:25):
que se va que cuando va llegando a la tierra
se va haciendo más pequeño no
entonces si llegara todo el asteroide grandote
pues ya estuviéramos muertos no
pero llega un pedacito nada más no
entonces eso es lo que pasa con el glutatión
sí se absorbe un porcentaje entre un 10 15%
pero no es suficiente
si yo aseguro tener

(46:46):
más del 50% eh de glutatión
imagínate todo lo que puedo realizar
toda la desintoxicación que puedo realizar
en mi cuerpo
que porque por si fuera poco
estamos intoxicados todos
por qué porque estamos expuestos a la contaminación
en todas partes en mi en una casa hay por lo menos 100

(47:07):
100 tóxicos y no nos damos cuenta y no lo sentimos
pero estamos expuestos a más de 100 tóxicos al día
entonces imagínate
eh como dice el el anuncio de cuántas
eh chupadas se necesita para ir al centro de natucci
pop cuánto glutatión necesito
para poder desintoxicar de una manera importante todo

(47:27):
la intoxicación que tengo no
es infinito no
entonces dicen dicen que también cómo
cómo este hay intoxicación por glutatión
pues no porque nunca es suficiente glutatión
para desintoxicar todo no
entonces cuál es cuál es lo que más
lo que mejor funciona
es otra vez voy a llevarle la materia prima

(47:49):
a mi hígado o a mi sistema
para que pueda formar glutatión bien
qué voy a hacer otra vez llegando al ejemplo
o haciendo la analogía del huachicoleo
cómo lo voy a hacer para evitar el huachicoleo
pues obviamente voy a mandar un señuelo al ranchero
mientras
yo voy y busco la manera de entrar de otra manera
a tepeje del río
para que llegue bien

(48:10):
esa ese esa cisteína
y para que cuando llegue a tepeje del río
ya puedan producir votación
vi
simplemente eso es lo que hace el donante de cisteína
decirte este donante va a llegar adecuadamente
a esta parte para que podamos producir bien glutatión
y que pueda trabajar
eso es lo que hace el donante de cisteína

(48:33):
supersupersuperinteresante
yo yo
yo esperaría y creería que con ese
con ese ejemplo de la pérdida huachicoleo
yo creo que ya se sobreentiende
pero huachicoleo para las personas que que a lo mejor
digan qué qué rápido me están hablando ellos
eh aquí
el doctor ahí me me me corregirá si algo me hace falta

(48:54):
eh es un es una especie como de concepto que apareció
en en México
por el tema de que en los ductos de de gasolina
pues resulta que
justamente el ejemplo que nos daba el doctor se metían
por mencionar una cantidad 1 000l eh
entraban de de gasolina
y cuando ya llegaban a su destino dos ciudades después

(49:16):
pues nada más salían como
como 100l de 1 000 a 100l
entonces cuando ya se ponían a revisar todo el ducto
pues había como como pequeñas fugas fugas humanas
o sea alguien que se está robando la gasolina
y a eso se le llama huachicolear entonces
es un concepto
que no van a encontrar en la Real Academia
pero pero lo explico para que se pueda entender
1 1 poquito y eh

(49:38):
voy a vamos a pasar a a algunas preguntas del público
en que que son
son son varias entonces vamos vamos a preguntar eh
aquí hay una persona de Guadalajara
nos pregunta eh Laura Laura Fernández
muchas gracias por tu pregunta
dice eh
cómo te das cuenta que un joven se droga
tiene un cambio en su persona

(50:00):
una persona que se droga lo podemos notar
bueno dependiendo de de la sustancia
lo podemos notar en su comportamiento
lo podemos notar sus ojos
nos podemos dar cuenta en sus manos
nos podemos dar cuenta en
qué tipo de cosas hacía antes y ahorita ya no las hace
qué acciones hace como para esconderse qué tan

(50:23):
qué tanto
ah miente
o qué o qué tanto este empieza a cambiar su su
sus conductas eh
si de repente la persona
empieza ya no tener dinero
o si de repente
está como que muy despierto no no puede
no duerme en la noche

(50:44):
empieza a hablar solo
empieza a decir incoherencia se pone a poner
se empieza a poner agresivo
se empieza a poner este
a a tener falsas interpretaciones
dice que alguien lo persigue
ah
empieza o
por ejemplo en el caso de la marihuana se ríe mucho
le da mucha hambre
ah una persona empieza a perder peso

(51:05):
en el caso de los estimulantes
una persona que a lo mejor está muy picoteada
o está muy desesperada
ah
va va vamos a a a identificarlo según
el comportamiento que vayamos viendo
las acciones que vaya teniendo la persona
y cómo cómo cambia
todo su entorno radicalmente no

(51:27):
y muchas gracias al doctor
y aquí nos pregunta Elizabeth Pérez nos dice
existe alguna forma de ayudar a alguien
que no desea mejorar
en este contexto de extensiones
qué buena pregunta
me toca ver pacientes que ya llevan más de 50 anexos
más de 50 ingresos no que van y vienen se escapan

(51:49):
se vuelven a drogar regresan
desgraciadamente eh el
la familia empieza
vamos a llamarlo así en en el en el punto de vista
eh entendible
es que la familia empieza a darle la espalda
al al al al familiar
por qué porque dice lo va a volver a hacer
lo va a volver a hacer

(52:09):
nos la vuelve a hacer
este no nos vuelve a mentir
entonces una persona que no se deja ayudar
es bien difícil
poderle ayudar y pues como cómo terminan la mayoría
pues va en contra de su voluntad
en un en un centro de rehabilitación y ahí se quedan
años se pueden quedar mucho tiempo

(52:30):
pero muchas veces
o la mayoría de las veces
es cómo le haces para que alguien ya no consuma
pues lo tienes que recluir
ten tendría que tener la persona
muchos recursos cognitivos
y realmente tener mucha voluntad para decir
yo puedo llevar 1 1 proceso ambulatorio
o sea voy a consulta
llevo mi proceso
sin tener que estar en un anexo o en un centro y y

(52:52):
pues me voy a abstener
o sea cuál es la solución
pues a abstenerse
no abstenerse
cuando sabemos que esto se puede desencanar algo a a
más más fuerte no
muchas gracias doctor
aquí Elena nos pregunta
por qué la persona que dejó de consumir droga
actúa diferente

(53:13):
como si nos como si no conectara sus ideas
okay eh hay muchos pacientes que empiezan a tener
algo que se llama deterioro cognitivo
el deterioro cognitivo es algo
que a lo mejor
muchos de nosotros vamos a experimentar cuando estemos
en los ochentas 90 años
si es que nos prestan vida para entonces
y es cuando nuestro nuestro cerebro empieza

(53:35):
a deteriorarse
a a incluso
a veces empieza como a tener una especie de de de
de atrofia empieza a hacerse más pequeño en eh
en algunas ocasiones no mucho
tiene que ver con el tema
este neuronal
qué tan qué tan intoxicado esté el cerebro
no a lo largo del tiempo

(53:55):
qué tan bien qué tan vulnerable sea la persona
a esa a esa intoxicación
y pues muchas veces puede ser porque hubo muchísimos
muchísimo estímulo eh
en su momento y hubo periodos psicóticos
hubo momentos
en donde todo ese consumo
pues está cobrando factura eventualmente eh

(54:17):
las arterias se hacen más rígidas
las neuronas se hacen más lentas
y por eso a lo mejor
en algunos momentos pueden decir incoherencias
pueden eh no poner bien atención
o utilizarse otros recursos como para para
simplemente a lo mejor sin que ellos quieran no o sea
empiezan a actuar de de esa manera
como los abuelitos que dicen

(54:38):
ay qué te dije
ay dónde era y
y cómo era y para qué era y este y quién eres no o sea
o empiezan a tener este
a no reconocer algunos aspectos
o empiezan a desaprender algunos aspectos básicos
y eso es el deterioro cognitivo no
que después puede puede llevarlos a algo orgánicamente

(54:58):
había algún daño orgánico importante
en donde ya hay una lesión
en alguna parte de la corteza frontal
en alguna parte de los lóbulos frontales etc. no
okay okay muchas gracias eh eh doctor
aquí hay otra pregunta más que que nos hace eh
um Marta nos dice

(55:20):
en en es sobre el tema de mentalidad dice
hay alguna razón por la cual el cerebro te bloquee
por ejemplo cuando
no hay recuerdos en los primeros 10 años de vida
es una especie de mecanismo de defensa
hay mucha gente que pasó por por algún trauma
sobre todo por ejemplo cuando hubo un tipo de abuso

(55:43):
o o de uso sexual o de violación
muchas veces hay gente que dice ah
no me acuerdo qué pasó
como que hay una especie de mecanismo de defensa
en donde el mismo cerebro se protege como de
tratar de evitar ese
ese estímulo doloroso que hubo en su momento no eh

(56:04):
o muchas veces
ahí ahí dependiendo cómo haya sido el daño
también hay momentos en donde el paciente
no percibe o a lo mejor
puede que sí hay algún tipo de daño estructural
o sea algún tipo de daño cerebral
pero muchas veces
tiene que ver con el mecanismo de defensa
en donde el mismo cerebro se protege para no poder
experimentar nuevamente esa esa etapa no

(56:29):
eh okay muchas gracias eh
con respecto por ejemplo a ciertos
um
como ciertos bebidas alimentos
um
eh por ejemplo qué tanto pudiera afectar alcohol café
azúcar eh
para el buen funcionamiento cognitivo

(56:52):
okay todo lo eh
las sustancias
y hablando de hablando de sustancias
vamos a decirlo entre entre comillas
buenas o malas
dependiendo del contexto
también pasa en la barrera hematoencefálica
la barrera hematoencefálica
es esa zona de transición entre la parte
del cerebro y la parte vascular

(57:13):
o sea la parte de la sangre
hay cosas que sobrepasan y hay cosas que no pasan
pero todo esto lo lo pasa no eh
eh el el
lo que a lo que hacen la el por ejemplo el alcohol
el el café y todo esto en su momento
lo que hace es trabajar más

(57:33):
no como que mandar el estímulo para que la la
la arteria se mueva
se mueva y se empiece a vasodilatar
la arteria es como una manguera
la manguera se se expande se abre se expande
se abre
pero llega un punto en el que se empieza a romper
ya empieza empieza a perder esa función de distensión
entonces llega un momento en el que sí puede dañar

(57:55):
la pared de la arteria que se llama endotelio
y esto por consecuencia si si falla la manguera
si falla esta conexión
eh falla la falla el el
la la el adecuado riego sanguíneo a estas áreas
entonces eventualmente otra vez
la el veneno está en la dosis en la frecuencia

(58:15):
en la que está estimulada esa parte
en donde pueda haber este este tipo de daño
eventualmente
eh por ejemplo el uso de de del azúcar
el azúcar real
haz de cuenta que es como si metieras agua con con sal
y qué va a ser esa sal eventualmente esas esas
esa esa arenita
va a ir dañando esa arteria

(58:37):
va a ir dañando esa esa
esa esa manguerita no
lo mismo pasa con la diabetes
cuando hay un exceso de azúcar
va dañando el endotelio va dañando la manguera no
y se va deteriorando poco a poco
o sea aquí me parece muy relevante resaltar que que
funciona el doctor David

(58:57):
que no es necesario que tengas diabetes para que
empiece a haber 1 1 desgaste de este endoterio
entiendo que es el nombre correcto
eh sino incluso diabetes
o sea cuando tú consumes eh azúcar eh en exceso eh
se empieza a dañar este eh
como este tipo como de de de arteria

(59:18):
que está conectada hacia
sin cerebro eso se me hace muy
muy interesante eh
y de hecho bueno esta pregunta nos la hizo Héctor
muchas gracias Héctor y um
y bien
aquí creo que ahora sí ya no veo preguntas del público
entonces nada más a mí me gustaría um
a lo mejor algún

(59:40):
um no sé si plantearlo de esta manera
porque yo sé que es muy retador hacerlo
sobre todo teniendo el contexto de que no existe
eh la total
um allá se me quitó la la adicción
pero pensando por ejemplo en algún en algún
eh caso que que usted para usted sea memorable en donde

(01:00:02):
eh a lo mejor haciendo uso de
de un desintoxicante como lo es el glutatión
en una persona eh
fue como un antes y un después para una persona
como para poder eh entender eh
de de qué nivel de de mejoría estamos hablando
sobre una persona que que está muy muy intoxicada

(01:00:25):
eh
pues bueno yo yo ahorita tengo
tengo recientemente la la historia de una paciente
una paciente que que más que
más que principalmente el tema de adicción
fue el tema de salud mental propiamente
y sí hay algún historial sobre
consumo de alguna sustancia

(01:00:46):
pero principalmente en tema de ansiedad depresión
este la
es esta persona empezó a mejorar mucho en en
en sus episodios de de de ansiedad
mejoró muchísimo como su productividad
y fue algo como
a mí me impresionó muchísimo porque fue en eh
pues empezó a tener efecto

(01:01:07):
dentro de las primeras semanas
y dije wow no o sea
pero realmente realmente este
realmente la la la fórmula no está en una sola cosa
la la fórmula está en en diferentes aspectos
no hablábamos sobre el tema
de de los medicamentos

(01:01:28):
dependiendo del paciente si es que lo requiere
eh estamos hablando de la alimentación
estamos hablando del medio en donde está
pero sí te da ese plus como de decir órale
se recuperó más rápido de lo que tenía contemplado
porque muchas veces
o bueno empezó a recuperarse muy rápido
en relación a a otros pacientes que
a lo mejor pueden tardar un poquito más

(01:01:51):
y yo pienso que entre más recursos tengas puedes
puedes mejorar más rápido no
y deja tú la rapidez
la forma en la calidad en la que tú mejoras
entonces si hace un mes dos meses
eh no quería ya hacer nada y no quería este

(01:02:11):
simplemente este realizar alguna que otra actividad
no tenía ganas de nada eh
me empiezo a tomar tratamiento y ahora
me quiero comer al mundo no o sea y dices wow no o sea
qué qué tipo de de
o qué nivel de intoxicación tenía la persona
y no solamente
no solamente este fisiológicamente no

(01:02:32):
sino también mentalmente
emocionalmente
entonces realmente eh
realmente el el
el que tengamos un nutriente intracelular
nos va a hacer la chamba que no estamos percibiendo
pero que después sí vamos a percibir con la mejoría no
entonces yo noté este cambio en esta paciente

(01:02:52):
que no solamente fue con el con el precursor no
también fue con adatógenos también fue con con omegas
con probióticos
porque hay que recordar
que esto también es importante para la salud mental
los probióticos es
es el la el alimento para la serotonina
es en donde podemos producir el el la
en donde producimos el el la

(01:03:12):
el procursor de de serotonina
que es el riptófano en el intestino delgado
pero gracias también a estos probióticos nos ayudan a a
a poder crear esto
no dicen que el intestino es nuestro segundo cerebro
y si tenemos una buena absorción de nutrientes
ahí vamos a poder asegurar una mejor absorción
y una mejor nutrición
este celular cerebral no
entonces eh

(01:03:33):
el tema es multifactorial
no existe no existe no
no existe un milagro como tal
sino más bien es
que se da ese plus y se hacen bien las cosas no
a veces nos conformamos con estar bien
pero no nos visualizamos con el estar muy bien
o detener esa calidad de vida
simplemente a veces nada más

(01:03:54):
queremos quitarnos el síntoma
pero no solamente es quitar el síntoma es cómo
cómo aprendo a vivir con con todo esto
ahora me puede mejorar
me puede quitar a lo mejor ese episodio
puede que sí pero este
siempre siempre siempre es multifactorial
no podemos decir que una sola cosa

(01:04:15):
hace la diferencia de todo
la suma de las cosas que utilizamos
es lo que hace esa diferencia
y cada uno de esos componentes
tiene su participación
y cada uno hace su diferencia en conjunto
súper superinteresante doctor
creo que hemos tenido como 1 1 1 gran

(01:04:36):
la verdad es que tremenda entrevista eh doctor David
y y si nos pudiera regalar como
de todo lo que hablamos cuál
cuáles podrían ser
como
las conclusiones para personas que conocen a lo mejor
a una persona con adicción
para personas que ya ahora saben que no
nada más tienes que consumir alguna sustancia
para ser adicto a algo

(01:04:57):
um eh que que también eh ya entienden que a lo mejor
es algo multifactorial
que a qué conclusión eh pudiéramos eh
nos pudiera regalar
para todas estas personas que nos están escuchando bien
okay bien pues primero que nada eh concientizar
concientizar el el tema de de la adicción

(01:05:18):
hay que tomar en cuenta
que las personas que tienen una adicción
también son personas
porque muchas veces hay mucha discriminación
yo trabajo mucho con me
bueno si se dan cuenta
trabajo con población vulnerable este
muchas veces
esta población vulnerable es olvidada por la sociedad
por el gobierno
por todos no y y y
los hacemos a un lado
y creo que en el área de adicciones

(01:05:39):
de a lo mejor cuando cuando los vemos lo vemos como
como lo peor de la sociedad
etc. no concientizar que muchos de ellos
han pasado por situaciones familiares difíciles
muchos de ellos
eh que aunque dicen ellos decidieron hacerlo sí
pero cómo eso ha sido su contexto
o sea yo creo que ninguno eligió ser adicto

(01:06:01):
sin embargo eh desgraciadamente la enfermedad
la naturaleza de la enfermedad los ha llevado a esto
tenemos que concluir que que también son personas
son personas como nosotros
y y simplemente
cuál es la diferencia entre ellos y nosotros
a la mejor la magnitud del problema
pero al final de cuentas son personas

(01:06:21):
que también tienen sueños
tienen anhelos
tienen problemas
tienen cosas que siempre van a estar
siempre van a van a tener hambre
van a tener sueño
van a tener este
todas las cosas que todos experimentamos no
pero en otro en otro en otra
en en otra digamos dimensión por así decirlo
pero al final de cuentas

(01:06:41):
dentro de todo lo que vivimos todos no
si tienes algún familiar
que sospechas que pudiera estar teniendo un problema
no te esperes
busca ayuda
busca ayuda con un psicólogo busca ayuda con un médico
platica con con tu familiar
platica con la persona que quieres
haz tu parte
haz tu parte como sociedad porque muchas veces

(01:07:01):
eh decimos es que él no hace nada sí
pero que tú estás que tú
qué estás haciendo como sociedad para apoyar esta esta
esta área qué estás haciendo tú como familiar no
y qué estás haciendo también tú para no ser a lo mejor
esa persona que puede caer en eso
porque nadie está exento
no hay personas que son menos probables que no lo hagan
pero nadie está exento

(01:07:22):
tener un problema de salud mental
nadie está exento tener una adicción
y todos todos tenemos algo
todos tenemos elementos de de cualquier cosa
simplemente a lo mejor no reunimos ciertos criterios
no entonces
verlo desde la parte empática
en qué harías si fueras tú
qué harías si fueras tú
y si fue y si tú

(01:07:42):
y si fueras tú qué harías
para prevenirlo trabaja en ti
fíjate primero
fíjate primero qué tienes en tu rancho
y qué no tienes en tu rancho
antes de criticar al otro rancho
que está a un lado de ti
y ese rancho que tú tienes
checa lo bueno que tiene ese rancho
que no te enfoques solamente
en lo malo que tiene ese rancho
y lo que está malo para ti

(01:08:02):
puedes buscar la manera de crecerlo
esas áreas de oportunidad
ejercítate ve a terapia
este pasa tiempo con tu familia
diles que los amas diles que los quieres
supleméntate come bien
trata de comer lo mejor posible
no no tenemos que comprar las supercosas carísimas
para alimentarnos bien

(01:08:22):
podemos hacer compras conscientes
haz ese viaje que quieres hacer
aviéntate haz ese negocio que siempre has querido hacer
haz este esa es
aprende ese instrumento que siempre has querido tocar
acércate a personas que te sumen
acércate a personas que te puedan dar más

(01:08:42):
la vida es hermosa
puedes hacer muchísimas cosas
pero no es fácil tampoco
y es como decía Albert Camus
la vida no tiene sentido pero vale la pena vivirla
y creo que dentro de eso esa parte absurda que vivimos
creo que vale la pena poder ir a echarnos ese pozolito
ir a a ese viaje que quieres ir

(01:09:03):
ir a pasar ese tiempo con tu familia
y al mismo tiempo trabajar en ti
la vida es multifactorial
la vida es ver
la vida la tenemos que hacer versátil para que eso eh
dentro de ese absurdo valga la pena
ese es mi mensaje
para el tema de adicciones
la adicción puede ser cualquier cosa
puede ser en cualquier cosa que yo consuma

(01:09:25):
qué estoy consumiendo
qué consumo cuando consumo y por qué lo consumo
y también pregúntate
si a lo mejor
no estás cumpliendo alguno de los criterios
que te puedan llevar a eso
recuerda la adicción está en la dosis
está en la frecuencia y está en la intención
okay entonces qué vida quieres tener a 5 a 10 años

(01:09:47):
cómo te ves qué te gustaría que no te gustaría
pero sobre todo si tienes algún problema busca ayuda
y si tú ves a una persona que está pasando por algo
haz tu parte
quizá no le vas a poder pagar un tratamiento
pero haz tu parte
yo la le doy un aplauso virtual doctor

(01:10:07):
muchísimas gracias
la verdad es que es supersuperinteresante eh
toda la entrevista la conclusión
yo creo que las personas que nos escuchan se llevan
gran gran gran material
y antes de dar con mi
mi mi apreciación final de de
con lo que me quedo el día de hoy
nada más
quiero recordar a las personas que nos están viendo
ojalá puedan eh eh

(01:10:28):
es escuchar o reescuchar este episodio cuando
cuando pues ya ya lo estás
lo vas a estar escuchando
probablemente una plataforma de de podcast
y me gustaría que eh exhortarlos a que pudieran
a que pudieran ir a pot chaser punto com
este es un directorio de de de
podcast y ustedes buscan regresa a la naturaleza

(01:10:49):
y aquí ustedes pueden evaluar los episodios
eh calificarnos y y darnos 1 1 reseña
ahí nos pueden escribir
a lo mejor qué otro tema les gustaría eh eh
pues eh eh que nosotros pudiéramos abordar eh
simplemente quiero darles esa exhortación y um eh
la verdad es que eh
este tema a mí a mí me ha movido mucho porque

(01:11:12):
me encantó sobre todo
esa parte donde el doctor David nos nos platica de
o sea
atrévete el día de hoy en la noche antes de dormirte
a preguntarte qué qué
qué nos separa
qué te separa a ti de de ser un adicto
y y yo creo que cuando eres consciente de de esto
te vas a dar cuenta
de que a lo mejor

(01:11:33):
la soberbia que tú pudieras llegar a tener a que no
no es que yo soy muy bueno
ellos son adictos yo no
yo
creo que te pudieras tener un poquito más de humildad
para poder indagar en qué es
en lo que puedes mejorar
y y si bien eh
yo sé que muchas veces por temas económicos
o por diversas eh situaciones
a lo mejor
tu vida tiene que entrar en un desequilibrio

(01:11:55):
porque a lo mejor
pues tienes que cubrir tus necesidades básicas
recuerda tu propósito
recuerda tu por qué
porque estás haciendo lo que estás haciendo
no estés haciéndolo por algo vacío
por llenar algún vacío
me encantó
eh esa manera de poder identificar una adicción
eh dosis frecuencia
intención lo que nos comentaba el doctor David

(01:12:16):
entonces si tu intención
es algo vacío
es cubrir a a lo mejor una situación de soledad
o a lo mejor el el hecho de que alguien te pueda amar
eh trata
trata
incluso de se vale incluso hacer catarsis de reflexión
y y el poder buscar buscar ayuda verdad
eh no es no es de débiles

(01:12:36):
buscar ayuda es de sabios buscar ayuda eh
yo particularmente hay hay un
un versículo de de la Biblia que justamente eh dice
de la multitud de consejo está la sabiduría
entonces tú vas a querer en lugar de de morir solo
tú vas a querer rodearte de personas sabias
no de personas que te vayan a llevar al mal hábito

(01:12:59):
entonces
la realidad es que para mí ha sido un gran honor
el poder ser el entrevistador
el día de hoy
para hacer con el doctor David
muchísimas gracias al doctor David
a todas las personas que están aquí conectadas
wow impresionante un inicio a fin
muchas muchas gracias eh aquí está eh
Anahí ve Marta Marisol Héctor
Laura eh Katy

(01:13:20):
Karina Guadalupe clara Angélica eh
eh Claudia Alex Sonia es la señora City
o sea impresionante cantidad de personas
muchísimas gracias por amistad quedarse hasta el final
recuerden que la mejor manera de predecir su salud
es creándola
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.