All Episodes

November 20, 2024 81 mins

## Descripción del podcast que provoca curiosidad

¿Sabías que tu cuerpo tiene su propio sistema interno de defensa antioxidante? ¡Ahora mismo! Piensa en toda la energía y el estrés que gastas todos los días. **¿No sería increíble aumentar de forma natural tu capacidad para combatir las toxinas y los factores estresantes diarios?** ¡Puedes hacerlo! Este episodio explorará el increíble mundo de los antioxidantes internos y externos, y revelará:


* **La verdad sobre el glutatión y por qué lo necesitas.**

* **Formas sencillas de aumentar tus niveles de forma natural.**

* **Cómo identificar afirmaciones engañosas sobre los suplementos.**


**Este episodio te permitirá tomar el control de tu salud, ¡así que sintonízalo!**


**00:03:12 - Antioxidantes externos e internos: ¿cuál es la diferencia? ⚔️**

**00:04:19 - La impactante verdad sobre los antioxidantes 🤯**

**00:08:12 - Descubriendo los secretos de nuestro sistema antioxidante interno 🔐**

**00:11:24 - ¡Presentamos al Dream Team de los antioxidantes! ⭐️**

**00:18:57 - ¡Los talentos ocultos del glutatión! 🤫 **

**00:20:56 - ¡El superhéroe del reciclaje! 🦸‍♂️**

**00:23:39 - El líder en antioxidantes👑**

**00:24:04 - Uniendo los puntos: Nutriente Perdido y antioxidantes externos 🤝**

**00:39:01 - ¡Derribando mitos sobre el Antioxidante Maestro! 🚫**

**00:43:09 - La forma más inteligente de tomar suplementos: ¡Precursores al rescate! 🧠**

**01:06:56 - ¡El mayor mito sobre los antioxidantes desacreditado! ❌**

**01:13:26 - ¡Respondemos a tus preguntas! 🤔**

**01:19:20 - El libro imprescindible para conocer los antioxidantes 📚**


Descarga nuestro Informe sobre los 14 Enemigos que Amenazan Tu Mente y si te nace del corazón regalarnos 5 Estrellas en Spotify o en la Plataforma que nos escuches, te lo agradeceríamos enormemente.

  1. Descarga GRATIS El Informe: "Los 14 Enemigos Que Amenazan TU Mente"
  2. Danos 5 Estrellas y Escribe un Comentario del Episodio en el Directorio Global de Podcasts.


En Nuestro Siguiente Episodio:

  • Sobrepeso y Obesidad... Hablaremos de Trastornos Metabólicos... te encantará...

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
excelentísima noche espero estés teniendo un gran día

(00:05):
para cuando estés escuchando este podcast
mi nombre es Ricardo novela
quiero darte la la bienvenida a
regresa a la naturaleza
quiero decirte que el día de hoy tenemos un gran
gran invitado de honor
y quiero presentarlo como se debe
en primer lugar antes de mencionar sus títulos
que que ahorita van a ver que son varios
una persona bastante preparada

(00:26):
pero algo que quiero resaltar sobre todo
es que Alberto es
eh o la persona que voy a presentar a continuación
es un tipo bastante sencillo eh en el sentido
de de que es bastante abierto
me encanta su apertura eh
tuve el gusto de conocerlo en un evento reciente
y me gustó

(00:47):
la exposición que yo vi en el escenario de de él
y y la verdad es que me encanta
una de las cosas que que me encanta de él
es que simplifica de una manera muy aterrizada
muy simple el eh
digamos conceptos que pudieran ser muy complejos
y quiero presentarles a un médico cirujano y homeópata

(01:07):
con maestría en medicina regenerativa
experto en ozonoterapia clínica
es educador en diabetes en nutrición clínica
además de que cuenta con diplomados
cursos talleres
relacionados con el estudio del estrés oxidativo
en enfermedades crónico degenerativas
como cáncer
diabetes tipo dos y enfermedades cardiovasculares

(01:29):
y quiero que recibamos con una ovación virtual
al distinguidísimo el doctor Alberto Méndez beleche
doctor cómo estás
hola muy buenas noches amigo Ricardo eh
muy feliz
me siento muy agradecido de estar aquí presente
compartiendo con ustedes también

(01:51):
muy agradecido con Dios
que nos da la oportunidad de estar aquí presentes eh
compartiendo un mensaje muy muy muy interesante
eh por supuesto que lo hablo desde mi trinchera
que es este soy un profesional de la salud
muy apasionado en el servicio
de lo que hago y de lo que amo
y aparte pues
me has invitado a compartir de un tema que híjole
tiene una historia

(02:12):
no solo una historia científica
sino una historia de de ser la la
una razón muy poderosa
por la cual decidí hacerme un experto
apasionado del tema de los antioxidantes
mira mi estimado Alberto
la verdad es que para mí es un gran honor porque
incluso cuando tuvimos una conversación previa

(02:33):
para podernos preparar para este episodio
a mí me me encantó
o sea ya de entrada tienes tienes 1 1
cómo decirlo como una eh
como una perspectiva muy clara
de hablar de los antioxidantes
me gustó muchísimo
tan es así que le pusimos
el título a este episodio de
sistema de defensas antioxidantes

(02:54):
y justo me gustaría que que comenzáramos con ese tema
particularmente
hubo algo que a mí me llamó mucho la atención
Alberto porque mencionaste
que existen por así decirlo
antioxidantes
externos y antioxidantes internos de los internos
ahorita vamos a hablar
pero me gustaría que habláramos de de qué es eso
de los antioxidantes externos eh

(03:15):
es eh
esos que encontramos allá afuera y cómo es eso de que
de que esos antioxidantes
no fueron diseñados para el bien humano no
no sé si decirlo así
o si nos puedas aclarar
con qué fin
fueron diseñados esos antioxidantes externos
porque sí Ricardo bueno
yo quisiera preguntar a la gente que está aquí
en la sala y los voy a invitar a interactuar

(03:37):
cuando dicen la palabra antioxidante
qué es lo primero que piensas
estoy seguro que lo primero que piensas es
quizá suplementos
o quizá algunos alimentos
generalmente de origen vegetal
háblese de frutas verduras
o ciertas bebidas que te han mencionado
que son ricas en antioxidantes
lo cual es cierto eh

(03:59):
pero todo ese conocimiento
digamos muy muy general que tenemos
son antioxidantes que nosotros consumimos por fuera
que los adquirimos a través de la alimentación
y obviamente eh a lo que mencionas eh
tiene un comen 1 1 mensaje así como doble
así de cómo cómo
que los antioxidantes
no fueron hechos para la salud del ser humano
o sea vámonos al origen de las cosas

(04:21):
los antioxidantes
que vas a encontrar de origen natural
tanto en los vegetales
en las frutas o en algunas bebidas
o en algunos otros productos
este como legumbres
etc. pues son sustancias que eh
cada alimento o cada planta vamos a llamarlo así
tiene dentro de su sistema
para protegerse de muchas cosas

(04:43):
que obviamente el ser humano
con el avance de la ciencia médica que no es estática
eh lo que hoy es un
1 1 teoría mañana puede ser un paradigma eh
este con el avance de la ciencia médica
pues se van encontrando que el consumo
de estos alimentos de origen natural
pues trae ciertos beneficios y propiedades al nivel

(05:05):
de disminuir el envejecimiento de las células
y propiamente
si decimos la palabra antioxidante pues entendemos
desde el mismo vocablo anti
en contra oxidante de la oxidación
que es un proceso que naturalmente vive nuestro cuerpo
nuestras células o cualquier ser vivo
por los procesos fisiológicos

(05:25):
en donde está involucrado el oxígeno
en muchas reacciones bioquímicas
entonces solamente aclaran
los antioxidantes que comúnmente conocemos
son antioxidantes que consumimos
a través de la alimentación
eh algunos a través de una suplementación
y muy pocas personas desde mi

(05:46):
perspectiva y formación profesional
tienen como que el conocimiento
de que nosotros como seres humanos
también tenemos nuestro propio sistema de defensas
antioxidantes
sin quitar peso
que obviamente
los antioxidantes
que obtenemos de origen vegetal y animal
tienen sus beneficios en el ser humano
y que tienen aplicaciones clínicas benéficas
eso también es una realidad

(06:07):
fíjate qué qué interesante lo que comentas
y y te te comparto aquí lo que
comentaron algunas personas
por ejemplo Marta nos dice que cuando
cuando piensa cuando le dicen antioxidantes
ella piensa en verduras
y y también aquí
doctor aquí tiene
tiene audiencia
que al parecer como que está rompiendo corazones
aquí nos dicen

(06:28):
el doctor más guapo
yo nomás les digo que que el doctor es casado
es casado verdad
doctor
así es de hecho
estoy casi seguro de saber quién es
quién me lanzó ese hermoso piropo
seguro es es mi amada esposa
ja ja ah
bueno ah bueno sí ese sí entonces está está bien
está bien entonces sí es la la la esposa eh genial es

(06:50):
eh bueno aquí la tenemos como Jos Jos ríos es correcto
así es todavía mi video mi esposa ja ja
genial muy bien entonces fíjate eh eh Alberto
um eh esto a mí me parece bastante interesante
porque para mí
o sea sí te soy sincero eh
esto que me dices es como un shock

(07:10):
o sea yo me pongo a pensar cómo
o sea no se supone que que
por ejemplo si yo como frutas
verduras o cuando me dicen oye estoy como
como como un poquito débil el sistema inmunológico
que obviamente sí verdad
obviamente
tenemos que cuidar muchísimo nuestra alimentación
qué tipo de antioxidantes estamos permitiendo
um eh no qué tipo de antioxidantes
qué tipo de alimentos estamos ingiriendo

(07:32):
obviamente va a impactar en nuestro
en nuestro sistema inmunológico
pero a mí se me hizo superinteresante
me hace sentido que si estamos hablando de una planta
que nos da obviamente los frutos
pero si nos ponemos a pensar así como como nosotros
que ya vamos a entrar a ese tema
tenemos un sistema de defensas antioxidantes
incluso las mismas plantas tienen el

(07:53):
ese mismo sistema de defensas propio
que nosotros nos aprovechemos de él
wow o sea es es padrísimo
pero me genera muchos sentidos lo que lo que comentas
Alberto y ahora si te parece bien
me gustaría que pudiéramos entrar
cómo es que funcionan estos
um este sistema
ah de antioxidantes interno del ser humano eh

(08:15):
para poderlo entender en contraparte de los externos
claro claro bueno mira antes de entrar en esa parte
voy a voy a a reforzar la parte de que cada alimento
pues tiene sus propios antioxidantes
cuando nosotros consumimos alimentos
pues obtenemos de ellos múltiples beneficios
no no solamente antioxidantes sino
eh macronutrientes eh

(08:37):
carbohidratos
proteínas grasas dependiendo el origen del alimento
y muchos otros minerales
entre ellos por supuesto obtenemos
estos elementos que son antioxidantes
que si lo vemos
desde el origen y la naturaleza del propio alimento
pues están hechos en su propia naturaleza
para conservarse esos alimentos
pues en buen estado no eh
independientemente del del uso comestible

(08:58):
que se le vaya a dar
sino por su propia naturaleza
ahora no solamente las plantas
sino los lo los seres vivos
los mamíferos y e incluyéndonos nosotros
tenemos un sistema de defensas antioxidantes interno
esto qué quiere decir
que nuestro cuerpo tiene eh dentro de todas las células
no solamente de algunos órganos

(09:19):
hay quienes atrevidamente mencionan
que el hígado es el único órgano que tiene este
defensas antiogiantes
lo cual es una falacia
porque todas las células del cuerpo están expuestas
a reacciones bioquímicas
donde se involucra el oxígeno
y naturalmente
son reacciones en donde se va a oxidar la célula
como un proceso natural

(09:40):
ya poniendo de lado
que existen procesos que exacerban esa oxidación
por múltiples agentes que tú quieras
mala alimentación contaminación
propias al envejecimiento
propias a la presencia de algunas enfermedades
excesos de fármacos eh
consumo de sustancias inadecuadas
pues este sistema de defensa antioxidantes también

(10:02):
va va a verse involucrado
y se va a oxidar más la célula ahora
nuestro cuerpo tiene alrededor de estudiadas
casi 4 000 moléculas antioxidantes en el ser humano
ahora pues no ahora déjenme aclarar esto
el estudio de los antioxidantes en el ser humano
pues realmente en la ciencia médica pues es un bebé

(10:22):
comparándolo con otros eh
puntos finos de las ciencias de la salud
que pues a lo mejor hay algunos
conceptos más arraigados alrededor
desde no sé 1 700 tijiridos no es un ejemplo
los antioxidantes realmente tienen un campo muy
muy nuevos
y estamos hablando por ahí de la década de los
de los setentas ochentas

(10:44):
yo sé que habrá gente que haya nacido en esa década
y dirá bueno
no estoy tan nuevo
pero si lo comparas con el estudio de la ciencia médica
realmente es un campo muy novedoso
nosotros como seres humanos tenemos
dentro de todas nuestras células
todo un complejo enzimático y moléculas
que van a protegernos de la oxidación de las células

(11:04):
entre ellas pues eh
por mencionar algunas que son las más estudiadas
pues está la molécula de glutatión
y otros otras enzimas antioxidantes como la superóxido
dismotasa catalasa
la glutatión peroxidasa entre muchas otras
que algo bien importante
que me encanta siempre resaltar
es que es todo un sistema

(11:25):
por eso me encanta decir ese término
sistema de defensas antioxidantes
porque los antioxidantes eh
tienen múltiples funciones vale
ah ah
ahondaremos particularmente en algunas más básicas
pero todos tienen ese
eh cometido de proteger a la célula
por eso se le llama defensa
y es un sistema porque son están interconectados eh

(11:48):
funcionan todos con digamos como en cadena
primero actúa uno y para que actúa este
tiene que actuar el otro
y para que actúa este tiene que actuar el otro
pero hay un antioxidante
una molécula antioxidante que híjole la verdad eh
para quienes nos encanta
y nos apasiona el tema de los antioxidantes
saber de la existencia de la molécula glutatión

(12:09):
es una maravilla
de hecho eh pues por ahí eh
es algo que que me apasiona hablar de de del glutatión
y hay una historia muy muy
muy grande y muy padre
de cómo es que llegué hasta este punto
de de de de tener injerencia a nivel del glutatión
y yo Alberto en mi ejercicio profesional he visto cómo

(12:32):
ayudar a modular el estrés oxidativo
en múltiples retos de salud
cabe aclarar
no estoy mencionando que sea una cura o algo
en lo absoluto
pero que tú ayudes que contribuyas a mejorar
a disminuir la oxidación celular
optimizando los niveles de glutatión
o activando el sistema de defensas antioxidantes
es una estrategia lógica y correcta para poderle servir

(12:55):
ayudar a muchas personas
por retos de salud o personas que nos gusta
pues vivir bien
todo mundo nos oxidamos no todos los días
ja ja qué interesante o sea entonces
tratando como de recapitular
algunos puntos que mencionaste
entonces estamos hablando
ya nos comenzaste a a mencionar acerca de una serie de

(13:15):
por así decirlo
antioxidantes
que se encargan de estar
protegiendo cada una de las células
hablaste del glutatión
no me voy a aventar los otros
las otras enzimas que mencionaste
pero alcancé a notar una que es superóxido dismutaza
y creo que mencionaste como otras 2 3
pero básicamente el objetivo
es cuidar a cada una de las células
y por ejemplo

(13:36):
cuando hablas acerca del glutatión
y veo que le das como una estelaridad
muy particular al glutatión e incluso hablas de que
en tu ejercicio en tu práctica médica has visto
resultados ayudando a los pacientes
a incrementar este esta molécula
um si
nos puedes mencionar como
como un poquito más a detalle acerca de esta molécula

(13:59):
como para entender por qué pudiera
pudiera formar parte como el equipo estelar
el el llamado glutatión
claro mira vamos a dar un ejemplo bien sencillo
todos los que estamos en la sala conocemos los coches
no los vehículos
y si eres dueño de un coche estoy seguro que
si eres un ciudadano responsable
lo has llevado a que le hagan su servicio

(14:20):
le tienen que hacer mantenimiento cambio de de
de este
de aceites de líquidos de todo lo que tú quieras
bueno pues imagínate que ese servicio que le das
a tu carro es el servicio que le das a tus células
y de eso entre muchas otras cosas
se encarga el sistema de defensas antioxidantes
el ser humano

(14:41):
por el simple hecho de vivir
por el simple hecho de respirar se está oxidando
y para las personas que vivimos en lugares eh
donde abunda la contaminación
donde abunda el exceso de estrés físico químico
mental como repetía anteriormente
el abuso de alimentos inadecuados
bebidas no sé malos hábitos

(15:01):
imagínate que esa célula
se va llenando de todos esos residuos no
entonces
lo que hace el sistema de defensa antioxidantes
de manera global
entre una de sus funciones muy importantes
pues es ayudar a limpiar a la célula
para que esa célula pues ande al 100
así como cuando le das servicio a tu carro este
y después de que le das servicio pues jala superbién

(15:22):
así lo mismo tu célula
pero ahora imagínate
que tú
no le dieras ese mantenimiento correcto a tus células
entonces por ende tu célula va a envejecer más rápido
va a hacerse más ineficiente y eso la hace más hábil
vale a enfermar
no solo la célula porque no se enferma una célula

(15:42):
se enferma todo un tejido
se enferma todo un órgano y de ahí se va disparando
que el ser humano
vaya cayendo en temas de de enfermedad
vale o eh en molestias
para empezar
porque muchas veces empezamos por molestias
no no no tenemos esa cultura de aprender
a a interpretar nuestro cuerpo
no de
a veces de que no tienes buenos tiempos de descanso

(16:03):
no gestionas bien el estrés
no tienes una correcta alimentación
y todo eso va sumando a que la célula se vaya oxidando
entonces aquí es donde entran
el sistema de defensas antioxidantes
que voy a mencionar eh
4 funciones muy básicas particularmente de glutatión
es el el efecto antioxidante o sea el ayudar a eliminar

(16:24):
todas esas especies que se forman
de las respuestas bioquímicas con el oxígeno
que vuelvo a repetir
muchas son por supuesto
completamente naturales a un proceso de envejecimiento
pero muchas son exacerbadas
por todos los factores que te mencioné
entonces esa célula se va oxidando más
ahí los antioxidantes internos

(16:45):
van a modular todo eso
para ayudar
a desechar esas especies reactivas de oxígeno
y que nuestra célula se proteja de esa oxidación
si tú haces esto
pues le vas a ayudar
a tu célula a tener una mejor
en una mejor calidad y cantidad de energía
porque dentro de nuestras células tenemos unas
pequeñitas cosas que se llaman mitocondrias

(17:07):
que son las encargadas entre otras cosas
de formar mucha energía y dicho sea de paso es una
partecita que forma mucha energía
pero también
forma muchas especies reactivas de oxígeno
entonces
ahí tienes al sistema de defensa antioxidantes
como el vigilante para que se eliminen esos desechos
que por ende ayuda a desintoxicar
y tiene una injerencia

(17:28):
también a nivel del sistema inmunológico
por qué el glutatión destaca sobre todos los demás
porque
glutatión tiene una capacidad recicladora
y una vida media tremenda
de las otras enzimas antioxidantes que te mencioné
que son de las más estudiadas
me faltó mencionar 3 997 más
que tienen no es que sean menos importantes

(17:49):
pero tienen hasta hoy día una eh
un menor impacto en el estudio de las ciencias médicas
eh tienen una vida media muy corta
y se tienen que este haz de cuenta
hicieron su función una vez y ya se inactivaron
lo que hace el glutatión es reciclar
reciclar a todos esos
es esas enzimas antioxidantes las recicla

(18:11):
las recicla las recicla 10 100 veces
y no solamente el sistema interno
sino todas esas antioxidantes que tú conoces de fuera
lo más común vamos a mencionar no la vitamina c
la vitamina e etc. glutatión también nos recicla
entonces por alguna razón o no
más bien por esta razón
es que al glutation se le llama el antioxidante maestro

(18:33):
es el comandante de toda la respuesta antioxidante
o sea
es un sistema interdependiente
todos son importantes porque es como una comunidad
es como un sistema no es como como una sociedad
todos somos realmente relevantes
todos aportamos algo eh
que cuando lo hacemos en cadena
pues suma a algo exponencial

(18:53):
pero digamos
quien es el líder en esa respuesta antioxidante
es el glutatión que ahora otra cosa maravillosa
eso es la función a nivel antioxidante del glutatión
pero el glutatión tiene otras funciones
que no tienen que ver nada con el sistema antioxidante
entonces eh
no sé si quieras que lo mencione ahorita
o me lo vas a preguntar

(19:14):
pero esa parte es superapasionante porque el glutatión
aparte de esa función eh antioxidante
tiene una injerencia relevante
en el sistema inmunológico
o sea literal
es comida para el sistema inmunológico
las múltiples células de las defensas
requieren buenos niveles de glutación
no solo para protegerte contra virus

(19:35):
bacterias parásitos
que es
lo que mucha gente cree del sistema inmunológico
es cierto pero no es lo único
propongo un ejemplo
no sé si la gente lo sepa abiertamente
pero el sistema inmunológico
tiene sus células especializadas
para destruir agentes externos
como virus de manera directa o células tumorales

(19:56):
su propio sistema inmunológico la tiene
entonces
si tú tienes unos niveles óptimos de glutatión
en esas células que se llaman asesinas naturales
o natural Killer
pues haces a 1 a 1 sistema inmunológico
mucho más competente
y es
por mencionar alguna función adicional del glutatión
de que no es antioxidante
o sea una función no antioxidante

(20:17):
porque tiene uf alrededor de
más de 1 500 funciones
y no todas están involucradas eh eh
en el en el medio antioxidante
aunque interesantísimo saber que
el glutatión tiene alrededor de 1 500 funciones
nos hablaste ah ahorita

(20:38):
en un ratito nos hablaste de de al menos 5 funciones
que me parecen superinteresantes
nos hablaste de cómo está relacionado
con el tema de la energía
de desintoxicación
cómo puede llegar a fortalecer el sistema inmunológico
su capacidad
y que de hecho esta me parece superinteresante Alberto
eh el
el que resaltes
que tiene una capacidad capacidad recicladora

(21:02):
de los otros 3 997
antioxidantes que no hemos mencionado
que que quizás
para poderlo como aterrizar en en un ejemplo
cuando nosotros hemos llegado a tomar vitamina c
que que nosotros cuando ya la estamos desechando
es prácticamente en ese mismo día o al día siguiente

(21:22):
es como quiero entenderlo si si si
a ver si lo estoy entendiendo bien Alberto
cuando nosotros ingerimos un antioxidante
es básicamente se le da un uso al antioxidante
y después lo desechamos
así como cuando tomamos vitamina c y
y nosotros notamos en nuestros desechos
que ya se está yendo la la vitamina c
pero en este caso
según lo que me nos estás comentando
si lo estoy entendiendo bien eh

(21:42):
es que lo que haría el glutatión
es como si extendiera la vida
o le diera como
como una capa protectora a a ese a esos
3 997 antioxidantes
para que puedan vivir más tiempo defendiéndonos eh
o defendiendo la celda
es correcto así como lo estoy entendiendo entiendo
sí mira ahí ahí es es correcto

(22:04):
y lo voy a voy a ayudar a hacerlo todavía más digerible
en ese sentido
eh hablar de una molécula antioxidante eh
a hablando digamos de ciencias básicas
una molécula antioxidante es una molécula
que si se acuerdan de de las del de los átomos que
neutrones protones
electrones no

(22:25):
bueno se le llama eh
oxidación
cuando se involucra con con con moléculas de oxígeno
y hay pérdida de ganancia de electrones
entonces como el el
el glutatión es una molécula que puede
tener ese intercambio de electrones
de una manera tan dinámica
cuando un cuando un encima antioxidante ya se oxidó

(22:47):
el glutatión la desoxida y le dice órale mi hijo
éntrele al ruedo otra vez no
y se vuelve a oxidar y entonces el glutatión
órale mi hijo te desoxido y éntrele al ruedo otra vez
entonces esa gran capacidad
porque es una capacidad extraordinaria de reciclaje
hace que la vida media de muchas enzimas antioxidantes

(23:09):
se potencialice
por eso a mí me gusta mucho decir que este sistema
aparte de ser maravilloso y que
pues estamos muy bendecidos de tenerlo porque literal
de no tenerlo pues no habría vida
esa es una realidad
o sea estaríamos
oxidados a la primera y no habría vida humana
eh pero esta gran capacidad de reciclaje y de

(23:31):
una función digámoslo como en equipo interdependiente
es lo que hace tan maravilloso
al sistema de defensas antioxidantes
y el glutatión viene siendo
digamos el líder es el líder de de toda esta
esta respuesta
en el mundo de los antioxidantes
porque vuelvo a repetir
glutatión tiene otras funciones
que no están involucradas en el mundo antioxidante

(23:53):
y bastante interesante y sí
me me encantaría conocer esas otras funciones
pero antes de de profundizar más en en el
en el ámbito educativo
me gustaría el poder relacionar
qué tiene que ver el glutatión con
los antioxidantes externos
que nosotros podríamos obtener
de plantas de frutas de verduras
para la salud humana cómo

(24:14):
cómo pudiera contribuir está o no está relacionado
cómo se relaciona
sí sí está relacionado
porque vuelvo a mencionar las todos estos moléculas
que vienen de fuentes externas
estos antioxidantes externos
que lo lo voy a englobar en en categorías muy
muy sencillas
los polifenoles los eh carotenoides

(24:37):
la vitamina c la vitamina e
y hay algunas
referencias bibliográficas
que quieren incluir algunos minerales
pero
no es que los minerales sean propiamente antioxidantes
sino que tienen que ver con la activación
de de esos antioxidantes
bueno todo este grupo de antioxidantes
al momento de entrar al cuerpo
y al momento de hacer lo que tienen que hacer eh

(24:58):
porque tienen inclusive eh funciones tanto a nivel
fuera de la célula como dentro de la célula
pero adentro de la célula está el glutatión
y entra en la misma dinámica
o sea tú vitamina c te oxidaste
mi hijo te desoxidamos y síguele en el ruedo vale
pero realmente la la

(25:19):
la vida media de esos antioxidantes
es mucho más corta
o sea por más que se recicle
estarán de acuerdo conmigo
que llegará un momento en que
pues por más que le demos uso
pues en algún punto tiene que ser desechado no
pero sí sí tiene relevancia eh
eh tiene relevancia

(25:40):
primero de entrada en el consumo diario
en la ingesta diaria o sea cualquier ser humano
que tenga una alimentación apropiada a sus propósitos
en donde esté incluyendo eh verduras
frutas que yo siempre
eh recomiendo idealmente eh
lo más crudo posible que se pueda
lo que se pueda comer así

(26:00):
no lo que no se pueda comer crudo o no lo toleres
pues bueno no hay tema
para conservar propia este esas propiedades eh
le vas a estar aportando a tu cuerpo
estos antioxidantes externos
que no solamente le aportas antioxidantes
te vuelvo a repetir
que en el alimento aportas muchos otros elementos
pero al hacer sinergia con el sistema de defensas

(26:21):
antioxidantes
pues vamos a decirlo así
como
que le le amortigua la chamba al sistema de defensas
antioxidantes internos
entonces por ende
eh porque se habla mucho
digo hoy hoy que te te voy a decir abiertamente
que el que la ciencia médica
está muy enfocada en los antioxidantes
porque es un boom

(26:42):
o sea es un boom de una otra manera
de unas décadas para acá
y lo que mucha gente se dice bueno
y cómo le hago para mantenerlo en mejores condiciones
etc. yo una pregunta más básica que me hago
oye y cómo le hago para no gastármelo tanto
ja ja o sea sí eh eso es es
es el gaje del oficio de la vida se va a desgastar
pero el que tú incluyas alimentos de origen vegetal eh

(27:07):
que incluyan todos estos grupos de de de
frutas y verduras
por eso si me dicen
en dónde puedo encontrar qué tipo de antioxidante
no se compliquen la vida
consuman frutas y verduras de todos los colores
je je y si se pueden crudos mejor
entonces le vas a aportar esos antioxidantes
le vas a ayudar a tu sistema interno
a no desgastarse tanto vale

(27:28):
y que tu sistema interno
siga haciendo una chamba que tiene que hacer
sin desgastarse tanto
no lo trato decir de una forma muy muy digerida
porque sé que hay audiencia que no es no es este
pues profesional de la salud no
fenomenal
gracias por por mantenernos así como como entendible
porque a a mí de entrada por ejemplo me haces

(27:48):
el el poderte cachar la idea más claramente
así es que te agradezco esa
el que mantengas esa simplicidad
Alberto muy muy amable y y por ejemplo Alberto
um okay hablas entonces de de poder
algo para no complicarnos
de dónde podemos
um alimentarnos
o o qué tipo de alimentos comer
para mantener un sistema de defensas antioxidantes

(28:08):
en general sólido
básicamente frutas y verduras
y y que sean de preferencia crudas y me gustaría
me gustaría
a lo mejor vamos a entrar a 1 a 1 terreno pero no
no mucho nada más
nada más para poderlo mencionar um
estamos hablando que eh
consumir frutas y verduras de cualquier tipo

(28:29):
incluso si están modificadas genéticamente
sí sí este mira aquí eso igual y hasta fuera
digno de de abrirlo eh en en otra sesión en otra sala
porque realmente pues es un tema muy polémico
tiene sus pros y sus contras
que creo que también trata de abastecer
pues una sobrepoblación

(28:51):
superdemandante no
pero sí sí sí sí
hablando de las fuentes de antioxidantes externos sí
tú lo vas a obtener a a a a a
en no solamente en frutas y verduras
mencionaba algunas leguminosas
o algunas también de de de otro tipo de origen
por decir lo que es la vitamina e

(29:12):
lo los alfatocoferoles
pues
es muy común que los encuentres en en alimentos grasos
no este aceites como el aguacate
bueno no propiamente el aceite de aguacate
sino hablo obviamente del aguacate el fruto
pero también en aceites como el aguacate
en las oleaginosas nueces almendras
o sea eh
en en todos esos alimentos vas a encontrar

(29:32):
buenas fuentes de antioxidantes externos
lo que a mí me gusta mucho hacer
muy incisivo es qué es lo que tengo que hacer yo
para proveerle a mi cuerpo
los recursos correctos para mantener
a mi sistema de defensas antioxidantes interno
en los mejores niveles
y eso eh pues es hablar eh de muchas formas

(29:54):
de muchas maneras
obviamente siempre optamos por las formas
más naturales y accesibles
pero hay muchos recursos eh
adicionales te pudiera decir que son muy correctos
muy bien estudiados
y y por lo y por supuesto
que responden a un estilo de vida tan demandante
que al cual vivimos
a qué me refiero con esto

(30:17):
esta tendencia de decir
pues mira consume todo natural
consume todo o sea sí sí
te voy a invitar a que consumas todo
lo más natural posible
de las fuentes más más más limpias
pero caer en una extremada pureza es imposible
es imposible y también eh un ejemplo hablando eh

(30:39):
en algún punto quizá lo lo hablaremos
pero algunos elementos como la suplementación correcta
utilizado de forma correcta es una muy buena estrategia
es una estrategia lógica
es una estrategia correcta porque
porque el estilo de vida que tenemos
hoy es extremadamente demandante eh
te puedo garantizar que

(31:01):
más del 85% de la población en el día a día
no tiene una alimentación correcta
no hablo solo de alimentos
de elección de alimentos
sino hablo también de los tiempos de alimentos
hablo también de de cómo comes o sea
me ha tocado gente que come viendo la tele
o sea no es lo mismo sabes

(31:21):
entonces utilizar algunos recursos
como como la suplementación para algunos elementos
también es es algo correcto
genial mira a aquí por ejemplo
nos acabas ya
hablar de dar una recomendación genérica para mantener
y no desgastar
nuestro sistema de defensas antioxidantes
me gustaría como como dice

(31:41):
la particular atención eh sobre el glutatión
me gustaría preguntarte
de qué alimento o de dónde pudiéramos
um eh digamos
echar mano
para ayudarnos a incrementar nuestros niveles de
de glutatión en nuestro cuerpo cuerpo claro
mira para para esto
hay que tener muy claro que el glutatión

(32:02):
es una molécula
que está conformada por tres aminoácidos es eh
glutamato glicina y la cisteína estos tres
los últimos eh
el glutamato y la glicina
se obtiene bastante bien a través de la alimentación
vale y la cisteína es un aminoácido fíjate
curiosamente es un aminoácido

(32:24):
que nuestro cuerpo tiene la capacidad de producirlo
vale
nuestro cuerpo tiene la capacidad de producir cisteína
a través de otras reacciones bioquímicas
de otro aminoácido que se llama metionina
pero el porcentaje que que
que nuestra célula obtiene
de ese mismo metabolismo de la cisteína interna
para la producción de glutatión es muy bajo

(32:46):
o sea tienes que proveerle al cuerpo también
elementos correctos donde puedas obtener cisteína
la forma eh dónde puede encontrar cisteína
de manera natural a través de la alimentación
crucíferos hablo de brócoli
hablo de de de espárragos
hablo de de de de fruta
verduras verdes
vale eh pero sobre todo alimentos de origen animal

(33:11):
alimentos de origen animal
háblese desde la leche para quienes consumen leche
yo me declaro abiertamente
no soy alguien que consuma leche vaca eh
pescados eh carnes
y la fuente natural más rica en cisteína del ser humano
fue la leche materna
así que si tuviste la bendición

(33:32):
que tu madre te haya amamantado
pues
deseamos que te haya llenado el tanquecito de cisteína
porque es la mejor fuente de cisteína
eh en las condiciones correctas
para que llegue hasta tu célula
porque no es cualquier cisteína
mucha gente cuando le he hablado
del tema de la cisteína me dicen no
pues es que mi proteína en polvo dice cisteína

(33:52):
no no no no es así eh
inclusive hay cisteína pura
que puede ser hasta tóxica para el ser humano
entonces de estos alimentos yo voy a obtener estos
estos aminoácidos
pero particularmente
la cisteína es uno de los aminoácidos de más difícil
acceso hoy día en el ser humano

(34:12):
para la demanda metabólica que tenemos
porque hay mucha gente muy atrevida que dice
pero bueno pues si mi cuerpo produce la propia cisteína
qué necesidad tengo yo de adquirirla de otras fuentes
eh es como decirle a alguien que tiene diabetes
que que entendemos que su fisiología
da para que su páncreas produzca

(34:34):
produzca su propia insulina
entonces para qué se tiene que poner insulina no
pues porque es una cuestión terapéutica en esa persona
y no porque yo produzca mi propia cisteína
quiere decir que sea eh
la la fuente necesaria y única para poder
producir el glutatión de manera correcta
porque se sabe
esto es un proceso de envejecimiento natural

(34:55):
a partir de los 30 años nuestro cuerpo va decreciendo
la producción de glutatión
va bajando los niveles de glutatión
y eso es algo natural
eso es algo normal
todo el mundo envejece envejecemos no yo también ja ja
pero a partir de los 30 años
va bajando la producción de glutatión
y a partir de ahí pues es lo que se ha observado no
te lo dice Alberto aquí

(35:16):
en la sala no te lo dice
muchos estudios
ya avalados que eh la la biodisponibilidad
o sea la capacidad de que la cisteína
llegue hasta dentro de la célula
cada vez va bajando más
por eso el el
tienes tú estas fuentes naturales para obtener
estos recursos para para poder formar englutación

(35:40):
eh de forma correcta hablando de alimentos naturales
y bastante bastante interesante entonces
pues ya nos nos hiciste sugerencia de algunos alimentos
que mencionaste
que tanto el ácido glutámico como la glicina
mencionaste de de eh
o sea que básicamente
lo podríamos obtener de de de muchas fuentes

(36:01):
y la cisteína es um
es algo que podríamos obtener también
de ciertos alimentos que ya mencionaste
pero um quiero quiero entrar aquí a a un punto
mencionas que quizás
eh mencionas dos cosas número uno que que
hay personas corrientes
incluso médicos
que pudieran decir que si tú ya lo produces

(36:22):
ya no necesitas obtenerlo de un lugar externo
eso es algo que quiero rescatar de lo que mencionaste
pero también quiero mencionar un segundo punto
estos alimentos de donde pudiéramos obtener cisteína
que ya nos hablaste
cuál es el elemento más rico que hubiera sido
la leche materna
nada más que pues ahorita
a dónde salimos a 08:30 de la noche
a conseguir leche materna verdad
no está complicado pero

(36:42):
pero por ejemplo eh
hay hay algo hay algo adicional que pudiéramos hacer
no sé si por ejemplo
mencionaste el tema de los suplementos
eh que pudiéramos ser para poder obtener
la cantidad apropiada de
glutatión no sé si si tal cual
por ejemplo salir a la calle

(37:03):
y buscar un suplemento que diga que contenga glutatión
sería suficiente eh o o
o qué hacer para ayudarle a nuestro cuerpo si está
digamos si tiene una deficiencia de de glutatión
claro bueno mira a algo que olvidé mencionar
es que los mis
hablando de dónde obtener las fuentes naturales

(37:23):
particularmente la cisteína
que que son alimentos de origen animal
es lo que lo los los más ricos
son los procesos de cocción
la cisteína es un aminoácido que tiene
eh una labilidad tremenda las temperaturas altas
entonces eh si un alimento por su naturaleza
te aportaba cierto porcentaje
de cisteína eh

(37:45):
pues realmente
lo que le puedes aportar
posterior a los procesos de cocción
este pues va a ser menor ahora vamos a ser eh
muy muy honestos en esta parte
cada eh
no es tan convencional
que existan estudios de laboratorio
o sea no puedes ir hoy a un laboratorio

(38:06):
no voy a mencionar marcas
pero los más conocidos que tú ves en en las ciudades
y decirle oye
quiero que me Midas mis niveles de glutatión
o quiero que me Midas mis niveles de
de de antioxidantes
para los que nos dedicamos un ejemplo
a la medicina regenerativa
tenemos accesos a ciertos estudios
que no son tan de fácil acceso
del costo aquí en México todavía

(38:26):
el la carbonilación de proteínas
índice de peroxidación etc.
donde pudieras medir como que realmente todo eso no
pero pues como todos los médicos aprendemos siempre eh
desde el ojo clínico
desde lo que tú observas
pues ahí eh es donde entra el juego la suplementación
eh pero vamos a a a hablar históricamente

(38:48):
porque obviamente
cuando se encuentra
que la molécula de glutatión es una maravilla
pues nunca falta quien dice
bueno pues vamos a vender glutatión
hay que dejar algo bien claro
glutatión es una molécula
que vive adentro de la célula
y glutatión es una molécula
que funciona dentro de la célula
y que tú tienes que tener presente dos elementos

(39:10):
que tus células
tiene la maquinaria perfecta para producir
su propio glutatión
y tiene un sistema interno
para determinar cuánto glutatión producir
cuándo dejar de producir
y cuándo echar la alarma para decirle a la célula
oye necesitamos que me des
lo que me tengas que dar para hacer glutatión
que entre esos elementos está el gen n r

(39:32):
f dos entre algunos otros
qué es lo que yo tengo que hacer como persona
simple y sencillamente je darle al cuerpo
darle a la célula los recursos para que
la materia prima no la los recursos naturales
los recursos correctos
para que la célula produzca su propio glutatión
a demanda como lo necesite
y ya hablamos pues de los alimentos de origen animal

(39:55):
y este particularmente
pero cuando hablamos en suplementación eh
aquí hay algo donde
inclusive se ha documentado conflicto de interés
hace muchos años empezó a promover
suplementos de glutatión formado
o sea glutatión oral eh
y y de hecho eh hay al
algunas personas que todavía defienden que

(40:17):
que hay estudios clínicos
que te dicen que la glutatión oral hace esto
esto esto y aquello
cuando en contraparte
existen cientos de miles de artículos
que te dicen que el glutatión oral no funciona
y esto es algo de de de fisiología normal
cuando tú tomas
quiero que te bases en esto primero
sin echarle tanta ciencia
si tu célula produce su propio glutatión

(40:39):
te hace sentido que tú le tengas que dar glutatión
de fuera
así sin echarle tanta ciencia
yo sé que no
pero si yo le echo glutatión de fuera
a través de la vía oral
va eh
ese glutatión que ojo ahí te lo dejo de tarea
si ya dijimos que tú formas tu propio glutatión
te has preguntado

(41:00):
de dónde viene ese glutatión que estás tomando
de qué células proviene
ahí te la dejo de tarea
o si quieren al final la respondemos pero eh
llega al tracto digestivo y se expone a muchas enzimas
y esas enzimas desnaturalizan al glutatión
vale y no tienen la capacidad de
o sea la
la cantidad de glutatión que desearías que llegara

(41:23):
adentro de la célula
porque es ahí donde funciona
no afuera no llega
no llega entonces suplementos de glutatión oral
se hubo un grupo de investigación hace muchos años
del cual sí se documentó conflicto de interés
porque
hicieron un estudio que no se pudo volver a reproducir
o sea qué quiere decir esto
que
otros grupos de investigación quisieron hacer lo mismo

(41:44):
con los mismos elementos y dijeron
oye pues mis resultados
no se parecen en lo absoluto
a lo que tú estás documentando
entonces ahí se documentó un conflicto de interés
y eso está en un libro de de antioxidantes eh
algún día se los comparto
y pero bueno entonces suplementos de glutatión oral no
hay otros recursos que utilizan

(42:05):
glutatión intravenoso pero eso lo usamos más nosotros
a nivel médico eh
muchos de los estudios clínicos que se han hecho
se han hecho con glutatión intravenoso eh
ha tenido beneficios muy buenos
con una tecnología que permite que viaje por la sangre
y que se introduzca la célula pero

(42:27):
tiene un efecto una vida media eh corta
o sea lo utilizamos para resolver un tema en agudo
y párale de contar
para el bienestar de un ser humano
obtener tus niveles de glutatión óptimos
en el día a día
es una estrategia de bienestar y de salud lógica
una estrategia correcta

(42:48):
y no te vas a estar inyectando glutatión intravenoso
que aparte
es muy caro un buen glutatión intravenoso
porque me ha tocado conocer productos
um que bueno
me reservo a dar opiniones
pero un buen glutatión intravenoso no es
a veces tan accesible al costo

(43:09):
y se tiene que calcular muy bien el cómo se va a
a a introducir y a dosificar
con el paso del tiempo
yo aquí lo que recomiendo es el uso de
una categoría de suplementos
que se llaman precursores de glutatión
qué es esto que tú le das a través de este suplemento
los elementos correctos para que tu se
para que llegue a tu célula

(43:30):
y estos elementos se depositen en tu célula
y formen su propio glutatión
te hablo de estos aminoácidos
lo más comercial desde hace muchos años
son elementos que
que tienen un origen farmacológico
o sea que tienen un origen mejor dicho
más que decir suplementos
son medicamentos
no el más común y que muchos médicos conocemos

(43:53):
quienes en algún momento
hemos estado en el área de urgencias
pues es la n acetil cisteína
que te provee de cisteína
pero por su forma
química
es considerado un fármaco que a mí me sorprende mucho
cómo hay tiendas que distribuyen n acetil cisteína
como suplemento
cuando la FDA hasta hoy día

(44:13):
categóricamente te dice la n acetil cisteína
es un fármaco
no un suplemento
pero el tema con la n acetil cisteína es que es
eh
genera muchos efectos adversos
sobre todo gastrointestinales
no puede superar una dosis
porque vuelva
lo mismo
es un fármaco y va a generar otros efectos no deseados

(44:37):
y para ello pues yo personalmente
he optado por utilizar precursores
de glutatión que son naturales
que tienen evidencia clínica
que se ha documentado inclusive en
libros de de referencia médica
que tiene una aplicación clínica bastante interesante
y bueno esos

(44:57):
te dan la garantía
de que le provee a tu célula los elementos correctos
y que tu célula va a utilizar
esos elementos a libre demanda
para producir tanto glutatión
como tu célula lo necesite
y eso es una estrategia desde mi punto de vista
muy inteligente
superinteresante
um Alberto

(45:18):
yo creo que nos diste 1 1 bagaje bastante
bastante completo acerca de
de este tema de la suplementación
y eh entonces quiero
quiero entender porque ya lo
o sea implícitamente por ya tu respuesta
tú sí recomiendas
la suplementación
por este tema del ajetreo de la vida de que a lo mejor

(45:39):
a lo mejor no
siempre
vamos a poder alimentarnos de la manera correcta
incluso a lo mejor el tema de que los alimentos ya eh
por ser modificados genéticamente
a lo mejor porque vienen con con herbicidas
etc. pero um
por por este
por este conjunto de de razones que a lo mejor
ya no obtenemos la misma calidad

(46:00):
y cantidad de nutrientes
que a lo mejor nuestros abuelos
o nuestros antepasados
básicamente tú tú sí recomendarías la suplementación
eh eh
siempre y cuando sean de suplementos de de calidad
algo que quiero
que quiero llamar la atención
y que me gustaría preguntarte
sobre todo para las
para que las personas que nos están escuchando
y a lo mejor no tienen claro este concepto
tú mencionaste

(46:23):
el el el concepto de conflicto de intereses
en estudios de ciertos suplementos
que contienen glutatión
qué significa esto de conflicto de intereses
y si hay alguna manera
a nivel consumidor
en el que nosotros podamos identificar que no
nada más porque nos digan ah mira este

(46:44):
este estudio científico avala que mi suplemento
que contiene glutatión funciona
hay alguna manera en la que nosotros a nivel consumidor
podamos tener ese um
podamos llegar a esa a esa
ese conocimiento de si es o no un
un estudio científico que tenga conflicto de intereses

(47:04):
bueno voy a responder la primera
en el sentido de que si recomiendo la suplementación
abiertamente la recomiendo vale
como parte de un estilo de vida y como
un consumidor responsable
eso es es es algo que se tiene que decir
en mi ejercicio
me he encontrado
que mucha gente recurre a la suplementación
en búsqueda de una respuesta mágica

(47:27):
a curarse de enfermedades
lo cual
tengo que decirlo categóricamente es incorrecto
pero lo que sí es real
es que si tú ayudas a modular
eh
ciertos nutrientes que están carentes en el ser humano
ante x o y reto de salud
y le ayudas a nivelar
la persona va a experimentar mejoría vale

(47:49):
y hablando de de de glutatión eh
olvidé mencionarte el donador de cisteína
de de los que yo
eh recomiendo
basado en los elementos clínicos
y en los múltiples estudios científicos
donde se documenta
la relación que existe entre muchas enfermedades
crónico y generativas
por mencionarte algunas

(48:09):
las más comunes no un x y cáncer eh
una diabetes una eh hipertensión eh
alteraciones de ácidos grasos eh
retos recientes o más sonados
como el trastorno de espectro autista
o sea son retos en los que se ha
encontrado la asociación

(48:31):
entre los niveles bajos de glutatión
y esos retos de salud
no interpretando que esto es la causa no
pero sí demostrando
que en esas personas si tú ayudas a mejorar
los niveles de glutatión
y lo y el sistema de defensas antioxidantes
estas personas van a experimentar mejoría
entonces vuelva a a a a

(48:53):
a reforzar claro que recomiendo la la
la la suplementación como un ejercicio
de bienestar para quienes nos gusta eh
hacer un ejemplo
actividad física o en en en el día a día
claro que sí siempre y cuando recurras
ah yo siempre te voy a invitar
que recurras a marcas
que que te den la certeza de que

(49:13):
lo que estás consumiendo
es lo correcto
no porque hoy día eh
una de las malas famas de la suplementación
pues es que te puedes encontrar cualquier cosa
en cualquier lado
y a cualquier cosa le llaman suplemento
y hay que decir la verdad
ha habido
cosas que lamentablemente han lastimado personas
por eso es importante que

(49:33):
que te dejes asesorar por gente que
o seamos profesionales de la salud
o gente que sea experta en temas de suplementación
porque hay que decirlo
y resaltarlo no no tienes que ser un experto
no tienes que ser médico para recomendar un suplemento
siempre y cuando también un ser humano
se se eduque en ese
en esa en ese aspecto

(49:54):
y al final por ahí les voy a compartir 1 1 libro
eh que es abierto libre de de marcas
que un ser humano se puede
educar en el tema de suplementación correcta
y la otra lo del conflicto de interés
qué significa esto bueno
cuando se hacen estudios de investigación
y esto lo lo lo puedo y lo voy a decir de una manera
eh pues con

(50:15):
digamos con el conocimiento en la mano por tu servidor
eh hace algunos años
estuve involucrado en el mundo de las ciencias básicas
de hecho si si ponen en Puppet mi nombre
van a encontrar algunos artículos
no es presunción
pero o sea lo digo con
con el sentido de que sé de lo que te estoy hablando
del conflicto de interés
eh qué es lo que pasa aquí

(50:35):
la mayoría de las casas farmacéuticas
o de las o de o de las
casas que hacen suplementos
por supuesto que
tienen que invertir
en desarrollar estudios de investigación
porque pues se hay insumos hay recursos humanos
hay recursos de todo y todo eso se requiere dinero
buscas también patrocinios de terceros

(50:56):
pero pones de por medio el nombre y el prestigio
de instituciones educativas
de instituciones de salud
y de instituciones de investigación
que cuando los pones de por medio eh
hay que dejar muy claro que en ese mundo esas
esos institutos viven de su prestigio
entonces esos institutos

(51:17):
en el mejor de los sentidos no pondrían de por medio
su nombre cuando
se trate de algo
que no esté dentro de los códigos correctos
entonces
cuando se habla eh eh es que es una historia
hasta parece novela pero no me quiero extender mucho
pero cuando se documentó eso
eh es tan fácil y sencillo como estas pero este

(51:38):
eh era un promotor de un suplemento de glutación oral
vale ah mira está compartiendo ahí que que sí es cierto
si me ponen en put me me van a encontrar ja ja ja
este bueno este
eh
estaba hablando de
conflicto interés
okay perdón se me fueron las cabras eh eh

(52:01):
aquí
decía de que cuando las estos grupos
lo que se encontró es es lo siguiente
1 1 1 casa que hizo glutatión oral
no va a mencionar nombres
pues quiso sustentar su producto
eh con evidencia clínica

(52:23):
y lo que muchas empresas de suplementos hacen
es que tienen sus propios laboratorios
tienen sus propios este científicos
lo cual pues te te te da prestar
para todamente suspicaz que puede haber sesgo no
pues tú me vas a hablar de tu producto
que está desarrollado en tu casa

(52:44):
que lo hizo tu mamá
no sé es un ejemplo no
pues me vas a hablar bien del producto
cuando otros grupos de investigación quieren hacer
porque esa es una de las reglas básicas de la ciencia
del método científico
si tú me estás hablando de que tú hiciste
este estudio con estos elementos
y obtuviste estos resultados
quiere decir que yo

(53:04):
puedo hacer lo mismo con los mismos recursos
con el mismo
o la misma estrategia científica que tú hiciste
y tengo que obtener los mismos resultados
entonces
cuando otros grupos científicos quisieron obtener
hicieron lo que tenían que hacer de la forma correcta
y no obtuvieron
los resultados
bueno entonces de ahí se se empieza

(53:25):
se empiezan a lanzar alertas
oye pues oye
yo hice lo que venía acá y pues resulta que no pasó
y se vuelven a repetir
porque por eso fue una historia de muchos años eh
no no se hizo en 15 días
hasta que varios grupos intentaron
volver a hacer lo mismo
y no obtuvieron los resultados
entonces ahí es donde se documenta oye qué pasó y ya
pues dentro de las investigaciones

(53:46):
que se tuvieron que hacer
se documenta conflicto de interés
yo aquí por decir hablo sencillo eh
no no voy a mencionar marcas ni nada
pero a hay hay una
empresa que que a mí me encanta
donde yo eh consumo prácticamente un donante cisteina
y me encanta
la metodología de ciencias que ellos tienen
a pesar de que tienen un capital enorme

(54:09):
lo que ellos hacen
ellos no tienen un laboratorio propio
ellos ponen sus estudios en manos
de estos institutos de salud
y los científicos tienen la rienda suelta
vale obviamente que el
el el el laboratorio al al que yo le consumo
claro que que aporta
claro pues también
o sea eh eh patrocina claro claro

(54:30):
pues es es es 1 1 estudio científico
que en cierta parte
le conviene desarrollar para tener un sustento
de lo que dice que hace
vale eso es natural y eso lo hace cualquier o sea
si agarraras una casa farmacéutica
que está poniendo en prueba
un nuevo fármaco
esa misma casa farmacéutica va a poner dinero

(54:51):
si yo me re si
yo reduzco mi mente a creer que
porque esa casa pone dinero
y va a dar los resultados que yo quiero
o sea eh es es una forma muy
muy cuadrada y muy limitada de pensar
pero lo que hace esta empresa a la que yo le consumo es
pone sus estudios escrutinio de terceros
y ahí te te voy a mencionar algunos universidades

(55:11):
no voy a mencionar marcas ni nada pero
la empresa a quien yo le consumo el donante cisteína eh
un ejemplo un instituto pastel de Francia
no va a poner de por medio su prestigio
si me explico
1 1 1 universidad de de magil
no va a poner de por medio su prestigio
porque las universidades
y los institutos de investigación

(55:33):
y los institutos de salud
que se dedican al área de la investigación
viven de su prestigio
viven de su prestigio
entonces yo quiero portarme bien
para que haya más grupos de investigadores
que quieran venir a hacer trabajo conmigo
que obviamente también significa para mí
como instituto de salud
un mayor ingreso financiero
pues porque pues detrás de todo

(55:53):
o sea todo se financia con dinero o sea no es que
mucha gente piensa mal y dicen ay
es que todo es dinero y todo es negocio y todo
digo
hay gente que tiene muchos complejos con el dinero
y eso se respeta
pero pues
se requiere dinero para financiar todas las cosas
entonces documentar conflicto de interés
es documentar que las personas que están haciendo

(56:14):
eh ciertos estudios
pues prácticamente están fraguando todo a su favor
para que se den los resultados que uno quiere tener
va pero el documentar eso y decirlo abiertamente eh
en videos es algo muy a la brava
de hecho eh
se pueden llegar hasta temas legales
porque para decir eso de una forma sostenida

(56:37):
tienes que tener elementos
no tienes que tener elementos
y la historia que te cuento tiene sus elementos
yo eh eh Alberto ahorita que que tú
hablabas de de
explicabas el tema del conflicto de intereses
me me viene un ejemplo para para hacer um

(56:58):
para aterrizar algo
que tú ya magistralmente lo lo explicaste
con respecto a cómo es natural
que
que yo laboratorio este laboratorio al cual tú le tú le
le consumes el donante de cisteína
es natural que obviamente patrocine eh el
parte de los estudios porque finalmente hay hay

(57:20):
hay gastos no
entonces esto me suena por ejemplo imagínense como
como unos Juegos Olímpicos
los Juegos Olímpicos es una infraestructura enorme
es un monstruo
a donde tú quieres mandar a tu mero gallo
a tu mero gallo de natación a tu mero gallo eh
corredor y obviamente
tu país
tú tú quieres que llegue un buen hotel

(57:42):
porque quieres que descanse
bueno entonces tú lo patrocinas
para que pueda competir en esta
en este gran eh y magistral eh
torneo
que son los Juegos Olímpicos que ocurren cada año
eso ah yo yo país
organizar mi propio torneo
donde invito a los a los jugadores más malitos

(58:05):
a participar y el mío
yo yo eh hasta puedo inyectarle algo para que rinda más
es totalmente diferente
que es básicamente este último
cuando yo controlo todas las variables
ahí es donde hay un conflicto de interés
y si yo lo mando
a un torneo externo que yo no puedo controlar
es es es enorme
entonces ahí es donde ya es un juego

(58:27):
una competencia más justa
entonces se me hace superinteresante eh
este
este concepto no sabía que tú aparecías en el pub Med
eh Alberto fenomenal ya
ahora te admiro más Alberto
te admiro más qué bárbaro eres
y eh me gustaría eh
ya ya casi entrando hacia hacia el final
simplemente que nos pudieras regalar justamente esa

(58:50):
esa pregunta que quedó ahí pendiente
nos hablaste acerca del glutatión
como los beneficios
o los principales beneficios que puede
eh otorgar um dentro del ámbito de las defensas
de los antioxidantes
del sistema de defensas antioxidantes
pero nos hablaste que tiene
otro otro tanto de de beneficios para para el cuerpo

(59:11):
y no sé si quisieras
por ejemplo si quisieras
regalarnos a lo mejor unos tres o 4 funciones eh
fuera del del del sistema de defensas antioxidantes
para que las personas puedan
darse una idea de qué tan amplio
y qué tan importante pudiera ser
poner atención a sus niveles de glutatión
claro mira eh
lo voy a decir y no en orden de importancia

(59:33):
o sea lo voy a decir en orden
como como me venga a la a la mente
porque realmente son muchas funciones
pero de las que sé que pueden de ser ser de más interés
perdón y y
y más relevante para para la población en general
hablar del sistema inmunológico es es vital
o sea lo lo mencionaba
glutatión literal
es comida para el sistema inmunológico va eh

(59:55):
también las células de las defensas se oxidan también
las células de las defensas
eh se contaminan por dentro y el que
o sea hacía ese ejemplo no lo que hace eh
cuando haces el servicio en tu coche
lo mismo el glutatión dentro de las células
eso le va a permitir y eso está probado
que tu sistema inmunológico
tenga una mejor capacidad en formar anticuerpos

(01:00:16):
lo cual hay unas células
especializadas en formar anticuerpos de tus células
de las defensas
lo cual es vital
va a ayudar a que tu sistema inmunológico tenga
una respuesta
va a estar involucrada en las respuestas inflamatorias
que tiene que involucrarse
pero con una función mucho
más eficaz y algo que a mí siempre me encanta resaltar

(01:00:37):
del sistema inmunológico
quizá porque soy un apasionado
de servir a personas que viven retos oncológicos
es que de verdad si tú pones
en óptimos niveles
a tus niveles de glutatión intracelular
le estás dando una de las mejores herramientas eh
no estoy diciendo que sea la única
o que sea la premium
lo que tú quieras
pero una de las más importantes

(01:00:58):
que es que tus células natural Killer
o tus células eh asesinas naturales
sean mucho más competentes
eso yo lo digo siempre abiertamente
tus células de las defensas
tienen sus su propia línea
para eliminar células cancerígenas
yo yo no sé si la gente lo sepa
pero todos los días todos nosotros
tú te puedes ir a dormir
y formaste células cancerígenas

(01:01:19):
pero si no se despertó o no se desarrolló algo más
es porque tus células asesinas naturales
están haciendo bien su chamba
si tienen unos buenos niveles de glutatión
pues todavía va a ser mucho más óptimo
eh también glutatión se ha documentado que tiene una
una función desintoxicante tremenda vale y hablo de de

(01:01:41):
de toxinas no solo de las que tu cuerpo produce
sea eh cenobióticos
agentes cancerígenos
agentes que vienen de la contaminación ambiental
o sea tu irritación
yo así me lo imagino
y me gusta decirlo así
para que la gente lo lo lo dimensione
no imagínate que tienes una
1 1 sartén con cochambre de ese que híjole

(01:02:04):
te cuesta trabajo
lo pones a remojar lo que tú quieras
bueno el glutatión
es esa maravilla que llega y le hace así al sartén
y te lo quita
y ya lo que hace con esas toxinas
es eliminarlo a través de las vías correctas
por eso déjame hacer un pequeño paréntesis por ahí eh
algunas personas que consumimos
un donante de cisteína
para elevar nuestros niveles de glutatión

(01:02:25):
pero tú no sabes cómo esté por dentro la gente
en su cuerpo cómo esté de intoxicado
vamos a decirlo así
y elevas el glutatión
vas a promover desintoxicar el cuerpo
entonces esas toxinas no van a desaparecer mágicamente
las va a eliminar de tus células
y van a pasar parcialmente por la sangre
para que después se puedan eliminar
pues por la orina por las heces fecales

(01:02:46):
por el sudor por las vías donde se tenga que eliminar
y ese periodo transitorio
puede generar algunos malestares en algunas personas
que es algo que se llama reacción de hells gamer
o eh
para la gente en el barrio le llamamos crisis curativa
y eso no quiere decir

(01:03:07):
que sea malo que te haya hecho mal
simplemente
que cuando tú elevaste tus niveles de glutatión
y está efectuando esa
esa acción desintoxicante
pues está haciendo lo que tiene que hacer
qué es lo que tienes que hacer
no suspendas lo que estás haciendo
obviamente
déjate asesorar por la persona que te está acompañando
pero toma agua o sea es lo más importante
es como cuando

(01:03:28):
tú quieres limpiar tu casa que está llena de polvo
eh antes de pensar en en
en el limpiapisos en el trapeador
en lo que te piensa en el agua
o sea échale agua y se va a la tierra no
entonces lo mismo cuando pase eso de desintoxicar
que vuelvo a repetir
está documentado que desintoxica muchas moléculas
inclusive este cancerígenas eh

(01:03:50):
es una es 1 1
gran efecto que tiene de desintoxicación
y te ayuda también
a promover buenos niveles de energía
y no porque el glutatión
se transforme en una molécula de energía
sino porque entre los efectos que tiene
ya les mencionaba que
dentro de las células
tenemos unas partes que se llaman mitocondres
que son las encargadas
de tomar los carbohidratos

(01:04:12):
proteínas y eh
y las grasas en algunos casos
para producir esas moléculas de alimentos
en energía
entonces como el glutatión
le da un extraordinario servicio de mantenimiento
a las mitocondrias
pues permite que las mitocondrias sean más eficaces eh
en producir buenas
buenas moléculas y niveles de energía

(01:04:33):
por eso un ejemplo
yo soy abiertamente alguien que
que toma un donante de cisteína eh
tengo más de 30 años
entiendo que mis niveles de glutatión
ya van para abajo eh
vivo en una ciudad este extremadamente contaminada eh
eh soy una persona
que estoy expuesto continuamente a exceso de estrés

(01:04:53):
físico químico mental
eh soy padre de familia de dos demonios de Tasmania
eh eh
vivo con mi amada esposa y es un estilo de vida
pues muy ajetreado
por esa naturaleza yo decido tomar mi donante cisteína
y para quienes me conocen a veces me dicen oye pues
te ves muy lúcido te ves muy activo como para

(01:05:14):
para todo lo que haces
bueno una de las razones
es porque a través de elevar mi glutatión
ayudo a darle un buen mantenimiento a mis mitocondrias
y obviamente por una adecuada alimentación
pues le le doy a las microcondias
lo que necesitan para formar
unos buenos niveles de energía
y así pudiera decirte 700 000 más
pero yo creo que con esas este son muy básicas

(01:05:37):
y y y muy muy
muy
muy fáciles de digerir para para el público en general
genial distinguido Alberto in in
antes de que se me olvide mencionar esto eh
sabemos por excelencia
que la molécula de glutatión la producen
en mayor cantidad

(01:05:57):
órganos como el hígado
como los riñones y como el sistema pulmonar
por qué
porque la fisiología de esos sistemas de esos órganos
es precisamente eliminar desechos
entonces las perdón las células de los riñones
las células del hígado
las células de los pulmones
son las células que más glutatión demandan producir

(01:06:21):
precisamente para la eliminación de toxinas
qué qué fenomenal mi estimado Alberto
muchas gracias por
por tanto conocimiento que nos regalas
um me gustaría hacerte 1 1 pregunta
pero antes quiero recordarle a las personas que
eh nos están viendo aquí en el eh en vivo
que pueden hacer preguntas

(01:06:41):
ya aquí tengo anotada eh 1 1 pregunta
ahorita voy a revisar si hay más también
te voy a leer algunos comentarios
y y me gustaría
antes de pasar a las preguntas de de
de nuestra audiencia
preguntarte Alberto
ya ya hablamos de los antioxidantes
hablamos de los antioxidantes externos
que son como los más populares
pero es bastante digno el darle una posición digna

(01:07:06):
a lo a nuestro sistema de de defensas
antioxidantes interno
porque hace demasiado por nosotros
así como los antioxidantes externos
que viven en cada una de de las plantas
solo de o de los frutos también eh
esos antioxidantes hacen mucho por por ellos
por por esa planta misma
hemos hablado por ejemplo de el tema

(01:07:27):
de ya de los antioxidantes eh internos
de la importancia que tiene el el
el antioxidante maestro que es el glutatión
sobre todo por esa capacidad
su sobrehumana por así decirlo
aunque es totalmente natural
de ayudarle a los otros antioxidantes
me gustó mucho cómo lo describiste

(01:07:47):
yo me imagino como como un boxeador
me imagino al al Canelo di regresando a su esquina no
ya no puedo no
sí puedes
sí puedes y y va otra vez lo regresa equipado al al
al ruedo no que ya no
que sí puedes y ya le da otro shot y lo regresa
y en cada vez que regresa pues regresa
digamos como como con fuerza entonces es así
describo esta capacidad regeneradora o

(01:08:11):
esta capacidad recicladora
perdón de antioxidantes de el glutatión
además de su capacidad de desintoxicación
además de su capacidad para fortalecer el sistema
inmunológico además de su capacidad desintoxicadora
que incluso nos mencionaste cómo
por ejemplo en diferentes órganos como los pulmones

(01:08:31):
riñones hígado se requieren eh
hay gran cantidad de glutatión
justamente por por por ser filtros
filtros de del cuerpo
que necesitan estar ahí
al pendiente
de de que no se vaya a pasar algo que pudiera afectar
a nuestro organismo
y me gustaría
me gustaría eh Alberto
preguntarte existe algún concepto erróneo

(01:08:51):
común sobre los antioxidantes
que te gustaría aclarar
o desacreditar hacia nuestra audiencia
bueno sí yo creo que el más importante
que es con el que comenzamos la charla
es que como seres humanos debemos tener
la plena certeza de que nos o sea
es muy común que siempre queramos encontrar

(01:09:13):
afuera la solución
siempre en ante todas las cosas
y muchas de esas soluciones las tienes dentro
tú tienes un sistema de defensa antioxidantes
entonces sí te invito eh yo lo digo muy abiertamente eh
espero y haya sumado esta plática
yo me sentí muy a gusto
muy cómodo
eh espero que haya sido bastante nutrida para la gente

(01:09:36):
pero siempre les voy a invitar
no me creas a mí
que yo solamente sea un punto de referencia
busca y accede a fuentes de información correcta eh
hoy en día ya todo mundo opina
ya todo mundo cree
ser acreedor de las verdades absolutas
y y ante el morbo y el miedo

(01:09:57):
mucha gente
pues se deja guiar por información incorrecta
tú tienes un sistema de defensas antioxidantes interno
que es el más valioso
más allá de que claro
la vitamina c
se le han documentado propiedades muy buenas
que cuidan el ADN
la perdón si se escucha mucho ruido eh
pues que hay una fiesta aquí al lado
este

(01:10:19):
yo sé que sí es es
es superimportante
pero todo eso
ya lo hace tu sistema de defensas antioxidantes
o sea
eso ya lo hace tu sistema de defensas antioxidantes
entonces sí te voy a sí les voy a inspirar
a que investiguen se documenten
en primer lugar
más allá de cómo le hago para optimizarlo
cómo le hago de entrada para no gastármelo tanto no

(01:10:39):
para no desgastarlo y en segundo
eh sí sí les voy a inspirar eh
sobre todo personas mayores de 30 años
eh recurran a 1 a 1 donante de cisteína
que te ayude a optimizar tus niveles de glutación
para empezar para promover un envejecimiento saludable
no me gustan a veces esos términos
antienvejecimiento es imposible

(01:11:00):
o sea todo mundo vamos a envejecer
y todos sabemos para dónde vamos a terminar
pero hay una gran diferencia
entre envejecer lo más sano posible
a envejecer con enfermedad
y a mí me resulta muy penoso y lastimoso
que a veces la gente
yo hablo contemporáneos de mi edad que dice no
ahí a los 50 con bastón digo no no

(01:11:20):
no lo puedo creer
yo a los 80 años todavía me imagino corriendo
y tengo ejemplos de vida haciendo eso
y creo que es muy digno que te visualices así
ahora si vives un reto de salud eh
yo yo lo abro también esta parte abiertamente
desmitificando unas cosas porque
cuando algo hace bien y hace ruido

(01:11:43):
siempre baje siempre va a haber gente queriendo
desacreditar muchas cosas
y me tengo que incluir dentro del gremio
porque generalmente somos los médicos
que que a veces hablamos mal de ciertas cosas
no porque seamos malos
sino porque desde nuestra ignorancia
al no saber ciertas cosas queremos proteger

(01:12:04):
porque lo que no lo sé puede que te haga daño
no porque no lo sé
pero
hoy vivimos en una era informática
que ya de plano que el que no quiere saber
es porque de plano
no le quiere poner una recarga a sus datos
o no sé cómo explicarlo
pero accede a las fuentes de información correcta

(01:12:24):
el sistema de defensas antioxidantes es una maravilla
optimizar tus niveles de glutatión
y activar todo tu sistema de defensas antioxidantes
también con algunos otros suplementos como pueden ser
los activadores del gen n r f dos
particularmente a mí me gusta mucho este
utilizar algunos elementos que que tienen sulforafanos
que son los más probados en los seres humanos

(01:12:46):
existen muchas otras que andan en boga
que que que ojalá y Dios mediante
den muy buenos resultados
en humanos porque hasta ahorita
solo han hecho resultados en animales
pero hoy en humanos son los sulfarafanos
pues son una estrategia correcta de bienestar
y también de acompañamiento y una herramienta
de soporte ante múltiples retos de salud

(01:13:07):
sin que estos interprete que sea la cura
pero de verdad es una estrategia correcta
el el promover antioxidación en tus células
para hacerlas más eficaz ante cualquier reto de salud
ay híjole mencionaste varias cosas superinteresantes
ahorita voy a retomar una de ellas
que se me hizo muy profunda

(01:13:27):
quiero pasar al tema de comentarios y y preguntas
Alberto mira aquí tenemos a reina
nos menciona este es un comentario
qué información tan importante interesante
muchas gracias doctor excelente
entonces felicidades doctor eh anallide nos pregunta
por cuánto tiempo podemos tomar el donante de cisteína
para tener óptimos niveles de glutatión
y mi cuerpo está en óptimas condiciones

(01:13:50):
no puedes tomar de por vida sin ningún tema
y lo digo abiertamente
no hay tema bueno
al menos el donante de cisteína que yo utilizo eh
tiene una evidencia muy muy muy muy muy importante eh
hay organismos internacionales
que que lo categorizan como un nutriente Gras

(01:14:10):
que es seguro para el consumo humano
y literal es comida entonces eh no
no hay algún tema eh
de reto que que signifique algo relevante
que te vaya a hacer daño eh
obviamente por la naturaleza
del que yo consumo que proviene de
de de fuentes de origen animal como es la leche

(01:14:32):
pues gente que sea sensible a la proteína
de la leche de vaca
pues no sería lo más recomendable
pero lo puedes tomar de por vida
obviamente
esto ya lo hablo yo en mi experiencia profesional
si estoy hablando de un tema de salud probablemente
va de un reto de salud perdón
puede que yo dé una dosis
un poquito más elevada

(01:14:52):
con base a a la evidencia clínica que hay
con base a los elementos que hay
pero son por tiempos determinados
posteriormente puedes tomar una dosis eh
como de mantenimiento y la puedes tomar
de por digamos de toda tu vida sin ningún tema
porque los niveles de glutatión
eh se van a seguir gastando eh

(01:15:12):
van a seguir eh siendo y el tema vuelve a repetirlo
la accesibilidad de tu célula la cisteina
pues va a seguir estando presente
entonces no hay ningún tema
lo pueden tomar abiertamente
yo llevo casi 4 años tomándolo diario
en algún momento fue por COVID que fue cuando lo conocí
espero no haber mencionado nada sensible en eso

(01:15:34):
pero tomé una dosis relativamente lavada
hoy día me tomo uno o dos
elementos para sostenerme en mi día a día
muchísimas gracias doctor tenemos otra pregunta de glad
nos dice si nuestro hígado
riñones pulmones generan glutatión naturalmente
por qué no es suficiente con eso

(01:15:54):
que tenemos que tomar un precursor de glutatión
porque se gasta
así de fácil eh
si viviéramos en un en un eh en un mundo ideal
donde la persona que hizo la pregunta
no estuviera expuesta a una alimentación incorrecta

(01:16:16):
que su alimentación fuera lo más pura posible
que no estuviera expuesta a la contaminación
que no estuviera expuesta al envejecimiento
que no estuviera expuesta a malos hábitos
ignoro si la persona que lo le hizo lo preguntó
lo tengo pero es un comentario general
que estuviera que no estuviera expuesta a malos hábitos

(01:16:36):
un ejemplo exceso de tabaco
exceso de alcohol
exceso de azúcares añadidas
exceso de alimentos ultraprocesados
exceso de harinas refinadas exceso de grasas saturadas
exceso de estrés físico químico mental
si hay alguien que pueda vivir yo no ja
yo no estoy exento de eso eh
sería una estrategia correcta para decir que

(01:16:57):
con lo que tengo
en mi opinión es suficiente
por eso vuelvo a repetir
que personalmente digo
que antes de preguntarme
qué es lo que tengo que hacer para elevarlo
primero me cuestiono
qué es lo que tengo que hacer
para mantenerlo en en adecuadas
este en adecuados niveles
magistral respuesta y creo que muy claro

(01:17:20):
muy clara la respuesta doctor Alberto
voy a voy a hacer una última revisión
para ver si tenemos alguna otra pregunta o comentario
y
y si no
okay hay algo superinteresante que ya ya
esto es parte de del cierre eh doctor Alberto
que me parece que me pareció wow así

(01:17:44):
superprofundo cuando
cuando te hice la la última pregunta
me encantó esa reflexión
cuántas veces nos la pasamos buscando las respuestas
allá afuera
cuando la respuesta todo el tiempo existió aquí adentro
y eso no nada más es algo metafísico

(01:18:04):
no nada más es algo espiritual
sino sino aplica incluso también en el aspecto
salud y
me encantó esa reflexión doctor Alberto
la verdad es que
mega mega magistral
hay más cosas que me hubiera gustado preguntarte
lamentablemente el tiempo nos nos apremiaba y y
y por ejemplo
me encantaría en algún futuro

(01:18:25):
poder profundilizar en este concepto
que también yo sé que que a ti te
te llena que es el
el el concepto de la Nrf dos
y y sería fantástico en un futuro volverte a tener
pero la verdad es que hoy yo creo que eh
respetuosamente
puedo hablar a nombre de de la audiencia
que está aquí presente
y y de las personas que van a escuchar esto

(01:18:45):
posteriormente
la verdad es que nos has dado
una clase magistral de antioxidantes
del sistema de defensas
de antioxidantes externos internos
y y sobre todo y para mí yo creo que lo más importante
de una manera entendible que
obviamente que nosotros lo podamos llevar a la práctica
que no nos quedemos con con a lo mejor algún concepto

(01:19:06):
químico que ni entendimos y ahí ya nos atoramos
sino que realmente lo podamos llevar a la práctica
te agradezco enormemente doctor Alberto de verdad
y tenemos una última pregunta
podrían decir el nombre del libro
que recomendó el doctor
Alberto Méndez
por favor genial
muchísimas gracias por recordatorio
ya tengo aquí los datos
el autor es Gabriel Gutiérrez y el libro se llama

(01:19:27):
la salud y los suplementos nutricionales
lo que usted debe saber
para suplementarse como un experto
simplemente quiero recordarle a
las personas que nos están acompañando
a manera de de de cerrar
y de agradecerles que están aquí todos
de inicio a fin
fan fantástico
mencionar a todas las personas impresionantes
ya no mencioné que aquí se conectó Giselle Sandra

(01:19:47):
Angélica Fanny Guadalupe
Sonia eh Silvia eh
María Teresa
y bueno las demás personas que que que eh están aquí
muchísimas gracias
quiero recordarles
que la mejor manera de predecir tu salud
es creándola
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.