All Episodes

November 13, 2024 62 mins

¡En este episodio, la Dra. Ana Peguero Santana, una distinguida profesional médica con 44 años de experiencia, nos revela los secretos de la muerte celular! 👩‍⚕️📚

Prepárate para sorprenderte mientras la Dra. Santana, egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, comparte conocimientos profundos sobre el funcionamiento complejo de nuestros cuerpos a nivel celular. Descubrirás las maravillas de la muerte celular y su papel crucial para mantener la salud. ☠️😲 Aprenderás la diferencia entre apoptosis y necrosis, dos tipos distintos de muerte celular, y las posibles consecuencias cuando estos procesos no funcionan correctamente. ⚔️ No te pierdas esta conversación cautivadora que te empoderará con el conocimiento sobre la increíble capacidad de tu cuerpo para sanar y regenerarse. 💪🧠

¡Sintoniza para aprender cómo optimizar tu salud y vivir una vida llena de vitalidad! ✨🌸

0:00:23 - Una Doctora Distinguida con 44 Años de Experiencia 👩‍⚕️📚

0:02:43 - "La Biología No Está Gobernada" 🧬🔬

0:04:16 - El Intricado Juego Entre Doctor y Paciente 🩺🎲

0:05:04 - Revelando las Maravillas de la Muerte Celular ☠️😲

0:06:17 - "Nacemos como un Pequeño Grupo de Células" 👶🏻🤯

0:07:21 - Una Inmersión Profunda en el Mundo Intrauterino 🤰

0:08:53 - Apoptosis vs. Necrosis: Dos Tipos de Muerte Celular ⚔️

0:10:34 - Por Qué Deberías Cuidar Tu Garganta 🤔❄️

0:12:30 - "La Belleza de la Biología" ✨🌸

0:16:10 - El Impacto del Fracaso en la Muerte Celular 💥😰

0:17:46 - El Tanque de Glutatión: La Defensa Natural de Nuestro Cuerpo 🛡

0:20:30 - Una Cascada de Problemas de Salud: De la Hipertensión al Cáncer ⚠️

0:20:46 - Cáncer: "Células Buenas que se Rebelan" 👿🧬

0:22:21 - "La Célula Debería Ser Ingobernable" rebelde

0:23:04 - El Papel de las Proteínas en la Producción Celular 💪

0:24:10 - El Caos del Fracaso en la Muerte Celular: Inflamación y Enfermedad 🦠🔥

0:25:25 - Inmortalidad Replicativa: El Secreto de las Células Cancerosas Inmortales

0:26:12 - El Miedo a Fortalecer el Cáncer 😨💊

0:28:01 - Células Cancerosas: Maestras del Engaño 🤔🎭

0:30:25 - Explorando la Inmunoterapia: Una Nueva Frontera en el Tratamiento del Cáncer 💉🔬

0:32:01 - Optimización de los Niveles de Glutatión: La Clave para Apoyar el Sistema Inmunológico 🗝💪

0:33:01 - "La Vida es Ingobernable" 🌪

0:36:04 - Los Devastadores Efectos del Estrés Oxidativo 💥🤯

0:41:05 - "Vivimos en un Entorno Muy Contaminado" 🌎🌫

0:41:49 - Mantener Niveles Óptimos de Glutatión: Una Necesidad Crítica ⛑

0:43:20 - La Naturaleza Delicada del Glutatión 🥛

0:45:16 - "La Belleza de la Biología Celular" 🔬✨

0:47:10 - Viviendo una Vida de Calidad y Bienestar Cognitivo 🧠💪

0:48:04 - "Te Están Cobrado Desde el Momento en que Naces" 👶💰

0:49:24 - La Verdad No Dicha Sobre las Células Madre 🤫

0:50:08 - Sin Pociones Mágicas: La Realidad de la Curación ✨🔮❌

0:52:22 - "El Tirano del Cuerpo Humano es la Vida" 💀👑

0:55:08 - La Importancia del Glutatión Durante el Embarazo 🤰

0:56:14 - "El Cuerpo Te Cobra por Todo" 💸🤕

0:58:05 - La Superioridad de los Donantes de Cisteína 💪🥇

01:00:43 - La Importancia de la Conciencia Crítica 🤔

01:01:29 - La Revolución de la Medicina Integrativa 🤝

Descarga nuestro Informe sobre los 14 Enemigos que Amenazan Tu Mente y si te nace del corazón regalarnos 5 Estrellas en Spotify o en la Plataforma que nos escuches, te lo agradeceríamos enormemente.

  1. Descarga GRATIS El Informe: "Los 14 Enemigos Que Amenazan TU Mente"
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
hola qué tal excelente tarde

(00:01):
es un gusto para mí
el día de hoy en México es el día del médico
y queremos felicitar a todos
esos seres humanos que
se han desgastado años y años de estudio para poder
prepararse y ayudar a en el aspecto salud

(00:22):
a las personas
y justamente el día de hoy tenemos
una médico invitada y me gustaría
poderla presentar con bombo y platillo
es alguien que ya ha estado con nosotros
ella es egresada de la Pontificia Universidad Católica
madre y maestra

(00:44):
lleva 44 años de ejercicio
profesional certificada de la maternidad
Nuestra Señora de la alta gracia
y universidad autónoma de Santo Domingo
es miembro del colegio médico dominicano c m d
miembro de la sociedad de ginecología y obstetricia
entrenamiento del liderazgo transformacional p

(01:07):
l visión 2 016
y con ustedes
la distinguidísima doctora Ana peguero Santana
cómo está doctora
bien gracias mi amor y oye ese eh
esa presentación es apoteósica ja ja ja
y sobre todo que cuando vas diciendo no eh

(01:28):
voy recordando los años de ese proceso de universidad
cuando se entra a una academia
y todos los procesos en sala de cirugía
y todos los eventos
que transcurren en la vida de un médico
en la vida hospitalaria y familiar también
así que je je

(01:48):
sí la verdad es que yo admiro muchísimo a los médicos
o sea de entrada quien
pudo terminar para empezar la carrera
ya es un gran logro
es es muy demandante
muy desgastante yo estudié ingeniería
pero la verdad es que comparado contra un médico
es es impresionante
el nivel de
compromiso que hay que tener con su carrera

(02:08):
para para lograr terminarla
y obviamente lo que sigue verdad
especialidades
etc. sí porque no se termina cuando tú te gradúas
tú te sientes como un bachiller
entonces ahí es que comí
es a todo el proceso y luego que te
comienza otro proceso o sea que nunca terminamos
y hay personas que dicen
pero y cómo es que son los médicos

(02:29):
mi amor es un proceso
es 1 1 proceso que que yo siempre digo que
la cuando tú decides cuando tú eliges
eh eh
la carrera de medicina que tú sueñas con ser un médico
todo todo
se confabula alrededor
y todo desafiante para hacerte desistir

(02:49):
por eso es que ese médico que conoces
tiene ese carácter
esa persistencia
esa perseverancia y
pasamos muchísimas situaciones
pero es que como una magia
es un proceso que dura toda la vida
sí sí la verdad es que admirable lo que lo que hacen
y y sobre todo yo quiero resaltar doctora Ana

(03:11):
es muy muy retador
yo de hecho tengo una muy buena amiga eh
tengo a a mí amigas y amigos médicos
pero una muy buena amiga de de Guatemala
que justamente también es ginecóloga
y y ella
yo admiro eh ese tipo de de personalidad médica
en el sentido de que obviamente son muchísimos años

(03:32):
muchísimos años de estudio
que también pudieran tomarse como
años y años de adoctrinamiento
para creer que a lo mejor
un medicamento eh es la solución final de nuestra salud
y y y muchas veces en la práctica
yo admiro a esos médicos que en la práctica dicen
oye como que a lo mejor hay ciertas cosas

(03:53):
que me dijeron
que yo debería de investigarlas más a fondo
entonces yo
yo admiro ese tipo de de médicos
que realmente están entregados con
con ayudar a los seres humanos
no no no sé qué opina usted
sí es una
el médico tiene que saber algo más que me de medicina
algo más que medicina me dijo un maestro

(04:15):
y la medicina es un arte
entonces eh juega mucha
eh muchas situaciones eh
tu conciencia crítica eh tu prudencia
muchas cosas de ti como persona hacia el paciente
es un juego muy interesante
que el saldo debe ser a favor del paciente así que
eh eh no es tan fácil

(04:37):
no es tan fácil
sí no en lo absoluto no
no es fácil y y muy bien
pues la verdad es que yo yo estoy muy encantado
el poder el día de hoy estar conversando eh con usted
doctora Ana la verdad es que yo estoy impresionadísimo
con sus capacitaciones
es es una maravilla de conocimiento

(04:57):
lo que tiene acá en su cabeza
doctora Ana particularmente
um el eh
hubo una capacitación
que que recientemente me la mandó
acerca de de muerte celular
que me pareció impresionante
porque ahora ahora sí yo creo que pudiéramos
pudiéramos ayudar o contribuir
para que muchas personas

(05:18):
logren entender
el por qué es tan importante la nutrición celular
cómo se encuentra tan vinculado con
muchísimos procesos que mantienen nuestra salud y
y justamente eh
por eso le agradezco que que me haya

(05:38):
me haya considerado eh
esta invitación para poder hablar más a profundidad
porque yo
definitivamente creo que se le puede sacar muchísimo
muchísimo jugo
eh a esa a ese entrenamiento
esa capacitación que usted vio y y
y bueno justo me gustaría comenzar con
con ese con ese tema para las personas que um

(05:58):
por ejemplo no saben qué es esto de la muerte celular
me gustaría si nos pudiera compartir dos cosas
qué es la muerte celular
y y también
por qué es importante o esencial para nuestra salud
sobre todo la muerte celular programada
es importante darnos cuenta que nacemos pequeñitos

(06:22):
no nacemos bebé
nace es un pegotito de de células es un ser viviente
y cómo vamos celebrando los años
y ese bebé
ya no tiene zapatitos de tejido sino que también
ah tienes número uno
tienes número dos y así va creciendo y
por qué ocurre eso

(06:44):
nos hemos puesto a pensar
que es así no
no es gratis no pagamos nada
pero es un proceso biológico donde las células
van reemplazándose
van sustituyéndose es como ya tú estás

(07:05):
ya tú terminaste muere
um algo así
en una forma verdad metafórica bonita que la escuchen
pero las células son yo estoy admirada
y me quito el sombrero
delante de esa estructura celular
que el ser humano ha pretendido gobernar

(07:26):
la biología mi amor la biología no es gobernada
ella la célula sabe lo que tiene que hacer
y tiene parámetros y desde que naces
vamos a hablar de la vida intra
porque eso es un mundo
pero casi

(07:48):
inmediatamente comienza todo
es porque precisamente por eso
esa muerte de celular programada no es mala
es el proceso para ir cambiando para ir creciendo
para ir renovando nuestra célula
para ir porque nuestro cuerpo todo se renova
o sea no hay que esperar ni que yo tengo 60 años

(08:08):
déjame ver si yo renovo no no no no no
no no lo que no no
es que esa es la vida el proceso de la vida
es así viste cómo el sol sale todos los días
ah bueno en Inglaterra no mucho
pero lo que quiero decir es
que es un proceso biológico
que no está a cargo tuyo ni a cargo mío
sino que ellas trabajan
porque ya saben lo que tienen que hacer

(08:30):
entonces la muerte programada tiene esa facultad
que así nos permite crecer
nos permite ir desarrollando nuestro cuerpo
de en las diferentes etapas de la vida humana
entonces
la otra parte que me hablaste de hay un tipo de muerte

(08:53):
que es la necrosis
hay muchos hay como 5 6 variedades de muerte
eh celular programada eh
la la más suave es la poctosis
porque ella no hace daño
alrededor de los órganos vecinos
ellas señalizan y ordenan
una célula ya está deteriorada

(09:13):
ya no está no está funcional
no está haciendo lo que tiene que hacer
que es producir energía
con los nutrientes que ingerimos
y darle a todo el organismo
no lo hace entonces debe morir
entonces eso ahí no hace no hay daño
ahí no hay inflamación
pero la necrosis es otra muerte celular

(09:34):
que se programa pero
la estructura celular se se rompe
se deteriora
hay mucha inflamación y todas esas sustancias
esos fragmentos inflamados
alteran la eh el medio ambiente
dónde está esa célula
y usted me dice a mí es una célula doctora

(09:54):
no no no no estamos hablando que el cuerpo humano
está compuesto por trillones de célula
imagínate que cada una de ellas
participa en un proceso inflamatorio
en una infección
que te llegó a ti por cualquier medio una infección
viral una infección bacteriana o tuviste una

(10:18):
yo siempre digo que cuando viajamos a esos países
verdad que hay un mucho frío
bueno en México hay una zona que hace mucho frío
pero estamos hablando a nivel general eh
te das cuenta que tu cuerpo cambia
y que los cambios de temperatura
cómo debes cuidar tu garganta
porque puedes tener un resfrío
por qué tú crees que pasa eso

(10:40):
es que la hipotermia condiciona verdad
es una agresión
y el cuerpo lo manifiesta con una infección viral
con 1.1 proceso viral
así que de eso se trata
la necrosis es una muerte celular
pero el deterioro que hay en las células

(11:01):
porque son muchas en las células
y dependiendo del órgano
daña las estructuras vecinas
y produce esa manifestación
nos damos cuenta
mi amor créeme nos damos cuenta porque nos sentimos mal
nos sentimos agotados
eh por qué ustedes creen que nos sentimos agotados

(11:21):
es una pregunta muy buena
por qué crees que cuando sucede una fiebre
o un proceso tú vas a la
temprano en la mañana a trabajar
y regresas agotado cansado
qué pasa ahí la energía va cayendo por qué
mi amor es que el cerebro sabe que hay problema
y entonces el cerebro shh

(11:43):
baja ah ja ja ja
el cerebro baja sí
el gasto energético para qué
para que el sistema inmunológico
sea el que descolles que desarrolle
porque el juego es de él
el juego es de él
cuando hay una infección de cualquier índole
o cualquier agresión en el cuerpo

(12:05):
okay si te dan una paliza es una agresión
y no es un microorganismo pero hay un daño tisular
hay un daño de los tejidos
entonces el cuerpo reacciona
si te o si tienes una cirugía
si te sometes a una cirugía
no estoy hablando si está bien o no
pero si te sometes eh
si tu cuerpo se somete
a 1 a 1 procedimiento quirúrgico

(12:26):
qué crees que pasa
el sistema inmunológico dice ay
aquí hay aquí hay una situación
y comienza
todos esos parámetros del sistema inmunológico
es bellísimo la biología es muy bonita y créeme
hay que seguir aprendiéndola
no hemos terminado
claro claro que sí

(12:47):
a ver mencionó varios puntos
me gustaría clarificar algunos
algunos conceptos que usted mencionó
ya nos habló acerca de la muerte
de la muerte celular
y un poquito eh
acompañado de lo que usted ya explicó
solamente para saber si yo estoy entendiendo bien
y obviamente que la audiencia también pueda entender
eh eh mejor eh
eh se puede entender que la muerte celular

(13:10):
en algunos en algunos casos
sobre todo la la muerte celular programada
la la que ya el cuerpo sabe que eh
es consciente que va a ocurrir
que controla no no es no es que está eh
tomándolo desapercibido
desprevenido sino que en realidad sabe
y de hecho está orquestando este proceso eh

(13:30):
sería como por ejemplo
si no existiera esa muerte celular programada eh
pensemos que las células son como personas
um y y tenemos una ciudad en donde a lo mejor um
si si no existe esa
esa muerte celular programada o esa eh

(13:53):
digamos ese proceso natural
de las personas que llegan a su ciclo final de vida
o sea no una persona no puede vivir permanentemente
obviamente nos da tristeza pero pero es normal
es un ciclo biológico total
no es que es que eres eh es un equilibrio
eh yo quiero invitarte a que veas como una pesa
un equilibrio donde el tejido

(14:17):
se produce y otro tejido se destruye
vivimos en un equilibrio constante
solo que no nos damos cuenta
a nivel biológico
vivimos en un equilibrio
un equilibrio o sea no
no mucha destrucción y no formación
o sea tiene que haber un

(14:38):
equilibrio para que el proceso de vida continúe
por ejemplo si tú tienes una instrucción
por ejemplo hay personas
que están acostado en cama
por cualquier situación clínica que es
ay un ejemplo nada más qué sucede con los músculos
se deterioran
la masa muscular va perdiendo

(15:00):
hay menos energía
la persona tiene la piel fría
por qué tiene una persona
por qué una persona tiene la piel fría
ahí no ahí tú te das cuenta
porque somos energía
cariño somos energía y cada célula tiene voltios
yo siempre digo el celular
el celular ponte unos guantes

(15:22):
y maniógralo no va a ocurrir nada
nada va a ocurrir
así que el hecho de
que uno viaja a nivel filosófico ah que somos energía
que somos no pero que no es a nivel filoso
somos energía
entonces esto
todo esto todo lo que consumimos y que estamos

(15:43):
en en esa suplementación
es simplemente para esta maquinaria
hay gente que le le no se no se da cuenta como que
o no cree que somos una maquinaria
somos una maquinaria mi amor
somos una maquinaria tenemos que vernos así
somos una maquinaria que hay que cuidar
que hay que proteger
que hay que nutrir
que hay vigila que hay que vigilar

(16:05):
para que todo marche según quieras
totalmente totalmente impresionante
sí totalmente impresionante y por ejemplo
a a lo mejor
creo que esta siguiente pregunta nos puede llevar
puede llevar a la audiencia un poquito
como a entender todavía más
el impacto
que tiene la muerte celular cuál sería justamente

(16:29):
um el impacto de
cuando estos procesos de muerte celular fallan
qué es lo que qué
qué es lo que físicamente nos ocurriría corporalmente
fíjense amigos existe un tripéptido llamado glutatión
el glutatión es el as
es el antioxidante indógeno

(16:51):
tenemos varios pero es el maestro
simplemente cuando nacemos tenemos un tanque
de glutatión que nos facilita los procesos celulares
pero a medida de cómo está tu cuerpo
si el estrés si
porque no es lo mismo si tú trabajas en una Mina
no es lo mismo que tú traba

(17:12):
que tú trabajes en 1/2 donde ni siquiera va el sol
no es lo mismo que tú tengas ciertos hábitos que te
que interfieran eh eh
hábitos nocivos no o sea
mucha ingesta de azúcar y un desorden
alcohol y muchas situaciones
bueno ese no es el punto
el punto es que cuando naces

(17:32):
tu cuerpo tiene una reserva de glutatión
y si tu madre te eh
te lactó si fuiste lactado
con la lactancia materna eh te estás reforzado
pero a medida que va pasando el tiempo
ese tanque se va disminuyendo
la capacidad de regenerarlo
porque el glutatión se

(17:53):
se genera en cada una de nuestras células
qué interesante
que podamos ver que a partir de los 20 años
ustedes han visto que la gente dice ah
de aquí a los 20 años es pum
hermoso dependiendo de cómo está esa juventud
después de los 20 años
mi amor a esta
la carga va para abajo
el proceso de destrucción es mucho más intenso

(18:17):
la capacidad de regenerar
eh glutatión va disminuyendo
recordemos la epigenética
que está muy en boga
y tiene mucho que ver con los hábitos alimenticio
con los hábitos de higiene
con tus hábitos eh
por ejemplo de de tú ejercitarte o no
o sea hay muchas cosas que hasta hasta el estrés

(18:38):
el estrés es un detonante
y este siglo 21 bastante estresado es
entonces lo que quiero decir es
que la capacidad de glutatión que tienes
está íntimamente ligada al sistema inmunitario
el sistema inmunotario el sistema inmunológico
el guardián es el glutatión

(19:00):
y a medida que va pasando el tiempo
o ciertas situaciones
de salud que te impactan
esa capacidad va disminuyendo y esas proteínas esa
ese mecanismo de señalización
va deteriorándose porque usted tiene un soldado
que usted lo alimenta bien que usted eh eh

(19:22):
va a hacer la va a hacer lo que tiene que hacer
pero si usted tiene un sistema inmunológico
unos macrófagos que son unos leones
parte de los linfocitos de la serie blanca
ellos dicen esa célula está mal
ni ni caso le da es más ni siquiera dice que está mal
o sea esa célula dañada

(19:42):
eh eh va a ser objeto de daño a nivel de otras células
ella quizá pueda no ser funcional
pero cuando se quita el el control o disminuye eh
el patrón de vigilancia celular
de destrucción celular programada
tarde o temprano todos esos mecanismos de señalización

(20:07):
van
a tumbarse
y y va a dar origen a que células anormales
que deben morir
porque un sistema inmunológico la detecta
va a pasar desapercibida y se va a crear y va va a ir
a cualquier órgano
anidarse y producir cualquier situaciones
desde metabolismo

(20:28):
desde la diabetes
de problemas hipertensivos
problemas renales
infecciones a repetición
daño a nivel de microbioma intestinal
eso va a ser una cascada bueno un problema
y eh y por su
puesto que eh la la imagen del cáncer está ahí okay
cáncer célula que nacieron buenas y se desvirtuaron

(20:51):
células que tienen la capacidad de romper
de odiar o burlar
el mecanismo de muerte celular biológico
vamos a hablar de
fíjate es tan interesante
porque hay unas proteínas que es el eh

(21:12):
que son proteínas
la b c l dos
que es la que ella ella permite
que las mitocondrias que son esa unidad
las fuentes de energía
de la célula
la gente a veces piensa que es una mitocondria je je
hay miles de mitocondrias en una célula
el juego el juego el juego no es bueno

(21:32):
el juego el juego es fuerte
el juego celular es fuerte
entonces esa proteína la b c l dos
es la que le da permiso
a la mitocondria
para de todo el proceso de señalización
con la caspaza que son proteínas
que son enzimas que ordenan la muerte celular

(21:55):
ahí está la proteína p 53 que es la guardiana
le dicen que es la guardiana del genoma
esos genes no están por su cuenta
todo en el equilibrio biológico tiene
su pro su contra su control su parámetro

(22:15):
entonces el hombre pretende
porque ahí es que yo voy
el hombre pretende
gobernar a la célula
yo diría que oye sabe qué
ahora
estoy pensando que la célula debería ser ingobernable
ingobernable
porque imagínense
si nos vamos a la producción celular

(22:36):
cada segundo
se producen 3.8 millones de células
wow y en el día 330 000 millones de células
es impresionante
y a dónde va toda esa célula
a la renovación celular de toda nuestra estructura

(22:59):
y quién la patrulla el glutatión
y yo siempre digo nada de esto
ningún mecanismo de esto está hecho de carbohidratos
ni de grasa
todo esto está estructurado en base a proteína
una amiga mía me dijo de que tú estás relajando

(23:20):
digo no no yo no estoy relajando yo vamos a los libros
vamos a la ciencia
porque déjame decirte
la ciencia puede ser cuestionada
pero ahí está y lo demuestra cada día
qué qué impresionante qué impresionante
yo yo quiero decir

(23:41):
eh eh o sea
es que se me hace superimpresionante
lo el caos que comienza a ocurrir a nivel celular
cuando estos
estos procesos de muerte celular comienzan a fallar
um um desde desde empezamos con inflamación no
que básicamente eh
la inflamación es un

(24:02):
un tema que está inmiscuida en muchísimas enfermedades
no necesariamente termina
necesita terminar la enfermedad de Nitis
para implicar ya de por sí un tipo de inflamación
enfermedades autoinmunes
enfermedades o trastornos neurodegenerativos
eh enfermedades cardiovasculares
obviamente cáncer que de hecho aquí tengo 1 1 pregunta
cómo rezar el tema del cáncer
trastornos metabólicos eh enfermedades hepáticas

(24:24):
enfermedades renales
eh trastornos al sistema inmunológico
es que todo cae cariño
todo cae porque es como una cascada
es una cascada que va
que comienza pequeñito
microscópico
y va creando un mundo y dependiendo de la persona
porque cada quien
acuérdense que no solamente las huellas digitales
cada quien es diferente

(24:45):
somos seres humanos
pero tenemos necesidades o déficit diferente
y el organismo va a trabajarte en ti y en mí
de acuerdo a la situación
desde hay muchos factores eh multifactorial
que tengas una situación
sea metabólica sea neurológica o de cualquier índole

(25:08):
o de cualquier índole todo comienza desde pequeñito
y luego se magnifica de acuerdo al tiempo
de acuerdo a muchísimo
juego con respecto al sistema inmunológico
y eh por ejemplo eh ah
yo hace tiempo
leía algo que ocurre específicamente en el cáncer

(25:29):
que me imagino
que está íntimamente relacionado con esto eh
hay algo que en el cáncer se le llama
inmortalidad replicativa
que consiste en que las células cancerígenas
entre comillas
se convierten en inmortales a tal grado que necesitas
o sea si nos vamos a la a la medicina tradicional
necesitas procesos de envenenamiento muy fuertes

(25:52):
para tratar de
eh de
de reducir esta multiplicación descontrolada
que están teniendo
el el cáncer es por eso que por ejemplo hay personas
que cuando escuchan
acerca de de suplementos precursores de glutatión
que les van a ayudar a elevar los niveles de glutatión
ya tenemos a a a más detalle en eso

(26:12):
se asustan porque dicen no no no
no quiero que mi cáncer se fortalezca verdad
así es que no yo no quiero eso
qué qué le podríamos decir a esas a esas personas
hay algo importante
todo ánimo
sea quimioterapia sea radioterapia

(26:35):
sea inmunoterapia que ya está en boga
ya se está manejando
tienen
okay me estás escuchando bien
ahí ahí ya ya un poquito mejor ya ahora sí
ya ya un poquito mejor o sea yo eh

(26:56):
voy a repetir
todos los mecanismos de destrucción celular
que tiene la medicina tradicional oncológica eh
como la quimioterapia
la radioterapia
la inmunoterapia que ya es una realidad tiene
una cascada de efectos eh adverso al organismo cómo así

(27:18):
bueno porque no solo destruyen las células buenas
también destruyen células buenas
eh las células malas sino células buenas también
eh eh cambian
la señalización de la programación de la muerte
biológica natural
entonces fíjate solamente con ese detalle

(27:40):
cambian la señalización de la muerte celular
cambian eh eh agregan es más estrés oxidativo
um alteran todo
todo los parámetros porque la célula cancerosa
piensa que es inmortal y así se programa

(28:01):
ella burla los parámetros de de la muerte natural
cuando está habla se se desvirtúa y comienza a producir
a eh en una forma desordenada eso es el cáncer
células que suenan buenas
que se desvirtuaron
que odiaron su sus parámetros de reproducción
y que simplemente no no registran a nada

(28:23):
lo que pasa es que todos esos procesos
tienen un daño
entonces hay las personas dicen ah yo voy
el el hecho del que glutatión
me me me va me va a fortalecer
no es que hay un mecanismo de regulación
hay un es un es un combate

(28:43):
yo no sé si tú has ido a un combate
así como a nivel de los muchachitos
cuando éramos chiquitos
pero es un combate
entonces las células del sistema inmunológico buenas
miran a las células anormales
y y la quimioterapia es mucho más sensible
todos los procesos de destrucción son más sensibles

(29:05):
para las células que están buenas
y entonces ellas bajan
no no no es que no pueden bajar
tienen que mantenerla para poder hacer
la destrucción para poder reforzar
para poder apoyarte
en todos esos procesos
que la medicina tradicional contempla
o sea llega un momento que las selvas anormales

(29:28):
se detienen y retroceden
y por supuesto la hemos visto en la parte clínica
hemos visto cómo esos procesos de tumoración
esos procesos de inflamación sostenida retroceden
es el ADN mi amor
el pleito el pleito el pleito no es el aire

(29:50):
es en el ADN celular y ahí es que se juega todo
esas mitocondrias tienen que estar reforzadas
es la fuente de energía celular es donde se juega todo
los nutrientes
ella pertenece
y hace da el código a nivel del ADN
del núcleo donde se lee qué es lo que hay que hacer

(30:12):
eso es la lectura qué es lo que hay que hacer
bastante bastante interesante
1 1 pregunta más eh antes de volver
me gustaría
ahora que nos enfocamos al tema de estrés oxidativo
pero antes de eso
mencionó este este proceso de inmunoterapia
el proceso de inmunoterapia um es es uno en específico

(30:33):
por ejemplo el proceso de inmunoterapia involucraría
el el
el acompañar esa terapia con
con precursores de glutatión
o o es algo totalmente diferente
por supuesto que sí
tenemos casos ya muy exitosos que los médicos
eh dicen pero nunca habíamos visto esta respuesta

(30:54):
yo tengo recientemente un caso
de eh una tumoración del colon
y recibiendo inmunoterapia
y niveles fuertes de precursores de glutatión
eh ah recordemos que
el juego está niveles fuertes de glutatión
suplemento nutricional proteico

(31:15):
permite porque las personas creen por años
años años me voy a desviar un poquito del tema
por años y voy a revolver de nuevo por años
hemos pensado que
las proteínas eh
es para tener músculo para uno ver el hombre
ese esa publicidad que nos hacen de del hombre hablado

(31:39):
donde está ese musculoso
así todo y las chicas del gimnasio y que no no
no espérate espérate espérate
los genes no están hechos de carbohidratos
comenzando por ahí toda la señalización
la programación celular
necesita proteínas

(31:59):
los requerimientos de proteína
van desde 1.3 a 1.8 gramos de proteína
por kilogramo de peso
sin embarazo
en el embarazo eso se dispara
en la lactancia eso se dispara
bueno entonces lo que quiero decir es que
qué interesante optimizar los niveles de glutatión

(32:21):
qué interesante suplementar con es eh
usar suplementación proteica
porque estás apoyando la parte inmunológica
estás apoyando también la nutrición
el aporte de la proteína
es que es que es una maravilla
es que cuando te das cuenta de lo que significa
todo lo que estamos hablando

(32:43):
tú no puedes hacer un bizcocho
que le falte la levadura
o un bizcocho que le falte la harina
o que no tenga huevo
entiende entonces todo en la vida tiene sus
sus datos todo en la vida
lo que pasa es que el ser humano
eh pretende gobernar la vida

(33:04):
y la vida es ingobernable
la vida es ingobernable
tenemos la vida y tenemos la muerte
y en ese camino
podemos accionar con conocimiento
yo siempre digo nadie morirá por ti

(33:26):
nadie morirá por mí
nosotros somos los protagonistas de nuestras vidas
entonces de ahí es que invitamos a las personas
a que se documenten
a que puedan preguntar a los profesionales
por supuesto que hay que preguntar
y si usted no está conforme usted tiene la capacidad de

(33:46):
y la libertad
um y el derecho
de buscar otras informaciones y hacer interconsulta
es tan simple
usted no puede ser preso
tú no puedes estar preso
por por un profesional de la salud que desconoce
lo que estamos conversando

(34:08):
y por cierto
aquí en República Dominicana a está allá en auge
eh la medicina eh
que suma la medicina integrativa
y se va a tener un extraordinario evento
que no es parte de nosotros pero estoy viendo
eh lo ya lo conocí ahorita
y y están llegando

(34:28):
las corrientes que deben llegar
porque la medicina regenerativa
no puede morir
por más de 100 años
los médicos de medicina regenerativa
han sido burlados
olvidado y pretendiendo anularlo

(34:48):
pero el siglo 21
está demostrando
que tenemos que regresar a las bases biológicas
a la fisiología
al metabolismo al funcionamiento
a lo básico así que yo estoy feliz feliz
de que esto se esté dando y ser parte de ellos
ser eh parte integrativa

(35:11):
de esta corriente
que no es una moda
es que ya llegó el momento de que la verdad se diga
totalmente de acuerdo
estoy soy yo yo eh por ejemplo por
por mi mamá mi mamá por ejemplo no es
no es ah no es profesional de la salud
sin embargo ella siempre nos inculcó

(35:34):
el el conocer nuestro cuerpo
el a ver esto me hizo daño
entonces
qué hay en ese alimento que pudiera estarme generando
como incomodidad
el siempre buscar
como el el resolver el problema de raíz
por ejemplo
aquí tenemos una frase aquí arriba de Hipócrates
que dice antes de curar a alguien
pregúntale si está dispuesto a renunciar a las cosas

(35:59):
que lo enfermaron
entonces definitivamente eh de acuerdo con usted
y por ejemplo
pasando el concepto de estrés oxidativo
que definitivamente también tiene 1 1
muy estrecha relación con con eh
una de las consecuencias de la muerte celular
qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a las células

(36:20):
qué quieres saber con respecto al estrés oxidativo
yo tengo la impresión
que las personas
no se imaginan el daño
la vida es un combate
entonces dependiendo de
dónde esté cómo esté y cómo tú trate tu cuerpo

(36:44):
quizá no te dé la
no te dé el resultado en el momento
pero es acumulativo
me refiero que tarde o temprano
el cuerpo va a mostrar

(37:07):
él es algo a nivel de la célula
es algo biológico donde a nivel bioquímico
bueno tomar electrones
tomar electrones de otra célula los roba
a veces es como medio aéreo verdad

(37:28):
pero la cuestión es que
tiene que haber un equilibrio
en las estructuras que forman
el cuerpo humano
entonces ese equilibrio
no no se da en una célula
y eh
y viene en cascada porque ella siempre muy nerviosa
muy nerviosa siempre pretende cambiar

(37:51):
porque quiere buscar su estabilidad
esos son como los polos de la batería
tú has visto los polos de la batería
tú tienes un aparato
tú pones la batería
y la pone con el los polos eh
en contra yo estoy segura que el aparato
que va a funcionar con la batería
no va a funcionar
entonces imaginemos así que las células

(38:14):
que los trillones de células que tenemos
comienzan a tener situaciones de polaridad
por cualquier situación sea
señores por el cigarrillo es bastante
por muchísimas sustancias que nos llegan
por alguien que te trató mal
algo tan simple como alguien que te trató mal

(38:40):
o sea afecta porque somos
y todo lo que contribuye a
a disminuir la energía en el cuerpo sea
los insumos en las zonas agrícolas llegaba
a nuestra mesa llegan alimentos
que la cocción no destruye

(39:02):
los metales vamos a hablar de los metales duro
el aluminio el plomo el cardio
no se quitan tan fácil de quitar
duran años y le encanta los órganos efectores
como el cerebro
se mira qué interesante está la cosa
y vamos de cualquier sustancia que hay

(39:23):
en el medio ambiente has visto la
planta que lavarle las hojitas
porque porque hay residuos durante el día y la noche
le caen residuos en sus hojas
pero las plantas tienen un juego diferente a nosotros

(39:45):
son adaptógenas
el ser humano
no tiene la capacidad de de ser adaptógeno
sino que el cuerpo
el cuerpo lo sabe lo siente lo resiente
y como es acumulativo
si es acumulativo el efecto dañino
tarde o temprano tendrá una restitulina una diabetes

(40:06):
una hipertensión
una infección
o sea dependiendo de la persona
y dependiendo de lo a lo agredido que sea
y las respuestas porque el organismo tiene respuesta
entonces el estrés oxidativo
está en todas partes y es parte de la vida
porque cómo es el proceso biológico

(40:27):
hay un estrés oxidativo que es natural que es normal
porque la célula tiene que trabajar mi amor
y ella como ella trabaja para dar nutrientes
para dar energía
ella produce un estrés oxidativo
pero sucede que dependiendo de la carga
el organismo fíjense bien en eso eh

(40:50):
la naturaleza ha equipado el cuerpo humano
para que sea capaz de detoxificar
los cenobióticos y las sustancias que nos llegan
pero a veces la carga
porque vivimos en 1/2 ambiente muy contaminado
usted cree que el medio ambiente es igual que

(41:11):
cuando usted nació
el
valor nutricional de los alimentos usted nació entonces
entonces mira qué interesante entonces
me estás escuchando porque okay
este considerativo es el daño

(41:33):
si la caca es mucha y el cuerpo no puede manejarla
se le va a disparar mi amor se le dispara cualquier
cualquier célula dañada
acarrea daño celular
entonces va encascada
por eso es tan importante mantener
niveles óptimos de glutatión
que desintoxica hígado riñones

(41:53):
pulmones y cerebro
y no el no el glutatión eh en ampollas que dura horas
no el glutatión oral
que del estómago lo destruye
cuál es el poderoso
cuál es el más fuerte
cuál es el que dura más tiempo
cuál es el que produce más una cascada de bienestar

(42:15):
de desintoxicación
hígado riñones pulmones cerebro todo todo
y se recicla
las otras dos no se reciclan
entonces qué interesante
no solo que no se recicla
sino que tampoco van a la zona donde deben
no entran mi amor no hay permiso

(42:37):
no han comprado la taquilla para entrar a la célula
y entonces se pierden el plasma
algo te llega por supuesto algo te llega
algo te llega
pero qué tú crees
la vida la vida y y por ejemplo cómo

(42:58):
cómo cómo el glutatión
cómo cómo el glutatión
puede combatir al estrés oxidativo
bueno porque
cuando se forma el glutatión en la célula
que está compuesto por tres aminoácidos
ácido glutámico
glicina y cisteína

(43:19):
la cisteína
yo siempre le digo que es la ñoña de la película
porque ella no le gusta que la va
no le gusta que la batan
no le gusta que la hierva
nosotros no comemos alimentos crudos
en las cavernas se comían alimento crudo
pero después el hombre inventó el fuego ya
y comenzó el otro juego
entonces esos tres aminoácidos

(43:40):
los la ácido el ácido glutámico y la glicina
lo podemos conseguir fácil
o con los alimentos que ingerimos
pero la cisteína mi amor
está presente en la leche materna ya estamos muy grande
para la lactancia
está presente
en dos docenas de huevo
litros de leche
de de leche cruda

(44:03):
de leche de vaca cruda
o sea no pasteurizada no la que tú compre en el súper
sino una leche bronca
y ya sabemos lo que significa eso
a nivel de bacterias y esto
bueno nadie con nadie está ingiriendo leche cruda
en la carne roja y cruda
toneladas de espárrago y coliflor y crudo

(44:27):
mi amor a mí me encantan pero crudo yo no me lo como
entonces fíjate qué interesante
porque esto es un
no podemos pensar que el cuerpo humano es una memoria
como ese enchufe que usted coge 1 1 memoria
verdad que usted el PayPal lo conecta
no no el cuerpo humano no es una memoria mi amor
el cuerpo humano es una maquinaria

(44:49):
y la maquinaria necesita nutriente
necesita nutriente porque ella no se detiene
o crees que en el sueño
la maquinaria que es tu cuerpo se detiene
ahí hay un juego
estamos en piloto automático porque
hay unas hormonas que dicen
ya amaneció

(45:11):
um esa melatonina no es fácil
o sea que yo lo que quiero decir es
qué es tan interesante
la biología celular es muy bonita
yo comprendo que muchas personas
eh se queden así como mirando o pensando en el aire
pero ahí hay demasiado
demasiada información

(45:33):
la suplementación
se comienza a hablar desde principios del siglo 20
y en qué siglo es que estamos
je je ya
estaba en el siglo 21
van a haber muchas informaciones
que la persona va a seguir mirando y viendo
pero tienes que tener
un juicio crítico

(45:54):
y nadie tiene juicio crítico si no tiene información
por eso yo siempre estoy invitando a mis colegas que
sabemos que la la medicina no
siempre tenemos
que estar a la vanguardia
de los de los enfoques terapéuticos

(46:18):
porque cuando yo comencé a estudiar medicina
bueno hace unos años atrás eh
solamente había estaba la la hepatitis a
y ahora hay un abecedario
o sea piensen
hemos progresado por supuesto que sí el ser humano

(46:39):
la existencia del ser humano eh
ha se ha ampliado
porque antes la gente se moría a los 40 años
la gente fallecía a los 40 años
ahora estamos rebasando ya los 100
pero qué crees
no es
no es a calidad de vida que estamos sobreviviendo
esa despensa de fármacos

(47:01):
hello expensa de fármaco
entonces esa no es la vida del ser humano
la vida del ser humano es que tú ten
que tú vivas con calidad de vida
con condiciones cognitivas
que tú
tú puedas participar de tu proceso de envejecimiento
que tú puedas ser un ente activo
comprendes que tú puedas participar

(47:23):
de de tu medio ambiente
de tus amigos
de tus relacionados de tu familia
que tú puedas incursionar
hay gente que comienza a incursionar
en una universidad o aprende otras cosas
así que de eso se trata la vida no termina
la vida no termina
porque a usted lo jubilaron
o sea que qué interesante

(47:43):
pero cada etapa de la vida tiene su cuidado
y la gente pretende
yo me voy a cuidar cuando yo sea viejo
je je
yo me voy a cuidar cuando ya yo yo no pueda hacer nada
yo me voy a cuidar cuando ya yo me esté cayendo
yo ahí comienzo a cuidarme mi amor
te están facturando
desde que naces

(48:04):
aquí hay muy es que hay un dicho muy bueno
aquí en República Dominicana
te están facturando
desde que nace
eh en una cuenta ahí mira mi amor una cuenta ahí
te están facturando
es muy interesante y es eh eh
ustedes escuchan a los médicos

(48:24):
que con que estamos aquí
que conocemos de esto
y es una pasión tan grande
porque nosotros estamos también
descubriendo nuevas fronteras
cada día y qué interesante porque mira
se producen millones de glóbulos rojos por día

(48:45):
y los glóbulos rojos necesitan proteína
la médula ósea necesita glutatión
me me comprendes
la la la célula
la célula madre
necesitan tatibón y necesitan
proteínas y qué tú quieres
qué tú haces eso me hace

(49:07):
no te dañe perdona
no no se
eso se me hace muy impresionante que que la gente
que la gente eh incluso
habla de las células madre como una solución
como un método para fortalecer su sistema inmunológico
lo que muchos de ellos ignoran
es lo que acaba de decir

(49:27):
que requieren las células madre para funcionar
requieren de glutatión
sí claro
ellas son pluripotenciales
pero ellas necesitan el guardián
y ese es el glutatión
eh la gente la medicina tradicional

(49:47):
ha pretendido que con una pastilla
con una inyección yo pueda resolverte todo mi amor
el único que se está engañando eres tú
que me estás escuchando
la vida es un proceso las enfermedades también
entonces no pretendas con situaciones mágicas

(50:08):
como pócimas mágicas
en una bolita de cristal
que todo se resuelva
cuando pasaron años haciendo agresión a tu cuerpo
aquí dicen en República Dominicana
que dependiendo del pájaro en la jaula
usted un faisán
no puede ponerlo en una jaula de peiquitos

(50:30):
entonces dependiendo de situaciones en salud
usted va a saber
que tiene que aportar más a ese cuerpo
para porque es un combate
no es a ver y si no no no que es un combate
si usted ve esto como un combate usted se se prepara

(50:50):
inclusive hay personas que hacen
se hacen cirugía plástica
o se hacen cualquier tipo de procedimiento quirúrgico
y y y se tiran así no espérate
no te tiren que hay una rehabilitación preoperatoria
ya está
que no edique a buscar la batica ni a buscarla
qué sé yo qué no no
no es que tu cuerpo debe ser preparado

(51:13):
para esa agresión quirúrgica que si bien está
ella o está indicada
va a sumar estrés curativo
va a sumar inflamación
va a sumar debilidad del sistema inmunológico
va a sumar que puedas tener una infección
va a sumar que puedas no tener una cicatrización buena

(51:37):
va a sumar situaciones a nivel hepático porque
y la anestesia
piensa solamente la anestesia
esos anestesiólogos y pasan trabajo
porque le llegan pacientes de emergencia
por ejemplo el alcohol
el alcohol mi amor se metaboliza

(51:58):
en el hígado
bajan los niveles de glutatión
se convierte en grasa
y comienza la cascada de de trastornos metabólicos
pero un hígado agotado cansado
lleno de fármacos
no va a producir nada bien

(52:20):
y tiene que trabajar porque no no hay jubilación
no hay pensión
hay que trabajar todos los días
la célula tiene que trabajar todos los días sí o sí
el tirano
yo digo que el tirano del cuerpo humano es la vida
porque hay que trabajar todos los días
no hay descanso
si la gente pensara en eso eh no hay descanso

(52:41):
la vida no tiene descanso
cuando hablo de la vida hablo de la es la celular
claro cómo te puedes descansar
te puedes descansar perfecto
pero sus celulares no descansan
y ahí es el juego

(53:02):
cuéntame qué más tenemos
hay algo hay algo
eh que mencionó y quiero nada más recordar
no me va a olvidar hoy hoy tú no me va a olvidar
hoy tú no me va a olvidar dime
nunca nunca la olvido mi querida doctora Ana
muy bien hay dos conceptos que quiero recordar
uno mencionó
que el estrés oxidativo
ocurre cuando hay un desequilibrio en la producción de

(53:22):
de sustancias oxidantes
que se llaman radicales libres
y la capacidad del cuerpo para neutralizarlas
con antioxidantes
mencionó otro concepto
eh que es que las plantas son adaptógenas
es decir eh eh
tienen la capacidad de ayudar al cuerpo
adaptarse y responder mejor al estrés físico
químico y biológico

(53:42):
y usted nos comentó que los seres humanos no somos
no contamos con esa capacidad que tienen las plantas
sin embargo quiero preguntarle
si existe algún método para nosotros
hacernos de esos adaptógenos
de los cuales las plantas ya naturalmente tienen

(54:05):
claro ya sé señores
desde los vikingos
el que le guste las que pueden ser ingeridas
ya la biotecnología ha permitido
yo que por ejemplo tú puedas ingerir
que es una planta con un poder extraordinario

(54:26):
es una planta
a la radiola
que es un que tiene un poder extraordinario de ser
a la tonógena que o sea que se adapta
humano
yo diría yo no tiene la capacidad de ser adaptógeno
porque no no es capaz de de de de modelar

(54:48):
las agresiones en una forma de beneficio
no hay como ese equilibrio
cuando yo hablo de de que el cuerpo humano no eh no
no eh no recibe ese bienestar eh
de por sí
es porque el cuerpo sella situaciones que ocurren
por ejemplo en los embarazos
quiero llamar la atención

(55:10):
que en los embarazos
las personas están esperando que la sonografía diga
que tiene un retrato
eso de crecimiento
de que el líquido la piscina donde está el bebé
el líquido amniótico se está agotando se está secando
que el bebé no está aumentando de peso mi amor
ya eso son consecuencia de algo que pasó

(55:32):
cuando la estructura placentaria
se fue formando
y eso ocurre 3 0 cuarto mes de gestación
entonces cuándo viene a dar resultado
30 semanas 31 32 semanas 36 semanas
je o sea
yo me refiero a eso el cuerpo humano

(55:54):
puede aguantar muchas cosas
pero eso tiene un resultado tarde o temprano
cuando yo hablo
acuérdate la que te dije que que el cuerpo factura
cuando yo hablé de factura
es eso que el cuerpo te cobra y te la cobra todita

(56:14):
claro
muy bien hay hay aquí 1 1 pregunta que que tenemos dice
eh básicamente pregunta
la diferencia entre el glutatión
sublingual o en parche
comparado contra el donante de cisteína

(56:37):
okay eh me dices eh echas bien
o sea que mezclas bien
hablas del glutatión en en parche el glutatión oral
okay eh la pregunta es
cuál es la diferencia entre el glutatión sublingual
o en parche comparado con el el

(56:58):
el glutatión que es elevado por el donante de cisteína
es que la molécula de glutatión
como tal es muy grande para entrar a la célula
es demasiado grande para entrar a la célula
entonces si es muy grande para entrar a la célula
eh eh cuáles son los beneficios que va a tener

(57:24):
o sea explícame
si no no va a llegar a donde tiene que llegar
qué es dentro de la célula
nivel de la mitocondria
no hay paso
no se absorbe

(57:45):
y usted gastó su dinero perfecto
muy bien muy bien pues ahí está respondida
la pregunta y

(58:05):
y algo algo más para para poder terminar eh
doctora Ana nada más
voy a hacer un breve resumen
de lo que hemos visto hasta el día
hasta este momento
hemos hablado acerca de la muerte celular
um ya la doctora Ana nos habló entre
la importancia que tiene la muerte celular
y cualquier cosa que atente contra esto

(58:27):
contra la muerte celular
obviamente va a generar una cascada de
de consecuencias de menor a a a mayor
impresionantemente catastróficas
um también hablamos acerca del estrés oxidativo cómo
cómo eh
incluso se puede haber afectado hasta el ADN
la oxidación de proteínas um

(58:49):
hemos hablado por ejemplo
de la importancia que tiene en
en los procesos de muerte celular programada
la energía eh la importancia que tiene um
las proteínas incluso por ejemplo en en en los genes
eh algo que me gustó cómo
lo lo resaltó la doctora Ana es que los genes no están

(59:09):
no están hechos de carbohidratos
están hechos de proteínas
solamente para resaltar
el nivel de importancia que tiene el
consumir proteínas
y eh
también nos habló eh
acerca de de la importancia que tiene el
la la desintoxicación para um eh
digamos como para mantener esa homeostasis en

(59:32):
en nuestro cuerpo
y y básicamente eh me gustaría
me gustaría
que nos diera como su conclusión final doctora Ana
y alguna otra aportación que quisiera hacernos
para poder finalizar el día de hoy
fíjese yo soy
una amante fiel de la ciencia

(59:56):
es un mundo muy apasionante
por supuesto que no todos
la aman como muchos profesionales
pero estamos invitándote a ti y a todos
a que velen por su vida
a que se informen a que se documenten

(01:00:18):
porque la prudencia siempre da sus frutos
y tener conciencia crítica
es la invitación del este siglo 21
estamos viviendo muchas situaciones
donde las informaciones llueven
y las personas pretenden estar aislada pero

(01:00:43):
ahí participa
tu conciencia
qué es importante para ti
porque la vida
es una y qué interesante que todos tus planes
todo lo que piensas hacer
todo lo que es importante para ti

(01:01:05):
me dado
por la vida que llevas
o sea tu vida tu salud
es muy importante
y por eso tienes que vigilarla
mantenerla y suplementarte
hay que invertir en ella
el hecho de que
hay que esperar una situación clínica para

(01:01:27):
llamar a los bomberos para llamar
ir al médico eso pasó a la historia
en estos momentos estamos invitando
a que seas parte
de la revolución de los médicos integrativos
que sumemos las tendencias
porque nadie
créeme nadie morirá por ti y el mundo es mejor contigo

(01:01:53):
sabes somos parte de un todo gracias
muchísimas gracias doctora Ana
muy contento de de lo que nos vino a esclarecer
el día de hoy
acompañado de de su tremenda capacitación
que dio acerca de
muerte celular
para mí eh es un excelente complemento
lo que el día de hoy nos habló

(01:02:13):
y la verdad es que muy agradecido
con profesionales de la salud
entregados y que constantemente se están actualizados
como usted como como yo sé que el día de hoy tiene
tiene justo esta
eh eh esta reunión capacitación
entrenamiento eh
de actualización dentro de de de su premio y y

(01:02:34):
eso yo creo que
ese ejemplo lo deberían de seguir
pues prácticamente cualquier profesional de la salud
no quedarse solamente con lo que
con lo que viste en la escuela
sino que el
la realidad
es que el mundo está cambiando constantemente
ya la doctora Ana
nos ha hecho
nos ha puesto ejemplos de de cómo por ejemplo
la nutrición es diferente

(01:02:54):
cómo los alimentos eh eh
han cambiado
han perdido eh por ejemplo los los nutrientes
cómo a veces um como seres humanos cometemos el error
de creernos dueños de la vida
cuando no somos dueños de la vida
somos administradores de la vida que es muy diferente

(01:03:15):
pero y y no confundir esos esos conceptos porque eh
cuando nosotros comenzamos a cometer
errores en nuestros hábitos
pues es algo que que
cuando
ya estemos en nuestro lecho final con la enfermedad
o por eh el envejecimiento
pues es algo que vamos a lamentar
así es que
la exhortación es que comiences el día de hoy

(01:03:36):
comiences a cuidarte hoy
a prevenir hoy mismo
y no hasta que sea demasiado tarde
muchísimas gracias a todas las personas
que nos acompañaron
que están conectadas hasta este momento
recuerden que la mejor manera de predecir su salud es
creándola
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.